La democracia. (Ponce, P.R.) 1894-11-12 [p 2]. · 2017. 12. 15. · mario el empleo del tiempo dede...

1
V la Democracia to llorando y Cosme ñ la sala donde rmVén s hallaban E'rtnaRmirez y Jo-- ó del Pino y en ese instante como La Democracia DIRECTOR: LUIS MUÑOZ RIVERA prueba pract:cda que la testigo Vic toria Tosma dec'aró que Cpm San- tiago que vivía cencía de su caa salió el dia de autos como á las cinco de la tarde y rgreíó próximamente como á la met de la ynoebA entrando en Cerramos ahor esta Revista con ana noticia harto simpática sin du la para esta tierra clá.i a de las danza'5 vo luptuosas y délos vals turbulentos. En Viera debió celebrarse el 15 !e Oc'ubre ú'timo, cl jubil 1t Strauss V Alvari-- z Valdés y con el que zó á Francisca Rivera cuani, lia misma noche se negó á t-- :. el procesado actos carnales 5? Considerando que A y ensangrentado que aquel! momentos después del mi.' el procesado á Victoria Tu: e h tb'ara de la muerte de Cotorrue lo Cosm dijo : lan veraaa es, que aquí está el pañuelo con que enjugué las heridas 77 mostrando en e momento un pañuelo cn manchas de sangre r nna tía n r r A n HP.ÍiQlnn a n nna A n " " toniaBrakle entraba en la Sla. I3 Resultando que no habiendo acreditado Cosme Santiago en el su mario el empleo del tiempo dede las 6 de la tarde á las 8 de la noche del En lo que respecta á la guerra He Corea no hay exactitud ya en expre- sarla de ese modo En Corea no queda, tiempo ha,Hii un soldado chino. Las huestes del Japón huellan aho ra el mismo territorio del celeste im- perio. v Qué inmenso carcamal es este imperio chino, con sus cuatrocientos millones de habitantes, cedi-nd- o ante el empuje de otro pueblo que no cuenta más de cuarenta millones ! Más tal es la lev. China es la vieja idea encerrada en el carcomido castillo de sus egoísmos y de fus abominaciones. La nación que tiene en frente, no importa so tamaño, representa con más ó menos propiedad, la idea de la libertad moderna que, sol del mundo moral, deshace los organismos decré pitos para que broten de sus ruina organismos llenes de juventud y de fuerza. " con á ín 1 la t.i ,..r -- lo- s ta ZiO -- s- dja de autos en eUacto del juicio oral a intentar justificar una coarta'da incurrió en manifiestas contradicio- - 1 de 'a dicentH, apresurado y agitado con algunas mancha de san . . . 1 1 1 gre en a cami-et- a y pauuüun, mam- - frt.t.ftn h bín dado muerte á Co- - fnrMialnvonPñ)nao4k declarante nr r afine Ir nn había empanado en la sangre de una herida que dijo tr- - tíí n.fll viontre. en vista de cuva manifestación y temerosa por la ac- - titud y agitación de Cosme, lo h:zo salir, añadiendo que al da siguiente le manifestó el Cosme que a sangre del pañue'o era de la nariz, encr - cyjlniInlA nna st le llevaban á la cárcel dijesen e'la y su marido que el dia anterior hbía permanecido en su casa desde las tres de la tarde hasta la nc.Kn de la noche, v el marido de la deparante José Dolores, manifestó asimÍ8mo oue al vo ver áe su trabajo . . . - -- ,' . . 1 . nes con sus anteriores declaraciones iy wn 1 uo ius teugjs, manueeianuo que no mega lo del piñuelo ensan grentado si bien la sangre procedía de una nasal. r4 Rsultan.;o que aparece proba d en auto, declarado por el proce sado y testigos y por ninguno contra dicho que Cosme Santiago, hermano I e 1 J . íi . el dia de Marzo Vó ecnado en ei o so orino ae aurora oantiago cuyo balcón de su caca á Cosme Santiago, grado de parentesco no se h - justifi-notan- do en é- agitación, que le dijo cado, se crió con ésta y con ella vivió Asesinato de Cotorruelo r v .. n i habí tu matado a Cotorruelo, no per cib:endo manchas de sangre en su ropa x 8? Resultando que Dolores Colón, niña de 12 años y medio al ocurrir el heíího de autos declaró en el sumario y repitió en el juicio oral de modo claro y preciso que al salir de su casa, inmediata al sitio déla ocurrencia y al regresar á la misma vió un hombre que se ocultaba de las miradas de los transeúntes en quien reconoció al procesado Cosme ; y Natalio Millán de 40 años declara tanto en el suma rio como en el .acto del juicio oral que. despuó de la ocunencia, vió al procesado oculto en la zanja deno- - minada de GnlUn, inmediata al si- - tío donde ocurrió la muerte de Coto rruelo notando que Cosme tenía man- - chas de sangre en la camiseta y en el pantalón y llevaba un bulto en el brazo y cuvo xtremos notó porque al venir do la ciudad h$cia la fábrica del Gas donde está empleado se paró cerca de donde Cosme se encontraba 9? Rusujtando que don Sebastián Turró y don Antonio A'varez Valdé declaran cop . referencia á don Lorenzo - - A rarPTi VJrfé hermano de 2? nn va declaración sumarial se lyó por estar ausente, afirmando que el dia de au tos por la mañana pregunto el proce- - sado al Lorenzo qué le sucedería si siempre ante y después de su casa miento; que Aurora y ?" marido pro yectaron irse a vivir a Venezuela y y al emprender el viaje que no le comunicaron á Cosme éste se con- - tro con ellos en el vapor y con ellos hizo el viaje y vivió' en aqjel paí-- , regresando j ñutamente con Aurora y su marido, con los que vivió hasta qfl murió violentamente éste sin que e haya averiguado quién lo mató; que los 8 meses que transcurrieron desde la muerte del marido de Auro- - ra á las relaciones amorosas de ó-t- a con don Adolfo Sánchez Cotorruelo, vivió asimismo con ella y así conti nuó durante las relaciones hasta unos quince Jias antes del suceso de autos en lu salió de la casa de Aurora, por disgustos con éta. 5 Resultando que Aurora San tiago hermana o sobrina del procesa do. Antonia Brak'e, madre de crianza fl ete. Jos-- e del riño 15-akl- e hijo de ésta y Elena y Carmen Ramírez, pri- - mas del procesado, incurren en maní nst contradicciones entrj sus de clarajiones sumariales y las presta das.en las sesiones orales tratando de II- 1 1 SI wpncar que la amenaza de oosme diriida á Aurora de que "Antes de 1 5 dias se quedaría sin el pan que le daba Cotorruelo '', se refería á que Cosme le daría un hechizo para que tado de cuyo particular da minuciosos detalles el niño del Pino en el suma . anrmanuo toaos que ei procesaao arrojaba con frecuencia sangre por I atiunt cíucuio uwyuiuauu pur II II " T T 1 1 TI "I las aeciaraciones ae mstanisiao xvi vera, Juan Barros y Pilar Colón, ve ciño dl Cosme. r n t 1 lili iv uonsiaeranao que ei necno mataba á un hombre, mostrando al Cotorruelo no la quisiese, negando to- mismo el ruanco d 1 cuchillo oue lie o lo referente al pañuelo ensangren- - btrauss, como todo sabn, es e rey del vals. Cincuenta añes hiz" ese día que se presentó el compositor indigne como maestro de orquesta al r úblico vie nes Desde entonces llena el mundo con las peregrinas notas de su composi ción favorita. Un valí de Strauss es concierto á ético aue.