La i: SIiiriiiey—hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004. 9. 4. · y...

1
La i: Sesión de Arte patrocinada do Deportivo5’ alcanzó El éxito de la primera “sesión de arte” el respetable que las aplaudtó entusist1- erganizada por “Amigos del Cine” y pa- camaite no solo por ello sino porque trocinacla por EL MUNDO DEPORTIVO aquellas películas que hoy promueven la ha sido completo, c1finitivo, indiscutible. carcajada Lueron la bae, el nacimiento No se esperaba menos del público bar- de ese admirable arte que poemoa admi celonós. Ni más tampoco. Porque el éxito rar hoy... es de difkil superación. Al suntuoso ci- Luego que el seflor Amichatis erectuó la nema Avenida, veztido de gran gala para la presentación, proyectóse “Camn”. trascendental reunión, acudieron aficione- “Caín”, producción aiinbáilca, de un c’oe c: todas partes cleceosos de patentizar simbolismo ftcil, es una admirable reali vos vez mts, la simpatia Con que es aro- Zación de León Poirier, céJebre animador gide la obra de aquellos que, por su amor francés. “Cain” es a nuestro JUIClO, la al cinema, propugnan con todas sus mier- Ilustración de la vieja concepción de los gías para el enaltecImiento de ese epCC- remordimientos. Como el ‘Cain” de los tticulo. se público entusiasta e lnteli ente que acude a esas sesiones, que es reune bajo la bandera del arte y lo ío monta con sus entusiasmos, con su fe, es Ci fuego sagrado al calor del cual ha de nacer una era esplendorosa para el cine de proéundas concepcionea artísticas y ad lmirablss na1idades. Ese público que entrega su confianza entera, espontfineamente, noblemente y presta todo su apoyo, su empuje irresis tibIe a aquéflos que haciéndose eco-de sus anhelos juetísisuos procuran con juvenil entusiasmo llevarlos a la realidad, todo ese público culto y ecuánime se hallaba reunido el lunes por la noche en la am- plia y confortable sala del cinema Ave- siida. Para él el agradecimiento ilimitado de los organizadores para quienes no ha de ser ose éxito motivo de envanecimiento si no nueva fuente de energías para llevar a cabo la gran obra que late en espírItu en el peco de todas los aficienaclos como aurora ele una gran esperanza... Y sole motivos de gratitud ha dado tam blén la Prensa que ha abierto exponté Ileamente el amparo de sus acogedores brazos a la noble empresa. Merced a ellos, público y Prensa, pasa aquélla de un pa- nodo embrionario, de la idea, a la reali dad esperanzadora. Y “Amigos del cln” que han hallado entre todos tan fervorosa acogida de- hemos enaltecer también la de la empre- ea del cinema Avenida que les ha abierto de par en par, Incondicionalmente, las puertas de su local y les ha dado toda clase de facilidades seguirán con indes criptible entusiasmo la labor tas, eJ1z- fliente iniciada... sue Borráa. Las dos primeras “Nubes de estío” y “Horacios y Curados” y la última , “Don Alvaro o la fuerza del sino”, trage elias en aquellos tiempos, actualmente or el asombroso progreso del arte cine- matográfico diríamos producciones irre sistiblemente cómicas por el efecto que en el público producían los gestos ama- eradoa, teatrales, exagerados de los acto- res, técnica rudimentaria, y sus decora ciones teatrales. La constatación de la evolución del cine no puede ser más clara a la vista de las aludidas producciones que promovieron indefinible regocijo en El ser Jurfl- flOlli ULI sre luid “1” ... il - sør - EL TeEIJNDO DEPORTIVO tuvo a bien Publicar el día 9 del corriente, un exten sisimo artículo que le remití acerca del tema palpitante “La exclusión de España de la próxima Vuelta Ciclista a Francia” y una vez publicarlo, creí, que él sería el cierre, la conclusión, de cuanto sobre el mentado tema se ha dicho, escrito y comentarlo, Con él me propuse flada más escribir, y tenía incluso el firme propó sito de silenciar todo nuevo comentario que posteriormente se pudiera hacer, ya que después de mi exposición larga y sus- cinta, no quedaba a mi juicio niargon a terciar continuamente en una cuestión-, que podía darse por conclusa y clefiniti Vamente resuelta. Tanto era si, que el día 17 ml exca- lente amigo don Narciso •Masterrer,- pu- blicaba un hermoso articulo-carta, en de- fensa de Mr, Deagrange y de su gesto, y aun cuando lo leí minuciosamente y me daba ocasión de terciar en la cuestión nuevamente, entendí que ml respeto y amistad para Con el señor Masferrer, me f EXIGIR SIEMPRE LA TLA ,. . ..,-. ..- ...._ podido fijarme en que las manifestado nes que “les ha hecho” el señor Jau mandreu a propósito -de la participación- - de -Gallardo en la -Vuelta a Francia “no son del todo exactas”. En ellas se indicA que la casa fityl, cuando todo el asunto Dcsgrange-Cañardo pa’recía resuelta, negó su autorización al corredor Cafiardo para participar en la citada prueba, cosa “que no es cierta”, desde el momento en que el contrato de Caflardo terminó el día 31 del pasado diciembre, y por tanto, esta era muy duefio de hacer eonforme a sus deseos, - Sin nosótros deber autorizar nl desautorizar su participación en esa ca- rrera. He creído - oportuno comunicárselo a usted así para su buen gobierno y con- tal motivo le saluda atento S. 5. y ami- go, q. e. 5. m. 8. Lomas”. Ante sa carta, me cabe hacer unas ma- nifestáciones claras y precisas, pues no acierto a comprender el alcance de la mis- ma, salvo que el propósito del señor Lol faz haya sido presentarme como un em bustero o embaucador de colectividades, y 3i esta un sido su- intención-, justo en- tiendo “ml defensa propia”. En primer lugar, debo manifestar al señor Loinaz, que yo no leo siempre “Ex- delstor” y que por ello no he tenido oca- sión de ver ningún ejemplar del día. 9 y en consecuencia ignoro completamente qué ‘clase de manifestaciones hice yo aEx- celslor” ni “Excelsior” me ha solicitado manifestaciones nl yo se las hubiera fa- cuitado”. Por tanto, mal pueden ser mías- esas manifestaciones que se me atri buyen. - MIs primeras manifestaciones, se publl- A Paco Cepeda, vizcaino, pero represen- cerosa- en EL MUNDO DEPORTIVO -preci- tOflt de la Unión Ciclista VItoriaaa PO- samente el mismo día NUEVE ésas que drían agregárselelos Ezquerra, Ochoa, Ur son verídicas - y muy mías. En la noche bino, Vallejo. - del OCHO La Noche publicó una suerte Y los navarroS podrían corresponder al da interrogatorio del que me hizo objeto esfuerzo de los organizadores enviando aL el -señor López Marqués, dialogo que, co- gamos elementos destacados que hicieran mo todo cuanto se toma al correr de una un meritorio papel frente a los otros conversación, tiene sus defectós, pero que competidores. QOiiftta1e.eRIiusta$ la !dA4, ,ubacimucbc$días -- n,larIO arba: El público forinajido “cola” ante la tauiI1a 1e1 