La Contaminación de Las Aguas Servidas en La Libertad

5
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR AGUAS SERVIDAS EN LA LIBERTAD Diana Carolina Zavaleta Castillo, et al 1 Si mañana por la mañana pudieses hacer agua limpia para el mundo, habrías hecho lo mejor que puedes hacer para mejorar la salud humana y la calidad medioambiental. William C.Clark 2 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El agua es un recurso valioso que hoy en día es desperdiciado y contaminado por el hombre día a día, una de las formas en la que esta es contaminada es mediante las aguas servidas, también conocidas como aguas negras o residuales dependiendo de cómo son contaminadas, las cuales son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio afectada negativamente por influencia antropogénica . Las aguas residuales incluyen las aguas usadas domésticas y urbanas, y los residuos líquidos industriales o mineros eliminados, o las aguas que se mezclaron con las anteriores (aguas pluviales o naturales). Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación y las llamadas aguas negras son las aguas residuales que están contaminadas con heces u orina. 1 Amayo Gálvez Javier, Bravo Amaya Bryan, Castillo Yumbato Jhonathan, Salazar Castillo María José estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego 2 Ecologista, en http://lifeder.com/frases-sobre-el-cuidado-del-agua/ el 02/06/2015

description

hjklñhjklhjklñhjkñl{ñ

Transcript of La Contaminación de Las Aguas Servidas en La Libertad

CONTAMINACIN AMBIENTAL POR AGUAS SERVIDAS EN LA LIBERTADDiana Carolina Zavaleta Castillo, et al[footnoteRef:1] [1: Amayo Glvez Javier, Bravo Amaya Bryan, Castillo Yumbato Jhonathan, Salazar Castillo Mara Jos estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego]

Si maana por la maana pudieses hacer agua limpia para el mundo, habras hecho lo mejor que puedes hacer para mejorar la salud humana y la calidad medioambiental.

William C.Clark[footnoteRef:2] [2: Ecologista, en http://lifeder.com/frases-sobre-el-cuidado-del-agua/ el 02/06/2015 ]

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El agua es un recurso valioso que hoy en da es desperdiciado y contaminado por el hombre da a da, una de las formas en la que esta es contaminada es mediante las aguas servidas, tambin conocidas como aguas negras o residuales dependiendo de cmo son contaminadas, las cuales son cualquier tipo deaguacuya calidad se vio afectada negativamente por influenciaantropognica.

Las aguas residuales incluyen las aguas usadas domsticas y urbanas, y los residuos lquidos industriales o mineros eliminados, o las aguas que se mezclaron con las anteriores (aguas pluviales o naturales). Su importancia es tal que requiere sistemas de canalizacin, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas decontaminacin y las llamadasaguas negrasson las aguas residuales que estn contaminadas con heces u orina.Adems la FAO define agua servida como: Agua que no tiene valor inmediato para el fin para el que se utiliz ni para el propsito para el que se produjo debido a su calidad, cantidad o al momento en que se dispone de ella. No obstante, las aguas residuales de un usuario pueden servir de suministro para otro usuario en otro lugar. Las aguas de refrigeracin no se consideran aguas residuales.[footnoteRef:3] [3: FAO, Organizacin de las naciones unidas para la alimentacin y la agricultura en http://www.fao.org/nr/water/aquastat/data/glossary/search.html?lang=es&keywords=Agua+residual&submit=Buscar&subjectId=-1&submitBtn=-1&_p=100&termId=-1 el 02/06/15]

A partir de que la sociedad avanza en cuanto a modernizacin se refiere el ser humano se vuelve ms ignorante al problema de la contaminacin, ya que los principales responsables de la formacin de aguas negras somos los seres humanos. Si nos enfocamos en La Libertad esto nos lleva a preguntarnos Cmo reducir la contaminacin producida por las aguas servidas en La Libertad?

