La cultura de la muerte

31
LA CULTURA DE LA MUERTE “Nuevas ameNazas a la vida”

Transcript of La cultura de la muerte

Page 1: La cultura de la muerte

LA CULTURA DE LA MUERTE

“Nuevas ameNazas a la vida”

Page 2: La cultura de la muerte

LA CULTURA DE LA MUERTE

Introducción

Hoy es particularmente impresionante la multiplicación y agudización de las amenazas a la vida de las personas y de los pueblos, especialmente cuando ésta es débil e indefensa.

Page 3: La cultura de la muerte

Introducción

A las tradicionales y dolorosas plagas del hambre, las enfermedades endémicas, la violencia y las guerras, se señalan otras, con nuevas facetas y dimensiones inquietantes.

Todo lo que se opone a la vida queda enmarcado dentro de la cultura de la muerte, a saber:

Page 4: La cultura de la muerte

Introducción

Como los homicidios de cualquier género, los genocidios, el aborto, la eutanasia y el mismo suicidio voluntario;

Todo lo que viola la integridad de la persona humana, como las mutilaciones, las torturas corporales y mentales, incluso lo intentos de coacción psicológica;

Page 5: La cultura de la muerte

Introducción

Todo lo que ofende a la dignidad humana, como las condiciones infrahumanas de vida, los encarcelamientos arbitrarios, las deportaciones, la esclavitud, la prostitución, la trata de blancas y de jóvenes;

También las condiciones ignominiosas de trabajo en las que los obreros son tratados como meros instrumentos de lucro, no como personas libres y responsables;

Page 6: La cultura de la muerte

Introducción

Todas estas cosas y otras semejantes son ciertamente oprobios que, al corromper la civilización humana, podemos decir deshonran más a quienes los practican que a quienes padecen la injusticia y nos hablan de la cultura de la muerte.

Este alarmante panorama, en vez de disminuir, se va más bien agravando.

Page 7: La cultura de la muerte

Introducción

Con las nuevas perspectivas abiertas por el progreso científico y tecnológico surgen nuevas formas de agresión contra la dignidad del ser humano, a la que se va delineando y consolidando una nueva situación cultural que confiere a los atentados contra la vida un aspecto inédito y -podría decirse- aún más inicuo ocasionando ulteriores y graves preocupaciones:

Page 8: La cultura de la muerte

Introducción

Amplios sectores de la opinión pública justifican algunos atentados contra la vida en nombre de los derechos de la libertad individual, y sobre este presupuesto pretenden no sólo la impunidad, sino incluso la autorización por parte del Estado, con el fin de practicarlos con absoluta libertad y además con la intervención gratuita de las estructuras sanitarias.

Page 9: La cultura de la muerte

Introducción

El hecho de que las legislaciones de muchos países estén consintiendo no penar o incluso reconocer la plena legitimidad de esas prácticas contra la vida y a favor de la cultura de la muerte es, al mismo tiempo, un síntoma preocupante y causa no marginal de un grave deterioro moral.

Page 10: La cultura de la muerte

Introducción

La misma medicina, que por su vocación está ordenada a la defensa y cuidado de la vida humana, se presta cada vez más en algunos de sus sectores a realizar estos actos contra la persona, deformando así su rostro, contradiciéndose a sí misma y degradando la dignidad de quienes la ejercen.

Page 11: La cultura de la muerte

Introducción

Esta cultura que cobra cada vez más terreno ¿acaso no debe preocupar al hombre en este comienzo de milenio?

¿No es muy grave y preocupante el fenómeno de la eliminación de tantas vidas humanas incipientes o próximas a su ocaso?

Page 12: La cultura de la muerte

Introducción

A través de los presentes puntos queremos plantear lo que es LA CULTURA DE LA MUERTE:

1.- Términos: Cultura y cultura de la muerte.

2.- La Estrategia fundamental de la Cultura de la Muerte.

3.- Resumen histórico de la C M

Page 13: La cultura de la muerte

4.- La mentalidad antivida de la CM.

5.- Principales organizaciones de la CM.

6.- ¿Cómo derrotar la ideología de la CM?

Page 14: La cultura de la muerte

Términos: Cultura y Cultura de la muerte

Promoción del conocimiento Configuración de grupos humanos a estilos de

vida, costumbres, usos e instituciones Metáfora relativa al cultivo de la tierra, que se

refiere al cultivo del alma y la formación humana

Determinada visión o concepción de un aspecto de la vida humana asumida por un considerable numero de personas.(Juan Pablo II)

Page 15: La cultura de la muerte

La Cultura de la Muerte encierra:

El ocultamiento a la verdad, es decir la mentira y el engaño.

El culto al hedonismo. Su objetivo es matar y destruir física y

espiritualmente.

Page 16: La cultura de la muerte

La estrategia fundamental de la “cultura” de la muerte

la estrategia fundamental de la “cultura” de la muerte. Todas sus estrategias y argumentos se basan en la mentira y el engaño. Y su objetivo es matar y destruir (física y espiritualmente).

usan con mucha astucia y habilidad las medias verdades, los slogans y la manipulación del lenguaje. Es decir, usan mentiras disfrazadas de verdad y de bondad.

Por ejemplo, para referirse al aborto, los promotores de la “cultura” de la muerte utilizan frases atractivas y engañosas, como “interrupción del embarazo” o “salud reproductiva”.