Cine Avenida”. Abajo: Un. aspto a la salida de la Sesión que me reció general elogio tiempos bíblicos, ese “Caín” que nos pre ceuta León Poirier no halla la paz de su conciencia por el pecado cometido. “Caín”, revoltado contra la desigualdad social, roba y huye fiel barco en que tea- bajaba como fogonero... Después de haber sufrido hambre y sed, y soportado los ar dores del sol, va a desembarcar ms muer to que vivo en una isla de lujuriosa ve- getación, de eapléndidos paisajes. Un país de ensueño visto a través de una técnica depuraría, de una Lotografía hermosísima. “Caín” descubre los restos de un misio nero muerto hace aftas. Ello provoca en ,, Caín” la comprensln de la falta come- tida y para su alma n0 habrá ya reposo. Más tarde se hace de la compañía de una mujer negra que rapta e ema tribu nóma da que desembarca en aquella isla. . . “Caín” empieza a encontrar la paz. pero muere un hijo suyo por la picadura de un reptil venenoso y ello le dg nuevamente quen pensar y considera la desgracia como una maldición divina... Imposibilitado de encontrar reposo se ?Pág4 EL MUNDO DEPORTIVO -r- .-_ , —----——---- --—————.--—.—.:-—-—— nnv fl IAun :ehb: u SIiiriiiey—.rcher MOTORES PAIA MOTÍJCICLE UI) formidable exito : Lb arCh ar ojbIlIe1a negativa es muy mucho enterior. De ello ya hablaremos. He querido entender que el alcance de la carta del sefiorLoinaz, es presen- Carburadores AMLA tarse a los Ojos de’ la opinión pública como una víctima de una calumnia, co- Fn PH O FBUS mo queriendo demostrer a los ojos de .‘ esa opinión pública a la que tanto ha mola1 Accesorios M ti M CICLOS - MOTOS SPORTS como pretendiendo hacer creer que la 11 1 TTT T casa STYL no se ha negado en ocasión iuines y ueSCaflSa pies .i- x alguna a que sus corredores pudieran participar en la Vuelta cicUata a Fran- Bujias LION belga cia. Y este no, amigo senor Loinaz, ya lt; , lo Çascos protección AMO B a 1 m e s , 6 2 B a r c e 1 o u a sil vela”. En marzo del pasado aflo, la “UnIón Veloclpddica Espafiola”, requerida para f ‘.F que interviniera, a un de lograr que la casa STYL accediera a que sus corredores Cafiardo y Cardona pudieran participar en tivo barcelonés de gran autoridad en los j , j la referida Vuelta a Francia cosa a la fl1diOS deportivos nacionales, decia: iacatre ra uuevaru a A que se oponia En 21 de marzo la U V E Sor los vascos quienes mayor interés 1 cilrlgióie una extensa carta en aquel e- .ienen demostrando por el croes ciclope cheIet de Marsella tido, y el día 29 del propio mes usted destre, gracias a este interés se Instituyó J , C contestaba en estOs términos: “lamenta- el campeonato nacional de la especialidad MOTOEJSTA FRANCISQUET CON YVJ vuesa mos tener - que manifestarle que no po- que en su primera edicon llevó a cargo el . demos autorizar a nuestros corredores se- Comité Regional Vasco”. ROVIN - SAN SOU PAF REALIZO EL sores Cardona Y Cafiardo para que par ‘‘ es preciso ciclistas vascos superar el ijoit TIEMPO A 146 KM POR HORA t.iclpen en el Teur de Francey silencié éxito del primer campeonato español de . las consideraciones en que fundamentaba ciclo croas, enviando cuanto antes la ms- La tipica carrera en cuesta del Beule su negativa cripción a Hernani 21 bajos domicilio ard Michelet de Marsella que organiza El día 4 de abril nuevamente la U. y. E. dSl Comité Hegional Vasco. carla ano e’l M.t. Club ele Marsella, al- e dirigía a usted para conocer su opi- tener bien presente que los premios canzó en su ultima edición un éxito com- todo3 los alón acerca de si sería dable disponer 50fl espléndidos. p eto. de sus corredores caso de ser necesarios Un trofeo del Centro Atracción y Tu- La prueba preseutaa 133 Inscritos de para conétituir el equipo destinado a par- rismo. los que más de 90 tomaron la salida. jueves Y ticipar en los Campeonatos del mundo. Y Una copa de la Comisión ele Fomento rIel Lo sresultados fueron muy buenos, ba el día 8 del propio mes, usted contesta- Ayuntamiento de San Sebastli’iri. tiéndose la mayorIa de records. ba en los siguientes términos: “Desde lue- Unu magnífica bicicleta de carreras. El recerd absoluta de la lrueba u6 ha- 3S go si existe aquí alguna carrera nte- Y premios en m5tálico ele 200, 175 1.50, tido por Fraacisquet con moto t6in reeante NO NOS SERrA POSIBLE AU- 125, 100, 50, 25, 20, 15, 10, 10, 10 y 10 pe- Uiu Pap, l.øO c. d. qeie subió TORIZAR a nuestros corredores, aunque setas or veinte kilómetros de recorrido .a cuesta a 146 kIlómetros de velocidad. TAMPOCO LE OFREZCAMOS QUE EN magnífico.” El antiguo recOrd de la cuesta era el de ÇASO CNTHAFCIO AOFPTLMOS SU PRO- Lamy que con Bugatti subió la cuesta COCHE CARRERAS 750 CMO f’OSICION, que la estudiaremos.” f . . . a 129 kilómetros 659 por hora. El contenido de ambas cartas, que se ILH$ Mas,ex-irctivo de a A. C. En el grupo de los vehículos de 4 ruedas krn Labbay (Mathis), 41” promedio 8 refieren a dos temi,e bien distintn y . . el equipo Friderích hizo un brillante de- 2. Ferreol (Rosengart). de notorio Interés póollco, coinciden per- M. vGtia e ccent but, lucléndose Mlle. Friderich, el conde OCHS CARREHAS 1.100 CMC. ectarnente en una misma conclusión: Con retraso hemos tenido conocimiento Ozalkovvskl y Toselli que figuran en las 1, Gegaufé (Amurar) 37” 2-5 pronie GATIVA”. . . plazas de honor en las categorias sport y dio 96 kr 238 2 Usted n d b que el popular amigo Luis Mas al regresar . , . err ni . . . entrega a un capitán de navia que para or m i O uy en. en motocicleta de noche a su domicilio de as. Cremleux (M. C. M.) enaquellosiugares.Nuevamesite adquiere féíctirnadegraveacctdeflte :::ni;r temPode los 10: COCHES CARRERAS 1.500 CMP. palabrasque descubierto sepresenta celsior nictro71por a1l de 128 kilo dio 96km 32Roz (Bugatti) proms se usted!” ya que yo a ese periódico “no h hecho do recogIdo media hora después y condu- La prueba comprendía categorias infle- COCHES CARRERAS 2 LITROS. Palabras que hacen pensar a “Caín” en manifestación alguna”. cido en lamentable estado a su domicilio, pendientes y profesionales. i, Comte Czaikovvski (Bugattl), 29” pro todo cuanto lleva consigo la civilización. . . Si usted hubiera leído “mis manifesta- Luabafldo durante tres O cuatro elías LOS resultados logrados por los prote- medio 124 km. 138; 2. Roux (Bugatli). Y nuevamente las mAquinas, entre las ciones” ea habría enterado que el seise- entre la vida y la muerte podemos hoy sioflales fueron: cuales habrd de enterrar su vida, unavida cionador para el alio 13I era don Narciso anuncIar con verdadera satisfacción que MOTo C CHS CARRERAS 3 LITROS inútil, sin aspiraciones en tanto sobre él Masferrer, y que yo sólo me ocupé en dentro de la gravedad de isa lesiones SU- ° MO. 1, Jouannon (Egabti), 28”, proroséb imperará la frivolidad, la alegría, la md- trepresentación de la U. V. E. durante fridas se halla bastante mejorado. 