La crisis del cafe en Colombia

6
*RICARDO DAVID TAPIA SEVERICHE *MARTIN DE JESÚS BERMÚDEZ ROMERO

Transcript of La crisis del cafe en Colombia

Page 1: La crisis del cafe en Colombia

*RICARDO DAVID TAPIA SEVERICHE

*MARTIN DE JESÚS BERMÚDEZ ROMERO

Page 2: La crisis del cafe en Colombia

CRISIS CAFETERALE MERCADO TRADICIONAL DEL CAFÉ FISICO SE TRANSFORMO EN LA PRODUCCION Y EN EL

CONSUMO

DESNATURALIZACION DE LOS MERCADOS DE INSTRUMENTOS

EXPANSION DE OTROS SECTORES

Se disminuyo las exportaciones mundiales.

Se Termino el Pacto Mundial de las Cuotas y aparece Plan de Ordenamiento de la Oferta - APPC

Nuevos Productores: Vietnam e Indonesia

Se desliga los precios del café de sus condiciones reales de producción, consumo y variación de inventarios.

Se Expande otros productor orientados a la exportación liderados por la minería.

No solo Debe competir internacional sino nacionalmente.

La inseguridad rural proveniente de las Guerrillas y de la Delincuencia Común

Ineficiencia institucional estatal, como los de provision de credito o la provision de servicios educativos.

Page 3: La crisis del cafe en Colombia

CONSUMOCreció a nivel absoluto pero menor a laproducción exportable, cayendo de esta forma elconsume per cápita. Si el consumo de Café nocomienza en una temprana edad podría serimposible adquirir el habito después.

PRECIOSPrecios Bajos. De $ US 1.54 por Libra Pasoa $ US 72 centavos . Esta Tendencia fueprovocada también por el Colapso delPacto Mundial de Cuotas.

Page 4: La crisis del cafe en Colombia

Se dio inicio con grandes inversionistas quebuscaban incursionar en mercados noconvencionales.

Page 5: La crisis del cafe en Colombia

Con la participación de estos especuladoresse dio inicio a una nueva etapa de desarrolloeconómico dada la volatilidad muypronunciada en los precios.

Page 6: La crisis del cafe en Colombia

Se origino nuevos agentes gracias a causa de inversionistas no convencionales.

1)Fondos administrados

2)Negociones con garantía

3)Banco e instituciones financieras