La estructura de los sistemas turísticos

1
La estructura de los sistemas turísticos La teoría general de sistemas establece que un sistema está formado por un conjunto de variables en continua interacción unas con otras. Por ejemplo, no es posible entender una neurona y la estructura del cerebro por separado. Del mismo modo, la familia, la cultura o el turismo tampoco se pueden entender si analizamos por separado cada una de las variables que las componen y las condicionan. Concepto y definición de sistema turístico Hay varias definiciones de sistema. A efectos del tema que nos ocupa, podemos destacar dos clases agrupadas de la siguiente manera: 1) Las definiciones de tipo etimológico: conjunto de elementos asociados en una organización coherente con la finalidad de constituir un todo. 2) Las definiciones descriptivas: conjunto organizado y estructurado de elementos materiales o inmateriales que constituyen un todo ordenado y orientado. En la mayoría de definiciones se destacan una serie de características que todo sistema debe incluir: a) Elementos o unidades: las partes que componen el sistema. b) Relaciones: los elementos del sistema están interrelacionados, dependen unos de otros a través de conexiones que marcan los flujos. c) Atributos: son las cualidades que se atribuyen a los elementos o al sistema, con el fin de caracterizarlos. d) Entrada (input): lo que el sistema recibe. En cada sistema puede haber diferentes tipos de entradas. e) Salida (output): producto final de los procesos de transformación a que se someten las entradas. f) Realimentación (feedback): proceso de control para mantener el sistema en equilibrio. g) Modelo: representación del sistema. Abstracción para facilitar el análisis del sistema A partir de las consideraciones anteriores, definimos el sistema turístico como el conjunto de elementos, atributos y relaciones organizados para desarrollar la actividad turística.

description

La estructura de los sistemas turísticos

Transcript of La estructura de los sistemas turísticos

Page 1: La estructura de los sistemas turísticos

La estructura de los sistemas turísticos La teoría general de sistemas establece que un sistema está formado por un conjunto de variables en continua interacción unas con otras. Por ejemplo, no es posible entender una neurona y la estructura del cerebro por separado. Del mismo modo, la familia, la cultura o el turismo tampoco se pueden entender si analizamos por separado cada una de las variables que las componen y las condicionan. Concepto y definición de sistema turístico Hay varias definiciones de sistema. A efectos del tema que nos ocupa, podemos destacar dos clases agrupadas de la siguiente manera: 1) Las definiciones de tipo etimológico: conjunto de elementos asociados en una organización coherente con la finalidad de constituir un todo. 2) Las definiciones descriptivas: conjunto organizado y estructurado de elementos materiales o inmateriales que constituyen un todo ordenado y orientado. En la mayoría de definiciones se destacan una serie de características que todo sistema debe incluir: a) Elementos o unidades: las partes que componen el sistema. b) Relaciones: los elementos del sistema están interrelacionados, dependen unos de otros a través de conexiones que marcan los flujos. c) Atributos: son las cualidades que se atribuyen a los elementos o al sistema, con el fin de caracterizarlos. d) Entrada (input): lo que el sistema recibe. En cada sistema puede haber diferentes tipos de entradas. e) Salida (output): producto final de los procesos de transformación a que se someten las entradas. f) Realimentación (feedback): proceso de control para mantener el sistema en equilibrio. g) Modelo: representación del sistema. Abstracción para facilitar el análisis del sistema A partir de las consideraciones anteriores, definimos el sistema turístico como el conjunto de elementos, atributos y relaciones organizados para desarrollar la actividad turística.