LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las...

33
1 © Centro Amazónico de Antropologia y Aplicación Práctica (CAAAP) Avenida González Prada 626 – Lima 17 Teléfono 4615223 www.caaap.org.pe Autores: Adda Chuecas Cabrera Ismael Vega Díaz Leslie Villapolo Herrera Lima, febrero de 2012

Transcript of LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las...

Page 1: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

  1

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© Centro Amazónico de Antropologia y Aplicación Práctica (CAAAP) 

Avenida González Prada 626 – Lima 17 

Teléfono 461‐5223 

www.caaap.org.pe 

 

Autores: 

Adda Chuecas Cabrera 

Ismael Vega Díaz 

Leslie Villapolo Herrera 

  

Lima, febrero de  2012  

Page 2: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

 

 

 

Índice 

 

 

ANTECEDENTES                            

UNA  HISTORIA  ASIMÉTRICA  ENTRE  ESTADO  Y  PUEBLOS   INDÍGENAS                

EL  DEBATE  DE  LA  CONSULTA  PREVIA:  HACIA  UNA  SOCIEDAD   INTERCULTURAL      

LA  CONSULTA  PREVIA:  DIÁLOGO  ENTRE  DIFERENTES  RACIONALIDADES                                                            

ALGUNAS   CARACTERÍSTICAS   CULTURALES   DE   LOS   PUEBLOS   INDÍGENAS   RELEVANTES   DE  

CONOCER  PARA  LOS  PROCESOS  DE  CONSULTA                                              

EL  DERECHO  A  LA  CONSULTA  Y    LA  L IBRE  DETERMINACIÓN  DE  LOS  PUEBLOS    

APORTES  A  LA   IMPLEMENTACIÓN  DEL  DERECHO  A  LA  CONSULTA  PREVIA                    

TEMAS  PENDIENTES  DE  LA  AGENDA  POLÍTICA                                                                                                                                  

RECOMENDACIONES  

BIBLIOGRAFÍA  

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

2

Page 3: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

 

ANTECEDENTES  

El Convenio número 169 de sobre Pueblos  Indígenas y Tribales de  la Organización  Internacional de Trabajo (OIT), que reconoce los derechos de los pueblos indígenas, fue ratificado por el Congreso de la  República  en  1993  y  entró  en  vigencia  en  el  Perú  desde  el  2  de  febrero  de  1995.  El  Tribunal Constitucional, además, ha establecido que esta norma internacional tiene rango constitucional1 y es de cumplimiento obligatorio en todas las instancias de gobierno. Desde la fecha de su ratificación, se observa  que  el  Estado  peruano  ha  avanzado muy  poco  en  la  incorporación  del  Convenio  en  la legislación peruana. Sin embargo, esto no lo exime de responsabilidad de todas las acciones y actos derivados de su incumplimiento. 

Los lamentables sucesos ocurridos en Bagua el 5 de junio de 20092 expresaron las intensas tensiones que  se  venían  generando  históricamente  entre  los  pueblos  indígenas  y  el  Estado  peruano,  y  el desencuentro  entre  los  derechos  y  modo  de  vida  de  estos  pueblos  y  el  modo  de  desarrollo económico que proponían los últimos gobiernos. Las organizaciones indígenas han reiterado que no se oponen al desarrollo, sino que su demanda es que éste debe ser consultado con ellos, respetando su  cultura  y derechos. Estos  trágicos  sucesos  tuvieron un  fuerte  impacto  sobre  la opinión pública nacional e  internacional. Se generó un respaldo generalizado hacia  la  justicia de  la demanda de  los pueblos  indígenas  a  que  el  Estado  respete  su  derecho  a  la  consulta,  contribuyendo  ‐entre  otros factores‐ a que el Estado los reconozca como actores políticos e institucionalice, por segunda vez en la  historia  republicana,  una  mesa  de  diálogo  con  ellos3,  siendo  temas  centrales  el  desarrollo amazónico y la consulta previa.  

La  implementación  del  derecho  a  la  consulta  continúa  siendo  un  tema  importante  en  la  agenda pública,  teniendo  como marco  el  debate  del  reglamento  de  la  Ley  de  Consulta  Previa  (Ley  Nro. 29785, 6 de setiembre de 2011) formulado por el Viceministerio de Interculturalidad. Desde enero de este año,  las organizaciones  indígenas nacionales  realizan  talleres macroregionales como parte del proceso de evaluación interna de esta propuesta4.  

El presente documento tiene como finalidad contribuir y ampliar el debate sobre la implementación del derecho a  la consulta, planteando temas  importantes que consideramos deben ser tomados en cuenta. 

                                                       1 Los tratados sobre derechos humanos tienen la misma jerarquía que la Constitución, según sus artículos 3 y 55, y la cuarta disposición final y transitoria. Además, los tratados internacionales tienen fuerza de ley a partir de su ratificación. 2 Desde abril de 2009, como parte de un conjunto de acciones de protesta dirigidas a obtener la derogatoria de un conjunto de dispositivos legales dados por el Ejecutivo, pobladores de diversas comunidades nativas de Amazonas tomaron parte de la carretera Belaúnde Terry. En la madrugada del 5 de junio, un operativo policial para desalojar a los manifestantes dio lugar a un enfrentamiento violento. De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, el trágico saldo fue de 33 personas fallecidas (23 efectivos policiales, 5 pobladores de Bagua y 5 indígenas) y el Mayor PNP Felipe Bazán aún se encuentra desaparecido. Otras 200 personas resultaron heridas y 83 personas fueron detenidas. 3 De esta manera, se creó el Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos (Resolución Suprema N° 117-2009-PCM, 10 de junio de 2009), que se organizó en 4 Mesas de Trabajo para cumplir sus objetivos: (a) Diseño y composición de una Comisión Investigadora de los sucesos de Bagua, (b) Discusión y propuestas de solución respecto a los decretos legislativos cuestionados, (c) Consulta previa de los pueblos indígenas amazónicos, y (d) Propuesta nacional de Desarrollo Amazónico. Estas mesas estuvieron compuestas por representantes de las partes interesadas, entre ellas, los representantes de AIDESEP y CONAP y sus bases regionales. La Defensoría del Pueblo participó como institución observadora. 4 Acta de la reunión del 27 de diciembre de 2011.

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

3

Page 4: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

Un primer aspecto que se debe considerar es que el derecho a la consulta se encuentra vigente en el país desde la misma fecha en que se ratificó el Convenio núm. 169 de la OIT por el Estado peruano. Por tanto, dicha  ley y su reglamento no están reconociendo este derecho – que ya es vigente‐ sino que definen cómo se deberán llevar a cabo los procesos de consulta. 

Si bien la Ley de Consulta Previa y su reglamento son importantes por sus contenidos, su significado es  aún mayor:  representa una oportunidad para el  reconocimiento  y puesta en  vigencia de otros derechos indígenas. En este sentido, es importante ampliar su debate público más allá de la consulta. El Convenio núm. 169 de  la OIT y  la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de  los Pueblos Indígenas son claros en ello y establecen obligaciones a los Estados para el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas. 

En este marco, el centro del debate sobre el derecho a la consulta no se encuentra en sus aspectos procedimentales, sino en aquellos factores que permiten implementar el espíritu del Convenio núm. 169 de la OIT: el derecho de los pueblos indígenas a decidir sus prioridades de desarrollo. Siguiendo este  fin,  los  Estados  a  través  de  los  procesos  de  consulta  deben  recoger  estas  prioridades  para reflejarlas en sus decisiones, logrando incluso cambios en sus estructuras. En caso contrario, el riesgo es que el propio mecanismo de consulta  termine  siendo una  limitación al derecho  (CAAAP, 2011). Centrar el debate únicamente en  la  finalidad procesal  (acuerdo o consentimiento) no contribuye a asegurar  que  el  resultado  de  la  consulta  refleje  los  intereses,  prioridades  y  necesidades  de  los pueblos indígenas (finalidad substantiva).  

Por  tanto,  analizaremos  algunos  factores históricos  y  socioculturales que  creemos  centrales  en  el debate  si  consideramos  la  consulta previa  como un proceso de diálogo entre dos actores: Por un lado, un Estado con determinadas características; y, por otro lado, los pueblos indígenas diferentes al resto de la sociedad nacional y desconocidos por ella. Este diálogo se produce en un contexto que es necesario  analizar  para  comprender  no  solo  las  dificultades  del  diálogo  y  las  oportunidades  que representa, sino los aspectos fundamentales que están en juego.  

 UNA  HISTORIA  ASIMÉTRICA  ENTRE  ESTADO  Y  PUEBLOS   INDÍGENAS  

Exclusión y discriminación han  sido dos elementos  centrales en  la historia de  la  relación entre  los Estados y  los pueblos  indígenas en América Latina. La construcción de  los Estados nacionales, cuyo itinerario  comienza  en  las  primeras  décadas  del  siglo  XIX,  fue  producto  de  un  largo  proceso  de dominación  basado  en  la  exclusión  y  la  discriminación  étnica,  e  inspirado  en  las  ideas  liberales  y civilizatorias predominantes en la época. El rol que ha cumplido el Estado con relación a los pueblos indígenas desde el siglo XIX en adelante, es fundamental para entender los procesos actuales en que se enmarcan esta relación que significó que  fueran despojados de sus tierras y considerados como “razas inferiores” negándoles derechos ciudadanos fundamentales. El mayor impacto global de esta relación se va a producir en pleno siglo XX y tendrá como intermediarios a las políticas y programas de asimilación con que el Estado‐nación intentó transformar a los indígenas. Esta situación se dio en toda la región con distintos grados de intensidad y respondían al desarrollo de modelos económicos impuestos por  los regímenes políticos en cada país que causó profunda  influencia en  la vida social, política y económica de las comunidades y pueblos.  

En el Perú,  la  república heredó una profunda  fractura  social cuyo punto de partida  fue  la escisión entre  los  criollos  fundadores  de  la  república  y  la  población  indígena,  que  constituía  la  inmensa mayoría del país. Un primer momento fue marcado por  los decretos de San Martín y Bolívar cuyas 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

4

Page 5: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

medidas  no  tuvieron  efectos  significativos  en  el mejoramiento  de  las  condiciones  de  vida  de  los indígenas.  

El  ideal unitario socio cultural que se plasmaría en  la política de  la homogeneización constitucional, se declararía como garantía individual y luego como garantía social en todas las constituciones de la república en enunciados como el siguiente: ʺToda persona tiene derecho a  la  igualdad ante  la  leyʺ. Así, el principio de  la ʺigualdad ante  la  leyʺ caracterizó y definió  las relaciones  inter‐étnicas entre el Estado  y  los  indígenas,  racionalidad  consecuente  con  la  política  imperante  de  la  época.  Así,  se consolidaría  un modo  de  pensar,  de  ser  en  la  sociedad  y  un  tipo  de mentalidad  jurídica  para  el legislador  y  el  juez.  Estas  ideas  se  transformarían  en un  tipo de  cultura que  en muchos  aspectos perduran hasta nuestros días.5  

Cuando  se  aprobó  la  primera  Ley  Orgánica  de  Terrenos  y  Montaña  en  1898,  al  Estado  no  le interesaba  incrementar o  fortalecer  su presencia en esa  región del país, ni mucho menos buscaba crear  condiciones  para  impulsar  el  desarrollo  de  la  Amazonía.  Su  objetivo  era  crear  un  marco normativo  que  legalice  la  antigua  estrategia  de  colonización  usada  desde  inicios  de  la  república, brindando  las  garantías  y  protecciones  que  necesitaban  y  exigían  los  “colonos”.  Los  “colonos” pertenecían a poderosos grupos de caucheros, cuya alianza con  los gobiernos de turno  les permitió convertirse en las verdaderas autoridades políticas y administrativas de la Amazonía (Macera, 2001). 

Luego de varias décadas, una vez que  la obsesiva y febril explotación el caucho había acabado con este recurso y con la vida de más de 30 mil indígenas (Chirif y Cornejo Chaparro, 2009) se aprueba la Constitución Política de 1920 y  luego  la de 1933. Ambas reconocieron por primera vez  la existencia legal  de  las  “comunidades  indígenas”.  Era  una  oportunidad  para  crear  las  condiciones  jurídicas necesarias  para  plantear  un  sistema  de  protección  de  los  derechos  indígenas.  Sin  embargo,  este reconocimiento  y  protección  del  Estado  no  logró  superar  la  concepción  agraria  del  problema indígena y el modelo de Estado‐nación.  

En estas décadas, durante el gobierno de Leguía (1919‐1930), el Estado otorga los primeros contratos para  realizar  actividades  de  explotación  petrolera  en  la  Amazonía6.  Este  gobierno,  además, incrementó los procesos de colonización que habían iniciado sus predecesores (Piérola, Pardo, entre otros).  Los  gobiernos  de  las  siguientes  décadas  (Manuel  Prado,  Bustamante  y  Rivero,  y  Odría) intensificaron  aún más  la  colonización  extranjera  y  las  negociaciones  de  concesiones  petroleras  y mineras.  En  estas  décadas  ‐40  y  50‐  se mejoró  y  construyó  caminos  de  penetración  (Huánuco‐Pucallpa‐Marañón) para favorecer  las actividades extractivas y  la colonización. El gobierno de Odría promulgó  un  nuevo  código  de  minería  (1950)  y  una  ley  del  petróleo  (1952)  para  atraer  a  los inversionistas extranjeros mediante beneficios tributarios (Macera, 1991) 

Este  proceso  acumulado  de  despojo  y  violación  de  su  derecho  a  la  vida  planteó  a  los  pueblos indígenas  la urgente necesidad de  impedir que sus territorios se sigan reduciendo. En  la década del 60  los  indígenas  amazónicos  comenzaron  a  realizar  un  conjunto  de  acciones  coordinadas, aprovechando los espacios de maniobra que encontraban en las leyes. Así, dieron inicio a un proceso de lucha ‐aún inconcluso‐ por el reconocimiento y la legalización de sus territorios. Estas acciones se intensificaron  a  partir  de  los  años  70,  con  la  creación  de  las  primeras  organizaciones  indígenas basadas en un modelo de organización occidental (Smith, R. 1996). El marco fue la promulgación de 

                                                       5 Chuecas Cabrera, Adda 2008. El derecho de los pueblos indígenas y comunidades en el contexto histórico del Perú en: Boletín de Estudios Amazónicos nº 4. Lima: Centro Cultural José Pío Aza. 6 En San Martín y Ucayali los primeros contratos y concesiones se produjeron a partir de la década de los 20.

