La Definición de Emprendedor

download La Definición de Emprendedor

of 5

Transcript of La Definición de Emprendedor

  • 8/18/2019 La Definición de Emprendedor

    1/5

    La definición de emprendedor 

    El término “emprendedor” proviene de la voz castellana “emprender” y que proviene del latín

    “tomar”. Entonces “Un emprendedor es la persona que emprende y se determina a hacer y

    ejecutar, con resolución o empeño, al!n proyecto considera"le, arduo y de enveradura que

    requiera es#uerzo y dedicación.”

    $eter %ruc&er dice esto' “Un emprendedor "usca el cam"io, responde a él y e(plota sus

    oportunidades. )a innovación es una de las herramientas del emprendedor”

    *e dice que la primera característica que identi#ica a un emprendedor, es ser innovador en lo que

    emprende, para lo cual asume los riesos de ser el primero en intentarlo.

    Entonces ente como +ill ates y *teve -o"s #ueron emprendedores, porque #ueron capaces de

    introducir innovaciones que modi#icaron pro#undamente la tecnoloía como hoy la conocemos.

     dem/s de ser innovadores, #ueron tomadores de riesos y lucharon contra la resistencia al

    cam"io.0uienes los procedieron son considerados entonces “comerciantes” o “empresarios”.

    El %iccionario de la 1eal cademia de#ine así la pala"ra emprendedor' “$ersona que emprende

    con resolución acciones di#icultosas y azarosas”

    La definición de empresario

    $ero el término “empresario” es m/s preciso. Est/ directamente relacionado al término “empresa”.

    El empresario es la persona que tiene un neocio en marcha, es propietario de él 2total o

    parcialmente3, lo erencia directamente o por medio de otra persona que no es necesariamente

    accionista.

    )a “empresa” eneralmente es una entidad a"stracta, una sociedad mercantil, una marca, un

    producto o un proyecto. El “empresario” es quien personaliza la empresa, es sinónimo de ella. 4an

    es así que en las pequeñas y medianas empresas, se con#unden la empresa con su #undador 

    propietario.

    El empresario es la persona que, en #orma individual o colectiva, #ija los o"jetivos y toma las

    decisiones estratéicas para alcanzar los resultados deseados. Es quien administra, plani#ica,

    oraniza, dirie, coordina y dirie las empresas. Usualmente es la persona que ostenta la

    representación leal de las sociedades mercantiles, propietarias de las empresas que erencia o

    dirie.

    El %iccionario de la 1eal cademia de#ine “empresario” como' “4itular propietario o directivo de

    una industria, neocio o empresa.”

  • 8/18/2019 La Definición de Emprendedor

    2/5

    ¿Qué es un negocio?

    Un neocio es un sistema, un método, una cosa o una #orma de o"tener dinero, a cam"io de

    o#recer productos, "ienes o servicios a otras personas.

    Un neocio consiste tam"ién en una entidad creada o constituida con la #inalidad de o"tener 

    dinero a cam"io de realizar actividades de producción.

    Un neocio es una herramienta que nos permite oranizar y plani#icar las actividades quede"emos realizar para lorar las metas de una empresa.

    Una empresa puede tener varios neocios o #ormas de enerar anancias.

    Usualmente los pequeños y medianos empresarios dicen' “teno un neocio propio” en vez de

    decir' “soy dueño de mi propia empresa”

    ¿Qué es una empresa?

    Utilizamos el término empresa para re#erirnos a una oranización, institución o industria dedicadaa actividades o persecución de #ines económicos o comerciales para satis#acer las necesidades

    de "ienes o servicios de los demandantes, con un o"jetivo implícito de enerar anancias y

    acumular riqueza. Es cualquier entidad que ejerza una actividad económica.

    Una empresa es un sistema que cuenta con un entorno en donde una idea se materializa, de

    #orma plani#icada, dando satis#acción a demandas y deseos de los clientes, a través de una

    actividad comercial.

    Una empresa de"e tener una razón de ser, una misión, una estrateia, de"e tener o"jetivos,

    t/cticas y políticas de actuación. 5mplica ha"er nacido de la visión previa del #undador, de la

    #ormulación y el desarrollo de un planeamiento estratéico de la empresa. )a plani#icación de toda

    empresa est/ condicionada a"solutamente por la de#inición de la misión o razón de ser de la

    empresa.

    Diferencia entre empresario o un dueño de tu propio negocio

    )os dueños de pequeñas y medianas empresas, con pocos tra"ajadores y en sus primeros años

    utilizan pocas veces la #rase “soy empresario” para de#inir la actividad a la que se dedican.

    eneralmente dicen “tengo un negocio propio” o“soy dueño de mi propio negocio”.

    6 dicen cosas como'

    • 4eno un taller de metalmec/nica.

    • 4eno una comercializadora de #rutas y verduras.

    • 4eno un supermercado o una panadería.

    • 4eno un restaurante.

    • 4eno una #/"rica de mermeladas y encurtidos.

    • *oy dueño de una e"anistería.

    • 4eno una venta de autos usados.

