La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo...

36
La docencia MIR en Oncología Médica Alfredo Carrato Alfredo Carrato Hospital Universitario Ramón y Cajal Presidente de la Comisión Nacional de Oncología Médica

Transcript of La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo...

Page 1: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

La docencia MIR en Oncología Médica

Alfredo CarratoAlfredo CarratoHospital Universitario Ramón y Cajal

Presidente de la Comisión Nacional de Oncología Médica

Page 2: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

Propuesta programa MIR de Oncología Médica 2002Propuesta programa MIR de Oncología Médica 2002

ONCOLOGÍA MÉDICA FORMACIÓN DE ESPECIALISTASONCOLOGÍA MÉDICA: FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS

COMISIÓN NACIONAL (2002)

Presidente:

Eduardo Díaz‐Rubio

Secretario:

Alfredo Carrato Mena

Vocales:

Jaime Sanz Ortiz, Francisco Javier Dorta Delgado, Alejandro Tres Sánchez, Manuel Codes M.de ll l b ú á d óVillena, Jose Manuel Piera Pibernat, Juan Jesús Cruz Hernández, Antonio Antón Torres,Laura 

Basterretxea, Ana María Reyes García

1 DENOMINACIÓN OFICIAL (R DTO 127/84) DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS1.‐ DENOMINACIÓN OFICIAL (R.DTO.127/84) DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS

Oncología Médica.

Duración: 5 años.

Li i i M di i M di i Ci íLicenciatura previa: Medicina o Medicina y Cirugía

Page 3: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

Recommendations for a Global Core Curriculum i M di l O l A t 2004

• Standard requirements l i i i d f i b i i

in Medical Oncology. August 2004

• Standard requirements are a total training period of six years, beginning with a training in internal medicine for at least two years, followed by a training programme in medical oncology for three to four years. It must include a minimum of 2 years full‐time clinical training in the diagnosis and management of a broadof 2 years full time clinical training in the diagnosis and management of a broad spectrum of neoplastic diseases.

• Special Requirements• Program Leader• Program Leader• A minimum of three full‐time qualified teaching faculty members, including the program leader They must be certified in medical oncology or possess equivalent qualifications.p q q

• Faculty standard • Educational Program• Competency Comprising Curriculump y p g• Psychosocial Aspects of Cancer• Patient Education• Bioethics Legal and Economic Issues• Bioethics, Legal, and Economic Issues• Skills

Page 4: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

ASCO leadership has thus taken on the task of creating a “Competence Comprising Curriculum” for Medical Oncology subspecialty training, which emphasizes formal instruction in the following:

(1) the treatment of individual malignancies, with an emphasis on a coordinatedmultidisciplinary approach;multidisciplinary approach;(2) a clinical experience that emphasizes patient management in both the inpatient and outpatient settings;(3) th bilit t f ifi d d d(3) the ability to perform specified procedures; and(4) the key tools in basic science that apply to patient management.

Page 5: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

MEDICAL ONCOLOGY SPECIALTYMEDICAL ONCOLOGY SPECIALTYReconocimiento de cualificaciones profesionales: Directiva 2005/36/CE

Page 6: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

MEDICAL ONCOLOGY SPECIALTYMEDICAL ONCOLOGY SPECIALTY

Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa l i i t d lifi i f i l

CSOPHCSOPH M tiM ti 1717 F bF b 20052005::

al reconocimiento de cualificaciones profesionales

CSOPHCSOPH MeetingMeeting onon 1717 FebruaryFebruary 20052005::oo TotalTotal votesvotes:: 321321oo VotesVotes inin favorfavor:: 222222oo VotesVotes inin favorfavor:: 222222oo VotesVotes againstagainst:: 9999oo VotesVotes neededneeded toto passpass:: 232232!!oo VotesVotes neededneeded toto passpass:: 232232!!

Page 7: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 8: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

EU MEMBER STATES SUPPORT (2005)

Page 9: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

‐‐‐‐‐Original Message‐‐‐‐‐From: Simon Greaves

To : Alfredo Carrato [mailto:[email protected]] Sent: 24 March 2009 22:17Subject: EU Recognition of medical oncologySubject: EU Recognition of medical oncology

This is as a meeting has been arranged for Monday next week. Juan Antonio López‐ Blanco (as below) and Margarita de Lezcano‐Mújica Núñez (Subdirectora General Adjunta, Ministerio de Ciencia e Innovación). In addition, there would be Marisol González Iglesias, also from theaddition,  there would be Marisol González Iglesias, also from the Ministerio de Ciencia e Innovación

Dear Alfredo, 

Thanks for that. While an open and constructive discussion took place, the officials present made it clear that Spain had decided ‐ for now ‐ to abstain on the question of recognition with a minimum duration of 5 years. They will communicate this decision to the Commission in the coming days prior co u ca e s dec s o o e o ss o e co g days p oto the meeting of national representatives taking place in Brussels on 26 March.