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

5

Page 6: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

la Ley de Comunidades Nativas y de Promoción Agropecuaria de  las Regiones de  la Selva y Ceja de Selva (Ley No. 20653) en 1974, y la posterior Ley de Comunidades Nativas (Ley Nro. 22175) en 1978. En esta última, se reconoce  la   existencia  legal y  la personería  jurídica de  las comunidades nativas, hasta entonces llamadas “tribus selvícolas”.  

Recién  con  la  Constitución  Política  de  1979,  el  Estado  reconoce  los  derechos  de  los  pueblos indígenas, como la propiedad de la tierra (declarándola inembargable, imprescriptible e inalienable), la  autonomía  comunal,  educación  bilingüe,  entre  otros.  Estos  avances  tampoco  lograron contrarrestar el afán integracionista del Estado, expresado en la expansión mercantil, redistribución del  ingreso  y  el  ascenso  social.  Sin  embargo,  el  Estado  tuvo  como  principal  limitación  a  estos procesos precisamente el tratar de implantar concepciones, valores y formas de organización de las democracias representativas sin tomar en cuenta las concepciones, valores y prácticas de los pueblos indígenas.  

Poco después, a  inicios de  los 80, nace  la Asociación  Interétnica de Desarrollo de  la Selva Peruana (AIDESEP) y en 1987 se crea  la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú  (CONAP),  las dos organizaciones nacionales más representativas de  los pueblos  indígenas amazónicos. A  lo  largo de esta década e inicios de los 90, el proceso de fortalecimiento de las organizaciones indígenas dio lugar a la maduración de propuestas basadas en el reconocimiento de su existencia como pueblos, la defensa de  sus  territorios  y  su derecho a  la autonomía. De este modo,  las organizaciones buscan poner en primer plano el problema de la relación entre los pueblos indígenas y el Estado. Estos años coinciden con el conflicto armado interno –que afectó duramente al pueblo ashaninka, entre otros‐ y el debilitamiento de las organizaciones sociales de base y de la participación ciudadana. 

En  esta  década,  las  democracias  en  América  Latina  implementan  reformas  estructurales  para desregular  y  reducir  el  Estado;  con  el  objetivo  de  entregar  al  mercado  y  al  sector  privado  la responsabilidad  del  crecimiento  y  desarrollo.  Para  ello,  era  necesaria  la  reinserción  financiera  y brindar garantías para la inversión privada. En este contexto, y con la derrota de Sendero Luminoso, el gobierno de Fujimori promulgó la Constitución Política de 1993. Si bien ésta reconoce la pluralidad étnica  y  cultural  del  país,  y  los  derechos  de  los  pueblos  indígenas  a  la  autonomía,  derecho consuetudinario, la educación intercultural bilingüe e idiomas indígenas, al mismo tiempo vulnera su derecho al territorio porque no reconoce el carácter inembargable e inalienable de las tierras de las comunidades y restringe su carácter  imprescriptible. Esta vulneración se acentúa con  la aprobación de la Ley de Tierras en 1995, que promueve la libre disposición de las tierras para que incorporen al mercado de la oferta y la demanda. 

Contradictoriamente, el gobierno de Fujimori, suscribe y ratifica el Convenio núm. 169 de  la OIT en 1994, que reconoce  los derechos de  los pueblos  indígenas; y crea  la Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas como  instancia estatal competente para asuntos  indígenas. Esto contribuyó a atenuar  la imagen desfavorable que tenía en el ámbito internacional. 

Ante  esta  situación  las  organizaciones  indígenas  emergen  en  el  escenario  nacional,  demandando participar en la creación de una ley marco para el desarrollo de los pueblos indígenas. La incapacidad de  la  clase  política  para  entender  y  recoger  esta  demanda  hizo  que  el  Congreso  de  la  República impulsara dos propuestas de  ley  sobre pueblos  indígenas,  sin  su participación  (1998). Ninguna de estas iniciativas es aprobada, en parte por la protesta de los pueblos indígenas, pero también por la falta  de  voluntad  política,  el  desprecio  hacia  lo  indígena,  y  los  intereses  económicos  y  políticos contrarios. A pesar de ello, las organizaciones amazónicas confluyeron con las organizaciones andinas 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

6

Page 7: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

y de afrodescendientes para elaborar una propuesta de ley para los pueblos indígenas que nunca fue considerada por el Congreso.  

Con  la  caída  de  Fujimori,  el  gobierno  de  transición  de  Valentín  Paniagua  brindó  las  condiciones favorables para que por primera vez se dé un diálogo institucionalizado entre los pueblos indígenas y el Estado. Para ello, creó la Comisión Especial Multisectorial que dio lugar a la Mesa de Diálogo entre los  pueblos  indígenas  y  el  Estado,  la  cual  formuló  un  plan  de  acción  para  asuntos  prioritarios. Lamentablemente,  estas  propuestas  no  fueron  retomadas  por  el  gobierno  de  Toledo,  que personalizó  la  relación  entre  el  Estado  y  los  pueblos  indígenas mediante  la  captación  de  algunos dirigentes indígenas. 

La última década  también  se caracteriza por el proceso de descentralización, que no obstante  sus debilidades,  ha  facilitado  la  participación  ciudadana  de  los  pueblos  indígenas  a  través  de  sus múltiples organizaciones, especialmente a nivel regional y local. 

En el reciente gobierno de Alan García, se completaron las reformas liberalizadoras del mercado, que priorizan  la  inversión  privada  y  los  tratados  comerciales  antes  que  los  derechos  de  los  pueblos indígenas.  El  crecimiento  macroeconómico  sostenido  no  estuvo  acompañado  de  distribución equitativa  de  la  riqueza.  El  Estado  siguió  siendo  ineficiente  e  incapaz  de  atender  las  demandas sociales y de ampliar el ejercicio de los derechos sociales, económicos y culturales. En este contexto, las tensiones entre  los pueblos  indígenas y el Estado  llegaron a su punto más álgido en  la crisis de Bagua. Como toda crisis, también fue una oportunidad para que los indígenas sean reconocidos por el Estado como actores políticos,  logrando construir alianzas con otros sectores de  la sociedad que sintonizaron con sus demandas.   

En esta historia de desencuentros entre pueblos indígenas y Estado, encontramos algunas constantes marcadas por las asimetrías de poder vigentes en el país. Por un lado, un atávico imaginario colonial que mira prejuiciosamente a  los pueblos  indígenas y concibe a sus territorios como espacios vacíos para  extraer  recursos;  escasa  voluntad  política  e  intereses  contrarios  a  reconocer  a  los  pueblos indígenas como actores de su propio desarrollo y favorecer su participación en la toma de decisiones. Unido a ello, la instalación progresiva de un espacio hegemónico basado en la lógica del mercado y la democracia representativa y un cierto consenso en torno a este modelo de desarrollo. Por otro lado, la lucha de los pueblos indígenas por el reconocimiento de sus derechos y a ser actores de su propio desarrollo,  progresivamente avances en sus capacidades de hacer propuestas en este sentido, y en establecer  alianzas  estratégicas  –locales,  nacionales  e  internacionales‐  para  que  estas  propuestas sean incluidas en las agendas locales y nacionales.  

EL  DEBATE  DE  LA  CONSULTA  PREVIA:  HACIA  UNA  SOCIEDAD   INTERCULTURAL  

La  Ley  de  Consulta  Previa  tiene  como  uno  de  sus  principios  la  interculturalidad:  este  proceso  de diálogo  se  desarrolla  reconociendo  y  respetando  las  diferencias  existentes  entre  las  culturas, contribuyendo al reconocimiento y valor de cada una de ellas. Sin embargo, estas condiciones no son suficientes para que el diálogo sea intercultural.  

Por un  lado,  se  requiere  crear  condiciones de equidad entre  las  culturas en diálogo, para ellos  se requiere cambiar las relaciones asimétricas y de jerarquización entre las culturas que han mantenido por siglos a  las culturas  indígenas en posición de exclusión, discriminación y desventaja para buscar su desarrollo frente a una sociedad nacional dominante. Por otro lado, como veremos más adelante, 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

7

Page 8: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

para  tener condiciones para una comunicación plena, se  requiere conocer  las diferencias entre  las racionalidades que dialogan.  

La   intercultural idad,   principio   de   la   consulta,   cuestiona   el   modelo   de   Estado ‐nación  heredado  de   la  modernidad  

En la actualidad, constatamos que, a pesar de que el Estado reconoce la pluriculturalidad del país, el modelo vigente de Estado‐nación plantea una forma de organización de  la sociedad, que establece jerarquías,  formas  y  condiciones  en  que  se  relacionan  los  ciudadanos  del  país.  Esta  forma  de organización  fue  adoptada  en  los  países  postcoloniales  en  América  Latina  con  el  objetivo  de independizarse sin tener que cuestionar ni mucho menos cambiar el modelo de organización social, política y económica que les permitía explotar a los grupos subalternos como los pueblos indígenas. 

Este modelo  de  Estado‐nación  continúa  reproduciéndose  hasta  la  actualidad  y  se  torna  obsoleto frente  a  la  diversidad  de  sus  ciudadanos  y  ciudadanas.  Su  carácter  integracionista, monoétnico  y homogenizante  sigue  siendo  cuestionado por  los pueblos  indígenas.  La discriminación  y  exclusión que derivan de él y que están presentes en la relación entre pueblos indígenas y Estado residen a la base de  los  conflictos  socioambientales actuales. Es  impostergable profundizar el cuestionamiento del Estado‐nación y realizar profundas reformas en el Estado y sus  instituciones. En este sentido,  la interculturalidad  debe  constituirse  en  el medio  y  fin  de  los  nuevos  acuerdos  sobre  los  cambios sociales, económicos,  jurídicos y políticos que el país  requiere.  Sobre esta base,  se asegurarán un mayor y mejor sentido de pertenencia y compromiso con el cumplimiento de  los acuerdos sociales nacionales y subnacionales. 

Aún  tenemos  como  reto  la  institucionalización  de  una  relación  entre  pueblos  indígenas  y  Estado basada en el diálogo, el respeto y el reconocimiento pleno de  los derechos  indígenas. Sin embargo, no  podemos  negar  que  el  panorama  tiene  elementos  dinamizadores.  Los  avances  en  el reconocimiento de los derechos humanos, incluidos los derechos humanos de los pueblos indígenas, especialmente en los sistemas internacionales de protección y defensa de estos derechos, así como el  surgimiento  de  los  pueblos  indígenas  en  la  escena  política  son  factores  que  contribuyen  a  las transformaciones sociales.  

La   intercultural idad  demanda  descolonizar   los  espacios  públicos    

La legitimidad de la democracia ha Estado ligada históricamente a la hegemonía de algunos sectores de la sociedad peruana que han concentrado el poder y lo han usado para su beneficio a lo largo de la historia. El momento actual de debate de la implementación del derecho a la consulta plantea un nuevo escenario: un proceso de diálogo que constituye una oportunidad para marcar un punto de inflexión para avanzar hacia la descolonización de la cultura política en el Perú.  

La alternativa es construir una cultura política  incluyente y diversa. Para ello, es necesario analizar como  sociedad  cuáles  son  las  causas de  la asimetría  social y  cultural y  reconocer  la  injusticia que históricamente ha excluido a grandes sectores de la población peruana, entre los que se encuentran los  pueblos  indígenas.  En  este  sentido,  es  categórico  remarcar  que  la  inclusión  debe  tener  como medio  y  fin,  desde  una  propuesta  intercultural,  la  participación  de  los  pueblos  indígenas  en  los espacios públicos de deliberación política. No se trata de una  inclusión a un sistema  injusto que no ofrece  las  condiciones  para  esta  participación  equitativa  en  la  toma  de  decisiones.  Por  ello,  se requiere profundas reformas en el Estado. Estas reformas deben estar teñidas de  interculturalidad, para construir un Estado que reconozca y promueva los derechos de estos pueblos, su actoría en las 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

8

Page 9: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

decisiones sobre asuntos públicos, sin ningún tipo de discriminación por su origen étnico‐cultural, y que recoja sus aportes. 

Construir  una  democracia  inclusiva  requiere  de  reconocer  todas  las  legitimidades,  incluso  la existencia de conflictos entre ellas para adentrarse a ellos y tomar acuerdos que fortalezcan la propia democracia. Sobre la base de este reconocimiento, se podrá institucionalizar la interculturalidad y el diálogo  intercultural  como mecanismo  para  construir  consensos  sociales,  la  construcción  de  una nueva hegemonía social y culturalmente diversa que consolide la democracia en nuestro país. 

Por  ello,  el  debate  de  la  consulta  previa  ofrece  una  oportunidad  que  puede  ser  aprovechada creativamente  para  generar  condiciones  para  un  diálogo  intercultural,  de  articulación  de  las diferencias  y  el  pluralismo  jurídico‐político  como  cimientos  para  la  construcción  de  un  modelo democrático  alternativo.  Sin  embargo,  los  esfuerzos  que  se  realicen  en  este  sentido,  resultarán infértiles  si no  tienen bases  sólidas: el  reconocimiento de  las diferencias entre  racionalidades que entrena  en  diálogo  y  si  no  se  reconocen  las  diferencias  culturales  en  las  formas,  organización, espacios y mecanismos de diálogo de cada grupo interlocutor.  

 LA  CONSULTA  PREVIA:  DIÁLOGO  ENTRE  DIFERENTES  RACIONALIDADES  

Si  los peruanos y peruanas queremos ampliar y consolidar nuestra democracia, necesitamos que el Estado  deje  de  negar  o  ignorar  las  diferencias  culturales.  Las  culturas  que  conforman  el  país  son centrales en el debate de nuestro futuro, si consideramos que desde la cultura cada grupo define sus valores, modos de vida y aspiraciones de desarrollo. Por tanto, la interculturalidad  ‐ como forma de relación  interpersonal  y  como  propuesta  ético  política7‐  aseguraría  la  construcción  de  una democracia moderna  realmente  legítima,  en  la medida que  reconoce que  hay diversas  culturas  y sectores con sus propias racionalidades y formas de aportar al desarrollo del país.  

