La gestión de Macri con bajísimos niveles de ejecución de obras

8
La Gestión de Macri cerró el 2012 con Bajísimos Niveles de Ejecución de Obras. El Gobierno de la Ciudad vuelve a mostrar ineficiencia en el manejo de los recursos. La presentación de los datos de ejecución presupuestaria del 4to trimestre del año 2012, demuestra la poca capacidad de la Gestión Macrista en la realización de las obras contra inundaciones, el desarrollo de la red de subtes, las obras de infraestructura urbana como cruces ferroviarios y pasos bajo nivel, la construcción y refacción de escuelas, y el mantenimiento y equipamiento de hospitales. Durante el 2012 el GCBA ejecutó en obras $ 4.587 millones de los $ 6.138 millones presupuestados, alcanzando un 74.5 % de ejecución, muy por debajo de lo esperado y dejando $ 1.500 millones sin utilizar. Entre las obras comprometidas más importantes, se destacan bajos niveles de ejecución en el programa de expansión y ampliación de la Red de Subtes $ 528 millones (59% de ejecución), en las obras para el Desarrollo de la Infraestructura de la Red Pluvial $ 4.8 millones (11.8 %), en el Programa de Gestión de Riesgo Hídrico, Unidad de Proyecto Especial del Arroyo Maldonado $ 159,6 millones (78%), en Infraestructura Urbana $ 3.4 millones (3.2 %), en Infraestructura Escolar $ 177 millones (70 %), y en mantenimiento y equipamiento de hospitales $ 55 millones (71 %) Los datos presentados a continuación (todos en millones de pesos) se encuentran publicados en la página web del GCBA 1 y corresponden al presupuesto vigente al 31 de diciembre de 2012, el gasto devengado a esa fecha y al porcentaje que ese gasto representa en relación al crédito vigente. 1 http://www.buenosaires.gob.ar/areas/hacienda/contaduria/contable/ejecuciones.php?menu_id=23067

description

El Gobierno de la Ciudad vuelve a mostrar ineficiencia en el manejo de los recursos. La presentación de los datos de ejecución presupuestaria del 4to trimestre del año 2012, demuestra la poca capacidad de la Gestión Macrista en la realización de las obras contra inundaciones, el desarrollo de la red de subtes, las obras de infraestructura urbana como cruces ferroviarios y pasos bajo nivel, la construcción y refacción de escuelas, y el mantenimiento y equipamiento de hospitales.

Transcript of La gestión de Macri con bajísimos niveles de ejecución de obras

La Gestión de Macri cerró el 2012 con Bajísimos Niveles de Ejecución de Obras.

El Gobierno de la Ciudad vuelve a mostrar ineficiencia en el manejo de los recursos. La

presentación de los datos de ejecución presupuestaria del 4to trimestre del año 2012,

demuestra la poca capacidad de la Gestión Macrista en la realización de las obras contra

inundaciones, el desarrollo de la red de subtes, las obras de infraestructura urbana como

cruces ferroviarios y pasos bajo nivel, la construcción y refacción de escuelas, y el

mantenimiento y equipamiento de hospitales.

Durante el 2012 el GCBA ejecutó en obras $ 4.587 millones de los $ 6.138 millones

presupuestados, alcanzando un 74.5 % de ejecución, muy por debajo de lo esperado y

dejando $ 1.500 millones sin utilizar.

Entre las obras comprometidas más importantes, se destacan bajos niveles de ejecución

en el programa de expansión y ampliación de la Red de Subtes $ 528 millones (59% de

ejecución), en las obras para el Desarrollo de la Infraestructura de la Red Pluvial $ 4.8

millones (11.8 %), en el Programa de Gestión de Riesgo Hídrico, Unidad de Proyecto

Especial del Arroyo Maldonado $ 159,6 millones (78%), en Infraestructura Urbana $ 3.4

millones (3.2 %), en Infraestructura Escolar $ 177 millones (70 %), y en mantenimiento y

equipamiento de hospitales $ 55 millones (71 %)

Los datos presentados a continuación (todos en millones de pesos) se encuentran

publicados en la página web del GCBA1 y corresponden al presupuesto vigente al 31 de

diciembre de 2012, el gasto devengado a esa fecha y al porcentaje que ese gasto

representa en relación al crédito vigente.

1 http://www.buenosaires.gob.ar/areas/hacienda/contaduria/contable/ejecuciones.php?menu_id=23067

Grafico 1

Puede apreciarse en el grafico 1, que del dinero destinado a la Expansión y Ampliación de

la Red de Subterráneos, sólo se ejecutó el 59 %, dejando sin uso unos $ 354 millones. En

un año donde el GCBA incrementó la tarifa del subte de $ 1.10 a $ 2.50 pesos. Cabe

agregar que a pesar de lo expuesto, el GCBA decidió aumentar la tarifa nuevamente a $

3.50 en marzo de 2013. Todo esto sin inaugurar ni una nueva estación.

