La familia criminógena

12
La familia criminógena La familia como factor criminógeno es la unidad básica de las conductas antisociales, la cual formará la personalidad violenta y agresiva, así como la manera incorrecta de relacionarse con el medio o la sociedad, agrediendo a los demás por las causas de sus conflictos internos.

Transcript of La familia criminógena

Page 1: La familia criminógena

La familia criminógena La familia como factor

criminógeno es la unidad básica de las conductas antisociales, la

cual formará la personalidad violenta y agresiva, así como la

manera incorrecta de relacionarse con el medio o la sociedad,

agrediendo a los demás por las causas de sus conflictos internos.

Page 2: La familia criminógena

Lo que se entiende como el lugar de

origen de las conductas en las

personas (Buenas o Malas)

Page 3: La familia criminógena

Lo anterior es fácil de observar,

podemos ver cómo hay familias en

las que se dan las groserías en

exceso, los padres se comunican o

se expresan de sus hijos con

maldiciones, los humillan delante

de los vecinos o de personas

desconocidos

Page 4: La familia criminógena

Estas practicas se hacen de manera inconsciente, y en forma repetitiva…

el que las padece lo considera como un hecho totalmente

normal

Page 5: La familia criminógena

habrá familias en las que las groserías

serán parte de la vida diaria, como si éstas fueran la manera de

expresarse

Page 6: La familia criminógena

En la familia se presentan varios

problemas criminógenos, entre

ellos, el arraigo o lazos familiares,

que puede ser de manera positiva

o negativa, y en la manera

negativa, produce frustraciones y

odio a los padres.

Page 7: La familia criminógena

Esto se ve muy a menudo en los niños

que viven decepcionados de sus

padres debido al la comparación que

hacen de sus vidas con la formas de

vida de sus amigos o compañeros de

escuela (la ropa que ellos usan es

mejor, que salen al cinepolis todos los

domingos, que su padres les dan todo

lo que se les antoje, etc .)

Page 8: La familia criminógena

Los problemas familiares no sólo

repercuten en el menor, sino que

también a cualquier edad, cuando

se realiza alguna conducta

antisocial y es investigada en sus

orígenes, se descubre que existen

o existieron problemas familiares

Page 9: La familia criminógena

el niño que crece con esos problemas

tendrá siempre conductas

antisociales…

ha sido una vida con contante

violencia y sin orientación y todo el

odio que lleva tiende a manifestarse a

manera de revelarse en contra de sus

agresores que están dentro de la

familia y parte de la sociedad.

Page 10: La familia criminógena

Un problema cada vez más común

es el de los padres con hijos de

diferentes…

Cuando se tiene una familia y por

gusto o por error se hacen hijos

con alguien más

Page 11: La familia criminógena

Los hijos de esa otra unión, en su

mayoría serán drogadictos,

alcohólicos o delincuentes; además de

que los hijos no sean muy productivos

para la sociedad; también, se

desarrolla un odio al padre, el

distanciamiento frecuente y los

problemas económicos son causantes

de este resentimiento.

Page 12: La familia criminógena

En este tipo de relaciones

familiares se da mucho el

preferitismo y eso ocasiona

traumas en los niños y problemas

entre los padres, no ven de

manera objetiva la relación.

Puesto que siempre existe el

dicho

Para que darle todo si ni es de mi

Sangre .