La evaluación (2)

11
LA EVALUACIÓN XIOMARA RUIZ VIVIANA ARIZA SERGIO ROJAS VANESSA ARDILA TANIA CASTAÑEDA

Transcript of La evaluación (2)

LA EVALUACIÓN XIOMARA RUIZVIVIANA ARIZA SERGIO ROJAS

VANESSA ARDILATANIA CASTAÑEDA

¿ QUE ES EVALUACIÓN ?

• permite valorar el avance y los resultados del proceso a partir de evidencias que garanticen una educación pertinente, significativa para el estudiante y relevante para la sociedad.

• Mejora la calidad educativa.

¿CUANDO SE APLICA?• Se debe tener en cuenta para ayudar a los estudiantes; como parte de la enseñanza y del aprendizaje, de tal modo que aumente los logros de los mismos.

¿QUIEN LA IMPLEMENTA? • El profesor delinea, planifica, implementa y aplica el proceso

evaluativo, el estudiante sólo responde a lo que se le solicita.

• P. D. LAFORUCADE

"La etapa del proceso educativo tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con anterioridad . Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos”

ETAPAS DE LA EVALUACIÓN

PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA EVALUACIÓN

• INTEGRABILIDAD: integra conceptos para el fácil manejo de las ciencias.

• CIENTIFICIDAD: se tiene en cuenta los valores científicos.

• EDUCATIVIDAD: es formativa e integra aprendizajes y experiencias.

• DIFERENCIALIDAD: es formativa e integra aprendizajes y experiencias

• CONTINUIDAD: proceso continuo en el proceso educativo

• B. MACARIO

• "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión."