LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del...

30

Transcript of LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del...

Page 1: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida
Page 2: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida
Page 3: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

LA FIRMA INVITADA

TIRO OLIMPICO 3

La firma invitada.......................... 3CTO. del Mindo FO ....................... 4CTO. del Mindo FU ........................ 6Copa Mundo Gabala .................... 8Cto Europa AAHH ....................... 14Cto Europa F-Class ..................... 17

CTO ESP por categorías ........................ 18Copa SM Rey Doble Trap ....................... 20 CTO España AADD Veteranos.................. 22CORSIVIA ............................................... 24Ventana a las territoriales..................... 26Cara a cara............................................ 28

TIRO OLIMPICO

SÍGUENOS EN

Fátima Gálvez es el nuevo nombre que se incorpora a la nómina de grandes deportistas de nuestro país. Fátima entra en el universo mujer con determinación. Se une a los nombres de Mireia, de Ona, de Caro-lina, de Garbiñe, de las mujeres que en España pasean con orgullo la vitola de campeonas de verdad. Gente auténtica, seria y profesional.

Fátima es una heroína más. Una cordobesa que seguro va a poner en el punto de mira el tiro olímpico. Todos soñamos con verla en los JJOO

de Río de Janeiro con su medalla, con su premio merecido y esbozar de nuevo esa sonrisa con la que la hemos visto estos días en la prensa,

en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba.

Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida en todo el mundo por ese

mundo gourmet, su tierra puede presumir de una tiradora segura, calculadora y sobrada-

mente preparada para cumplir sus sueños. Fátima mejora. Fátima progresa. Y con el es-tímulo de su entrenador, Luca di Mare, todos

los aficionados españoles estamos orgullosos de ella. Enhorabue-

na Fátima. Lo mejor está por llegar.

Luis Villarejo

Agencia EFE

Page 4: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

CTO. DEL MUNDO

4 TIRO OLIMPICO

Fátima Gálvez,Campeona del Mundo de FOUn año después de lograr la

Medalla de Plata, en Grana-da 2014, la baenense se cuelga ahora la de Oro en Lonato (Italia) 2015, convirtiéndose en la mejor tiradora de tiro al plato del mundo, en la modalidad de Foso Olímpico.

Fátima Gálvez (Baena, Córdoba, 1987) es la nueva Campeona del Mundo de Foso Olímpico Damas, tras imponerse en la Final por el Oro a la rusa Elena Tkach por 11-9. Pese a errar dos de los tres pri-meros platos del duelo definitivo (como ocurrió el año pasado don-de fue Subcampeona), la española se rehízo a la perfección hasta el punto de asegurarse el cajón más alto del podio a falta de dos dis-paros (tras el plato 13º del total de 15, el marcador ya era 10-7).

Llegar a la Final por el Oro no fue un camino sencillo para Fáti-

ma Gálvez, que concluyó las Se-ries de Calificación con 69 platos (sobre el total de 75) y tuvo que disputar un desempate “a muerte súbita” con otras cinco tiradoras, del que solo una pasaría a las Semifinales. En los momentos di-fíciles la cordobesa se crece y tras cinco platos sin fallo accedió a la penúltima ronda con la 6ª mejor puntuación (ya estaban clasifica-das directamente otras 5 tiradoras con registros superiores).

En la Semifinal se mantuvo intra-table, y tras los 15 platos encara-dos, completó la mejor tarjeta con 12/15, para acceder a la Final e imponerse posteriormente a la rusa Elena Tkach.

Con este Campeonato del Mundo, el palmarés internacional de Fáti-ma Gálvez en Foso Olímpico que-da de la siguiente manera:

- Campeona del Mundo Lonato 2015

- Subcampeona del Mundo Gra-nada 2014

- Medalla de Oro en Juegos Euro-peos Bakú 2015

- 5º puesto en los Juegos Olímpi-cos de Londres 2012

- 6 medallas en Copas del Mundo 1 Oro: Londres 20122 Platas: Lonato 2012 y Concepción 20113 Bronces: Larnaca 2015, Almaty 2014 y Tucson 2012

- Campeona de Europa Belgrado 2011

La de Fátima Gálvez fue sin duda la actuación más destacada de los españoles de Foso Olímpico en el Campeonato del Mundo, pero también destacaron sobremanera otros tiradores que se quedaron a las puertas de la medalla.

Page 5: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

CTO. DEL MUNDO FO

Cristina Beltrán, 5ª del mundo en Foso Olímpico Júnior Femenino

En la nómina de tiradoras júnior de Foso Olímpico, España contaba con la representación de Cristina Beltrán, que cuajó una extraordi-naria actuación que se cerró con el 5º puesto obtenido en la Semi-final. En las Series de Calificación obtuvo el tercer mejor registro con 69/75 (23+23+23) por lo que no tuvo problemas para acceder a la penúltima ronda.

Una vez metida entre las 6 mejores tiradoras júnior de la prueba, com-pletó la Serie de 15 platos con 11 aciertos, quedándose a tan solo uno de la lucha por las medallas, y teniendo que conformarse con una más que digna 5ª posición.

Alberto Fernández, el Equipo Español y David Barquero fir-man un dignísimo 4º puesto en el Campeonato del Mundo

Sobresalientes actuaciones de Al-berto Fernández y David Barque-ro. Ambos lograron un meritorio 4º puesto, tras clasificarse entre los seis primeros en las Series de Cali-ficación y acceder, posteriormente, a la Final de Consolación.

Alberto Fernández comenzó a fra-guarlo todo en unas magníficas Series de Calificación, en las que tan solo dejó escapar dos platos (123/125) siendo muy superior al resto de contrincantes y clasificán-dose para la Semifinal con el me-jor registro, tres plenos y dos semi-plenos (24+25+25+25+24).

1º Alberto Fernández 1232º Stefano Selva 1213º Khaled Almudhaf 1214º Giovanni Pellielo 1205º Erik Varga 1206º Maxime Mottet 120

Una vez en la Semifinal, comenzó, igualmente, de manera intratable, con cinco aciertos consecutivos, pero tres “ceros” en los siguientes seis platos le hizo desplomarse en la tabla. Sin embargo, acertar en los cuatro últimos le hizo terminar con 12/15 y tener opciones, incluso de luchar por el Oro, en un Shoo-tOff con otros dos tiradores, Varga y Mottet. Varga salió victorioso del desempate, pasando a la Final y mandando al tercer y cuarto pues-to a Alberto Fernández y a Mottet.

En la lucha por el metal de conso-lación, el belga estuvo más acer-tado y con un marcador global de 13-11, se subió al tercer cajón del podio, dejando a nuestro repre-sentante en una agri-dulce 4ª posición. Pese a no conseguir medalla, el año del toledano es más que notable, con la guin-da de la plaza olím-pica lograda en el Europeo.

En esta prueba de Foso Olímpico ca-tegoría Sénior, tam-bién participaron los

españoles Mario Fuentes, que tuvo opciones hasta las últimas series y fina-lizó 20º con 118 platos (23+24+25+23+23), y Jesús Serrano, 87º con 111 (24+20+23+21+23).