En  este  sentido,  la  consulta  previa  adquiere  especial  relevancia:  remarca  que  no  se  trata  de implementar  un  simple  diálogo,  sino  que  se  requiere  de  la  institucionalización  de  un  diálogo intercultural que permita a  los actores, reconocidos en sus racionalidades propias, ser partícipes de las decisiones sobre su vida.  

Al  ser  la  consulta  previa  un  diálogo  intercultural,  cobra  interés  particular  ‐más  allá  de  buscar  los puntos comunes entre los grupos culturales‐ las diferencias entre las racionalidades que dialogan. Es en  el  diálogo  de  racionalidades  diferentes  donde  emerge  una  comunicación  intercultural potencialmente enriquecedora para los interlocutores: les brinda la oportunidad de aprender de las cosmovisiones,  valores  y prácticas del otro;  y mirar  las propias  cosmovisiones,  valores  y prácticas desde una perspectiva diferente (Villapolo 2009; Villapolo y Vásquez 1999).  

Por  ello,  esbozaremos  algunas de  las diferencias  entre  Estado  y pueblos  indígenas que  entran  en juego en los procesos de consulta (en el diálogo intercultural). La comprensión del orden del mundo, de los que sucede en él y lo que queremos de él está comúnmente asociada a la razón y al análisis de la forma de pensar, es decir a la racionalidad.  

La  cultura occidental apela a una  racionalidad que  se basa en  la  idealización de ella misma  como horizonte máximo de “evolución” de la humanidad. Desde la perspectiva occidental, el hombre tiene 

                                                       7 Ver la propuesta ético-política del CAAAP sobre la interculturalidad en: Luna, F. (2005) Ciudadanía intercultural. Lima: CAAAP. Luna, F. Beingolea, M. y Cornejo, M. (2002) Identidad e Interculturalidad. Lima: CAAAP.

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

9

Page 10: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

a  la  razón  como  instrumento  de  dominación  de  la  naturaleza  para  que  la  “civilización”  siga “evolucionando”.  Desde  esta  perspectiva,  la  naturaleza  es  percibida  como  un  objeto,  ya  sea  de estudio o de conquista y dominación. Si bien este pensamiento ha permitido el desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías también ha colocado en situación de vulnerabilidad el ambiente, debido a  las  actividades  irracionales  de  explotación.  Explotar  la  naturaleza  para  satisfacer  demandas  de energía o minerales  es, desde  esta perspectiva occidental, una  actividad que permite  el  acceso  a bienes o recursos necesarios para el bienestar humano. Su  legitimidad no está en duda. La decisión de explotar los recursos depende únicamente del análisis pragmático costo‐beneficio.  

Las ideas de “evolución” y “progreso” están en los orígenes de la cultura occidental. Y, de acuerdo a estas ideas, la humanidad por naturaleza tenderá siempre de lo inferior a lo superior. Dentro de este camino ascendente,  como  se ha dicho anteriormente,  los pueblos occidentales han  conseguido el mayor progreso, a  lo que  llamaron  “civilización”. Por  tanto,  los demás pueblos deberían  seguir el mismo camino para alcanzar el desarrollo y ser civilizados8. La Organización de  las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado que, en la historia, algunas sociedades han usado el término “civilización” para afirmar  que  su  visión  del  mundo  y  sus  valores  son  las  únicas  verdaderas  y,  por  tanto,  poder imponerlas a otras sociedades diferentes, golpeando su dignidad9. 

En  otras  palabras,  estas  ideas  sustentan  y  justifican  la  dominación  y  la  discriminación  de  los colonizadores sobre los pueblos indígenas, al colocar a todas las sociedades diferentes como salvajes, primitivas o menos avanzadas  con  respecto a  la  cultura occidental. En este marco  la  colonización adquiere  una  dimensión moral  (civilizar  a  los  salvajes  por  su  propio  bien. O más  recientemente, explicarle porque “no saben lo que les conviene”), justificándola como la única forma de salvación del “indígena  salvaje  y  primitivo”  (Chirif  y  Cornejo  Chaparro  2009).  El  civilizador  ha  sido  siempre  el hombre blanco, el representante de la sociedad occidental, el que viene de afuera y está convencido de que la única manera de superar la situación en que se encuentran los indígenas es pareciéndose a él. 

Para  aproximarnos  a  la  comprensión  de  la  racionalidad  de  los  pueblos  indígenas,  es  quebrar  los prejuicios  que  subyacen  a  la  idea  positivista  de  la  civilización  occidental  como  único modelo  de desarrollo y de los pueblos indígenas como salvajes. Es decir, necesitamos abrirnos a reconocer que existen otras formas de conocimiento, comprensión y valoración diferentes a las occidentales y que todas ellas tienen el mismo valor. 

Para las sociedades indígenas amazónicas no existe separación entre naturaleza y pensamiento, son parte de una misma  realidad. La biodiversidad está entretejida en  la vida milenaria de  las culturas indígenas. El equilibrio de  la existencia de  las culturas originarias depende de  la biodiversidad y del equilibrio  de  nuestro  ecosistema10.  Esto  explica  porque  los  indígenas  no  buscan  dominar  la naturaleza; al ser parte de ella, buscan establecer una relación de complementariedad y sintonizar con  ella  pues  saben  que  en  su  integridad  reposa  su  bienestar  y  existencia.  En  este  sentido,  los pueblos indígenas son parte de complejas redes de interacciones e interrelaciones sociales, políticas, 

                                                       8 Así por ejemplo, en 1949, el Presidente de Estados Unidos Harry Truman afirmaba que existen países desarrollados y países subdesarrollados y que los países desarrollados deberían ayudar a los países subdesarrollados “a darse cuenta de sus aspiraciones para una mejor vida”. Citado por Valcárcel, Marcel (2006) “Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo” Lima: PUCP, Departamento de Ciencias Sociales. Documento de Investigación, p. 5.9 UNESCO (2010) Informe Mundial de la UNESCO Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural, Resumen, p. 4. UNESCO: 2010. Ver también: Centro de Documentación, Investigación e Información de los Pueblos Indígenas. En: http://www.docip.org/Previo-Grupo-de-Trabajo-sobre.66+M57d0acf4f16.0.html. Consulta: 12 de agosto de 2010 10 Ver: http://www.eurosur.org/TIPI/infosis.htm

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

10

Page 11: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

económicas y culturales con su medio ambiente y con otros actores. Desde este punto de vista,  las racionalidades  indígenas  están  guiadas  por  sus  experiencias  de  vida,  valores,  redes  sociales, emociones  y  afectos  (Descola  1996).  Esta  racionalidad,  para  algunos  especialistas,  es  la  que  ha permitido encontrar una estrecha relación entre biodiversidad y diversidad cultural. Así, por ejemplo, una  proporción  significativa  de  las  áreas  protegidas  del  planeta,  principal  instrumento  para  la conservación de la biodiversidad, se encuentra dentro de las tierras, territorios y recursos indígenas, o  se  superpone  con  ellos.  Esta  notable  convergencia  espacial  representa  al mismo  tiempo  una enorme oportunidad y un desafío para  la conservación de  la biodiversidad y para  la pervivencia de los medios de vida de los pueblos indígenas (Barbut 2008). Éste, entre otros11, es un aporte concreto al desarrollo de  la Amazonía y del país12. Para  los peruanos y  la sociedad mundial,  la biodiversidad tiene  gran  valor  puesto  que  en  la  actualidad  sigue  siendo  la  fuente  principal  de  recursos  que aseguran  su  economía,  salud,  alimentación,  tecnología  y  recreación;  además,  brinda  servicios gratuitos que aseguran el abastecimiento y calidad del agua y del aire,  la fertilidad de  las tierras,  la polinización de cultivos13. 

Sin  embargo,  esta  racionalidad  indígena  es puesta  en duda desde  la  racionalidad occidental. Más aún, considerar  la naturaleza como un espacio que  tiene su propia vida y reglas, e  invocar respeto hacia ella es visto como algo absurdo y propio de las mentalidades “atrasadas”14.  

Por ello,  la  consulta previa  como diálogo  intercultural, exige  reconocer y  comprender que existen otras racionalidades que pueden aportar al desarrollo del país. Y es, precisamente, esta diversidad de formas de pensar un recurso valiosísimo para nuestro desarrollo.  

Para pasar de percibir la diversidad como controversia u obstáculo de un diálogo pleno, es necesario también cuestionar los viejos prejuicios que la sociedad dominante ha construido de los indígenas de la  Amazonía  peruana.  Ésta  se  sigue  reproduciendo  en  el  imaginario  colectivo,  aunque, afortunadamente,  está  experimentado  cambios  especialmente  en  las  últimas  décadas  como producto de una creciente corriente mundial favorable a  los derechos de  los pueblos  indígenas y  la defensa del medio ambiente.  

La imagen más antigua y recurrente es aquella que percibe a los indígenas como un obstáculo para el desarrollo. Esta percepción asume que se trata de “salvajes” que prefieren vivir en forma primitiva en  el  bosque  sin  aprovechar  adecuadamente  los  recursos  que  ahí  existen.  Esta  imagen  está muy ligada  a  la  idea de  “El Dorado”,  es decir  la Amazonía  cómo  un  lugar  de  riquezas  inagotables por 

                                                       11 La historia nos muestra que la mayoría de culturas siempre han Estado relacionándose e intercambiando conocimientos y prácticas. Todas las culturas han adaptando cosas positivas de otras culturas para su propio desarrollo. Por ejemplo, los pueblos indígenas han aprendido los derechos humanos individuales de la cultura occidental, pero no se han quedado allí y han conseguido que se reconozcan sus derechos humanos colectivos para sus pueblos. Estos derechos colectivos han ayudado a que las normas internacionales se desarrollen y que los especialistas se den cuenta que para el bien de la humanidad no bastan los derechos individuales, sino que se necesita reconocer derechos colectivos a los pueblos (Villapolo 2010). 12 El Perú forma parte de los 12 países más megadiversos del mundo, y esto se debe en gran parte a los bosques amazónicos. Según el Sistema de Información de la Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonía Peruana, el Perú ocupa buenos puestos a nivel mundial en diversidad de especies: aves, anfibios, mamíferos, mariposas, plantas y árboles. Las condiciones geográficas y climáticas del Perú, hace que posea el 84 % de las zonas de vida del planeta. Su región amazónica tiene el 13% de las zonas de vida y más de 22 unidades ambientales que ofrecen condiciones diferenciadas para el desarrollo de una gran biodiversidad (http://www.siamazonia.org.pe, consultado el 29 de enero de 2010). 13 A nivel mundial, se estima que el mercado farmacéutico proveniente de recursos genéticos es del orden de US $ 75 a 150 mil millones anuales, y que el 75% de la población consume medicinas tradicionales provenientes de fuentes naturales. En el Perú, cerca del 65% de la agricultura depende de especies y variedades nativas; el 95% de la ganadería se alimenta de pastos naturales; casi toda la actividad pesquera y forestal se basa en el aprovechamiento de especies nativas (Brack Egg 2001) 14 Ver entrevista al ex Presidente Alan García, realizada por Cecilia Valenzuela en el canal Willax (enero de 2011), donde señala la necesidad de “derrotar las ideologías absurdas panteístas que creen que las paredes son dioses y el aire es dios”.

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

11

Page 12: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

descubrir, desconociendo que los ecosistemas en la selva son muy frágiles y requieren de sistemas de aprovechamiento no intensivo y de carácter rotativo como lo han demostrado los indígenas.  

Sin embargo, si miramos la historia de relaciones entre los pueblos indígenas y el resto de la sociedad nacional, encontraremos que estos prejuicios no tienen sustento. Es necesario cambiar las imágenes e  imaginarios que existen  sobre ellos, y que  se ha escuchado de parte de algunos  sectores en  los últimos  tiempos:  como  salvajes,  ciudadanos  de  segunda  categoría  o  que  necesitan  ser “modernizados”.  La  historia  muestra  que  los  pueblos  indígenas  han  Estado  interactuando permanentemente  con  otros  actores.  Frente  a  diversos  mecanismos  con  fines  integracionistas usados por el Estado,  los pueblos  indígenas, para mantenerse vivos, han construido y reconstruido los significados de su identidad étnica (Villapolo 2004). Si estas imágenes no representan la realidad de los pueblos indígenas, ¿cómo son los pueblos indígenas? 

 ALGUNAS   CARACTERÍSTICAS   CULTURALES   DE   LOS   PUEBLOS   INDÍGENAS   RELEVANTES   DE  

CONOCER  PARA  LOS  PROCESOS  DE  CONSULTA  

Diversos  estudios  antropológicos  sobre  los  pueblos  indígenas  amazónicos  han  destacado  su cosmovisión, el grado de elasticidad y  flexibilidad de  su organización  social,  su  idioma,  la  fidelidad étnica a su territorio15 y el amor por la libertad como elementos que les han permitido mantener su cohesión  e  identidad  cultural,  afrontando  los  cambios  y  presiones  de  agentes  externos  sobre  sus territorios y su vida. 

Estas constataciones exigen dejar de considerar a sus poblaciones como entidades pasivas frente a las  influencia externas. Nos exige mirar a  las  sociedades  como  los actores de  su propio desarrollo (Vega 2001; Villapolo y Soldevilla 2009). Como vemos, las decisiones sobre el desarrollo se relacionan directamente con cuestiones sobre la identidad colectiva o cultural de los actores. Las cuestiones de identidad  codeterminan objetivos  y  expectativas,  y  a  su  vez  son definidas parcialmente por  éstos (Pinxten, 1997). Además, si se acepta al desarrollo como un proceso de auto‐transformación, es  la identidad  cultural  la  que  permite  al  grupo  decidir  lo  que  quiere  transformar  y  la  que  le  permite afirmarse como un actor social en este proceso (Bansart 1992).  

Cuando se piensa sobre las posibilidades o dificultades de consensuar modelos de desarrollo para el país, requerimos profundizar aún más en algunas características socioculturales. Si bien el Perú tiene una  amplia  diversidad  cultural,  ésta  es  escasamente  conocida  y  reconocida  por  el  resto  de  la sociedad castellanohablante.  

