La Historia en el Ecuador (1980-1990) - Página Nueva · La Historia en el Ecuador ... el...

14
La Historia en el Ecuador (1980-1990) Víctor Peralta Ruíz En su clásico balance sobre la producción de historia económica en el Ecuador, Juan Maiguashca (1972) dejaba constancia de varias de las vicisitudes que debía sortear todo investigador que quisiera abordar el pasado de aquel espacio norte andino. Entre las principales dificultades de naturaleza infraestructura! se incluían la desorganización de la información documentarla, la falta de guías bibliográficas y de bibliotecas y el hecho de que varios archivos provinciales no se hubiesen habilitado para la investigación. A ello cabría añadir la no profesionalización de los historiadores, factor que explicará el problema de su precaria institucionalización. El futuro de la historiografía ecuatoriana dependía de la superación progresiva de todos aquellos obstáculos. Veinte años después, el derrotero seguido por la corriente historiográfica más reciente en el Ecuador ha sido más alentador de lo que se esperaba pese a que aún persisten muchos de los problemas de infraestructura que Maiguashca enumera- ba. Lo que explica a nuestro entender el avance de la historia en el Ecuador es su vinculación constante con el desarrollo de las demás ciencias sociales. Los historia- dores de la economía recurrieron en un principio a los modelos teóricos de la corriente dependentista y luego a aquellos de la teoría del valor para explicar la racionalidad del sector exportador y del mercado interno tanto del período colonial como de la era republicana. De otro lado, la combinación del análisis etnográfico con No. 1, Julio 1991 261

Transcript of La Historia en el Ecuador (1980-1990) - Página Nueva · La Historia en el Ecuador ... el...

La Historia en el Ecuador (1980-1990)

Víctor Peralta Ruíz

En su clásico balance sobre la producción de historia económica en el Ecuador, Juan Maiguashca (1972) dejaba constancia de varias de las vicisitudes que debía sortear todo investigador que quisiera abordar el pasado de aquel espacio norte andino. Entre las principales dificultades de naturaleza infraestructura! se incluían la desorganización de la información documentarla, la falta de guías bibliográficas y de bibliotecas y el hecho de que varios archivos provinciales no se hubiesen habilitado para la investigación. A ello cabría añadir la no profesionalización de los historiadores, factor que explicará el problema de su precaria institucionalización. El futuro de la historiografía ecuatoriana dependía de la superación progresiva de todos aquellos obstáculos.

Veinte años después, el derrotero seguido por la corriente historiográfica más reciente en el Ecuador ha sido más alentador de lo que se esperaba pese a que aún persisten muchos de los problemas de infraestructura que Maiguashca enumera­ba. Lo que explica a nuestro entender el avance de la historia en el Ecuador es su vinculación constante con el desarrollo de las demás ciencias sociales. Los historia­dores de la economía recurrieron en un principio a los modelos teóricos de la corriente dependentista y luego a aquellos de la teoría del valor para explicar la racionalidad del sector exportador y del mercado interno tanto del período colonial como de la era republicana. De otro lado, la combinación del análisis etnográfico con

No. 1, Julio 1991 261

Crónicas Bibliográficas----------------------

la evidencia documental abrió en el Ecuador, como antes en el Perú, un vasto campo para el desarrollo de la investigación etnohistórica (Salomon 1989). Finalmente, algunos de los temas preferidos de la sociología política -tales como el análisis de los movimientos sociales, el comportamiento de los partidos políticos o la cultura política- cobraron también gran relevancia en la preocupación reciente de la joven historiografía norandina(l). Para un historiador, sin embargo, la otra cara de este avance era el carácter de ensayo de la mayoría de dichos estudios; los historiadores ecuatorianos se daban a conocer más por sus prólogos a la edición de obras clásicas que por sus trabajos analíticos o de síntesis (Contreras 1985: 127). Años más tarde, en un intento de relativizar aquella afirmación, ya que no se negaba la predominan­cia del ensayo en muchos historiadores, se ha señalado que estos estudios de corto aliento presentaban a pesar de todo esquemas modernos de periodización y habían brindado aportes significativos para comprender la racionalidad de la economía colonial obrajera y aquella que en la república condicionaron tanto la producción cacaotera como la producción agraria serrana (Borchart y Moreno 1990: 7). Entre estos importantes ensayos tenemos los esbozos de Manuel Miño Grijalba sobre la economía obrajera (1984), los problemas de protoindustrialización (1987) y la comparación entre la racionalidad del obraje en los Andes y Nueva España ( l 988). Cabe incluir en este grupo el breve estudio sobre la iglesia en el siglo XIX que Enrique Ayala realizó como introducción a la compilación de los escritos del clérigo Federico Gonzales Suárez (1988). Sin embargo, no es propósito de nuestro ensayo bibliográfico terciar en este polémico asunto. Nos interesa más bien preguntamos, a partir de un balance de los principales estudios que se han llevado a cabo en la década del ochenta, cuál ha sido el aporte de los historiadores para esclarecer los problemas contemporáneos ecuatorianos y en general andinos, cómo se han confor­mado sus paradigmas o discursos a la luz de las preocupaciones de las ciencias sociales y por qué la posibilidad de una institucionalización de la historia en el Ecuador es todavía débil.

