La evaluación del desempeño

8
UNIDAD II: ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS La evaluación del desempeño Principios de la evaluación del desempeño y su implicancia El desarrollo de los Recursos Humanos - línea de carrera PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Transcript of La evaluación del desempeño

Page 1: La evaluación del desempeño

UNIDAD II: ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

La evaluación del desempeño Principios de la evaluación del desempeño y su implicancia El desarrollo de los Recursos Humanos - línea de carrera

PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Page 2: La evaluación del desempeño

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU IMPLICANCIA

Page 3: La evaluación del desempeño

Para los colaboradores:

La mayor parte de estas técnicas constituye un esfuerzo por reducir los inconvenientes que se notan en otros enfoques. Ninguna técnica es perfecta; cada una posee ventajas y desventajas.

De éste método se pueden individualizar técnicas:

- Escalas de puntuación

- Listas de verificación

- Método de selección forzada

- Método de registro de acontecimientos notables

- Escalas de calificación o clasificación conductual

- Método de verificación de campo

- Enfoques de evaluación comparativa

MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Page 4: La evaluación del desempeño

Pueden considerarse tres técnicas básicas:

- Auto evaluaciones

- Administración por objetivos

- Administraciones psicológicas

Método comparación por pares: Es un método que compara a los empleados en turnos de ados, y se anota en la columna de la derecha aquél que se considera mejor en cuanto aldesempeño en una planilla.

Método de investigación de campo: Es un método de desempeño desarrollado con base aentrevistas de un especialista en evaluación con el supervisor inmediato del empleado,mediante el cual se verifica y evalúa el desempeño de sus subordinados, determinándose lascausas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por medio del análisis de hechos ysituaciones. Es un método amplio, permite un diagnostico del desempeño del empleado y laposibilidad de planear junto con el superior inmediato su desarrollo en el cargo y en laorganización.

Método de elección forzada: Aparece al desear un sistema de evaluación que neutralizara losefectos de halo (ocurre cuando el evaluador califica a sus amigos y a quienes no lo son), elsubjetivismo, y el proteccionismo propio del método de escalas gráficas, y que permitieseobtener resultados de evaluación más objetivos y válidos.

Método de Escala Gráfica: Es el más utilizado y difundido de los métodos. Aparentemente es elmétodo más simple, pero su aplicación exige múltiples cuidados con el fin de evitar lasubjetividad y el prejuzgamiento del evaluador, que podrían causar interferenciasconsiderables. Evalúa el desempeño de las personas mediante factores de evaluaciónpreviamente definidos y graduados. Para su aplicación se utiliza un formulario de doble entradaen el cual las líneas horizontales representan los factores de evaluación de desempeño, entanto que las columnas (verticales) representan los grados de variación de tales factores.

Page 5: La evaluación del desempeño

Autoevaluaciones :

• La autoevaluación de un empleado constituye una técnica muy útil, si el objetivo es alentar el desarrollo individual. Cuando los empleados se autoevalúan, en mucho menos probable que se presenten actitudes defensivas, factor que alienta el desarrollo individual. Si las autoevaluaciones se emplean para determinar las áreas que necesitan mejorarse, pueden resultar de gran utilidad para la determinación de objetivos personales a futuro.

Administración por objetivos: Esta técnica consiste en que el supervisor y el empleado establezcan conjuntamente los objetivos de desempeño deseables.

• Lo ideal es que estos objetivos se establezcan por acuerdo mutuo y que sean mesurables de manera objetiva. Si se cumplen ambas condiciones, los empleados estarán más motivados para lograr sus objetivos porque participaron en su formulación. Como además pueden medir su progreso, es posible efectuar ajustes periódicos para asegurarse de lograr sus objetivos.

• Cuando se fijan los objetivos a futuro, los empleados obtienen el beneficio de carácter motivacional de contar con una meta específica para organizar y dirigir sus esfuerzos.

• Los objetivos a futuro ayudan también a que empleado y supervisor comenten las necesidades específicas de desarrollo del empleado.

Administraciones psicológicas: Algunas organizaciones (por lo general las de gran tamaño) utilizan los servicios de planta de psicólogos profesionales. Cuando se emplean psicólogos para las evaluaciones, su función esencial consiste en la evaluación del potencial del individuo y no en la determinación de su desempeño anterior. La evaluación suele constar de entrevistas en profundidad, exámenes psicológicos, conversaciones, entrevistas con los supervisores y una verificación de otras evaluaciones.

Page 6: La evaluación del desempeño

MÉTODO DE EVALUACIÓN BASADA EN RETROALIMENTACIÓN

Page 7: La evaluación del desempeño

• Actualmente existe una herramienta relativamente útil que está siendo usada por un gran número de compañías que buscan mejorar el valor de evaluar el desempeño tanto del empleado como de la empresa, es llamado Retroalimentación 360º, y puede ayudarle a identificar las fortalezas y necesidades de desarrollo de su gente solicitando información a todas aquellas personas que interactúan con el colaborador.

• Las personas anónimamente evalúan al individuo en una amplia variedad de habilidades y prácticas necesarias para un desempeño satisfactorio luego se hacen análisis a través del cruzamiento de información que ayudan a identificar y observar claramente cualquier desvío.

• Previamente un equipo de consultores externos preferiblemente, ha verificados las diferentes áreas necesarias para hacer una posición lo más productiva posible y desarrollan encuestas en ese sentido.

PLAN DE DESARROLLO Y LÍNEA DE CARRERA

Page 8: La evaluación del desempeño

¿Cuál es la metodología más recomendable para implementar un plan de desarrollo y línea de carrera en la organización?

- Antes de implementar un plan de desarrollo y línea de carrera en la organización, la empresa debe tener primero un proceso serio de evaluación de desempeño, basado en objetivos específicos, medibles, alcanzables y desafiantes; planteados al inicio de año para cada posición. Esta definición de objetivos a su vez tiene que desprenderse de los objetivos generales que la empresa se haya planteando para ese año y según el plan estratégico de la empresa para los próximos años.

- Determinar al menos las competencias generales para los diferentes puestos de la empresa y así poder reclutar, evaluar, crear planes de desarrollo y promover en base a ellas.

- Posteriormente las reuniones de seguimiento y las sesiones de feedback periódicas de parte de los gerentes son claves para que exista un real impacto y no sea sólo un ejercicio que se hace por cumplir.

¿Cómo se relacionan o interactúan el plan de carrera , línea de carrera, la evaluación de desempeño y el plan de sucesión?

• Conocer la evaluación de desempeño es necesaria antes de diseñar un plan de carrera o plan de sucesión. Detectar o determinar quiénes son los colaboradores más destacados, cuáles son las fortalezas y debilidades de cada miembro del equipo o cuál es el potencial de cada quien, luego se puede hacer un plan de carrera individual o un plan de sucesión para la empresa.

• Cuando se tiene claro el desempeño, potencial e intereses de cada asociado se puede esbozar un plan de sucesión y en base a las carencias y futuros retos que tendrá cada persona diseñar un plan de desarrollo para los colaboradores.