1, Cazeola (Atlantie), 54” 2-5, prome- 128 km. 571. Record; 2. Lumacil (Eugst. aiea de jazz.. os tres últimos días del fio 1930, y por dio 66 km 175. Record; 2. Laugler (Mo- el). “Caín” rompe las cadenas invisibles que tanto,que Cafiardo “aun pertenecía a la tobecane), 55”; 13. Barnavol (Rovin), 1’ COCHES CARRERAS 5 y 8 LITEOS le aptisíonan y vuelve a entregares a la a . YL . 2-5. Rey (X specile) 7” -1 5 paz y a la soledad de aquellas regio es de Cafiardo que obraba en nombre prop1o HOTOS 125 CMC km 297 p bePeza incomparable entre loi brazos de eroMonterodesde1osprlmes alead: 1 l3riievol (Revio) 51 4 5 piomecilO dii gran actor en el ver- itab eno O Recorci. E programa ofcia de h!tti dadero sentido de la palabra iesiiza una cía debia contar con una caza francesa LA CAMPtÑA DE LA MARCA FRANCES gran creacion en Su rol de ram Le ya que existían preedenee mboriab e 1 Bracclni (Monet - Goyofl) 31 4 5 SERt EXTENS. ESTE AO acompafia con notable acierto Rama Tabé. Dentro del corriente afio de lP3l «no - promedio 92 km. 784. Record; 2. Audemor Pero el protagonista principal, un pro- se han hecho gestiones” con Cafiardo (Monet .. Goyon), 480” 2-5; 3. Bergugllo Sagua declaraciones tl Cloiron. parse tsgonlsta de una categoría Inigualable, es respecto a la Vuelta a Francia, ya que errot) 40» 4-5. ser que el constructor Bugattl va a pro la Naturaleza, que se manifiesta radiante ese asunto quedó firmemente terminado DESPUES DE UN TRÁGICO BA MOTOS 250 CMC sentar sus cochts en la. pruebas alguien de una belleza insospechada. en 31 de diciembre último, y confir- LANCE i is « Gran Premio ele Mónaco, Targa Fis Existen algunos nomentos en “Cain” marlo plenamente el día 4 del corriente 104 krn 4 Doul(Ma r rio; Gran Premio de Roma; Gran Perni en que parees que la acción va a resen- por el articulo de “LAuto” en el que . . nat-Debon 35” 1-5 3 Gauss r ue MO- d ls 24 horas del Mane, Gran Premio d tirse de la lentitud de ritmo, pero aegul- Constaba la exusiclli del equipo español. E nuevo Cod net-Goyon) 3ó» 4-5 g ( Balgca, Gran Premio de Francia, COra dament.e proviene una reacÇión favorable . Si “ninguna gestln se ha becbo” den- , . Premio de San Sebastián y Gran Prerol y vuelve el interés -a hacer presa en el es- ero del ano en curso, claro esté. que de lif U ro MOTOS 350 COMO. de Italia. pectaclor que seguirá ya apasionado hasta 1aberse hecho, hubiéramos tenido el ele- e a lJ 5 1. Gauasorgues (Monet - Goyon), 30» Además se tiene el proyecto de corro el ñnal. mental • criterio de que Cadardo, podría _os 119 kms. 203. R-ecord; 2. Ollter (Mo- el Gran Premio de Alomania, el T. T. do del Cain Obrarlibrementesin neceidad de la au en ‘is° bajceOs _dIacUlO ):cohe2 3, 5 3 ) 3 Onda (Magnat- p 5 , 5 • _n , - emente. ha- ! So rumores, y e rumor brotado de par- cuando un carro de exploIofl cilindros 900 de cilindrada En ls de completo el exito oc la primera sona que puede - estar bien si corriente conio entonces llamaban los ingleses ai MOTOS 500 -CMC. mts carreras correrá el nuevo de) ndondearte miciadoiadelaobra de e oes km28 (Terrot) 2 1béoi cielevas válvulas inclinadaay e’ 9aitarcio Monto cTe pasarse a las filas a Brigthon, las ordenanzas de ro cela nat - Goyon), 29” 2-5; 3. uva (Ruclge), El equipo de corredores de Bugatti psa - - rancesas, para poder participar” en la obligaban a que un iom.rj 1a P 31” 1-5. la Targa Florio estará formado por Dive obligaba a callar, y así, no rompiendo ini uelta ciclista a Francia, ha roto tratos a caballo, caminara oeiante e ve eCU Chiron Varzi y Conelii propósito firmo de nada más escribir so- 0n ellos. quedando excluidos de la casa l agitando una bandera roja. MOTOS 150 CielO. bre el tan debatido tema: “la Vuelta Ci.. a que perteneclan. i, tieimpoa han cambiado. Durante l Oii-e (ElotoseScoehe., pneUS Dan- chata a Francia”. Si ello es cierto, ¿a qué responde la e1 ario I93O, que para los efectos de lop), 28” 2-5, promedIo 126 kms. 761. L corntI In rr1r Pero el hombre propone y... Loinaz misiva dei zefior LOINAZ, con la que 1a estadístiica del tráfico inglés termina Record. dispone. Efectivamente; hace unoa días ha pretendido hactr creer una cosa bien en 1 de diciembre, 1a circulación auto’ MOTOS 1 000 don Salustiano Loinaz, publicaba en «Ex- distinta de lo que es en la realidad? movilista pr-edujo en Inglterra 6696 CMC. EL CONCURSO DE APARTANIEVE DE celsior” una carta que por su índole me Creyéndome suficientemente defendido muertos y 1’70.917 heridos. En un so1o Francisquet (Rovin-SanS-Sou-Pal), obliga a romper aquel silencio que me de la acaaación de que se me haiía blan- día del mes de agosto, ‘7 pçrsonaa fa’ 4 35. PromedIo 246 lema. 341. Record. TOURIIG CLUB DE FRANCIA SE CELE propuse y me induce a replicar, “en de- CO, doy por concluso el asunto, y que llecieron atropelladas y hubo 167 he’ Mejor tiempo te la jornada; 2. Durand BRAIIA EN FONE FOMEU EL PItOXIM rensa propia”. - la opinión juzgue como merece el caso.— ridos La tragedia no podía durar más. (Hoebler - Eicoificr), 27” 4-5. - FEBRERO Para conocimiento de los le’tores, voy dANTIAGO JAUMANDREU. - Exist una ‘ey llamada “The Road Tra’ SIriECtES 350 CMC. - a publicar íntegramente la carta de re- Barcelona, 27 enero 131.” e’ A ue ha entrado en vigor el .. El edo pasado se celebró el primer con ferencla deci si’ - d 1 , (Magnat-Debofl), 45” 1-5, pro- ‘Repasando aa número de “Excelsior” - - medio 79 1cm. 645; 2. Amort (Styl’soIi), curso de autos apartanieve del Touriel corres ondi t au o , . . Club ele Francia y ahora se prepara el se p en e a - dio 9 del actua, he cen- ala de la mas exquIsita pre’tr’lCCa. - . - reparan o e ame-o- Esoe mágico se parece nr POCO S1TdCéIES 600 COMO. gundo concurso que se celebrará en ——---- . at producido recientemente Ja adapta Dor’he (Motosacoche), 35”, promedio Romeo del 15 al 19 de febrero. nato Nacrnnal de --cross CÓn de 1a nueva moda feroenena de 102 km. 257. Record; 2, Garrigues (Moto- Paro dicho intereaante concurso el , - - la fa1da larga. Las mujeres caminan mas TourinCJub) 46”, de Francia ha recibido 200,000 franco3 d cLcIo—pedcstre despcio de Transportes Mr H SIDECAES 1 000 CMC subvencion que serán distribuidos par LAS IMPRESIONES EN DONOSTIA SON bert Morrison para ju?tiílcar 1a d (fi 22 3-5 promedIo estimular los constructores de los apir li EXCELENTES plina de los nuevos reglamentos osee . t concursantes. que es preciso observar en 1a carretera cYCLECAES 1.100 CMC. Leernoslo siguiente en un colega gui- las mismas buenas manerasque rolle 1. Bastida (Darmont), 37”, promedio P7 poft LA SEGURIDAD DE LOS AUTO- - p ,, . - . rigor cuando estamos