Antes de responder a aquellas interrogantes es indispensable dar cuenta del estado de las principales ediciones historiográficas de carácter periódico. En Ecuador se cuenta con algunas revistas que han demostrado cierta continuidad y puntualidad en sus entregas durante la presente década. Estas publicaciones, en las que podemos hallar trabajos de historia, son Cultura (publicación del Banco Central del Ecuador), Revista Ecuatoriana de Historia Económica (también del Banco Central del Ecuador), Ecuador Debate (revista del CAAP), Nariz del Diablo (publicación del CIESE), Quitumbe (revista de la Universidad Católica). Otro aspecto igualmente importante que debemos tener en cuenta es que el área geo­gráfica donde se concentra la producción historiográfica de la presente década sobre el Ecuador es Quito. El papel que desempeñaron tanto Cuenca como Guayaquil fue uno que se puede calificar de periférico. En Guayaquil la política editorial se ha concentrado en apoyar la reproducción de incunables; puede mencionarse, por

(1) Contiene un recuento amplio y detallado sobre los principales problemas y enfoques de los estudios políticos en el Ecuador durante la década del ochenta el trabajo de Menéndez-Carrión "Reflexiones acerca de los estudios políticos en el Ecuador" en Nariz del Diablo, Nº 11, CIESE, Quito, 1988.

262 Revista Andina, Año 9

-------------------- Peralta: Historia en el Ecuador

ejemplo, la reproducción facsimilar del Itinerario para pá"ocos de indios de Alonso de la Peña Montenegro (1985), la reedición de estudios que hoy se consideran clásicos como el de Michael Hammerly (1987) y el, finalmente, fomento de las investigaciones de tipo genealógico. En Cuenca la historia popular y/o literaria fue el camino elegido por Leonardo Espinoza y María Augusta Veintimilla. Hechas estas salvedades, podríamos hablar de un 'quitef'iocentrismo' historiográfico casi monolítico. Nuestro análisis se centrará, consecuentemente, en este último entorno.

1) EL PODER EN DEBATE

A principios de los af'ios ochenta, tres obras sintetizarían las principales preocupaciones de la nueva historiografía surgida durante la década anterior en tomo a la constitución histórica de las clases dominantes y el problema del poder. Estos fueron los estudios sobre la formación de la oligarquía cacaotera en el siglo XIX de Chiriboga ( 1980) y Guerrero ( 1980) así como el que desde una interpretación del velasquismo en los af'ios treinta perfilara como un fenómeno no populista Quintero ( 1980). Todos trataron de incorporar dentro de la especificidad ecuatoria­na, y al tenor del debate latinoamericano planteado por la teoría de la dependencia, el problema de la inserción asimétrica del Ecuador en el mercado internacional y el interés que en tal inserción pusieron las clases dominantes. En una discusión que sostuvieron en la revista Nariz del Diablo (1981) los tres autores, se abordó el problema del poder en términos de la estructura histórica de la producción y las clases sociales. Se afirmó entonces que tales fenómenos y procesos por ser transicionales y peculiares no podían ser encuadrados dentro de moldes conceptua­les preestablecidos.

La polémica Guerrero-Chiriboga-Quintero culminó al mismo tiempo un primer momento del debate en tomo al problema del poder cuyo énfasis radicó en la identificación de los grupos y actores que lograron colocarse en la cúspide del sistema político y económico. El problema que los historiadores se plantearon luego giró más bien alrededor de las formas de resistencia a ese mismo poder. Este segundo momento de problematización del poder se identificará en su mayor parte como una lucha contra el Estado. Las dos vertientes historiográficas que surgieron insistieron en la resistencia popular una y en la autonomización regional la otra.

El enfoque que destaca la temática de la resistencia popular al poder se concentró, como en otras regiones de los Andes, en el fenómeno de la violencia y las actitudes contestatarias frente al sistema de dominación, ya sea planteando la modalidad de la cuantificación de las rebeliones indígenas (Moreno Yáñez 1985) o, desde otra vertiente, el análisis de las revueltas urbanas (Me Farlane 1989). Ambos enfoques se concentran en los momentos finales del dominio colonial. Se trata de reafirmar la vieja idea de la formación de las identidades por la vía de la resistencia frente a una "otredad" opresora. En su versión más elaborada, la propuesta apunta a un problema contemporáneo cual es el de la formación de la identidad indígena como respuesta a la imposición colonial espaf'iola en el siglo XVI (Salomon 1981). Es el historiador ecuatoriano Galo Ramón, en todo caso, el que con mayor claridad