- - arrebatando el ama. la h ice experimentar en-gir- ó ardiente indefinibles g adaciones que la sedu cen y 1a encantan, porque Straus mas que ningún otro, torna la natu- - alza, hecha sonido y la vierte, infi nita como es, en sus incomparables melodías. un cuchillo de hoja ancha como d cinco á seis centímetro, por el estilo de los qne usan los carnicero" y que se couocen en el país con el nombre de ''Lnerua de V acá. 3? Resultando : que declarado el procesamiento v prisión' contra Cruz Rivera, Miguel Tosma. Tomás Fio res, s Aureiiano Martínez, Ramóa Guzmán, Inocencio de Jesú-- , Juan Boglio, Narciso Ghavarrí. Aurora Santiago, Felipe y Prudencio üppe anbimert, Antonio Martínez, Cfri no Leandre, Juan Rodríguez () Chi- - onito v Cosme Santiagro. hubo de dejarse sin efecto respecto á los nue ve primeros, por taita de méritos, quedando subsistente y siguiendo la investigación solo respecto á los seis restantes, sobreseyéndose provsiona - mente por este Tribunal, en cuanto i cinco de ellos y declarándose abier to el juicio ora úaica y íxcIusíví5- - mente para el Cosme bantiago 4? Resultando : que el Ministerio Fiscal en sus conclusiones provisio nales calificó el hecho procesal como constitutivo del deuto de homicidio del que es autor responsable Cosme Sautiago, cou la circunstancia agra- vante- 1 9 del artículo 10 del Código Penal, pidiendo se le imponga la pena de veinte años de reclusión, las accesorias correspondientes y pago de las dos terceras partes de las eos tas y á la indemnización á los here deros de la víctima de cincuenta mil pesetas.. Propone prueba y solicita además en dicho escrito, la absolü ción de Tomás Flores, Miguel Tos ma, Aurüano Martínez Ramón Guzmán, Inocencio de Jes-ús- , Narci so Chavarría, Juan Boglio, Cruz Rivera y Aurora Santiago, los cüa les fueron declarados proceados por el Juzgado de Instrucción y dejado-si- n efectos dichos provhido por la misma autoridad en 29 de Marzo y 24 y 26 de'Abril del año anterior. 5o Resultando : que la representa ción del procesado en sus conclucio- - nes provisionales, calificó el hecho de autos de asesinato, por concurrir en el mismo las circunstancias de alevosía y premeditación conocida y ensañamiento definida en los meros iv r y üv aei articulo ti del Código penal, no aprecia la concu- - rreocia de circunstancias ' modinca tivas por estimar qiiH no es autor del delito el proiesade, para el que pide la absolución, aceptando la prueba propuesta por el Ministerio Fiscal. 6? Resultando : que ad -- nítida la nru-b- a propuesta por el Ministerio Jiscat se sfña'ó para comenzar la sesiones d- -l ju'cio oral el di4 i9 de Octubre del año corriente, cuyo dia no pudo tener lugar por la incompa recencia de testigos, señalándose nuevamente el dia tres del corriente durando dichas sesiones lo dias 3 5 6 y, 7 del actual, en las que s prac tico la prueba propuesta por el Mi- nisterio públfco, sosteniendo é te y la (ietensa como definitivas sus conclu siones proviio.nale, dándose por ter minado el Juicio para sentencia. év Resultando del análisis de la 1t j .fy COMPAÑIA Utl, El vapor iJO JANEIRO al 12 del corriente mes, á tomar la n s--m .. y las personas que había reur.; ' casa de Aurora, dic:n-iol- había empapado en la herida el vientre tenía Cotorruelo, ul , cer y hablar del lut;ar donde t.M occiso la herida que le cau muerte en un momento en qv-er- todavía desconocida y ;: ñadí masque el autor "podu que heridas y en que sitio, la o. naria. llevan al ánimo el con miento de que solo Cosme pud-sarl- a y que las manchas de iar el pañuelo, manchas cuya rxi está plenamente comproba r 1. - por el dicho del procesado qu- - - poder negarla por lo repetid -- timón ' os que la comprueba buye á una hemorragia 11:1- -. . justificada ni antes del th :: rante los meses que hadn . ! trucción m 6? Considerando: que ! de xplicación y justifica o pleo del tiempo que indi' ; á las 7 de 1 tArde del dia horas en qu fué visto en t del sucso, su presentación ,. -- presuroso momentos depuó-- - . metsrse el delito, en su c- - i i . vió llegar Victoria y su unr'. :. parando aquella en Ja mm sangre que también le viera N Millán oculto en la z-i- i j 1 i. . al sitio de la ocurrencia, cor. también indicios gravísimos pabilidad robustecidos por 1 1 de la Victoria de que rl proj -- dijo que ai le prendían dij-- - : : hbía permanecido en u ch-.- i las tres dé la tanta á las ocho noche, á fin de explicar la Hv - e ese tiemoo. inversión qu o tarlo que Victoria ko accedió deseos faltando á la vrdad m podido explicar de otro modo 7- - Considerando: que coas" asimismo otro indicio digno la amenaza que Cotr.-- ' rigiera á Aurora al ser despedí ! a casa de ésta de qu antes li dias le quitaría el p kn quo l 1 Ootorríielo. amenaza que Aura.., Brakle. narientas de Cosme. !. x . - - - t i tado de esplicar da otro .uoJo que 6stá corroborada por t . nio de don Sebastian I un- - n Antonio y don Lorenz A' dóz á quien preguntó el p- - día de autos por la resto . que tendría si matabi á uu uuuj eatts uut) 1UUUC9 mi cií m convencimiento de que cun amenaza en el plazo y del m á Aurora le ofreciera r ooniaeranao oue st - tos anteriormente analiza ío. que el proce? ado el í i Je s5 del alcohol, hista el punto ésto notado por los testig ches y Scamaroni que con él I in i- - r la t?r i 11 - m. rm r el cuerpo de Bjmbrros depen una recomendaaó i de Cotorru vt roímil presum r que Cosme 1 1 a este para ped rseia en e del delito por donde pasaba t noches, y quizás su negativi oríg n de la entienda á que se su muer e. 9? Cmiderando que cl máv t: ks celo, deducidos de las cartai ricidas por Cosme á Aurora y : bechs que quedan consigaades resultando 14? móvil al que atribu Mini teii Fiscal el delito, no 1 estimarse únicamente como caus i I tada del mismo, porque si bit hechos antes citados son cierto son suficientes así como tamo- - I -- cartas para consti.uir pruebas j estado pasional que traspasam: I., .. 1 , . limites del inneaito paren esc; I ya podido perturbar los sentim del procesado hasta conducirlo lito. 10. Considerando en resu la participació 1 del proecsaa autor del delito de autos apre- - na y claramente probad pa dicios graves y concluentes se deja hecho menció.i y por timonio de los testigos que respetabilidad unos, por su ev te veracidad otros, y todos el! Se vende Ua in&gnífico Alambique, nuv., - deionee ttctajoaas pir el cii)pr bl qoe lo interese dlríiu i a lu la cIle del Jobo, don J.é Y'1- - Pooce Octubre 2.3 1 i EL NEGRITO Ei sin disputa el mejor conocí. hasta hoy. El suscribiente que cuenta l.irx practica y conocimiento en el run ' e ücorería, ha. escogido las mtjf'r marcas. rrtrTtrt Kana..rri Vífic T. parada y otros no menos acreditados para presentar al público en Renrrjí la marca que ofrece, en la segurid-- 1 que todo el que lo pruebe quedir i satisfecho de sus condiciones tónico- - estomacales. 