La educación en la sociedad actual

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Materia GESTION CURRICULAR Tema CUESTIONARIO Profesor Ing. PATRICIO TOBAR Realizado por: Eduardo Evas AÑO 2012 - 2013

Transcript of La educación en la sociedad actual

Page 1: La educación en la sociedad actual

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO

ESCUELA DE INFORMATICA APLICADA A

LA EDUCACIÓN

Materia

GESTION CURRICULAR

Tema

CUESTIONARIO

Profesor

Ing. PATRICIO TOBAR

Realizado por:

Eduardo Evas

AÑO

2012 - 2013

Page 2: La educación en la sociedad actual

1) Enuncie dos destrezas de tipo cognitivo y dos

emocionales indispensables para persona competitiva en

el mundo actual.

Cognitivo

Participativo, curioso, prudente,

Ser creativo en la búsqueda de soluciones

Emocionales

Tolerar y respetar las opiniones de los demás compañeros así

sean estas diferentes o erradas.

Tener una organización adecuada y estar dispuesto a

aprender paulatinamente

2) ¿Cuáles son a su entender los factores que impide una

educación con calidad en nuestro país?

No hay motivaciones por aprender

No hay los recursos tecnológicos suficientes para estudiar

No hay estilos de enseñanza dinámicos

No existe una infraestructura en donde el estudiante y el docente se

sientan cómodos.

3) ¿Qué condiciones de infraestructura deben tener los

planteles para poder ofrecer a sus estudiantes una

educación con calidad que requiere esta época?

Materiales y recursos tecnológicos adecuados

Aulas cómodas y amplias

Lugares recreativos, comedor universitario

4) ¿Cuáles son las destrezas generales mínimas que debe

poseer una persona para poder desenvolverse en la

sociedad?

Cultivar los valores como el respeto, puntualidad, honestidad.

Saber utilizar los recursos tecnológicos.

Ser investigativo.

Page 3: La educación en la sociedad actual

El respeto a las diferentes culturas.

En la solución de problemas ser creativos.

5) ¿Qué relación tiene la metodología que usa un profesor

con la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes?

La relación que existe es la de compañerismo y amistad entre

estudiantes y docentes pero manteniendo el respeto.

6) Por qué es importante que no haya diferencias en el tipo

de educación que reciben diferentes grupos de la

población de estudiantes ecuatorianos

Tiene que ser una educación por todo y para todos para que el

conocimiento llegue a todos, sin discriminación social, cultural y

económica obteniendo así una educación de calidad y que en un

futuro no tener dificultades en una carrera profesional.

7) ¿Qué propuestas practicas se pueden hacer para mejorar

la calidad en su colegio y en su aula? Conteste desde la

perspectiva de:

Director del colegio

Gestionar para que existan becas para estudiantes de

escasos recursos económicos

Incentivar a los estuantes con premios económicos,

eventos culturales en donde el estudiante pueda

participar y expresar sus sentimientos y emociones.

Motivarles a los docentes con seminarios para que

sepan impartir una clase, con una metodología

adecuada donde el estudiante no sienta temor de

aprender, en donde el docente sea un guía.

Vicerrector académico

Apoyar al Vicerrectorado Académico en la capacitación

y actualización permanente de docentes.

Acompañar la evaluación institucional con miras a la

mejora de la calidad educativa que brinda el Campus

Universitario.

Page 4: La educación en la sociedad actual

Participar en el Consejo de la Comunidad Universitaria

(responsable del Proyecto Educativo Institucional y el

Plan Estratégico Quinquenal y Anual).

En la generación y fortalecimiento de esos valores en la

sociedad, la comunidad universitaria juega un papel

fundamental pues además de formar profesionales

competentes en diferentes disciplinas, incluye en todas

las carreras que integran su oferta académica de LUZ

un componente ético necesario para construir las bases

de ese compromiso social que asume el nuevo

profesional para construir una sociedad más digna, más

respetuosa y sobre todo más preocupada por los más

frágiles.

Padres de familia

El apoyo incondicional en todas las actividades que el

estudiante realiza.

Evitando los problemas familiares

Docentes

Exista una comunicación de amistad.

El interés por aprender y enseñar.

Alumnos

Tanto docentes como estudiantes se actualicen con la

tecnología.

Una enseñanza y aprendizaje dinámico.