No. 1, Julio 1991 263

Crónicas Bibliográficas----------------------

asume el rol político de la identidad de "lo andino" como "el camino sinuoso de una etnia hacia la constitución de un proyecto nacional" (Ramón 1987: 16). La resisten­cia indígena tal como se manifiesta en la región de Cayambe durante la dominación colonial sería la fonna específica que cobra la utopía andina en el espacio norandino. A diferencia de la utopía andina en el Perú, la ecuatoriana se habría construido dentro de la racionalidad y los espacios relacionales que confieren las haciendas coloniales. La hacienda se convierte en un espacio de reconstitución étnica mediante una lucha estamental por un pacto social que obliga al hacendado a reconocer la existencia indígena. La etnia lucha en las desventajosas condiciones del siglo XVIII y XIX por su pervivencia, objetivo básico que asegura su existencia y que le permitirá desarrollar por la vía utópica un proyecto andino enel siglo XX (Ramón 1987: 262). El comportamiento político norandino obedece a una serie de acumulaciones históricas diferenciales, una de las cuales es también la negación del poder estatal como aquel que se entabló desde tiempos prehispánicos entre el Estado inca y los señoríos norandinos (Ramón 1990). La debilidad de este tipo de perspectiva radica en la tendencia a conformar una situación maniqueísta que obedece al afán de percibir una actitud unitaria y homogénea en la reacción de las poblaciones indígenas. La experiencia demuestra por el contrario que la formación de la identidad andina es un mito, puesto que las resistencias al poder propiciaron más bien una serie de estrategias heterogéneas y se puede afirmar incluso que las modalidades de resistencia se encuentran tras la formación de los conflictos en el interior de la propia sociedad andina.

Los estudios que han derivado el problema del poder más bien hacia el proceso de autonomización histórica regional presentan un aspecto más integracio­nista que aquel propuesto por la andinología. Se intenta explicar el proceso de sustitución de la integración nacional, fonna típica de constitución de las nacionali­dades europeas, a la luz de un proyecto de poder que condiciona la regionalización entendida como la atomización y el desplazamiento regional sin integración nacional gracias a la consolidación de un peculiar Estado terrateniente en el siglo XIX que, a diferencia del Estado nacional, funda su eficacia en la creación de bases diversificadas de poder, tantas como espacios regionales se constituyen (Quintero y Silva 1990) (Quintero 1987). El problema con este enfoque es que se asume, como en la perspectiva abordada por el debate Guerrero-Chiriboga-Quintero a principios de la década, una forma peculiar de Estado, de relaciones de producción y de conflicto de clases sociales que se pretende equiparar con un proceso transicional, renunciando así a cualquier intento de explicar afirmativamente su naturaleza. Tributarios igualmente de la perspectiva dependentista de la "herencia colonial", quienes defienden este enfoque caen en un tipo de análisis que plantea un callejón sin salida para el conjunto de la sociedad; el destino sería convivir en una "jaula de hierro", tal como ocurre con la teoría weberiana, e implicaría no contar con alternativas para resolver el problema del subdesarrollo y la dependencia.

En consecuencia, el asunto del análisis historiográfico del poder en el Ecuador se contempla en estos momentos desde una de estas dos ópticas: la popular­andina y la regional. No es casual que el atractivo de ambos análisis radique en el

264 Revista Andina, Año 9

------------------- Peralta: Historia en el Ecuador

discurso sobre el poder, lo que concita la oposición de detractores dentro y fuera del campo historiográfico, ya que ambas perspectivas intentan responder igualmente por separado a dos problemas fundamentales a los que se enfrenta la actual sociedad ecuatoriana, esto es, la integración de las nacionalidades y la articulación regional.

En ese mismo sentido, puede afirmarse que el terreno se muestra propicio para el surgimiento de un tercer momento alternativo para enfocar los problemas re­lacionados con el poder. La propuesta reciente de Andrés Guerrero para analizar el fenómeno del concertaje serrano como una situación relacional de poder abre nuevas perspectivas analíticas en el debate. Siguiendo las reflexiones de Pierre Bourdieu, Guerrero demuestra que tan importante como la función material del poder sería tener en cuenta la semántica de esa dominación, a la luz de la cual lo conflictivo termina convirtiéndose en un medio de legitimación consensual y coercitiva del poder. Esto lleva a un tratamiento múltiple y complejo de los roles, a un estudio de la interacción estratégica de todos los actores políticos (Estado, comunidades, ha­cendados, familias indígenas, etc.) y aspira a romper con el entrampamiento gene­rado en tomo a las prácticas de la dominación tras cuyo análisis se concibe al Estado como un mero instrumento en manos de los intereses de las clases dominantes.