1 Visitad el establecimiento de luxn Tous, Mayor ndm. 5 y por 30 el- - vaeis una Hotella del afamado U a NEGRITO. Ponce Acostó 9 de 1S94 Ponce. Noviembre 12 de 1894 WÍSTA EXTRANJERA ija consigna de las naciones, en su eterna pagna por la vida y por su mejoramiento, es ir adelante, siem pre adelante, sin que los obstáculo? hagan más que aguijonearlas para marcnat con más bríos á la consecu- ción del ideal que las impulsa. En los asuntos coloniales, como en todo, las potencias que lo- - resuelven han querido presentarse á los ojo3 del mundo dignas del insigne apostolado Si se observa el movimiento coló nial en donde quiera que Inglaterra y .Francia, especialmente, imprimió ron su profunda huella, habremos de notar el empeño de estos grandes pueblos por sustituir, á los horrores que las conquistas traen consigo, las dulzuras de un régimen regular y harmonioso. ú cuyo influjo se ensan-- . che y dignifique la vida tiel colono y se desenvneVrt y engrandezca la an tes raquítica y minírrimi existencia Je la comunidad. Estas consideración, y muchas más que, del inismo ónero .hiciéra mos, si no nos viniera estrecho el espacio, brotan de la pluma á la con templación de una, que será con el tiempo gran colonia, y de la respeta- ble personalidad que actualmente la dirige. Mr. de Lanessan, Gobernador del Tonquín, es modelo honroso y bri- llante de administradores coloniales Ya había el gobierno francés cam biado en Túnes, en Africa, que es, como si dijéramos, el foco todas las rebeldías, el hogar de todas la barbaries, el sistema de administra ción directa j.or el quo llama á la ad- ministración pública el mayor mero de elementos indígenas. Eíta noble figura que se presenta hoy á la consideración de la Francia, se encaminó á las posesiones indo chinas del pueblo francés Tanto entre los indígenas como entre los colonizadores, encontró su generoso espíritu resistencias al pa recer invencibles. Los unos, naturalmente rebeldes á la pujante civilización europea. Los otros, refractarios, por con veniencia y por sistema, a !a mora lidad y á la justicia. Allí encontró Mr. de Lanessan dos rómoraa erribles que nos hacen pensar, por ineludible asociación d ideas, en la desventurada Cuba. La piratería, enfermedad endémi- ca de aquellas apartadísimas regio- nes, era como el bandidaje cubano. La mala yerba, es decir, los explota- dores de Mempre; los que quieran un régimen de hierro para medrar á sus anchas; los que hacen, sin conciencia, del augusto nombre y del glorioso prestigio de la patria vehículo segu- ro para coner al logro de sus perso nales ambiciones, representaban á los unionistas, á los intransigentes, á la carne do cañón, en fi , de los Pertierra y los Apezteguía- - Más el gobernador francés, exento de fanfarronadas quijotescas y lleno del liberal espíritu que hace la gloria de su pueblo y de su tiempo, implan- con increíble aplomo, y sostuvo con admirable tesón, un sistema ex pansivo, progresista y justiciero, y do- mó las resistencias de los suyos, hizo de los hijos de aquella tierra bus prin cipales colaboradores en su obra de wganizacíón y de prosperidad, extir- con su ayuda el viejo cáncer, la piratería, construyó edificios, fundó hospitales, abrió vías de comunicación, estableció ferrocarriles, y pone, en fin, todo su empeño en hacer de aquelU importantísima colonia el vivo reflejo de la soberbia Francia, con su pros- peridad asombrosa y sus amplias y generosas libertades. Qué ejemplo y qué vergüenza para otros que nosotros conocemos, eternamente encerrados en los mol des estrechísimos de la opresión y el egoísmo ! El Tonquín es de ayer. v Ti.z dominación española en Cuba y Puerto-Ric- o cuenta cuatrocientos años ! Don Josv de Guzmán Jienitrz, Juez Municipal de la Ciudad de j. once. Por virtud del presente h?o sabr : qne en el juicio verbal civil sepjid por don I). Martínez Rivera contra don wAlcantaro Cha- morro en cobro de psog he dispuesto la veta en pública aubaat de Ion bienes em- barcado al deudor, loa cuales cnnpi ten en 23 y media cuerda de terreno á café, gui- neos y maleza, radicada en el barrio d San Patricio, de fte término y colindan por el Norte con Nimias Rodríguez, por el Kte don Casimiro K vvr, por 1 Sur con don Felipe N'.ev8 y por el Oeste coo el rio y 1 expresada Nicolaos. El acto de remate 'e dicho terreno, tasa- do pericialmente en $ 900, tendrá efecto en la sala de audiencia de st juzx lo el Jia 26 del corriente á las dos de tarde, no admitióodoe proposiciones qu no cubran las t os terceras partes del valor de la tasa- ción- Los que deeeen tomar parte en la do-bsx- ra. consignarán previamente en U mesa del joiedo un cantidad igual ro 1 rai- nes al 10 por 100 del valor de 1 b'e). tin cuyo lequií-it- o no teran aduiifn4n-- . C?e nuce constar que a instancia W c tor fe han sacado lo bienes referido & eu busta, sin suplir-- e la falta d títulos de propiedad. " Ponce, Nov'enjbre 2 de 1SÍH. J. de Quz: tnánlienltez.L. A. Portee de León. 4 vs. 2 h 3. V sumid, En la Ciudad de Ponce, á diez de Noviembre do mil ochocientos no venta v cuatro. Vista ante esta Audierc;a en jui cío oral y piiolico la causa nr 10 del Juzgado de Instrucc:ón de esta Ciudad 238 de esta Audiencia, seguí da de oficio por el delito de homici dio. entre partes de la una el Minis terio Fiscal y de la otra el Procura dor don Luis Gauthier en nombre y repreentac óo de Cosme bantiago in otro apellido ni apodo, hijo natu ral de Eugenia, de 2i años, natura y vecino de esta Ciudad, soltero, jor nalero, con alguna instrucción, con denado dos veces por delito de hurto y otra por disparo de armas de fuego y preso por la presente causa. Sien do presidente el seüor magistrado don José Robles Lahera l? Kesultando que el día 20 d Marzo del año anterior, al pasar don Adolfo Sánchez Cororruelo entre seis y media y nieto de la noche por la calle de la Manua de esta Ciudad en las inmediaciones de la casa de don Miguel de Porrata, fué acometido por Cosme oantiago, el qne con un cu chillo le infirió seis heridas en la espalda, brazo derecho, pecho, y ad domen, que le causaron la muerte los-poco- s instantes. Hecho probado. 2? Resultando que lenunciado el hecho se constituyó el Juzgado en el 'ugar del suceso, procediendo al le vantamiento del 'adávvr que fué identificado como el del abogado don Aaoito oanenez uotorrueJo, y prac ticada la autopsia, dio por resultado las siguientes lesiones : 1? una herida incisa como de cinco centímetros d extensión en la región dorsal del tórax que interesó' la piel y dems tegidos blandos sin penetrar en la cavidad toráxic, 2? una herida de cuatro centímetros en el brazo dere cho que interesó los tegidos blandos incidiendo con el instrumento que la causara el paquete de arterias y ner vios de la región axilar y producien do una tuerte hemorragia, ó. otra herida incisa d cinco á seis cerití- - metros en la parte media de la cara f xterior del brazo derecho, 4? otra pqnña herid incisa como de tres centímetros, paralela á la anterior, que produjo una fractura en el mero derecho", 5? otra herida incisa de cinco á seis centímetros, al nivel del pectoral derecho que interesó la piel, tegidos celular y mú-jcul- o pee toral y G? otra herida incisa de cinco á seis centímetros en la parte izquier da del abdomen, que atravesando to do el espesor de la pared addominal. da paso á an paquete del mesen terio En vista de la autopsia practicada dec'araron Jos profesores módicos que sa muerte fue d-b- á las heridas del addomen y del brazo que produ jeron la hemorragia mortal de nece sidad; deduciendo que las heridas descritas debieron ser inferidas con CAJA DE PRESTAMOS U plaza de las Delicia V El dia 20 del corriente a las nueve de la mañana se rematarán en pública subasta las preudas do los talones que á continuación se expresan por cuenta de quien corresponda y orden do quien su.-scrib- 30952 32963 34101 34591 35,10 SfiOOH 30954 33057 34118 34633 35522 3(!01 1 31079 33069 34121 34622 35600 3G04H 31207 33131 24148 34672 35602 30049 313C6 S3160 34165 34707 35605 36052 31007 33204 34170 34770 35609 36061 31421 83210 3410 34886 35610 36087 31505 33224 34191 34920 35656 36112 31508 33253 31211 31949 35664 36121 31546 33306 31212 34970 35680 36134 .31557 J3356 34220 35000 35685 36160 31679 33468 34228 35003 35707 36161 31807 33469 34233 35009 35714 36171 31897 33514 34245 35029 35742 36197 31954 33615 34267 35745 36202 32092 33611 34305 35035 35753 36233 32129 33695 34330 35056 35754 36244 82217 33741 34333 35062 35769 36263 32259 33755 34341 35069 35787 36270 32271 33813 34364 35092 35796 36271 32486 3397 34395 35129 35804 36279 32635 33926 31406 35130 35806 35290 32638 33958 "34437 35211 35808 36297 32657 34060 34459 35221 35823 36302 32682 34065 31470 35254 35829 36320 32734 34075 34490 35256 35865 36321 32834 34080 34547 35851 35866 3632 32937 34096 34550 35395' 35881 36329 35472 Xvbro, 9 184. Víctor ÍUntscait. eiT..Í vaba: y Francisca Rivera declara en el sumario que el procesado solicitó a noche del suceso acceso carnal v fué amenazada por su negativa con UU CUCQlílO COmO de palmo V medlO de largo y tres decios de ancho; aña diendo esta testigo que v'ó al Cosme dos voces por la mañana y otra des' pues de las 8 de la oche cada una d ellas con un traie (íiferente. xfcremo este último que contradijo en el acto del juicio oral, asegurando qua le vió las dos veces con el mismo tri. 10 Resu'tando aue la niña Carmen C : I J . Q . 1 declaró en el sumario dijo en éste y repitió en el acto del iuicio. aue el i j j dia de autos venía detias de don . . Adolto Hanchez Uotorrue lo. n'esen- - ciando á corta distancia de este que un hombre de estatura recular, vestido con gabán negro y pantalón oscuro y que salió de las inmediaciones de la casa del pf ñor Porrata, agredió á anuól causándole á su entender 6 he rida.- - aue Cotorruelo levantó el bas- - ' ton que llevaba cayendo después sin que notase que le causase el agresor lesión alguna despuó de caer, y sin qiie conociese á este. 1 r Resultando . que don Jiílio Stenaicher y Alfredo Scamaroni de Hararon que el procesado maaifestó al I? el dia de autos á las dos de la tarde, deseos de reingrar en el cuerpo de l. Bomberos, de donde fué expulsado manifestándole el señor Stenaicher, que í.ólo sería admitido con una reco mendación de don Adolfo Sánchez cotorruelo y aerando ei vicio de oe ber. advertencia aue le hizo ñor el fuerte olor á ron que despedía Cosme 12 Resultando que Ana Reyes, ve cna de Aurora Santiago, declara que en la noch de autos después del sucedo oyó lamentos en la casa de Aurora y fué á ella y al llegar vió qu eta se encontraba en el b posen -- ju QUB en Resultando I? se declara probado constituye un delito de ho micidio definido y panado en el artí culo tío del Código Penal perpetra - do en la persona de don Adolfo San - I rTi P 7 flutnrru aln Confiderando que de dicho delito es autor responsable por partí - cipacion directa el procesado, en esta 1 il C A.1 caua, vosme oantiago 3? Considerando que es de apre - ciar respecto de este, la circunstan - ca agravante de reincidencia, d6ni a en el número i9 del artículo i0 Pe' Penal, por hab r ido con denado el procesado con anterioridad á la comÍón del delito de autos, por disparo de armas de fuego contra de terminada personaoehtococrprendido en el título o? del Código pnal que es el que comprende asimismo el de homicid'o. 4? Considerando en orden al aná - 1Í8ÍM de la prueba de la participación t m n del procesado en el hecho de autos, Que el dicho de la niña Dolores Co - I 1 ' n iuu que v.u a vusmw odatiago escoo- - dido evitando la vista de los . tran seuntes en el lugar del delito antea de cometerse, y de Natalio Millán que vió asimismo al procesado eecon dido en. la zanja inmediata al sitio del sucedo después da este y con man- - cnas a sangre en la ropa, constitu yen indicios gravas y concluyentes de que Co me y no otra persona fué quien aguaruo hi occiso y le dio de juuaiaunc cun 1 cucauio qu aque Ha misma tarde fe viera don Lorepzo CECILIA VIGÜIE MODISTA FRANCESA recibido fiearine de lo principal perióli- - coa ae moda de Parí, y conforme á ello pueden dirigirla órdeoe y pedido. Ademas onapa da dnr Á domicilio o ciones de bordados y ro fcc:óa d floren artificíale-- . ChII Mnyr t ú of ro 3 2 r . Ponce 12 N v b- - 18ÍU Ateiacióm Ha desitparecido de la propiea 1 de dou V ictor Fernández en la coche del 25 nr caballo olor bayo, eri" y vl neem? de 3 uñoa de dd, coeno d 6 coarUa de alaada, I a boca rajad ytn'cd. en ! ep H om laa intuíales V. .F. 1 que lo entresrue u durtft en Ca 'uaa aerá gratificado. V Fernandez. rgn. Qnb ?7 MU lim r Venta de coches Se venden por la mitad de 8U valor dos coches en buen estado y ocho parejas y con cuadra y man urna de mear verba. En esta imprenta darán infor-- í me. Octubre 31 Te 1891 1- - m. VArUKliO I 1 iL-liÍ- N UO va, Nápoles, Venecia, Livornó y Trieste; y pasageros únicamen- te para Genova, SanThomas, Nápoles y Sta. Cruz de Tenerife y para Barcelona vía Genova. PRBOIOS DE Para Génovay Nápoles Para Santa Crúz de Tenerife San. Thomas Barcelona vía Genova llegará á este puerto del 8 carica para San Thoinas, Geno PASAJES. Clase distinguida. Claee 3" 400 Franco 200 Franco A00 do 200 do 50 do 25 do 450 do 250 3o Doctor V. SANTONI De la Facultad de Medicina de Parí. OCCTtiISXA. Consultas: de 7 4 9 por la mañana y á l ad jor la tarde. PlflKA Prinrtína.1 . ti límum Ift f t'ouc, Purtt- - Kítv. Para informes generalas, dirigirse á sus consignatarios en esta plaza, Ponce lieOCIO ; Se vendeu los aparadores yf tramería de la tienda Palmieri, j Calle del Comercio. Franntstn Parra ! Ponce, Octnbro 25 1894. 1 in. si

