La evolución de la tecnología

4
Alberto Jiménez Arreola February 16, 2015 La evolución de la tecnología George Basalla Diversidad En búsqueda de explicar la diversidad el autor hace una comparación con la variedad de especies orgánicas y del ámbito tecnológico para demostrar su magnitud. Para facilitar buscar una significación aproximada a la realidad acerca de la variedad y la novedad de cosas creadas por el hombre, es más fácil aplicar la teoría evolutiva orgánica al mundo tecnológico. De esta manera será más fácil contextualizar el origen y el rumbo de los objetos en nuestro mundo. Sin embargo si se va a hacer uso de esta analogía orgánico-evolutiva hay que tener en cuenta que uno es un proceso natural aleatorio y el otro una actividad con finalidad humana. Uno produce un objeto y el otro un ser vivo reproducible. Necesidad “La necesidad es la base del ingenio” La necesidad es una de las bases de la acción, esto también aplica a nivel orgánico. A través de la existencia del hombre, este ha hecho uso de la tecnología para satisfacer una necesidad apremiante e inmediata. La rueda Junto con el fuego, la rueda es considerada uno de los inventos más antiguos e importantes de la historia del ser humano, así como el mayor logro técnico de la edad de piedra. Ambos son un símbolo de progreso y avance. Antes de la introducción de la rueda, los objetos grandes y pesados eran movidos por trineos o rodillos de madera que podríamos intuir que fue esta la inspiración a la invención de la rueda. En un principio e uso de la rueda fue para la movilidad de deidades, personas importantes y más tarde con necesidades militares. Más tarde fue la necesidad de mover LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA 1

description

La evolución de la tecnología en el diseño

Transcript of La evolución de la tecnología

  • Alberto Jimnez Arreola February 16, 2015

    La evolucin de la tecnologa George Basalla

    Diversidad

    En bsqueda de explicar la diversidad el autor hace una comparacin con la variedad de especies orgnicas y del mbito tecnolgico para demostrar su magnitud. Para facilitar buscar una significacin aproximada a la realidad acerca de la variedad y la novedad de cosas creadas por el hombre, es ms fcil aplicar la teora evolutiva orgnica al mundo tecnolgico. De esta manera ser ms fcil contextualizar el origen y el rumbo de los objetos en nuestro mundo. Sin embargo si se va a hacer uso de esta analoga orgnico-evolutiva hay que tener en cuenta que uno es un proceso natural aleatorio y el otro una actividad con finalidad humana. Uno produce un objeto y el otro un ser vivo reproducible.

    Necesidad

    La necesidad es la base del ingenio

    La necesidad es una de las bases de la accin, esto tambin aplica a nivel orgnico. A travs de la existencia del hombre, este ha hecho uso de la tecnologa para satisfacer una necesidad apremiante e inmediata.

    La rueda

    Junto con el fuego, la rueda es considerada uno de los inventos ms antiguos e importantes de la historia del ser humano, as como el mayor logro tcnico de la edad de piedra. Ambos son un smbolo de progreso y avance.

    Antes de la introduccin de la rueda, los objetos grandes y pesados eran movidos por trineos o rodillos de madera que podramos intuir que fue esta la inspiracin a la invencin de la rueda. En un principio e uso de la rueda fue para la movilidad de deidades, personas importantes y ms tarde con necesidades militares. Ms tarde fue la necesidad de mover

    LA EVOLUCIN DE LA TECNOLOGA !1

  • productos agrcolas la fuente de invencin del carro y la carreta. Curiosamente en el caso de Mesoamrica se han hecho descubrimientos de objetos en donde se denota el principio mecnico de la rueda y su perfecta comprensin, sin embargo jams se aplico para el transporte de bienes. La rueda forma parte de uno de los inventos ms significativos que se produjeron en respuesta a una necesidad humana global, sin embargo queda a duda el verdadero significado con respecto a su posicin cultural. Es importante destacar tres puntos con respecto a este hecho:

    Los vehculos con ruedas no se inventaron necesariamente para facilitar el movimiento de bienes.

    La civilizacin occidental es una civilizacin centrada en la rueda que ha llevado el movimiento rotativo en el transporte a un elevado estado de desarrollo.

    La rueda no es una invencin mecnica singular, o sutil, para todo el mundo en todas las pocas.