2) PROBLEMAS DE LA NUEVA HISTORIA

Carlos Contreras, en su reciente balance sobre los estudios en historia económica, concluía que los focos de interés de la historia económica habían cambiado en la década del ochenta cediendo terreno la antigua preferencia por analizar el factor laboral a la vocación por el estudio del sector económico orientado a la exportación (Contreras 1985). Los trabajos historiográficos recientes parecen alejarse sin embargo de ese rumbo, puesto que se propicia más bien un nuevo tratamiento de las condiciones laborales. Así lo corroboran los estudios de Hemán Ibarra (1988) sobre el concertaje colonial o el más reciente de Andrés Guerrero (1990) sobre el concertaje a fines del siglo XIX. Si bien los focos de interés de la historia económica en el Ecuador se han profundizado hacia lo que Contreras llama el análisis del sector orientado a la exportación colonial (los obrajes quiteños) o la exportación republicana (el segundo auge cacaotero, la producción del banano, etc.), el interés actual de esta tendencia historiográfica se concentra en el funcionamiento interno de los referidos factores empresariales y en los mecanismos de poder subyacentes.

Recientemente ha aparecido el estudio de Carlos Contreras (1990) que se centra en el análisis de un sector exportador, el del auge cacaotero a fines de la colonia, como una actividad motivada por las propias fuerzas guayaquileñas más que por las reformas borbónicas. Guayaquil deja de ser un puerto al servicio de las exportaciones serranas y se dedica a la exportación de productos locales como con­secuencia del desarrollo de sus fuerzas productivas internas. Junto con el estudio de Laviana Cuetos (1987) sobre Guayaquil en el siglo XVII, el trabajo de Contreras amplía nuestro conocimiento acerca de las economías de exportación coloniales.

De otro lado, la aparición de la versión castellana de la obra clásica de

No. 1, Julio 1991 265

Crónicas Bibliográficas _____________________ _

Robson Tyrer (1988) llena un vacío que se le reclamaba con razón a la historia económica: ofrece una visión de conjunto de la economía obrajera e inaugura la posibilidad de retomar el análisis demográfico como fuente de investigación. La actividad obrajera colonial sigue siendo el tema predilecto de la historia económica colonial quiteña. Así lo atestiguan los estudios de Manuel Miño Grijalva (1988), Borchart de Moreno ( 1986), Kennedy y Fauria ( 1988) y Muratorio ( 1986 ). Igualmente, cabe mencionar a Javier Ortiz de la Tabla, quien en esta déc¡ida ha continuado sus investigaciones en tomo a la racionalidad de los obrajes quiteños (Ortiz de la Tabla 1982, 1988).

La historia económica en el siglo XX ha adquirido igualmente un nuevo empuje gracias a los estudios sobre la historia de la crisis económica de los años veinte que ha reunido Carlos Marchan (1987) y más recientemente gracias a la perspectiva comparativa a la que recurre Samaniego Ponce (1988) al analizar esa misma crisis y la de los ochenta.

Se nota la preferencia hoy por las historias regionales y la formación de mercados internos. El más importante de estos trabajos recientes es el de Silvia Palomeque sobre Cuenca en el siglo XIX. Siguiendo las continuidades y cambios económicos de ese espacio regional y sus procesos de acumulación y rearticulación espacial, la autora llega a demostrar que no sólo se fortalece la identidad cuencana, sino que ésta adquiere un grado de autonomía en la medida en que tiende a desaparecer el Estado colonial. El siglo XIX es la época en que en Cuenca logra consolidarse una poderosa clase dominante ligada al auge y diversificación de la economía local (Palomeque 1990:192). Este mismo horizonte de análisis de las configuraciones regionales, tanto para el período colonial como republicano, se encuentra en algunas de las más importantes tesis de maestría preparadas por estudiantes de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Aquí merecen citarse los trabajos de Loreto Rebolledo sobre la transformación de las tierras indígenas en Lumbisf (1987), de Rosario Coronel sobre la evolución de los señoríos en el valle de Chota (1987) y de Hernán Ibarra sobre la evolución del capital comercial y el mercado de tierras en Tungurahua (1987). Lamentablemente las tres se encuentran inéditas.

La historia política en la república cuenta ya con un novedoso tratamiento a partir del estudio de la religiosidad popular católica que algunos de los gobernantes ecuatorianos del siglo XIX instrumentalizan para solventar su poder, una particu­laridad de la cultura política nacional también de este siglo, llevado a cabo por Demelas y Saint-Geours (1988). En esa perspectiva novedosa, algunos estudios bio­gráficos, como el de Pilar Ponce ( 1990) sobre García Moreno, aclaran mejor todavía aspectos preliminarmente debatidos por el texto anterior.

