LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL...

27
LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Transcript of LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL...

Page 1: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

LA GISACF Y EL PROCESO

SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN

LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE

PROYECTOS PARA EL DESARROLLO

HUMANO INTEGRAL

SOSTENIBLE

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 2: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

COMPETENCIAS INVESTIGACIÓN SOCIAL FORMATIVA

ESCENARIOS

CONOCE EL CONTEXTO SANITARIO

MEDIANTE REVISIÓN

DOCUMENTAL

APLICA TÉCNICAS DE ANÁLISIS

DOCUMENTAL

CULTURA INVESTIGATIVA

MEDIANTE EJERCICIOS INVESTIGATIVOS DE

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

CONOCE LA RELACIÓN DEL CONTEXTO CON EL

COMPORTAMIENTO CULTURAL

ESTUDIA UN PROBLEMA Y

EXTRAE CONCLUSIONES

EJECUTA UN PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN SOCIAL FORMATIVA

PLANTEA UN PROBLEMA Y DISEÑA UN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

INTERVENCIÓN CON ENFOQUE

CRÍTICO

APRENDE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

1° Momento 2° Momento 3° Momento

Page 3: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

EL DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA

DEL ENFOQUE LÓGICO

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 4: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ENFOQUE LÓGICO?

Por carencia de un diagnóstico

Para precisar la necesidad del objetivo deseado.

Priorizar necesidades Proyectar el futuro Ayuda a tener éxito en la

ejecución del proyecto

Page 5: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

¿Quiénes utilizan el método del marco lógico en el diseño y formulación de proyectos?

• Organización Panamericana y Mundial de la Salud

• Organismos pertenecientes a la Comunidad Europea

• Colciencias

• La Universidad de Antioquia

Page 6: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

MOMENTOS DE ANÁLISIS DEL ENFOQUE LÓGICO

LOS INVOLUCRADOSDEL PROBLEMADE OBJETIVOS

DE ALTERNATIVAS O ESTRATEGIAS

1.

GESTIÓN EN EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO DE PROYECTOS

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE:

IDENTIFICAR Selección de un problema central como una

oportunidad, un proceso lógico del pensamiento:

Page 7: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

ANÁLISIS DE LOS INVOLUCRADOS EN EL PROBLEMA QUE DESEA SOLUCIONAR

Para estudiar e indicar los cambios prioritarios requeridos, deseados y ejecutables que sean posibles desde el punto de vista de:

El grupo meta (necesitados ) Dirigentes de los proyectos Contribuyentes externos

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 8: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

ANÁLISIS DE PROBLEMAS

Entre un conjunto de técnicas, buscar la RUTA más adecuada para observarlo y analizarlo

El problema central puede ser MÁS DE UNO, y si la problemática escompleja, puede tener varios caminos para resolverlo

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 9: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

ANÁLISIS DE PROBLEMAS, DESDE:

¿ Cómo los perciben los involucrados?

Identificar los problemas principales en el entorno relacionado con el contexto

Visualizar la relación causa-efecto

Mostrar las interrelaciones entre los DIVERSOS problemas.

Mostrar el camino de solución

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 10: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

ANÁLISIS DE LOS INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO

¿Cómo identificar la necesidad a

solucionar por todos los actores

involucrados?

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 11: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

EJEMPLO DE PREGUNTA DE ANÁLISIS DELPROBLEMA QUE SE DESEA TRANSFORMAR

¿ No existe una formación de cultura

investigativa temprana y flexible en

la Facultad de Química Farmacéutica

dentro de la educación y la

virtualidad para el desarrollo y el

bienestar humano integral?

Esta inquietud orienta aUN ANÁLISIS POCO ADECUADOFLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA.

PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 12: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

Las condiciones en la Facultad de Química Farmacéutica son deficientes para el desarrollo de cultura investigativa formativa temprana y flexible para el desarrollo y el bienestar humano integral: este puede ser

UN ANÁLISIS MÁS ADECUADO

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

EJEMPLO DE PREGUNTA DE ANÁLISIS DELPROBLEMA QUE SE DESEA TRANSFORMAR

Page 13: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

ANÁLISIS DE OBJETIVOS

Los objetivos del proyecto se revisan, se caracterizan y se

organizan de forma cualitativa en forma

HOLÍSTICA y SISTEMÁTICA

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 14: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

EL ÁRBOL DE OBJETIVOS¿Cómo armar el Árbol de Objetivos?

