La Entrevista.docx

2
La Entrevista o La entrevista es una reunión prefijada y determinada de antemano, aunque su desarrollo pueda parecer espontáneo y natural. o La entrevista siempre tiene un objetivo, que debe ser conocido al menos por el entrevistador y que será tenido en cuenta antes y durante su desarrollo. Por lo tanto es un proceso de interacción con un fin determinado. o El éxito de la entrevista dependerá en gran parte de la definición de los objetivos y de la habilidad para controlar su evolución. o La entrevista no sólo se centra en objetivos, sino también incluye experiencias sentimientos emociones … o En toda entrevista cabe considerar tres elementos claves: el entrevistador, el entrevistado y la relación entre ambos. o En una entrevista se hacen preguntas y se dan respuestas, y el entrevistador debe mostrar su interés y confidencialidad en la información recogida y reservarse sus juicios y emociones. o El tema debe estar muy bien delimitado para evitar dispersiones, pero teniendo siempre presente la situación y mostrando una posición flexible. o Debe ofrecerse una retroalimentación inmediata. o El entrevistador debe traducir lo que ve y oye a situaciones concretas y no dejar lo que dice el entrevistado en generalidades.

Transcript of La Entrevista.docx

Page 1: La Entrevista.docx

La Entrevista

o La entrevista es una reunión prefijada y determinada de antemano,

aunque su desarrollo pueda parecer espontáneo y natural.

o La entrevista siempre tiene un objetivo, que debe ser conocido al menos

por el entrevistador y que será tenido en cuenta antes y durante su

desarrollo. Por lo tanto es un proceso de interacción con un fin

determinado.

o El éxito de la entrevista dependerá en gran parte de la definición de los

objetivos y de la habilidad para controlar su evolución.

o La entrevista no sólo se centra en objetivos, sino también incluye

experiencias sentimientos emociones …

o En toda entrevista cabe considerar tres elementos claves: el

entrevistador, el entrevistado y la relación entre ambos.

o En una entrevista se hacen preguntas y se dan respuestas, y el

entrevistador debe mostrar su interés y confidencialidad en la

información recogida y reservarse sus juicios y emociones.

o El tema debe estar muy bien delimitado para evitar dispersiones, pero

teniendo siempre presente la situación y mostrando una posición

flexible.

o Debe ofrecerse una retroalimentación inmediata.

o El entrevistador debe traducir lo que ve y oye a situaciones concretas y

no dejar lo que dice el entrevistado en generalidades.

o Es perfectible, por sus características dinámicas y carácter personal, se

puede ir mejorando, en la medida en que el entrevistador observa el

proceso.

Page 2: La Entrevista.docx

o Es una técnica que exige del entrevistador habilidades de comunicación

y dirección.

Referencias:

Bingham, V. D. y Moore, B. V. (1973): Cómo entrevistar. Madrid: Rialp.

Cabrera, F.A. y Espin, J.V. (1986): Medición y evaluación educativa.

Barcelona: P.P.U.

Illueca, L. (1971): La entrevista: Madrid. Magisterio Español.

Lázaro, A. y Asensi, J. (1987): La entrevista. En Manual de orientación

escolar y tutoría. Madrid: Narcea.

Rodríguez Espinar, S.; Álvarez, M.; Echeverría, B. y Marín, M.A. (1993): Teoría y

práctica de la orientación educativa. Barcelona: P.P.U.

Román, J.Mª y Pastor, E. (1984): Técnicas para la entrevista. En La tutoría.

Barcelona: CEAC

Silva, F. y Pelachano, V. (1979): La entrevista. Valencia: Facultad de Filosofía,

Psicología y Ciencias de la Educación