La Ética y El Medio Ambiente

download La Ética y El Medio Ambiente

of 4

Transcript of La Ética y El Medio Ambiente

  • 7/24/2019 La tica y El Medio Ambiente

    1/4

    Pamela Jaimes Rodrguez Estudiante Ingeniera civil Universidad Pontifcia Bolivarianauliana Andrea Mosquera Estudiante Ingeniera civil Universidad Pontifcia Bolivariana

    La tica y el medio ambiente

    Resumen

    La tica que se encarga de relacionar el hombre con la naturaleza es llamadatica ambiental, esta tiene varias perspectivas derivadas de las formas depensar de las personas a lo largo del tiempo. Entre ellas est la ticaantropocntrica quien pone de eje central al ser humano y la tica biocntricaen la que dan relevancia moral a la naturaleza en general.

    Palabras claves

    tica antropocntrica, ser humano, medio ambiente, tica biocentrica, ticazoocentrica

    Introduccin

    En general la tica es la rama de la filosofa que se encarga del estudio de lasreglas, c!digos o normas que permiten vivir en una sociedad, juzgando lascosas buenas y malas, esta es en s la que se ocupa de decir c!mo deberanser las cosas basndose en principios aunque puedan parecer ut!picos.

    En esta ponencia nos centraremos en un factor muy importante como lo es latica del medio ambiente, pues el vnculo que tenemos con el mundo naturalque nos rodea es de vital importancia. "ero, alguna vez nos hemos preguntadosi nosotros como seres humanos #tenemos alg$n derecho sobre el resto de lanaturaleza%, #puede la naturaleza poseer derechos morales%

    Cuerpo

    "ara muchos fil!sofos y pensadores solo nosotros los seres humanos somosagentes morales, puesto somos poseedores de inteligencia y tenemos lacapacidad de realizar juicios sobre la bondad de nuestros actos. La ticaantropocntrica, la cual predomin! hasta principios del siglo &'& considera quesolo los seres humanos tienen valor intrnseco, considerando que algunosanimales o plantas tienen valor instrumental, pues estos sirven como unautilidad hacia nosotros, pero aun as tienen en cuenta el deterioro del medioambiente en funci!n de las consecuencias que tiene en las condiciones de vidade nosotros los seres humanos, pues esta tica posee una refle(i!n moral en laque el ambiente gira en torno al hombre, es decir la naturaleza se somete a loque el hombre necesita para su supervivencia y desarrollo pero conservndola,

    desde nuestro punto de vista no estamos de acuerdo con esta postura puesven la preservaci!n de la naturaleza como fin de asegurar nuestra

  • 7/24/2019 La tica y El Medio Ambiente

    2/4

    Pamela Jaimes Rodrguez Estudiante Ingeniera civil Universidad Pontifcia Bolivarianauliana Andrea Mosquera Estudiante Ingeniera civil Universidad Pontifcia Bolivariana

    sobrevivencia, viendo a la naturaleza como objeto para satisfacernos, de estemodo la naturaleza es puramente manipulable y controlable. En esta postura,vean a la naturaleza como fuente inagotable e ilimitada, es por eso que desdela revoluci!n industrial hasta el proceso de modernizaci!n de la sociedadcontempornea se fue e(plotado de forma indiscriminada la naturaleza. ) suvez religiones como la judeo*cristiana e(alta al hombre como ser supremo antelos dems seres de la creaci!n, promoviendo as la sobree(plotaci!n de lanaturaleza pues seg$n ellos +ios fue claro diciendo creced y multiplicaos-llenad la tierra, y sojuzgadla, y seoread en los peces del mar, en las aves delos cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra/ 01nesis 23456."oniendo as al ser humano en la c$spide de la creaci!n, dominando todo loque estuviese debajo de l.

    E(isten muchas ms posturas como la tica zoocntrica la cual se centra en los

    animales y sus modos de vida, en la que sostienen o defienden por encima lavida de los animales sobre algunas acciones que comete el hombre porejemplo la construcci!n de presas en valles fluviales, la deforestaci!n, laconstrucci!n de oleoductos, etc., es esta tica quien se encarga de controlaraquellas actividades humanas con el fin de perjudicar los seres vivos. "or otrolado est la postura deontol!gica en la cual sostiene que las acciones debenjuzgarse como buenas o malas independientemente de sus consecuencias, enesta postura la tierra es quien posee el valor intrnseco y nosotros los sereshumanos quienes contribuyamos a su integridad y estabilidad somos de valorinstrumental.