Sus actuaciones individua-les generaron un total de 352 platos que han servido para obtener otro meritorio 4º puesto en la Clasifica-ción por Equipos, empa-tados con los terceros, San Marino, que se ha acaba-do llevando el Bronce.

En la categoría Junior Masculino otro de nuestros representantes ha probado las mismas mieles que Alberto Fernández. Se trata del mostoleño David Barquero, que ha sido 4º tras perder la Final de Consolación.

Se clasificó para las Semifinales con 115 platos (22+24+22+23+24), realizando dos últimas series más que notables para firmar la 4ª mejor actuación. En la penúltima ronda, poco pudo hacer para estar entre los dos primeros y con 11/15 ac-cedió al duelo por el Bronce, donde se midió al eslovaco Adrian Drobny, que le acabó superando por 12-9.

En esta categoría también par-ticiparon otros dos tiradores es-pañoles. El extremeño David Calurano finalizó 44º con 105 platos (22+20+18+24+21), mientras que el catalán Adriá Martínez ha sido 82º con 83 (14+17+18+16+18).

Page 6: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

6 TIRO OLIMPICO

CTO. DEL MUNDO FU

Mario Fuentes y Ricardo Labrador,

los mejores del mundo a 200 platos

El madrileño y el extremeño se proclamaron campeones del mundo de Foso Universal en Granada

También destacaron en Las Gabias Shooting Center las

actuaciones de Alberto Fernán-dez, Beatriz Martínez Sordo y Fernando Fuertes, que logra-ron la medalla de Plata; y Aitor Carmona, que se hizo con un Bronce. En las clasificaciones por equipos, los españoles lo-graron también metales en to-das las categorías, destacando especialmente el Oro en Sénior y Júnior.

Las Gabias Shooting Center de Granada fue testigo durante el fin de semana del 21 al 23 de agos-to, de un Mundial de Foso Univer-sal que ha encumbrado al tirador español Mario Fuentes que, desde hoy, es el nuevo campeón. Tras fi-nalizar con un sobresaliente registro de 198 platos sobre el total de 200 (25+25+25+25+25+23+25+25), ha tenido que disputar una Serie más de desempate con el también espa-ñol Alberto Fernández y el británico

Jack Wilkinson. En los 25 platos extra ha vuelto a mostrarse inconmensura-ble y con un nuevo pleno (25/25) ha superado a Alberto Fernández, que ha sido plata con 198+24, y a Wil-kinson, bronce con 198+23.

En la categoría Júnior, el Campeón también ha sido otro tirador español, Ricardo Labrador, que superó am-pliamente a sus rivales y con 197 platos (24+25+25+25+25+23+25+25), se ha subido a lo más alto del podio.

Page 7: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

TIRO OLIMPICO 7

CTO. DEL MUNDO FU

Con ese registro, además, finalizó en 4ª posición en la Clasificación Gene-ral, al igual que Gregorio Fuentes. También destacaron notablemente los resultados obtenidos por Fermín López Martín, Francisco J.Martí-nez, Francisco J. Sánchez y Fran-cisco J. Cuaresma que finalizaron con un total de 196 platos.

La gran actuación de los españo-les en la Categoría Sénior se ru-bricó con la medalla de Oro en la clasificación por Equipos, con los 591 platos que acumularon Alber-to Fernández, Gregorio Fuentes y Francisco J. Cuaresma.

El podio de Júnior contó con la presencia de otro tirador español, Aitor Carmona, que fue Bronce. Concluyó con 191 platos y tuvo que imponerse en una Serie extra de desempate al italiano Davide Rosicarelli. Tras firmar ambos un 25/25, tuvieron que disputar una muerte súbita en la que acabó venciendo 3-2.

En la categoría Júnior también logró la medalla de Oro por Equipos, gra-cias a los 577 platos que han acumu-lado Ricardo Labrador, Aitor Car-mona y David Barquero.

La presencia española también quedó inmortalizada en el podio de la categoría de Damas, en la

que la asturiana Beatriz Martí-nez Sordo se proclamó Subcam-peona, al finalizar con 191 platos (24+24+22+24+24+25+25+23), dos por debajo de la ganadora, la italiana Bianca Revello.

Nuestras Damas también se subie-ron al podio en la clasificación por Equipos, gracias al tercer puesto que lograron Beatriz Martínez Sordo, María Quintanal y Francisca Mu-ñoz, que acumularon 557 platos.

Lo mismo sucedió en la categoría de Veteranos en la que también hubo presencia española. En este caso, el metal fue para Fernando Fuertes, que logró la Plata al finalizar con 195 platos, empatado con el británico Christopher Tate, y tener que dispu-tar contra él una seria extra. Ambos firmaron un 24/25 por lo que tuvie-ron que recurrir a la muerte súbita en la que se impuso el español por 1-0, quedando el Bronce para Tate..

En la clasificación por Equipos, nues-tros Veteranos lograron la medalla de Bronce, con los 559 platos que ob-tuvieron Francisco Navarro, Juan José Obrero y José Luis Morlanes.

En cuanto a Super Veteranos, Francisco J. Lazcano se quedó a un solo plato de pisar el podio. Con 188, finalizó en 4ª posición (25+25+23+24+22+24+22+23).

También destacó la actuación de An-tonio Marín que con 186 platos ter-minó 6º.

Al igual que en el resto de categorías, los Super Veteranos también consi-guieron medalla en la clasificación por Equipos. En este caso fue la de Plata, con los 552 platos acumulados por Francisco J.Lazcano, Jesús Mª Garralda y Carlos Gómez.

Page 8: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

8 TIRO OLIMPICO

CTO. EUROPA MARIBOR

Alberto Fernández, Plaza Olímpica y

Subcampeonato de Europa de Foso Olímpico

El Campeonato de Europa que se celebró en la ciudad eslove-

na de Máribor, del 19 de julio al 2 de agosto, nos dejó, sobretodo, la gran noticia de la medalla de Plata y la plaza olímpica logradas por Alberto Fernández.

De esta manera, se convertía en el cuarto deportista español de Tiro

Olímpico que lograba el pasapor-te para Río de Janeiro 2016, tras la de Jorge Llames (lograda en los Juegos Europeos de Bakú) y las de Sonia Franquet y Fátima Gálvez, en los Campeonatos del Mundo de Granada (septiembre de 2014). Poco después, en la Copa del Mun-do de Gabala, Pablo Carrera se uniría a ese grupo de privilegiados.

Alberto Fernández lo hizo, ade-más, colgándose una medalla, la de Plata que le acredita como Subcampeón de Europa de Foso Olímpico, modalidad en la que ya fue Campeón del Mundo en 2010. Lograrlo no fue nada fácil, teniendo que disputar hasta tres desempates a muerte súbita para poder subirse al podio. El primero llevó tras las Se-

El otro gran triunfador del Europeo fue Jorge Llames, que logró la medalla de Bronce en Pistola Velocidad.

Page 9: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

CTO. EUROPA MARIBOR

ries de Calificación en las que con-cluyó con un sobresaliente registro de 121 sobre el total de 125. Hasta 6 tiradores tuvieron que luchar por tan solo 4 plazas en las que consi-guió meterse nuestro representante.

