La Hipnosis

7
La Hipnosis La hipnosis es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de una disciplina llamada hipnotismo. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerencias preliminares. Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser auto administradas (autosugestión o sugestión auto hipnótica). El uso de la hipnosis con fines terapéuticos se conoce como hipnoterapia. Importancia de la Hipnosis La hipnosis terapéutica también puede ser una herramienta útil en casos de pérdida de peso o en situaciones de dolor. Uno de los grandes riesgos a los que se enfrentan los expertos en esta materia es el intrusismo profesional lo que es un peligro que pone en riesgo la salud de las personas. Es importante tener la cualificación necesaria para poder practicar la hipnosis pero también es fundamental tener ética. A través de la hipnosis, el paciente alcanza un nivel de relajación máximo y tiene una buena predisposición para centrar su atención en un recuerdo concreto del pasado. Por tanto, a través de la técnica de la hipnosis puede observar esa realidad bajo la óptica de una nueva luz. La hipnosis no es una terapia sino una herramienta que puede ser útil en el contexto de un proceso médico o psicológico. Por ejemplo, en un proceso en el que un paciente quiere dejar el tabaco, la hipnosis puede ser un punto de apoyo, una herramienta de ayuda, sin embargo, el proceso de cambio depende de que el paciente esté de verdad convencido en que quiere dejar de fumar. De lo contrario, la hipnosis no hace milagros porque todo proceso de cambio está mediado por la voluntad. La hipnosis

