La Función Principal Del Análisis Del Discurso Del Análisis Crítico Del Discurso Es Interpretar...

download La Función Principal Del Análisis Del Discurso Del Análisis Crítico Del Discurso Es Interpretar Todos Los Modos de Expresión Humana Como Una Práctica Social

of 3

Transcript of La Función Principal Del Análisis Del Discurso Del Análisis Crítico Del Discurso Es Interpretar...

  • 8/19/2019 La Función Principal Del Análisis Del Discurso Del Análisis Crítico Del Discurso Es Interpretar Todos Los Modos de Ex…

    1/3

    “Las diversas esferas de la actividad humana están todas relacionadas con el uso de la

    lengua.” Es la mas interesante afirmación que sustenta el por que de la existencia de

    generos discursivos

    1. la recolección de un corpus es el resultado del interés personal,

    . visuali!ación textual se reali!a la identificación de co"textos # unidades lexicales

    $. %ategori!ación del corpus que consiste un con&unto de conceptos su'#acentes,

    que dan cuenta de las maneras como se entiende la realidad # se organi!a.

    Las categor(as son con&untos a'stractos, multiformes # difusos compuestos de

    elementos con diferentes estatutos o, en otros términos, una categor(a es un

    grupo de o'&etos equivalentes.

    ). *e reali!a a su ve! la identificación del tema por medio de la macro estructura

    que desentra+a la estructura del discurso permitiendo identificar la función

    cohesiva # constructiva del texto en cuestión. %omo lo expresa la investigadora

     e#la -ardo “la estructura temática es cohesiva en tanto genera los nexosnecesarios para desarrollar conceptualmente los contenidos que se expresan. Es

    constructiva por cuanto en la estructura temática se generan las redes

    conceptuales que dan origen al discurso” /parafrasear en adelante0 . Esta

    do'le relación cohesiva # constructiva garanti!a el con&unto de asociaciones

    semánticas # formales a nivel micro # macrodiscursivo, a partir de las cuales se

    configuran sentidos en contexto. El análisis de la estructura temática inclu#e, de

    acuerdo con ane2 /134)0, la identificación de por lo menos la forma en que

     progresa linealmente el discurso, con lo cual es posi'le dar cuenta de los

    recursos implicados en los movimientos del tema5 las maneras como el tema se

    reitera5 los recursos para la configuración &erárquica de temas # su'temas, # los

    recursos que contri'u#en a que en la unidad temática conflu#an aquellas

    unidades conceptuales relevantes en la construcción del discurso. 6'ordar la

    estructura temática #, en particular, el tema es un recurso para la comprensión #

    desentra+amiento del tópico discursivo.

    7. 6cciones se reali!a la identificación de los actores implicados en el discurso

    estudiado

    8.

    La función principal del análisis del discurso del análisis cr(tico del discurso es

    interpretar todos los modos de expresión humana como una práctica social, unido a lo

    cognitivo # cultural. Es decir en lo que se centra el 6% “es la interpretación de la

    cultura a través de la relación entre lengua&e # poder.

    -or esto es indispensa'le tanto estructural como funcional del discurso, en otras

     pala'ras se estudia la sintaxis, la gramática # la pragmática, puesto que estas se

    interrelacionan.

  • 8/19/2019 La Función Principal Del Análisis Del Discurso Del Análisis Crítico Del Discurso Es Interpretar Todos Los Modos de Ex…

    2/3

     o entiendo que tiene que ver e lconsenso

    9

    ado que en el discurso ver'al se cristali!an de manera privilegiada las expresiones de

    consensualidad que caracteri!an a un grupo o a una cultura, se hace indispensa'le

    reconocer dos propiedades esenciales de todo hecho discursivo: la saliencia cuantitativa,determinada por el grado de acuerdo;desacuerdo entre las personas so're el hecho de

    que un significado social está asociado con una forma de conce'ir la realidad, # la

    necesidad cualitativa, la cual indica que algunos elementos, más que otros, a

  • 8/19/2019 La Función Principal Del Análisis Del Discurso Del Análisis Crítico Del Discurso Es Interpretar Todos Los Modos de Ex…

    3/3

    ota esto se puede tomar como la saturación

    /na ve identifcadas las unidades analíticas es posible caracteriar unanoticia seg-n los siguientes rasgos+ el tama%o, determinado por su n-*mero de ocurrencias la recuencia de palabras dierentes el porcenta$e

    de palabras dierentes, y el porcenta$e de palabras que tiene en relacióncon el corpus. 0econocer descriptivamente la noticia en sí misma y enrelación con el corpus garantia al investigador dar cuenta del dominiocognitivo que está propuesto desde el discurso y, por lo tanto, hacere!plícitos niveles de conocimiento y decomple$idad conceptual.

    "n este paso también es actible la determinación de la recuencia dealgunas unidades de análisis, que avorece el estudio descriptivomediante la identifcación de las reiteraciones y su relevancia en elcorpus.

    La ocurrencia simultánea de dos o más palabras constituye la co*ocu*rrencia a partir de la cual es posible determinar, por una parte, larecuencia 1alta, media o ba$a2 y, por otra parte, identifcar la e!istenciade asociaciones semánticas, en grados distintos y, en consecuencia,ormas particulares de elaborar acuerdos o disensos. /na de las ormasde identifcar co*ocurrencias es mediante la recuencia de los segmentoscaracterísticos que elabora Spad 4.5 y otra orma, que se presenta másadelante, esta dada por las concordancias.

    La caracteriación del corpus orecida por la recuencia de las unidades

    lé!icas no es sufciente, de manera que se hace necesaria la identifca*ción de las concordancias. /na concordancia consiste en ladeterminación de los co*te!tos de todas las ocurrencias de una palabra,cuya relevancia analítica se decanta, principalmente, en el estudio deltema y el tópico discursivo, puesto que permite a quien investiga, eldesentra%amiento de los sentidos que adquieren las e!presiones y elgrado de realce semántico que tienen en el discurso. /n co*te!to es elcon$unto de e!presiones que anteceden y siguen en orma inmediatauna palabra clave

    Identifcación de asociaciones y su representación gráfca