La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

20
Facultad: Universidad Privada del este Alumnos: Rosa Benítez y Osmar Alvarez Profesora: Abogada Silvia Rodríguez Turno: Noche Carrera: Derecho Internacional Privado

description

La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Transcript of La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Page 1: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Facultad: Universidad Privada del esteAlumnos: Rosa Benítez y Osmar AlvarezProfesora: Abogada Silvia RodríguezTurno: NocheCarrera: Derecho Internacional Privado

Page 2: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Trabajo Practicoderecho Internacional PrivadoTema: La Edad ModernaProfesora: Abogada Silvia RodríguezIntegrantes: Rosa Benítez

Osmar AlvarezCurso: 4To. Año 2014

Page 3: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
Page 4: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
Page 5: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
Page 6: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Aplicación extraterritorial del derecho, principios en que se

funda 

Respuesta: Inglaterra y Estado Unidos desarrolla del principio del siglo XIX un sistema de derecho Internacional privado cuyo punto de partida es territorio estrictoTendencia fundamentalmente practican, todo su sistema puede resumirse en los

 

Page 7: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

1- Las leyes son estrictamente territoriales 2- la aplicación de las leyes extranjeras no es

obligatoria para los estados obedece a conspiración de la cortesía,

 3- en concepción de la escuela, el sistema de normas

de conflictos o derecho Internacional privado es una rama del derecho internacional privado de cada país.

.

Page 8: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

El hombre por su naturaleza está hecho para vivir en sociedad, de hecho que vive En sociedad

La vida en sociedad implica, la existencia de relaciones sociales entre aquellos que participan en ella. En todo grupo humano se forma un conjunto de reglas, directrices al propio tiempo, que se constituye una autoridad encargada de asegurar su observación. Esta carta de la. Vida en sociedad no es otra cosa que el derecho positivo. El vocablo que sirve para designar a la disciplina jurídica es la de “dirección”. En todas partes y siempre el derecho aparece asociado a las ideas dedirección, rectitud, Disciplina, y es definido simplemente como “regla social obligatoria”.

Page 9: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Así la noción de coerción está vinculada al derecho.

Sin duda, no se concibe un derecho sin sanción. Este sistema de normas obligatorias se nos presenta con caracteres Especiales. Su obligatoriedad posee un ámbito de aplicación, tienen vigencia en tiempo determinado Y en lugar determinado.

Page 10: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Lo que quiere decirse es que las normas son obligatorias sólo

en cierto tiempo y Solo en cierto lugar, por cuanto ellas

están sometidas a un doble principio el de la Irretroactividad

y el de territorialidad.

Page 11: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Por el principio de territorialidad las normas

son obligatorias sólo en un espacio determinado. El art. 1 del CC establece: “Las leyes son obligatorias en todo el territorio de la República desde el día siguiente al de su publicación, o desde el día que ellas determinen”.

Page 12: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Es decir que mas allá de nuestro territorio, las leyes ya no son obligatorias.Jurídicos nacionales. Por eso cada Estado dicta leyes Para sí y no para los demás.

Page 13: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Este fenómeno de la territorialidad de las leyes es propio de todos los sistemas Jurídicos nacionales.

Por eso cada Estado dicta leyes para sí y no para los demás.

Page 14: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Trajo un giro de 109º para la evolución del Derecho Internacional, se da fin a la guerra de treinta años emprendida por dos pueblos germanos (Guerra Santa entre creyentes y protestantes) y en los últimos cuatro años se dan dos acuerdos el primero de ellos el acuerdo de Munsterly el segundo el acuerdo Osnabruck y estos producen el tratado de Westfalia que marcaran hechos importantísimos para el DIP en el 1648.

Page 15: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Por primera vez se establece en esas embajadas creadas el concepto de

extraterritorialidad de las sedes diplomáticas.Igualdad de los Estados. Surge por primera vez un

principio de autodeterminación de los pueblos.Se ratifica el principio divino de los Reyes.

Page 16: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Entre otros estos son los hechos fundamentales que abrieron las puertas para la concatenación de otros hechos que nutrieron mucho y en poco tiempo al DIP.Independencia de las trece colonias Británicas en 1776, donde se ratifica el principio de autodeterminación de los pueblos, la declaración de los derechos del hombre que se había

producido en Virginia en 1770 y que establece otro principio del DIP, aun en boga Principio de Reconocimiento de los gobiernos de facto (este último es una de las razones por las cuales el DIP es un derecho especial).

Page 17: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Se instaura desde ese momento el Estado Liberal, lo que esta concatenado a una cantidad de principios desde el punto de vista de la libertad.Ese planteamiento de Estado Liberal involucra por primera vez la soberanía popular.Se le legitimidad y codificación al DIP.

Page 18: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

En 1810 se inicia la Revolución Americana en Caracas (hecho importantísimo para el Derecho Internacional Americano)

Consecuencialmente al Congreso de Viena y a ese planteamiento interventor nace la Doctrina de Monrroe en 1823 (James Monrroe 5º Presidente de USA) que propone la no intervención de Europa y América.

El último caso de la edad moderna fue la guerra de secesión ocurrida en 1860 en USA, esta era termina en siglo XIX.

Page 19: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Con este trabajo hemos entendido lo que significó el Derecho Internacional Privado, cuyos doctrinario primeramente se mostraban reacios a aceptar a vivir en sociedad de Naciones, ya que solo la ley local prevalecía sobre todo asunto jurídico.

Page 20: La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado

Luego un giro de 109º para la evolución del Derecho Internacional,

se da fin a la guerra de treinta años emprendida por dos pueblos

Germanos (Guerra Santa entre creyentes y protestantes)

en los últimos cuatro años se dan dos acuerdos el primero de ellos

el acuerdo de Munsterly el segundo el acuerdo Osnabruck y estos

producen el tratado de Westfalia que marcaran hechos

importantísimos para el DIP, en el 1648. que la creación de las Embajada en otros países, y

la aplicación de las Leyes Internacionales a los países que firmaron

dichos acuerdos.