description

mmmmmmmmmmmmm

Transcript of La Hipnosis

La HipnosisLahipnosisesunestadomentalodeungrupodeactitudesgeneradasatravsdeunadisciplinallamadahipnotismo. Usualmentesecomponedeunaseriedeinstruccionesysugerencias preliminares. Dichas sugestionespueden ser generadas por un hipnotizadoropuedenserautoadministradas(autosugestinosugestinautohipntica). El usodelahipnosis con fines teraputicos se conoce como hipnoterapia.Importancia de la HipnosisLa hipnosis teraputica tambin puede ser una herramienta til en casos de prdida de pesoo en situaciones de dolor. Uno de los grandes riesgos a los !ue se enfrentan los e"pertos enesta materia es el intrusismo profesional lo !ue es un peligro !ue pone en riesgo la salud delas personas. Es importante tener la cualificacin necesaria para poder practicar la hipnosispero tambin es fundamental tener tica. # travs de la hipnosis$ el paciente alcanza un nivel de rela%acin m&"imo y tiene una buenapredisposicin para centrar su atencin en un recuerdo concreto del pasado. 'or tanto$ atravs de la tcnica de la hipnosis puede observar esa realidad ba%o la ptica de una nuevaluz. La hipnosis no es una terapia sino una herramienta !ue puede ser til en el conte"to deun proceso mdico o psicolgico. 'or e%emplo$ en un proceso en el !ue un paciente !uierede%ar el tabaco$ lahipnosispuede ser un punto de apoyo$ una herramienta de ayuda$ sinembargo$ el proceso de cambio depende de !ue el paciente est de verdad convencido en!ue !uiere de%ar de fumar. De lo contrario$ la hipnosis no hace milagros por!ue todo proceso de cambio est& mediadopor la voluntad. La hipnosis tambin es una herramienta de ayuda para superar problemasde ansiedad. Los profesionales !ue traba%an en este &mbito ayudan a pacientes !ue tienencasos asociados con problemas de ba%a autoestima$ conflictos del pasado sin resolver !ue sehan convertido en grandes traumas!ue limitan la vida del su%eto causando un gran dolorinterno y angustia. El uso de la psicolog(a cl(nica tambin puede ser til para reducir la ansiedad y me%orar laconcentracinenel casodelosestudiantes!uevivenunperiododeunagranpresinpor!ue est&n preparando una oposicin. # travs de la hipnosis$ se crea un estado ideal paraelautoconocimientocon la ayuda de un e"perto profesional !ue sigue unas pautasconcretas en funcin del caso. Objetivo de la HipnosisEl )rupode*raba%o+ipnosis'sicolgicadel ,olegio-ficial dela'sicolog(adeLas'almas nace en %unio de .//0 con los siguientes ob%etivos1 2omentar el conocimientodelahipnosiscient(ficaentrelosprofesionalesdela'sicolog(a y la sociedad en general. 3elar por el usoadecuadoycient(ficamente sustentadode la hipnosis enlasdistintas &reas de la 'sicolog(a$ denunciando$ en la medida de su conocimiento$ elfraude e intrusismo !ue pueda darse a travs de la hipnosis en nuestra profesin. 2omentar laformacinenel campodelahipnosis cient(fica!uegaranticeuncorrecto uso profesional de la hipnosis por parte de los psiclogos. ,oordinarse con otros grupos$ sociedades y colegios profesionales !ue muestren uninters en la hipnosis cient(fica$ para me%orar el uso$ la difusin$ y la aplicacin de lahipnosis cient(fica en todos sus &mbitos.Caractersticas de la HipnosisE"isten distintos grados de hipnosis$ acorde con el grado de profundidad !ue desarrollen.,ada nivel tiene sus caracter(sticas propias. Estado hipnoide1 Lo observamos al comienzo de la induccin$ al estar mirando unapel(cula$ o escuchando msica muy suave$ o un mantra. +ipnosis leve1 'odemos observarlo al finalizar el per(odo de induccin y puerta deentrada de la regresin en s(. #n en este estado se alcanzan resultados altamenteefectivos$ permitindonos arribar a un estado de trance capaz de evocar en nosotrosim&genes pasadas. +ipnosis media1Es el estado m&"imo alcanzado durante una sesin. Es percibidodurante la regresin en s(. En l predominan las ondas theta$ y se caracteriza pordesarrollar$ un estado de rela%acin muy profundo. Estadoprofundo1 Estadosonamblico. Enl$ la personapuede abrir sus o%os$hablar$ caminar$ sin tener recuerdos posteriores de lo acontecido$ (tipo circense). Estado muy profundo 4pleno51 tambin llamado espiritual. Lleva un tiempo arribaral mismo. Es el desarrollado por los lamas tibetanos y en l se observa1 marcadapalidez$ respiracinmuylenta$ pulsomuydbil. Esentrar pr&cticamenteenun4estado de animacin suspendida5.Tipos de Hipnosis La +ipnosis ,l&sica1 Es la m&s antigua$ la practicaron grandes personalidades como6esmer$ ,harcot$ hasta el mismo 2reud es sus inicios$ hoy en d(a es el fundamentode los hipnlogos de escenario. 