Cada  vez  es  más  difícil  asumir  la  identidad  de  un  grupo  cultural  como  estática,  autónoma  o autosuficiente. Si bien existe consenso en asumir el hecho de que la identidad se forma a medida en que establecemos relaciones con  los demás, todavía permanece  la tendencia a asumir  la  identidad como una “esencia”, como el código genético de una persona, como una entidad de características definidas y estáticas, distinta a otras entidades semejantes. Este esencialismo es falso, dado que las identidades cambian siempre, se ensanchan y se adaptan según los diferentes contextos. La realidad de la identidad es también, e incluso manifiestamente, este proceso continuo (García Canclini 1997; Hall 1992; Pinxten 1997). 

 

                                                       15 Tradicionalmente, las movilizaciones se daban por razones culturales (matrimonio, desgaste de la tierra) sin sobrepasar las fronteras étnicas del grupo.

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

12

Page 13: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

 

La identidad cultural no constituye un modelo sólido y estático que pueda ofrecer un sentimiento de pertenencia  a  una  cultura.  Al  contrario,  como  vemos,  ofrece  un  conjunto  de  configuraciones inestables,  en  perpetua  formación  y  transformación  (Pinxten  1997).  En  las  últimas  décadas,  los pueblos  indígenas  amazónicos del  Perú han  sido parte de  acelerados  cambios  sociales debido  las presiones  de  las  colonizaciones  de  sus  tierras,  el  narcotráfico,  al  conflicto  armado  interno  y  las actividades de extracción de recursos naturales. Frente a este panorama, es necesario complejizar las categorías que antaño permitieron describir a cada uno de estos pueblos. Es obvio, por ejemplo, que los indígenas de hace dos décadas no son los mismos que los de  la generación actual. Han ocurrido una  serie  de  eventos  y  condiciones  que  los  han  colocado  en  un  conjunto  de  interrelaciones  con actores de otros grupos culturales que ha llevado a modificar su identidad incorporando y recreando nuevos elementos a su cultura (Espinosa 1996; Vega 2001; Villapolo 2004). 

Frente al imparable proceso de globalización, se incrementan las relaciones entre las colectividades. Ante  la  inviabilidad  de  la  homogenización  cultural,  la  globalización  es  el marco  propicio  para  la diferenciación.  Vivimos  una  época  intensamente  marcada  por  la  emergencia  de  identidades  o étnicas,  protagonizada  por  los  pueblos  indígenas  de  la Amazonía,  donde  cobra mayor  vigencia  el famoso  concepto  de  “boundaries”  de  Barth  (1969).  Cuando  los  científicos  sociales  creían  que  las identidades eran más evidentes y “puras”  en situaciones de aislamiento y de menor contacto con los “otros”, él planteó que las distinciones étnicas se hacen más visibles por la existencia de las fronteras socioculturales y el contacto entre diferentes grupos.  

Entonces,  estamos  actualmente  en  un  escenario  propicio  para  que  los  pueblos  indígenas reivindiquen  sus  identidades  como  una  estrategia  que  expresa  la  conciencia  de  un  origen  y  una historia común, cuya  línea demarcatoria, no debe  reducirse a  la conservación o pérdida de ciertos rasgos  culturales, ni a  la  incorporación de elementos de otras  culturas,  sino que  se expresa en  la recreación  de  una  adscripción  particular  distintiva  que  se  remite  a  la  tradición  cultural  pero  que simultáneamente se transforma con la historia vivida (Vega 2001). 

En medio de este panorama de  identidades abiertas e  interculturales que  se ven  constantemente forzadas  a  replantear  sus  tradiciones,  sus  costumbres  y  sus  formas  de  organización  social, plantearemos dos aspectos centrales –desde la antropología‐ que permitan un mayor acercamiento hacia la racionalidad de los pueblos indígenas. 

La  racionalidad  detrás  de   la  organización  social  y  polít ica  

Tradicionalmente,  la unidad básica de organización  social  y política eran  las unidades domésticas. Estas unidades estaban fuertemente ligadas por relaciones de parentesco, una lengua y una historia común.  

Una  característica  de  la  organización  tradicional  de  los  pueblos  indígenas  amazónicos  está relacionada con  lo que se denomina  las sociedades centrifugas, en contraposición a  las sociedades occidentales  o  andinas  cuya  organización  es  centrípeta  (Clastres  1981).  Este  tipo  de  sociedad,  a diferencia de las centrífugas, se caracteriza por la concentración y la división social, fundamentos del Estado.  En  cambio,  las  sociedades  centrífugas  mantienen  su  homogeneidad  social  y  política, rechazando  la división social y  las  jerarquías de poder. Estas sociedades no  logran alcanzar grandes dimensiones sociodemográficas por su tendencia fundamental a la dispersión (Clastres 1981).   

 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

13

Page 14: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

 

Es decir, se trata de sociedades que históricamente han desarrollado sistemas de organización que no  se han basado en un poder  centralizado a partir del  cual  se  tomen decisiones que puedan  ser conocidas y acatadas por todos sus miembros. Esto no quiere decir que no hayan tenido autoridades o jefes. Los jefes y las alianzas se producían alrededor de las guerras intra o inter tribales, y duraban el mismo tiempo que duraba el conflicto o la guerra. Por lo tanto, la autoridad del jefe y las alianzas que  se  establecían  entre  los miembros  de  uno  o  varios  grupos,  eran  efímeras  y  precarias.  Esta precariedad  de  las  alianzas  y  de  la  autoridad  política,  representada  por  el  jefe,  expresaban  una lealtad  pragmática  y  era  la  única manera  que  tenían  los  pobladores  indígenas,  para mantener  y asegurar su forma de vivir y sentirse seguros ante posibles ataques de sus enemigos.  

Desde  la  época  precolombina,  en  la Amazonía  ha  existido  una  serie muy  compleja  de  relaciones interétnicas que han fluctuado, según los grupos y las circunstancias, desde el intercambio positivo ‐comercio  de  bienes  y  alianzas  matrimoniales‐  hasta  la  hostilidad  y  el  conflicto  abierto,  debido principalmente por la lucha por el control de las tierras más fértiles. Incluso algunas de estas formas se han mantenido, con ciertas variantes, hasta el presente. Al no estar sujetos a lealtades y alianzas duraderas o permanentes,  los  indígenas quedaban  libres y sin compromisos para poder establecer nuevas  alianzas  ante  una  nueva  situación  de  guerra. A  su  vez,  la  precariedad  de  las  alianzas,  les permitía aliarse con los que en otro momento fueron enemigos y convertirlos, en otro momento, en aliados de acuerdo a la situación. 

Estas  características  son  importantes  considerar  para  comprender  la  racionalidad  que  sustenta  la demanda  de  las  organizaciones  indígenas  nacionales  en  los  procesos  de  toma  de  decisión  por desarrollar talleres de información y debate con sus bases regionales y locales. Si bien esto tiene un mayor costo en recursos económicos y de tiempo, asegura una mayor legitimidad y sostenibilidad de los  acuerdos.  Y  también  explica  la  alta  capacidad  de  respuesta  unificada  que  tienen  los  pueblos indígenas  cuando, por ejemplo, ven amenazados  sus derechos al  territorio.   Y, en otras ocasiones mostrar tensiones internas frente a otros temas.  

 

Aspectos  concretos  de   la  racionalidad   indígena  y   los  recursos  naturales  

 

Explotar la naturaleza para satisfacer demandas de energía, gas, petróleo o minerales, es desde una perspectiva occidental, sólo una cuestión que pasa por el análisis pragmático de costos y beneficios guiado por  la utilidad, cuya  legitimidad no está en duda, y se basa en el convencimiento de que  la naturaleza  es  algo  inerte,  sin  vida  y  sin  alma. Desde  esta  perspectiva, por  lo  tanto,  es  absurdo  y propio de mentalidades atrasadas (“pre modernas”), invocar respeto hacia ella, hacía los arboles, los cerros o los ríos.  

Este es el  lado más extremo del desencuentro entre  la  forma de pensar occidental y  la  forma de pensar de  los pueblos  indígenas. Para  los  indígenas,  la naturaleza y  los  seres que  la habitan están llenos de vida, tienen reglas y códigos de convivencia que se deben cumplir y sanciones cuando no se cumple con ellas. Los indígenas también aprovechan la naturaleza y sus recursos, pero cuando tienen que  hacerlo,  lo  hacen  siguiendo  ciertas  pautas  para  obtener  el  consentimiento  de  los  seres  que hacen de guardianes de la tierra, los animales o del río; después de esta negociación se debe usar o consumir lo necesario sin exagerar. 

   

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

14

Page 15: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

 a. Las personas, los dioses y los animales son similares e intercambiables 

 

Para  los  indígenas amazónicos  los elementos de  la naturaleza como el río,  los animales,  la  luna etc. pueden tener características humanas. En sus explicaciones sobre el origen del mundo y de las cosas, animales como los sajinos fueron hombres y los pueblos vecinos fueron animales. Esto es así porque el mundo de los animales en la cosmovisión  indígena se parece mucho y es paralelo al de los seres humanos.  Lo mismo  ocurre  con  los  espíritus  y  los  dioses,  estos  pueden  ser,  en  un  determinado momento animales y/o personas. El pensamiento  indígena de  la Amazonia  ‐especialmente el  caso awajun‐  presenta en su mitología esta relación estrecha entre los diferentes seres. Así por ejemplo: los monos, las aves, plantas y aun los cuerpos celestes eran hombres.  

 b. Respeto especial por la naturaleza y los seres que la habitan 

 

Desde  la  cosmovisión  y  la  racionalidad  indígena  no  se  pretende  dominar  la  naturaleza  y mucho menos explotarla, sino vivir armoniosamente con ella obteniendo de ella lo necesario para vivir. Los indígenas  amazónicos  no  se  proponen  controlar  ni  dominar  a  la  naturaleza,  sino    sintonizar  y armonizar con ella; pues ella es el  sustento de  su  ser y existir. Asimismo,  los  seres que habitan  la naturaleza, cumplen la función de mensajeros entre las personas y  los seres creadores. Estos seres, también cumplen  la función de guardianes del bosque. La naturaleza se comunica con el hombre a través de estos  seres  y el mensaje más  importante es que  las  actividades  se deben hacer  con  su consentimiento.  

Por este motivo, las actividades que se realizan en los territorios y el bosque, se hacen con el permiso de  los  seres que habitan  la naturaleza. La caza por ejemplo es una actividad muy  importante que requiere no sólo de destreza y experiencia  sino también un conjunto de precauciones y restricciones que el cazador debe tener en cuenta antes de salir de caza. 

Los mitos del pueblo shipibo, cuenta que en el mundo de  lo  invisible, están  las verdaderas  fuerzas que generan los fenómenos y las cosas.  Así los seres del mundo acuático, controlan los peces y por lo  tanto,  el  que  pesca,  deberá  ser  respetuoso  con  estos  seres  y  las  normas  de  la  pesca  para  no ofender a estos seres guardianes.  

 c. El que abusa de la tierra rompe las reglas y será duramente castigado   

 

En  la  cosmovisión  indígena e muy  importante el  control y evitar el uso exagerado de  la  tierra.  La tierra debe descansar para  recuperarse,  los  animales deben quedarse  en  los  lugares donde  viven para poder cazar otra vez. Es decir, hay una conciencia de que  la naturaleza debe ser  respetada y cuidada porque ella es la fuente de vida y la que asegura su existencia.  

Cuando se consume mucho y se abusa de la naturaleza, se rompen las reglas, entonces los seres de la naturaleza que cumplen  la  función de castigar o vengarse harán que  suceda algo para  recordarles que  no  se  debe  consumir  en  exceso  porque  se  pone  en  riesgo  el  equilibrio  y  la  armonía  con  la naturaleza.  

Un mito  awajun  llamado  Yapankam,  explica  que  Ajaim  es  un  hombre  de  un  apetito  y  voracidad intensos. Consume todo lo que existe en su entorno y, sobre‐explota la población de aves y árboles.  Entonces,  los últimos hombres toman o capturan a Ajaim y  lo destierran. El dios Sol, finalmente,  lo aísla al olvido, atado entre los bambués.  

 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

15

Page 16: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

d. Aprender y conocer requiere observación y contemplación. 

 

Una observación paciente del curso de un ciclo que comienza con el nacimiento o aparición de un animal o planta que al llegar a su capacidad para reproducirse dan lugar al reinicio de un nuevo ciclo. Todo este proceso requiere de mucha voluntad y afectividad y  le permite  inferir,  intuir, establecer analogías y generalizar.  

El seguimiento del ciclo de la luna entre los shipibos establece un calendario efectivo que determina el ciclo reproductivo de la mujer y también de las plantas. Este es un aspecto importante, ya que la relación que  se  teje entre  los diversos niveles de  conocimientos  integra al hombre, el  tiempo,  los astros, el ciclo reproductivo, etc. 

 e. La tradición oral, la experiencia y el pasado son vitales 

 

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, para los pueblos indígenas amazónicos, la experiencia y el  pasado  son  vitales.  Los  conocimientos  transmitidos  de  una  generación  a  otra,  generan  un acumulado  de  experiencias  que  les  permite  no  sólo  seguir  existiendo  sino  también  mejorar  su relación con la naturaleza. 

El diálogo con los pueblos indígenas amazónicos, es una necesidad que adquiere especial relevancia en el actual contexto sociopolítico. No se trata de un diálogo “a secas”, sino de uno que avance hacia lo intercultural y que se institucionalice como tal. Un diálogo que exige reconocer y comprender que existen  otras  racionalidades,  otras  formas  de  pensar  que  pueden  aportar  al  desarrollo  del  país, aunque  no  tengan  como  propósito  dominar  la  naturaleza  y  no  la  consideren  un  objeto  sin  vida. Incorporar la interculturalidad en los procesos de transformación social y los nuevos sentidos sociales que podrían surgir en el mediano y largo plazo es una tarea impostergable. 

La   identidad  étnica  cultural  como  recurso  para   la  transformación  social      

La  identidad étnico‐cultural puede constituirse en un  factor de movilización  social, con metas, con liderazgo y como un elemento alrededor del cual puede construirse una agenda política común.  

