La Exportación de la Palta

download La Exportación de la Palta

of 6

Transcript of La Exportación de la Palta

  • 8/7/2019 La Exportacin de la Palta

    1/6

    La Exportacin de la Palta

    1. Ficha Tcnica

    2. Actualidad

    3. Exportacin4. Evolucin

    5. Principales Destinos

    6. Principales Empresas Exportadoras

    7. Precio

    8. Nuevos Mercados

    9. Chile Como Nuevo Mercado

    1. Ficha Tcnica:

    2. Antecedentes:

    En la actualidad, son Mxico y los Estados Unidos, los pases donde se produce la mayor

    cantidad de palta (cacaguate), sin embargo, los pases que ms la exportan son Mxico y Chile

    (40% de la exportacin mundial), siendo Europa (Francia e Inglaterra) los pases que ms

    importan este cultivo.

    En el Per, la mayor parte de laproduccin de palta se dirige almercado interno, actualmenteexporta slo el 1% del mercado mundial.

    3. Actualidad:

    "Hasta hace algunos aos era difcil imaginar a la palta como opcin de producto de

    exportacin, sin embargo, el arduo trabajo realizado con la palta tipo Hass, ha permitido

    reinvindicar este cultivo, llegando en la actualidad a tener ms de 2 mil hectreas de Hass en el

    Per, expotndose a Europa alrededor de 10 mil toneladas en el ao 2003"; sta fue una de las

    http://www.monografias.com/trabajos35/exportacion-palta/exportacion-palta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/exportacion-palta/exportacion-palta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/exportacion-palta/exportacion-palta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml
  • 8/7/2019 La Exportacin de la Palta

    2/6

    premisas durante el III Curso Terico-Prctico sobre Cultivo de Palto, organizado por Valle

    Grande, del 21 al 24 de setiembre del presente ao.

    El evento, que se llev a cabo en Caete cont con una considerable asistencia, teniendo como

    finalidad transmitir las nuevas tcnicas de propagacin del palto, instalacin de un huerto,

    manejo y produccin con nfasis en poda, riego y nutricin para la produccin de frutas de

    calidad. As tambin se disert sobre el manejo integrado de enfermedades y plagas del palto y

    el manejo de cosecha y post-cosecha para exportacin.

    Los expositores, entre ellos profesionales de UniversidadAgraria La Molina, investigadores y

    dueos de fundos, coincidieron en la importancia y gran oportunidad de mercado que significa

    la exportacin de la palta Hass actualmente, sin embargo reconocieron que esta actividad es

    relativamente nueva para los agroproductores, por ello, vender palta al extranjero involucra

    numerosas mejoras, aparte de la produccin del producto, como son lasvariablesdel precio, la

    distribucinypromocin del mismo, las BPAs y las certificaciones , etc.

    Cabe resaltar que, a parte de sus propiedades y agradable sabor, es la cscara del palto Hass la

    que le da su condicin de producto de fcil exportacin, ya que al ser est, relativamente ms

    gruesa que la de otras variedades, le permite resistir mejor eltransporte y manejo post cosecha;

    teniendo en cuenta que el transporte a pases como Estados Unidos o Europa dura 20 30 dasen barco, por ello es la variedad Hass la que ms se adapta a este tipo de viajes largos y duros;

    siendo adems la ms solicitada en el mercado internacional en la actualidad.

    4. Departamentos Productores:

    Los principales departamentos productores de palta son Lima, La Libertad, Ica, Ancash,

    Cajamarca, Arequipa, Cusco, Moquegua, entre otros. El rendimiento es de 9.34 toneladas de

    palta por hectrea, siendo una de las ms elevadas del mundo y slo superada por Israel con

    11.2 toneladas y Mxico con10.2 toneladas.

    Segn informacin recogida de ADEX, las exportaciones de paltas peruanas crecieron en los

    ltimos cinco aos a razn de ms del 50% anual. En el ao 2005, por ejemplo, se exportaron

    18.7 mil toneladas de paltas, equivalente a US$ 23.8 millones, mientras en el 2004 las ventas

    llegaron a US$ 18.7 millones.

