La dialéctica del capital en la Crítica de la Economía ... · Urtext,9 donde Marx va...

51
La dialéctica del capital en la Crítica de la Economía Política y en la Historia del desarrollo capitalista ................................................................................................................................ 2 1.La clave del concepto de capital: la autonomización del valor. .......................................... 5 2. La crítica de la economía política y el objeto teórico de El capital ................................... 9 3. Los seis libros del Plan de Marx: abstracción práctica y aplicabilidad inmediata. .......... 12 4. La introducción del 57 y la estructura lógica de El capital .............................................. 15 5. Subsunción formal y subsunción real: núcleo de la teoría del desarrollo histórico capitalista .............................................................................................................................. 35 6. El paso de la lógica a la Historia: la medida de capital .................................................... 36 7. Crisis, revolución y medida geopolítica de capital ........................................................... 39 8. El concepto de capital, la necesidad económica de la revolución comunista y las ilustraciones de El capital .................................................................................................... 44

Transcript of La dialéctica del capital en la Crítica de la Economía ... · Urtext,9 donde Marx va...

La dialéctica del capital en la Crítica de la Economía Política y en la Historia del desarrollo capitalista ................................................................................................................................ 2 1.La clave del concepto de capital: la autonomización del valor. .......................................... 5 2. La crítica de la economía política y el objeto teórico de El capital ................................... 9 3. Los seis libros del Plan de Marx: abstracción práctica y aplicabilidad inmediata. .......... 12 4. La introducción del 57 y la estructura lógica de El capital .............................................. 15 5. Subsunción formal y subsunción real: núcleo de la teoría del desarrollo histórico capitalista .............................................................................................................................. 35 6. El paso de la lógica a la Historia: la medida de capital .................................................... 36 7. Crisis, revolución y medida geopolítica de capital........................................................... 39 8. El concepto de capital, la necesidad económica de la revolución comunista y las ilustraciones de El capital .................................................................................................... 44

La dialéctica del capital en la Crítica de la Economía Política y en la Historia del desarrollo capitalista

Por Jorge Veraza Urtuzuástegui

En el último cuarto del siglo XX la conciencia de clase proletaria sufrió un grave

descalabro con la caída del Muro de Berlín (1989) y el desmembramiento de la URSS

(1991), que le produjo gran inseguridad respecto de sus conceptos y certezas previas acerca

de qué era el capitalismo, cómo combatirlo y cuál la presencia de la sociedad socialista a

construir después de revolucionar a la sociedad burguesa; pero desde mediados de la

década de los noventa la conciencia de clase proletaria recuperó vitalidad con la

emergencia de movimientos rebeldes de orden nacional pero de amplia significación

mundial -como el del EZLN en México o el movimiento de los Sin Tierra en Brasil

etcétera- y, aún, con un cada vez más extendido y radicalizado movimiento altermundista

que confronta el dominio globalizado del capital industrial y la forma de hegemonía

mundial del mismo que ejerce Estados Unidos.

En el curso de estas luchas el pensamiento marxista ve confirmadas sus nociones al

tiempo en que cada movimiento social siente la necesidad de darse luces con los conceptos

marxistas hace poco despreciados o simplemente olvidados. Habría que usar esos conceptos

adecuadamente, pues quizá no lo supimos hacer. Habría que desarrollarlos pues quizá son

limitados para comprender el desarrollo mundial del capitalismo. Habría quizá que

criticarlos si es que están equivocados; pero para ello no podemos seguir el lema del

“pensamiento único” que sugiere el fin de las utopías y de las ideologías e incluye en este

fin sin más a la crítica radical de las ideologías y de las utopías que es el socialismo

científico elaborado por Karl Marx y Friederich Engels; así que si hay que criticarlos hay

que demostrar –y no simplemente decretar– su equivocación y para ello no queda otro

camino que conocerlos a cabalidad en lugar de repudiarlos con resentimiento, con horror o

con odio. Y bien, la conciencia de clase proletario comunista en especial bajo la forma de

marxismo se ha ido recuperando y desarrollando de entonces a la fecha al lado de las luchas

de los oprimidos en todo el mundo y, aún, intentando pensar al capitalismo mundial

recuperando a Lenin y a Marx para contestar a la ideología de la globalización triunfante.

Pero afortunadamente los propios pensadores de izquierda se percatan de la insuficiencia de

su contestación y muchos de ellos recuerdan las críticas radicales que en los sesenta y

setenta se hicieran desde el marxismo a la teoría del imperialismo de Lenin, así como los

múltiples errores que se le atribuyeron atinadamente o no a Marx. Así que con el afán de

contestar a preguntas inmediatas por cómo proseguir la lucha y cómo entender lo que nos

oprime hoy, los marxistas se ven impelidos a profundizar en la esencia de la teoría de Marx

en términos metodológicos y aún lógicos porque sólo así se capta su estructura nuclear, se

hace una radiografía que permite captar su corrección o su incoherencia y que habilita a una

mejor aplicación de la misma, a su desarrollo y, aún, a la contestación puntual de las

preguntas de la política del día.

De tal manera, la pregunta por la dialéctica del concepto de capital busca establecer

los parámetros teóricos rigurosos para intentar la crítica de la economía política en el

capitalismo contemporáneo. Se atiene a la necesidad de construir una crítica de la economía

política a la altura del mercado mundial intuido por Marx en el Manifiesto del Partido

Comunista pero realizado en plenitud –o como mercado mundial en donde en todos los

países de la Tierra domina el capital industrial– sólo a fines del siglo XX. Se trata de una

pregunta de la más refinada elaboración teórica porque sólo así puede contestarse a las

necesidades prácticas del movimiento tanto a nivel local y nacional como mundial.

De éste basto problema objeto de una reflexión colectiva en curso –de la que es

síntoma este coloquio– en lo que sigue me ocuparé de desarrollar ocho temas. El centro de

mi exposición (inciso 4) lo constituye la determinación de la estructura lógica del concepto

de capital apoyándome para ello en la descripción de la arquitectura de El capital de Marx

con base en la Introducción de 1857; para alcanzar esta meta ofrezco en primer lugar

(inciso 1) –sobre la base de observar al capital constante y al variable como

determinaciones primeras de nuestro tema– la clave del concepto de capital: la

autonomización del valor hasta constituirse en valor que se valoriza, es decir, un valor que

lleva a cabo acciones como de sujeto; después (inciso 2) con base en esta clave se vuelve

posible establecer el objeto teórico de El capital así como confirmar su carácter –

erróneamente negado por algunos– de ser crítica de la economía política; de tal manera que

estamos en posibilidad ahora (inciso 3) de establecer el talante de esta crítica –su

aplicabilidad inmediata y su referencia a abstracciones prácticas o formas sociales

concretas– así como su ámbito completo de reflexión que no se agota en los tres tomos de

El capital sino que sólo se cumple en el célebre “plan de seis libros” formulado por Marx

en 1857 y 1859; ahora bien, lo dicho sobre la estructura lógica del concepto de capital

(inciso 4) nos permite ubicar en ella (inciso 5) aquel momento estructural de este concepto

que posibilita trasladarlo a la escena histórica, es decir podemos determinar el núcleo de la

teoría del desarrollo histórico capitalista de Marx: la subsunción formal y real del proceso

de trabajo inmediato bajo el capital; pero no sabemos aún cómo llevar a cabo el paso de la

lógica a la historia, por eso nuestro inciso 6 procede a resolver este problema; y el 7 se

refiere a las determinaciones más desarrolladas del concepto de capital (la crisis y la

revolución) pero intentando singularizarlas históricamente mediante el concepto de medida

geopolítica de capital, parte insoslayable del concepto de mercado mundial; arribamos

finalmente (inciso 8) a la cumbre de la lógica del concepto de capital estrechamente

vinculado con su historicidad: la necesidad económica de la revolución comunista, a

propósito de la cual resulta necesario resolver el estatuto teórico y el contenido de las así

llamadas ilustraciones o ejemplificaciones contenidas en El capital, esto es, la referencia

discursiva de este texto a la realidad concreta.

1.La clave del concepto de capital: la

autonomización del valor.

Capital constante y capital variable son diferenciaciones funcionales que establece

Marx críticamente, arregladas desde la perspectiva de la producción, al interior de los

conceptos de capital fijo y circulante que ya la economía política clásica había elaborado

desde la perspectiva de la circulación; y que por su “limitación burguesa” esta ciencia

estaba imposibilitada a construir, pues el capital variable obliga a asumir algo que está

prohibido –como el mirar directamente a los ojos de la muerte– a la ideología de dominio:

la explotación del obrero como fuente del enriquecimiento del burgués;1 y, por su parte, el

concepto de capital constante obliga a asumir la enajenación de toda la riqueza objetiva –y

no sólo la explotación del plusvalor– a la clase obrera por parte de la clase burguesa en el

1 Cfr. K. Marx, El capital. Tomo I. Capítulo VI. “Capital constante y capital variable”.

curso de la acumulación de capital2 y, aún, remite a la acumulación originaria de capital3

que no sólo precede al establecimiento del modo de producción capitalista sino que lo

acompaña en su aventura mundial de expropiación de todos los pueblos de la Tierra como

parte del desarrollo histórico capitalista. Y, en fin, el capital constante y el capital variable

conducen lógicamente a la visión de que “ha sonado la hora final de la propiedad privada

capitalista. Los expropiadores son expropiados”.4

De por medio tenemos el triunfo de la reflexión de Marx ante el magno desafío de

establecer la ley del desarrollo capitalista, en primer lugar como ley general de la

acumulación capitalista5 como magna sorpresa para la economía burguesa en tanto presunta

ciencia de la riqueza, pues la ley es precisamente la de la producción creciente no sólo de

riqueza sino de miseria simple y compleja porque es la de la producción sistemática de un

ejército industrial de reserva, de una sobrepoblación relativa de seres humanos funcional

con las necesidades de acumulación de capital. La ley del dominio del objeto es la

postulación práctica de la humanidad como supernumeraria. La ley del desarrollo

capitalista no es la ley de la “riqueza de las naciones” como reza el optimista título de la

obra de Adam Smith, es la ley a través de la cual el capital elige a sus muertos: –quién debe

morir y quién sobrevive– pero con la condición de entre tanto explotar a todos y cada uno

hasta el límite de lo posible.

La ley del desarrollo capitalista es una ley a través de la cual el capital llega a

estatuirse prácticamente como “sujeto en sustitución” ante la inoperancia de la sociedad

humana como auténtico sujeto de su funcionamiento y destino. Por eso es que este

2 Cfr. K. Marx, El capital. Tomo I. Capítulo XXI “Reproducción simple”. 3 Ibid. capítulo XXIV “La llamada acumulación originaria” 4 K. Marx, El capital. Tomo I. FCE, p. 649 5 Ibid. Capítulo XXIII “La ley general de la acumulación capitalista”

pseudosujeto6 que es el capital aparece como el auténtico sujeto y termina por construir una

falsa apariencia de sí mismo pero que no es meramente fantástica sino que coincide con la

realidad, cuando en la última sección del tomo III de El capital aparece no sólo como cosa

sino simultáneamente como persona de poder, honorable y prestigiosa en tanto Monsieur le

Capital al lado de Madame la Terre.7 De hecho la clave de la reflexión de Marx consiste en

que entiende o asume el concepto de capital como culminación del proceso de

autonomización del valor. Según lo revelan los Formen8 en general y puntualmente el

Urtext,9 donde Marx va estableciendo paso a paso las estancias de la autonomización del

valor desde la forma mercancía y la forma dinero, así como las diversas funciones de éste,

hasta “el paso al capital”10 donde el valor se intercambia directamente por valor de uso –

precisamente el de la mercancía fuerza de trabajo– y lo consume para autovalorizarse. En

efecto, el proceso de autonomización del valor lo sugiere como presunto sujeto pues que su

mero devenir conduce a una forma de existencia comparable con la autonomía propia de los

sujetos humanos: la autonomización. Por eso es que Marx señala que el proceso de

producción capitalista constituye la unidad del proceso de trabajo y del proceso de

valorización, (capítulo V, tomo I) sí, de valorización del valor; esto es, que el valor en tanto

presunto sujeto actúa sobre sí mismo y se valoriza tal y como el sujeto humano es

autoconsciente y se autoreproduce. El concepto de autonomización del valor preside al

concepto de valorización del valor y lo vuelve inteligible.11

6 Bolívar Echeverría, El discurso crítico de Marx. Era, México, 1986. 7 Karl Marx, Op. Cit. Capitulo XLVIII “La fórmula trinitaria” 8 K. Marx, Elementos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política. SXXI, México. Año, T. I 9 K. Marx, (Fragmento de la versión primitiva de la contribución a la crítica de la economía política) en Ibid T.III 10 Ibid. 11 Karl Marx, El capital. Tomo I. capítulo V “Proceso de trabajo y proceso de valorización”

De tal manera al creciente proceso de enajenación de la riqueza objetiva respecto de

los individuos sociales –primero bajo la figura del establecimiento de la propiedad privada

cada vez más generalizada que excluye a cada uno de la riqueza del otro, y luego bajo la

figura de la propiedad privada de los medios de producción monopolizados por toda una

clase de propietarios privados (los burgueses) que se enfrenta, para explotarla, a la clase

proletaria expropiada de toda la riqueza, pero que aparece como presunta propietaria

privada en tanto que detenta su fuerza de trabajo devenida en mercancía debido a la

compulsión clasista económica, social, jurídica y política– sí, al creciente proceso de

enajenación de la sociedad respecto de la riqueza objetiva, digo, corresponde el proceso de

creciente autonomización de ésta en tanto valor: la autonomización del valor hasta

realizarse como capital. Este proceso histórico ha quedado puesto como estructura

económica de la sociedad burguesa. Por eso El capital critica los efectos que tiene sobre el

conjunto de los individuos sociales la autonomización del valor que prevalece en dicha

sociedad.

En efecto el tomo I de El capital en tanto crítica de la economía política señala que

en lugar de prevalecer la gestión de las necesidades y capacidades sociales por cuenta de

los sujetos sociales, ésta ha quedado cedida al mecanismo automático del mercado en tanto

regulador cósico. Lo que prevalece no es la autogestión social en la que la sociedad

democrática se muestra como sujeto soberano sino la cosificación de las relaciones sociales

(seccs. I y II del tomo I de El capital). Misma que es la condición de posibilidad para que

ocurra la explotación de plusvalor absoluto y relativo a la clase obrera (secc. III-VI del

tomo I de El capital). Explotación que por su propia dinámica se convierte en enajenación

de toda la riqueza objetiva a la clase obrera como ley del desarrollo capitalista. En síntesis

en el tomo I de El capital Marx tematiza el concepto crítico comunista de autonomización

del valor para caracterizar esencialmente lo que es capital en sus tres estancias

fundamentales articuladas entre sí y a no confundir unas con otras. Las estancias o

momentos de la autonomización del valor son la cosificación de relaciones sociales, la

explotación del plusvalor o excedente propio de la sociedad mercantil desarrollada, y la

enajenación total de la riqueza objetiva. De hecho, podemos decir –parafraseando la lúcida

idea de Karel Kosik12 acerca de que El capital constituye la “Odisea de la mercancía”–

que esta obra de Marx en sus tres tomos nos ofrece la fenomenología de la autonomización

del valor.

2. La crítica de la economía política y el objeto teórico de

El capital

El misterio –y la polémica– en torno al título de la obra cumbre de Marx El capital. Crítica

de la economía política puede ser resuelto con base en lo dicho. En primer lugar, si

contrastamos este título con el Para la crítica de la economía nacional de 184413 y con ese

otro Zur Kritick o Para la crítica de la economía política de 1859, la célebre Contribución

a la crítica de la economía política como se eligió traducir el título en castellano, o con ese

extenso manuscrito, el Zur Kritick de 1863-66 que debía completar a aquella Contribución,

o si lo comparamos con esos Elementos o mejor, Raíces fundamentales de la crítica de la

economía política, los Grundrisse, de 1857 y ese otro Zur Kritick de 1858 del que sólo

queda un fragmento y que fuera el texto primitivo (Urtext) con base en el cual Marx

compuso su Contribución de 1859. Echamos de ver que, en todos los casos, Marx quiere

12 Dialéctica de lo concreto. Grijalbo, México, 1972. 13 Manuscritos de París o Manuscritos económico filosóficos de 1844. Varias ediciones

aportar argumentos en vista de lograr el perfeccionamiento de la Crítica de la Economía

Política contra la sociedad burguesa, cuyo primer esbozo se debe a la pluma de Friederich

Engels y data de 184314; mientras que El capital de 1867 ya no ofrece un «esbozo» ni sólo

unos «elementos fundamentales» ni aún pretende sólo aportar pues ya no es un Zur Kritick,

un Para la crítica; sino directa y redondamente es la Crítica de la Economía Política. De

suerte que Marx piensa que ha logrado el perfeccionamiento de este argumento científico

comunista a nivel esencial cuando que antes su elaboración era insuficiente. Y

precisamente ha logrado el perfeccionamiento de la crítica de la economía política cuando

puede dar cuenta redondamente de lo que es el capital. Lo que significa explicar no

solamente la existencia, la presencia o estructura del capital sino su origen o génesis, su

desarrollo y su muerte15. Por eso es que, ahora, no titula Marx su obra Crítica de la

economía Política sino El capital. Crítica de la economía política porque la condición para

redondear esta crítica es precisamente la explicación científica de lo que es capital.

Al contrario de lo que pensó la escuela althusseriana a fines de los sesenta del siglo

XX de que Marx había abandonado su proyecto de crítica de la economía política

mantenido por veintidós años (1844-1866) por ser ideológico y girar todavía en torno al

homo economicus y la noción empirista de riqueza,16 sustituyéndolo por el proyecto

científico de explicación del modo de producción burgués, así que tituló su obra El capital 14 Friederich Engels, Esbozo de la Crítica de la Economía Política. En K. Marx-F. Engels Escritos económicos varios. Grijalbo, México, 1972. 15 Cfr. El capital. Tomo I. Prologo a la primera edición. “ Lo que he de investigar en esta obra es el modo de producción capitalista y las relaciones de producción e intercambio a él correspondientes […] Aunque una sociedad haya descubierto la ley natural que preside su propio movimiento –y el objetivo último de esta obra es, en definitiva, sacar a la luz la ley económica que rige el movimiento de la sociedad moderna–, no puede saltarse fases naturales de desarrollo ni abolirlas por decreto” SXXI, México, 2002, pp. 7-8. así como el epílogo a la segunda edición: “la dialéctica […] en su figura racional, es escándalo y abominación para la burguesía y sus portavoces doctrinarios, porque en la intelección positiva de lo existente incluye, también, al propio tiempo, la inteligencia de su negación, de su necesaria ruina; porque concibe toda forma desarrollada en el fluir de su movimiento, y por tanto sin perder de vista su lado perecedero; porque nada la hace retroceder y es, por esencia, crítica y revolucionaria”. Ibid. p. 20. 16 Louis Althusser y otros, Para leer El capital. SXXI, México, 1970.

quedando en segundo lugar y como mero recuerdo lo de Crítica de la economía política17;

al contrario, Marx ha coronado su proyecto científico de crítica de la economía política,

toda vez que según La Sagrada familia o Crítica de la crítica crítica de Bruno Bauer y

consortes18 (1844) la crítica ofrece un aspecto inicial o negativo que se completa o

redondea solamente con la crítica positiva de lo existente, cuando se da explicación de lo

existente en tanto totalidad –o cómo es que lo existente se produce, reproduce y desarrolla–

y por ese motivo logramos establecer su límite y superación.19

En segundo lugar, Marx no simplemente rechaza el concepto empirista de riqueza

de la ideología burguesa –como lo hizo la escuela althusseriana quedando presa de dicho

empirismo por aferrarse a su negación abstracta– sino que procede a construir un concepto

no empirista de riqueza, un concepto dialéctico materialista y crítico científico, según el

cual el objeto teórico de El capital es el esclarecimiento de la riqueza burguesa asumida

como modo de producción, reproducción y desarrollo del capital y, a la inversa la asunción

del modo de producción capitalista en tanto riqueza. Término que obliga a suponer un

sujeto, así que ¿riqueza para quién? Y es por este para quién que la única manera de hablar

de ciencia de la sociedad o en este caso de la economía es como ciencia crítica o crítica

científica; y por lo cual la cuestión epistemológica del objeto, instrumento y sujetos del

conocimiento se cruza con la cuestión praxiológica del sujeto que produce ese objeto de

conocimiento y se autoproduce en esa producción, y con la cuestión política de cómo

17 Véase Pierre Macherey, “Acerca del proceso de exposición de del capital” en Lectura de El capital (Tomo II de Para leer el capital en la edición castellana) Ed. Oveja negra/zeta limitada. Buenos Aires, 1971. p. 151-202. 18 Karl Marx, La sagrada familia o la crítica de la crítica crítica de Bruno Bauer y consortes. Grijalbo, México, 1968. 19 Cfr. § 4 “Proudhon” del capítulo 4. “la «crítica crítica» como la quietud del conocer o la «crítica crítica» como el señor Edgar” de La Sagrada familia. Parágrafo que constituye el resumen metodológico de los Manuscritos de 1844 y la formulación del programa de cómo hacer la crítica de la economía política que presidirá el trabajo teórico de Marx por décadas hasta su muerte.

soporta el sometimiento hasta terminar revolucionando prácticamente al objeto real: el

modo de producción capitalista. De tal manera que el objeto teórico de El capital obliga a

una formulación dual, pues es: la exploración crítica de la riqueza de la sociedad burguesa

en tanto modo de producción capitalista que explota y enajena al proletariado, al tiempo

que es la exploración crítica del modo de producción capitalista asumido como riqueza

para el proletariado en tanto sujeto ya no del proceso de producción capitalista de

plusvalor –o en tanto fuerza de trabajo explotada por el capital– sino en tanto sujeto de la

revolución comunista, fuerza revolucionaria que ha superado su condición de mercancía

sometida unilateralmente a la función del trabajo productivo capitalista.20

De ahí que el concepto de capital no sólo sea un concepto abstracto sino una

abstracción práctica, histórica y cuyo desarrollo no se agota en diversas funciones y formas

funcionales circulatorias y productivas (tomos I y II) así como en formas transfiguradas

(tomo III) sino que coincide con la concreción espacial y temporal, geográfica e histórica

de la sociedad burguesa.

3. Los seis libros del Plan de Marx: abstracción práctica y

aplicabilidad inmediata.

En su Introducción de 1857 Marx señala cómo fue que la economía política clásica inició

su investigación partiendo de las situaciones empírico concretas de la naciente sociedad

burguesa llegando a elaborar conceptos cada vez más abstractos, a partir de los cuales

Adam Smith y David Ricardo ya pudieron reconstruir teóricamente una imagen del

20 Jorge Veraza U, “El objeto teórico de El capital” en Revista del seminario de El capital. FE-UNAM, México, 1979.

funcionamiento concreto de la economía.21 “La elevación de lo abstracto a lo concreto” –

dice– constituye el único camino científico, y fue el que Marx siguió en El capital; así que

la “dialéctica de lo abstracto a lo concreto”22 integra la estructura del concepto de capital.

Sin embargo Marx no sigue exactamente el procedimiento de la economía política.

En sus “Glosas marginales al Tratado de economía política de Adolf Wagner” (1874)23

dice que él no parte en su exposición del concepto de valor, mera abstracción teórica, sino

de la mercancía o mejor aún –para distinguirla de los meros conceptos– de la forma

mercancía, una forma social concreta dada, dice, a la vez en la realidad y en el

pensamiento; ni más ni menos que una abstracción práctica. Por donde en el capítulo

primero de El capital ya pisamos terreno concreto –y de hecho a lo largo de todos los

capítulos de ésta obra– sin tener que esperar a llegar hasta el tomo III para hacerlo como

algunos autores piensan. Pisamos el terreno concreto de la forma mercancía, aunque ésta no

sea sino un momento abstracto del capital; cuya concreción es arduamente construida a lo

largo de los tres tomos y lograda al final del tomo III, aunque en cada capítulo y sección

Marx observa nuevas formas económicas que le confieren concreción a su exposición

teórica rigurosa y permanentemente crítica de la empirie fetichista capitalista. De todas

maneras el logro al final del tomo III es la refiguración teórica del capital social nacional, él

mismo momento abstracto del capital social mundial que se configura como mercado

mundial.

Recordemos que los tres tomos de El capital serían apenas el libro primero de un

programa de seis expuesto por Marx en el Prólogo a su Contribución a la crítica de la

21 Introducción de 1857 § 3 “El método de la economía política” en Elementos fundamentales. Ed. cit. 22 E. V. Ilienkov “Dialéctica de lo abstracto a lo concreto en El capital de Marx” (1960) en Problemas actuales de la dialéctica; ed. Alberto corazón, comunicación serie A no.9; Madrid, 1972. de Ilienkov, Kosik, Rossi, Luporini y Della Volpe. 23 En El capital. FCE, México, 1968. Tomo I. Apéndice.

economía política de 1859, el segundo de los cuales sería el de la propiedad de la tierra, al

que seguirían los de el trabajo asalariado; el Estado, el comercio exterior y el mercado

mundial.24 Evidentemente en este último tendríamos el concepto de capital social mundial

en tanto forma social concreta y en tanto abstracción práctica que paradójicamente da

forma y subsume a todo el mundo empírico.25 Así que muerto Marx nos toca elaborar por

lo menos esos cinco libros restantes; y para ello es forzoso establecer la dialéctica del

concepto de capital expuesta en la obra de Marx, siguiendo un camino que parafraseando el

“de lo abstracto a lo abstracto” –con el que Cesare Luporini26 subraya el refinamiento

teórico de Marx, ajeno a todo empirismo en el que recayeron muchos autores a propósito de

la idea de “elevarse de lo abstracto a lo concreto”– sí, Marx expone el concepto de capital

siguiendo un camino que va “de lo concreto pensado1(simple) a lo concreto pensado2

(complejo)”, camino así señalado para subrayar la aplicabilidad inmediata de todos y cada

uno de los conceptos de El capital a la realidad empírica capitalista con la condición de que

los consideremos como abstracciones prácticas, las cuales –en el modo en que están

expuestos en El capital– se comportan críticamente respecto de la empirie o tienden a

destruir la cáscara pseudoconcreta27 de la realidad burguesa actual cada vez, cáscara que

encubre su coincidencia con el concepto de El capital que en cada ocasión devela la

realidad y la critica. Sólo por eso se ha creído que son inactuales, que contradicen la 24 En el prólogo de la Contribución a la Crítica de la Economía Política de 1859 Karl Marx formula así su plan: “Examino el sistema de la economía burguesa por el orden siguiente: [capital] [propiedad de la tierra] [trabajo asalariado] [Estado] [Comercio exterior] [Mercado mundial]. Bajo los tres primeros títulos estudio las condiciones económicas de existencia de las tres grandes clases en la cuales se divide la sociedad burguesa moderna; el enlace de los otros tres títulos salta a la vista”. Se trata del Estado que cohesiona a esas “tres grandes clases” en unta totalidad nacional; así que es el gozne del capital nacional explorado por los primeros cuatro libros con el capital internacional y, aún mundial del que se ocupan los restantes dos. 25 Se sobrentiende que me apoyo aquí en la crítica que Roman Rosdolsky (Génesis y estructura de El capital de Marx, SXXI, México, 1978) enderezara a Henrik Grossmann (Ensayos sobre la teoría de la crisis Pasado y Presente, México, 1979) cuando éste ironiza a quienes después de los tres tomos de El capital deploran que Marx haya muerto antes de publicar sus cinco libros restantes. 26 Problemas actuales de la dialéctica. Ed. Cit. 27 Karel Kosik, “El mundo de la pseudoconcreción y su destrucción” en Dialéctica de lo concreto. Ed. cit

realidad o peor, que ésta los contradice a ellos o que su aplicación sólo es posible de

manera mediatísima y sofisticada.

4. La introducción del 57 y la estructura lógica de El

capital

Para la investigación de la estructura lógica (dialéctica) del concepto de capital el

lugar estratégico –además de, por supuesto, observar la arquitectura de El capital– no es el

célebre parágrafo 3 sobre “El método de la economía política” de la Introducción de 1857

sino su parágrafo 2 “La Relación General de la Producción con la Distribución, el Cambio

y el Consumo” puesto que estas relaciones constituyen la estructura económica de la

sociedad, misma que el capital debe dominar y en acuerdo a ella estructurarse. Y bien, las

relaciones entre la producción y el consumo (así como del resto de instancias) son tres y

Marx sigue aquí la Lógica de Hegel: la inmediata, la mediata y la relación absoluta o,

también llamada relación inmediata/mediata porque constituye la síntesis de las dos

anteriores.

4.1 Así las cosas podemos establecer que el tomo I nos ofrece el concepto inmediato

de capital; y como sabemos que su título es precisamente el “Proceso de producción de

capital”, entendemos que la entrada en escena o presentación inmediata del capital es su

acto productivo, el capital como productor de plusvalor y explotador de la clase obrera; y

como nos encontramos en el nivel inmediato de la estructura económica de la sociedad

burguesa donde aparecen la producción y el consumo –estos extremos de aquella–

identificados, entendemos por qué la sección séptima del tomo I (dedicado a la producción

de capital) se permite, sin embargo, desafiarnos al exponernos no la mera producción sino

la reproducción de capital.28 Argumento que en principio creeríamos no debería aparecer

en el tomo I, pero que si observamos con más profundidad el problema, dialécticamente,

vemos que la relación inmediata entre la producción y el consumo es también el nivel

inmediato de constitución del concepto de capital; y si estos extremos en un inicio los

tenemos juntos, si aquí el fin está al principio, la reproducción se identifica con producción

puesto que el extremo de ésta (el consumo) es intercambiable por ella; en realidad, cuando

observamos que la sociedad se reproduce – o que el capital lo hace– tenemos la memoria

del acto productivo previo que ahora se repite; pero, de hecho, si hacemos a un lado esta

memoria, el acto reproductivo no se distingue del productivo que en este momento ocurre

inmediatamente.

Aún más, como en este momento de constitución del capital la producción y el

consumo coinciden, el nivel inmediato del concepto de capital es aquel básico y general en

el que el capital individual se identifica con el capital social. Por eso, en el tomo I de El

capital el capital individual funciona como ejemplo del capital social propio de toda una

rama, de toda la sociedad o incluso del capital mundial: es capital que explota plusvalor a la

clase obrera, etcétera.

28 Sección séptima “El proceso de acumulación de capital”

CUADRO 1

Tomo I. El proceso de producción de capital

Tomo II. El proceso de circulación de capital

Tomo III. El proceso global de la producción capitalista

Explicación

Inmediato Mediato Inmediato/mediato o absoluto El sometimiento de la producción/consumo extremos de la base económica de la sociedad dan contenido al capital

Capital social=capital individual

Capital social ≠capital individual

Capital social≠capital individual/capital individual≡capital social

En concordancia, la relación inmediata/mediata y absoluta del capital individual con el capital social constituyen al capital en general.

General Particular Singular De ahí el aspecto de silogismo que ofrece el concepto de capital en general establecido por los tres tomos.

Mediación presupuesta Mediación explícita Mediación ya vista Cuyo ritmo expositivo =y de constitución del capital= está determinado por cómo se aborde en cada tomo la relación de los extremos: producción/consumo y capital individual/capital social.

Circulación presupuesta de mercancías y distribución de presupuesta de plusvalor29

Circulación explícita de mercancías (V/VU)

Distribución de plusvalor Lo cual determina qué instancia de la estructura económica como totalidad se tematiza o incluye en cada ocasión

Producción Reproducción Desarrollo Según lo dicho se posibilita a partir del establecimiento de la estructura del capital (en si) dar cuenta del despliegue procesual del capital (para si )

Ley Esquema Ley Lográndose la perspectiva dialéctica de abordaje de la crítica de la economía política sobre el capital en tanto análisis legaliforme que reparte su aspecto legal: en un momento premisial básico (tomo I) y un aspecto resultante suficiente (tomo III) articulados por su aspecto formal (tomo II) en tanto momento mediador de los otros dos.

29 Por tanto el tomo I supone para su exposición tener resuelto el tomo II y el tomo III.

4.2 Por su parte el tomo II de El capital nos entrega el concepto mediato de capital.

Esto es, cuando la producción y el consumo –los extremos de la base económica de la

sociedad– establecen una relación mediada entre ellos, no cuando se identifican sino

cuando se distinguen uno del otro y para relacionarse entre sí deben hacerlo mediante un

objeto diferente a ambos; un objeto emanado de la producción y que será consumido como

un bien a nivel del consumo. Pero, además, sabemos que el título del tomo II es “El proceso

de circulación del capital” así que, en principio, no se entiende por qué la sección III del

tomo II de El capital se encarga de “La Reproducción del Capital Social”, esto es, de la

repetición del acto productivo. La paradoja se resuelve si consideramos que Marx se

encuentra explorando la estructura económica de la sociedad. En el tomo I exploró el

conjunto de esta estructura por cuanto que consideró sus extremos –la producción y el

consumo– pero precisamente como identificados inmediatamente. Ahora, en el tomo II,

aborda de nueva cuenta la totalidad de las relaciones económicas, de la estructura

económica pero introduce el análisis de la circulación; aquello que había dado por supuesto

en el tomo I. Ahora está forzado a analizarla porque el momento mediato de constitución

del capital implica la relación mediada de la producción con el consumo; y bajo la sociedad

burguesa el producto/bien que debe vincular mediadamente a la producción con el consumo

debe hacerlo bajo la forma de mercancía intercambiada a nivel de la circulación. Además,

no habrá de abordar el acto de la producción porque este queda presupuesto; pero si debe

abordar necesariamente a la reproducción porque, precisamente, en tanto que la circulación

media a la producción y al consumo y, a la inversa, al consumo con la producción, la

llegada del bien al extremo en que es consumido nos deja ante el hiato que media al

consumo con la siguiente producción, la reproducción; la cual no está presupuesta sino que

por ello mismo debe ser explicada.

De tal manera, la doble mediación entre la producción y el consumo mediada por la

circulación es una vez el producto/bien y, otra vez, el hiato que la sociedad debe cancelar si

es que habrá de sobrevivir: deberá volver a producir entonces. Y bien, el capital está

obligado también a llenar ese hiato, constituirse en capital en reproducción; pero ahora la

cosa no es tan fácil como en el tomo I, en donde producción se identifica con consumo.

Ahora el hiato entre consumo y producción debe ser llenado concretamente, no puede

simplemente presuponerse; hay que explicar qué tipo de valor de uso debe ser producido y

consumido y en qué proporciones de valor intercambiado para que, efectivamente, ocurra la

reproducción de capital. No sólo sino que en tanto que ahora se distingue la producción y el

consumo, se distinguen el capitalista que compra y el capitalista que vende, el que produce

y el que consume; de hecho, el capital que produce medios de producción (sector I) y el

capital que produce medios de consumo (sector II). Y, finalmente, ahora se distingue el

capital individual respecto del capital social; éste último no está ya más inmediatamente

presupuesto en el primero como ocurría en el tomo I. Ahora debe ser construido el concepto

de capital social y, precisamente, en tanto cualitativamente diferente del de capital

individual.

La entrada expositiva del capital social ofrece un cambio de ritmo tumultuoso en el

análisis de Marx, pues todo el tomo I y las dos primeras secciones del tomo II se sitúan en

la perspectiva en la que es idéntico el capital individual con el social;30 pero no es cierto

que antes no haya sido considerado ya el capital social. Eso sí en el momento de

constitución mediato del concepto de capital ya no nos hayamos en el nivel general y

básico del tomo I sino que hemos dado un paso más; estamos en el nivel particular de su

constitución, allí donde la diferencia (particular) es lo decisivo; difiere la producción del

consumo y ambos difieren de la circulación –mientras que ésta antes (tomo I) se

identificaba con aquellos o quedaba presupuesta en ellos– y también difiere el capital

individual y el social; pero no sólo difieren cuantitativamente ni sólo funcionalmente sino

que deben diferir cualitativa y esencialmente. Por eso es que en la sección tercera del tomo

II vemos a un capital individual producir medios de producción frente a otro capital

individual completamente diferente, pues produce medios de consumo. La diferencia entre

ambos es cualitativa; y por esta diferencia cualitativa es que la reunión de todos los

capitales a través de la circulación imposibilita que la diferencia entre el capital individual y

el social sea meramente cuantitativa y funcional –que también lo es– sino que es esencial;

ya que para que realmente exista el capital social, forzosamente deben existir por lo menos

dos tipos de capitales cualitativamente distintos, unos que produzcan medios de producción

y otros medios de consumo; de tal manera que su intercambio garantice la reproducción de

la sociedad y del capital. El capital individual es esencialmente el capital que produce; pero

el capital social –como vemos– es esencialmente el capital que se reproduce.

30 Este cambio de ritmo dio pie a Roger Establet en su “Presentación del plan de El capital” contenido en Lectura de El capital. Ed. Cit. pp. 203-271 para situar lo que él denomina la principal subarticulación que divide y vincula el argumento de los tres tomos de El capital. Idea que contraviene, no obstante, la construcción de Marx de su obra tanto en acuerdo a las relaciones estructurales entre la producción y el consumo etcétera (inmediata, mediata y absoluta), como de la dialéctica del concepto de capital con sus momentos general (tomo I), particular (tomo II), y singular (tomo III). Por eso la obra de Marx es en tres tomos pero la de Establet de ser consecuentes debería de ser en dos. No es este el lugar para abundar más en la discusión con este discípulo de Louis Althusser a propósito de su por demás sugerente interpretación de la estructura de El capital de Marx.

El nivel particular de constitución del concepto de capital social –que es el ámbito

teórico del tomo II de El capital– no sólo se echa de ver en la referida particularización

cualitativa del capital en una versión que produce medios de producción y otra medios de

consumo, así como en el consiguiente establecimiento de la producción social y de la

división del capital social en dos sectores o ramas.31 También resalta la importancia de la

parte –esto es, del concepto de parte– en tanto diferente cualitativamente, en tanto valor de

uso cualitativo, en la sección II del tomo II de El capital dedicada a la rotación de capital;

puesto que la velocidad de rotación del valor depende de la parte de valor de uso que esté

puesta en circulación; de la cualidad de esa parte depende también la diferencia entre

capital fijo y circulante. Y algo decisivo, aquí resalta un rasgo esencial –para nada

accidental– de lo que es capital: es necesaria y sistemáticamente antiecológico porque su

velocidad de rotación debe ser siempre la más rápida posible en acuerdo a la necesidad de

acumulación de plusvalor que tiene el capital; pero necesariamente debe atenerse a los

ritmos naturales de reposición y de los valores de uso en general orgánica y

cualitativamente determinados. Así que de continuo los transgredirá y sólo por casualidad

habrá sincronía entre ambas velocidades: la del valor y de la del valor de uso social y

natural. La sección I del tomo II por su parte muestra tres diferentes formas funcionales del

capital: el capital dinero, el capital productivo y el capital mercancía. Es decir, que el

capital individual o social que teníamos en general en el tomo I se ha re-partido o

distribuido en tres versiones cualitativamente distintas –no en cuanto a la materia o valor de

uso como en la sección III sino– en cuanto a funciones de si mismo.

31 Es evidente que es mejor la denominación de “sector” que la de “rama” de la producción porque retiene la dimensión de la particularidad decisiva en el tomo II tanto lógica como temáticamente.

Pero, sobre todo, el nivel particular de constitución del capital es un nivel de fijeza

en donde se hace valer el límite, puesto que esto es lo que distingue a una parte respecto de

otra. De ahí que los esquemas de reproducción de la sección III del tomo II mantengan el

supuesto decisivo de composición orgánica constante o fija; y que como observamos la

circulación (Zirkulation) de capital, no pueda haber ninguna alteración de contenido de

reproducción en reproducción ya que lo que prevalece son intercambios meramente

formales: observamos al capital circulando. Lo cual niega la posibilidad de observar el

desarrollo social y de establecer una ley de acumulación (tomo I) o de desarrollo (sección

III, tomo III) puesto que estas requieren necesariamente de la alteración de los contenidos

de ciclo en ciclo, así que vendrán a cuento sólo cuando el acto productivo sea objeto de

investigación en cuanto tal (tomo I) en su nivel inmediato o, bien, como en el tomo III en su

nivel absoluto o como “proceso de producción global de capital”, subtítulo del tomo III;

cual no es el caso en el tomo II. Así que en este tomo no se expone ninguna ley. Lo que

tenemos es un esquema que ni más ni menos reprime la diferenciación cualitativa que

necesariamente sufre y despliega el metabolismo social –precisamente por ser un proceso

vivo en que ningún intercambio es meramente de forma sino siempre de contenidos reales

cualitativamente distintos– de reproducción en reproducción; por ello Marx debe exponer

precisamente los esquemas de reproducción con la fijeza con la que los expone no sólo por

responder así a la necesidad científica de demostrar la coherencia reproductiva del capital;32

sino también –y me gustaría decir sobre todo– porque de esta manera asienta una crítica

radical al modo de producción y reproducción capitalista33 por ser necesaria y

32 Fue esto lo que de fondo no entendió Rosa Luxemburgo en La acumulación de capital (1912). Grijalbo, México, 1970. 33 Fue esto lo que no entendió Rudolf HIlferding (en El capital financiero (1908). Instituto cubano del libro, La Habana.) y por oponérsele Rosa Luxemburgo pero creyendo que el cientificismo de éste coincidía con la

sistemáticamente recortante, represor y distorsionador de las necesidades, capacidades y

valores de uso de la sociedad. Porque sólo siéndolo puede inscribirse en la realidad viva el

equilibrio necesario para que el capital –valor que se valoriza, contenido homogéneo

diferenciado sólo cuantitativa y formalmente– se mantenga reproduciéndose. De tal manera

en la sección III del tomo II la Crítica de la Economía Política llega a una cumbre, porque

denuncia el esencial esquematismo formal del capital en tanto enderezado contra el proceso

vivo de la sociedad y la naturaleza como necesidad inherente de la “vida” del capital. Así

que no sólo antiecológico sino antihumano en términos fisiológicos, psicológicos,

comunicativos, ideológicos, etcétera.

4.3 El tomo III de El capital también aborda a la estructura económica de la

sociedad como un todo pero ahora de manera completa o concreta o no dejando ninguna de

sus instancias por supuesta sino exponiendo y explicando cada una. Su título es “El proceso

de producción global del capital” y observa al concepto de capital en su momento de

constitución absoluta o completa y final; esto es, allí donde tiene por contenido la relación

tanto inmediata de la producción con el consumo (tomo I) como la mediata (tomo II) tanto

cuando se identifican éstos como cuando difieren y son mediados por la circulación de

mercancías capitalistas. Marx dice en la introducción del tomo III que no se va a ocupar de

esta unidad en cuanto tal pues ya fue expuesta (se sobrentiende, en la sección III del tomo

II) sino que analizará las formas concretas que brotan de esta unidad y a través de las que

ocurre la distribución del plusvalor para los distintos capitalistas individuales. Sabemos que

alude a las formas transfiguradas del plusvalor (la ganancia industrial y la comercial, el

interés y la renta del suelo). Es decir, que unificados formal y mediadamente la producción

crítica científica de Marx en los esquemas de reproducción, ella se prohibió entenderlos según dijimos en la nota anterior.

y el consumo tanto en lo que se identifican como en lo que difieren –y por tanto el capital

individual y el capital social, etcétera– brotan de esta unidad reproductiva ciertos resultados

(las referidas formas transfiguradas del plusvalor) que como tales resultados se insertan en

la unidad reproductiva formal y mediadamente constituida (sección III tomo II) y la

modifican en vista de un subsecuente momento reproductivo. Si en el tomo I Marx abordó

de frente a la producción y en el tomo II a la circulación –aunque en ambos siempre a la

unidad ora inmediata ora mediata de producción y consumo– ahora en el tomo III introduce

la dimensión de la distribución para con ella completar la exploración explícita de la

estructura económica de la sociedad y por ende de la estructura lógica del concepto de

capital.

El capital distribuido socialmente en múltiples capitalistas singulares y a los que se

les distribuyen diferentes secciones del plusvalor social en acuerdo a la potencia

competitiva de cada uno, es el capital en su presencia concreta o simultáneamente social

individuado. El nivel lógico de constitución del capital en el tomo III es el de su

singularidad; mientras que el del tomo II fue el de su particularidad y el del tomo I el de su

generalidad. La singularidad no resalta en la mediación de las partes de un todo entre sí a

través del intercambio de productos entre ellas (tomo II), sino en la distribución de la

pluralidad de individuos (los distintos capitales) y del producto que les es esencial (el

plusvalor) para su sobrevivencia.

Pero precisamente la distribución del plusvalor para la pluralidad de los capitales

ocurre a través de la circulación de capital y de las mercancías y dinero que lo constituyen,

entre ellas la fuerza de trabajo que habrá de ser explotada por cada capitalista y que,

devenida en mercancía, encubre bajo la forma de objeto su ser sujeto y el tener la capacidad

entonces de producir más valor que el que cuesta reproducirla. Así que el plusvalor brota de

esta diferencia y al mismo tiempo oculta su origen, mayormente porque luego es

introducido como parte de la mercancía producida en el intercambio mercantil regido por la

equivalencia de valores. Por eso es que en el proceso global de producción del capital -o en

el que se incluye la distribución del plusvalor social para cada capitalista individual o

singularmente considerado- se suscita necesariamente una distorsión de la percepción del

plusvalor por parte de los agentes de la producción, tanto los capitalistas como los obreros.

Este aparece como ganancia, así que brotando tanto del capital constante como del variable

y no sólo del variable como realmente ocurre. De ahí que los resultados de la unidad formal

y mediada de la estructura económica capitalista sean necesariamente formas transfiguradas

del plusvalor y que –al incidir en el proceso de reproducción del capital, esto es, de los

múltiples capitales y del capital como un todo–, alteren cualitativamente esta reproducción.

Cuando que para que mantuviera equilibrio debería mantenerse esquemáticamente

inalterada. De tal manera el argumento del tomo III de El capital se contradice

dialécticamente con el del tomo II y esta contradicción los articula esencialmente.34

Pues bien, la alteración de la reproducción de capital sería imposible por cuenta de

la naturaleza o de las necesidades y capacidades de los seres humanos, así como de los

valores de uso para el consumo y las fuerzas productivas de la sociedad; ya que el capital

mismo en su reproducción recorta toda alteración que proviniera de estos contenidos y que

pusiera en peligro su equilibrio (argumento de la sección III del tomo II). De hecho el

desarrollo social sería imposible; pero ahí tienes que el propio capital se ve obligado a

alterar su proceso de reproducción precisamente al introducir en éste las formas

34 Vaya esto contra la idea de Establet de ubicar la subarticulación principal de los tres tomos en la sección tercera del tomo II.

transfiguradas del plusvalor que brotan de la unidad circulatoria de los múltiples capitales

entre sí.

La alteración de la reproducción del capital la lleva, entonces, a cabo y sólo la

puede llevar a cabo el propio capital; precisamente en tanto que los múltiples capitales

lucha entre sí; porque, en primer lugar, de esta manera se constituyen como clase que

explota en tanto tal no sólo a cada obrero individual sino a la clase obrera en tanto tal

(argumento de la sección II del tomo III del capital).35 Y, en segundo lugar esta lucha

competitiva por el plusvalor, es una lucha esencialmente equívoca porque creen luchar por

la ganancia. Y, por ello, no sólo se presionan unos a otros –y al hacerlo proceden a

presionar más a la clase obrera– sino que cada uno se presiona para desarrollar

tecnológicamente su proceso de producción individual en vista de ser más competitivo y

quedarse con mayores cuotas de ganancia e incluso con ganancias extraordinarias. Lo cual

es perfectamente posible pero a costa de incrementar la composición orgánica de capital y,

entonces, de socavar el capital variable único del que puede brotar el plusvalor. Por aquí es

que el desarrollo social de nuevo se vuelve posible y el concepto de capital no simplemente

es una reproducción esquemática sino que él mismo está en desarrollo; pero todo ello

ocurre a condición de desequilibrar las condiciones de reproducción del capital conforme se

altera y crece la composición orgánica de capital. La reproducción de capital ha quedado

alterada, así que el siguiente ciclo reproductivo se muestra distinto al anterior no sólo

cuantitativa (no sólo es reproducción ampliada) sino cualitativamente; así que ya no

podemos hablar más de reproducción sino necesariamente de algo más complejo, de

desarrollo, de aquello que al reproducirse se altera.

35 Que es secundariamente una sección dedicada a precios y valores y esencialmente dedicada a articular distribuida o concretamente el concepto de capital social y por tanto de la estructuración de la clase burguesa en su conjunto.

El proceso de producción global del capital es aquel que lo retrata concreta o

totalmente o de manera singular y distribuida; lo que consecuentemente entendido significa

que es aquel que lo retrata en desarrollo. En un desarrollo que él mismo –el capital–

produce y, en verdad, se autoinflinge, puesto que lo contradice al socavar la fuente de

plusvalor que es su fuente de vida.

La sección tercera del tomo III de El capital al exponer la ley de la tendencia

decreciente de la tasa de ganancia en tanto ley de desarrollo de la sociedad burguesa por ser

la ley de desarrollo del capital, retrata al capital en tanto que lleva a cabo un tercer acto

productivo: el primero lo mostró el tomo I; el segundo lo mostró el tomo II como repetición

del primero; el tercero es el del tomo III en tanto producción cualitativamente distinta a las

dos anteriores. Esta producción inmediata es directamente desarrollo y muestra al capital

como límite de sí mismo, contradiciéndose consigo mismo, socavando por propio interés su

fuente de vida. La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia es también la ley

del dominio del capital industrial sobre toda la sociedad; así que el capital industrial logra

dominar a la sociedad plenamente sólo a costa de autocontradecirse. Lo que

paradójicamente significa que domina a través de crisis económicas en las que se pone en

juego su propia vida pero, también, a través de las cuales procede a someter cada vez más

férreamente a la sociedad.

4.4 Hasta aquí tenemos explorada la constitución del concepto de capital en los tres

tomos de Marx en su nivel inmediato, mediato y absoluto –en los que logra someter a la

estructura económica y, sobre todo a la producción y al consumo sociales– niveles

correspondientes con el nivel general, particular y singular propios de la dialéctica de todo

concepto. Esto es, el capital en cuanto tal se constituye a sí mismo –general o básicamente,

particular o diferencialmente y singular o completamente– sólo conforme logra someter

cada vez más –tanto en extensión como en profundidad– a la producción y al consumo

sociales, tanto en lo próximo o inmediato como en aquello más lejano y profundo o

mediado; y, finalmente, de manera total y redonda. El capital se autoconstituye sólo sobre

la condición de depredar a la sociedad y a la naturaleza.

Pero si bien nos fijamos, el tomo I introduce la exposición explícita de la

producción. El tomo II la de la circulación y el III la de la distribución. Y en cada momento

el consumo ha ofrecido una dimensión cada vez más concreta; pero Marx no ha explicitado

este nivel de exposición con el cual se completaría la exploración de la base económica de

la sociedad constituida por las relaciones de la producción con la distribución, el cambio y

el consumo; y por cierto no sólo a la manera en que la Introducción del 57 las expone; es

decir, en su nivel general. Pues los tres tomos de El capital han expuesto también la

relación particular y singular de estas estancias; pero, como digo, falta explicitar las propias

del consumo. De tal manera el redondeamiento de la base económica del capitalismo ha

quedado implícito. El consumo1 o inmediatamente idéntico con la producción lo expuso el

tomo I; un consumo2 diferente de la producción, el tomo II y un consumo3 idéntico y

diferente pero distribuido es el que ha expuesto el tomo III, aunque no el de todos los

valores de uso sino sólo el de una sustancia gelatinosa y homogénea: el plusvalor que

produce en los seres humanos fantasías de ambición y conductas aberrantes.

De tal manera, para que la estructura económica de la sociedad capitalista quedara

explorada concretamente faltaría, entonces, exponer el desarrollo cualitativo del consumo

social, la presencia y producción de los valores de uso, su reproducción y desarrollo

conforme se desarrolla históricamente el capital y la sociedad dominada por él.

Podemos pensar que el tomo IV de El capital esto es, la Teoría Crítica del

Plusvalor expone un consumo social e individual cualitativo completamente diferente del

consumo de plusvalor realizado por los múltiples capitales individuales: el consumo teórico

que los agentes de la producción devenidos en economistas clásicos y vulgares llevan a

cabo de la significaciones sociales, de esas que brotan espontáneamente del proceso mismo

de reproducción del capital. Esta semiosis social tiene, efectivamente, un momento

productivo o emisor espontáneo –llevado a cabo por la sociedad en su conjunto en tanto

subjetividad que se despliega intentando sobrevivir en el seno de la naturaleza–; pero

presenta, también, un momento consuntivo o de recepción llevado a cabo voluntariamente

por unos individuos sociales especiales (intelectuales) que elaboran en tanto sujetos del

conocimiento teorías que intentan explicar el acaecer; en particular el problema esencial

constitutivo de este acaecer: la explotación de plusvalor. Pero, como se ve, el consumo

concreto de los valores de uso mediante los cuales se reproduce realmente la vida de la

sociedad queda ausente de la consideración de El capital. Crítica de la Economía Política

en sus cuatro tomos.

4.5 En realidad solamente los libros subsiguientes, del II al VI, del programa de

crítica de la economía política de Marx y que van más allá del concepto general de capital

(en su constitución inmediata, mediata y absoluta) podrían abordar explícitamente el tema

del desarrollo del consumo social, esto es, de la reproducción concreta de la sociedad

conforme ocurre el desarrollo histórico y geográfico capitalista. El libro VI sobre el

mercado mundial sería aquel en el que quedara redondeada la figura del desarrollo histórico

del consumo social bajo el capitalismo. Expondría necesariamente, –debido a la compulsión

de los esquemas de reproducción sobre las necesidades, capacidades y valores de uso así

como debido a la psicología y conducta alterada de todos y cada uno de los capitalistas por

la ambición de lucro, según la cual luchan salvajemente unos contra otros y todos contra la

clase obrera siempre urgidos por la ganancia, los intereses y la renta del suelo, contra los

ritmos naturales y contra las necesidades de la población–, el libro sobre el mercado

mundial expondría necesariamente, digo, el creciente sometimiento del consumo bajo el

capital conforme este se desarrolla. Y, precisamente no un sometimiento meramente formal

o si se quiere clasista, el cual es inherente al establecimiento del modo de producción

específicamente capitalista o, dicho de otro modo, en el que domina la subsunción real del

proceso de trabajo inmediato bajo el capital.36 Sino una subsunción real del consumo bajo

el capital37 que es la otra cara de la Subsunción real del trabajo (tomo I) pero sólo cuando

ésta ya se ha desarrollado grandemente y se ve llevada a alterar sistemáticamente el

contenido de los valores de uso– y en correspondencia de las necesidades y capacidades

sociales– quedando éste degradado o alterado nocivamente si es que el capital debe

reproducirse (tomo II), apropiarse plusvalor y desarrollarse (tomo III) en la escena

histórica.

4.6 Pero mientras tanto nos encontramos dentro de los límites de los tres tomos de

El capital (o si se quiere cuatro) primer libro de la crítica de la economía política de Marx.

Y esos límites posibilitan la consideración de la historia de la sociedad burguesa sólo a

título ilustrativo y no de manera conceptual, con la aparente excepción del capítulo XXIV

del tomo I sobre la acumulación originaria de capital que, efectivamente, reflexiona de

manera conceptual la historia pero sólo aquella previa a la constitución del capitalismo e

inmediatamente lindante con él. En efecto, la historia es tiempo concreto y, como tal,

siempre asociado a un espacio concreto, a una geografía determinada, y el tiempo concreto

36 K. Marx, El capital. T.I. Capítulo XIV “Plusvalor absoluto y plusvalor relativo”; así como Capítulo VI (inédito). SXXI, México, 1981. Primera parte. 37 He expuesto este concepto en diversos lugares: “Coyuntura acutal y subsunción real del consumo bajo el capital” Revista Momento Económico no. 5. Mayo-Junio de 1991; Génesis y estructura del concepto de subsunción real del consumo bajo el capital. Itaca, México, 1993; Para la historia emocional del siglo XX. Itaca, México, 2003; El siglo de la hegemonía mundial de Estados Unidos. Guía para comprender la historia del siglo XX. Itaca, México, 2004.

y el espacio concreto constituyen las dimensiones generales de todo valor de uso

consumido por la sociedad; pero, precisamente, es el consumo concreto de valores de uso

cualitativos determinados lo que no cabe en la exposición de los tres tomos de El capital; y

sólo es el consumo concreto del valor de uso «significación espontánea del modo de

producción burgués» el que cabe en el tomo IV. Así que de ninguna manera el tiempo

concreto, -la historia del desarrollo capitalista- puede ser objeto de reflexión teórica del

primer libro de la Crítica de la Economía Política. Así que si quisiéramos hallar un

correlato histórico al despliegue lógico del concepto de capital no encontraríamos en este

primer libro ni un referente ni cómo hacerlo. Por ello, tampoco cómo aplicar a la historia

ese concepto o alguno de sus momentos.

Ésta ausencia ha dificultado ciertamente la intelección del desarrollo histórico de la

sociedad burguesa para la clase obrera y en particular para los marxistas. Así mismo dicha

ausencia ha posibilitado que el necesario intento de intelección histórica coyuntural o de

largo plazo por parte de los intelectuales del movimiento revolucionario haya sido ensayado

de diversas maneras, en la mayoría de los casos más o menos exitosa en lo que respecta a la

narración de los hechos en curso pero, generalmente, equivocada cuando se ha tratado de

atribuirle historicidad al propio texto de El capital de Marx. Que Lenin diga que ese libro

piensa al capitalismo libre competitivo38 fue evidentemente un despropósito; como lo es el

que Rosa Luxemburgo39 señale que los esquemas de reproducción no pueden enfocar

adecuadamente la historia capitalista precisamente porque están equivocados etcétera.

38 Lenin, Imperialismo fase superior del capitalismo. Varias ediciones 39 Rosa Luxemburgo, La acumulación de capital. Grijalbo, México, 1972.

cuadro 2

Libro 1 sobre El capital respecto de los seis restantes Tomo I Tomo II Tomo III Tomo IV Libros subsiguientes 2 a 6 Producción Circulación Distribución Consumo teórico Consumo material concreto abordado en aproximaciones

sucesivas por cada libro hasta redondearlo en el VI sobre El Mercado mundial

Consumo 1 Consumo 2 (de dos tipos y de dos clases sociales)

Consumo 3 De plusvalor y por lo tanto de significaciones sociales básicas (general) o inmediato (formas transfiguradas)

Consumo 4 formal O elaboración suficiente (teórica) de las significaciones sociales básicas

Consumo 4 real

Marx explica la constitución de la conciencia de los agentes de la producción sólo en referencia a la mercancía en general (fetichismo) y a la mercancía fuerza de trabajo (forma transfigurada salario)

La conciencia de los agentes de la producción está adherida a sus relaciones sociales

Marx explica la constitución de la conciencia de los agentes de la producción por lo que respecta a la distribución del plusvalor en cada vez más desarrolladas formas transfiguradas

La conciencia de los agentes de la producción fetichizada y presa en formas transfiguradas pasa a ser elaborada teóricamente profundizando su alienación en vías de superarla.

Marx explica la producción, reproducción y desarrollo del modo de producción capitalista sobre una base geográfica cada vez más extendida y una estructura funcional cada vez más compleja con base en el desarrollo de la subordinación formal y real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital incluyendo cada vez nuevas dimensiones de valor de uso a ser subsumidas realmente bajo el capital. Quedan incluidos los distintos aspectos en los que la conciencia social de los agentes de la producción se produce.

Subsunción formal y subsunción real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital

Repartida en dos sectores mediados por la circulación

Participando en la competencia con diferente potencia o composición orgánica de capital

La subsunción formal del consumo bajo el capital es asumida como subsunción real del consumo bajo el capital porque se trata de el consumo de significaciones ideales

La subsunción formal del consumo bajo el capital aparece distinguida y articulada con la subsunción real del consumo bajo el capital.

General Particular Singular Singular Particular y Complejo

Nuevo nivel de constitución del capital general, particular y singular.

5. Subsunción formal y subsunción real: núcleo de la

teoría del desarrollo histórico capitalista

Pero entonces ¿cómo poder considerar la historia del desarrollo capitalista en

acuerdo al concepto de capital según su lógica rigurosa? O en otros términos ¿de qué

depende la articulación de la perspectiva lógica para abordar al capital con la perspectiva

histórica de su desarrollo real? ¿cuál es la clave? El capital concebido como culminación

del proceso de autonomización del valor y, correlativamente, de la enajenación de la

riqueza social respecto de la sociedad, en particular respecto del factor subjetivo del

proceso de trabajo creador de esa riqueza, la clase obrera es, consecuentemente, una

potencia subordinante; la acción esencial que lo caracteriza –como al vampiro succionar

sangre– es la acción de someter y, precisamente al valor de uso; en primer lugar, el valor

de uso del proceso de trabajo inmediato, sometimiento a partir del cual explota el plusvalor.

De tal manera el núcleo esencial del concepto de capital cuando lo observamos no desde el

punto de vista sólo de la producción o de la reproducción sino del desarrollo –el núcleo

esencial, entonces, también de la teoría del desarrollo capitalista de Marx–40 es la

subsunción formal y la subsunción real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital.

Por cierto, el paso de una a otra y, sobre todo, el desarrollo de la subsunción real

ocurre según la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia; recíprocamente ésta

es la ley del dominio del capital industrial, sólo porque expresa el poder de la subsunción

formal y la subsunción real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital. Lo cual se echa

40 Jorge Veraza, Para la crítica a las teorías del imperialismo. Itaca, México, 1987. capítulo 1 “La subsunción formal y la subsunción real como contenido nuclear de la teoría del desarrollo de Karl Marx”

de ver en el papel central que tiene la composición orgánica41 de capital en la formulación

de la ley, porque la composición técnica –factor de aquella junto con la composición de

valor– alude precisamente al sometimiento del valor de uso de las fuerzas productivas

técnicas y, por ende, a la subsunción real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital.

Toda vez que la acción genuina del capital –en tanto autonomización del valor– es

el sometimiento del valor de uso, cada vez que ésta acción se efectúa las cosas cambian

materialmente; del plano formal del valor la acción de sometimiento nos traslada a lo

sometido, al plano de la realidad; y desde el momento en que las diversas funciones del

concepto de capital arraigan en un cuerpo útil, se vuelven espacio y tiempo; y de un plano

estructural de exposición nos introducimos en un proceso genético, propiamente histórico.

La dialéctica del concepto de capital nos permite la intelección del desarrollo histórico

capitalista si nos atenemos a su esencia subsumiente, sometiente.

6. El paso de la lógica a la Historia: la medida de capital

Sin embargo en el tomo I de El capital Marx ofrece a la Subsunción formal y

subsunción real bajo el capital preponderantemente como diferenciaciones estructurales del

concepto de capital o en tanto métodos de producción de plusvalor absoluto y relativo

correspondientemente; aunque no deja de señalar su carácter procesual genético, histórico,

sumamente resaltado –en contraste– en la exposición del Capítulo VI inédito. Ahora bien,

en el capítulo IX de El capital42 Marx introduce un concepto emparentado –según

veremos– con el de composición orgánica de capital, el de “medida de capital”,

precisamente para establecer el momento histórico en que el artesano que explota a sus

41 K. Marx, El capital. T. I secc. VII. Capítulo XXIII “La ley general de la acumulación capitalista” 42 Ibid. “Tasa y masa de plusvalor”

oficiales y aprendices se convierte en capitalista; el concepto de medida de capital entonces,

es el gozne mediante el cual podemos pasar desde la perspectiva estructural a la genética,

desde la lógica del concepto de capital hasta la historia del desarrollo capitalista

propiamente dicho.43

Marx cita en este punto “aquella ley descubierta por Hegel en su Lógica, según la

cual, al llegar a un cierto punto, los cambios puramente cuantitativos, se truecan en

diferencias cualitativas”.44 En efecto, hay que reconocer que la perspectiva de la

reproducción ampliada de capital (sección tercera, tomo II) incluye “cambios puramente

cuantitativos”; mientras que la del desarrollo capitalista propiamente dicho, alteraciones

cualitativas (sección tercera, tomo III). Pero ¿Por qué esta ley dialéctica se concentra en lo

que es medida de capital? Debido a que ésta no es mera cantidad –en tanto que la cantidad

es, dice Hegel, “cualidad superada” en el sentido de que siempre que cuento cuento algo,

esto es, presupongo una cualidad así que cada número que añado ocurre por encima de la

misma: la cantidad es cualidad superada; mientras que la medida, además, vuelve a incluir

a la cualidad, la medida es cantidad superada cualitativamente.45

De tal manera si la composición orgánica de capital -por ser la expresión de la

composición técnica en la composición de valor–46 incluye la perspectiva del valor de uso y

43 Jorge Veraza, Para la crítica a las teorías del imperialismo. Ed. Cit. capítulo 1 “La subsunción formal y la subsunción real como contenido nuclear de la teoría del desarrollo de Karl Marx” inciso C. “La subsunción formal y la sección tercera del tomo I: “plusvalía absoluta”. la dialéctica de la relación capitalismo, 2.c) “El desarrollo histórico genético de la subsunción formal y la personificación del capital”. Ed. Cit. 44 K. Marx. El capital. T. I. FCE, México, 1971 p. 247 45 G.W.F. Hegel, Ciencia de la lógica. Solar/Hachette, Argentina, 1976. Libro primero La Doctrina del Ser, Tercera sección “La medida” capítulo segundo “La medida real”. 46 “Smith pasa por alto que al progresar la acumulación se opera una gran revolución en la relación que existe entre la masa de los medios de producción y la masa de la fuerza de trabajo que los mueve. Esta revolución se refleja, a su vez, en la composición variable del valor del capital –constituido por una parte constante y otra variable–, o en la relación variable que existe entre su parte de valor convertida en medios de producción y la que se convierte en fuerza de trabajo. Denomino a esta composición la composición orgánica de capital”. Karl Marx, El capital. Tomo I, Capítulo XXIII, parágrafo 2 “Disminución relativa de la parte variable del capital a medida que progresa la acumulación y, con ella, la concentración”. Ed. Cit.

del valor, la perspectiva cualitativa y cuantitativa, entendemos que no es sino la otra cara de

la medida de capital, en tanto cantidad superada cualitativamente, que contiene el valor y el

valor de uso que en un momento dado un capitalista posee o todo el valor y el valor de uso

que el capital social en su conjunto ha logrado apropiarse a nivel nacional o mundial.

Ahora bien, por su parte, la composición orgánica de capital alude a la dualidad

técnica y de valor en relación consigo misma o en si; mientras que la medida de capital se

sitúa en un contexto determinado con el cual se relaciona, es en referencia a este contexto

más basto que establecemos la medida; misma que se encierra sobre sí misma o es para si

frente a ese entorno. Por donde entendemos que el desarrollo histórico capitalista que se

extiende geográficamente por el planeta Tierra muestra en cada momento respecto de este

basto contexto una medida de capital específica tanto si lo observamos en el capital

individual como en el capital mundial. Medida que es también la del grado de subsunción

formal y real de todo el planeta o de segmentos del mismo bajo el capital, es medida del

dominio, así como de las posibilidades y de los límites del capitalismo.

Una teoría del imperialismo globalizado desarrollada sobre la base de El capital

tendría en su centro los conceptos de subsunción formal y real del proceso de trabajo

inmediato bajo el capital –y la ley de desarrollo correspondiente con estas subsunciones– y

el de medida de capital, precisamente concretado geográfica e históricamente como medida

geopolítica de capital.47 En el entendido de que la medida geopolítica de capital alude en

resumen –o sin tematizar pero implicándola– la subordinación real de todo un ámbito

territorial bajo el capital. Alude al sometimiento de un valor de uso territorial total, el cual

incluye de suyo innúmeros valores de uso particulares caros al metabolismo social; así que

el concepto de medida geopolítica de capital involucra, también en diversos grados, el 47 Jorge Veraza U, Revolución mundial y medida geopolítica de capital. Ed. Cit.

sometimiento real de todos y cada uno de estos valores de uso. Por donde el concepto de

medida geopolítica de capital para ser explanado adecuadamente obliga a la consideración

de la subsunción real del consumo bajo el capital en tanto acción redondeante del capital; y

a la inversa, el concepto de subsunción real del consumo bajo el capital llevado

consecuentemente a su expresión geográfica e histórico concreta decanta en el de medida

geopolítica de capital.48

7. Crisis, revolución y medida geopolítica de capital

Por lo dicho debemos entender que el paso de la perspectiva lógica y estructural a

la genética e histórica en lo que corresponde al concepto de capital revela en el

pensamiento de Marx un procedimiento análogo al que utilizó para la construcción de su

teoría del plusvalor, tan ensalzada por Engels49 como superación científica del “horizonte”

ideológico de la economía política burguesa.

En efecto, así como la compra de la capacidad o fuerza de trabajo por parte del

capitalista le permite a éste no sólo someter a esta capacidad estáticamente sino a consumir

la actividad de la misma, el trabajo, para explotarle plusvalor, este paso de la formalidad de

la circulación a la realidad de la producción, –ella misma productora de realidades–,

conlleva el hecho de que la vida toda del obrero queda sometida al capital porque la fuerza

de trabajo del obrero es inseparable de la existencia de éste; sometimiento integral

demostrado brillantemente en los esquemas de reproducción de capital del tomo II.50 Del

mismo modo, tenemos que la subsunción formal y real del cuerpo de valor de uso del

48 Jorge Veraza U. “Coyuntura actual y subsunción real del consumo bajo el capital”. Ed. Cit, en donde los bloques geopolíticos conformados por el TLCAN y por la UE son considerados desde esta perspectiva. 49 Cfr. Friederich Engels, Introducción de 1891 a “Trabajo asalariado y capital”. Karl Marx, Friederich Engels, Obras escogidas en dos tomos. Lenguas extranjeras, Moscú. 1951. 50 Sección III del tomo II.

aparato tecnológico es inseparable de la subsunción formal y real del terreno en el que se

emplaza cada fábrica, cada oficina, cada almacén, cada institución bancaria y cada

institución política y cultural del capital, y así como la subsunción del cuerpo involucra la

del espacio geográfico, la subsunción de éste es inseparable de la subsunción del tiempo. Y

bien, el capital no puede intervenir en la escena histórica –digamos, saliéndose de su

calidad de mera idea o concepto lógico– sino procediendo a someter a la historia,

estructurando el tiempo a su imagen y semejanza en acuerdo al logro espacial (geográfico)

y útil corporal (valor de uso productivo y consumtivo) de su acción subordinante formal y

real.

7.1 Es así como los momentos funcionales propios del concepto de capital quedan

proyectados en el espacio –tanto el de las cosas particulares como el geográfico en el que

éstas se emplazan– y, por ende, se convierten en regidores del tiempo histórico. Lo cual

adquiere gran significación cuando nos ocupamos de ese momento estructural constitutivo

del concepto de capital: la crisis cíclica. Concepto que Marx expone en El capital51 y en la

Teoría crítica de la plusvalía52 de manera general y no concretada históricamente, eso sí

ilustrada en varios ejemplos. Pero ciertamente es decisivo establecer un concepto de crisis

cíclica concreto o arraigado históricamente. Ya sabemos cómo lograrlo: debemos arraigarlo

primero geográficamente. Marx mismo siguió este procedimiento en su célebre artículo

“Mayo a Octubre de 1850”53 para no sólo describir sino conceptualizar54 la crisis de 1847-

49 y su correspondiente recuperación que en su seno contuvo ni más ni menos que a la

51 Tomo III sección III. 52 Teoría crítica de la plusvalía, tomo II. Capítulo XVII “Teoría de la Acumulación de Ricardo y Crítica de ella (la Naturaleza misma del Capital conduce a las Crisis)”Cártago, Buenos Aires, 1975. 53 “De mayo a Octubre de 1850 “Revista de economía y política” publicado en español en revista Historia y sociedad no. 4, segunda época, invierno de 1974, México, pp. 3-21. Publicado en Neue Rheinische zeitung (NRZ), cuadernos 5 y 6. 54 Jorge Veraza U, Crisis y desarrollo capitalistas actuales “De mayo a Octubre de 1850”. Reportes de investigación I, II y III, UAM-Iztapalapa, 1992.

primera revolución internacional de la historia: la revolución democrático burguesa de

1848.55

7.2 Y bien, es el caso que el libro VI referido al “Mercado mundial” fue formulado

vehementemente por Marx en cuanto a su contenido conceptual decisivo como del

“Mercado mundial y las crisis”, sin olvidar la revolución social. Se entiende que si de

entrada el título de este libro alude –como ninguno de los cinco previos– al espacio

geográfico, es porque contiene tematizadamente la reflexión sobre el sometimiento

capitalista del consumo, de los valores de uso concretos y de los efectos materiales y

sociales que este consumo tiene en el proceso de acumulación y desarrollo del capital así

como en el de la reproducción de los seres humanos. Se entiende que por ello el libro VI

puede ofrecer una consideración concreta o geográfica e histórica de la crisis de

sobreacumulación de capital.

7.3 La importancia de la consideración de crisis cíclicas singulares o propiamente

históricas frente a la consideración meramente general de las crisis, consiste en la relación

existente –muchas veces expresada por Marx– entre crisis económica y revolución social.

Cuando que la exposición de la crisis en general siempre muestra una salida favorable para

el capital; pues si “el límite del capital es el capital mismo”56 y por ello necesariamente

arriba a crisis, éstas tienen como salida general el incremento de la tasa de explotación de la

clase obrera como contrarresto fundamental a la caída de la tasa de ganancia.57 Así que no

sólo los esquemas de reproducción de capital (sin crisis) sino la propia consideración

general de la crisis capitalista parecen sugerir el carácter eterno del capitalismo, pues el

55 Revolución mundial y medida geopolítica de capital. 56 Tomo III. Secc.III Capítulo XV “Desarrollo de las contradicciones internas de la ley” 57 Tomo III. Secc.III

desarrollo histórico de éste ocurre precisamente mediante crisis. Éstas son su instrumento

de desarrollo general, la expresión externa de la dialéctica interna del concepto de capital.

Pero las crisis económicas no sólo expresan la dialéctica interna del capital sino

también el sufrimiento de la clase obrera en tanto capital variable y su contestación rebelde

en tanto fuerza revolucionaria que no soporta las condiciones redobladas de sometimiento

que la crisis impone. De tal manera, en el propio concepto de crisis general se implica la

posibilidad general de la revolución; pero esta posibilidad no queda determinada. Como si

sólo el azar decidiera, como si la organización, la voluntad y la energía revolucionarias

fueran toda la respuesta. Y no es que éstos factores no sean decisivos en la historia pero son

igualmente generales.58 Y el caso es que dentro de las múltiples crisis cíclicas que ha

sufrido y que puede sufrir el capitalismo la mayor parte de ellas no han desencadenado

procesos revolucionarios, en cambio algunas han desencadenado procesos revolucionarios

nacionales: interesa saber cómo son, qué las distingue. Y ciertamente sólo una de esas crisis

cíclicas ha desencadenado hasta hoy una revolución internacional propiamente dicha:59 la

crisis europea de 1847–49. ¿Cómo fue y qué la vuelve singular respecto de otras crisis

cíclicas?

Y para ajustar más nuestra pregunta ¿qué es lo que posibilita que la crisis

económica desencadene por su propia dinámica a la crisis política revolucionaria? La

respuesta a esta pregunta nos lleva del concepto general de crisis cíclica al concepto

58 La polémica que en torno a libro de Grossman (La ley de la acumulación y el derrumbe del sistema capitalista) llevaron a cabo Karl Korsch, Antón Pannekoeck, Paul Mattick y el propio Grossmann fue publicada en forma de libro con el título ¿Derrumbe del sistema capitalista o sujeto revolucionario? SXXI, México, 1979. En realidad todos los participantes en la polémica no supieran la antinomia plasmada en este título precisamente porque no van más allá de generalidades ora económicas (lo que tiende al determinismo y al pasivismo) ora sociales y políticas (lo que tiende al voluntarismo y aventurerismo). 59 Pues el movimiento estudiantil de 1968 no fue propiamente una revolución social internacional. Cfr. Jorge Veraza U. “Proletarización de la humanidad y subsunción real del consumo bajo el capital”

singular o propiamente histórico. En su análisis de 185060 sobre la revolución de 1848 y la

crisis de 1847 Marx sitúa en el lugar central el tema del espacio geográfico. La

recuperación de la crisis en 1850 muestra que el capitalismo inglés se desborda más allá de

Europa hacia América, Asia y África; mientras que la crisis inglesa se generalizó a los

principales países del continente europeo precisamente por constreñirse la acumulación de

capital a este espacio. En otros términos, la revolución de 1848 demuestra que la medida

geopolítica continental de capital se hallaba cumplida –y por ende formalmente agotada–

en ocasión de la crisis de 1847; y al contrario la recuperación iniciada en Gran Bretaña en

1849 inauguró la medida geopolítica mundial del capitalismo. De tal manera la crisis de

1847 presenta la singularidad frente a otras crisis cíclicas de que en ocasión de la misma el

capitalismo internacional vio formalmente agotado su espacio vital y la asfixia lo

convulsionó impotente para dar una salida meramente económica al problema, la crisis

económica desencadenó a la crisis política revolucionaria.

Desde fines del siglo XX la medida geopolítica mundial de capital –inaugurada en

1850– alcanzó redondeamiento con el establecimiento del mercado mundial

específicamente capitalista industrial, o donde todos sus concurrentes son países en los que

domina el capital industrial, así que está latente la posibilidad de una crisis cíclica singular

o propiamente histórica que por su propia dinámica desencadene un proceso de crisis

política revolucionaria generalizado. Habrá que ver cuál es la configuración del mismo

pues no podemos conformarnos con la analogía respecto de la revolución de 1848.

60 “De mayo a octubre de 1850” ed. Cit.

8. El concepto de capital, la necesidad económica de la

revolución comunista y las ilustraciones de El capital

Marx subraya que la finalidad de El capital es la demostración de la necesidad económica

de la revolución no sólo en el Prólogo a la primera edición sino, polémicamente al

comentar el resumen popularizador de El capital que el revolucionario anarquista Carlo

Caffiero publicara.61

Así que debemos considerar a esta necesidad como momento inherente de la lógica del

capital no sólo al capital individual y social, al plusvalor y a la tasa de ganancia etcétera. El

penúltimo capítulo del tomo I de El capital62 concluye con la necesaria expropiación de los

expropiadores; el tomo II concluye retratando la presunta vigencia eterna de la utopía

represiva del capital. Mientras que el tomo III con el capítulo de “Las clases” que, aunque

inconcluso y apenas iniciado, debe exponer sus luchas y su resultado posible: la revolución

proletaria o la destrucción de las clases beligerantes (como reza la idea de El Manifiesto

del Partido Comunista). Se trata del nivel más concreto al que puede arribar El capital para

refigurar teóricamente la posibilidad que el libro VI. El Mercado mundial, la crisis y la

revolución tematizaría en forma articulada.

El tomo III logra arribar a esa meta repartiendo su argumento en tres estancias decisivas.63

La primera va de la sección I a la V al exponer el dominio del capital industrial (secciones I

a III) sobre la sociedad burguesa utilizando como instrumentos de este dominio al capital

comercial (sección IV) y al capital a interés o bancario (sección V). Se trata de la

exposición del capital en tanto potencia mediadora, monopolio tanto de medios de

61 Karl Marx, Cartas sobre El capital. Libro de bolsillo, Barcelona, 1974. 62 Capítulo XXIV “La llamada acumulación originaria” 63 Jorge Veraza, Objeto, plan y estructura del tomo III de El capital (inédito).

producción como de medios de circulación. La segunda estancia del argumento la

constituye la sección VI (La Renta del suelo) en donde vemos cómo la potencia mediadora

(el capital) devenido en potencia productora de riqueza, logra apropiarse y dominar al

fundamento natural de la sociedad, la tierra, la premisa de todos los medios de producción

anteriores a la sociedad burguesa.64 La tercera estancia la constituye la sección VII. “La

renta y sus fuentes” que concluye con “Las clases”. Y es que la potencia mediadora (el

capital) una vez que se hace con la premisa natural de la sociedad puede proceder a una

subsunción final, después de arraigar en la tierra, el capital puede volverse sujeto social

humano, personificarse realmente repartiéndose o clasificándose en tanto capital total

(C+V+PV), en terratenientes (CC) obreros (CV) y capitalistas (PV). Así, una vez que el

capital logra aferrar a la tierra (espacializarse) puede volverse sujeto (temporalizarse) y la

propia lucha de clases lo desarrolla por contradictorio que esto resulte, deviene en su

instrumento de desarrollo histórico específico.