senta os a a km. 297. Recoi’ci; 2. Lelh (Darmont) 44 MOVILISTAS r El Ayuntamiento donostiarra ha pro- sa La moderacion, 1a obediencia ciega l-é. - : - bado su entusiasmo deportivo con una serán en 110 sucesivo la esencia de todo -; nueva gentileza, muy del agrado de los motorista. (JOCHES SPORT 750 CMC. organizadores del II Campeonato español prómament?, un ejército de ]O.OóO 1. Gousainnler (Roaengart), 55”, prome- de croes ciclo pedmtre y de loa concur- pocías imo?ocicstas patrullará día y dio 65 kilómelroa 217; 2. Bernard (Ro- a sr obIiatrs øn !aterr santos que al mismo piensan acudir. re noche pote 1as grandes carreteras a fin aengart), 36” 4-5; 3. Grech (Roaengar), 1’ galandoufla magnifica bicicleta de carre de sorprender a 1os delincuentes. Tres’ U” 1-5. - Para aminorar la gravedad en los aco ra del ultimo -modelo y equipada a todo cientos cincuenta agentes, independien- CoHEs dantes, se ha ordenado en Inglaterra qu lujo; un rico presente. - de 1os que norroalmente regulan el ‘‘ . . a partir del 1 cte febrero del corriente, El recorrido es Idéntico al del primer tráfico de la capeta1, están afectos al Boucly (Salmson), 35” 2-5, prome- dos l autos nuevos debergn tener campeonato ele la especialidad, corrido en servicio de 1a circulación en Londres. dio 101 km. 695. Record; 2. Reginald parabrisa ele cilstal inastillable. nuestra bella Donostia en abril de 1929, El cuerpo de polida • móvil consituye (Salrnson), 46” 1-5; 3. Tarazzi (Amílcar), A partir de 1937 la orden será hec en el que el vencedor, el donostiaria Joa- . ‘ al nue fuerza a1 . . - . una orgaflizaciOn -cope , extensiva a todos los coches que circulo quín Iturri, invirtió 53 minutos 56 segun- motorista a observar eatribamefle el COCHES SPORT 1.500 OMO, por In”laterra. dos, marca muy susceptible de mejora ‘d d 1 r ta bao coas que llega’ metidos preparacióna j3articipafltes. so- niPaelOilJraa esterlinas cuatro mi0i l1S1d;43;, - La lista deinscripclones va nutriéndose meses e . . 1 (Bugatti). DON SANTIAGO JAUMANDREU de nombres de gran significación en el ci- tam Vtn : COCHES SPORT 2 LITi1OS clismo hispano. - guir las orillas, dejando e1 - centro para 1. Blettel (Eugattl), 37” 2-5, promediO Joaquín Iturri, actual poseedor del tI- la circulación más rápida. Queda anu1a’ 91 km. 238. Record tulo español en la especialidad e inter- da 1a disposición que limitaba la veloci’ - - - nacional en ciclo cfrosa. dad’ ésta queda a1 arbitrio de1 conduc’ CHES SPORT 3 LITROS Ricardo Montero, ex campeón español ter ‘ que si es imprudente según las cir’ Comte Czaikovvakl (Bugatti), prome en carretera: Lucfano Montero, ex campeón cuistancias será. castigado 1o mismo que dio 35” 2-5 y 101 kIlómetros 695. Record; de la misma especialidad; Francisco Ce- el ocupant. La primera infracción que’ 2. Mlle. Renée Frlderich (Bugatti), 38” peda, notable vueltiata a Francia, inter- dará inscrita en el permiso de conducir Dicky (Bugattl). 41”. nacional; Eusebio Bastida, el fuerte az- en caso de reincidencia grave dlcho COCHES SPORT 5 LITROS peltiano eatuPtndamente preparado, in- permiso será retirado. No se autoriza 1. ternaclonal en ciclo crosa; Carlos Urreisti, a conducir vehículos de motor a quie’ 82 km949’ .2 Gr h’ pro el joven fortunista que comienza a deseo- nes sufran de ataques epilépticos, ni a ce ( eer cas,, 51 3-o. llar; Serafín Díaz, Anastasio Ayerdi, Pedro ndjv4duos propensos a tratorreOS i’ . - Górostidi y sus compañeros eibarresea con suales. Toda persona amputada de ma’ - - el veterano Mardarás al frente, Arambe- no o pie, o sufriendo de dolores arti’ rri, Oñaederra, Artiaga, etc., Valderrey, cu1ares en músculos que ordenan e’ Fombelli-da, Juanea, Sabando, Iparragui- libre mivimiento de las extremidades, (t43J 1)I rre, Zubisarreta, Tellechea, Tellería, etc., deberá. someterse a un examen antes de ““ en el campo guipuzcoano. serle renovado su permiso. - Los montafieses José Trueba, entusiasta La nueva ley exige un mínimum de vueltista a Francia y su paisanicoMartín 16 afios- a los motocic1istas; de 17 a Peña. De Madrid vendrán dos buenos ele 1os conductores de vehículos de uso co’ csmpe:sscastellaflo rrientey dePeosPesadista jJjJjfl IIEPOIITIYL que viene pegando. Miguel Santos; Ma- etc. . . ______________________________________________ drid estará bien representada, porque qui- El seguro se hace obligatorio, evi’ zé. se anime a venir Manolo López, el bri- tándose con ello el espectáculo penoso llante segundo de 1921 a dos largos de de 1os inválidos que no pudieron ob’ Iturri. - --- tener la indemnización debida, por in’ - Esperan los organizadores - Club De- so’venCia de causante del atropello. . •.••••.e............. habitante en portivo Fortuna — -que los ciclistas vascos Mr. Herbert Morriaon se las promete .• - pobJadó den un contingente de concure-antesre- muy flices con su nuevo cúdigo de la . . ..-. •S•eL** velador de la pujanza de su ciclismo. carretera. Sus agentes tienen órdenes pce’ vi pOt emitiewj Y confía en que no falte en la liza los cisas y terminantes, y todos sabemos lo ‘‘“ .,.......... ... vizcaínos, con Barruetabefia. Sarduy. Der- que una orden significa dentro de un —. ....... p &e po m1t, Alberto de Miguel, Oolzarú, etc., a la reglamento inglés Algullos vigilantes de’ - - - cabeza. -- - tráfico, provistos de motocic1ctas y su’ .. tos de tres ruedas, llevan consigo un aparato fotográfico de cinta otlrnamente ingenioso, que mide la velocidad del ve’ U UU’’ te5 i4* * » as* P $55 hiculo por el numero de imágenes re- vrodticidas. Así ro habrá manera d.c ar’ gumentar ante e’ juez; las pruebas de convicción no darán lugar a dudas. - .- ,á, - - - (D’fflt , j, et (ii .. ‘a .. , ,,,, ECOS, AUN, DE LA FRUSTRAD&PAUTI CIPACION DE ESPAÑA EN LA VUELTA CICLISTA A FRANCIA El programa predentado en su primera Sesión de arte, apaste su alto interés cul tural y artístico, fué ameno y agradable. Así lo reconoció el público que aplaudió idn reservas todos los films. “Secretos de Africa” abrió la proyección. Film documental sonoro explicado en es- pañol es un relato gráfico de un viaje al corazón del Africa. Curiosidades, costum lores y tradiciones de aquellas Ignoradas regiones son magníficamente detalladas en - esta ameníaima producción que mase- - tiene el interés del espectador deacj,e el primero al último metro de cinta, en la cue brilla una fotografía espléndida. - Siguió luego una revisión de la produc clón de anteguerra con la presentación de dos films de escuela italiana y uno reali Zado en Cataluña e interpretado por Jai - SERVICIO OPICIA 1&OTOC 1 CL.TkS TOCK’- TALL:*E - OIL I5FIM L LOItC Tet1eo 1RVICIO OEICIAJ :sx- 1 h•’• .k 1 1 s1Jiv-IcIo - ELÉCTRICO - ToçFs:6ENERAL LLORCA - 1’oI& -151459Tdton iam BARCELO

