La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

9
La Corte Suprema de Justicia La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial El Organismo de Investigación Judicial El Departamento de Medicina Legal El Departamento de Medicina Legal La Asociación Costarricense de Medicina Forense La Asociación Costarricense de Medicina Forense Y Y La Escuela Judicial La Escuela Judicial Tienen el agrado de invitarlos a las Tienen el agrado de invitarlos a las XXIII Jornadas de Medicina Legal XXIII Jornadas de Medicina Legal Implicaciones médico legales de la Implicaciones médico legales de la Violencia Social Violencia Social

description

La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial El Departamento de Medicina Legal La Asociación Costarricense de Medicina Forense Y La Escuela Judicial Tienen el agrado de invitarlos a las XXIII Jornadas de Medicina Legal - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

Page 1: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

La Corte Suprema de JusticiaLa Corte Suprema de Justicia

El Organismo de Investigación JudicialEl Organismo de Investigación Judicial

El Departamento de Medicina LegalEl Departamento de Medicina Legal

La Asociación Costarricense de Medicina ForenseLa Asociación Costarricense de Medicina Forense

YY

La Escuela Judicial La Escuela Judicial

Tienen el agrado de invitarlos a las Tienen el agrado de invitarlos a las

XXIII Jornadas de Medicina Legal XXIII Jornadas de Medicina Legal

“ “ Implicaciones médico legales de la Implicaciones médico legales de la Violencia Social Violencia Social ””

Page 2: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

XXIII JORNADAS XXIII JORNADAS COSTARRICENSES DE COSTARRICENSES DE

MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL Implicaciones médico legalesImplicaciones médico legales

de la Violencia Social de la Violencia Social

04,05 y 06 de setiembre de 200904,05 y 06 de setiembre de 2009Hotel Double Tree Resort by HiltonHotel Double Tree Resort by Hilton

PuntarenasPuntarenas

Page 3: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

Factores laborales. Magistrado Rolando Vega Robert, Magistrado Factores laborales. Magistrado Rolando Vega Robert, Magistrado de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, Poder Judicialde la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, Poder Judicial

Alcoholismo y drogadicción. Dra. Guiselle Amador Muñoz. I.A.FA.Alcoholismo y drogadicción. Dra. Guiselle Amador Muñoz. I.A.FA.

Desintegración familiar. Lic. Héctor Porras Villalobos. Oficina de Desintegración familiar. Lic. Héctor Porras Villalobos. Oficina de Trabajo Social del Hospital Nacional de Niños. Trabajo Social del Hospital Nacional de Niños.

Secuelas emocionales en víctimas de Violencia Social. Secuelas emocionales en víctimas de Violencia Social. Dra. Cynthia López Castillo y Dr. Nino Castro Carboni, Médicos Dra. Cynthia López Castillo y Dr. Nino Castro Carboni, Médicos Psiquiatras del Departamento de Medicina Legal Psiquiatras del Departamento de Medicina Legal

EXCELENCIA ACADÉMICAEXCELENCIA ACADÉMICA

Page 4: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

Violencia intrafamiliar: maltrato infantil, violencia de género, Violencia intrafamiliar: maltrato infantil, violencia de género, maltrato al adulto mayor. Licda. Jeannette Arias Meza. Secretaría maltrato al adulto mayor. Licda. Jeannette Arias Meza. Secretaría de Género, Poder Judicial. de Género, Poder Judicial.

Inseguridad ciudadana ¿realidad ó percepción de la ciudadanía? Inseguridad ciudadana ¿realidad ó percepción de la ciudadanía? Lic. Juan Diego Castro Fernández, Bufete JURISIS. Lic. Juan Diego Castro Fernández, Bufete JURISIS.

La violencia social como problema de salud pública. Dr. Donald La violencia social como problema de salud pública. Dr. Donald Corella Elizondo , Hospital Calderón Guardia. Corella Elizondo , Hospital Calderón Guardia.    

¿Es permisiva la legislación actual sobre violencia social? ¿Es permisiva la legislación actual sobre violencia social? Dr. Marvin Carvajal Pérez. Director de la Escuela Judicial. Dr. Marvin Carvajal Pérez. Director de la Escuela Judicial.

EXCELENCIA ACADÉMICAEXCELENCIA ACADÉMICA

Page 5: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

EXCELENCIA ACADÉMICAEXCELENCIA ACADÉMICA

Homicidios en Costa Rica en el 2008. Dr. Maikel Vargas Homicidios en Costa Rica en el 2008. Dr. Maikel Vargas Sanabria y Dr. Raúl Bonilla Montero. Departamento de Medicina Sanabria y Dr. Raúl Bonilla Montero. Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial. Legal, Poder Judicial.

Rehabilitación de los actores de violencia social. Lic. Reynaldo Rehabilitación de los actores de violencia social. Lic. Reynaldo Villalobos Zúñiga. Adaptación Social. Villalobos Zúñiga. Adaptación Social.

Percepción de las víctimas. Sra. Roxana Rojas Morales. Percepción de las víctimas. Sra. Roxana Rojas Morales. Asociación de Familias de Víctimas de Homicidio, Justicia y Paz.Asociación de Familias de Víctimas de Homicidio, Justicia y Paz.

Violencia laboral como parte de la Violencia Social. Lic. Luis Violencia laboral como parte de la Violencia Social. Lic. Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, Coordinador Juzgado de Trabajo del Porfirio Sánchez Rodríguez, Coordinador Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José, Goicoechea. II Circuito Judicial de San José, Goicoechea.

  

Page 6: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

EXCELENCIA ACADÉMICAEXCELENCIA ACADÉMICA

Necesidad de la creación de un Hospital Nacional Psiquiátrico Necesidad de la creación de un Hospital Nacional Psiquiátrico Penitenciario. Dr. Alvaro Hernández Villalobos. Jefe de Penitenciario. Dr. Alvaro Hernández Villalobos. Jefe de Hospitalizaciones, Centro Psiquiátrico PenitenciarioHospitalizaciones, Centro Psiquiátrico Penitenciario

Módulo sobre Victimización: Encuesta de Hogares de Módulo sobre Victimización: Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, año 2008. Licda. María Elena González Propósitos Múltiples, año 2008. Licda. María Elena González Quesada. SubGerente del Instituto Nacional de Estadística y Quesada. SubGerente del Instituto Nacional de Estadística y CensosCensos

Proyección de los indicadores de la Violencia Social hacia el Proyección de los indicadores de la Violencia Social hacia el futuro. Dr. Miguel Gutiérrez Saxe, Director del Proyecto Estado futuro. Dr. Miguel Gutiérrez Saxe, Director del Proyecto Estado de La Nación. de La Nación.

Page 7: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

1. Evento de gran calidad científica, académica y humana.1. Evento de gran calidad científica, académica y humana.

2-2-IInscripción docente y certificados de participación para nscripción docente y certificados de participación para carrera profesional y recertificación médico legal.carrera profesional y recertificación médico legal.

3. Dos ejemplares de la Revista de Medicina Legal, uno de cada 3. Dos ejemplares de la Revista de Medicina Legal, uno de cada semestre año 2009.semestre año 2009.

4-Refrigerios y café en el salón de Sesiones.4-Refrigerios y café en el salón de Sesiones.

5-Ingreso y salida del hotel con horario especial.5-Ingreso y salida del hotel con horario especial.

6-Hospedaje, alimentación y bebidas con el sistema todo 6-Hospedaje, alimentación y bebidas con el sistema todo incluido del hotel. incluido del hotel.

OTROS BENEFICIOSOTROS BENEFICIOS

Page 8: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

ACTIVIDAD DIRIGIDA A:ACTIVIDAD DIRIGIDA A:

•Profesionales en Ciencias Médicas de Instituciones autónomas y semi-autónomas del Estado

•Autoridades encargadas de la Seguridad Ciudadana

•Autoridades y funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública, Gobernación y Policía

• Profesionales en Medicina Forense

•Profesionales Especialistas en Emergencias Médicas y Traumatología

•Profesionales en Derecho Litigantes

•Autoridades Judiciales en materia de tránsito, penal y civil

•Profesionales en Riesgos del Trabajo

•Profesionales expertos en Peritaje del daño corporal

-Encargados de Oficina de Atención a la Víctima

-Sindicatos profesionales

-Sindicatos laborales

-Profesionales interesados

Page 9: La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial

INFORMACIÓN INFORMACIÓN

Para cualquier consulta comunicarse al Departamento Para cualquier consulta comunicarse al Departamento de Medicina Legal a los teléfonos de Medicina Legal a los teléfonos

2267-1128 - 2267-1145 - 2267-16352267-1128 - 2267-1145 - 2267-1635

Fax 2265-4612Fax 2265-4612

Dirección electrónica: Dirección electrónica:

[email protected] [email protected]