Transcript of La democracia. (Ponce, P.R.) 1894-11-12 [p 2]. · 2017. 12. 15. · mario el empleo del tiempo dede...

  • V

    la Democraciato llorando y Cosme ñ la sala dondermVén s hallaban E'rtnaRmirez yJo-- ó del Pino y en ese instante como

    La DemocraciaDIRECTOR: LUIS MUÑOZ RIVERA

    prueba pract:cda que la testigo Victoria Tosma dec'aró que Cpm San-tiago que vivía cencía de su caa salióel dia de autos como á las cinco de latarde y rgreíó próximamente comoá la met de la ynoebA entrando en

    Cerramos ahor esta Revista con ananoticia harto simpática sin du la paraesta tierra clá.i a de las danza'5 voluptuosas y délos vals turbulentos.

    En Viera debió celebrarse el 15!e Oc'ubre ú'timo, cl jubil 1tStrauss V

    Alvari-- z Valdés y con el quezó á Francisca Rivera cuani,lia misma noche se negó á t-- :.el procesado actos carnales

    5? Considerando que A yensangrentado que aquel!momentos después del mi.'el procesado á Victoria Tu:

    e h tb'ara de la muerte de Cotorruelo Cosm dijo : lan veraaa es, queaquí está el pañuelo con que enjugué lasheridas 77 mostrando en e momentoun pañuelo cn manchas de sangrernna tía n r r A lÁ n HP.ÍiQlnn a n nna A n" "toniaBrakle entraba en la Sla.

    I3 Resultando que no habiendoacreditado Cosme Santiago en el sumario el empleo del tiempo dede las6 de la tarde á las 8 de la noche del

    En lo que respecta á la guerra HeCorea no hay exactitud ya en expre-sarla de ese modo

    En Corea no queda, tiempo ha,Hiiun soldado chino.

    Las huestes del Japón huellan ahora el mismo territorio del celeste im-perio. v

    Qué inmenso carcamal es esteimperio chino, con sus cuatrocientosmillones de habitantes, cedi-nd- o anteel empuje de otro pueblo que nocuenta más de cuarenta millones !

    Más tal es la lev.China es la vieja idea encerrada en

    el carcomido castillo de sus egoísmosy de fus abominaciones.

    La nación que tiene en frente, noimporta so tamaño, representa conmás ó menos propiedad, la idea de lalibertad moderna que, sol del mundomoral, deshace los organismos decrépitos para que broten de sus ruinaorganismos llenes de juventud y defuerza. "

    con

    á

    ín1

    lat.i

    ,..r-- lo-

    sta

    ZiO-- s-

    dja de autos en eUacto del juicio orala intentar justificar una coarta'daincurrió en manifiestas contradicio- -

    1 de 'a dicentH, apresurado yagitado con algunas mancha de san. . . 1 1 1gre en a cami-et- a y pauuüun, mam- -frt.t.ftn h bín dado muerte á Co- -fnrMialnvonPñ)nao4k declarantenr r afine Ir nn había empanado enla sangre de una herida que dijo tr--tíí n.fll viontre. en vista de cuvamanifestación y temerosa por la ac--titud y agitación de Cosme, lo h:zosalir, añadiendo que al da siguientele manifestó el Cosme que a sangredel pañue'o era de la nariz, encr-cyjlniInlA nna st le llevaban á la cárceldijesen e'la y su marido que el diaanterior hbía permanecido en sucasa desde las tres de la tarde hastala nc.Kn de la noche, v el marido dela deparante José Dolores, manifestóasimÍ8mo oue al vo ver áe su trabajo. . . - - - ,' . . 1 .

    nes con sus anteriores declaracionesiy wn 1 uo ius teugjs, manueeianuoque no mega lo del piñuelo ensangrentado si bien la sangre procedíade una nasal.

    r4 Rsultan.;o que aparece probad en auto, declarado por el procesado y testigos y por ninguno contradicho que Cosme Santiago, hermano

    I e 1 J . íi .el dia 2Ü de Marzo Vó ecnado en ei o so orino ae aurora oantiago cuyobalcón de su caca á Cosme Santiago, grado de parentesco no se h - justifi-notan- do

    en é- agitación, que le dijo cado, se crió con ésta y con ella vivió

    Asesinato de Cotorruelorv

    ..n

    i

    habí tu matado a Cotorruelo, no percib:endo manchas de sangre en suropa x

    8? Resultando que Dolores Colón,niña de 12 años y medio al ocurrir elheíího de autos declaró en el sumarioy repitió en el juicio oral de modoclaro y preciso que al salir de su casa,inmediata al sitio déla ocurrencia yal regresar á la misma vió un hombreque se ocultaba de las miradas de lostranseúntes en quien reconoció alprocesado Cosme ; y Natalio Millánde 40 años declara tanto en el sumario como en el .acto del juicio oralque. despuó de la ocunencia, vió alprocesado oculto en la zanja deno- -minada de GnlUn, inmediata al si- -tío donde ocurrió la muerte de Cotorruelo notando que Cosme tenía man- -chas de sangre en la camiseta y enel pantalón y llevaba un bulto en elbrazo y cuvo xtremos notó porqueal venir do la ciudad h$cia la fábricadel Gas donde está empleado se parócerca de donde Cosme se encontraba

    9? Rusujtando que don SebastiánTurró y don Antonio A'varez Valdédeclaran cop

    .referencia á don Lorenzo

    - -

    A rarPTi VJrfé hermano de 2? nn vadeclaración sumarial se lyó por estarausente, afirmando que el dia de autos por la mañana pregunto el proce- -sado al Lorenzo qué le sucedería si

    siempre ante y después de su casamiento; que Aurora y ?" marido proyectaron irse a vivir a Venezuela yy al emprender el viaje que no lecomunicaron á Cosme éste se con- -tro con ellos en el vapor y con elloshizo el viaje y vivió' en aqjel paí-- ,regresando j ñutamente con Aurora ysu marido, con los que vivió hastaqfl murió violentamente éste sin quee haya averiguado quién lo mató;que los 8 meses que transcurrierondesde la muerte del marido de Auro- -ra á las relaciones amorosas de ó-t- acon don Adolfo Sánchez Cotorruelo,vivió asimismo con ella y así continuó durante las relaciones hasta unosquince Jias antes del suceso de autosen lu salió de la casa de Aurora, pordisgustos con éta.

    5 Resultando que Aurora Santiago hermana o sobrina del procesado. Antonia Brak'e, madre de crianzafl ete. Jos-- e del riño 15-akl- e hijo deésta y Elena y Carmen Ramírez, pri- -mas del procesado, incurren en manínst contradicciones entrj sus declarajiones sumariales y las prestadas.en las sesiones orales tratando deII- 1 1 SIwpncar que la amenaza de oosmediriida á Aurora de que "Antes de1 5 dias se quedaría sin el pan que ledaba Cotorruelo '', se refería á queCosme le daría un hechizo para que

    tado de cuyo particular da minuciososdetalles el niño del Pino en el suma

    . anrmanuo toaos que ei procesaaoarrojaba con frecuencia sangre por

    I atiunt cíucuio uwyuiuauu purII II " T T 1 1 TI "Ilas aeciaraciones ae mstanisiao xvivera, Juan Barros y Pilar Colón, veciño dl Cosme.r n t 1 liliiv uonsiaeranao que ei necno

    mataba á un hombre, mostrando al Cotorruelo no la quisiese, negando to-mismo el ruanco d 1 cuchillo oue lie o lo referente al pañuelo ensangren- -

    btrauss, como todo sabn, es erey del vals.

    Cincuenta añes hiz" ese día que sepresentó el compositor indigne comomaestro de orquesta al r úblico vienes

    Desde entonces llena el mundo conlas peregrinas notas de su composición favorita.