Transcript of La i: SIiiriiiey—hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004. 9. 4. · y...

Page 1: La i: SIiiriiiey—hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004. 9. 4. · y 3i esta un sido su- intención-, justo en-tiendo “ml defensa propia”. En primer

La i: Sesión de Arte patrocinada do Deportivo5’ alcanzó

El éxito de la primera “sesión de arte” el respetable que las aplaudtó entusist1-erganizada por “Amigos del Cine” y pa- camaite no solo por ello sino porquetrocinacla por EL MUNDO DEPORTIVO aquellas películas que hoy promueven laha sido completo, c1finitivo, indiscutible. carcajada Lueron la bae, el nacimiento

No se esperaba menos del público bar- de ese admirable arte que poemoa admicelonós. Ni más tampoco. Porque el éxito rar hoy...es de difkil superación. Al suntuoso ci- Luego que el seflor Amichatis erectuó lanema Avenida, veztido de gran gala para la presentación, proyectóse “Camn”.trascendental reunión, acudieron aficione- “Caín”, producción aiinbáilca, de unc’oe c: todas partes cleceosos de patentizar simbolismo ftcil, es una admirable realivos vez mts, la simpatia Con que es aro- Zación de León Poirier, céJebre animadorgide la obra de aquellos que, por su amor francés. “Cain” es a nuestro JUIClO, laal cinema, propugnan con todas sus mier- Ilustración de la vieja concepción de losgías para el enaltecImiento de ese epCC- remordimientos. Como el ‘Cain” de lostticulo. se público entusiasta e lnteliente que acude a esas sesiones, que esreune bajo la bandera del arte y lo íomonta con sus entusiasmos, con su fe, esCi fuego sagrado al calor del cual ha denacer una era esplendorosa para el cinede proéundas concepcionea artísticas y adlmirablss na1idades.

Ese público que entrega su confianzaentera, espontfineamente, noblemente ypresta todo su apoyo, su empuje irresistibIe a aquéflos que haciéndose eco-de susanhelos juetísisuos procuran con juvenilentusiasmo llevarlos a la realidad, todoese público culto y ecuánime se hallabareunido el lunes por la noche en la am-plia y confortable sala del cinema Ave-siida.

Para él el agradecimiento ilimitado delos organizadores para quienes no ha deser ose éxito motivo de envanecimientosi no nueva fuente de energías para llevara cabo la gran obra que late en espírItuen el peco de todas los aficienaclos comoaurora ele una gran esperanza...

Y sole motivos de gratitud ha dado tamblén la Prensa que ha abierto expontéIleamente el amparo de sus acogedoresbrazos a la noble empresa. Merced a ellos,público y Prensa, pasa aquélla de un pa-nodo embrionario, de la idea, a la realidad esperanzadora.

Y “Amigos del cln” que han halladoentre todos tan fervorosa acogida — de-hemos enaltecer también la de la empre-ea del cinema Avenida que les ha abiertode par en par, Incondicionalmente, laspuertas de su local y les ha dado todaclase de facilidades — seguirán con indescriptible entusiasmo la labor tas, eJ1z-fliente iniciada...

sue Borráa. Las dos primeras “Nubes deestío” y “Horacios y Curados” y la última

, “Don Alvaro o la fuerza del sino”, trageelias en aquellos tiempos, actualmente —or el asombroso progreso del arte cine-matográfico — diríamos producciones irresistiblemente cómicas por el efecto queen el público producían los gestos ama-eradoa, teatrales, exagerados de los acto-res, técnica rudimentaria, y sus decoraciones teatrales. La constatación de laevolución del cine no puede ser más claraa la vista de las aludidas produccionesque promovieron indefinible regocijo en

El ser Jurfl- flOlliULI sre luid “1”

... il- sør -

EL TeEIJNDO DEPORTIVO tuvo a bienPublicar el día 9 del corriente, un extensisimo artículo que le remití acerca deltema palpitante “La exclusión de Españade la próxima Vuelta Ciclista a Francia”y una vez publicarlo, creí, que él seríael cierre, la conclusión, de cuanto sobreel mentado tema se ha dicho, escrito ycomentarlo, Con él me propuse flada másescribir, y tenía incluso el firme propósito de silenciar todo nuevo comentarioque posteriormente se pudiera hacer, yaque después de mi exposición larga y sus-cinta, no quedaba a mi juicio niargon aterciar continuamente en una cuestión-,que podía darse por conclusa y clefinitiVamente resuelta.

Tanto era si, que el día 17 ml exca-lente amigo don Narciso •Masterrer,- pu-blicaba un hermoso articulo-carta, en de-fensa de Mr, Deagrange y de su gesto, yaun cuando lo leí minuciosamente y medaba ocasión de terciar en la cuestiónnuevamente, entendí que ml respeto yamistad para Con el señor Masferrer, me

f •

EXIGIR SIEMPRE LA

TLA •,. . ..,-. ..- ...._

podido fijarme en que las manifestadones que “les ha hecho” el señor Jaumandreu a propósito -de la participación- -de -Gallardo en la -Vuelta a Francia “noson del todo exactas”. En ellas se indicAque la casa fityl, cuando todo el asuntoDcsgrange-Cañardo pa’recía resuelta, negósu autorización al corredor Cafiardo paraparticipar en la citada prueba, cosa “queno es cierta”, desde el momento en queel contrato de Caflardo terminó el día 31del pasado diciembre, y por tanto, estaera muy duefio de hacer eonforme a susdeseos, - Sin nosótros deber autorizar nldesautorizar su participación en esa ca-rrera. He creído - oportuno comunicárseloa usted así para su buen gobierno y con-tal motivo le saluda atento S. 5. y ami-go, q. e. 5. m. — 8. Lomas”.

Ante sa carta, me cabe hacer unas ma-nifestáciones claras y precisas, pues noacierto a comprender el alcance de la mis-ma, salvo que el propósito del señor Lolfaz haya sido presentarme como un embustero o embaucador de colectividades,y 3i esta un sido su- intención-, justo en-tiendo “ml defensa propia”.

En primer lugar, debo manifestar alseñor Loinaz, que yo no leo siempre “Ex-delstor” y que por ello no he tenido oca-sión de ver ningún ejemplar del día. 9 yen consecuencia ignoro completamente qué‘clase de manifestaciones hice yo aEx-celslor” ni “Excelsior” me ha solicitadomanifestaciones nl yo se las hubiera fa-cuitado”. Por tanto, mal pueden ser mías-esas manifestaciones que se me atribuyen. -

MIs primeras manifestaciones, se publl- A Paco Cepeda, vizcaino, pero represen-cerosa- en EL MUNDO DEPORTIVO -preci- tOflt de la Unión Ciclista VItoriaaa PO-samente el mismo día NUEVE ésas sí que drían agregárselelos Ezquerra, Ochoa, Urson verídicas - y muy mías. En la noche bino, Vallejo. -del OCHO La Noche publicó una suerte Y los navarroS podrían corresponder alda interrogatorio del que me hizo objeto esfuerzo de los organizadores enviando aLel -señor López Marqués, dialogo que, co- gamos elementos destacados que hicieranmo todo cuanto se toma al correr de una un meritorio papel frente a los otrosconversación, tiene sus defectós, pero que competidores.QOiiftta1e.eRIiusta$ la !dA4, ,ubacimucbc$días -- n,larIO

arba: El público forinajido “cola” ante la tauiI1a 1e1 Cine Avenida”. Abajo: Un. aspto a la salida de la Sesión que mereció general elogio

tiempos bíblicos, ese “Caín” que nos preceuta León Poirier no halla la paz de suconciencia por el pecado cometido.

“Caín”, revoltado contra la desigualdadsocial, roba y huye fiel barco en que tea-bajaba como fogonero... Después de habersufrido hambre y sed, y soportado los ardores del sol, va a desembarcar ms muerto que vivo en una isla de lujuriosa ve-getación, de eapléndidos paisajes. Un paísde ensueño visto a través de una técnicadepuraría, de una Lotografía hermosísima.“Caín” descubre los restos de un misionero muerto hace aftas. Ello provoca en,, Caín” la comprensln de la falta come-tida y para su alma n0 habrá ya reposo.Más tarde se hace de la compañía de unamujer negra que rapta e ema tribu nómada que desembarca en aquella isla. . . “Caín”empieza a encontrar la paz. pero muereun hijo suyo por la picadura de un reptilvenenoso y ello le dg nuevamente quenpensar y considera la desgracia como unamaldición divina...