Page 10: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

LOPS: FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS

Los programas formativos europeos de contenidos similares

LOPS: FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS

Los programas formativos europeos de contenidos similares facilitan la movilidad  de los médicos especialistas entre países y el reconocimiento mutuo de las competencias profesionales.y el reconocimiento mutuo de las competencias profesionales.

Novedades más significativas: 

1 C lid ió d l i d id i• 1.‐ Consolidación del sistema de residencia

• 2.‐ Cambios en la prueba de acceso MIR en la que además de l l ó d l ó ála evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos, se pretenden evaluar las habilidades clínicas y comunicativas.

• 3.‐ Sistema de troncalidad o conjunto de competencias comunes a varias especialidades médicas 

Á• 4.‐ Áreas de capacitación específica (ACEs)

Ley 44/2003, de 21 de noviembre

Page 11: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

LA TRONCALIDAD EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICASCONSEJO NACIONAL DE ESPECIALIADADES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Justificación de la troncalidad:Justificación de la troncalidad:

• Mejora la formación especializada y la competencia de los especialistasp

• Favorece el desarrollo profesional equilibrado entre los conocimientos específicos y los comunes

• Favorece la continuidad  y la organización asistencial 

• Favorece la elasticidad de la oferta 

• En la mayoría de los países de la UE y en USA, el acceso a la especialidad precisa el paso previo por un área troncal. 

Page 12: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

LA TRONCALIDAD EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICASLA TRONCALIDAD EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICASCONSEJO NACIONAL DE ESPECIALIADADES EN CIENCIAS DE LA SALUD

El RD 183/2008 establece una nueva configuración de lasEl RD 183/2008 establece una nueva configuración de las unidades docentes y las comisiones de docencia, adaptada al futuro desarrollo de la troncalidad. 

Centra sus líneas de actuación en la potenciación de la figura del tutor, acreditado por las CCAA, en la formación sanitariadel tutor, acreditado por las CCAA, en la formación sanitaria especializada y en el sistema de evaluación del residente. 

En la mayoría de países, excepto España, existe una evaluaciónEn la mayoría de países, excepto España, existe una evaluación final del periodo formativo, bajo la responsabilidad de una autoridad nacional (gobierno o asociación profesional). 

Page 13: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

Estudiantes en Medicina y numerus clausus. 1964 -2007Estudiantes en Medicina y numerus clausus. 1964 2007

Page 14: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 15: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 16: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 17: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

Dinámica de las convocatorias MIR desde 1991

Page 18: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

Tendencias de las especialidades. Panel de expertos MSC más Comunidades Autónomas

Oferta y necesidad de especialistas médicos en España (2008-2025)Patricia Barber Pérez y Beatriz González López-ValcárcelUniversidad de las Palmas de Gran Canaria, Marzo 2009

Page 19: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 20: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

LA TRONCALIDAD EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICASTRONCOMÉDICO: PROPUESTA DE CRONOGRAMA

PRIMER AÑO: ESTANCIAS FORMATIVAS:

TRONCO MÉDICO: PROPUESTA DE CRONOGRAMA

• EN LA ESPECIALIDAD INICIALMENTE ELEGIDA: 3 MESES• EN ATENCIÓN PRIMARIA: 3 MESES 

N ICINA IN NA Y S CIALI A S É ICAS S S• EN MEDICINA INTERNA Y ESPECIALIDADES MÉDICAS: 5 MESES• VACACIONES 1 MES• EN URGENCIAS (GUARDIAS)EN URGENCIAS (GUARDIAS) 

SEGUNDO AÑO: ESTANCIAS FORMATIVASÉ É• EN MEDICINA INTERNA Y ESPECIALIDADES MÉDICAS Y MÉDICO‐

QUIRÚRGICAS (dermatología…): 5 MESES• ELECTIVAS COMPLEMENTARIAS: 6 MESES (en especialidades médicas, ( p ,

quirúrgicas o procedimentales afines a la elegida: hospitalarias, comunitarias o de atención al paciente crítico).

• VACACIONES: 1 MESVACACIONES: 1 MES• EN URGENCIAS (GUARDIAS) 

Page 21: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

LA TRONCALIDAD EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICASPROPUESTA DE PROCEDIMIENTOPROPUESTA DE PROCEDIMIENTO

• El interesado, con su número de orden en la prueba de acceso MIR, elegiría el tronco y la unidad docente troncal acreditada

d á l ó d f d• Se producirá una elección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba de acceso MIR.en la prueba de acceso MIR.

• Se propuso elegir la especialidad tras un examen, al finalizar la formación troncal, estando limitada su elección a las 

l d d d l d d despecialidades y centros adscritos a la unidad docente. • En las convocatorias deberá especificase claramente la 

ubicación del tronco y los centros sanitarios y especialidadesubicación del tronco y los centros sanitarios y  especialidades a las que puede acceder el aspirante cuando concluya la formación troncal.