Una vez en la Semifinal comple-tó una tarjeta de 13/15, teniendo que disputar otro desempate con el tirador local Bostjan Macek para poder entrar en el Duelo por el Oro, en el que ya estaba el italiano Gio-vanni Pellielo (4 veces Campeón del Mundo). No fue sencillo, pero tras una larga tanda de 14 platos, la presión pudo con el esloveno.

Ya en la Final, Alberto Fernández y Giovanni Pellielo ofrecieron un espectáculo impresionante, com-pletando ambos una tarjeta inma-culada, sin fallo. 15 de 15. Por lo que hubo que recurrir a un nuevo desempate, el tercero para el tole-dano, en el que, esta vez, no pudo salir victorioso. Perdió por 6-5, logrando la medalla de Plata, el Subcampeonato de Europa y una de las tres plazas olímpicas que se repartían en esta prueba.

La participación española se com-pletó con dos tiradores que tu-vieron opciones hasta la última Serie de poder entrar en la Semi-final, el manchego Jesús Serrano, que terminó 17º con 119 platos (24+24+24+24+23) y el catalán Joan García Fontgivell, que fue 34º con 117 (23+23+25+24+22).

Jorge Llames, logró el tercer puesto en su especialidad y abrió el camino

La primera medalla para la delega-ción española en estos Campeona-tos de Europa la logró Jorge Llames. El de Piedras Blancas completó una actuación sobresaliente, que se ci-mentó en la remontada lograda en el Stage2 de la Calificación, donde logró 292 puntos (sobre un total de 300). En el Stage1 había sumado 290, situándose provisionalmente en 8ª posición y sabía tenía que mejorar el primer registro para re-montar posiciones y poder situarse

entre los 6 primeros para acceder a la Final. Y no defraudó. Con 292, acumuló 582 puntos, con los que se colocó 5º y se clasificó para la lucha por las medallas. Una vez en la Final, la regularidad fue su mejor “arma”, no bajando en ninguna de las Series de 3 hits (sobre el total de 5), evitando así quedar eliminado de manera pre-matura. Christian Reitz fue el pri-mero en decir adiós, después cayó Clement Bessaguet, y luego Ro-

man Bondaruk, quedando ya solo 3 hombres en la Final, entre los que se encontraba Jorge Llames, asegurando el metal de forma ma-temática. Pero luchar por la Plata y el Oro era prácticamente imposible. En ese momento acumulaba 23 hits, por los 25 de Oliver Geis y los 26 Alexei Klimov. En la 7ª Serie no pudo completar la remontada, teniendo que decir adiós, pero logrando una merecida Medalla de Bronce.

Page 10: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

10 TIRO OLIMPICO

INTERNACIONAL

Una plaza olímpica y un Record de España,

botín de los nuestros en la Copa del Mundo de GabalaLa ciudad azerbaiyana de

Gabala acogió, del 6 al 16 de agosto, la última Copa del Mundo de la temporada, aco-giendo todas las pruebas de modalidades olímpicas, tanto de Precisión, como de Plato.

De Gabala los españoles no pu-dieron traerse ningún metal col-gado de los hombros, pero sí ob-tuvieron otras recompensas muy importantes a título individual. Posiblemente la más importante la obtuvo el vizcaíno Pablo Carre-ra, con la consecución de la Plaza Olímpica para los Juegos de Río de Janeiro 2016. El otro gran éxito

individual lo protagonizó la rioja-na Paula Grande que, día a día, continúa mejorando sus registros. En esta ocasión logró superar, de nuevo, el Record de España, que ella misma poseía anteriormente, en la modalidad de Carabina Aire, accediendo a la Final con la mejor puntuación.

El logro de Pablo Carrera llegó en 50m. Pistola Libre, donde un 5º puesto le convirtió en el 5º tira-dor español que lograba la plaza para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, uniéndose así a Sonia Franquet, Fátima Gálvez, Jorge Llames y Alberto Fernández

que ya la habían conseguido an-teriormente.

La circunstancia de que tan solo dos tiradores de una misma na-cionalidad pudieran adquirir la plaza olímpica por cada prueba le benefició enormemente, ya que los 3 primeros clasificados y gana-dores de las medallas: Mai Jiajie (China), Park Daehun (Corea del Sur) y Kim Cheongyong (Corea del Sur) ya tenían las dos plazas asig-nadas para su país y, además, el 4º, Jitu Rai ya la había conseguido anteriormente, por lo que ser 5º fue suficiente para hacerse con el preciado “pasaporte a Río”.

Page 11: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

TIRO OLIMPICO 11

COPA MUNDO GABALA

Para alcanzar ese 5º puesto en la Fi-nal, Pablo Carrera tuvo que obtener 128.5 puntos y eludir las tres prime-ras eliminaciones. Anteriormente, había accedido a la ronda definitiva tras obtener el 7ª mejor registro en las Series de Calificación, tras ir de menos de más y terminar con 563 puntos con una sobresaliente última serie de diez disparos (90 + 93 + 93 + 95 + 94 + 98).

Un sobresaliente Pablo Carrera también accedió a la Final de Pistola Aire

Solo un par de días después, vol-vió a meterse en otra Final, en esta ocasión, la de 10m.Pistola Aire, tras firmar unas magníficas Series de Calificación.

El bilbaíno finalizó los 60 disparos calificatorios con una puntuación total de 581, destacando espe-cialmente los 12 dieces consecu-tivos logrados entre el 9º disparo y el 20º. Como era de esperar con esos números, accedió a la Final con la 2ª mejor puntuación, solo superado por el coreano Kim Cheongyong (con 582) que termi-nó llevándose la medalla de Oro.Pablo Carrera mantuvo ese excelso nivel en los primeros compases de la Final, llegando a liderarla tras la segunda serie (9.9 + 10.8 + 9.9 + 9.7 + 10.4 + 10.7). Sin embar-go, no le fue posible mantenerse, y con el paso de las series fue per-diendo posiciones hasta tener que decir adiós en el 12º disparo (8.5 + 10.0 + 9.7 + 10.2 + 7.5 + 9.5) con 116.8 puntos, convirtiéndose en el 6º clasificado tras ser elimi-nado en tercer lugar.

Paula Grande batió de nuevo el Record de España de Carabina Aire y terminó en 7ª posición

No es la primera vez que la riojana lo consigue en este año 2015. En el mes de marzo, en el Campeonato de Eu-ropa de Aire Comprimido celebrado en Arnhem (Holanda) ya pulverizó la anterior plusmarca nacional, logran-do un soberbio 418.3 que ya pare-cía inalcanzable. Sin embargo, en menos de medio año, Paula Grande subió un escalón más en Gabala.

Sublime en las Series de Califica-ción, fue, además, la puntuación más alta de las 112 participantes de todo el mundo que se dieron cita en la prueba, con 418.4 pun-tos, una marca superaba el Récord de España por una décima.

Tras entrar, como es lógico, entre las 8 mejores y ac-ceder a la Final, no pudo mantener ese excelso nivel y fue la segunda tiradora eliminada con 102.5 pun-tos, quedando en 7ª posi-ción. La alegría no fue, por tanto, completa, ya que se quedó sin opción de poder luchar por las medallas y por la plaza olímpica por muy poco.