    Un valí de Strauss es conciertoá ético aue.- - arrebatando el ama. la

    h ice experimentar en-gir- ó ardienteindefinibles g adaciones que la seducen y 1a encantan, porque Strausmas que ningún otro, torna la natu--alza, hecha sonido y la vierte, infinita como es, en sus incomparablesmelodías.

    un cuchillo de hoja ancha como dcinco á seis centímetro, por el estilode los qne usan los carnicero" y quese couocen en el país con el nombrede ''Lnerua de V acá.

    3? Resultando : que declarado elprocesamiento v prisión' contra CruzRivera, Miguel Tosma. Tomás Fiores,

    s Aureiiano Martínez, RamóaGuzmán, Inocencio de Jesú-- , JuanBoglio, Narciso Ghavarrí. AuroraSantiago, Felipe y Prudencio üppeanbimert, Antonio Martínez, Cfrino Leandre, Juan Rodríguez () Chi- -onito v Cosme Santiagro. hubo dedejarse sin efecto respecto á los nueve primeros, por taita de méritos,quedando subsistente y siguiendo lainvestigación solo respecto á los seisrestantes, sobreseyéndose provsiona -mente por este Tribunal, en cuantoi cinco de ellos y declarándose abierto el juicio ora úaica y íxcIusíví5- -mente para el Cosme bantiago

    4? Resultando : que el MinisterioFiscal en sus conclusiones provisionales calificó el hecho procesal comoconstitutivo del deuto de homicidiodel que es autor responsable CosmeSautiago, cou la circunstancia agra-vante- 1 9 del artículo 10 del CódigoPenal, pidiendo se le imponga lapena de veinte años de reclusión, lasaccesorias correspondientes y pagode las dos terceras partes de las eostas y á la indemnización á los herederos de la víctima de cincuenta milpesetas.. Propone prueba y solicitaademás en dicho escrito, la absolüción de Tomás Flores, Miguel Tosma, Aurüano Martínez RamónGuzmán, Inocencio de Jes-ús- , Narciso Chavarría, Juan Boglio, CruzRivera y Aurora Santiago, los cüales fueron declarados proceados porel Juzgado de Instrucción y dejado-si- n

    efectos dichos provhido por lamisma autoridad en 29 de Marzo y24 y 26 de'Abril del año anterior.

    5o Resultando : que la representación del procesado en sus conclucio- -nes provisionales, calificó el hechode autos de asesinato, por concurriren el mismo las circunstancias dealevosía y premeditación conociday ensañamiento definida en los números iv r y üv aei articulo ti delCódigo penal, no aprecia la concu- -rreocia de circunstancias ' modincativas por estimar qiiH no es autor deldelito el proiesade, para el que pidela absolución, aceptando la pruebapropuesta por el Ministerio Fiscal.

    6? Resultando : que ad --nítida lanru-b- a propuesta por el MinisterioJiscat se sfña'ó para comenzar lasesiones d- -l ju'cio oral el di4 i9 deOctubre del año corriente, cuyo diano pudo tener lugar por la incomparecencia de testigos, señalándosenuevamente el dia tres del corrientedurando dichas sesiones lo dias 3 56 y, 7 del actual, en las que s practico la prueba propuesta por el Mi-nisterio públfco, sosteniendo é te y la(ietensa como definitivas sus conclusiones proviio.nale, dándose por terminado el Juicio para sentencia.

    év Resultando del análisis de la

    1tj .fyCOMPAÑIA Utl,

    El vapor iJO JANEIROal 12 del corriente mes, á tomar la

    n s--m . .

    ylas personas que había reur.; 'casa de Aurora, dic:n-iol-había empapado en la heridael vientre tenía Cotorruelo, ul ,cer y hablar del lut;ar donde t.Mocciso la herida que le caumuerte en un momento en qv-er-

    todavía desconocida y ;:ñadí masque el autor "poduque heridas y en que sitio, la o.naria. llevan al ánimo el conmiento de que solo Cosme pud-sarl- a

    y que las manchas de iarel pañuelo, manchas cuya rxiestá plenamente comproba r 1. -por el dicho del procesado qu- -

    - poder negarla por lo repetid --timón

    '

    os que la compruebabuye á una hemorragia 11:1- -. .justificada ni antes del th ::rante los meses que hadn .

    !

    trucción m6? Considerando: que !

    de xplicación y justifica opleo del tiempo que indi' ;á las 7 de 1 tArde del diahoras en qu fué visto en tdel sucso, su presentación ,. --presuroso momentos depuó-- - .metsrse el delito, en su c- - i i .vió llegar Victoria y su unr'. :.parando aquella en Ja m msangre que también le viera NMillán oculto en la z-i- i j 1 i. .al sitio de la ocurrencia, cor.también indicios gravísimospabilidad robustecidos por 1 1de la Victoria de que rl proj --dijo que ai le prendían dij-- - : :hbía permanecido en u ch-.- ilas tres dé la tanta á las ochonoche, á fin de explicar la Hv -

    e ese tiemoo. inversión qu otarlo que Victoria ko accediódeseos faltando á la vrdad mpodido explicar de otro modo

    7- - Considerando: que coas"asimismo otro indicio digno

    la amenaza que Cotr.-- 'rigiera á Aurora al ser despedí !a casa de ésta de qu antes li

    dias le quitaría el p kn quo l 1Ootorríielo. amenaza que Aura..,Brakle. narientas de Cosme. !. x .- - -t itado de esplicar da otro .uoJoque 6stá corroborada por t .nio de don Sebastian I un- - nAntonio y don Lorenz A'dóz á quien preguntó el p- -día de autos por la resto .que tendría si matabi á uuuuuj eatts uut) 1UUUC9 mi cií

    m

    convencimiento de que cunamenaza en el plazo y del má Aurora le ofreciera

    r ooniaeranao oue st -tos anteriormente analiza ío.que el proce? ado el í i Jes5 del alcohol, hista el puntoésto notado por los testigches y Scamaroni que con él

    I in i-- r la t?r i 11 - m. rm rel cuerpo de Bjmbrros depenuna recomendaaó i de Cotorruvt roímil presum r que Cosme

    1 1oó a este para ped rseia en edel delito por donde pasaba tnoches, y quizás su negativioríg n de la entienda á que sesu muer e.

    9? Cmiderando que cl máv t:ks celo, deducidos de las cartairicidas por Cosme á Aurora y :bechs que quedan consigaadesresultando 14? móvil al que atribuMini teii Fiscal el delito, no 1estimarse únicamente como caus i

    I tada del mismo, porque si bithechos antes citados son ciertoson suficientes así como tamo- -

    I - -cartas para consti.uir pruebas

    j estado pasional que traspasam:I., .. 1 , .limites del inneaito paren esc;I ya podido perturbar los sentimdel procesado hasta conducirlolito.

    10. Considerando en resula participació 1 del proecsaaautor del delito de autos apre- -na y claramente probad padicios graves y concluentesse deja hecho menció.i y portimonio de los testigos querespetabilidad unos, por su evte veracidad otros, y todos el!

    Se vendeUa in&gnífico Alambique, nuv., -

    deionee ttctajoaas pir el cii)prbl qoe lo interese dlríiu i a lula cIle del Jobo, don J.é Y'1- -

    Pooce Octubre 2.3 1 i

    EL NEGRITOEi sin disputa el mejor conocí.

    hasta hoy.El suscribiente que cuenta l.irx

    practica y conocimiento en el run 'e ücorería, ha. escogido las mtjf'r

    marcas. rrtrTtrt Kana..rri Vífic T.parada y otros no menos acreditadospara presentar al público en Renrrjíla marca que ofrece, en la segurid-- 1que todo el que lo pruebe quedir isatisfecho de sus condiciones tónico- -estomacales. 1

    Visitad el establecimiento de luxnTous, Mayor ndm. 5 y por 30 el- -vaeis una Hotella del afamado U aNEGRITO.