En el escenario actual, la identidad de los pueblos indígenas aparece como un recurso para enfrentar un contexto sociopolítico adverso. La identidad étnica, como se ha dicho, se construye dentro de un sistema de relaciones sociales, y definen a un colectivo en relación con otros. Las  manifestaciones de estas identidades colectivas se dan en relación con modelos sociales y políticos, pudiendo convertirse en un estigma o en motivo de reivindicación y solidaridad como viene sucediendo actualmente con los  pueblos  indígenas  amazónicos.  En  este marco  teórico,  se  visibiliza  una  fuerte  relación  entre cultura, política y poder para promover los procesos de transformación social (Hall 1999). 

La  identidad  colectiva  para  los  pueblos  indígenas  tiene  que  ver  con  procesos  de  autoconciencia, autodeterminación y autodefinición como marcos propios de pensar y actuar dentro de  luchas que necesariamente son sociales, culturales y políticas (Walsh 2005).  

En  este marco,  la movilización  de  los  pueblos  indígenas  por  el  reconocimiento  y  vigencia  por  su derecho a  la  consulta, ha puesto en debate otros  temas  centrales en el modelo de desarrollo del país: los parámetros de la democracia, las relaciones entre cultura y territorio. Es decir, cuestiona los proyectos  dominantes  de  construcción  de  nuestra  identidad  nacional,  cuestionando  un  modelo monoétnico. 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

16

Page 17: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

Es importante destacar que, además de dar nuevos significados culturales a las prácticas políticas y a la acción colectiva, estos movimientos no buscan  la  incorporación dentro de  lo establecido sino su redefinición y reconstrucción a partir de la diferencia, de identidades estratégicas (Walsh 2005, Hall 1999). 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los recursos relacionados con la identidad étnica, si bien pueden servir como estrategia, no funcionarían como tal, si estos no tuvieran su origen en profundas raíces  culturales  y  tradiciones  ancestrales  que  son  reproducidas  en  contextos  sociopolíticos determinados (Smith 1986). 

La   identidad  de   los  pueblos   indígenas  frente  a   la  globalización      

La  organización  de  los  pueblos  indígenas  continúa  cambiando  y  adecuándose  en  un  marco  de relaciones  asimétricas,  forzados  por  la  sociedad  dominante  y  por  la  necesidad  de  defender  sus territorios. Estos cambios no se han detenido desde  la  invasión colonial española y han continuado con la penetración capitalista desde fines del siglo XIX. Cada época ha dejado huellas imborrables en los pueblos  indígenas  amazónicos  y  especialmente  en  sus  formas de organizarse.  Por  lo  tanto,  la organización que ahora conocemos es producto de esta influencia y el costo ha sido la pérdida de su autonomía y los cambios de sus características culturales. Algunos de estos cambios se expresan por ejemplo  en  la disminución de  la  importancia de  las  relaciones de parentesco  en muchos pueblos indígenas.  En muchos  casos  estas  relaciones  han  dado  paso  a  relaciones  basadas  en  la  ubicación territorial y a los recursos que tienen las comunidades en las que viven los indígenas.  

El  actual  proceso  de  globalización  plantea  una  necesaria  preocupación  respecto  al  futuro  de  los pueblos indígenas, especialmente, con las formas tradicionales de vida de los grupos o pueblos más alejados de los centros de dominio económico, político y cultural. La globalización, como se ha visto, no es un fenómeno reciente para  los pueblos  indígenas. Estos pueblos han experimentado cambios desde  hace  varios  siglos  como  producto  de  los  contactos  con  el mundo  occidental.  Ya  sea  en  la colonia  o  en  la  época  republicana,  las  instituciones  que  se  han  usado  para  su  integración  a  la sociedad nacional han sido la colonización, el comercio (en varias ocasiones en forma de esclavitud) y la  educación,  entre  otros.  Actualmente  podemos  afirmar  que  la  intensidad,  la  velocidad  y  la extensión de estos  impactos se han  incrementado y diversificado. Es decir, existen comunidades o pueblos que por su matriz cultural (nivel de cohesión, tradición guerrera, respuestas a los intentos de invasión), ubicación geográfica  (cercana o alejada de  la carretera o  la ciudad), por  la historia vivida (experiencias de mayor o menor penetración o colonización), por la relación que han establecido con la  sociedad  dominante  y  por  la  cohesión  social  y  la  organización  social  que  los  caracteriza,  han experimentado  transformaciones  sociales, económicas  y  culturales en mayor o menor grado. Este complejo proceso ha hecho que la cultura de los pueblos indígenas, tengan actualmente un elevado nivel de heterogeneidad. 

A pesar de todo ello,  la demanda de reconocimiento como sujetos de derechos es más vigente que nunca:  tener derechos diferentes y que esto no  sea materia de discriminación. En este  sentido,  la descentralización  constituye  un  marco  favorable  para  incluir  e  implementar  nuevos  diseños institucionales desde  la  interculturalidad. La presencia de  líderes y dirigentes  indígenas amazónicos en  los  gobiernos  locales  y  gobiernos  subnacionales,  sin  duda  constituyen  una  experiencia  muy importante para  lograr  avances  en  el  reconocimiento de  sus  derechos.  Sin  embargo,  esto  resulta insuficiente si no se hace un mayor esfuerzo por incluir las formas de organización y gestión indígena en los espacios y mecanismos de participación creados por el proceso de descentralización en curso. 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

17

Page 18: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

 

 EL  DERECHO  A  LA  CONSULTA  Y    LA  L IBRE  DETERMINACIÓN  DE  LOS  PUEBLOS  

La consulta debe entenderse como un diálogo permanente y no como un solo acto de validación de propuestas. La sola validación de la medida implicaría un acto de información por cuanto la decisión no  se  verá  influenciada.  La  Ley  de  Consulta  Previa  y  el  Convenio  núm.  169  de  la OIT  (artículo  4) establecen un dialogo permanente que asegure que los pueblos indígenas puedan decidir prioridades desarrollo y por lo tanto una permanente construcción de medidas a partir del diálogo que busquen salvaguardar  las personas,  instituciones, bienes,  trabajo,  culturas y medioambiente de  los pueblos indígenas. 

Un aspecto central en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas es su derecho a la libre determinación: Derecho a decidir libremente sus prioridades de desarrollo.  

La libre determinación está estrechamente vinculada al derecho a la consulta. Conforme lo establece el Consejo  de Administración de la OIT, la libre determinación es la piedra angular de la consulta. No sólo es llegar a un acuerdo o consentimiento, que es una cuestión procedimental. El objetivo mayor es asegurar que los pueblos indígenas, como sujetos de derecho, participen plenamente en la toma de  decisiones  sobre  su  vida  y  futuro,  y  tenga  capacidad  de  influenciar  en  las  instituciones  y estructuras del Estado para asegurar las condiciones necesarias para el ejercicio de sus derechos. 

Visto desde el otro lado de la moneda, la consulta previa es deber del Estado: El Estado debe buscar de manera permanente el diálogo de buena fe con los pueblos indígenas, a fin de lograr consensos o consentimientos que garanticen – en  todo momento‐  los derechos de  los pueblos  indígenas y  sus miembros.  Esto,  como  hemos  visto  anteriormente,  supone  también  establecer  nuevas  formas  de relación entre el Estado y los pueblos indígenas. Por ello, es necesario que las instituciones cuenten con  autoridades  y  funcionarios  que  conozcan  y  tomen  en  cuenta  los  procesos  culturales  de  los propios pueblos  indígenas,  incluyendo  los  significados  culturales que manejen  sobre  los que es  la consulta y el dialogo, y los mecanismos y protocolos para llevarlos a cabo.  

Es importante que el debate interiorice que la consulta no agota la obligación del Estado respecto de los derechos de los pueblos indígenas, las obligaciones del Estado están por encima del derecho a la consulta y, por lo tanto, debemos regresar a la manera de interpretar la Ley y el derecho de consulta en  sí  mismo  (Coronado,  2012).  La  norma  es  clara  cuando  establece  que  debe  interpretar  de conformidad  con el Convenio núm. 169 de  la OIT,  así  como  cuando  señala que  las decisiones del Estado deben garantizar los derechos colectivos y el respeto de otros tratados de derechos humanos ratificados  por  el  Estado  peruano.  Además  establece  que  se  debe  asegurar  el  derecho  a  la  vida, integridad  y pleno desarrollo.  Es decir,  si bien  el  Estado  ante  la  falta de  acuerdo puede  tomar  la decisión final, esa decisión en ningún caso debe suponer la violación de los derechos humanos de los pueblos indígenas. 

Desterrar del debate  la  idea del veto es  importante porque no existe como condición, dado que un proceso  de  diálogo  que  se  inicia  con  un  resultado  ya  conocido,  no  es  en  ningún  caso  diálogo (Coronado,  2012).  En  este  sentido,  se  sugiere  que  el  reglamento  de  la  Ley  de  Consulta  Previa establezca  los  casos  en  que  el  consentimiento  es  una  condición  que  se  deriva  de  un  proceso  de consulta, así como sus excepciones ya establecidas por el derecho internacional. 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

18

Page 19: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

La norma es clara y garantista al desarrollar la condición colectiva de este derecho, que en el fondo busca garantizar otros derechos colectivos, como por ejemplo los derechos territoriales.  

 

APORTES  A  LA   IMPLEMENTACIÓN  DEL  DERECHO  A  LA  CONSULTA  PREVIA    

 

La implementación de la consulta previa, como se ha señalado anteriormente, no debe enfocarse en los artículos que hablan de la consulta. Su trascendencia obliga a hacerse desde una mirada sistémica del propio Convenio 169 núm. de la OIT, la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos  indígenas y otros  instrumentos de derechos humanos. En este marco,  se debe  considerar también    la amplia  jurisprudencia en relación a    los derechos de  los pueblos  indígenas, establecida por  la  Comisión  Interamericana  de Derechos Humanos  (CIDH).  Por  ejemplo,  tomar  en  cuenta  las sentencias de Saramaka vs. Surinam de la CIDH y las sentencias del Tribunal Constitucional peruano, entre las más destacadas.  

Los  sujetos  del  derecho     El derecho internacional establece una serie de derechos individuales y colectivos específicos para los pueblos  indígenas  y  sus miembros. Adicionalmente,  en  la mayoría de  los ordenamientos  jurídicos internos,  la  categoría  “pueblos  indígenas”  se  encuentra  diferenciada  de  otras  categorías  como “comunidades campesinas” o “minorías”. Por esta razón, es necesario identificar los criterios bajo los cuales se puede designar como indígena a un determinado grupo humano.   No existe una definición precisa de  “pueblos  indígenas” en el derecho  internacional, y  la posición prevaleciente  indica  que  dicha  definición  no  es  necesaria  para  efectos  de  proteger  sus  derechos humanos.   Dada  la  inmensa  diversidad  de  los  pueblos  indígenas  de  las  Américas  y  del  resto  del mundo,  una  definición  estricta  y  cerrada  siempre  correrá  el  riesgo  de  ser  demasiado  amplia  o demasiado restrictiva.  Sin embargo, el  derecho internacional sí proporciona algunos criterios útiles para  determinar  cuándo  un  determinado  grupo  humano  se  puede  considerar  como  “pueblo indígena”.  

Si bien ni los instrumentos interamericanos de derechos humanos, ni la jurisprudencia de los órganos interamericanos  de  protección,  han  determinado  con  exactitud  los  criterios  para  constituir  un “pueblo  indígena”,  se  han  consagrado  criterios  relevantes  en  otros  instrumentos  internacionales, tales como el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. 

  Es necesario tener claridad en el caso de la legislación peruana  quienes son los sujetos del  derecho. Es evidente que son  los pueblos  indígenas u originarios. Así  lo establece  la propia Ley de Consulta Previa, a partir de lo establecido en el Convenio núm. 169 de la OIT.  Como sabemos éste no define quiénes son los pueblos indígenas, sino que establece  criterios objetivos y subjetivos para definirlos. En  la Guía  de  Aplicación  del  Convenio No.  169,  la OIT  explica    que    los  objetivos  incluyen:  (i)  la continuidad  histórica,  v.g.  se  trata  de  sociedades  que  descienden  de  los  grupos  anteriores  a  la conquista o colonización; (ii) la conexión territorial, en el sentido de que sus antepasados habitaban el  país  o  la  región;  y  (iii)  instituciones  sociales,  económicas,  culturales  y  políticas  distintivas  y específicas, que son propias y se retienen en todo o en parte. El elemento subjetivo corresponde a la auto‐identificación colectiva en tanto pueblo indígena. 

En  este  sentido,  el  Reglamento  debe  obedecer  a  los  criterios  del  Convenio  núm.  169  de  la OIT,  precisando que la identificación es solo un proceso declarativo y en ningún caso constitutivo, bajo la 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

19

Page 20: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

lógica de que el Estado no crea a los pueblos indígenas solo los reconoce. Se debe garantizar que la identificación, más  allá  de  la  denominación  legal  o  la  situación  jurídica  actual,  sólo  requiere  de comprobar si se cumple con por lo menos  un requisito objetivo y un requisito subjetivo. 

Debe  quedar  claro  que  el  registro  que  levantará  la  institucionalidad  estatal  indígena  sobre  los pueblos indígenas, hoy asignada por la Ley al Viceministerio de Interculturalidad, es solo un proceso de elaboración y actualización de datos pero en ningún caso debe suponer la revisión y condición de los derechos adquiridos como comunidad, federación u asociación, entre otros. 

La  consulta  como  propuesta  

El debate debe tomar en cuenta que el derecho a la consulta no es un proceso solo de reacción. Por el contrario, implica un acto propositivo que debe contemplarse como parte del proceso de consulta cuando las partes proponen y sugieren. En otras palabras, la consulta no debe ser entendida como la posibilidad  de  estar  de  acuerdo  o  no,  sino  como  un  proceso  de  armar  de manera  conjunta  una propuesta que recoja prioridades de desarrollo y que permita que el Estado se vea influenciado por la propuesta.  

En ese  sentido,  la entidad  responsable de emitir  la medida no valida  su decisión,  sino  la pone en consideración en  la medida que afecta derechos fundamentales de pueblos  indígenas. Este aspecto debe ser claro en la propuesta de reglamento: Por un lado, el Estado pueda hacer, dejar de hacer o modificar su propuesta; y, de otro lado, los pueblos indígenas actúen en el marco de la construcción de propuestas que van más allá de aceptar o no la propuesta del Estado. 