    Slo en el primer trimestre de este ao, las exportaciones de palta superaron los US$ 1.89

    millones, cifra que representa un crecimiento de ms de 383% en comparacin del mismo

    periodo del ao pasado. Los principales mercadosson los Pases Bajos, Espaa, Reino Unido,

    Francia, Canad, Alemania, entre otros.

    La palta peruana de la variedad "Hass" tiene como principales competidores a la de Chile y

    Mxico, pero poco a poco viene conquistando mayores mercados internacionales por su calidad

    y sabor. En la actualidad en el pas operan entre 25 y 30empresasexportadoras de palta.

    http://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sionismo/sionismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sionismo/sionismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
  • 8/7/2019 La Exportacin de la Palta

    3/6

    CAPITULO II

    1. Exportacin:

    En los primeros seis meses de este ao, las exportaciones de aguacates (paltas), frescas o secas

    registraron un monto de US$ 10 millones 545 mil, cifra que se consolid como la ms alta

    registrada en la historia de exportacin de este producto, la cual se inicia desde el ao 1993, en

    que gener tan solo US$ 12 mil 791, inform la Asociacin de Exportadores (ADEX).

    Asimismo precis que el monto registrado en el primer semestre de este ao, signific un

    crecimiento de 2.4% con respecto al mismo periodo del ao anterior, en que el monto sumado

    ascendi a US$ 10 millones 298 mil. Cabe sealar que los principales focos de produccin

    (Lima, Moquegua, Ica y Piura) registraron este ao ms de 10 millones de kilogramos, lo que

    significa un ligero crecimiento de 3.69%.

    El gremio exportador indic que actualmente Francia, Espaa, Reino Unido y Pases Bajos

    concentran el 98.61% del total exportado de este producto. Francia, con un monto de US$

    cuatro millones 190 mil y una participacin de 39.73% fue el principal destino. Por su parte

    Espaa acapar el 26.07% del total, al registrar US$ dos millones 749 mil.

    2. Evolucin:

    Al analizar la tendencia de las exportaciones peruanas de paltas, ADEX manifest que desde el

    ao 1999, se presenta un crecimiento sostenible y moderado hasta el ao 2002, pero es en el

    perodo 2002 - 2003 en el que las exportaciones peruanas de palta presentan el mayor

    crecimiento siendo este de 341.95%, ya que en el ao 2002 se export un total de US$ dos

    millones 330 mil. En el 2004 la cifra mantuvo su tendencia de crecimiento.

    http://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtml
  • 8/7/2019 La Exportacin de la Palta

    4/6

    3. Principales destinos:

    Entre los principales pases demandantes de palta peruana se encuentran Espaa, Holanda,

    Reino Unido y Francia, mercados en donde las exportaciones peruanas han mostrado altas

    tasas de crecimiento en los ltimos cinco aos.

    Entre 2001 y 2005 Holanda destac por su mayor dinamismo relativo, pues lo exportado hacia

    dicho mercado avanz a un ritmo anual de 81.5% frente al 61% de Reino Unido y Francia, y al

    55.9% de Espaa.

    4. Principales Empresas Exportadoras:

    El dinamismo de la palta peruana en los mercados externos ha motivado a que el nmero de

    exportadores haya aumentado de manera notable. Entre los aos 2000 y 2005 el nmero de

    empresas exportadoras se duplic hasta 30.

    En 2005, 18 empresas superaron los US$ 100 mil en exportaciones y en conjunto

    representaron el 97.8% de las exportaciones de palta. Si se consideran a empresa con

    exportaciones superiores al milln de dlares, en el ao 2005 estas fueron de 5 y su

    participacin conjunta correspondi al 73.7% del total exportado.

    Dos empresas: Camposol y Consorcio de Productores de Fruta, concentraron ms de la mitad

    de las exportaciones en 2005. Ambas orientaron sus ofertas precisamente a los principales

    demandantes de palta peruana en el mercado europeo (Espaa, Holanda, Reino Unido y

    Francia). Sin embargo, siguieron comportamientos contrarios, pues en dicho ao lo exportado

    por la primera disminuy 3.1%, mientras que la segunda avanz 26.7%.