Mario Fuentes hizo méritos para pasar las Calificatorias en Foso Olímpico

La opción más cercana para el resto de españoles de entrar en la Final la protagonizó Mario Fuentes en Foso Olímpico, que pese a su sobresaliente actuación (122 platos) se quedó alejado de los 6 primeros puestos, teniendo que conformarse con ser 23º. Y es que en esta Copa del Mundo se dio algo realmente excepcio-nal, y es que hasta 16 tiradores finalizaron con un registro de 123 platos o superior, o lo que es lo mismo, 10 participantes se quedaron fuera de la Semifinal, pese a haber errado tan solo dos platos.

Page 12: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

12 TIRO OLIMPICO

COPA MUNDO GABALA

“Kako” se quedó a dos platos en Skeet

Tan solo 2 platos separaron a Juan José “Kako” Aramburu del desem-pate por entrar en la Semifinal de la prueba de Skeet.

La primera de las pruebas disputa-das en esta Copa del Mundo de Ga-bala fue la de Skeet, en la que par-ticipó del irunés Juan José “Kako” Aramburu. Como en las anteriores citas internacionales, estuvo entre los mejores y le faltó muy poco para entrar en Semifinales. En esta oca-sión, firmó una tarjeta de 120 pla-tos, quedándose a tan solo dos de los necesarios para entrar en el gru-po de los 6 primeros clasificados.

En la competición Kako fue de me-nos a más, logrando un 23/25 en la 1ª Serie que fue mejorado con un 24/25 en la 2ª, 3ª y 4ª, para lograr la perfección con un pleno (25/25) en la 5ª y última Serie. En total 120 platos, un buen registro, pero que queda un tanto alejado de los 124 de Vincent Hancock (que volvió a hacerse con el Oro, con 16/16 en la Semi y 15/16 + 6 en la Final), los 123 de Bin Futtais, Mehelba, Federico Gil y Gabriele Rossetti, o los 122 de Kuntschik (que además tuvo que superar un desempate con otros 4 tiradores que se alargó hasta los 18 platos).

Las opciones de Aramburu de lo-grar la plaza olímpica se centran

ahora en el Campeonato del Mun-do de Lonato (Italia) que se dispu-tará del 9 al 18 de septiembre.

Luchar por entrar en las Finales fue más difícil para el resto de españoles participantes

En la modalidad femenina de Foso Olímpico, la mejor de las actuacio-nes españolas fue protagonizada por Eva Clemente, que con 69 platos (23+23+23) concluyó en el puesto 29º. Además, María Quintanal fue 48ª con 66 platos (22+22+22) y Beatriz Martínez Sordo, 51ª, con 65 platos (21+21+23).

En la prueba de Carabina 3x40, las Series Eliminatorias fueron supe-radas por el murciano Javi López con 1155 puntos. No tuvo la mis-ma suerte el vallisoletano Roberto Martín, que pese a realizar una ma-jestuosa Serie de Tendido, con 397 puntos, no pudo mantener el nivel en las Series de Rodilla (381 puntos) y de Pie (368 puntos) y ha finalizó con unos insuficientes 1146 puntos.

Una vez en las Calificatorias, Javi López mejoró sensiblemente los números del día anterior, pero el nivel del resto de participantes fue tan alto que solo pudo ser 42º, con 1162 puntos (387 de Rodillas + 396 Tendido + 379 de Pie)

En Carabina Tendido se dio la circunstancia opuesta entre nues-tros representantes y fue Roberto Martín quien logró superar las Series Eliminatorias. En las Califi-catorias, tuvo otra notable actua-ción, pero no fue suficiente para acceder a la Final. Concluyó con un buen registro de 622.3 puntos (104.9 + 102.7 + 103.4 + 103.7 + 105.5 + 102.1), muy superior a los 619.2 que le habían servido el

día anterior para superar las Series Eliminatorias, pero insuficiente para alcanzar los 626.2 puntos que se ne-cesitaron para acceder a la ronda de-finitiva (una cifra inalcanzable a día de hoy, teniendo en cuenta que el ac-tual Record de España, que posee el propio Roberto Martín, es de 624.5).

El otro tirador español que parti-cipó en esta prueba, el murciano Javi López, no pudo superar las Series Eliminatorias tras concluir con 614.9 puntos.

En Carabina Aire Sénior, en-tró en liza el tercero carabine-ros desplazados a Azerbaiyán, el asturiano Jorge Díaz, que fue, además, el mejor de los nuestros en esta prueba con 617.0 puntos (102.9 + 102.5 + 104.0 + 102.7 + 100.6 + 104.3) que le sirvie-ron para concluir en 70ª posición. Por su parte, Roberto Martín fue 88º con 613.6 puntos (103.6 + 102.9 + 102.7 + 103.6 + 101.2 + 99.6) y Javi López, 90º, con 613.2 puntos (101.6 + 103.8 + 105.4 + 98.8 + 101.1 + 102.5).

En la prueba de Pistola Depor-tiva, la actuación más destacada de las nuestras correspondió a la malagueña Mercedes Soto, que ha finalizó en 25ª posición con 577 puntos (288 en Precisión + 289 en Tiro Rápido), una actuación regular, sus estridencias negativas en ningu-no de los dos días, pero insuficiente para entrar entre las mejores.

Por su parte, Lucía Pérez y Car-men Ceballos concluyeron con 566 puntos mejorando notable-mente los registros obtenidos en las Series de Precisión de la primera jornada (279+287 para la astu-riana y 281+285 para la canaria), pero lejos de los puestos de cabeza.

Page 13: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

INTERNACIONAL

TIRO OLIMPICO 13

Page 14: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

14 TIRO OLIMPICO

CTO. EUROPA AAHH

España regresa de Portugal con un botín de

21 metales

Nueva muestra del extraordi-nario nivel de los tiradores

españoles de avancarga en el Europeo celebrado en Barcelós (Portugal), del 25 al 29 de agos-to. Los nuestros cruzaron la fron-tera de vuelta a España con un total de 14 medallas individua-les y 7 por equipos, reafirmán-dose como una de las grandes potencias a nivel internacional.

Espectacular actuación de la de-legación española desplazada al Campeonato de Europa de Armas Históricas que se celebró en Barce-los (Portugal) del 25 al 29 de agos-to. La “Armada Española” hizo un inmejorable uso de la pólvora para

Campeonato de Europa de Armas Históricas

lograr un total de 21 preseas, situán-dose en el 2º pues-to del medallero, solo por detrás de la superpotencia, Alemania. De las 21 medallas, 14 fueron individuales y 7 por Equipos.

Los metales fue-ron cayendo de manera paulatina, día a día, hasta superar la veintena. En la primera jornada se lograron dos medallas de Bronce. Una de ellas llegó en la prueba de Peterlongo, gracias a las actuaciones individuales en Mariette por Miguel Colmenares (94 puntos), Joaquín Lanuza (90) y

Rafael Velasco (93), que acumula-ron un total de 277 puntos.El otro Bronce, también por equipos llegó en Wedgnock con los 223 puntos sumados por Jordi Balsells (79), Nunci Rodríguez (67) y José Triquell (77) en Maximilian Original.