Es  importante precisar que el reglamento debe establecer funciones especificas  la  institucionalidad estatal  indígena,  que  permitan  una  revisión  periódica  de  los  procedimientos  de  consulta,  para identificar  si  estos  responden  a  lo  establecido  como  espíritu  del  Convenio  núm.  169  de  la  OIT, asegurando, tal como han señalado los órganos de control de la OIT, que ésta no se convierta en un mero intercambio de opiniones y sugerencias.   

La  oportunidad  de   la  consulta  

Como   lo   establece   el   Convenio   169   de   la  OIT   artículos 6 y 15 establecen  la obligación de consultar de manera previa antes de dictarse medidas  legislativas o administrativas susceptibles de afectar a los pueblos indígenas o antes que se realicen actividades extractivas en sus territorios. Dada la  condición  de  obligación,  ello  supone  actos  de  buena  fe  con  miras  a  obtener  en  el  caso  el consentimiento  de  los  pueblos  indígenas  lo  mismo  que  ha  sido  desarrollado  por  la  Corte Interamericana de Derechos Humanos.16

Al referirse a la condición previa el Relator de Pueblos Indígenas de Naciones Unidas ha señalado “… se hace más hincapié en que  las consultas sean negociaciones en procura de acuerdos mutuamente aceptables y se celebren antes de  la adopción de  las decisiones sobre  las medidas propuestas, y no consultas  con  el  carácter  de mecanismos  para  proporcionar  a  los  pueblos  indígenas  información sobre  decisiones  que  ya  se  han  adoptado  o  están  en  proceso  de  adoptarse,  sin  permitirles  influir verdaderamente en el proceso de adopción de decisiones”17. 

                                                       16 Informe presentado ante la CIDH en el 138 período de sesiones. Situación de Vulnerabilidad del pueblo ashaninka relacionada con actividades energéticas. CARE-CAAAP: 2010. 17 Una cuestión fundamental: El deber de celebrar consultas con los pueblos indígenas. James Anaya párrafo 46

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

20

Page 21: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

El  Relator  de  Pueblos  Indígenas  de Naciones Unidas  ha  señalado  respecto  del  caso  específico  de proyectos  a  gran  escala  que:  siempre  que  se  lleven  a  cabo  [proyectos  a  gran  escala]  en  áreas ocupadas por pueblos  indígenas, es probable que estas comunidades tengan que atravesar cambios sociales  y  económicos  profundos  que  las  autoridades  competentes  nos  son  capaces  de  entender, mucho menos anticipar.  [L]os efectos principales  […]  comprenden  la pérdida de  territorios  y  tierra tradicional, el desalojo, la migración y el posible reasentamiento, agotamiento de recursos necesarios para  la  subsistencia  física  y  cultural,  la  destrucción  y  contaminación  del  ambiente  tradicional,  la desorganización  social  y  comunitaria,  los  negativos  impactos  sanitarios  y  nutricionales  de  larga duración [y], en algunos casos, abuso y violencia.18

La  consulta  como  diálogo  permanente  

La consulta debe entenderse como un diálogo permanente y no como un solo acto de validación de propuestas. Por lo tanto, a partir del dialogo hay que buscar salvaguardar las personas, instituciones, bienes, trabajo, culturas y medioambiente de los pueblos indígenas19.  

La obligación que  tiene el Estado peruano de  consultar a  los pueblos  indígenas  sobre  las medidas susceptibles de afectarles directamente  implica que  las consultas se  lleven a cabo para  llegar a  los siguientes  resultados:  “llegar  a  un  acuerdo”  o  “lograr  el  consentimiento”  acerca  de  las medidas propuestas. 

Este  derecho  es  fundamental    cuando  está  estrechamente  vinculado  al  derecho  a  la  propiedad comunal  de  los  pueblos  indígenas  y  tribales  sobre  las  tierras  que  han  usado  y  ocupado tradicionalmente. Para  la CIDH, “uno de  los elementos centrales para  la protección de  los derechos de propiedad de  los  indígenas, es el  requisito de que  los Estados establezcan consultas efectivas y previamente  informadas con  las comunidades  indígenas en relación con  los actos y decisiones que puedan afectar sus territorios tradicionales”20

El derecho de los pueblos indígenas a ser consultados sobre las decisiones que puedan afectarlos se relaciona directamente con el derecho a la identidad cultural, en la medida en que la cultura puede resultar  afectada  por  tales  decisiones.  La  obligación  estatal  de  desarrollar  procesos  de  consulta respecto de decisiones que afecten al territorio se vincula directamente, así, a la obligación estatal de adoptar medidas especiales para proteger el derecho la identidad cultural, basado en una forma de vida  intrínsecamente  ligada al territorio De  igual manera,  la CIDH ha resaltado que  los Estados que ratifiquen el Convenio 169 deben garantizar su  incorporación transversal a  la  legislación que regula todo el proceso de diseño, concesión e implementación de proyectos de exploración y explotación de recursos  naturales  en  territorios  indígenas;  y  al  mismo  tiempo  deben  adoptar  medidas  para garantizar  la  aplicación  efectiva  de  dicha  legislación,  teniendo  en  cuenta  que  la  falta  de reglamentación no es excusa para no cumplir con la aplicación del Convenio 169.  

 Es importante destacar lo argumentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que  está  sujeta a consulta previa y a la obtención del consentimiento del pueblo respectivo toda decisión que pueda afectar, modificar, reducir o extinguir los derechos de propiedad indígenas;  “los artículos XVIII y XXIII de la Declaración Americana obligan especialmente a los Estados miembros a garantizar que toda determinación de la medida en que los peticionarios indígenas mantienen intereses en las tierras por  las que han poseído  tradicionalmente un  título y han ocupado y usado,  se base en un proceso  de  consentimiento  previamente  informado  de  parte  de  la  comunidad  indígena  en  su conjunto”. 

                                                       18 ONU, Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas, supra nota 97, p. 2. 19 Artículo 4 Convenio 169 de la OIT. 20 Derechos de los Pueblos indígenas y Tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales. Normas y Jurisprudencia del Sistema Interamericano de derechos Humanos. CIDH. 2010

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

21

Page 22: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

 Para  la  CIDH,  los  principios  jurídicos  internacionales  generales  aplicables  en  el  contexto  de  los derechos  humanos  de  los  pueblos  indígenas  incluyen  el  derecho  a  que  su  título  relativo  a  la propiedad  y uso de  territorios  y  recursos  “sea modificado únicamente por  consentimiento mutuo entre el Estado y el pueblo indígena respectivo cuando tengan pleno conocimiento y apreciación de la naturaleza o  los atributos de ese bien”.   En virtud de  los artículos II (derecho a  la  igualdad), XVIII (derecho al debido proceso  y a un  juicio  justo)  y XXIII  (derecho a  la propiedad) de  la Declaración Americana de  los Derechos y Deberes del Hombre,  los Estados están obligados a adoptar “medidas especiales  para  garantizar  el  reconocimiento  del  interés  particular  y  colectivo  que  los  pueblos indígenas tienen en la ocupación y el uso de sus tierras y recursos tradicionales y su derecho a no ser privados  de  ese  interés  excepto  con    un  previo  consentimiento  plenamente  informado,  en condiciones de [igualdad] y previa una justa compensación21.   El derecho internacional  regula especialmente el  deber de consulta, consentimiento y participación  en la realización de planes o proyectos de desarrollo o inversión o la implementación de concesiones extractivas en territorios indígenas, cuando tales planes, proyectos o concesiones puedan afectar los recursos naturales que allí se encuentran.  

Los pueblos  indígenas y tribales tienen derecho a “participar en  los procesos de diseño, ejecución y evaluación de los proyectos de desarrollo que se llevan a cabo en sus tierras y territorios ancestrales 

El artículo 19 de la Declaración de Naciones Unidas regula genéricamente el deber de consulta en los siguientes  términos:  “Los Estados  celebrarán  consultas  y  cooperarán de buena  fe  con  los pueblos indígenas  interesados  por medio  de  sus  instituciones  representativas  antes  de  adoptar  y  aplicar medidas  legislativas  o  administrativas  que  los  afecten,  a  fin  de  obtener  su  consentimiento  libre, previo e informado”.  

En el caso Saramaka, la falta de aplicación del deber de consulta y de otras garantías conexas fue el principal argumento de la Corte Interamericana para llegar a concluir que había habido una violación del derecho de propiedad de dicho pueblo y determinar las correspondientes reparaciones696  

La  Corte  Interamericana  ha  resaltado  “la  diferencia  entre  ‘consulta’  y  ‘consentimiento’  en  este contexto”,  planteando  la  obligación  de  obtener  el  consentimiento  en  los  siguientes  términos:  “la Corte  considera  que,  cuando  se  trate  de  planes  de  desarrollo  o  de  inversión  a  gran  escala  que tendrían un mayor  impacto dentro del territorio Saramaka, el Estado tiene  la obligación, no sólo de consultar a los Saramakas, sino también debe obtener el consentimiento libre, informado y previo de éstos, según sus costumbres y tradiciones”. Posteriormente, en  la sentencia  interpretativa del caso Saramaka, la Corte añadió: “el Estado tiene el deber, desde el inicio de la actividad que se propone, de  consultar  activamente  con  el  pueblo  Saramaka,  de  buena  fe,  y  con  el  objetivo  de  llegar  a  un acuerdo,  lo  cual  a  su  vez  requiere  que  el  Estado  acepte  y  brinde  información  al  respecto  en  un formato entendible y públicamente accesible. Además, dependiendo del nivel de impacto que tendrá la actividad que se propone, el Estado podría ser requerido a obtener el consentimiento del pueblo Saramaka. El Tribunal enfatizó que  cuando  se  trate de planes de desarrollo o de  inversión a gran escala que podrían afectar  la  integridad de  las tierras y recursos naturales del pueblo Saramaka, el Estado  tiene  la  obligación,  no  sólo  de  consultar  a  los  Saramaka,  sino  también  de  obtener  su consentimiento libre, informado y previo, según sus costumbres y tradiciones”.  

La Corte ha observado que “otros organismos y organizaciones internacionales han señalado que, en determinadas  circunstancias y adicionalmente a otros mecanismos de  consulta,  los Estados deben obtener el consentimiento de los pueblos tribales e indígenas para llevar a cabo planes de desarrollo o  inversión a grande escala que tengan un  impacto significativo en el derecho al uso y goce de sus territorios ancestrales”,  citando a este  respecto una decisión del Comité para  la Eliminación de  la Discriminación Racial respecto de Ecuador.  

                                                       21 Ibid

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

22

Page 23: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

Tal y como lo ha notado la Corte Interamericana, el Relator de las Naciones Unidas sobre la situación de  los  derechos  humanos  y  libertades  fundamentales  de  los  pueblos  indígenas  también  se  ha referido a esta obligación, observando que: “[s]iempre que se lleven a cabo [proyectos a gran escala] en áreas ocupadas por pueblos indígenas, es probable que estas comunidades tengan que atravesar cambios  sociales  y  económicos  profundos  que  las  autoridades  competentes  no  son  capaces  de entender, mucho menos anticipar.  

Lo anterior significa que, en primer lugar, la consulta es válida si se llega un acuerdo entre el Estado y el pueblo susceptible de ser afectado directamente,  lo cual supone un proceso de negociación y de diálogo  previo,  en  donde  se  haya  llegado  a  niveles  de  entendimiento  y  de  consenso  tales  que permitan continuar con la implementación de la medida administrativa o legislativa consultada. 

Luego de este proceso, entendemos que lo más probable es que la medida propuesta originalmente haya sufrido algunos cambios, como resultado natural del proceso de negociación, de modo que se trate,  en  lo  posible,  de  llegar  a  un  balance  entre  ambas  partes  en  cuanto  al  resultado  de  la implementación  de  la medida  ‐sobre  todo  teniendo  en  cuenta  de  que  partimos  de  una  relación asimétrica, al ser  los pueblos  indígenas un grupo humano en situación históricamente vulnerable‐, para  lo cual el proceso de consulta debe realizarse respetándose todas  las garantías y derechos de estos pueblos. 

Además  existen    situaciones    en que  se hace necesario obtener  el  consentimiento   previo de  los pueblos  indígenas afectados   conforme  lo establece el Convenio 169 de  la OIT y  la Declaración de Naciones Unidas  sobre Derechos de  los Pueblos  Indígenas,  como  también  la  Jurisprudencia, otras fuentes  internacionales  (tales  como  informes  de  relatoría  y  de  comisiones)  se  han  encargado  de establecer los casos en que el consentimiento deviene en requisito indispensable para que la medida consultada sea aplicada y, por lo tanto, viable 22. 

                                                       22 De este modo, y de acuerdo con diversas fuentes del derecho internacional y nacional, las situaciones en que el Estado debe requerir el consentimiento de los pueblos indígenas para aplicar o implementar la medida consultada serían las siguientes: a. Riesgo de las condiciones de subsistencia.

‐ Convenio 169 de la OIT, art. 2 b. Traslados poblacionales o desplazamientos internos.

‐ Convenio 169 de la OIT, art. 16.2. ‐ DNUDPI, art. 10. ‐ Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre los derechos de los pueblos indígenas y tribales

sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales -en adelante, “Informe de la CIDH”-, párr. 334.1. ‐ Ley N° 28223. Ley sobre Desplazamientos Internos, arts. 8.3.c y 9. ‐ Decreto Supremo Nº 004-2005-MIMDES. Reglamento de la Ley sobre desplazamientos internos, arts. 8 y 11.

c. Megaproyectos, planes de inversión o desarrollo que puedan afectar las condiciones de subsistencia. ‐ Caso Saramaka vs. Surinam, párr. 134 y 136. ‐ Informe de la CIDH, párr. 334. 1 y 334.2. ‐ Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos

indígenas, párr. 2 y 66. d. Almacenamiento, depósito, eliminación o desecho de materiales o residuos peligrosos o tóxicos.

‐ DNUDPI, art. 29.2. ‐ Informe de la CIDH, párr. 334. 3. ‐ Ley N° 27314. Ley General de Residuos Sólidos. Artículos 22, 23 y numeral 24 de la Disposición Complementaria,

Transitoria y Final Décima. ‐ Decreto Supremo N° 057-2004-PCM. Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos. Arts. 27, 39, 40, 51, 88 y

123, y Anexo 4. e. Toda decisión que pueda afectar, modificar, reducir o extinguir los derechos de propiedad indígena.