    Ponce Acostó 9 de 1S94

    Ponce. Noviembre 12 de 1894

    WÍSTA EXTRANJERA

    ija consigna de las naciones, ensu eterna pagna por la vida y por sumejoramiento, es ir adelante, siempre adelante, sin que los obstáculo?hagan más que aguijonearlas paramarcnat con más bríos á la consecu-ción del ideal que las impulsa.

    En los asuntos coloniales, como entodo, las potencias que lo- - resuelvenhan querido presentarse á los ojo3 delmundo dignas del insigne apostolado

    Si se observa el movimiento colónial en donde quiera que Inglaterray .Francia, especialmente, imprimióron su profunda huella, habremos denotar el empeño de estos grandespueblos por sustituir, á los horroresque las conquistas traen consigo, lasdulzuras de un régimen regular yharmonioso. ú cuyo influjo se ensan-- .che y dignifique la vida tiel colono yse desenvneVrt y engrandezca la antes raquítica y minírrimi existenciaJe la comunidad.

    Estas consideración, y muchasmás que, del inismo ónero .hiciéramos, si no nos viniera estrecho elespacio, brotan de la pluma á la contemplación de una, que será con eltiempo gran colonia, y de la respeta-ble personalidad que actualmente ladirige.

    Mr. de Lanessan, Gobernador delTonquín, es modelo honroso y bri-llante de administradores coloniales

    Ya había el gobierno francés cambiado en Túnes, en Africa, que es,como si dijéramos, el foco dé todaslas rebeldías, el hogar de todas labarbaries, el sistema de administración directa j.or el quo llama á la ad-ministración pública el mayor número de elementos indígenas.

    Eíta noble figura que se presentahoy á la consideración de la Francia,se encaminó á las posesiones indochinas del pueblo francés

    Tanto entre los indígenas comoentre los colonizadores, encontró sugeneroso espíritu resistencias al parecer invencibles.

    Los unos, naturalmente rebeldes ála pujante civilización europea.

    Los otros, refractarios, por conveniencia y por sistema, a !a moralidad y á la justicia.

    Allí encontró Mr. de Lanessan dosrómoraa erribles que nos hacenpensar, por ineludible asociación dideas, en la desventurada Cuba.

    La piratería, enfermedad endémi-ca de aquellas apartadísimas regio-nes, era como el bandidaje cubano.

    La mala yerba, es decir, los explota-dores de Mempre; los que quieran unrégimen de hierro para medrar á susanchas; los que hacen, sin conciencia,del augusto nombre y del gloriosoprestigio de la patria vehículo segu-ro para coner al logro de sus personales ambiciones, representaban álos unionistas, á los intransigentes,á la carne do cañón, en fi , de losPertierra y los Apezteguía- -

    Más el gobernador francés, exentode fanfarronadas quijotescas y llenodel liberal espíritu que hace la gloriade su pueblo y de su tiempo, implan-tó con increíble aplomo, y sostuvocon admirable tesón, un sistema expansivo, progresista y justiciero, y do-mó las resistencias de los suyos, hizode los hijos de aquella tierra bus principales colaboradores en su obra dewganizacíón y de prosperidad, extir-pó con su ayuda el viejo cáncer, lapiratería, construyó edificios, fundóhospitales, abrió vías de comunicación,estableció ferrocarriles, y pone, en fin,todo su empeño en hacer de aquelUimportantísima colonia el vivo reflejode la soberbia Francia, con su pros-peridad asombrosa y sus amplias ygenerosas libertades.

    Qué ejemplo y qué vergüenzapara otros que nosotros conocemos,eternamente encerrados en los moldes estrechísimos de la opresión y elegoísmo !

    El Tonquín es de ayer.v

    Ti.z dominación española en Cubay Puerto-Ric- o cuenta cuatrocientosaños !

    Don Josv de Guzmán Jienitrz, JuezMunicipal de la Ciudad dej. once.

    Por virtud del presente h?o sabr : qneen el juicio verbal civil sepjid por don I).Martínez Rivera contra don wAlcantaro Cha-morro en cobro de psog he dispuesto laveta en pública aubaat de Ion bienes em-barcado al deudor, loa cuales cnnpi ten en23 y media cuerda de terreno á café, gui-neos y maleza, radicada en el barrio dSan Patricio, de fte término y colindanpor el Norte con Nimias Rodríguez, por elKte don Casimiro K vvr, por 1 Sur condon Felipe N'.ev8 y por el Oeste coo el rioy 1 expresada Nicolaos.

    El acto de remate 'e dicho terreno, tasa-do pericialmente en $ 900, tendrá efecto enla sala de audiencia de st juzx lo el Jia26 del corriente á las dos de tarde, noadmitióodoe proposiciones qu no cubranlas t os terceras partes del valor de la tasa-ción-

    Los que deeeen tomar parte en la do-bsx- ra.consignarán previamente en U mesa

    del joiedo un cantidad igual ro 1 rai-nes al 10 por 100 del valor de 1 b'e).tin cuyo lequií-it- o no teran aduiifn4n-- .

    C?e nuce constar que a instancia W ctor fe han sacado lo bienes referido & eubusta, sin suplir-- e la falta d títulos depropiedad. "

    Ponce, Nov'enjbre 2 de 1SÍH. J. de Quz:tnánlienltez.L. A. Portee de León. 4 vs. 2 h

    3.

    V

    sumid,En la Ciudad de Ponce, á diez de

    Noviembre do mil ochocientos noventa v cuatro.

    Vista ante esta Audierc;a en juicío oral y piiolico la causa nr 10del Juzgado de Instrucc:ón de estaCiudad 238 de esta Audiencia, seguída de oficio por el delito de homicidio. entre partes de la una el Ministerio Fiscal y de la otra el Procurador don Luis Gauthier en nombre yrepreentac óo de Cosme bantiagoin otro apellido ni apodo, hijo natu

    ral de Eugenia, de 2i años, naturay vecino de esta Ciudad, soltero, jornalero, con alguna instrucción, condenado dos veces por delito de hurtoy otra por disparo de armas de fuegoy preso por la presente causa. Siendo presidente el seüor magistradodon José Robles Lahera

    l? Kesultando que el día 20 dMarzo del año anterior, al pasar donAdolfo Sánchez Cororruelo entre seisy media y nieto de la noche por lacalle de la Manua de esta Ciudad enlas inmediaciones de la casa de donMiguel de Porrata, fué acometido porCosme oantiago, el qne con un cuchillo le infirió seis heridas en laespalda, brazo derecho, pecho, y addomen, que le causaron la muertelos-poco- s instantes. Hecho probado.