Page 15: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

TIRO OLIMPICO 15

CTO. EUROPA AAHH

En la segunda jornada siguió el recital español con la conse-cución de 5 medallas más, tres individuales y dos por equipos

De las individuales, una fue de Oro, la lograda por Miguel Colmenares en Tanzutsu Réplica (con 92 pun-tos), y las otras dos de Bronce logra-das por José Tiquell en Whitworth Original (gracias a los 93 puntos acumulados) y Eugenio Martín Fisac en Colt (con 94 puntos).

Las medallas obtenidas por Equipos fueron un Oro y una Plata. El Oro llegó en Adams con 273 puntos, los sumados por Miguel Colmena-res (90), José Patiño (92) y Gregory Sena (91). La Plata fue en Rigby con 282 puntos acumulados por Francisco José Álvarez (95), Nunci Rodríguez (92) y Matias Mayol (95).

La jornada más prolija fue la tercera, con 9 medallas… y ya iban 16

Uno de nuestros máximos expo-nentes, Gerardo García Giner, no defraudó en sus pruebas predilec-tas y se proclamó Campeón de Eu-ropa en ambas, en Manton Origi-nal (con 42 platos) y en Lorenzoni Original (con 46) demostrando, una vez más, su enorme potencial que le permitió subirse a lo más alto de ambos podios.

El número de preseas se incre-mentó con las dos obtenidas en la prueba de Kuchenreuter Origi-nal, la Plata de Julián Rodrigo y el Bronce de Rafael Jiménez con 95 y 94 puntos respectivamente.

En esa misma jornada, Eugenio Martín Fisac logró un nuevo metal, una Plata en Donald Malson Ori-ginal, con 79 puntos.

Tampoco defraudaron nuestras Da-mas en la prueba de Walkyria Ori-ginal, con la consecución de otras dos medallas, el Oro a cargo de Yolanda Pons, y la Plata para Nunci Rodríguez, ambas con 89 puntos, pero con mayor número de dieces para la primera (tres de Yolanda

por dos de Nunci). Su gran actua-ción motivó también la medalla de Bronce en la categoría por Equipos Amazons gracias a los 266 puntos que acumularon en total, junto con los 88 de Irene Cortés.

En la categoría de Batesville el equipo español formado por Ge-rardo García Giner (46 platos), Juan Luis Martín Escrivá (37) y José Luis Pérez Molero (41) también pes-caron recompensa con los 124 pla-tos que les hizo alcanzar la Plata.

En la 4ª jornada pleno en un podio y cinco medallas más para terminar con 21

El éxito absoluto llegó en la prue-ba de Cominazzo Original en la que el podio estuvo formado ínte-gramente por tiradores españoles: Alberto Pastor, Oro con 89 puntos; Rafael Jiménez, Plata con 87; y Eu-genio Martín Fisac, Bronce, con 86.

En la categoría por equipos, Egg, España volvió a subirse a los más alto del podio con un total de 241 puntos acumulados por Gerard Ferre (69), Alberto Pastor (89) y Greg Sena (83).

Ese mismo día, Eugenio Martín Fisac recibió una nueva medalla, la de Plata obtenida en la prueba de Remington Original, gracias a los 94 puntos logrados en Colt y los 79 de Donald Malson, que acumulaban un total de 173.

Page 16: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

CTO. EUROPA AAHH

16 TIRO OLIMPICO

GOLD SILVER BRONZE 4 5 6 7 8 9 10TOTAL 36 36 36 36 35 34 33 33 32 32

GER Germany 15 17 11 14 6 8 7 7 2 5FRA France 6 1 3 2 2 5 2 4 6 3ESP Spain 5 5 4 5 6 5 3 8 7 4SWE Sweden 2 2 2 1 2 1NED The Netherlands 2 1 1 3 3 1 2 1 3 1AUT Austria 2 3 3 1 1 5 7 5 4GBR Great Britain 1 2 6 4 4 2 5 1 5 3POR Portugal 1 2 1 1 2 1 1NOR Norway 1 1 1 1 1SUI Switzerland 1 1 5 2 2 2 1BEL Belgium 1 1 1 1 2FIN Finland 1 1 3 1 1 4ITA Italy 1 1 1 1 1 2 1CZE Czech Republic 1 1 1 1 1 1SVK Slovak Republic 1 1 1 2 1 1 1 3HUN Hungary 1 1 1RUS RussiaLUX LuxembourgIRE Ireland

GOLD SILVER BRONZE 4 5 6 7 8 9 10TOTAL 26 26 26 24 19 13 11 10 8 4

GER Germany 14 4 4 1 1FRA France 2 4 3 3 4 1 1 1GBR Great Britain 2 2 5 2 2 1 3 1ESP Spain 2 2 3 5 1 1 1 1NED The Netherlands 2 1 1 1 1 1AUT Austria 1 2 4 4 7 3 1 1FIN Finland 1 1 1 1 1 1

POR Portugal 1 2 1NOR Norway 1 1 1SUI Switzerland 3 1 1 1 1 1 1

SWE Sweden 2 1 1HUN Hungary 1 1 1 1BEL Belgium 1 1 1 2CZE Czech Republic 1 1 2 3 1 1 2ITA Italy 1 2 1 1SVK Slovak Republic 3 1 3 1 1IRE IrelandLUX LuxembourgRUS Russia

GOLD SILVER BRONZE 4 5 6 7 8 9 10TOTAL 62 62 62 60 54 47 44 43 40 36

GER Germany 29 21 15 15 7 8 7 7 2 5FRA France 8 5 6 5 6 6 3 5 6 3ESP Spain 7 7 7 10 7 6 4 9 7 4NED The Netherlands 4 2 1 4 4 2 3 1 3 1GBR Great Britain 3 4 11 6 4 4 6 4 6 3AUT Austria 3 2 7 7 8 4 6 7 6 4SWE Sweden 2 4 2 1 3 1 1POR Portugal 2 2 3 2 2 1 1NOR Norway 2 1 1 2 1 1SUI Switzerland 1 4 1 1 6 2 3 2 2 1FIN Finland 1 2 2 1 3 1 1 2 4SVK Slovak Republic 3 2 4 2 3 1 1 1 3BEL Belgium 2 1 1 1 1 3 2HUN Hungary 1 2 1 2 1CZE Czech Republic 1 1 1 3 1 4 1 2 3ITA Italy 1 2 1 3 1 3 1 1LUX LuxembourgIRE IrelandRUS Russia

GOLD SILVER BRONZE 4 5 6 7 8 9 10TOTAL 3 3

FRA France 3 1AUT Austria 2

TEAM

TOTAL

YOUTH EVENTS

XVI MLAIC European Championship Medals and Positions23.08.2015 - 30.08.2015 Statistics

Federaçaõ Portuguesa de Tiro - 2015, Fervença (Barcelos), Portugal

INDIVIDUAL

Clasificación del Campeonato de Europa de Armas Históricas

Page 17: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

CTO. EUROPA F-CLASS

TIRO OLIMPICO 17

Un Oro y un Bronce para España

Llegaron por Equipos, en las pruebas de Rutland, el

Oro; y en FTR, el Bronce.