Page 17: La cultura de la muerte

En 1970, pocos años antes de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos legalizara el aborto en ese país en todos sus estados (en 1973), en los círculos médicos se hablaba de un “cambio en la ética”. Es decir, se especulaba sobre la transición de una moral que reconocía la dignidad intrínseca de todo ser humano a una nueva “moral” que desplazaría la antigua.

Page 18: La cultura de la muerte

“Puesto que la antigua ética aún no ha sido plenamente desplazada ha sido necesario separar la idea del aborto de la idea de matar, que continúa siendo moralmente abominable. El resultado ha sido, curiosamente, el evitar el hecho científico, que realmente todo el mundo conoce, de que la vida humana comienza en la concepción y continúa, ya sea dentro o fuera del útero, hasta la muerte.

Page 19: La cultura de la muerte

La gimnasia semántica, muy considerable por cierto, que se requiere para racionalizar el aborto hasta convertirlo en cualquier cosa, menos el quitar una vida humana, sería absurda si con frecuencia no se propusiera bajo auspicios socialmente impecables. Se sugiere que esta especie de subterfugio esquizofrénico es necesario porque aunque se está aceptando una nueva ética, aún no se ha rechazado la antigua”

Page 20: La cultura de la muerte

Los promotores de la cultura de la “muerte” presentan el aborto, la eutanasia, la anticoncepción y hasta ellos mismos, bajo “auspicios socialmente impecables” (el sistema de salud, de la educación, el de las leyes) para poder ocultar con palabras elegantes lo que realmente se está promoviendo: la muerte.

Page 21: La cultura de la muerte

Resumen histórico de la “cultura” de la muerte

Malthus y los neo-maltusianos En la Alemania pre-Nazi Margaret Sanger y la IPPF La “educación” sexual de Paternidad Planificada y de

SIECUS La píldora anticonceptiva y la “revolución sexual” De la píldora al aborto y a la eutanasia. El feminismo antivida y antifamilia La ONU y los gobiernos poderosos El “humanismo” secularista La “Nueva Era”

Page 22: La cultura de la muerte

¿Y qué es lo nuevo de esta “cultura” de la muerte? El Papa responde diciendo: “Con las nuevas perspectivas abiertas por el progreso científico y tecnológico surgen nuevas formas de agresión contra la dignidad del ser humano, a la vez que se va delineando y consolidando una nueva situación cultural, que confiere a los atentados contra la vida un aspecto inédito y --podría decirse-- aún más inicuo ocasionando ulteriores y graves preocupaciones: amplios sectores de la opinión pública justifican algunos atentados contra la vida en nombre de los derechos de la libertad individual, y sobre este presupuesto pretenden no sólo la impunidad, sino incluso la autorización por parte del Estado, con el fin de practicarlos con absoluta libertad y además con la intervención gratuita de las estructuras sanitarias”.

Page 23: La cultura de la muerte

La mentalidad antivida de la “cultura” de la muerte

La dignidad de la persona humana y la vida moral La dignidad de la persona humana La dignidad humana es objetiva La dignidad humana no está sujeta a votación La dignidad humana tampoco pasa de moda Importancia de la conexión entre lo valores morales y la persona humana Unidad integral de la persona humana y valores humanos

Page 24: La cultura de la muerte

La psicología del movimiento antivida

Su motivación principal: la culpabilidad

Racionalización

Transferencia

Page 25: La cultura de la muerte

La mentalidad del movimiento antivida

¿Cómo surgió la mentalidad antivida ?

Page 26: La cultura de la muerte

El falso humanismo y sus características

El relativismo moral El situacionismo El individualismo El subjetivismo El hedonismo

Page 27: La cultura de la muerte

El lenguaje estratégico del movimiento antivida y antifamilia

La mentira antivida como pretensión de una visión de la realidad (= ideología)

Respecto del aborto Respecto de la anticoncepción y la

esterilización Respecto de la eutanasia Respecto de la “educación” sexual

Page 28: La cultura de la muerte

Las principales organizaciones de la “cultura” de la muerte

La IPPF

La ONU

“Católicas” por el Derecho a Decidir

Page 29: La cultura de la muerte

Cómo derrotar la ideología de la “cultura” de la muerte

Los principios para una lucha a favor de la vida Conceptos que la “cultura” de la muerte

tergiversa y su refutación Cómo refutar los argumentos antivida Refutación de objeciones más sofisticadas a la

humanidad del no nacido Refutación de las principales estrategias

abortistas

Page 30: La cultura de la muerte

Bibliografía:

Evangelium Vitae Juan Pablo II La cultura de la vida ante la “cultura” de la muerte

Mini-enciclopedia de capacitación básica-generalpara la defensa y la promoción de la vida y la familia Adolfo J. Castañeda, Editor GeneralMagaly Llaguno y Brian Clowes, PhD, Editores Auxiliares

“La bioetica nel quotidiano” Vita e pensiero Italia 2006. Elio Sgreccia.

“Madre Quiero vivir” Pro-vida (Video) “Realidad y esperanza frente al aborto” Irma (Video) “Carta de Juan Pablo II a la Mujer” Pekín 1995. “Commento interdisciplinare alla EVANGELIUM VITAE”

Director: Ramon Lucas Lucas, L.C. Vaticano 1997.

Page 31: La cultura de la muerte

Integrantes del equipo:

María Cecilia Rodríguez Revoredo María de Lourdes Vargas Cerdán Yolanda González Wing Jacinto Rojas Ramos Luis Antonio García Hernández

Cuenta para que las demás sedes consulten el contenido del trabajo y otros artículos:

[email protected] Contraseña: equipo4