7us tcnicas son m&s directivas y ocupa diferenteselementos para fi%ar la atencin del su%eto como pndulos$ luces estroboscpicas$discos hipnticos$ etc. Enalgunas personas funcioname%or !ueotros tipos dehipnosis gracias a !ue ponen grandes e"pectativas en la e"periencia y elconocimientodel hipnoterputayles agrada!ue8les indi!uen8 enformam&sdirectalasposiblesalternativasdesolucin. Engeneral cuestam&straba%oparallevar al cabo$ pero lleva a la persona a estados m&s profundos de rela%acin. La +ipnsis Eric9soniana1 Es m&s moderna$ su creador 6ilton Eric9son$ la utilizcon gran "ito ya !ue es m&s permisiva$ es decir le da los elementos al paciente yste va tomando sus propias decisiones$ rutas y caminos para llegar a unainterpretacindelarealidad!ueleresultam&s lgicadentrodesuestructuramental. 'or esto mismo es !ue es funcional an con estados de trance ligeros. Esmuy utilizada por los modernos terapeutas ya !ue desmitifica el hecho de tener !ue8dormir 4o 8perderse8 para poder lograr un cambio en los h&bitos o en la forma depercibirlosproblemas. Est&m&sligadaanuestromodoactual devidayesengeneral m&s aceptada por los pacientes de nuestra cl(nica$ por!ue hoy en d(a a lagente le cuesta m&s traba%o 8de%arse llevar8 por miedos infundados !ue no ten(an enpocas pasadas. La'rogramacin:euroling;(stica1Esunatcnicamuyinteresante!uetomalome%or de la hipnosis eric9soniana y de la terapia familiar pero le aandler yde)rinder muestranclaramente!uelo!uenosdistingueespecialmentedelosdem&s seres vivientes es precisamente el lengua%e. #n nuestros pensamientos est&n8impregnados8 o 8registrados8 en relacin al lengua%e !ue usamos y su significado$en pocas palabras$ gran parte de nuestro comportamiento est& determinado por ellengua%e !ue usamos$ con el !ue nos educaron y con el !ue nos e"presamos. En el,entroutilizamosestosmodelosparacambiar laformaen!ueregistramosloseventos en nuestras estructuras neuronales.Ventajas y Desventajas de la HipnosisE"isteunciertoconsensoenel hechode!uelaaplicacindelastcnicasdehipnosisfavorece la aparicin de fenmenos psicolgicos y psicofisiolgicos !ue caracterizar(an alestado hipntico y !ue han sido aceptados$ con m&s o menos reticencias$ por la mayor(a delos autores especializados. 7iempre se ha dicho !ue la 8rela%acin8 es la 8aspirina8 de los psiclogos? !uiere esto decir!ue dado!ue muchos trastornos cursan con altos niveles de tensin y ansiedad unprocedimientodeentrenamientoenrela%acinespreciso!ueseaincluidoenlaterapia.6ediante un r&pido aprendiza%e auto@hipntico$ el paciente puede rela%arse a voluntad en supropio domicilio$ mediante procedimientos basados en la sugestin (sugestiones de calma$tran!uilidad$ rela%acin muscular$ el uso de im&genes y met&foras$ etc.)$ de%ando un tiempoprecioso en la consulta de psicolog(a para atender otros problemas relevantes al trastorno. 7in embargo la hipnosis no parece presentar me%oras respecto a otras tcnicas cl&sicas derela%acin en cuanto a producir reducciones significativas$ pero la evaluacin mediante autoinforme de los su%etos hipnotizados es sub%etivamente m&s alta$ parece !ue lasugestionabilidad podr(a ser una variable moduladora de los efectos obtenidos frente a losdistintos mtodos de rela%acin$ esto no ser(a as( en su%etos ba%os en sugestionabilidad. Lahipnosis proporcionar(a algunas venta%as frente a las tcnicas de rela%acin !ue serian larapidez de losresultadosespecialmentesi seutilizansugestionesposthipnoticas (enunasesin)$ y adem&s no implica la necesidad de entrenamiento previo por parte del paciente.Una de las desventa%as es !ue es una tcnica !ue no se puede generalizar a todo tipo depacientes pues el nivel de sugestionalidad varia de una persona a otra. #dem&s es necesario!ue el paciente conf(e plenamente en el terapeuta y !ue no sienta !ue la terapia se devalaal aplicar las tcnicas hipnticas$ todav(a muchos pacientes creen !ue de ese modo perder&nla voluntad o el control !ue dir&n cosas !ue no !uieran decir$ es importante establecer unbuen rapport y e"plicarle lo !ue es la sugestin antes de comenzar. -tradesventa%aes!uelahipnosissoloesunatcnica$ uninstrumentodean&lisis!uenecesita ser aplicada dentro del entorno de los problemas del paciente !ue tienen !ue estardefinidos antes de comenzar y de lo !ue se trata es de indagar en lo psicolgico.El uso de cada tcnica va a depender del paciente !ue tengamos en la consulta$ pero lo !ues( es una venta%a es !ue el paciente va a notar los efectos enseguida y !ue se le va a poderentrenar para !ue lo practi!ue en casa. La autohipnosis va a favorecer !ue el paciente puedageneralizar los resultados !ue se han obtenido en la consulta aplic&ndose a si mismo