    5. Precio:

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
  • 8/7/2019 La Exportacin de la Palta

    5/6

    El precio promedio FOB en el ao 2002 se situ en US$ 0.88/Kg. Alcanzando el mayor precio

    entre octubre y noviembre.

    CAPITULO III

    1. Apertura De Nuevos Mercados:

    Esta vez los productores de palta fresca de la variedad "Hass", cultivo que se desarrolla en los

    departamentos de Lima, Ica y La Libertad, tienen la oportunidad de colocar su producto en el

    mercado chileno, sumndose a Tacna y Moquegua; gracias al trabajo tcnico realizado por el

    SENASA con apoyo de la Asociacin de Exportadores de Palta "Hass" (PROHASS).

    El anuncio lo hizo el ministro deAgricultura, Ing. Manuel Manrique, quien estuvo acompaado

    del Director General de Promocin Agraria (DGPA), Ing. Juan Risi, y el Director de Sanidad

    Vegetal del SENASA, Ing. Jorge Barranechea.

    Los profesionales del SENASA Per y del Servicio Agrcola y Ganadero de Chile - SAG lograron

    determinar y evaluar los problemas de plagas que se presentan en este cultivo y en posteriores

    discusiones se optaron las medidas fitosanitarias que debern ser aplicadas a las frutas frescas

    de palta, la aplicacin y cumplimiento de estas medidas, permitirn el ingreso de paltas al

    mercado chileno, sin representar riesgoalguno para laintroduccin de plagas, especialmente

    asociadas a moscas de la fruta y polilla del palto.

    La aceptacin de los resultados del trabajo realizado, se ven reflejados en la publicacin del da

    22 del presente mes, en el Diario Oficial de Chile, de la Resolucin SAG 1782 de fecha 17 de

    abril, dispositivo mediante el cual el SAG - Chile fija los requisitos fitosanitarios para la

    exportacin de palta (Persea americana) desde Per.

    2. Chile como nuevo Mercado:

    El protocolo fitosanitario que permitir el inicio de la exportaciones de palta peruana de la

    variedad "hass" a Chile, inform el ministerio de Agricultura tras destacar que a travs del

    Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), se logr la apertura de nuevos mercados

    internacionales para satisfaccin y beneficio de los productores.

    Esta vez los productores de palta fresca de la variedad "Hass", cultivo que se desarrolla en los

    departamentos de Lima, Ica y La Libertad, tienen la oportunidad de colocar su producto en el

    http://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/mncerem/mncerem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/mncerem/mncerem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/mncerem/mncerem.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/mncerem/mncerem.shtml
  • 8/7/2019 La Exportacin de la Palta

    6/6

    mercado chileno, sumndose a Tacna y Moquegua; gracias al trabajo tcnico realizado por el

    SENASA con apoyo de la Asociacin de Exportadores de Palta "Hass" (PROHASS).

    Los profesionales del SENASA Per y del Servicio Agrcola y Ganadero de Chile - SAG lograron

    determinar y evaluar los problemas de plagas que se presentan en este cultivo y en posteriores

    discusiones se optaron las medidas fitosanitarias que debern ser aplicadas a las frutas frescas

    de palta, la aplicacin y cumplimiento de estas medidas, permitirn el ingreso de paltas almercado chileno, sin representar riesgo alguno para la introduccin de plagas, especialmente

    asociadas a moscas de la fruta y polilla del palto.

    La aceptacin de los resultados del trabajo realizado, se ven reflejados en la publicacin del da

    22 del presente mes, en el Diario Oficial de Chile, de la Resolucin SAG 1782 de fecha 17 de

    abril, dispositivo mediante el cual el SAG - Chile fija los requisitos fitosanitarios para la

    exportacin de palta (Persea americana) desde Per.

    El anuncio lo hizo el ministro de Agricultura, Ing. Manuel Manrique, quien estuvo acompaado

    del Director General de Promocin Agraria (DGPA), Ing. Juan Risi, y el Director de Sanidad

    Vegetal del SENASA, Ing. Jorge Barranechea.