Como suele ser habitual, la bri-tánica localidad de Bisley aco-gió el Campeonato de Europa de F-Class, durante los días 11-14 del presente mes de sep-tiembre. Una cita que encum-bró a nuestros representantes en dos de las tres categorías por Equipos.

La medalla de Oro se obtuvo en RUTLAND OPEN, formado por Equipos de 4 tiradores, con una puntuación total de 575.41 (293.21 en 900 y 282.20 en 1000), superando en un pun-to a sus inmediatos persegui-dores, el combinado de Gran Bretaña y el de J.West (574.41 puntos).

El otro metal logrado por los nuestros llegó para el Equipo de INTERNACIONAL FTR, for-mado por 8 tiradores, con la Medalla de Bronce obtenida gracias a los 1143.082 pun-tos sumados (577.050 en 900 y 566.032 en 100). Estuvieron muy cerca de subirse a un esca-lón superior en el podio, ya que les separó menos de un puntos con respecto a los segundos, Italia (144.077). El ganador fue Gran Bretaña, que se im-puso de manera holgada con 1164.106 puntos.

Campeonato de Europa de F-Class

Page 18: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

18 TIRO OLIMPICO

NACIONAL

Víctor Manuel Domínguez, Campeón de España por Categorías en la modalidad

de los 75 platosLa Sociedad Deportiva Pena

da Revolta, situada en As Pontes (A Coruña), encumbró a Víctor Manuel Domínguez como el mejor tirador de España de la 1ª Categoría de Minifoso, en el Campeonato de España por Categorías que se celebró el fin de semana del 18 al 20 de sep-tiembre.

Un total de 77 tiradores inscritos buscaron convertirse en los me-jores del país en su categoría, en la disciplina de los 75 platos. Pese a tratarse de una moda-lidad en la que el vencedor se decide después de 3 Series de 25 platos, que suman ese total de 75, para dilucidar al ganador de la 1ªCategoría fue necesa-

rio encarar más de un centenar, ya que se produjo un empate a 73 entre los tres primeros par-ticipantes (los tres, por cierto, gallegos). Por ello tuvieron que recurrir a una serie extra de des-empate en la que dos de ellos, Víctor Manuel Domínguez y José Antonio Palomares no dejaron escapar ninguno de los

Page 19: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

NACIONAL

platos (25/25), firmando un nue-vo pleno que les obligó a seguir disparando en un nuevo desem-pate que terminó llevándose el primero. El tercero en discordia, Ángel Manuel Paz, se tuvo que conformar con el Bronce, con un 23/25 logrado en la primera se-rie adicional.

En la 2ª Categoría, el triunfo fue para el castellano leonés Enri-que Velasco, con una tarjeta de 73/75, superando al también castellano leonés, David Pérez Llamazares, y al gallego Vicente Quiroga, que fueron 2º y 3º res-pectivamente con 72/75.

La 3ª Categoría, la más numero-sa en cuanto al número de parti-cipantes, fue dominada también por un castellano leonés, Alfredo Juárez, que derribó el mismo nú-mero de platos que los ganado-res de las dos primeras catego-rías 73/75. Le acompañaron en el podio dos gallegos, Francisco Quintela (con 71/75) y José Ro-berto Pazos (69/75).

Por último, en la 4ª Categoría se impuso el gallego Fernando Dopazo con 71 platos. Estuvo acompañado en el podio por dos castellano leoneses, David Gil, con 69 platos, y Víctor Ma-nuel Gil, con 67.

TIRO OLIMPICO 19

Page 20: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

NACIONAL

20 TIRO OLIMPICO

La Copa Presidente de Doble Trap vuelve para

encumbrar a Antonio Belvis

El extremeño fue el ganador de esta competición que re-

gresaba al calendario nacional de Plato tras varios años sin disputarse.

La Sociedad Valenciana de Caza y Tiro de Cheste (Valencia) fue el es-cenario elegido para el retorno de la Copa Presidente de Doble Trap. Han sido varios los años en los que no se ha llevado a cabo esta com-petición, pero en este 2015 se de-cidió reincorporarlo al calendario nacional de plato con el objetivo de fomentar y promover la moda-lidad de Plato con menor número de participantes en nuestro país.

La fecha elegida para su celebra-ción fue el viernes 25 de septiem-bre, con el objetivo de congregar en Cheste, ese mismo fin de semana, a las mejores “Escopetas” de nuestro país, habida cuenta de la disputa, en ese mismo escenario, del Cam-peonato de España por Equipos Au-tonómicos de Foso Olímpico los dos días siguientes, el 26 y el 27.

El extremeño Antonio Belvis fue el dominador absoluto y justo ven-cedor de esta Copa Presidente de Doble Trap. Ya desde las Series Calificatorias mostró su superio-ridad, con un notable registro de 131/150, aventajando holgada-mente, con más de 20 platos, a sus perseguidores. Solo en la Semifi-

nal, en la que 4 tiradores lucharon por meterse entre los 2 primeros, se vio realmente exigido. Pese a ello, con 27/30, obtuvo la mejor tarjeta de platos derribados y ac-cedió directamente a la Final por el Oro, junto al murciano José Luis Párraga que, con 26/30, tuvo que superar un desempate con el extre-meño Ángel Mellado (4-3).

En el duelo definitivo Antonio Belvis realizó una serie casi perfecta y con 29/30 se impuso a Párraga que, en esta ocasión, solo fue capaz de romper 23 platos. En la Final de consolación, el castellano leonés Pedro Manuel Sáez de Abia lo-gró la tercera posición al imponer-se a Ángel Mellado por 25-22.

En cuanto a la Clasificación por Equipos Autonómicos, la victo-ria fue para el de la Federación de Navarra, formado por Rafael Lecumberri, Fco.Javier Busto y Al-berto Huarte, que acumularon un total de 311 platos.

Page 21: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

NACIONAL

TIRO OLIMPICO 21

Page 22: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

VETERANOS

22 TIRO OLIMPICO

Los Veteranos se proclaman Campeones de España

en el PrincipadoAntonio José Bardo y Fran-

cisco Javier Riera fueron los grandes protagonistas im-poniéndose en 3 de las 15 pruebas.

Un total de 15 pruebas de Armas Deportivas para Veteranos se cele-braron el fin de semana del 9 al 13 de septiembre, en el Club Principa-do de Tiro Olímpico, de Oviedo, para determinar el mejor tirador de España en cada una de ellas. Más de un centenar de inscritos mayores de 55 años se dieron cita en esta competición que ya es todo un clásico en nuestro país.

Cinco fueron las modalidades de Pistola que se disputaron en este Campeonato de España, las no olímpicas: Aire Velocidad, Aire Standard, Standard, Fuego Central y 9 milímetros, todas ellas, ade-más, divididas en tres categorías distintas en función de la edad: Veteranos (55-63 años), Súper Ve-teranos (64-71 años) y Veteranos Máster (de 72 años en adelante).

