La Fuerza Del Pensamiento 1 y 2

3
Primera parte Los conceptos aportados por el diccionario acerca de lo que se entiende por pensamiento/pensar, expresan: "Ejercitar la facultad de concebir, razonar o inferir. Reflexionar, examinar con cuidado una cosa para formar un dictamen. Imaginar, considerar, recordar." La riqueza que encierra el pensamiento como facultad que posibilita la evolución del hombre, ha sido objeto de estudio no sólo de las religiones, filosofía, psicología sino también de la ciencia. sta , a lo largo de la historia realizó investigaciones y aportes que permiten esclarecer algunos conceptos referidos, por ejemplo, a la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, poniendo de manifiesto el papel rector que el cerebro ejerce sobre el organismo. Los pensamientos se manifiestan a través de la estructura física del cerebro y hay un permanente flujo de información entre todos los órganos y el cerebro. Si bien es mucho lo que falta por conocer referido a este tema, la ciencia ha indagado sobre las estructuras y funciones de cada hemisferio del cerebro, permitiéndonos saber de esta manera, los modos de pensamiento y las habilidades asociadas a cada uno de ellos. El hemisferio izquierdo por ejemplo, normalmente lógico, procesa la información de manera secuencial y lineal, es el que se ocupa de analizar los detalles; piensa en palabras y números, es decir que contiene la capacidad para la matemática, para leer y escribir. Este hemisferio plantea un pensamiento convergente, obteniendo nueva información al usar datos ya disponibles. Es "cerrado", busca una única respuesta a un problema de operatoria. Presenta habilidades asociadas como símbolos, lenguaje, lectura, oratoria, escucha, etc. Por otro lado, el hemisferio derecho, procesa la información de manera global, partiendo del todo para entender las partes. Este hemisferio es holístico, intuitivo en vez de lógico; piensa en imágenes y sentimientos. Permite otras habilidades asociadas tales como sensibilidad al color, expresión artística, relaciones espaciales, emociones, sentimientos. Utiliza un estilo de pensamiento divergente y según Guilford, este pensamiento constituye un importante factor para la creatividad; muchas veces el pensamiento divergente se halla en la raíz de una forma brillante y original de resolver un problema. Es interesante saber que no es más importante un hemisferio que otro y que para aprender bien, necesitamos de los dos. Intentamos de esta manera aproximarnos al funcionamiento del cerebro y sus distintos tipos de pensamiento, pero es importante también, considerar qué variables los modelan. Existen por ejemplo condicionamientos externos o sociales que influyen en la capacidad y habilidad para pensar. Esta, está estimulada o limitada por las circunstancias externas del medio en el que desarrollamos nuestra vida. El lenguaje, la información recibida, las pautas culturales y la educación que nos ha sido legada,

description

Pepete

Transcript of La Fuerza Del Pensamiento 1 y 2

Primera parte

Primera parte

Los conceptos aportados por el diccionario acerca de lo que se entiende por pensamiento/pensar, expresan: "Ejercitar la facultad de concebir, razonar o inferir. Reflexionar, examinar con cuidado una cosa para formar un dictamen. Imaginar, considerar, recordar." La riqueza que encierra el pensamiento como facultad que posibilita la evolucin del hombre, ha sido objeto de estudio no slo de las religiones, filosofa, psicologa sino tambin de la ciencia. sta , a lo largo de la historia realiz investigaciones y aportes que permiten esclarecer algunos conceptos referidos, por ejemplo, a la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, poniendo de manifiesto el papel rector que el cerebro ejerce sobre el organismo. Los pensamientos se manifiestan a travs de la estructura fsica del cerebro y hay un permanente flujo de informacin entre todos los rganos y el cerebro. Si bien es mucho lo que falta por conocer referido a este tema, la ciencia ha indagado sobre las estructuras y funciones de cada hemisferio del cerebro, permitindonos saber de esta manera, los modos de pensamiento y las habilidades asociadas a cada uno de ellos. El hemisferio izquierdo por ejemplo, normalmente lgico, procesa la informacin de manera secuencial y lineal, es el que se ocupa de analizar los detalles; piensa en palabras y nmeros, es decir que contiene la capacidad para la matemtica, para leer y escribir. Este hemisferio plantea un pensamiento convergente, obteniendo nueva informacin al usar datos ya disponibles. Es "cerrado", busca una nica respuesta a un problema de operatoria. Presenta habilidades asociadas como smbolos, lenguaje, lectura, oratoria, escucha, etc. Por otro lado, el hemisferio derecho, procesa la informacin de manera global, partiendo del todo para entender las partes. Este hemisferio es holstico, intuitivo en vez de lgico; piensa en imgenes y sentimientos. Permite otras habilidades asociadas tales como sensibilidad al color, expresin artstica, relaciones espaciales, emociones, sentimientos. Utiliza un estilo de pensamiento divergente y segn Guilford, este pensamiento constituye un importante factor para la creatividad; muchas veces el pensamiento divergente se halla en la raz de una forma brillante y original de resolver un problema. Es interesante saber que no es ms importante un hemisferio que otro y que para aprender bien, necesitamos de los dos. Intentamos de esta manera aproximarnos al funcionamiento del cerebro y sus distintos tipos de pensamiento, pero es importante tambin, considerar qu variables los modelan. Existen por ejemplo condicionamientos externos o sociales que influyen en la capacidad y habilidad para pensar. Esta, est estimulada o limitada por las circunstancias externas del medio en el que desarrollamos nuestra vida. El lenguaje, la informacin recibida, las pautas culturales y la educacin que nos ha sido legada, el entorno familiar, el contexto social: desarrollo, pobreza, marginacin, son factores que inciden directamente en el nivel de pensamiento.Cabe entonces preguntarse cmo controlar algunas de esas variables que modelan los pensamientos.Algunas circunstancias que se presentan en la vida no se pueden modificar y escapan a la voluntad del hombre, pero s dependen de su voluntad y nivel de conciencia, la forma de enfrentarlas, con qu tipo de pensamientos se responde a cada situacin de vida.Para ello es fundamental conocer qu se piensa y qu mtodos se pueden desarrollar para controlar los pensamientos. Existen ejemplos prcticos que van desde el yoga, la relajacin, la terapia, hasta el autocontrol y dominio del propio pensar. Se torna imperioso conocer la calidad de nuestros pensamientos, puesto que ellos son una manifestacin inteligente del espritu. Dice Len Denis: "El pensamiento es creador y no obra solamente alrededor nuestro, influenciando a nuestros semejantes en bien o en mal, obra sobre todo en nosotros. Modelamos nuestra alma y su envoltura por nuestro pensamiento. Ellos son la fuerza creativa de la Naturaleza Divina y estn implcitos en la constitucin del espritu como una fuerza directriz de la conciencia." [email protected]