Imposibilitado de encontrar reposo se

?Pág4 EL MUNDO DEPORTIVO

-r- .-_ , —----——---- --—————.--—.—.:-—-——

nnv fl IAun :ehb:

u SIiiriiiey—.rcher MOTORES PAIA MOTÍJCICLET

UI) formidable exito : ———— Lb arCh ar ojbIlIe1a negativa es muy mucho enterior. De ello ya hablaremos.

He querido entender que el alcance de la carta del sefiorLoinaz, es presen- Carburadores AMLAtarse a los Ojos de’ la opinión públicacomo una víctima de una calumnia, co- Fn PH O F BUSmo queriendo demostrer a los ojos de .‘esa opinión pública a la que tanto ha

mola1 Accesorios M ti M CICLOS - MOTOS — SPORTScomo pretendiendo hacer creer que la 11 1 • TTT T Fcasa STYL no se ha negado en ocasión iuines y ueSCaflSa pies .i- x alguna a que sus corredores pudieranparticipar en la Vuelta cicUata a Fran- Bujias LION belgacia. Y este no, amigo senor Loinaz, ya

lt; , lo Çascos protección AMO B a 1 m e s , 6 2 — B a r c e 1 o u asil vela”. En marzo del pasado aflo, la “UnIón Veloclpddica Espafiola”, ué requerida para f ‘ ‘.F

que interviniera, a un de lograr que lacasa STYL accediera a que sus corredoresCafiardo y Cardona pudieran participar en tivo barcelonés de gran autoridad en los j , j la referida Vuelta a Francia cosa a la fl1diOS deportivos nacionales, decia: ia catre ra uø uuevaru a A que se oponia En 21 de marzo la U V E Sor los vascos quienes mayor interés 1 cilrlgióie una extensa carta en aquel e- .ienen demostrando por el croes ciclope cheIet de Marsella tido, y el día 29 del propio mes usted destre, gracias a este interés se Instituyó J , Ccontestaba en estOs términos: “lamenta- el campeonato nacional de la especialidad MOTOEJSTA FRANCISQUET CON Y VJ vuesa

mos tener - que manifestarle que no po- que en su primera edicon llevó a cargo el .demos autorizar a nuestros corredores se- Comité Regional Vasco”. ROVIN - SAN SOU PAF REALIZO EL sores Cardona Y Cafiardo para que par ‘‘ es preciso ciclistas vascos superar el ijoit TIEMPO A 146 KM POR HORA

t.iclpen en el Teur de Francey silencié éxito del primer campeonato español de .

las consideraciones en que fundamentaba ciclo croas, enviando cuanto antes la ms- La tipica carrera en cuesta del Beule

su negativa cripción a Hernani 21 bajos domicilio ard Michelet de Marsella que organizaEl día 4 de abril nuevamente la U. y. E. dSl Comité Hegional Vasco. carla ano e’l M.t. Club ele Marsella, al-

e dirigía a usted para conocer su opi- tener bien presente que los premios canzó en su ultima edición un éxito com- todo3 losalón acerca de si sería dable disponer 50fl espléndidos. p eto.de sus corredores caso de ser necesarios Un trofeo del Centro Atracción y Tu- La prueba preseutaa 133 Inscritos depara conétituir el equipo destinado a par- rismo. los que más de 90 tomaron la salida. jueves Yticipar en los Campeonatos del mundo. Y Una copa de la Comisión ele Fomento rIel Lo sresultados fueron muy buenos, bael día 8 del propio mes, usted contesta- Ayuntamiento de San Sebastli’iri. tiéndose la mayorIa de records.ba en los siguientes términos: “Desde lue- Unu magnífica bicicleta de carreras. El recerd absoluta de la lrueba u6 ha- 3Sgo si existe aquí alguna carrera nte- Y premios en m5tálico ele 200, 175 1.50, tido por Fraacisquet con moto t6inreeante NO NOS SERrA POSIBLE AU- 125, 100, 50, 25, 20, 15, 10, 10, 10 y 10 pe- • Uiu Pap, l.øO c. d. qeie subió

TORIZAR a nuestros corredores, aunque setas or veinte kilómetros de recorrido .a cuesta a 146 kIlómetros de velocidad. TAMPOCO LE OFREZCAMOS QUE EN magnífico.” El antiguo recOrd de la cuesta era el deÇASO CNTHAFCIO AOFPTLMOS SU PRO- Lamy que con Bugatti subió la cuesta COCHE CARRERAS 750 CMOf’OSICION, que la estudiaremos.” f . . . a 129 kilómetros 659 por hora.

El contenido de ambas cartas, que se ILH$ Mas, ex-irctivo de a A. C. En el grupo de los vehículos de 4 ruedas krn Labbay (Mathis), 41” promedio 8refieren a dos temi,e bien distintn y . . ‘ el equipo Friderích hizo un brillante de- • ‘ 2. Ferreol (Rosengart).de notorio Interés póollco, coinciden per- M. vGtia e ccent but, lucléndose Mlle. Friderich, el conde OCHS CARREHAS 1.100 CMC.

ectarnente en una misma conclusión: Con retraso hemos tenido conocimiento Ozalkovvskl y Toselli que figuran en las 1, Gegaufé (Amurar) 37” 2-5 pronieGATIVA”. . . plazas de honor en las categorias sport y dio 96 kr 238 2 ‘ • ‘

Usted n d b ‘ ‘ que el popular amigo Luis Mas al regresar . , . err ni . . .entrega a un capitán de navia que para or m • i O uy en. en motocicleta de noche a su domicilio de as. Cremleux (M. C. M.) enaquellosiugares.Nuevamesite adquiere féíctirnadegraveacctdeflte :::ni;r temPode los 10: COCHES CARRERAS 1.500 CMP.

palabrasque descubierto sepresenta celsior nictro71por a1l de 128 kilo dio 96km 32Roz (Bugatti) proms

se usted!” ya que yo a ese periódico “no h hecho do recogIdo media hora después y condu- La prueba comprendía categorias infle- COCHES CARRERAS 2 LITROS.

Palabras que hacen pensar a “Caín” en manifestación alguna”. cido en lamentable estado a su domicilio, pendientes y profesionales. i, Comte Czaikovvski (Bugattl), 29” protodo cuanto lleva consigo la civilización. . . Si usted hubiera leído “mis manifesta- Luabafldo durante tres O cuatro elías LOS resultados logrados por los prote- medio 124 km. 138; 2. Roux (Bugatli).Y nuevamente las mAquinas, entre las ciones” ea habría enterado que el seise- entre la vida y la muerte podemos hoy sioflales fueron:

cuales habrd de enterrar su vida, unavida cionador para el alio 13I era don Narciso anuncIar con verdadera satisfacción que MOTo C CHS CARRERAS 3 LITROSinútil, sin aspiraciones en tanto sobre él Masferrer, y que yo sólo me ocupé en dentro de la gravedad de isa lesiones SU- ° MO. 1, Jouannon (Egabti), 28”, prorosébimperará la frivolidad, la alegría, la md- trepresentación de la U. V. E. durante fridas se halla bastante mejorado. 1, Cazeola (Atlantie), 54” 2-5, prome- 128 km. 571. Record; 2. Lumacil (Eugst.aiea de jazz.. os tres últimos días del fio 1930, y por dio 66 km 175. Record; 2. Laugler (Mo- el).