Gráfico 2

Se ejecutó apenas el 3.2 % del dinero destinado al programa de Obras de Infraestructura

Urbana. Programa orientado al mejoramiento de las vías de tránsito en proyectos

vinculados al desarrollo de cruces ferroviarios y pasos bajo nivel en distintos puntos de la

ciudad.

Gráfico 3

Uno de los programas más publicitados por el GCBA es el referido al Programa de Gestión

de Riesgo Hídrico, Arroyo Maldonado, que engloba obras contra las inundaciones tales

como la readecuación del sistema de desagües pluviales del Arroyo Maldonado, obras en

el sistema de drenaje pluvial y otros proyectos en restantes cuencas de la ciudad. Las

obras alcanzaron un nivel de ejecución del 78%. Pero si tomamos en cuenta el crédito

original, el crédito aprobado por la Legislatura, que fue de $ 242 millones, la ejecución

alcanza sólo el 65%, quedando cerca de 85 millones sin ser usados.

Gráfico 4

En relación a las obras proyectadas de infraestructura de la red pluvial contra las

inundaciones, la Dirección General de Obras de Ingeniería ejecutó apenas el 11.8 % de los

montos asignados. Las obras subejecutadas de mayor envergadura son las destinadas a la

readecuación integral de la cuenca Vega-Medrano, la construcción de sumideros, el

desarrollo de tareas en la cuenca Arroyo Vega, bordes costeros de la Isla de Marchi,

aliviador Arroyo Cuenca Erezcano y Aliviador Arroyo Ochoa-Elía.

Gráfico 5

La ejecución de obras en escuelas alcanzó el 70 % en el año 2012. Los cálculos, realizados

en base a los informes trimestrales del Ministerio de Hacienda de la Ciudad, confirman

además que en 2011 también se subejecutaron los recursos correspondientes al programa

de Infraestructura Escolar. En ese año de los 728 millones del presupuesto vigente

(reajustado por Hacienda a partir de lo aprobado por la Legislatura), el Ministerio de

Educación utilizó nada más que $ 487 millones, tan solo el 67 % por ciento de los recursos

disponibles. En el 2012 nos encontramos con una situación peor, ya que a pesar de haber

alcanzado el 70 % de ejecución, esto significó solo $ 177 millones.

Gráfico 6

La ejecución de obras en los hospitales de la ciudad llegó al 71 %, en el año 2012,

alcanzando apenas los $ 55,4 millones. Teniendo en cuenta las necesidades de

mantenimiento y equipamiento de los hospitales que se reflejan a diario, esa cifra da

muestra del poco interés del GCBA por la Salud Pública. Como contraejemplo y a modo de

entender las prioridades de Macri a nivel de obra pública, podemos mencionar que en

espacios verdes se gastaron más de $ 372 millones, y que para la puesta en marcha del

Metrobus en la Avenida 9 de Julio, se presupuestaron para el 2013 y 2014 unos $ 166

millones.

Para concluir, corresponde señalar que la baja ejecución de obras es una situación que

acompaña a la gestión actual del Gobierno, no en un área puntual, sino en la totalidad de

las unidades ejecutoras, afectando los objetivos trazados en los planes de acción

presentados y ocasionando atrasos en la solución de problemas que merecen prontas

soluciones a fin de garantizar una mejor calidad de vida al ciudadano que habita o transita

en la Ciudad. Obras tales como las de mantenimiento e Infraestructura contra las

inundaciones, las obras nuevas y de refacción de escuelas, y todo lo referente a la

expansión y ampliación de la red de subterráneos, entre otras, deben ser prioridad y no

existen excusas para su incumplimiento.

Anexo – Ejecución presupuestaria al 31 de diciembre de 2012

Ministerio de Desarrollo Urbano

Programa Inciso Vig. Dev. %

12. Expansión y Ampliación de la Red de Subterráneos

Total 882 528 59%

5. Transf. 882 528 59%

14. Programa de Gestión de Riesgo Hídrico Total 230 170,5 74%

(Unidad de Proyecto Especial Arroyo Maldonado)

4. Bs. de Uso 203 159,6 78%

24. Obras de Infraestructura Urbana 107 5,1 4.7%

4. Bs. de Uso 105 3,4 3.2%

31. Desarrollo de la Infraestructura de la Red Pluvial

Total 50,3 11,9 23.6%

4. Bs de Uso 40,6 4,8 11.8%

Ministerio de Educación

Programa Inciso Vig. Dev. %

53. Dirección General de Infraestructura Escolar Total 326 230 70%

4. Bs. de Uso 250 177 70%

Ministerio de Salud

Programa Inciso Vig. Dev. %

22. Infraestructura y Equipamiento Total 104.8 91,4 87%

4. Bs. de Uso 77.5 55,4 71% Fuente: Datos publicados en la página web del GCBA:

http://www.buenosaires.gob.ar/areas/hacienda/contaduria/contable/ejecuciones.php?menu_id=23067