La iglesia en la edad media

29
Prof. María del Rosario Vera Quispe I.E. Miguel Grau

Transcript of La iglesia en la edad media

Page 1: La iglesia en la edad media

Prof. María del Rosario Vera QuispeI.E. Miguel Grau

Page 2: La iglesia en la edad media

“LUCES Y SOMBRAS DE LAIGLESIA EN LA EDADMEDIA”

RECONOCE QUE LA EDADMEDIA ES UN TIEMPO DELUCES Y SOMBRAS PARA LAIGLESIA.

SOLIDARIDAD – RESPETO

Page 3: La iglesia en la edad media

El cristianismo tuvodurante la EdadMedia su época demayor protagonismo ypoder tanto políticocomo económico.

Podemos decir que, la iglesia católica tuvo influencia

en todos los órdenes de la vida de la edad medieval.

Page 4: La iglesia en la edad media

la Iglesia Cristiana fue la única institución que

logró ejercer su poder a lo largo de una Europa

fragmentada políticamente.

La vida cotidiana en la Edad Media y la forma

de pensar de nobles y campesinos se

hallaban estrechamente ligadas a las normas

religiosas.

Page 5: La iglesia en la edad media

La Iglesia era al mismo tiempo el centro de la

vida intelectual. Cristalizándose una

mentalidad basada en preceptos

religiosos que perduró durante siglos.

Se afirma que LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA

vivió los más claros momentos de CISMAS,

LUCES Y SOMBRAS.

Page 6: La iglesia en la edad media

Los reyes usurpan el legítimo poder de los papas,

nombrando ellos, a la jerarquía Eclesiástica.

Originando el Cisma de Oriente por el cual se separa

la iglesia de los orientales, formando la iglesia

ortodoxa, por causas políticas, personales y teológicas.

Page 7: La iglesia en la edad media

CISMA DE ORIENTE

Se fecha tradicionalmente en 1054. Muchas causas

contribuyeron al creciente malentendido y enajenación

entre los ambos grupos, en parte, diferencias de

comprensión filosófica, usos litúrgicos, lenguaje y

costumbres, pero también hubo rivalidades y divisiones

políticas.

Page 8: La iglesia en la edad media

Los ortodoxos tienen

la misma doctrina que

la Iglesia Católica

salvo en relación al

Papa. Ellos reconocen

al Romano Pontífice

como patriarca de

Occidente.

Page 9: La iglesia en la edad media

Es la época de las

cruzadas en el oriente

medio y norte de

África contra el poder

musulmán, que se

había apoderado de

los santos lugares de

Jerusalén.

Page 10: La iglesia en la edad media

También se da el

fenómeno la inquisición,

vigente en la mentalidad

de la época para

mantener la estabilidad

política y religiosa de los

estados y preservar la

doctrina cristiana frente a

las herejías

Page 11: La iglesia en la edad media

Finalmente el CISMA DE

OCCIDENTE, que dio lugar a la

coexistencia de dos cedes

papales (Avigñon en Francia y

Roma en Italia)

Gregorio XI en el año 1378. había

trasladado la sede papal

de Aviñón a Roma, antes de morir.

Page 12: La iglesia en la edad media

En Roma, fue convocado el Cónclave para la

elección del nuevo Papa; en Italia: el pueblo

romano clamaba por un Papa italiano y lo pedían

a los 16 cardenales.

Page 13: La iglesia en la edad media

Durante 39 años hubieron dos

papas simultáneamente:

urbano VI y clemente VI, por

fin en el Concilio de

Constanza se resuelve esta

grave crisis, nombrado como

único Pontífice a Martín V

(1417), al que obedece toda la

cristiandad unida.

Page 14: La iglesia en la edad media

LA VERDADERA REFORMA

La verdadera reforma se llevó

en el concilio de Trento, lleva

este nombre por que se

realizó en Trento una

pequeña ciudad en Italia. Fue

convocado por el Papa Pablo

III

Page 15: La iglesia en la edad media

El Concilio de Trento surge con la intención de orientar

la auténtica reforma católica entre los más principales

son:

Page 16: La iglesia en la edad media

•La sagrada escritura,donde se enumera elcanon de los 73 librosde la Biblia (A.T. 46 yN.T. 27).

Page 17: La iglesia en la edad media

Do

ctr

ina

de

ju

stif

ica

ció

n

Page 18: La iglesia en la edad media

Presencia

real de

Jesucristo en

la Eucaristía y

la misa.

Page 19: La iglesia en la edad media
Page 20: La iglesia en la edad media

Se declaró verdad de fe que

en la Iglesia católica existe

una jerarquía instituida por

Cristo.

Page 21: La iglesia en la edad media

La formación de

seminarios y la

obligación de los

obispos y

párrocos de

residir en sus

cedes.

Page 22: La iglesia en la edad media

La reorganización

de la vida

religiosa en los

conventos.

Page 23: La iglesia en la edad media

CRISIS Y REFORMAS

Durante los siglos XV y XVI, los grandes pensadores del

renacimiento proponen una visión de la historia donde el

punto de referencia es la nueva era que nacía de ellos, con

ideas en el campo político, social y espiritual que

contribuyeron a la división de la iglesia.

Page 24: La iglesia en la edad media

Sin embargo, a pesar de las sombras, la iglesia como

obra de Dios es Santa y Salvadora y lleva en sí la

fuerza del Espíritu Santo, pues la edad media,

encontramos el florecimiento de los grandes Santos y

Doctores, también se crean Universidades se realizan

varios concilios para mantener los principios

doctrinales de la fe y unidad de la iglesia.

Page 25: La iglesia en la edad media

Las grandes órdenes mendicantes, Sus fundadores

quisieron responder a la llamada del evangelio y a las

necesidades de su tiempo. Su vida ya no depende de

tierras de labranza ni de rentas. Viven de la limosna. Ya

no se llaman monjes, sino hermanos.

santo Domingo de Guzmán San Francisco de Asis

Page 26: La iglesia en la edad media

Es el siglo de las universidades y de las grandes

lumbreras intelectuales, como san Alberto Magno y su

discípulo santo Tomás de Aquino. Es el siglo del arte

gótico. Es el siglo de la Carta Magna o Constitución,

que limitaba los derechos absolutos de los reyes.

san Alberto Magno santo Tomás de Aquino

Page 27: La iglesia en la edad media

La cristiandad no sólo promovió el desarrollo

de las ciencias sagradas, sino que dio vida a

la institución destinada específicamente a

desarrollar la ciencia y a difundir la cultura

superior: la universidad. Surgen por impulso

de la Iglesia las universidades de París,

Oxford, Bolonia. Salamanca.

Page 28: La iglesia en la edad media

EVANGELIZACIÓN DE AMÉRICA

Otro punto es la leyenda negra

sobre los abusos, injusticias y

masacres cometidos en la conquista

de América por españoles y

portugueses. Pero no hay duda de

que los reyes españoles tomaron

muy en serio la tarea de la

evangelización.

Page 29: La iglesia en la edad media

Elige el acontecimiento o personaje que halla llamado

más tu atención y a través de uno de estos programas,

presentalo de manera creativa.