La Discapacidad

6
LA DISCAPACIDAD DIANA CASTILLO DIANA VELASQUEZ CHAYANNE VELASQUEZ 903

Transcript of La Discapacidad

LA DISCAPACIDAD

DIANA CASTILLO DIANA VELASQUEZ

CHAYANNE VELASQUEZ903

OBJETIVOS

•Analizar e interpretar la calidad de vida que tienen las personas discapacitadas .•Reflexionando ante la discapacidad de otras personas.

INTRODUCCION.

La discapacidad es considerada como una limitación de algunos de sus sentidos en general el cuerpo.

LA DISCAPACIDAD

Algunas de las personas discapacitadas obtienen algún talento que los ayuda a superarse y salir a delante sin pensar en su limitaciones. Pero otras por el motivo de sus discapacidad se dejan derrotar.

LA DISCAPACIDAD CONSTA DE:

El bienestar físico , social, psicológico y espiritual, parra tener una calidad de vida

LEGISLACION SOBRE DISCAPACIDAD

• En nuestro país la Constitución Nacional de 1991 reconoce en su artículo13 la igualdad material de derechos, libertades y oportunidades sin distinción alguna y la obligación del Estado por brindar protección especial a los grupos discriminados o marginados por su condición económica, física o mental, y de sancionar los abusos o maltratos que se cometan en su contra. Igualmente, estos derechos han sido reconocidos en otras leyes que buscan la protección e integración de las personas con discapacidad. Entre las más relevantes, se encuentran la Ley 100 de 1993, la Ley 115 de 1994, laLey 361 de 1997, y la Ley 762 de 2002.

• En Colombia, con anterioridad a la Constitución Política de 1991, se habían dado algunas disposiciones con respecto a la discapacidad sin embargo a partir de su expedición, se ha venido consolidando un marco jurídico que determina los derechos de la población con discapacidad, y al mismo tiempo las obligaciones del Estado y la sociedad para con ellos.

•  Ley 361 de 1997 "Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”.

•  Ley 762 de 2002, mediante la cual se aprueba la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad.

•  Ley 982 de 2005 "Por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones(Ley 100 de 1993)"Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral”  Ley 115 de 1994 Ley General de Educación.  Ley 324 de 1996 Por la cual se establecen normas a favor de la población sorda.--