    Necesidades Fundamentales

    Una necesidad es un concepto relativo que pueden o no carecer de un valor utilitario segn el dnde y cundo. Segn antroplogos funcionales todo aspecto de la cultura material e inmaterial se puede asociar con la satisfaccin de una necesidad bsica. Por otro lado crticos de teora biolgica proponen que algunos fenmenos en la cultura humana como el arte, la religin y la ciencia, tienen una dbil vinculacin con la supervivencia humana. Sin embargo otros expertos afirman que es el lenguaje y no la biologa el rasgo ms importante de la cultura pues este determina nuestra definicin de lo que consideramos necesario o til. Es decir que es el lenguaje y no la necesidad aquella que determina la eleccin cultural de aquello que consideramos necesario. Otro enfoque terico concluye que no es necesaria la tecnologa para satisfacer las necesidades fundamentales animales, apoyndose en la observacin del reino animal. Los animales existen y se desarrollan sin necesidad de los instrumentos ms simples como el fuego o utensilios de piedra.

    Como la tecnologa no es necesaria para satisfacer las necesidades bsicas sin embargo es el hombre el que ha decidido que es la tecnologa el proceso para llevar la buena vida o bienestar. Visto de este modo la tecnologa es una parte la mucho ms amplia historia de las aspiraciones y el exceso de cosas artificiales que son producto de las fantasas, anhelos, metas y deseos de la mente humana.

    Analogas orgnico-mecnicas

    LA EVOLUCIN DE LA TECNOLOGA !2

  • Para poder explicar los artefactos es necesario comparar los organismos vivo y los instrumentos mecnicos. Es hasta el siglo XIX cuando se empieza a concebir la tecnologa con un origen orgnico y no al revs. Samuel Butler analiza la idea de que las maquinas se desarrollan de manera similar a la evolucin de los seres vivos. En donde son las mquinas las que rpidamente evolucionan y sustituyen de una u otra manera al ser humano pues su desarrollo evolutivo se ve estancado. Es en este desarrollo en donde se planteaba posibilidad de un reino mecnico y una simbiosis de esta nueva relacin orgnico-mecanica. Es en esta etapa en la que diversos personajes empiezan a percatarse y clasificar este continuo proceso evolutivo en las maquinas y de su paralelismo con el mismo proceso evolutivo del ser humano. Dando origen a la creencia de que el ordenamiento de los objetos revelara los proceso de pensamiento del hombre, y consigo demostrara la progresiva naturaleza de la cultura material. Es en este anlisis en el que Pitt-Rivers introdujo la ida de seleccin inconsciente en donde los humanos haban seleccionado los artefactos ms aptos para ciertas tareas y modificarlos para desempear mejor sus funciones.

    Cambio acumulativo

    Marx crea que la historia revelara lo poco que la revolucin industrial debi a la obra de inventores individuales, puesto que a su parecer, la invencin es un proceso social, basado en la acumulacin de muchas mejoras menores y no los logros de unos pocos genios.

    Ogburn y Gilfillan describan a los inventores como meros instrumentos de un proceso histrico rgidamente predeterminado. Haciendo hincapi en el carcter social de la invencin, y llamando la atencin sobre los efectos acumulativos. Para lo que Usher propone un enfoque de sntesis acumulativa de la invencin, su teora contena cuatro premisas:

    1. Percepcin del problema: se reconoce un modelo incompleto o insatisfactorio que necesita correccin.

    2. Formulacin del marco: se renen los datos relacionados con el problema.

    3. Acto de intuicin: se encuentra la solucin al problema mediante un acto mental no predeterminado. Este acto va ms all del acto de habilidad normalmente esperado en un profesional experto.

    4. Revisin crtica: se analiza y revisa por completo la solucin

    La sntesis acumulativa de invenciones individuales menores produce eventualmente las invenciones estratgicas mejor conocidas de la historia pero el proceso no es automtico ni predeterminado. Es decir que el hecho de que se acumulen invenciones no significa que vaya a producirse un cambio tecnolgico.

    LA EVOLUCIN DE LA TECNOLOGA !3

  • Una teora moderna de la evolucin tecnolgica

    El autor sintetiza de la siguiente manera su teora:

    1. Se arraiga a cuatro conceptos amplios: diversidad, continuidad, novedad y seleccin.

    2. El mundo artificial contiene ms variedad de cosas que las necesarias para satisfacer las necesidades humanas fundamentales.

    3. Esta diversidad se explica como el resultado de una evolucin tecnolgica porque existe una continuidad

    4. La novedad es parte integral del mundo artificial y opera un proceso de seleccin en la eleccin de nuevos artefactos-

    LA EVOLUCIN DE LA TECNOLOGA !4