La Empatía Es La Capacidad de Entender Los Pensamientos y Emociones Ajenas

1
La empatía es la capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, de ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos. No es necesario pasar por las mismas vivencias y experiencias para entender mejor a los que nos rodean, sino ser capaces de captar los mensajes verbales y no verbales que la otra persona nos quiere transmitir, y hacer que se sienta comprendida de manera única y especial. El de poder experimentar la realidad subjetiva de otro individuo sin perder de perspectiva tu propio marco de la realidad, con la finalidad de poder guiar al otro a que pueda experimentar sus sentimientos de una forma completa e inmediata. La capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otro y compartir sus sentimientos, normalmente de pena, es fundamental en la comunicación humana. La palabra comunicación deriva de COMÚN, lo que tenemos en común. Por lo tanto, empatía es ver cada vez más aspectos positivos del otro, tener más aspectos en común. Eso depende de uno mismo empatía es tratar de 'ponerse en los zapatos de la otra persona' sin perder la propia identidad.... sin embargo, esto no se logra en un cien por ciento, lo único que nos queda al final, es seguir intentándolo, con ganas, para lograrlo.

description

La empatia

Transcript of La Empatía Es La Capacidad de Entender Los Pensamientos y Emociones Ajenas

Page 1: La Empatía Es La Capacidad de Entender Los Pensamientos y Emociones Ajenas

La empatía es la capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, de ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos. No es necesario pasar por las mismas vivencias y experiencias para entender mejor a los que nos rodean, sino ser capaces de captar los mensajes verbales y no verbales que la otra persona nos quiere transmitir, y hacer que se sienta comprendida de manera única y especial. 

El de poder experimentar la realidad subjetiva de otro individuo sin perder de perspectiva tu propio marco de la realidad, con la finalidad de poder guiar al otro a que pueda experimentar sus sentimientos de una forma completa e inmediata. 

La capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otro y compartir sus sentimientos, normalmente de pena, es fundamental en la comunicación humana.  

La palabra comunicación deriva de COMÚN, lo que tenemos en común. Por lo tanto, empatía es ver cada vez más aspectos positivos del otro, tener más aspectos en común. Eso depende de uno mismo empatía es tratar de 'ponerse en los zapatos de la otra persona' sin perder la propia identidad.... sin embargo, esto no se logra en un cien por ciento, lo único que nos queda al final, es seguir intentándolo, con ganas, para lograrlo.