La Herbolaria Mesoamericana

2
La herbolaria mesoamericana se basa en conceptos antiguos del origen del mundo y del ser humano. “En el mundo prehispánico la enfermedad los pueblos la concebían como producto de la acción de losseres que habitan los pisos celestes y el inframundo. Y que a través de los elementos de la plataforma: el viento, agua, sol, polvo, animales, etc. Daba como consecuencia un desequilibrio en el cuerpodel hombre. La enfermedad era producto del este desequilibrio corporal, que se mantenía gracias a la dualidad de los elementos vitales el calor y el frió, la luz y la oscuridad, lo seco lo húmedo,arriba y abajo.” http://html.rincondelvago.com/herbolaria-en-mexico.html Asi que los indígenas decidieron utilizar las plantas para recuperar ese equilibrio; las plantas se usaron de diferentesmaneras, de ungüentos, pócimas, vaporizaciones, etc. Ellos como nosotros, tenían sus “médicos” o sea especialistas que eran los que hacían y utilizaban estas plantas para curar a la gente, estosespecialistas eran los parteros, yerberos y hueseros. Incluso había escuelas para enseñar a los jóvenes a utilizar cosas para curar. Los aztecas, aparte de utilizar las plantas, también procurabanmucho la higiene y cuidados para el embellecimiento humano; también en el reinado de Moctezuma, el mando a hacer un jardín en donde de guardaran las plantas medicinales, de hecho fue el primer jardín deEuropa y América. Después de la llegada de los españoles a América se conservaron sus maneras de curar, pero lo que se les quito fue el ritual religioso que hacían antes de utilizar las plantas,porque querían implementar el cristianismo En 1556 se elaboró en México un pequeño manuscrito titulado Libellus de medicinalibus indorum herbis (librito de las yerbas medicinales de los indios) y quecuatro años después se conocería como el Códice Badiano. Contenía más de 150 plantas originarias de México y que se utilizaban para la medicina prehispánica. Se dividían las enfermedades por un ordenUna planta medicinal es una cuyas partes o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente

description

herbolaria

Transcript of La Herbolaria Mesoamericana

La herbolaria mesoamericana se basa en conceptos antiguos del origen del mundo y del ser humano.En el mundo prehispnico la enfermedad los pueblos la conceban como producto de la accin de losseres que habitan los pisos celestes y el inframundo. Y que a travs de los elementos de la plataforma: el viento, agua, sol, polvo, animales, etc. Daba como consecuencia un desequilibrio en el cuerpodel hombre. La enfermedad era producto del este desequilibrio corporal, que se mantena gracias a la dualidad de los elementos vitales el calor y el fri, la luz y la oscuridad, lo seco lo hmedo,arriba y abajo.http://html.rincondelvago.com/herbolaria-en-mexico.html

Asi que los indgenas decidieron utilizar las plantas para recuperar ese equilibrio; las plantas se usaron de diferentesmaneras, de ungentos, pcimas, vaporizaciones, etc. Ellos como nosotros, tenan sus mdicos o sea especialistas que eran los que hacan y utilizaban estas plantas para curar a la gente, estosespecialistas eran los parteros, yerberos y hueseros.Incluso haba escuelas para ensear a los jvenes a utilizar cosas para curar.

Los aztecas, aparte de utilizar las plantas, tambin procurabanmucho la higiene y cuidados para el embellecimiento humano; tambin en el reinado de Moctezuma, el mando a hacer un jardn en donde de guardaran las plantas medicinales, de hecho fue el primer jardn deEuropa y Amrica. Despus de la llegada de los espaoles a Amrica se conservaron sus maneras de curar, pero lo que se les quito fue el ritual religioso que hacan antes de utilizar las plantas,porque queran implementar el cristianismoEn 1556 se elabor en Mxico un pequeo manuscrito titulado Libellus de medicinalibus indorum herbis (librito de las yerbas medicinales de los indios) y quecuatro aos despus se conocera como el Cdice Badiano. Contena ms de 150 plantas originarias de Mxico y que se utilizaban para la medicina prehispnica. Se dividan las enfermedades por un ordenUna planta medicinal es una cuyas partes o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afeccin. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galnicas: infusin, decoccin, tintura, jarabe, pomada, crema, ungento, elixir, tabletas, cpsulas, comprimidos, etc. El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la poca prehistrica, y es una de las formas ms extendidas de medicina, presente en virtualmente todas las culturas conocidas; la industria farmacutica actual se ha basado en los conocimientos tradicionales para la sntesis y elaboracin de frmacos, y el proceso de verificacin cientfica de estas tradiciones contina hoy en da, descubrindose constantemente nuevas aplicaciones. Muchos de los frmacos empleados hoy en da como el opio, la quinina, la aspirina o la digital replican sintticamente o aslan los principios activos de remedios vegetales tradicionales. Su origen persiste en las etimologas como el cido saliclico, as llamado por extraerse de la corteza del sauce (Salix spp.) o la digital, de la planta del mismo nombre. - See more at: http://misecundaria.com/Main/DeLaHerbolariaPrehispanica#sthash.S18ZDzx8.dpuf