Page 22: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

Contenido de Oncología Médica en la TroncalidadContenido de Oncología Médica en la Troncalidad

Í ÓPATOLOGÍA ONCOLÓGICA

• Conocer la historia natural del cáncer y sus vías de  diseminación, así como los métodos de estadificación y evaluación de la respuesta al tratamiento y p

• Conocer los principales síndromes de Cáncer Familiar y los Programas de Prevención del Cáncer

C l di ó i difi ió ó i i d l• Conocer el diagnóstico, estadificación, pronóstico y tratamiento de los tumores más comunes en nuestro medio: cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer colorrectal, cáncer de ovario, cáncer de próstata.

• Conocer los principios, indicaciones y complicaciones generales de la quimioterapia y de la radioterapia. 

• Diagnosticar y tratar inicialmente las urgencias oncológicas:• Diagnosticar  y tratar inicialmente las urgencias oncológicas: hipercalcemia, compresión medular, hipertensión endocraneal, alteraciones hematológicas (fiebre netropénica) y mucositis. 

• Iniciar  los cuidados paliativos  del enfermo en las últimas etapas de la vida

Page 23: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 24: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 25: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 26: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 27: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba
Page 28: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

Competency comprising curriculumCompetency comprising curriculum

• Basic scientific principles

• Basic principles in the management and treatment of li t dimalignant diseases

• Management and treatment of individual cancers

AIDS i d li i• AIDS‐associated malignancies

• Special issues in the diagnosis and treatment of cancers in adolescentsadolescents

• Special issues in the diagnosis and treatment of cancers in young adultsyoung adults

• Cancer and pregnancy

• Geriatric oncology• Geriatric oncology

Page 29: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

1. Psychosocial aspects of cancer2. Communications3. Patient education4 Bioethics legal and economic issues4. Bioethics, legal, and economic issues

4.1 Informed consent4.2 Research ethics4.3 Ethical and legal issues in end-of-life care4.4 Cost effectiveness of new cancer drugs4 5 Conflict of interest4.5 Conflict of interest4.6 Professional attitude

5. Cancer care delivery in low resource environments6. Skills

6.1 Anticancer agent administration6 2 B i ti bi d i t t ti6.2 Bone marrow aspiration, biopsy, and interpretation6.3 Ommaya reservoir and lumbar puncture6.4 Paracentesis, thoracentesis,6.5 Tumor assessment

Page 30: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

UK Medical Oncology training programUK Medical Oncology training program

• Essential Communication Skills

• Essential Clinical Skills 

• Medical Leadership and Management 

• Clinical Research, Ethics and Economics 

• Scientific basis of malignancy

• Risk Factors, Screening and Prevention 

• Competencies in Systemic Therapies 

• Therapeutic Modalities 

• Psychosocial Aspects of Cancer 

• 23 Modules for Clinical Training (breast, CRC, lung, etc .)

Page 31: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

UK Medical Oncology training programWorkplace‐based assessments WPBAs

• Case‐Based Discussion (CbD) ‐ clinical reasoning

• mini‐Clinical Evaluation Exercise (mini‐CEX) ‐ evaluates a clinicalmini Clinical Evaluation Exercise (mini CEX)  evaluates a clinical encounter with a patient to provide an indication of competence in skills essential for good clinical care.

• Multi‐Source Feedback (MSF) ‐ generic skills: communication, leadership, team working, reliability etc.

• Patient Survey (PS) ‐ interpersonal skills, communication

• Direct Observation of Procedural Skills (DOPS)

• Audit Assessment (AA) ‐ competence in completing an audit

• Teaching Observation (TO) ‐ competence at teaching

• The Specialty Certificate Examination in Medical Oncology (SCE)

Page 32: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

UK Medical Oncology training programGood Medical Practice

The Framework for Appraisal and Assessment covers the following domains:

• Domain 1 – Knowledge, Skills and Performance

• Domain 2 – Safety and Qualityy Q y

• Domain 3 – Communication, Partnership and Teamwork

• Domain 4 – Maintaining Trustg

The “GMP” column in the syllabus defines which of the 4 domains of the Good Medical Practice Framework for Appraisal and Assessment are addressed by each competency. Most parts of the syllabus relate to “Knowledge, Skills and Performance” but 

ill l l h d isome parts will also relate to other domains.

Page 33: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

UK Medical Oncology training programUK Medical Oncology training program

Page 34: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

UK Medical Oncology training programUK Medical Oncology training program

Page 35: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

UK Medical Oncology training programUK Medical Oncology training program

Page 36: La docencia MIR en Oncología - SEOM...• Se prodáducirá una elólección de itinerario formativo en cada unidad docente, de acuerdo con el número de orden obtenido en la prueba

¡Gracias!¡Gracias!¡Gracias!¡Gracias!