    2? Resultando que lenunciado elhecho se constituyó el Juzgado en el'ugar del suceso, procediendo al levantamiento del 'adávvr que fuéidentificado como el del abogado donAaoito oanenez uotorrueJo, y practicada la autopsia, dio por resultadolas siguientes lesiones : 1? una heridaincisa como de cinco centímetros dextensión en la región dorsal deltórax que interesó' la piel y demstegidos blandos sin penetrar en lacavidad toráxic, 2? una herida decuatro centímetros en el brazo derecho que interesó los tegidos blandosincidiendo con el instrumento que lacausara el paquete de arterias y nervios de la región axilar y produciendo una tuerte hemorragia, ó. otraherida incisa d cinco á seis cerití--metros en la parte media de la caraf xterior del brazo derecho, 4? otrapqnña herid incisa como de trescentímetros, paralela á la anterior,que produjo una fractura en el húmero derecho", 5? otra herida incisade cinco á seis centímetros, al niveldel pectoral derecho que interesó lapiel, tegidos celular y mú-jcul- o peetoral y G? otra herida incisa de cincoá seis centímetros en la parte izquierda del abdomen, que atravesando todo el espesor de la pared addominal.da paso á an paquete del mesen terioEn vista de la autopsia practicadadec'araron Jos profesores módicos quesa muerte fue d-b- á las heridasdel addomen y del brazo que produjeron la hemorragia mortal de necesidad; deduciendo que las heridasdescritas debieron ser inferidas con

    CAJA DE PRESTAMOSU plaza de las Delicia V

    El dia 20 del corriente a las nueve de lamañana se rematarán en pública subasta laspreudas do los talones que á continuación seexpresan por cuenta de quien corresponday orden do quien su.-scrib-

    30952 32963 34101 34591 35,10 SfiOOH30954 33057 34118 34633 35522 3(!01 131079 33069 34121 34622 35600 3G04H31207 33131 24148 34672 35602 30049313C6 S3160 34165 34707 35605 3605231007 33204 34170 34770 35609 3606131421 83210 3410 34886 35610 3608731505 33224 34191 34920 35656 3611231508 33253 31211 31949 35664 3612131546 33306 31212 34970 35680 36134

    .31557 J3356 34220 35000 35685 3616031679 33468 34228 35003 35707 3616131807 33469 34233 35009 35714 3617131897 33514 34245 35029 35742 3619731954 33615 34267 35745 3620232092 33611 34305 35035 35753 3623332129 33695 34330 35056 35754 3624482217 33741 34333 35062 35769 3626332259 33755 34341 35069 35787 3627032271 33813 34364 35092 35796 3627132486 3397 34395 35129 35804 3627932635 33926 31406 35130 35806 3529032638 33958 "34437 35211 35808 3629732657 34060 34459 35221 35823 3630232682 34065 31470 35254 35829 3632032734 34075 34490 35256 35865 3632132834 34080 34547 35851 35866 363232937 34096 34550 35395' 35881 36329

    35472Xvbro, 9 184. Víctor ÍUntscait. eiT..Í

    vaba: y Francisca Rivera declara enel sumario que el procesado solicitóa noche del suceso acceso carnal v

    fué amenazada por su negativa conUU CUCQlílO COmO de palmo V medlOde largo y tres decios de ancho; añadiendo esta testigo que v'ó al Cosmedos voces por la mañana y otra des'pues de las 8 de la oche cada una dellas con un traie (íiferente. xfcremoeste último que contradijo en el actodel juicio oral, asegurando qua le viólas dos veces con el mismo tri.

    10 Resu'tando aue la niña CarmenC : I J . Q . 1declaró en el sumario dijo en éste yrepitió en el acto del iuicio. aue eli j jdia de autos venía detias de don. .Adolto Hanchez Uotorrue lo. n'esen- -ciando á corta distancia de este queun hombre de estatura recular, vestidocon gabán negro y pantalón oscuro yque salió de las inmediaciones de lacasa del pf ñor Porrata, agredió áanuól causándole á su entender 6 herida.-- aue Cotorruelo levantó el bas- -'ton que llevaba cayendo después sinque notase que le causase el agresorlesión alguna despuó de caer, y sinqiie conociese á este.

    1 r Resultando . que don JiílioStenaicher y Alfredo Scamaroni deHararon que el procesado maaifestó alI? el dia de autos á las dos de la tarde,deseos de reingrar en el cuerpo del.Bomberos, de donde fué expulsadomanifestándole el señor Stenaicher,que í.ólo sería admitido con una recomendación de don Adolfo Sánchezcotorruelo y aerando ei vicio de oeber. advertencia aue le hizo ñor elfuerte olor á ron que despedía Cosme

    12 Resultando que Ana Reyes, vecna de Aurora Santiago, declaraque en la noch de autos después delsucedo oyó lamentos en la casa deAurora y fué á ella y al llegar vióqu eta se encontraba en el b posen

    --ju

    QUB en Resultando I? se declaraprobado constituye un delito de homicidio definido y panado en el artículo tío del Código Penal perpetra -do en la persona de don Adolfo San -

    I rTi P 7 flutnrru alnConfiderando que de dicho

    delito es autor responsable por partí-cipacion directa el procesado, en esta

    1 il C A.1caua, vosme oantiago3? Considerando que es de apre -

    ciar respecto de este, la circunstan -ca agravante de reincidencia, d6ni

    a en el número i9 del artículo i0Pe' Penal, por hab r ido condenado el procesado con anterioridadá la comÍón del delito de autos, pordisparo de armas de fuego contra determinada personaoehtococrprendidoen el título o? del Código pnal quees el que comprende asimismo el dehomicid'o.

    4? Considerando en orden al aná -1Í8ÍM de la prueba de la participaciónt m ndel procesado en el hecho de autos,Que el dicho de la niña Dolores Co-

    I 1 ' niuu que v.u a vusmw odatiago escoo- -dido evitando la vista de los . transeuntes en el lugar del delito anteade cometerse, y de Natalio Millánque vió asimismo al procesado eecondido en. la zanja inmediata al sitiodel sucedo después da este y con man- -cnas a sangre en la ropa, constituyen indicios gravas y concluyentesde que Co me y no otra persona fuéquien aguaruo hi occiso y le dio dejuuaiaunc cun 1 cucauio qu aqueHa misma tarde fe viera don Lorepzo

    CECILIA VIGÜIEMODISTA FRANCESA

    recibido fiearine de lo principal perióli- -coa ae moda de Parí, y conforme á ellopueden dirigirla órdeoe y pedido.

    Ademas onapa da dnr Á domicilio ociones de bordados y ro fcc:óa d florenartificíale-- .

    ChII Mnyr t ú of ro 3 2 r .Ponce 12 N v b- - 18ÍU

    AteiaciómHa desitparecido de la propiea 1 de dou

    V ictor Fernández en la coche del 25 nrcaballo olor bayo, eri" y vl neem? de 3uñoa de dd, coeno d 6 coarUa de alaada, Ia boca rajad ytn'cd. en ! ep H omlaa intuíales V. .F.

    1 que lo entresrue u durtft en Ca'uaa aerá gratificado.

    V Fernandez.rgn. Qnb ?7 MU lim r

    Venta de cochesSe venden por la mitad de 8U

    valor dos coches en buen estadoy ocho parejas y con cuadra yman urna de mear verba.

    En esta imprenta darán infor-- íme.

    Octubre 31 Te 1891 1- - m.

    VArUKliO I 1 iL-liÍ- N UO

    va, Nápoles, Venecia, Livornó y Trieste; y pasageros únicamen-te para Genova, SanThomas, Nápoles y Sta. Cruz de Tenerife ypara Barcelona vía Genova.PRBOIOS DE

    Para Génovay NápolesPara Santa Crúz de TenerifeSan. ThomasBarcelona vía Genova

    llegará á este puerto del 8carica para San Thoinas, Geno

    PASAJES.Clase distinguida. Claee 3"

    400 Franco 200 FrancoA00 do 200 do

    50 do 25 do450 do 250 3o

    Doctor V. SANTONIDe la Facultad de Medicina de Parí.

    OCCTtiISXA.Consultas: de 7 4 9 por la mañana y ál a d jor la tarde.PlflKA Prinrtína.1 . ti límum Ift f

    t'ouc, Purtt- - Kítv.

    Para informes generalas, dirigirse á sus consignatarios en estaplaza, Ponce

    lieOCIO ;Se vendeu los aparadores yf

    tramería de la tienda Palmieri, jCalle del Comercio.

    Franntstn Parra!

    Ponce, Octnbro 25 1894. 1 in. si