La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017

17
Proceso, Dinámico, Continuo y Sistemático. LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Demetrio Ccesa Rayme Fernando Gamarra Morales

Transcript of La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017

Page 1: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

Proceso, Dinámico, Continuo y Sistemático.

LA EVALUACIÓN EDUCATIVA

Demetrio Ccesa Rayme Fernando Gamarra Morales

Page 2: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

“La Evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se

observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de

aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios

de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para mejorar el proceso

de enseñanza-aprendizaje.»

Ángel Díaz Barriga

Por lo tanto:

La Evaluación:

Debe ser: Pertinente y Continua.

Necesita: Técnicas e Instrumentos.

Para: Mejorar el proceso de Enseñanza – Aprendizaje.

Lleva a: Juicios de Valor y Toma de Decisiones.

Page 3: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

¿PARA QUÉ? ¿POR QUÉ?

proceso que ayuda al desarrollo de alumnos

para que

valore el rendimiento detecte dificultades

para

COMPRENDER y MEJORAR

Ajustar la ayuda pedagógica

Informar al alumno y a padres de avances y dificultades

Señalar el grado en que se consiguen metas y expectativas de logro

Page 4: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

TIPOS DE EVALUACIÓN

Finalidad o Función •Diagnostica •Formativa •Sumativa

Extensión •Global • Parcial

Agente evaluador •Interna •Autoevaluación •Heteroevaluación •Coevaluación •Externa

Momento •Inicial •Continua o Procesual •Final •Diferida

Enfoque Metodológico •Cualitativa •Cuantitativa •Cuali-Cuantitativa

Estándar de Comparación •Normativa •Criterial

Page 5: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
Page 6: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

POR SU FINALIDAD

DIAGNOSTICA DETERMINA: FORTALEZAS,

CAPACIDADES, DEBILIDADES, LIMITACIONES

Función Primordial:

UBICAR – CLASIFICAR – ADAPTAR

SUMATIVA SUMA TOTAL DE LOS

RESULTADOS DE TODAS LAS PRUEBAS Y MEDIOS DE

EVALUACIÓN

Función Primordial: VERIFICAR- ACREDITAR-

PROMOCIÓN

Page 7: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

EVALUACIÓN INICIAL

EVALUACIÓN DE PROCESO

EVALUACIÓN TERMINAL

Al principio del proceso

de aprendizaje

A lo largo del proceso de

aprendizaje

Al final de cada

período o año

Procedimientos

semiformales y

formales

Procedimientos no

formales, semiformales y

formales

Procedimientos

formales

Información para ubicar

al estudiante Información para regular

los procesos de Aprend. y

Enseñ.

Síntesis de los logros

obtenidos por área

curricular

Actividades

de apoyo

LO

GR

OS

DE

LO

S A

PR

EN

DIZ

AJ

ES

REALIMENTACIÓN

EVALUACIÓN

DE LA

CALIDAD

EDUCATIVA

Capacidades

fundamentales

Page 8: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

1º) No Formales

2º) Semi-formales

3º) Formales

De practica común en el aula.

No requieren de preparación.

No son acciones didácticas.

Ejercicios y prácticas.

Constituyen parte de las actividades de aprendizaje.

Su aplicación requiere mayor tiempo para su preparación.

Realizadas al final una unidad o periodo determinado.

Planificación y elaboración más sofisticado.

La información recopilada deriva de la valoración de los aprendizajes del alumno.

Page 9: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

TÉCNICAS INFORMALES

• Son de duración breve. Suelen confundirse con acciones didácticas.

• No se presentan como actos evaluativos

• Se realiza a lo largo de la clase: observaciones espontáneas, conversaciones,

diálogos, preguntas de exploración

Observación de actividades

Exploración a través de preguntas

- Habla del alumno

- Expresiones

paralingüísticas

- Pertinentes

- Significativas

- Acorde con la

intención educativa

Page 10: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN NO FORMALES

La Observación: Técnica utilizada para darnos cuenta cuando

los alumnos aprenden, de lo que dicen o hacen.

Instrumentos de Observación:

Registros anecdóticos.

Listas de Control.

Diarios de Clase.

Exploración a través de preguntas formuladas por el

profesor:

Se elaboran con el fin de estimar el nivel de comprensión

de los alumnos sobre un tema especifico.

Dar tiempo para que los alumnos puedan reflexionar y

elaborar una respuesta.

Page 11: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

TÉCNICAS SEMIFORMALES

Mayor tiempo de preparación.

Mayor tiempo para valoración.

Exigen respuestas más duraderas.

Pueden generar calificaciones:

Ejercicios y prácticas realizadas en clase

Tareas realizadas fuera de clase

Los errores se corrigen, antes de

consignarlos

La información obtenida debe ser

retomada en el contexto de enseñanza

Page 12: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN SEMI-FORMALES

Trabajos y Ejercicios realizados en Clase: Serie de

actividades que se realizan en clase con el objeto de

valorar el nivel de comprensión o ejecución por parte de

los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tareas o Trabajos realizados fuera de clase: Pueden

variar entre ejercicios, solución de problemas, visitas a

lugares, investigación en bibliotecas, museos, parques

entre otros. .

Evaluación de Portafolios: Colección de producciones o

trabajos como ensayos, análisis de textos, composiciones,

proyectos, reflexiones o grabaciones. Los cuales el

estudiante realiza durante un periodo de tiempo o ciclo

educativo.

Page 13: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

TÉCNICAS FORMALES

Planeación y elaboración más sofisticada.

Su aplicación demanda mayor cuidado. Tiene reglas

determinadas sobre forma de conducirse de los alumnos.

Se aplican en forma periódica o al finalizar un ciclo

Pruebas o exámenes tipo test

Pruebas de ejecución

Listas de cotejo y escalas Observación

sistemática

Page 14: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN FORMALES

Pruebas o Exámenes: Actividad controlada donde se intenta

verificar el grado de rendimiento logrado por el estudiante.

Mapas Conceptuales: Recursos gráficos que permiten

representar jerárquicamente conceptos y proposiciones sobre un

tema determinado.

Evaluación del Desempeño: Diseño de situaciones donde los

alumnos demuestren sus habilidades aprendidas ante

situaciones reales. Es muy útil para evaluar contenidos

procedimentales.

Lista de control o verificación y escalas: Instrumentos

diseñados para estimar la presencia o ausencia de atributos

relevantes en la ejecución. Por ejemplo: una producción escrita o

aplicación de una técnica.

Page 15: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Soporte físico para recoger la información

Provoca o estimula la presencia o manifestación

que se evalúa

Conjunto estructurado de ítems que posibilitan obtener la información consultada

TIPOS DE INSTRUMENTOS 1º) Observación Sistemática

2º) Análisis de las Producciones

3º) Intercambios Orales

4º) Pruebas Específicas

Page 16: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017

OBSERVACIÓN

SISTEMÁTICA

TÉCNICAS DE

EVALUACIÓN

Son procedimientos

generales de

recopilación de datos,

para su análisis

posterior.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Son herramientas que permiten medir

conocimientos, opiniones y conductas.

Exposición

Diálogo

Debate

Rúbrica

SITUACIONES ORALES DE

EVALUACIONES

Lista de cotejo

Registro anecdótico

Escala de actitudes

Diario de clases

EJERCICIOS PRÁCTICOS

PRUEBAS ESCRITAS

Mapa conceptual

Mapa mental

Red semántica

UVE heurística de

GOWIN

Análisis de casos

Portafolios

Rubrica

Pruebas de desarrollo

Pruebas objetivas

Page 17: La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017