“Caín” rompe las cadenas invisibles que tanto,que Cafiardo “aun pertenecía a la tobecane), 55”; 13. Barnavol (Rovin), 1’ COCHES CARRERAS 5 y 8 LITEOSle aptisíonan y vuelve a entregares a la a . YL . 2-5. Rey (X specile) 7” -1 5paz y a la soledad de aquellas regio es de Cafiardo que obraba en nombre prop1o HOTOS 125 CMC km 297 pbePeza incomparable entre loi brazos de eroMonterodesde1osprlmes alead: 1 l3riievol (Revio) 51 4 5 piomecilO

dii gran actor en el ver- itab eno O Recorci. E programa ofcia de h!ttidadero sentido de la palabra iesiiza una cía debia contar con una caza francesa LA CAMPtÑA DE LA MARCA FRANCESgran creacion en Su rol de ram Le ya que existían preedenee mboriab e 1 Bracclni (Monet - Goyofl) 31 4 5 SERt EXTENS. ESTE AOacompafia con notable acierto Rama Tabé. Dentro del corriente afio de lP3l «no - promedio 92 km. 784. Record; 2. Audemor

Pero el protagonista principal, un pro- se han hecho gestiones” con Cafiardo (Monet .. Goyon), 480” 2-5; 3. Bergugllo Sagua declaraciones tl Cloiron. parsetsgonlsta de una categoría Inigualable, es respecto a la Vuelta a Francia, ya que errot) 40» 4-5. ser que el constructor Bugattl va a prola Naturaleza, que se manifiesta radiante ese asunto quedó firmemente terminado DESPUES DE UN TRÁGICO BA MOTOS 250 CMC sentar sus cochts en la. pruebas alguiende una belleza insospechada. en 31 de diciembre último, y confir- LANCE i is « Gran Premio ele Mónaco, Targa Fis

Existen algunos nomentos en “Cain” marlo plenamente el día 4 del corriente —‘ 104 krn 4 Doul(Ma r rio; Gran Premio de Roma; Gran Pernien que parees que la acción va a resen- por el articulo de “LAuto” en el que . ‘ . ‘ nat-Debon 35” 1-5 3 Gauss r ue MO- d ls 24 horas del Mane, Gran Premio dtirse de la lentitud de ritmo, pero aegul- Constaba la exusiclli del equipo español. E nuevo Cod net-Goyon) 3ó» 4-5 ‘ g ( Balgca, Gran Premio de Francia, COra dament.e proviene una reacÇión favorable . Si “ninguna gestln se ha becbo” den- , . Premio de San Sebastián y Gran Preroly vuelve el interés -a hacer presa en el es- ero del ano en curso, claro esté. que de lif U ro MOTOS 350 COMO. de Italia.pectaclor que seguirá ya apasionado hasta 1aberse hecho, hubiéramos tenido el ele- e a lJ 5 1. Gauasorgues (Monet - Goyon), 30» Además se tiene el proyecto de corroel ñnal. mental • criterio de que Cadardo, podría _os 119 kms. 203. R-ecord; 2. Ollter (Mo- el Gran Premio de Alomania, el T. T. do

del Cain Obrarlibrementesin neceidad de la au en ‘is° bajceOs _dIacUlO ):cohe2 3, 5 3 ) 3 Onda (Magnat- p 5 , 5 • _n , - emente. ha- ! So rumores, y e rumor brotado de par- cuando un carro de exploIofl ‘ cilindros 900 de cilindrada En ls de completo el exito oc la primera sona que puede - estar bien si corriente conio entonces llamaban los ingleses ai MOTOS 500 -CMC. mts carreras correrá el nuevo de)

ndondearte miciadoiadelaobra de e oes km28 (Terrot) 2 1béoi cielevas válvulas inclinadaay e’

9aitarcio Monto cTe pasarse a las filas a Brigthon, las ordenanzas de ro cela nat - Goyon), 29” 2-5; 3. uva (Ruclge), El equipo de corredores de Bugatti psa- - rancesas, para poder participar” en la obligaban a que un iom.rj 1a P 31” 1-5. la Targa Florio estará formado por Dive

obligaba a callar, y así, no rompiendo ini uelta ciclista a Francia, ha roto tratos a caballo, caminara oeiante e ve eCU Chiron Varzi y Coneliipropósito firmo de nada más escribir so- 0n ellos. quedando excluidos de la casa l agitando una bandera roja. MOTOS 150 CielO. ‘bre el tan debatido tema: “la Vuelta Ci.. a que perteneclan. i, tieimpoa han cambiado. Durante l Oii-e (ElotoseScoehe., pneUS Dan-chata a Francia”. Si ello es cierto, ¿a qué responde la e1 ario I93O, que para los efectos de lop), 28” 2-5, promedIo 126 kms. 761. L corntI In rr1r

Pero el hombre propone y... Loinaz misiva dei zefior LOINAZ, con la que 1a estadístiica del tráfico inglés termina Record. -dispone. Efectivamente; hace unoa días ha pretendido hactr creer una cosa bien en 1 de diciembre, 1a circulación auto’ MOTOS 1 000 •

don Salustiano Loinaz, publicaba en «Ex- distinta de lo que es en la realidad? movilista pr-edujo en Inglterra 6696 • CMC. EL CONCURSO DE APARTANIEVE DEcelsior” una carta que por su índole me Creyéndome suficientemente defendido muertos y 1’70.917 heridos. En un so1o Francisquet (Rovin-SanS-Sou-Pal),obliga a romper aquel silencio que me de la acaaación de que se me haiía blan- día del mes de agosto, ‘7 pçrsonaa fa’ 4 35. PromedIo 246 lema. 341. Record. TOURIIG CLUB DE FRANCIA SE CELEpropuse y me induce a replicar, “en de- CO, doy por concluso el asunto, y que llecieron atropelladas y hubo 167 he’ Mejor tiempo te la jornada; 2. Durand BRAIIA EN FONE FOMEU EL PItOXIMrensa propia”. - la opinión juzgue como merece el caso.— ridos La tragedia no podía durar más. (Hoebler - Eicoificr), 27” 4-5. - FEBRERO

Para conocimiento de los le’tores, voy dANTIAGO JAUMANDREU. - Exist una ‘ey llamada “The Road Tra’ SIriECtES 350 CMC. -

a publicar íntegramente la carta de re- Barcelona, 27 enero 131.” e’ A “ ue ha entrado en vigor el .. El edo pasado se celebró el primer conferencla deci si’ - d 1 ‘ , (Magnat-Debofl), 45” 1-5, pro-

‘Repasando aa número de “Excelsior” ‘ - - medio 79 1cm. 645; 2. Amort (Styl’soIi), curso de autos apartanieve del Tourielcorres ondi t ‘ ‘ au o , ‘ . i» . Club ele Francia y ahora se prepara el se

p en e a - dio 9 del actua, he cen- ala de la mas exquIsita pre’tr’lCCa.- . - reparan o e ame-o- Esoe mágico se parece nr POCO S1TdCéIES 600 COMO. gundo concurso que se celebrará en

——---- . at producido recientemente Ja adapta ‘ • Dor’he (Motosacoche), 35”, promedio Romeo del 15 al 19 de febrero. nato Nacrnnal de --cross CÓn de 1a nueva moda feroenena de 102 km. 257. Record; 2, Garrigues (Moto- Paro dicho intereaante concurso el

, - - la fa1da larga. Las mujeres caminan mas TourinCJub) 46”, de Francia ha recibido 200,000 franco3 d cLcIo—pedcstre despcio de Transportes Mr H SIDECAES 1 000 CMC subvencion que serán distribuidos par

LAS IMPRESIONES EN DONOSTIA SON bert Morrison para ju?tiílcar 1a d (fi 22 3-5 promedIo estimular los constructores de los apir

li EXCELENTES plina de los nuevos reglamentos osee . t concursantes.

que es preciso observar en 1a carretera cYCLECAES 1.100 CMC. Leernoslo siguiente en un colega gui- las mismas buenas manerasque rolle 1. Bastida (Darmont), 37”, promedio P7 poft LA SEGURIDAD DE LOS AUTO-