Segunda parte

El pensamiento es una energa que afecta en primer trmino al ser que lo sustenta y luego se expande daando o beneficiando a otros, segn el nivel de lo que se piensa. De all la necesidad de poder educarlo, y para ello es importante saber cmo se disciplina y se controla.Poder detenerse cada tanto en una pausa reflexiva a fin de examinar la naturaleza de los propios pensamientos, debera constituirse en una meta u objetivo de orden espiritual. Esta tarea sin dudas, no es fcil ni rpida, porque implica un mtodo que propicie el autoconocimiento, el autocontrol, al poder discernir qu se piensa, qu clase de pensamientos ocupan la mayor parte del da: rabia, rebelda por las luchas cotidianas, vanidades, desconformidades no manifiestas o bien, tolerancia y comprensin de los seres y sus situaciones de vida. Esta indagacin ntima, personal y minuciosa slo podremos realizarla con serenidad y humildad al reconocer las propias falencias o debilidades, no para que estas nos abrumen, sino a fin de saber qu clase de pensamientos nos dominan y cmo podemos hacer para controlarlos. Recordemos que el pensamiento es uno de los lenguajes por los que el espritu se manifiesta y junto con el sentimiento, conforman una accin que fortifica o debilita fluidicamente al ser, de acuerdo con la naturaleza de lo que se est pensando y en consecuencia sintiendo. Es muy comn que la mente divague y que esta actividad del pensamiento sin control, est alimentada a su vez por sentimientos vanos, intrascendentes, de orgullo y otros estados afines. Del ser humano con conciencia de su destino de progreso depender el conocimiento, dominio y superacin de su nivel de pensamientos, porque sabe, como expresara una conocida frase, que,: "Ser dueo de tus pensamientos es ser dueo de tu conducta". De all la importancia de la disciplina, para que pueda el individuo pensar libremente en el bien que comprende y no ser vctima de pensamientos que no desea. Si no se tiene pleno dominio de ellos, es imperioso que se puedan seleccionar en cierta medida, aquellas situaciones que ms alteran. Cada persona sabe qu es lo que la afecta de manera negativa, qu ambientes propician sentimientos y pensamientos de rebelda o desconformidad, qu situaciones del entorno la deprimen y angustian ms. No se trata de aislarse del contexto sino ms bien, de seleccionar de alguna forma los ambientes, lugares, noticias, personas que nos debilitan emocionalmente y favorecen pensamientos que perturban. Es importante por ello, fomentar hbitos familiares, costumbres, momentos de dilogo, de sana expansin, de recogimiento espiritual, de intercambio emocional que contribuyan a enriquecernos espiritualmente y a propiciar actitudes solidarias y generosas. El hombre acta de acuerdo con lo que su inteligencia propone y su voluntad ejerce. El pensamiento como fuerza creadora e impulsiva es un valioso medio de expresin del espritu y se manifest muchas veces en forma positiva a lo largo de la historia, a travs de los grandes descubrimientos, las grandes ideas, las trascendentes y pequeas acciones que animaron la vida de tantos hombres y tantas mujeres.Poder conocerlo, estudiar su naturaleza, saber si lo podemos dominar o si l nos domina, valorarlo y apreciarlo como medio poderoso de expresin, es un desafo que se nos impone como seres libres, inteligentes y con destino espiritual. [email protected]