También en esta década el reclamado esbozo de una historia de larga duración ha sido emprendido por varios proyectos. Cabe mencionar en esa línea el libro de Jean-Paul Deler sobre la configuración histórica del espacio ecuatoriano (1987). Pero donde mejor destaca este tipo de empresa, que apunta a perfilar el carácter tanto económico como político y social del Ecuador a lo largo de sus tres épocas reconocidas (prehispánica, colonial y republicana), es en el esfuerzo editorial

266 Revista Andina, Año 9

------------------- Peralta: Historia en el Ecuador

colectivo emprendido por la Corporación Editora Nacional. El proyecto toma el nombre de Nueva Historia del Ecuador y los volúmenes empiezan a aparecer en 1988. Para su editor, Enrique Ayala, la Nueva Historia tiene dos bases comunes pese a la heterogeneidad del colectivo de autores congregados: se parte, en primer lugar, de la aceptación de que los protagonistas de la historia no son los individuos sino los grupos (clases, etnias, sociedades), y se acepta, en segundo lugar, que el análisis de los fenómenos históricos tome en consideración tanto la estructura económico­social como la variable étnica. En este sentido, la adscripción política del movi­miento general de los distintos volúmenes debía oscilar en tomo a posiciones re­formistas o de izquierda (Ayala 1988). La estructura de la obra se especificaba así como la culminación del esfuerzo por hacer una lectura del país a partir de la teoría socialista. No obstante, estos propósitos y afirmaciones apenas si se confirman cuando se consulta las sucesivas ediciones de los volúmenes, ya que muchos artículos muestran una tendencia muy tradicional al abordar los problemas tanto en la época aborigen (volúmenes 1 y 2), la época colonial (volúmenes 3, 4 y 5) y la época republicana (volúmenes 6, 7, 8 y 9). Ante este panorama complicado, seguimos pensando que es en el esbozo de la evolución geográfico-económica del Ecuador del ya citado texto de Jean Paul Deler (1987) donde se percibe mejor el intento de responder al cómo y por qué de la individualización del territorio ecuatoriano bajo sus unidades político-territoriales sucesivas ( del Tawantinsuyu a la Audiencia, y de allí al Estado republicano).

3) EL PERFIL DE LA HISTORIA POPULAR

Como ya se dijo, el fuerte de la historia en el Ecuador durante la década del ochenta fue la búsqueda de una racionalidad en las fonnas populares de resistencia al poder. Las alternativas políticas y culturales desarrolladas por los variados sectores subalternos de la sociedad ecuatoriana han sido esbozados en algunos importantes estudios colectivos e individuales. Al respecto, cabe destacar los intentos de perfilar una cultura popular urbana en varios de los ensayos compilados por Kingsman Garcés (1989). En el plano rural, el estudio del comportamiento de las autoridades indígenas como pretexto para comprender las estrategias del poder tanto consuetudinario como moderno ha sido un campo explorado con bastante éxito por la historiografía reciente, tal como lo demuestran los artículos de Andrés Guerrero (1989), (1990) y Martha Moscoso (1989) (1990). A pesar de ser poco citado, y tal vez escasamente leído, el texto de Blanca Muratorio (1987) sobre las etnias ubicadas en la región del Napo merecería citarse como un buen esfuerzo por combinar la técnica de la historia oral con la infonnación documental.

En cuanto a la historia popular - urbana como rural-, aún no contamos con posibles esbozos sintéticos, y menos con una propuesta teórica de conjunto, respecto a las estrategias y tácticas populares en la historia. Una buena síntesis sobre la historiografía del movimiento obrero, con algunas propuestas de trabajo a futuro, es la que proporciona Hemán Ibarra (1989), mientras que Ruth Moya (1988) ofrece un aceptable estado de la cuestión sobre la historia oral.

No. 1, Julio 1991 267

Crónicas Bibliográficas----------------------

CONCLUSIONES

La historia en el Ecuador comparte con sus homólogas peruana y boliviana una perspectiva geográfica y mental excesivamente "nacional"; las fronteras de la investigación coinciden con los hitos territoriales delimitados por las formaciones republicanas. Aquel nacionalismo implícito en la práctica historiográfica de los Andes contribuye en muchos casos a encubrir los verdaderos lazos culturales, políticos y económicos de regiones separadas por el capricho de la demarcación estatal. Asf, la propia capacidad de entender la peculiaridad de lo ecuatoriano, en el pasado y contemporáneamente, queda mediatizada por aquel afán nada comparativo ni integrativo.

Se habla de una "crisis" de paradigmas en las ciencias sociales. La revisión a la que se vienen sometiendo los modelos teóricos totales (modernización, depen­dencia o clases sociales) vigentes en Latinoamérica durante las tres décadas comprendidas entre 1950 y 1980 por su insuficiente capacidad para explicar las mutaciones que hoy sufren nuestras sociedades ha complejizado, y por lo tanto enriquecido, el horizonte de la incertidumbre en la construcción del conocimiento científico-social del mañana(2). Debido a la dependencia que la historia moderna ha trabado con las ciencias sociales, es seguro que pronto asistiremos a una crisis en las interpretaciones y discursos que los historiadores han esbozado del pasado ecuato­riano siguiendo los tradicionales modelos de las ciencias sociales. De hecho, comienza a percibirse un agotamiento del discurso sobre lo popular y un entrampa­miento del paradigma de "lo andino".