Pero la propia dialéctica del capital obliga a que de la lucha de clases –que es inherente a su

desarrollo– brote como sorpresa incontrolable para el capital la revolución proletaria. Tal y

como el desarrollo capitalista es una sorpresa respecto del necesario equilibrio que el

capital social debe estatuir.

Como planta exuberante que brota del suelo fértil, la revolución proletaria contra la clase

burguesa brota así con necesidad arrancando de la tierra; se sobreentiende que media la

destrucción ecológica y su impacto en las condiciones de vida de la humanidad y de la clase

obrera; y media la degradación alimentaria y su impacto en la salud humana, provocada por

la doble presión del terratenientre sobre las ganancias extraordinarias y, sobre todo el valor

producido por el capital industrial, doble presión en la que se resume la de todos los 64 Formen. En Elementos fundamentales para la crítica de la economía política. Ed. Cit.

capitalistas entre si y de toda la clase burguesa sobre la clase obrera. Asuntos presupuestos

que sólo el libro VI sobre el Mercado mundial –con su consideración explicita sobre el

consumo concreto– podría exponer articuladamente.

En todo caso la revolución proletaria brota así, de la tierra al final del tomo III siguiendo

una antigua pauta descubierta por Marx en sus Manuscritos de 1844. Pues en el Primer

Manuscrito dividido en tres columnas;65 la del salario, la ganancia y la renta del suelo –

columnas que la “Fórmula Trinitaria”66 de la sección séptima del tomo III de El capital

reúne para dar sustento económico y psicológico al capítulo final sobre “Las Clases” y sus

luchas–. Sí, en la columna sobre la renta del suelo del Primer Manuscrito de 1844, Marx

sintetiza todas las contradicciones de la sociedad burguesa y expone cómo se levanta la

clase obrera urbana y rural en alianza con el campesinado como sujeto revolucionario

soberano.67

Al contrastar la lógica inherente al concepto de capital –incluidos sus límites expositivos

propios en los tres tomos de El capital, el primer libro del plan de Marx– con la concreción

que sólo los subsiguientes libros del plan de Marx podrían cumplir, en particular el libro

sobre el mercado mundial, resalta la desproporción consistente en que, por un lado, la

intención crítico revolucionaria de El capital es patente casi palpable; mientras que su

demostración sólo es formal e indeterminada, toda vez que el valor de uso –y su

sometimiento por el capital– no ha entrado a escena en toda su profundidad y potencia. Así

que el valor que se valoriza puede semejar una potencia luminosa y civilizatoria aunque

contradictoria y sanguinaria; pero aún no aparece como el mounstro tánatico, bélico y

65 Jorge Veraza U, “Cómo fueron escritos los Manuscritos de 1844”. Itaca, México, 1994. 66 Capítulo XLVIII del tomo III de El capital. 67 Jorge Veraza, V.V.A.A “La renta de la tierra en los Manuscritos de 1844” en Ensayos sobre el campesinado y la cuestión agraria. Juan Pablos ed. México, 1981.

degradador de las condiciones de vida de toda la humanidad a escala planetaria que

realmente es. Según hoy lo vemos y que el libro sobre el Mercado mundial habría de

retratar no sólo por adelantado sino ya en lo que de mounstroso mostró el capitalismo en el

siglo XIX.

En realidad, Marx se atiene con todo rigor a lo que puede exponer y a lo que no según

niveles de abstracción y momentos lógicos de constitución del concepto de capital, mismo

que él se encuentra refigurando. Y no obstante logra una sorprendente impresión de

concreción cumplida.

Eso es debido a que se permite ilustrar los conceptos generales que expone y en esas

ilustraciones –aparentemente sólo narradas aunque, en verdad, ya preparadas

conceptualmente con arreglo a determinaciones que rebasan el nivel argumentativo de los

tres tomos de El capital– sí, en esas ilustraciones (y éste es su secreto de composición) se

ofrece en concreción la consideración del consumo (productivo o personal) y del valor de

uso cualitativos.

Es el caso de la “ilustración histórica” del capítulo VIII68 con sus luchas sociales y políticas

en torno a los límites de la jornada de trabajo y con la exposición de la degradación de las

condiciones laborales y del consumo alimentario, obrero y de su salud. O el caso de la

ilustración del desarrollo maquinístico, en el capítulo XIII69 tanto en su impacto

internacional y revolucionario (parágrafo 6) como social (parágrafo 7) cultural (8 y 9) y

ecológico (10). O el caso de “La ilustración de la ley”, título del parágrafo 5 del capítulo

XXIII70 en el que el tema son las condiciones de vida de la clase obrera fuera de la fábrica y

del proceso de trabajo, esto es, la vida cotidiana –urbana y rural– que gira en torno a un

68 Capítulo VIII. Tomo I “La jornada de trabajo” 69 Capítulo XIII. Tomo I. “Maquinaria y gran industria” 70 Capítulo XXIII. Tomo I. “La ley general de la acumulación capitalista”

sistema de necesidades y de valores de uso sometidos a la lógica del capital; así que la

subsunción real del consumo bajo el capital se ofrece descarnada –aunque no

explícitamente conceptualizada– no sólo en cuanto al sometimiento del espacio urbano y

rural sino en cuanto a la estructura material de los valores de uso necesarios al metabolismo

humano.

Las ilustraciones de El capital, centradas en torno a la experiencia de la vida en tanto valor

de uso concreto, confieren textura plástica a los conceptos de esa obra al mismo tiempo que

son el índice de lo que sus tres tomos no pueden exponer y el síntoma de lo que solamente

los seis libros del plan de la crítica de la economía política podrían cumplir cabalmente.

Se deduce de lo dicho que El capital no contiene –dicho rigurosamente– sino capítulos

teóricos, aunque algunos de éstos pueden ser denominados impresionisamente “capítulos

históricos” bien porque tramos de la historia de la sociedad burguesa son referidos por

Marx a título de ilustración (además de los capítulos VIII, XIII, y XXIII del tomo I aludidos

en este inciso están las consideraciones históricas sobre el capital comercial, sobre el

bancario y las crisis así como sobre la renta y propiedad del suelo contenidas en el tomo

III). El caso del capítulo XXIV “La llamada acumulación originaria” no es ciertamente el

de una ilustración histórica sino que se la conceptualiza, pero se trata no de la historia de la

sociedad burguesa sino previa. Por su parte el tomo IV Teoría crítica de la plusvalía –

llamado por Kautsky con poco rigor “Historia crítica de la plusvalía” – no es un libro al

mismo tiempo teórico e histórico, como tampoco las consideraciones históricas sobre la

idea de mercancía y de dinero contenidas en los dos capítulos de la contribución a la crítica

de la economía política de 1859, ni tampoco la referencia a la idea de capital fijo en la

economía política clásica, especialmente en Adam Smith que encontramos en la sección

segunda del tomo II etcétera y que constituyen raíces que conducen desde los tres tomos de

El capital –por decirlo así– hasta el cuarto; como él se ocupan de un consumo concreto

aunque formal, el consumo teórico de las significaciones espontáneas del modo de

producción capitalista; así que se trata de un devenir conceptual –para nada de una historia

concreta– así que dependiente en todo momento de la condición estructural a la que se

refiere sea ésta la mercancía, el capital fijo, o el plusvalor etcétera. Que este es el método

seguido por Marx resalta descoyantemente en la sección primera del tomo II en la que

Marx hace brillantes señalamientos de cómo a partir de la existencia del capital-dinero, del

capital-mercancía y del capital productivo puede entenderse el desarrollo histórico de las

escuelas económicas: la mercantilista respecto del capital dinero, la fisiocracia respecto del

mercancía y la economía política clásica inglesa respecto del productivo. Así que el origen

de las unilateralidades de la economía política se deben a la especialización de funciones

que realmente debe adoptar el capital para reproducirse y que luego, lo conducen a

constituirse en formas autonomizadas y transfiguradas (el capital industrial sobre la base de

el capital productivo; el capital comercial sobre la base del capital mercancía; y el capital

financiero sobre la base del capital dinero). Por eso la economía política burguesa no pudo

construir un concepto de capital en general; triunfo científico y crítico que pertenece sólo a

Marx y que es patente en el título de su obra cumbre.

En este punto –aunque de entrada parezca que repetimos– vale la pena explicitar lo

siguiente. Los tres tomos de El capital (y aún el cuarto) no pueden tratar el problema de la

historia del desarrollo capitalista, no pueden construir una teoría de la historia del

capitalismo precisamente porque la historia es un problema concreto para el que el

concepto de capital en general es insuficiente. Y sólo sacando a éste de su generalidad a

través de enriquecerlo cada vez más con consideraciones sucesivas sobre el consumo

concreto, sólo así puede entrar la historia concreta en la exposición de la crítica de la

economía política a lo largo de los libros II a VI del plan de Marx. Toda vez que –para

decirlo lapidariamente– la historia es un problema de consumo concreto, sólo el libro VI

sobre el mercado mundial podría tratar a cabalidad la historia del desarrollo capitalista;

precisamente como historia de la constitución del mercado mundial. Así que en libros

anteriores la historia del desarrollo capitalista sólo puede entrar en consideración parcial y

fragmentariamente y, aun, como ocurre en los tres tomos de el libro primero, el del capital

en general, a título de mera ilustración.

Dicho de otro modo, la realidad concreta –reflejada en esas ilustraciones– es el ámbito de la

experiencia. Y qué es esta sino la síntesis de exis y de praxis. De tal manera que si “lo

concreto es concreto por ser la síntesis de múltiples determinaciones”,71 esta multiplicidad

no es caótica sino que se encuentra organizada dualmente en acuerdo tanto a la producción

como al consumo; de los que dependen, por un lado, el despliegue temporalizador y, por

otro lado, la sensoriedad espacial; así que la experiencia del tiempo y del espacio –no está a

priori predeterminada como pensaba Kant72– es recíprocamente experiencia del objeto

sensible y de la transformación práctica, de recepción y de emisión de sentido. La realidad

concreta es, en fin consumo y producción y consumo etcétera,73 es el valor de uso y el

producto constante de nuestra acción; así que la subsunción real del consumo bajo el capital

es la clave intelectiva de la realidad capitalista concreta. Y para llevar un paso adelante

nuestra exploración, diremos que, entonces, la realidad concreta capitalista se revela hoy

como la unidad de subsunción real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital y de

subsunción real del consumo bajo el capital; y esta complitud del sometimiento de los

71 Karl Marx, Introducción del 57. parágrafo 3 “El método de la economía política” ed. Cit. 72 Emmanuel Kant, Crítica de la razón pura. Porrúa, México, 1960. 73 Introducción del 57. parágrafo 2 “La relación general de la producción con la distribución, el cambio, el consumo.”

extremos metabólicos de la sociedad, esto es, de su producción y de su consumo, esta

complitud funcional e interior del sometimiento real del metabolismo social bajo el capital,

se copertenece con la existencia del mercado mundial en tanto redondeamiento externo

tanto geográfico como histórico del sometimiento real del planeta Tierra, reducido a mundo

humano y éste reducido a mundo del capital. Esa es la realidad concreta.

Realidad abstraída prácticamente al detalle, la realización del mercado mundial industrial

capitalista o de la Susbunción real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital y de la

Subsunción real del consumo bajo el capital produce y reproduce constantemente no sólo

unas cada vez más desarrolladas relaciones capitalistas sino la cumbre continua de éstas: la

necesidad económica de la revolución proletaria, y la produce no como el final o como “la

noche de los tiempos” sino en tanto realidad cotidiana vuelta a someter una y otra vez pero

nunca anulada y siempre resurgente. Esa es la realidad concreta y es nuestro tiempo y

nuestra oportunidad.