‐ Informe de la CIDH, párr. 281. f. Actividades militares.

‐ DNUDPI, art. 30. g. Adopción de medidas especiales de salvaguarda de personas, bienes, trabajo, culturas y medio ambiente

‐ Convenio 169 de la OIT, art. 4. h. Explotación de recursos del subsuelo de tierras tradicionales de comunidades indígenas.

‐ Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial (CEDR). Consideraciones de los Informes presentados por los Estados Partes, conforme al artículo 9 de la Convención. Observaciones Finales respecto del Ecuador (sesión sesenta y dos, 2003). ONU Doc. CERD/C/62/CO/2, 2 de junio de 2003, párr. 16.

 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

23

Page 24: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

Por lo tanto, consideramos que estos casos deben ser establecidos de manera explícita en la versión final del Reglamento, sin perjuicio de que  la  jurisprudencia pueda proponer y desarrollar supuestos adicionales. 

La  consulta  debe  recoger   iniciativas  de   los  pueblos   indígenas  

La  consulta en  sí misma debe  tender a disminuir  las asimetrías generadas en  la  relación Estado – pueblos  indígenas.  La Organización  Internacional  del  Trabajo  (OIT)  ha  señalado  que  un  adecuado mecanismo de consulta debe asegurar que  se desarrollen  iniciativas de  los pueblos  indígenas, ello supone incluso el desarrollo de sus propias  instituciones, velando siempre de que esto no afecte el derecho  a  la  autonomía  de  los  pueblos  indígenas.  El  reglamento  debe  asegurar  las  formas  de intervención  y  solicitudes  de  consulta  por  parte  de  los  pueblos  indígenas  ante  la  posibilidad  de afectación de derechos,  incluso  si esta no es percibida por el Estado, para ello  la  Institucionalidad estatal debe  incluir en el reglamento  la  iniciativa de parte de un proceso de consulta y con ello, el procedimiento administrativo para aceptar o no la propuesta de parte del Estado. 

La  buena  fe,  fundamento  de   la  consulta  previa  

El derecho a la consulta, al ser un proceso de diálogo, está inspirado en la buena fe de las partes. Este principio del derecho expresado en el Convenio 169 de la OIT y en la Ley de Consulta y no un simple supuesto  ideal.  Por  ello,  al  ser  un  principio,  establece  condiciones  que  deben  cumplirse  para efectivizar el derecho. Por  lo  tanto, se debe examinar  la buena  fe en  todo el proceso de consulta: desde la identificación de la medida hasta el cumplimiento de los acuerdos o la toma de decisiones.  

El reglamento debe contemplar las formas que corrijan cualquier intento de actuación de mala fe, ya sea estableciendo procedimientos administrativos de  impugnación o anulación que  logren corregir cualquier mala actuación de alguna de las partes. Si bien, en general, el espacio judicial está cubierto ante la posibilidad de afectación de derechos, el reglamento debe precisar el proceso administrativo y las responsabilidades de quien tenga que resolver algún acto administrativo que lesione el proceso de consulta y, por  lo tanto, derechos de algunas de  las partes. Por ello, es  importante precisar una revisión de  los TUPAs de  las entidades que tengan responsabilidades sobre pueblos  indígenas y por supuesto de la institucionalidad estatal indígena como organismo ante el cual se podría recurrir para impugnar una medida. 

Los   t iempos   razonables   en   la   consulta  previa  que   responda  a   la   real idad   cultural  de   los  pueblos  

Una  de  las  grandes  preocupaciones  en  torno  a  la  consulta  previa  ha  sido  el  denominado  tiempo razonable.  Si bien  la norma no  establece  plazos  y  el Convenio  169 de  la OIT  establece  que  debe realizarse  a  través  de  procedimientos  culturalmente  adecuados,  es  importante  que  los  tiempos razonables tomen en cuenta que no existe un único modelo de consulta. Si estamos en el marco de un proceso de diálogo intercultural,  los plazos pueden ser percibidos de diferente manera. Por ello, el  poner  un  plazo  único  al  proceso  de  consulta  podría  terminar  por  deslegitimar  el  carácter intercultural y homologar la consulta como un procedimiento único a donde se responde y actúa de manera homogénea. 

El Relator de Pueblos Indígenas ha desarrollado una etapa pre consultiva, como parte del proceso de consulta, en el cual las partes se ponen de acuerdo sobre las condiciones, características y escenarios del proceso de consulta. En ese sentido, más importante que fijar un plazo estándar para el proceso de consulta en su conjunto, se sugiere que el reglamento fije un plazo estándar sólo para una etapa previa a la consulta. En esta etapa, las partes se pondrán de acuerdo sobre las condiciones en las que 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

24

Page 25: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

se  llevará  a  cabo  el  proceso  de  consulta.  Esto  implica  aprobar  de manera  conjunta  un  “plan  de consulta” que defina, entre otras cosas, cuál será el plazo que se dan las partes para desarrollar cada etapa del proceso de consulta establecida por la Ley, la identificación de la medida, la aceptación de los facilitadores e interpretes, la información requerida, el lugar donde se llevará a cabo la consulta, el presupuesto de la misma y finalmente la designación de los representantes de ambas partes. 

Esta posibilidad permitirá  abordar  cada proceso de  consulta  según  lo que  cada  caso  requiera,  sin encasillar  la  consulta  en  un  solo  patrón  o  plazo.  Por  ello,  es  importante  que  las  partes  estén  de acuerdo  sobre  el  Plan  de  Consulta.  El  que  se  agote  esta  primera  etapa  en  un  tiempo  estándar implicará que  las condiciones y reglas para el proceso de consulta estén claras y podrá asegurar un proceso con mayor legitimidad. 

 TEMAS  PENDIENTES  DE  LA  AGENDA  POLÍTICA  

 

• Estado   y     pueblos   indígenas:   fortalecimiento   de   la   gobernabil idad  democrática  

En  las últimas décadas  se han  realizado grandes  reformas constitucionales en América Latina, que reconocen  el  carácter  pluricultural,  multicultural,  plurinacional    de  los  Estados;  sin  embargo, persisten brechas de implementación entre la norma y la práctica, entre el reconocimiento formal y la  situación  real,  ya  que  los  pueblos  indígenas  siguen  siendo  víctimas  de  graves  violaciones  a  los derechos  humanos  individuales  y  colectivos.  Esto  se  debe  principalmente  al modelo  económico neoliberal  el  cual  tiende  a  concentrar  la  riqueza  y  a  incrementar  la  brecha  social.  Esta  situación  afecta  a  los  pueblos  indígenas  que  pierden  aceleradamente  sus  territorios  y    el  control  de  sus recursos naturales.  

Frente  a  esta  situación,  los movimientos  indígenas  reclaman  autonomía,  autodeterminación  y/o reformulación  de  las  relaciones  de  los  pueblos  indígenas  con  el  Estado.  La  reivindicación  de  los derechos  territoriales  constituye  una  plataforma  común  de  los  movimientos  indígenas  a  nivel internacional  y  es  una  respuesta  directa  a  las  situaciones  de  desventaja  que  estos  padecen.  La territorialidad  se  transforma  en  un  aspecto  fundamental  del  debate  contemporáneo  acerca  de  la libre  determinación  de  estos  pueblos  y  la  pobreza.  La  cuestión  de  la  autodeterminación  emerge como un aspecto central para entender el desafío socioeconómico de la reducción de la pobreza en los pueblos indígenas. 

En este escenario, es  importante destacar    los cambios ocurridos en el orden  jurídico  internacional sobre  derechos  humanos,  obligatorio  para  los  Estados,  entre  los  que  se  encuentra  el  Convenio Número 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la  Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, por el cual se reconoce su derecho al igual disfrute de los derechos humanos y, al mismo tiempo, a ser colectivos diferentes.  

El  actual  escenario  político  nos  plantea  una  serie  de  desafíos  que  posibilite  un mayor  desarrollo humano  para  todos  los  peruanos  y  peruanas.  Si  nuestro  país  es  pluricultural,  pluriétnico  y multilingue, ¿cómo crear condiciones para que nuestra democracia nos represente a todos? ¿Cómo conciliar  el  crecimiento  económico  con  la  justicia  social?  ¿Cómo  propiciar  que  nuestros  pueblos indígenas se conviertan en sujetos políticos y aporten, desde sus diversos saberes, en el desarrollo de nuestro país? 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

25

Page 26: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

El  compromiso  del  gobierno  del  presidente  Ollanta  Humala  era  de  producir  transformaciones  y cambios, promoviendo  la  inclusión  social, queremos destacar que este proceso de  inclusión  social sólo será posible cuando los pueblos que han sido excluidos y marginados se conviertan en  sujetos de derechos y actores sociales y políticos que participan en el sistema democrático en  igualdad de condiciones que los demás ciudadanos. Esto supone reformas institucionales que permitan un nuevo  modelo  de  democracia  que  incluya  diferentes  formas  de  representación    basadas  en  nexos  de carácter cultural, étnico y  social. Nelson Manrique23 sostiene que construir la democracia en el país, supone encarar diferentes  formas de  representación.   El  reto actual es plantear nuevos modos de representación que recojan la pluralidad y la diversidad, de esta manera podremos construir un Perú intercultural,  un  país  donde  nuestra  visión  de  desarrollo  sea  compartida  desde  la  articulación  de diversos  actores  sociales  con  voz  pública  desde  sus    diferencias  culturales  y  que    esta  inclusión signifique  real  y  efectivamente  cambios  estructurales  en  la  forma  de  relación  del  Estado  con  los pueblos indígenas.  

En este  contexto es que  los pueblos  indígenas  se  van  convirtiendo en protagonistas de  su propio proceso de ciudadanización, demostrando su afán de participar y aportar en distintos ámbitos. Las  identidades étnicas han comenzado a expresarse como identidades de carácter político, por tanto los derechos ciudadanos ya no se pueden seguir definiendo solamente respecto a la entidad política de Estado nación.  Esto supone  aceptar la crisis del Estado nación  y transitar  a una reforma profunda  del  Estado    que  supone  una  transformación  política  de  un  Estado  nación  hacia  un  Estado  plural; transitar de una democracia poco inclusiva  a una democracia plena, y de una ciudadanía excluyente hacia una ciudadanía incluyente e intercultural. Construir una teoría y una práctica de la ciudadanía que sean capaces de conjugar dos exigencias: la de asegurarle autonomía a las diversas culturas para decidir y practicar sus formas de vida y de asegurarles participación en la unidad del Estado.  

El  reconocimiento  real  y  activo  de  los  derechos  fundamentales  y  los  derechos  colectivos  de  los ciudadanos  indígenas  es  una  forma  de  entender  la  interculturalidad  y  el  fortalecimiento  de  la gobernabilidad democrática de nuestros países.  

Un  aspecto  importante  que  debemos  destacar  es  el  informe  de  Comisión  de  la  Verdad  y Reconciliación en el año 2003   que en  su   última  conclusión  (171) afirma  categóricamente que  la reconciliación  nacional  tiene  como meta  general  “...  la  edificación  de  un  país  que  se  reconozca positivamente  como  multiétnico,  pluricultural  y  multilingüe.”  Señalando,  además,  que  “tal reconocimiento es  la base para  la superación de  las prácticas de discriminación que subyacen a  las múltiples discordias de nuestra historia  republicana”, como es el caso del  trágico conflicto armado interno sufrido en el período 1980‐2000. 

Fortalecer  la  gobernabilidad  del  país  es  uno  de  los  retos más  importantes  para  los  peruanos.  La ciudadanía  efectiva  y  la  democracia  intercultural  construyen  gobernabilidad,  porque  promueve  la corresponsabilidad entre el Estado y los ciudadanos. Frente a la crisis del Estado‐nación de cara a la pluralidad  y  la  globalización,  se  requiere  de  un  nuevo  pacto  social,  se  requiere  de  un  proyecto nacional que trasciende a  los pueblos  indígenas, e  involucra a todos  los peruanos y peruanas en el desafío de construir una sociedad más justa con posibilidades de desarrollo para todos.  

                                                       23 Manrique, Nelson 2006. “Democracia y Nación. La Promesa Pendiente” en: La Democracia en el Perú: Proceso Histórico y 

Agenda Pendiente. Lima: PNUD. 

 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

26

Page 27: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

• Inst itucionalidad  estatal   indígena  

Sin duda, la Ley de Consulta Previa (Ley Nro. 29785) pone en debate la estructura estatal respecto de la institucionalidad estatal en materia de pueblos indígenas. Ésta debe verse fortalecida tomando en cuenta obligaciones específicas del Convenio núm. 169 de  la OIT  (artículos 2 y 33) que establece  la responsabilidad  de  desarrollar,  con  la  participación  de  los  pueblos  interesados,  una  acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad.  

Esto supone una institucionalidad con presencia de pueblos indígenas y un debate que incorpore los derechos de los pueblos indígenas, no desde un enfoque sectorial, sino como una política de Estado. 

En  la  actualidad,  el  Perú  no  cuenta  con  una  institucionalidad  estatal  indígena.  El  INDEPA  ha  sido disminuido a un organismo ejecutor, con lo cual no tiene la competencia jurídica para poder abordar asuntos  relacionados  con  pueblos  indígenas,  por  cuanto  este  desapareció  como  organismo especializado  al  fusionarse  al  Ministerio  de  Cultura.  Sin  embargo,  el  Viceministerio  de Interculturalidad tampoco puede ser hoy en día un organismo técnico por cuanto  las funciones del mismo son principalmente las de coordinación (artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo).  

La norma de consulta fue concebida para que sea impulsada por un organismo técnico especializado, que  según  la  ley del Poder Ejecutivo,  señala  su  creación por excepción a propuesta del ejecutivo, evidentemente es una discusión que debe pasar por el Congreso de la República.  

Según  el  artículo  33.1  de  la  Ley Orgánica  del  Poder  Ejecutivo,  establece  que  las  funciones  de  un organismo técnico especializado son planificar y supervisar, o ejecutar y controlar políticas de Estado de  largo  plazo,  de  carácter multisectorial  o  intergubernamental  que  requieren  un  alto  grado  de independencia funcional. 