En este contexto, la posibilidad de la institucionalización de la historia se ve muy amenazada. Es cada vez más difícil lograr apoyo económico de empresas estatales y privadas. Todo aquel que emprende una investigación de mediano o largo plazo corre el riesgo de no concluirla dada la escasez de financiación.

Finalmente, algunas palabras sobre la historiografía ecuatorianista. Los principales trabajos en inglés han sido traducidos en su mayor parte por las editoriales ecuatorianas, tal es el caso de Hammerly (1985), Tyrer (1988), van Aken (1983). Pero es igualmente importante que se pueda contaren un futuro cercano con la traducción de las obras de Rodríguez ( 1981) sobre las finanzas ecuatorianas en los inicios de la república o la de Washburn (1984) sobre el impacto institucional de las reformas borbónicas. Salvo estos dos trabajos, puede decirse que lo más importante de la historiografía ecuatoriana se encuentra hoy en castellano.

Víctor Peralta Rufz a/e Casilla 818

La Paz Bolivia

(2) La literatura sobre la crisis de paradigmas es abundante. Un buen tratamiento y síntesis del tema lo encontramos en Norbert Lechner, Patios Interiores de la democracia. FLACSO, Chile, 1988. También en el trabajo de Femando Calderón y Patricia Provoste, "La construcción institucional de las Ciencias Sociales en América" en Nariz del Diablo, Nº 14, CIESE, Quito, 1989.

268 Revista Andina, Año 9

Peralta: Historia en el Ecuador

BIBLIOGRAFIA

ANDRIEN, Kenneth 1988 "The State and Dependency in Late Colonial and Early Republican

Ecuador" ponencia presentada en el 46° Congreso Internacional de Americanistas. Amsterdam, julio de 1988.

ARCOS, Carlos 1986 "El espíritu del progreso: los hacendados en el Ecuador de 1900" en Clase

y región en el agro ecuatoriano. CEN-Flacso. Quito.

A Y ALA MORA, Enrique 1988 Lucha política y origen de los partidos políticos en Ecuador. CEN.

Quito.

AY ALA MORA, Enrique (ed.) 1988 Nueva Historia General del Ecuador. Corporación Editora Nacional .

Quito.

A Y ALA MORA, Enrique (comp.) 1988 Federico Gonzales Suárez y la polémica sobre el Estado Laico. BCE.

Quito.

BARSKY, Oswaldo et al. 1980 Ecuador: cambios en el agro serrano. FLACSO-CEPLAES. Quito.

No. 1, Julio 1991 269

Crónicas Bibliográficas-------------------------

BORCHART, Christiana 1986

1988

"La crisis del obraje de San lldefonso a finales del siglo XVIII", Cultura, 24 (b ). BCE. Quito.

"Las tierras de comunidad de Licto, Pmiin y Macaxi: factores para su disminución e intentos de restauración". Revista Andina, 12. Cusco.

BORCHART, Christiana y MORENO, Segundo 1990 Balance y tendencias de la historia socio-económica ecuatoriana

(siglo XVIII). Aacso. Quito.

BONILLA, Heraclio et al. 1990

BROWNE, Suzanne 1984

· Los Andes: El camino del retorno. FLACSO-Abya Y ala. Quito.

The EtTects ofEpldemic Dlsease in Colonial Ecuador. Tesis doctoral, Duke University. Durham.

BURBANO, Felipe y TORRE DE LA, Carlos (comp.) 1989 El popullsmo en el Ecuador. ILDIS. Quito.

CAILLA YET, Chantal 1985

1988

1989

CHIRIBOOA, Manuel 1980

CONTRERAS, Carlos 1985

1990

CORONEL, Rosario 1987

CUBITT, David J. 1982

270

"La adaptación de la dominación incaica a las sociedades autóctonas de la frontera septentrional del imperio: territorio Otavalo-Ecuador". Revista Andina, 6. Cusco.

"Los mecanismos económicos de una sociedad minera: intercambios y créditos. Loja 1550-1630". Revista Ecuatoriana de Historia Económica, 3. BCE. Quito.

"Las técnicas agrarias autóctonas y la remodelación colonial del paisaje en los Andes septentrionales". Ciencia, vida y espacio en lberoamérlca, vol. III, CSIC. Madrid.

Jornaleros y gran propietarios en 135 años de exportación cacaotera (1790-1925). Concejo Provincial de Pichincha. Quito.

"Balance de la historia económica del Ecuador". HISLA Revista Lati­noamericana de Historia Económica y Social, 5. Lima.

El sector exportador de una economía colonial. La costa del Ecua­dor: 1760-1830. Flacso. Quito.

El valle sangriento, 1580-1700: de los señoríos de la coca y el algodón a la hacienda cañera jesuita. Tesis de Maestría, FLACSO. Quito.

"La composición social de una élite hispanoamericana a la Independen­cia: Guayaquil en 1820". Revista de Historia de América, 94. México.

Revista Andina, Año 9

--------------------- Peralta: Historia en el Ecuador

CUSHNER, Nicholas 1982 Fann and Factory. The Jesults and the Development of Agrarlan

Capltalism In Colonial Quito, 1600-1767.

DEMELAS, Marie-Danielle e SAINT -OEOURS, Yves 1988 Jerusalén y Babilonia. Religión y polftlca en el Ecuador 1780-1880.

DELER, Jean-Paul 1987

GUERRERO, Andrés 1980

1989

1990

1991

HAMMERL Y, Michael

IBARRA, Hemán 1987

1989

1988

1986

LANDAZURI, Carlos 1987

CEN-IFEA. Quito.

Ecuador, del espacio al Estado nacional. BCE. Quito.

Los oligarcas del cacao. El Conejo. Quito.

"Curagas y tenientes políticos: la ley de la costumbre y la ley del Estado (Otavalo, 1830-1875)". Revista Andina, 7,2:321-366. Cusco.

La Semántica de la dominación: el concertaje de Indios (1890-1913). Libri Mundi. Quito.

"El espacio ritualizado de la distribución hacendataria: socorros gene­rales y suplidos". En Henrique Urbano (compilador). Poder y Violencia en los Andes. Centro de Estudios regionales Andinos "B arto lomé de Las Casas". Cusco. (En prensa).

Historia social y económica de la antigua provincia de Guayaquil 1763-1842. BCRF./Archivo Histórico de Guayas. Guayaquil.

Tierra, mercado y capital comercial en la sierra central. El caso de Tungurahua, 1850-1930. Tesis de Maestría FLACSO. Quito.

"La historiografía del movimiento obrero ecuatoriano: un balance. En: Carlos Zubillaga (comp.) Trabajadores y Sindicatos en América Latina. Clacso-Claea. Montevideo.

"Haciendas y concertaje al fin de la época colonial en el Ecuador, un análisis introductorio". Revista Andina, 6,1 :175-200. Cusco.

"Monografías y guías comerciales como fuentes de historia social y local". Revista Andina, 4,1:237-251. Cusco.

"La historiografía ecuatoriana". Qultumbe, 6. Quito.

LA VIANA CUETOS, María Luisa 1987 Guayaquil en el siglo XVIII. Recursos naturales y desarrollo

económico. CSIC. Sevilla.

KENNEDY, Alexandra y FAURIA, Carmen 1988 "Obrajes en la Audiencia de Quito: Tilipulo". En: Revista Ecuatoriana

de Historia Económica, 4, BCE. Quito.

No. 1, Julio 1991 271

Crónicas Bibliográficas------------------------

KINGMAN GARCES, Eduardo (comp.) 1989 Las ciudades en la bl<itorla. Ciudad. Quito.

MAIGUASHCA, Juan 1972

MARCHAN, Carlos 1984

"Breves apuntes sobre la situación de la historia económica en el Ecuador". La Historia Económica en América Latina, Vol. 1, Sep­setentas. México.

"Economía y sociedad durante el siglo XVIII". Cultura, 24 (a), BCE. Quito.

MENENDEZ-CARRION, Amparo 1988 "Reflexiones acerca de los estudios políticos en el Ecuador". Nariz del

Diablo, 11. Quito.

MC FARLANE, Anthony 1989 "The Rebellion of the Barrios: Urban Insurrection in Bourbon Quito".

Hlspanlc American Hl<itorlcal Revlew, 69. Durham.

MINCHON, Martin 1986 "La evolución demográfica del Ecuador en el siglo XVII". Cultura, vol.

VIII, 24 (b), BCE.

MILLS, Nick y ORTIZ, Gonzalo 1980 "Economía y sociedad en el Ecuador postcolonial, 1759-1859". Cul­

tura, 6, BCE. Quito.

MIÑO GRIJALVA, Manuel 1987

1984

1988

MOSCOSO, Martha 1989

1990

MOYA, Ruth 1990

272

"Capital comercial y trabajo textil: tendencias generales de la protoin­dustria colonial latinoamericana". HISLA, 9. Lima.

"La economía de la Real Audiencia de Quito (siglos XVII y XVIII)". La Economía Colonial. Relaciones socloeconómlcas de la Real Audien­cia de Quito. CEN. Quito.

"La manufactura colonial: aspectos comparativos entre el obraje andino y el novo-hispano". Revista Ecuatoriana de Historia Económica, 4, BCE. Quito.