    )l contrario de la tica antropocntrica, est la tica biocntrica, en la queconsideran moralmente relevante a todos los seres vivos que estn en lanaturaleza y a la naturaleza misma, sacando as al hombre como centro paraponerlo en relaci!n y contacto directo con la dems naturaleza, como dijo)lbert 7ch8eitzer3 9yo soy vida que quiere vivir, y e(isto en medio de vida quequiere vivir.9 "ara los biocntristas 9la consideraci!n moral del ser humano esperfectamente compatible con la de otras entidades porque ambas derivan deuna misma fuente. 'ncentivar el respeto por la vida en general ayuda a

    fortalecer el cumplimiento de las reivindicaciones propias de la vida humana.9+e esta forma nosotros no poseemos mayor valor que el resto de los seresvivos o como dijo :iechmann 9;odos los seres vivos tienen derechos. 'nclusolos seres vivos ms sencillos, radicalmente desprovistos de subjetividad yconciencia, pueden vivir bien o mal3 vivir bien, para uno de estos seres, serpoder realizar !ptimamente sus funciones vitales en un medio ambienteadecuado... ;odos los seres vivos son paciente morales que poseen un bienpropio, un conjunto especfico de capacidades, vulnerabilidades y condicionesde florecimiento que definen lo que para ellos es una buena vida.9 Es estapostura la que permite afirmar que nosotros como seres humanos no

    deberamos poseer alg$n derecho sobre el resto de la naturaleza, pues esta alposeer vida es merecedora de poseer derechos morales.

  • 7/24/2019 La tica y El Medio Ambiente

    3/4

    Pamela Jaimes Rodrguez Estudiante Ingeniera civil Universidad Pontifcia Bolivarianauliana Andrea Mosquera Estudiante Ingeniera civil Universidad Pontifcia Bolivariana

    Leopold propone una tica de la tierra en la que establece que un elemento deuna comunidad bi!tica superior debera poder ser sacrificado siempre y cuandofuera necesario para preservar el bien de la entidad superior. ) su vez la tica

    biocntrica acogi! un significativo apoyo gracias a la hip!tesis 1aia/, deaess, llevaron a desarrollar una tica del medioambiente que incorpora el respeto a la vida como base de sus ideas. Es poresto que todo ser vivo merece un valor intrnseco, pues la vida posee un valoruniversal y absoluto sin comparaciones u orden de importancia. "or lo tantopodemos concluir que la importancia est en el sistema global integrado por lasuma de las partes que lo forman, ms la interacci!n resultante de las

    relaciones que entre ellas se establecen. ? bien construir una ticaecocntrista que est ms acorde con el respeto por todas las formas dehabitar de las especies vivientes, con el equilibrio, la armona, la integridad y labelleza de la naturaleza.

    CONCLUSIONES

    7omos nosotros mismos quienes a partir de nuestra educaci!n, cultura ydems influencias decidimos nuestro papel en el planeta, sabiendo si nuestros

    comportamientos son medioambientales o no, gestionando de forma racional,es por eso que debemos poner en prctica la tica de la responsabilidad, pueses nuestro compromiso el futuro de la naturaleza. El ser humano necesita de lanaturaleza as como la naturaleza necesita de nosotros y esta es una relaci!nque debe permanecer constante si lo que queremos es el beneficio, bienestar yla armona entre todos los entes.

    Bibliografa

    http!!laeticam"iental#"logspot#com#co!$%%&!%'!"ienvenids#html

    http!!oei#es!valores$!"oletin((#htm

    http!!)))#e*ournal#unam#m+!cns!no&(!,-.%&(%%%%%(#pd/

    * @E::E:), )sunci!n 0ed6.3 9+e animales y hombres. 7tudia "hilosophica9. Aadrid. 4BBC.

    * DEL)?7, Farmen3 9La dimensi!n moral del ambiente natural3 #>ecesitamos una nueva tica%9. Ed.

    Fomares, 1ranada, 2GGH

    http://laeticambiental.blogspot.com.co/2009/04/bienvenids.htmlhttp://oei.es/valores2/boletin11.htmhttp://www.ejournal.unam.mx/cns/no91/CNS091000001.pdfhttp://oei.es/valores2/boletin11.htmhttp://www.ejournal.unam.mx/cns/no91/CNS091000001.pdfhttp://laeticambiental.blogspot.com.co/2009/04/bienvenids.html
  • 7/24/2019 La tica y El Medio Ambiente

    4/4

    Pamela Jaimes Rodrguez Estudiante Ingeniera civil Universidad Pontifcia Bolivarianauliana Andrea Mosquera Estudiante Ingeniera civil Universidad Pontifcia Bolivariana