- p ,, . - . rigor cuando estamos senta os a a km. 297. Recoi’ci; 2. Lelh (Darmont) 44 MOVILISTASr El Ayuntamiento donostiarra ha pro- sa La moderacion, 1a obediencia ciega l-é. ‘ -: - bado su entusiasmo deportivo con una serán en 110 sucesivo la esencia de todo -; nueva gentileza, muy del agrado de los motorista. (JOCHES SPORT 750 CMC. ‘

organizadores del II Campeonato español prómament?, un ejército de ]O.OóO 1. Gousainnler (Roaengart), 55”, prome- de croes ciclo pedmtre y de loa concur- pocías imo?ocicstas patrullará día y dio 65 kilómelroa 217; 2. Bernard (Ro- a sr obIiatrs øn !aterrsantos que al mismo piensan acudir. re noche pote 1as grandes carreteras a fin aengart), 36” 4-5; 3. Grech (Roaengar), 1’

galandoufla magnifica bicicleta de carre de sorprender a 1os delincuentes. Tres’ U” 1-5. - Para aminorar la gravedad en los acora del ultimo -modelo y equipada a todo cientos cincuenta agentes, independien- CoHEs dantes, se ha ordenado en Inglaterra qulujo; un rico presente. - de 1os que norroalmente regulan el ‘‘ . . a partir del 1 cte febrero del corriente,

El recorrido es Idéntico al del primer tráfico de la capeta1, están afectos al Boucly (Salmson), 35” 2-5, prome- dos l autos nuevos debergn tenercampeonato ele la especialidad, corrido en servicio de 1a circulación en Londres. dio 101 km. 695. Record; 2. Reginald parabrisa ele cilstal inastillable.

nuestra bella Donostia en abril de 1929, El cuerpo de polida • móvil consituye (Salrnson), 46” 1-5; 3. Tarazzi (Amílcar), A partir de 1937 la orden será hecen el que el vencedor, el donostiaria Joa- . ‘ al nue fuerza a1 ‘ .

. - . una orgaflizaciOn - cope , extensiva a todos los coches que circuloquín Iturri, invirtió 53 minutos 56 segun- motorista a observar eatribamefle el COCHES SPORT 1.500 OMO, por In”laterra.dos, marca muy susceptible de mejora ‘d d 1 r ta bao coas que llega’

metidos preparacióna j3articipafltes. so- niPaelOilJraa esterlinas ‘ cuatro mi0i l1S1d;43;, - La lista deinscripclones va nutriéndose meses e . . 1 (Bugatti).

DON SANTIAGO JAUMANDREU de nombres de gran significación en el ci- tam Vtn : COCHES SPORT 2 LITi1OSclismo hispano. - guir las orillas, dejando e1 - centro para 1. Blettel (Eugattl), 37” 2-5, promediO

Joaquín Iturri, actual poseedor del tI- la circulación más rápida. Queda anu1a’ 91 km. 238. Recordtulo español en la especialidad e inter- da 1a disposición que limitaba la veloci’

- - - nacional en ciclo cfrosa. dad’ ésta queda a1 arbitrio de1 conduc’ CHES SPORT 3 LITROSRicardo Montero, ex campeón español ter ‘ que si es imprudente según las cir’ Comte Czaikovvakl (Bugatti), prome

en carretera: Lucfano Montero, ex campeón cuistancias será. castigado 1o mismo que dio 35” 2-5 y 101 kIlómetros 695. Record;de la misma especialidad; Francisco Ce- el ocupant. La primera infracción que’ 2. Mlle. Renée Frlderich (Bugatti), 38”peda, notable vueltiata a Francia, inter- dará inscrita en el permiso de conducir Dicky (Bugattl). 41”.nacional; Eusebio Bastida, el fuerte az- en caso de reincidencia grave dlcho COCHES SPORT 5 LITROSpeltiano eatuPtndamente preparado, in- permiso será retirado. No se autoriza 1. ternaclonal en ciclo crosa; Carlos Urreisti, a conducir vehículos de motor a quie’ 82 km949’ .2 Gr h’ proel joven fortunista que comienza a deseo- nes sufran de ataques epilépticos, ni a ‘ ‘ ‘ ce ( eer cas,, 51 3-o.llar; Serafín Díaz, Anastasio Ayerdi, Pedro ndjv4duos propensos a tratorreOS i’ . -

Górostidi y sus compañeros eibarresea con suales. Toda persona amputada de ma’ - -el veterano Mardarás al frente, Arambe- no o pie, o sufriendo de dolores arti’rri, Oñaederra, Artiaga, etc., Valderrey, cu1ares en músculos que ordenan e’ Fombelli-da, Juanea, Sabando, Iparragui- libre mivimiento de las extremidades, • (t43J 1)Irre, Zubisarreta, Tellechea, Tellería, etc., deberá. someterse a un examen antes de ““ en el campo guipuzcoano. serle renovado su permiso. -

Los montafieses José Trueba, entusiasta La nueva ley exige un mínimum de vueltista a Francia y su paisanicoMartín 16 afios- a los motocic1istas; de 17 aPeña. De Madrid vendrán dos buenos ele 1os conductores de vehículos de uso co’ •

csmpe:sscastellaflo rrientey dePeosPesadista jJjJjfl IIEPOIITIYL

que viene pegando. Miguel Santos; Ma- etc. . . ______________________________________________drid estará bien representada, porque qui- El seguro se hace obligatorio, evi’ zé. se anime a venir Manolo López, el bri- tándose con ello el espectáculo penosollante segundo de 1921 a dos largos de de 1os inválidos que no pudieron ob’Iturri. - --- tener la indemnización debida, por in’ -

Esperan los organizadores - Club De- so’venCia de causante del atropello. . •.••••.e............. habitante enportivo Fortuna — -que los ciclistas vascos Mr. Herbert Morriaon se las promete .• - pobJadóden un contingente de concure-antesre- muy flices con su nuevo cúdigo de la . . ..-. •S•eL**velador de la pujanza de su ciclismo. carretera. Sus agentes tienen órdenes pce’ vi pOt emitiewj

Y confía en que no falte en la liza los cisas y terminantes, y todos sabemos lo ‘‘“ .,.......... ...

vizcaínos, con Barruetabefia. Sarduy. Der- que una orden significa dentro de un —. ....... p &e pom1t, Alberto de Miguel, Oolzarú, etc., a la reglamento inglés Algullos vigilantes de’ - - -cabeza. -- - tráfico, provistos de motocic1ctas y su’ ..

tos de tres ruedas, llevan consigo unaparato fotográfico de cinta otlrnamenteingenioso, que mide la velocidad del ve’ U UU’’ te5 i4* * » as* P $55hiculo por el numero de imágenes re- • Pø vrodticidas. Así ro habrá manera d.c ar’ gumentar ante e’ juez; las pruebas deconvicción no darán lugar a dudas. - • • .- ,á, - - -

(D’fflt

, j,

et (ii ..

‘a .. , ,,,,

ECOS, AUN, DE LA FRUSTRAD& PAUTICIPACION DE ESPAÑA EN LA VUELTA

CICLISTA A FRANCIA

El programa predentado en su primeraSesión de arte, apaste su alto interés cultural y artístico, fué ameno y agradable.Así lo reconoció el público que aplaudióidn reservas todos los films.

“Secretos de Africa” abrió la proyección.Film documental sonoro explicado en es-pañol es un relato gráfico de un viaje alcorazón del Africa. Curiosidades, costumlores y tradiciones de aquellas Ignoradasregiones son magníficamente detalladasen - esta ameníaima producción que mase-

- tiene el interés del espectador deacj,e elprimero al último metro de cinta, en lacue brilla una fotografía espléndida.

- Siguió luego una revisión de la producclón de anteguerra con la presentación dedos films de escuela italiana y uno realiZado en Cataluña e interpretado por Jai

- SERVICIO OPICIA

1&OTOC 1 CL.TkS

TOCK’- TALL:*E

- OIL I5FIML LOItC Tet1eo

1RVICIO OEICIAJ

:sx- 1

h•’•

.k

11

s1Jiv-IcIo -

ELÉCTRICO -

ToçFs:6ENERAL

LLORCA -

1’oI& -151459 Tdton iamBARCELO