En Pistola Aire Velocidad, la victo-ria fue para el castellano leonés José Manuel Solla, con 21 acier-tos. En Súper Veteranos, ganó el catalán Antonio José Bardo, con 19 aciertos (ya venció en 2014,

Armas Deportivas

Page 23: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

VETERANOS

TIRO OLIMPICO 23

pero en la categoría de Veterano); mientras que en Veteranos Máster, se impuso, un año más el asturia-no Francisco Javier Riera, con 12 tocados.

En cuanto a la prueba de Pisto-la Standard, el castellano leonés Isidro Lorenzo se hizo, de nuevo, con el título con una puntuación de 549, basando su triunfo, sobre-todo, en las series de Precisión. Al igual que en Pistola Aire, Antonio José Bardo venció en Súper Vetera-nos (con 552 puntos), y Francisco Javier Riera, como el año pasado, en Súper Veteranos (con 514), su-mando así su segundo Oro del campeonato.

Una de las pruebas más ajusta-das fue la de Pistola Standard Aire para Veteranos, en la que los cua-tro primeros quedaron separados por tan solo dos puntos. La victo-ria fue finalmente para el gallego José Luis Fernández Flores, con 347 puntos. En cuanto a Súper Veteranos y Veteranos Máster, An-tonio José Bardo (con 352 puntos) y Francisco Javier Riera (con 311) volvieron a “campeonar” para lograr el tercer Oro (Riera repite “triple corona” como en 2014) y convertirse en los absolutos prota-gonistas de la cita.

En Pistola Fuego Central, el ma-drileño Santiago Gómez Salgado se impuso con un total de 562 puntos. En cuanto a la categoría de Súper Veterano, el triunfo, hol-gado, fue para el castellano man-chego Daniel Álvarez, con 563; mientras que en Veterano Máster el vencedor, como en 2014, fue el castellano leonés Valentín Pinga-rrón, con 535.

Por último, se llevó a cabo la prue-ba de Pistola 9mm, que tuvo al catalán Salvador Vila como vence-dor de la categoría de Veteranos

con 568 puntos. En Súper Vetera-nos se impuso el asturiano Manuel Fontal, con 567; mientras que en Veteranos Máster repitió Valentín

Pingarrón, que con 541 puntos, venció con mucha autoridad y se colgó la segunda medalla de Oro del Campeonato.

Page 24: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

24 TIRO OLIMPICO

Corsivia y la RFEDETO caminan de la mano

Considerada internacional-mente como la mejor em-

presa fabricante de platos del mercado y nacida en España en 1974, ahora es también, desde hace unas semanas, patrocina-dor oficial principal de la Real Federación Española de Tiro Olímpico.

Para la RFEDETO es un gran honor poder contar con el apoyo y la co-laboración de una de las empresas deportivas españolas más recono-cidas en todo el mundo. Corsivia, que ya fue Proveedor Oficial del Mundial de Granada en 2014, con un stand de atención al deportista y a distribuidores, amplía ahora su compromiso con la RFEDETO, convirtiéndose en el Patrocinador Principal.

Corsivia está considerada interna-cionalmente como el mejor fabri-cante del mercado, razón por la cual sus platos fueron elegidos por

el Comité Organizador del Cam-peonato del Mundo Tiro Olímpico de Granada, como Plato Oficial.

En estos cuarenta años de existen-cia se ha caracterizado y ha desta-cado por la innovación, el respe-to al medio ambiente, la apuesta por los eventos deportivos y, por

supuesto, por la internalización, estando ya presente en más de 100 países. Por todo ello, para nosotros, Corsivia es más que un socio estratégico, y nos orgullece enormemente poder caminar de la mano en aras de llevar al Tiro Olímpico Español al escalón que se merece.

Page 25: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

TIRO OLIMPICO 25

Horas antes de que el equipo nacional de Plato partiera

rumbo a Italia para disputar el Campeonato del Mundo, tuvo lugar un agradable encuentro, en el Consejo Superior de De-portes con su Presidente, Miguel Cardenal.

Un recibimiento llevado a cabo en la sala Juan Antonio Sama-ranch y en el que Miguel Car-denal mostró su apoyo y ad-miración por nuestros tiradores de los que aseguró que “es un lujo para nuestro país, los datos y estadísticas son impresionan-tes, agradecemos vuestra dedi-cación y sacrificio colocando a España en lo más alto. Nos ha-béis dado muchas alegrías en los últimos años y estoy seguro de que nos las seguiréis dando”. No le faltó razón, porque solo unos días después Fátima Gál-vez lograba la medalla de Oro y Alberto Fernández y David Bar-quero rozaban el podio con la punta de los dedos.

En el acto, junto con Rodrigo de Mesa, presidente de la RFEDETO, también estuvo el director geren-te de Corsivia, Enrique Navarro, patrocinador principal de la RFE-DETO, junto con los miembros del Equipo Nacional de Plato se-leccionados para el Campeona-to del Mundo:

Juan José “Kako” Aram-buru, Fátima Gálvez, Eva Mª Clemente, Beatriz Martínez Sordo, Jesús Serrano, Mario Fuentes y Alberto Fernández.

Page 26: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

VENTANA DE LAS TERRITORIALES

26 TIRO OLIMPICO

VENTANA DE LAS TERRITORIALES

Casi tres décadas, desde 1986, lleva trabajando du-

ramente la Federación Territo-rial de Castilla la Mancha, con el objetivo de que sus tiradores alcancen las cotas más altas, tanto a nivel nacional, como internacional, y a buena fe que va obteniendo sus frutos. Su creación se produjo con la uni-ficación de las cinco provincias castellano-manchegas, que anteriormente existían como Federaciones Provinciales.

Sus líneas de trabajo se divi-den en dos secciones: Plato y Precisión, ésta última formada además por las especialidades de Alta Precisión, Armas Histó-ricas, F-Class y Recorridos de Tiro, con actividad Nacional en todas ellas.

Entre sus funciones propias encontramos el fomento y pro-moción del tiro con los medios a su alcance, así como la pro-gramación y coordinación de carácter federativo y el impul-so de la formación y actuali-

La Federación de Castilla La Mancha de Tiro Olímpico

Campeonato de España a 10 m Aire Comprimido 2015 (Madrid)

Oscar Gutiérrez Luis Subcampeón en Carabina

Miguel S. Giménez Carpena 8º Clasificado Pistola

Clasificación por Equipos

Castilla-La Mancha Subcampeón Pistola Hombre

Castilla-La Mancha Subcampeón Carabina Hombre

Campeonato de España de Armas Históricas (Granada)

Manuel Martínez Salvador 3º Clasif. Vetterli R

Alejandro Parra Becerra Campeón Miguelete O.

Faustino Piñán Andrés Subcampeón Miguelete O.

Dimas Ruiz Buedo Campeón Pensylvania o

Dimas Ruiz Buedo Subcampeón Tanegashima R

Dimas Ruiz Buedo Subcampeón Hizadai R.