El Árbol de Objetivos describe la situación deseada

Reformular todas las situaciones negativas básicas hacia situaciones

positivas que son: a) Deseablesb) Factibles

c) Pertinente

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 15: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

PASOS EN EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE LOS OBJETIVOS

Paso 1: Identificar objetivos y excluir rutas

Paso 2: Identificar

diferentes etapas de

“medios y fines”Paso 3: Seleccionar las

alternativas

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 16: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS La estrategia debe ser seleccionada basada en:

•Prioridad •Know-how disponible

•Complementaria a otras acciones

•Potencial de financiamiento•Aceptabilidad socio-política

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 17: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

¿Cómo hacer análisis estratégico?• Identificar objetivos que no se

pueden cumplir. • Agrupar los objetivos por

prioridad para obtener posibles estrategias.

• Verificar cuáles estrategias serían óptimas a la vista de los criterios acordados.

• Determinar los objetivos globales y objetivos específicos.

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

Page 18: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

AMENAZAS EN EL USO INDISCRIMINADO EL ENFOQUE LÓGICO

Puede inducir a interpretaciones erróneas, ya que,

simplifica la realidad a simples palabras o

conceptos clave, que pueden ser definidos

INEXACTAMENTE

Page 19: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

• La organización de la información• La calidad del equipo técnico-

científico• De las unidades conceptuales del

conocimiento específico• La participación y entusiasmo del

grupo• Conocimiento de lecciones

aprendidas, en el pasado y en el presente

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

EL ÉXITO EL ENFOQUE LÓGICO

Page 20: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

LA MATRIZ DEL ENFOQUE LÓGICO Debe responder a las siguientes interrogantes :

◦ ¿ Por qué se propone el proyecto?◦ ¿ Qué proyecto se espera desarrollar?◦ ¿ Cómo el proyecto será desarrollado?◦ ¿Qué factores externos son obstáculos

para su desarrollo?◦ ¿ Dónde encontrar la información

requerida para el éxito del proyecto? ◦ ¿ Cuáles medios son necesarios?◦ ¿ Qué costo tendrá el proyecto?

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 21: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

RUTAS DEl ENFOQUE LÓGICO

Page 22: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

FORMULACIÓN DEL PROYECTO EN LA LÓGICA DE INTERVENCIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

RESULTADOS

ACTIVIDADES

MEDIOS

Objetivos de alto nivel

Objetivos específicos

Los resultados.

Las actividades.

OBJETIVOS GLOBALES

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 23: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

• Específicos. • Medibles• Disponibles a un costo

aceptable• Relevantes en relación al

objetivo• Realizables en un tiempo

definido

LOS INDICADORES OBJETIVAMENTE VERIFICABLES: deben ser:

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 24: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

• Cantidad • Calidad • Actores• El tiempo • El lugar

¿Cómo definir Indicadores

Objetivamente Verificables?SI PRECISAN

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 25: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

• El formato en el que la información se debe facilitar (Ej.: Reportes de progreso, estadísticas, etc.)

• ¿Quién debe facilitar la información?

• ¿Con qué frecuencia debe ser facilitada?

LAS FUENTES DE VERIFICACIÓN deben especificar:

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 26: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

1. Decida cuáles FV se necesitan.

2. Identifique recursos dentro y fuera del

proyecto. 3. Verifique fuentes

externas.

¿CÓMO DEFINIR FUENTES DE VERIFICACIÓN?

FLOR ÁNGELA TOBÓN MARULANDA. PROFESORA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Page 27: LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.

LA GISACF Y SUS DESAFIOS QUE MOTIVAN EL DESARROLLO DE CULTURA INVESTIGATIVA FORMATIVA EN LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN

DE LA CALIDAD FARMACÉUTICA

"seamos el cambio que queremos ver en el mundo“ Gandhi

El ejercicio farmacéutico y desarrollo sostenible Política farmacéutica nacional e internacional Gestión de procesos en servicios farmacéuticos Diseño, formulación, producción y calidad de

medicamentos, alimentos y afines Estabilidad de medicamentos, alimentos y

afines