  • 8/18/2019 La Definición de Emprendedor

    3/5

    De todo esto, es importante resaltar dos cosas:

    73 *er emprendedor es sinónimo de innovación, de rieso y cam"io.

    83 *er empresario sini#ica oranizar un neocio dentro de un sistema llamado empresario que

    tiene metas, planes, una misión, una visión y un planeamiento estratéico para alcanzar los

    resultados deseados.

    9omienzas como emprendedor, tratando de innovar el neocio que deseas emprender, asumesriesos, tomas decisiones y te aventuras con el deseo de convertir una idea en un neocio, un

    neocio en una empresa, una empresa en un imperio.

    L! D"#$%$&'"! $&(%$ )& $*+%$&D$D% - )& $*+%$!%"

    0uiero aclarar que esto no sini#ica que uno sea "ueno y el otro malo, que una es la manera

    de correcta de actuar o pensar y la otra no. )o que de"e quedar "ien claro es que no son

    sinónimos, que cada uno es importante y dee aparecer en etapas de crecimiento

    distintas de la empresa.

    • El emprendedor tra"aja mucho.:El empresario piensa y ela"ora mucho

    • El emprendedor hace las cosas él mismo o las controla personalmente.:El empresario

    delea y controla resultados.

    • El emprendedor es muy "ueno solucionando pro"lemas.:El empresario es muy "ueno

    de#iniendo estrateias y o"jetivos, se anticipa a los pro"lemas

    • El emprendedor controla que su ente esté todo el día tra"ajando.:El empresario mide

    los resultados del tra"ajo de su ente.

    • El emprendedor hace muchas cosas.:El empresario enera mucho valor.

    • El emprendedor se rodea de ente tra"ajadora y sumisa, no tiene tiempo para

    discutir.:El empresario se rodea de ente capaz, se de"ate a #ondo cada decisión.

    El emprendedor controla el #uncionamiento de la rueda operativa de la empresa.:Elempresario est/ mirando la empresa, los cam"ios del mercado y la evolución del

    entorno.

    • El emprendedor premia el es#uerzo.:El empresario premia los resultados.

    • El emprendedor conoce las m/quinas de su empresa.:El empresario conoce los

    n!meros de su empresa

    • El emprendedor es imprescindi"le en el momento de crear una empresa y echarla a

    rodar.:El empresario es imprescindi"le para hacer crecer la empresa una vez quecomenzó a rodar.

  • 8/18/2019 La Definición de Emprendedor

    4/5

    9uando se invierten esos roles en cada etapa el resultado es el #racaso o la #alta de

    crecimiento.

    *i analizamos los distintos casos de emprendimientos que loran #ormalizarse como empresas,

    podemos o"servar que se repiten una serie de patrones en #unción del tiempo.

    Estos son'

    #ase temprana: 9omprende desde el instante en que el emprendedor se decide a emprender 

    motivado por una idea hasta que empiezan las primeras ventas. Esta #ase se caracteriza por las

    siuientes etapas'

    / $tapa 0: Es el momento en que una persona tiene un sueño o idea, donde visualiza una

    oportunidad para desarrollar un emprendimiento. %urante esta etapa se valida y re#ormula el

    potencial de la idea u oportunidad detectada.

    / $tapa 1: 9uando se crea #ormalmente la empresa para poder realizar operaciones en el

    mercado. En el medio de estas dos etapas se lleva a ca"o el “proceso de modelización” que es

    cuando los distintos componentes interact!an 2la oportunidad, el equipo y los recursos3.

    / $tapa 2: Es el momento en que la empresa empieza a #acturar a través de sus primeras ventas.

    Entre las etapas 8 y ; es lo que se conoce como !tart/upo etapa de arranque.

    %urante estas etapas el emprendedor tiene que sustentarse desde lo operativo, lo #inanciero y lo

    emocional.

    #ase $scalamiento: 9omprende el momento en el que el emprendedor comienza la etapa de

    "!squeda de inversión para escalar el neocio de #orma tal de aprovechar al m/(imo posi"le las

    oportunidades del mercado multiplicando de esta #orma los m/renes de anancia. En esta #ase

    tam"ién se atraviesa por di#erentes etapas.

    / $tapa 3: Es el proceso de trans#ormación de la empresa y es el momento en el que se "usca el

    capital para poder e(pandir el neocio, etc. Esta etapa se caracteriza por la pro#esionalización de

    los recursos humanos.

    / $tapa 4: Es cuando el neocio empieza a ser escala"le lorando tener una posición en el

    mercado a través de una nueva #orma de administrar la empresa que contempla el cumplimiento

    de planes estratéicos y modelos de neocio.

    / $tapa 5: )a empresa enera retornos económicos a los socios #undadores del emprendimiento.

  • 8/18/2019 La Definición de Emprendedor

    5/5

    Evidentemente todo este proceso es un poco m/s complejo que lo resumido en estas "reves

    líneas pero es lo su#icientemente claro tanto para los emprendedores como para aquellos

    oranismos o instituciones que apoyan el desarrollo emprendedor de #orma tal que sirva como

    "ase para un monitoreo en el ciclo de vida de un emprendimiento.