Alejandro Parra Becerra Campeón Pensylvania R

Manuel Martínez Salvador Campeón Maximilian R

Clasificación por Equipos

Castilla-La Mancha Campeón Gustavo Adolfo

Castilla-La Mancha Subcampeón en Hinawa

Castilla-La Mancha Subcampeón en Kossuth

Castilla-La Mancha 3º Clasif. en Enmfield

Castilla-La Mancha 3º Clasif. en Nagashino

Campeonato de España de Armas Olímpicas (Granada)

Miguel S. Giménez Carpena 4º Clasificado Pistola Libre

Susana Fontán Verde 6ª Clasificada Carabina 3 posiciones

Clasificación por Equipos

Castilla-La Mancha Campeón Pistola Deportiva

Copa Presidente Armas Deportivas (Barcelona)

José L. Gallego Caballero Subcampeón Pistola Fuego Central

José L. Gallego Caballero Subcampeón Pistola Fuego Central

José L. Gallego Caballero 8º Clasif. En Pistola Standard

Campeonato de España Armas Deportivas Veteranos (Oviedo)

Daniel Álvarez Labrado Campeón Pistola Fuego Central

Daniel Álvarez Labrado Subcampeón Pistola Velocidad Aire

zación de técnicos, jueces-ár-bitros y deportistas.

En definitiva, una labor que ha contribuido a la consecución

de una larga lista de los éxitos por parte de sus tiradores.

Destacaremos los más impor-tantes de este año 2015:

SECCION DE PRECISIÓN

Page 27: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

TIRO OLIMPICO 27

VENTANA DE LAS TERRITORIALESVENTANA DE LAS TERRITORIALES

Campeonato de España de Fusil a 600 Yardas (Parga) Lugo

Ángel A. Corral Gutiérrez Subcampeón

Claudio Sergio D’Angelo 3º Clasif

Campeonato de España de Fusil a 900 Yardas (Parga) Lugo

Javier Nieto Santos 3º Clasif

OPEN

Javier González Pérez 2º Clasif

Juan Carlos Jaime Díaz 3º Clasif

José Fco. Martin Castaño 8º Clasif

José Mª Guerra Reina 10º Clasif

STANDARD

Manuel Cervera Rodríguez 2º Clasif

David Martínez Viñuelas 6º Clasif

PRODUCCION

Eugenio Montes Rodríguez 7º Clasif

CLÁSICA

Francisco Morcillo Cros 6º Clasif

RECORRIDOS DE TIRO

En el Ranking Nacional, una vez disputadas las 5 Fases de la Copa Presidente, figuran varios tiradores clasificados en la parte alta de las distin-tas Divisiones:

F-CLASS

SECCION DE PLATO

ALBERTO FERNANDEZ MUÑOZ

JJ.OO. Europeos (Azerbaiyán) 11º Clasif

Camp. Europa F.O. (Eslovenia) Subcampeón

Camp. del Mundo de F.U. (Granada) Subcampeón

Camp. España F.O. Autonomías (Cheste) Campeón

Camp. España F.O. Absoluto (Granada) Subcampeón

Copa España F.O. (Vera) Campeón

Copa España F.U. (Valladolid) Campeón

Camp. España F.O. Categorías (Granada) 3º Clasif

JESUS SERRANO LARA

JJ.OO. Europeos (Azerbaiyán) 6º Clasif

Camp. España F.O. Autonomías (Cheste) Campeón

Copa Rey de F.O. (Málaga) Campeón

JOSE LUIS RODRIGUEZ URIS

Camp. España F.O. Absoluto (Granada) Campeón

JOSE LUIS RODRIGUEZ RUBIO

Camp. España F.U. Categorías (Granada) Campeón

EMILIO CANTERO RUIZ

Camp. España F.O. Autonomías (Cheste) Campeón Campeón

Page 28: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

Nombre: Beatriz

Apellido: Martínez Sordo

Lugar de Nacimiento: TIÑANA-SIERO (ASTURIAS)

Fecha de Nacimiento: 06/03/1986

Años como profesional: 10

Pruebas en las que compites: Foso Universal y Foso Olimpico

¿Te atreverías con una modalidad distinta?? Sí

Mejor recuerdo como tiradora: 1º Campeonato Internacional (Mundial FU Roma 2002)

Objetivo a corto plazo: Patrocinios

Objetivo a largo plazo: Medalla internacional de FO

Un/a tirador/a actual: Jessica Rossi

Tipo de Arma: Escopeta

Mano dominante: Derecha

Ojo Dominante: Derecho

Patrocinadores: SAGA, PERAZZI

Mejor Campo/Galería en el que has competido: Trap Concaverde (Lonato/Italia)

Un ritual antes de la competición: Ninguno

Más nervios antes o durante la tirada: Antes

Una ciudad: Oviedo

Una comida: Fabada

Un perfume: Emporio Armani Night

Un libro: Los Pilares de la Tierra

Una Película: Leyendas de pasión

Un personaje histórico: Leonardo da Vinci

Un deporte: : Tiro al plato

Redes Sociales: @BeaMtnezSordo

BEATRIZ MARTÍNEZ

SORDO

HOY CONOCEMOS MEJOR A...

Page 29: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

Nombre: Mario

Apellido: Fuentes

Lugar de Nacimiento: Talavera de la Reina

Fecha de Nacimiento: 07/08/1992

Años como profesional: 9

Pruebas en las que compites: Foso Olímpico y Foso Universal

¿Te atreverías con una modalidad distinta? con doble trap

Mejor recuerdo como tirador: Mis inicios en este gran deportes

Objetivo a corto plazo: Conseguir plaza olimpica para Rio 2016

Objetivo a largo plazo: Conseguir medalla olímpica

Un/a tirador/a actual: Mi padre Gregorio Fuentes y ALberto Fernandez

Tipo de Escopeta: BERETTA DT11

Mano dominante: Diestro

Ojo Dominante: Diestro

Patrocinadores: Telefonica, Beretta y RIO EVO

Mejor Campo/Galería en el que has competido: Lonato (Italia)

Un ritual antes de la competición: Ninguno

Más nervios antes o durante la tirada: A partes iguales

Una ciudad: Roma

Una comida: Arroz con pollo

Un perfume: 212 VIPS

Un libro: El alquimista

Una Película: El señor de los anillos

Un personaje histórico: Ninguno

Un deporte: A parte del mio, padel y fútbol

Redes Sociales: Facebook Mario Fuentes LopesTwitter @MFuentesPodium

MARIO FUENTES

HOY CONOCEMOS MEJOR A...

Page 30: LA FIRMA INVITADA - Coda Si · en un reportaje realizado por la Agencia EFE, en el barrio del Alcázar Viejo, en Córdoba. Natural de Baena, la Ciudad del Olivar y del Aceite, conocida

GALERÍAS MÓVILES - MAQUINARIA - ZONA FRIA - ACCESORIOS

FABRICACIÓN PROPIA - EMPRESA ESPAÑOLA - GARANTÍA DE 5 AÑOS

MAQUINAS SISTEMAS DE CONTROL

ACCESORIOS

MAQ. TIRO COMBATE / OLIMPICO CONSOLA / SOFTWARE CONTROL

SILUETAS / POPPERS / 3D

ZONA FRÍA

ZONA FRIA MODULO / CAJÓN / CABINA

INSTALACIONES DE TIRO

[email protected] - tlf: +34 943 35 78 00 - www.gtselectronica.com