Los organismos técnicos especializados según el artículo 33 de la LOPE: 

Están dirigidos por un consejo directivo (En este consejo se puede asegurar una representación de pueblos indígenas, según lo establecido en el artículo 33 del Convenio 169 de la OIT. 

Se  sujetan  a  los  lineamientos  técnicos  del  sector  correspondiente  con  quien  coordinan  sus objetivos y estrategias. 

Su política de gasto es aprobada por el sector al que están adscritos, en el marco de la política general de gobierno. 

Es importante, por ello, que el gesto político de afirmación de derechos en una ley se vea respaldado con  el  pronto  funcionamiento  de  una  institucionalidad  estatal  indígena  que  deberá  conformarse según lo establecido en LOPE como un organismo técnico especializado. 

Creación  de  espacios  ante  el  vacío  de   inst itucional idad  

En tanto no contemos con una  institucionalidad estatal  indígena,  la manera jurídica de viabilizar  los avances y acuerdos en tornos a la discusión e implementación del debate de Consulta es a través de una Comisión Multisectorial  Temporal,  creada por Resolución  Suprema   No.  337‐2011.PCM.    Esta comisión   es  la encargada   de estudiar y analizar y elaborar el proyecto del  reglamento   de  la  ley 2978524  

                                                       24 R.S. No- 337-2011-PCM 15 de Noviembre… Art. 3 y 4

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

27

Page 28: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

Esta comisión está conformada además de  los sectores de gobierno, por  los  representantes de  los pueblos  indígenas  como  principales  interesados.  Esto  más  que  una  afirmación  política,  es  una obligación  jurídica  derivada  del  Convenio  169  de  la  OIT  que  establece  la  responsabilidad  de  los Estados de contar con una institucionalidad estatal en materia de pueblos indígenas y establecer una acción  coordinada  y  sistemática que  reafirme  los derechos de  los pueblos  indígenas  en  todos  los sectores del Estado. 

El  Viceministerio  de  Interculturalidad  que  actúa  como  Secretaria  Técnica  de  la  Comisión Multisectorial ha planteado  la creación de una Dirección de Seguimiento a  la  implementación de  la ley de consulta, éste es un paso importante en ir fortaleciendo e institucionalizando los espacios de diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas. 

El reto es implementar reformas institucionales que permita contar con una institucionalidad estatal que  atienda  de manera  eficiente  y  eficaz  a  través  de  políticas  públicas  sectoriales  con  enfoque intercultural los derechos de los pueblos indígenas Esto atraviesa por la necesidad de transversalizar los asuntos  indígenas, con  la debida  independencia y autonomía estatal que permita profundizar  la articulación sectorial de las políticas públicas. El objetivo a largo plazo es institucionalizar políticas de Estado. 

 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

28

Page 29: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

RECOMENDACIONES  

¬ Seguir realizando esfuerzos para mejorar  la Ley de Consulta Previa aprobada el 2011 con  la 

participación de  los pueblos  indígenas y a  la  luz de  los escenarios que van configurando en 

relación a sus derechos. 

¬ El  reglamento debe estar acorde a  los  instrumentos  internacionales  sobre derechos de  los 

pueblos indígenas tales como, el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de Naciones Unidas 

sobre  Derechos  de  Pueblos  Indígenas,  la  Jurisprudencia  de  los  tribunales  internacionales 

sobre  derechos  humanos,  los  informes  de  los  órganos  y  organismos  internacionales  de 

derechos humanos sobre los derechos de los pueblos indígenas. 

¬ Institucionalizar el diálogo  intercultural como forma de afrontar  los conflictos sociales. Esto supone reformar del Estado para que modifique las relaciones asimétricas entre el Estado y los pueblos indígenas y la sociedad civil. En este marco, se sugiere que el  gobierno central y  los   gobiernos subnacionales y  locales   reconozcan  los distintos sistemas de representación política de acuerdo a  la pluralidad cultural del país. Esto es posible a partir del proceso de descentralización política y económica del Estado, actualmente en marcha. 

¬ Contar con una institucionalidad estatal en materia indígena por ser una  obligación derivada del Convenio 169 de la OIT que establece la responsabilidad de los Estados de contar con una institucionalidad estatal en materia de pueblos indígenas y establecer una acción coordinada y sistemática que reafirme  los derechos de  los pueblos  indígenas en  todos  los sectores del Estado.  Además,  es  una  de  las  últimas  recomendaciones  y  observaciones  que  hacen  el Mecanismo de Expertos de la OIT al Estado peruano. 

¬ Promover  un  modelo  de  democracia  que  incluya  diferentes  formas  de  representación  basadas en nexos de carácter cultural, étnico y  social. Este reconocimiento  acabará con las injusticias históricas  y resuelve viejos problemas que el Perú oficial nunca ha querido encarar con seriedad.  

¬ El modelo de  crecimiento económico debe  tener en  cuenta  la diversidad  cultural  y por  lo tanto  debe  incorporar  la  interculturalidad  a  partir  de  políticas  de  inclusión  social  y redistribución  basadas  en  el  reconocimiento  de  los  derechos  de  los  pueblos  indígenas (especialmente su derecho al territorio), las características particulares de los ecosistemas de los  pueblos  indígenas  y  la  sostenibilidad  ambiental  de  las medidas  que  se  implementan desde el Estado. Es insostenible un crecimiento económico basado casi exclusivamente en la extracción de recursos naturales con  la  finalidad de mantener cifras macroeconómicas que no reflejan  las graves asimetrías y desigualdades socioeconómicas que van en contra de  los pueblos indígenas. 

¬ Los sujetos de los derechos son los pueblos indígenas y actúan a través de sus organizaciones 

representativas.  

¬ Impulsar  el  Censo  de  Pueblos  Indígenas  en  el  Perú,  con  componentes  étnicos,  a  fin  de establecer exactamente el número de miembros de pueblos indígenas, teniendo en cuenta a los indígenas en las ciudades. 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

29

Page 30: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

¬ Establecer  claramente  que  los  plazos  en  los  procesos  de  consulta  no  son  homogéneos  y tienen que responder a la realidad socio cultural de cada pueblo indígena. 

¬ Identificar claramente la medida que se va a consultar y hasta la etapa final del cumplimiento de  los  acuerdos  y  /  o  consentimiento.  Todo  proceso  debe  contar  con  la  participación  y consulta  previa  de  los  pueblos  indígenas  en  todo  aquello  que  pueda  afectarlos  ya  sea medidas legislativas, administrativas, planes, programas  y proyecto.  

¬ Incorporar que es necesario el consentimiento previo   para determinar medidas que afecten a los pueblos indígenas de acuerdo a los instrumentos internacionales y la jurisprudencia de la CIDH. 

¬ Asegurar  la  participación  de  los  pueblos  indígenas  en  todo  el  proceso    y  en  la  toma  de decisiones   sobre sus prioridades de desarrollo. 

¬ Implementar  proceso  de  formación  sobre  interculturalidad  y  derechos  de  los  pueblos indígenas  a  las  autoridades  y  funcionarios  públicos  de  todos  los  niveles  (local,  regional  y nacional)  como  paso  fundamental  para    avanzar  en  la  institucionalización  de  un  diálogo intercultural. Este proceso de formación, contribuirá de un modo significativo a los procesos de consulta y el manejo y resolución de conflictos sociales.  

¬ Acompañar a  las organizaciones  indígenas en su proceso de fortalecimiento  institucional en los  diferentes  niveles,  local,  regional  y  nacional  que  permita  un mayor  diálogo  y  nivel  de propuestas consensuadas. 

¬ Construir  espacios  de  formación  de  jóvenes  estudiantes  indígenas  en  las  ciudades  que  contribuya  a  la  creación  de  una  intelectualidad  indígena  que  articule  los  conocimientos  y saberes de sus  pueblos con una mirada que permita construir un Estado intercultural. 

¬ Fortalecer   el  liderazgo de  las mujeres  indígenas en  los procesos de consulta y participación  que asegure una mayor participación  en la toma  de decisiones. 

 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

30

Page 31: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

BIBL IOGRAFÍA  

 

Bansart, Andrés  1992  Cultura,  ambiente  y  desarrollo.  Caracas,  Universidad  Simón  Bolivar,  Instituto  de  altos 

estudios de América Latina, 1992. 

Barbut, Monique  

2008  Prefacio.  En:  Comunidades  indígenas  y  biodiversidad. Washington:  Fondo  para  el Medio Ambiente Mundial 

Brack Egg, Antonio 2001  Portafolio de Bionegocios. PNUD 

CAAAP 2011  Aportes para la implementación del derecho a la consulta. Documento interno. Lima: CAAAP. 

Castro, Milka 2004  Los  Desafíos  de  la  Interculturalidad:  identidad,  política  y  derecho.    Santiago  de  Chile: 

Universidad de Chile 

Clastres, Pierre  1981    Investigaciones en Antropología Política. Barcelona: Gedisa.  

Coronado, Hernán 

2012  Obligatoriedad y responsabilidades de la consulta en los procesos legislativos o administrativos del  Estado.  En:  La  consulta  previa  y  retos  para  una  institucionalidad  estatal  en materia indígena. Lima: Congreso de la República. 

Chirif, Alberto 1996  Identidad  y  movimiento  organizativo  en  la  Amazonía  peruana.  En:  Horizontes 

Antropológicos: Sociedades indígenas Vol. 6, Año 3, No. 6, Oct. (p. 135‐159) 

Chirif, Alberto y Manuel Cornejo Chaparro 2009  Imaginario  e  Imágenes  de  la  época  del  caucho:  Los  sucesos  del  Putumayo.  Lima:  CAAAP‐

IWGIA‐UCP.  

Chuecas, Adda  

2008.  El  derecho  de  los  pueblos  indígenas  y  comunidades  en  el  contexto  histórico  del  Perú  en: Boletín de Estudios Amazónicos nº4. Lima: Centro Cultural José Pío Aza. 

De la Cadena, Marisol y Orin Starn (Eds.) 2010 Indigeneidades en América Latina, Cultura Política y Globalización. Lima: IEP‐IFEA. 

Descola, Philippe  1996  La Selva Culta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Quito: Ediciones Abya‐Yala e 

IFEA 

Espinosa, Oscar 1996   El  pueblo  asháninka  y  su  lucha  por  la  ciudadanía  en  un  país  pluricultural.  En:  Derechos 

Humanos y pueblos indígenas de la Amazonía peruana. Lima: APEP ‐ CAAAP. (pp. 77‐132) 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

31

Page 32: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

Fernández, Eduardo 1986   Para que nuestra historia no se pierda: Testimonios de los Asháninca y Nomatsiguenga sobre 

la colonización de la región Satipo‐Pangoa. Lima: CIPA. 

García Canclini, Néstor   1997   Cultura y comunicación: entre lo global y lo local. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. 

Hall, Stuart 1999  Identidad  cultural  y  diáspora.  En:  S.  Castro‐Gómez,  O.  Guardiola  (eds.),  Pensar  (en)  los 

intersticios, Bogotá, Centro Editorial Javeriano,. 1992  The question of culltural identity. En: S. Hall, D. Held, T. McGrew, Modernity and its futures. 

Cambrigde,  Polity  Press/    Open  Press  University  (Traducción  libre  a  partir  de  la  versión francesa en CD del programa EICOS) 

Luna, Fabiola 2005  Ciudadanía intercultural. Lima: CAAAP. 

Luna, Fabiola; Martha Beingolea y Manuel Cornejo 2002  Identidad e Interculturalidad. Lima: CAAAP.    

Macera, Pablo 

1991   introducción en: Francisco Ballón, La Amazonía en la norma oficial peruana: 1821‐1990.Lima: CIPA. 

 Manrique, Nelson 2006   “Democracia y Nación. La Promesa Pendiente en: La Democracia en el Perú: Proceso Histórico y Agenda Pendiente. Lima: PNUD  

Pinxten, Rick 1997  Identidad  y  conflicto:  personalidad,  socialidad  y  culturalidad  En:  Revista  Cidob  d’afers 

Internacionals, 36, mayo 1997   

Vega, Ismael 

2003  Ciudadanías  en  contrucción:  Particiapción  y  surgimiento  de  una  ciudadanía  indígena.  En: Ciudadanía  Inconclusas,  el  ejercicio  de  los  derechos  en  sociedades  asimétricas,  2003.  Vigil  N. Zariquiey (eds) GTZ‐PUCP. 

Villapolo, Leslie 2010  Desarrollo y pueblos indígenas. Lima: CAAAP (Documento interno). 2004  Senderos del desengaño: Estudio de  la construcción de memorias,  identidades colectivas y 

proyectos  de  futuro  en  una  comunidad  Asháninka.  En:  Luchas  Locales,  Comunidades  e Identidades. Ponciano del Pino y Elizabeth Jelin (comps.) p. 145‐173 Madrid y Buenos Aires: Siglo XXI. 

Villapolo, Leslie y Lourdes Soldevilla 2009   Percepción  de  la  interculturalidad  desde  los  jóvenes  estudiantes  indígenas.  Lima:  CAAAP 

(Documento interno) 

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

32

Page 33: LA DIMENSIN SOCIOCULTURAL Y LA IMPLEMENTACIN DE LOS … · 2016-08-24 · este año, las organizaciones indígenas nacionales realizan talleres macroregionales como parte del proceso

      Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica 

Villapolo, Leslie y Norma Vásquez 1993  Entre el juego y la guerra: recursos psicológicos y socioculturales de los niños Asháninka ante 

la violencia política. Lima: CAAAP.  

Walsh, Catherine y otros  2005  Movimientos sociales afro y políticas de identidad en Colombia y Ecuador En: Siete cátedras 

para la integración / Convenio Andrés Bello. Bogotá: Convenio Andrés Bello,  

LLOOSS  RREETTOOSS  DDEE  AA  IIMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIÓÓNN  DDEE  LLAA  CCOONNSSUULLTTAA::      AAPPOORRTTEESS  PPAARRAA  UUNN  DDIIÁÁLLOOGGOO  IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL  EENNTTRREE  EELL  EESSTTAADDOO‐‐PPUUEEBBLLOOSS  IINNDDÍÍGGEENNAASS  

33