"Comunidad, autoridad indígena y poder republicano en el siglo XIX". Revista Andina, 7,2: 481-499.

"Poder local, 'cabecillas' y 'huelguistas' en los levantamientos indíge­nas de inicios del siglo XX (Azuay, Ecuador)". En: Henrique Urbano (compilador). Poder y violencia en los Andes, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. (En prensa).

"Antropología e historia oral en el Ecuador: balance y tendencias:. Colo­quio Internacional Balance de la Historia y Antropología Andinas, Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de Las. Casas". Cusco.

Revista Andina, Año 9

---------------------- Peralta: Historia en el Ecuador

MURATORIO, Blanca 1987

MURATORIO, Ricardo 1986

OBEREM, Udo 1981

Rucuyaya Alonso y la historia social y económica del Alto Napo, 1850-1950. Abya Yala. Quito.

"La transición del obraje a la industria textil y el papel de la producción textil en la economía de la sierra en el siglo XIX". Cultura, 24 (b), BCE. Quito.

"Contribución a la historia del trabajador rural en América Latina: con­ciertos y huasipungueros en Ecuador". En: Segundo Moreno y Udo Oberem (comps). Contribución a la etnohlstorla ecuatoriana. Pen­doneros. Otavalo.

ORTIZ DE LA TABLA, Javier 1988 "El obraje colonial ecuatoriano, aproximación a su estudio". Revista

Ecuatoriana de Historia Económica, 4, BCE. Quito.

1986

ORTIZ, Gonzalo 1981

PALOMEQUE, Silvia 1983

1990

PONCE, Pilar 1990

POWERS, Karen 1987

"La población tributaria del Ecuador colonial". Cultura, 24 (b), BCE. Quito.

La Incorporación del Ecuador en el mercado mundial: la coyuntura socio-económica 1875-1895. BCE. Quito.

"Loja en el mercado interno colonial". HISLA. Revista Latinoameri­cana de Historia Económica y Social, 2. Lima.

Cuenca en el siglo XIX, la articulación de una región. FLACSO-Abya Yala. Quito .

Gabriel García-Moreno. Editorial El Conejo. Quito.

"Migración vertical en la Audiencia de Quito: el caso de los Quijos en el siglo XVI". Revista Ecuatoriana de Historia Económica, 2, BCE. Quito.

QUINTERO, Rafael y SIL V A, Erika 1990 Ecuador: una nación en ciernes. FLACSO. Quito.

RAMON,Galo 1987

1990

REBOLLEDO, Loreto 1987

RODRIGUEZ, Linda 1981

No. 1, Julio 1991

La resistencia andina, Cayambe 1500-1800. CAAP. Quito.

El poder y los norandlnos. CAAP. Quito.

Tierras Indígenas, transformaciones: el caso de Lumblsl durante la Colonia. Tesis de Maestría, FLACSO. Quito.

Ecuador's National Development: Govemment Flnances and the

273

Crónicas Bibliográficas------------------------

SAINT-GEOURS, Yves 1986

SALOMON, Frank 1983

1987

1989

SAMANIEGO PONCE, José

Search of Public Pollcy, 1830-1940. Tesis doctoral, University of California.

"La evolución demográfica ene! Ecuador en el siglo XIX". En: Cultura, vol. VIII, 24 (b ), BCE.

"Shamanismo y política en la última época colonial del Ecuador". Cultura, 21 (b), BCE. Quito.

"A North Andean Status Trader Complex Under lnka Rule". Etnohls­tory, vol. 34, Nº l.

"Los estudios etnohistóricos en el Ecuador". Nariz del Diablo, CIESE. Quito.

1988 CrfslseconómlcadelEcuador.Análislscomparatlvosdedosperíodos históricos (1929-1933) (1980-1984). BCE. Quito.

TA YLOR, Anne Christine 1986 "La evolución demográfica de las poblaciones indígenas de la alta

amazonía del siglo XVI al XX". Cultura, 24 (b), BCE. Quito.

TERAN, Rosemarie 1988 Los proyectos del Imperio borbónico en la Real Audiencia de Quito.

Abya Yala - TEHIS. Quito.

TORERO, Alfredo 1985 "El comercio lejano y la difusión del quechua. El caso del Ecuador".

Revista Andina, 4. Cusco.

TRUJILLO, Jorge 1986 La Hacienda serrana 1900-1930. Abya Yala. Quito.

TYRER, Robson . 1988 Historia demográfica y económica de la Audiencia de Quito. BCE.

Quito.

VAN AKEN, Mark 1983 "La lenta expiración del tributo indígena en el Ecuador". Cultura, vol.

VI, N° 16, BCE.

WASHBURN, Douglas 1984 The Bourbon Reforms: a Social and Economlc Hlstory of the

Audiencia of Quito, 1760-1810. Tesis doctoral, University of Texas. Austin.

274 Revista Andina, Año 9