LA FRAGUA DE VULCANO

1
La fragua de Vulcano . Velázquez El asunto elegido para este lienzo es una escena sacada de la mitología romana, en concreto de La metamorfosis de Ovidio. Velázquez la interpreta en una versión estrictamente humana, con personajes contemporáneos. Apolo se ve envuelto en un manto que deja al descubierto su torso desnudo. Vulcano, en este caso, es simplemente un herrero, al igual que los cíclopes que le ayudan, que son hombres del pueblo que conocen el oficio. Vulcano le contempla con ojos atónitos después de haber escuchado la mala noticia sobre el adulterio de su esposa con el dios Marte a quien le estaba forjando en esos momentos una armadura. La caverna donde el dios herrero forja las armas de los demás dioses es en el cuadro una herrería de tantas como Velázquez pudo ver en España o en Roma. Con la maestría que le caracteriza, pinta además una serie de variados artefactos propios de una fragua. MUSEO DEL PRADO MUSEO DEL PRADO Num. de catálogo P01171 Autor Velázquez, Diego Rodríguez de Silva y Título La fragua de Vulcano Cronología 1630 Técnica Óleo Soporte Lienzo Medidas 223 cm x 290 cm Escuela Española Tema Mitología Expuesto Si

description

La mitología en el arte

Transcript of LA FRAGUA DE VULCANO

Page 1: LA FRAGUA DE VULCANO

La fragua de Vulcano . Velázquez

El asunto elegido para este lienzo es una escena sacada de la mitología romana, en

concreto de La metamorfosis de Ovidio. Velázquez la interpreta en una versión

estrictamente humana, con personajes contemporáneos. Apolo se ve envuelto en un

manto que deja al descubierto su torso desnudo. Vulcano, en este caso, es

simplemente un herrero, al igual que los cíclopes que le ayudan, que son hombres

del pueblo que conocen el oficio. Vulcano le contempla con ojos atónitos después

de haber escuchado la mala noticia sobre el adulterio de su esposa con el dios

Marte a quien le estaba forjando en esos momentos una armadura. La caverna

donde el dios herrero forja las armas de los demás dioses es en el cuadro una

herrería de tantas como Velázquez pudo ver en España o en Roma. Con la maestría

que le caracteriza, pinta además una serie de variados artefactos propios de una

fragua.

MUSEO DEL PRADO

MUSEO DEL PRADO

Num. de catálogo

P01171

Autor

V e lá zque z , D i eg o Rodríguez de Silva y

Título

La fragua de Vulcano

Cronología 1630

Técnica Óleo

Soporte Lienzo

Medidas

223 cm x 290 cm

Escuela Española

Tema Mitología

Expuesto Si