2. DISCUCIN DEL PROBLEMA:Para poder dar una solucin que reduzca la contaminacin por aguas servidas debemos saber si existe tal contaminacin, al investigar esto encontramos que a nivel nacional solo el 32.7% de las aguas residuales reciben tratamiento a nivel La Libertad solo el 59.39% de las aguas residuales recibe tratamiento.[footnoteRef:4] [4: Consultado en http://www.laradiosaludable.com/radio/la-preocupante-y-desigual-situacion-del-agua-en-el-peru/ el 02/06/15]

Tambin para poder reducir la contaminacin producida por las aguas residuales se necesita saber cmo se trata este tipo de agua y se encontr que hay 3 tipos de tratamiento para tratar esta agua: Tratamiento fsico: Tamizado, remocin de gas, remocin de arena, precipitacin con o sin ayuda de coagulantes o floculantes y separacin y filtracin de slidos.El agregado de cloruro frrico ayuda a precipitar en gran parte a la remocin de fsforo y ayuda a precipitar bioslidos o lodo. Tratamiento biolgico:Lechos oxidantes o sistemas aerbicos, post precipitacin, liberacin al medio de efluentes, con o sin desinfeccin segn las normas de cada jurisdiccin y biodigestin anaerbicay humedales artificiales utiliza la materia orgnica biodegradable de las aguas residuales, como nutrientes de una poblacin bacteriana, a la cual se le proporcionan condiciones controladas para controlar la presencia de contaminantes. Tratamiento qumicoEste paso es usualmente combinado con procedimientos para remover slidos como la filtracin. La combinacin de ambas tcnicas es referida en los Estados Unidos como un tratamiento fsico-qumico.En la Libertad si bien los casos de contaminacin son muy poco referidos en las noticias o peridicos, estos cuando son mencionados son graves y de gran duracin debido a que afectan a zonas agrcolas, esto si bien no nos afecta directamente en las zonas urbanas daa la calidad de los cultivos que son destinados para el consumo humano.Tambin hemos descubierto que la forma de contencin de este tipo de agua en algunos lugares deja mucho que desear como lo es el caso de las lagunas de oxidacin de Chocope en las cuales se vierte aguas residuales sin ningn tipo de tratamiento previo, esto sumado a su casi absoluto abandono y no mantenimiento de estas lagunas genera olores ftidos que molesta a la poblacin.[footnoteRef:5] [5: Consultado en http://www.vallechicama.com/2012/02/lagunas-de-oxidacion-vierten-aguas.html el 02/06/15]

Adems en La Libertad solo el 5% de las empresas adecuan sistema de descarga de aguas residuales[footnoteRef:6], esto ayuda a preservar el alcantarillado y el que no tengan un sistema de descarga contribuye a ser ms propensos a una ruptura de alcantarillado lo cual genera no solo daos materiales sino tambin insalubridad. [6: Consultado en http://www.rpp.com.pe/2013-08-27-la-libertad-solo-el-5-de-empresas-adecuo-sistema-de-aguas-residuales-noticia_625861.html el 02/06/15]

3. Conclusiones Segn las evidencias puestas se concluye que La Libertad tiene problemas con el almacenamiento, descarga y trata de aguas residuales. Al haber investigado los distintos organismos que controlan el agua en La Libertad no estn completamente capacitados para manejar toda el agua residual que hay en La Libertad. La mayora de empresas en La Libertad no cuentan con un sistema que les permita descargar aguas residuales4. Proposicin:Visitas para promover el uso de sistemas de tratamiento de aguas residuales:El objetivo de las visitas, es la socializacin con los usuarios y dueos de locales comerciales en cuanto a la implementacin de la trampa de grasa y la importancia de este sistema de tratamiento de aguas residuales, que retiene, separa slidos, grasas, aceites y sirve para evitar el azolvamiento y la obstruccin de los sistemas de alcantarillado sanitario. Este sistema est conformado por tres importantes secciones como son: Sedimentador, que es el proceso fsico donde los slidos tienden a sumergirse y por gravedad la grasa y el aceite flotan; la trampa de grasa, donde se retienen los aceites y grasas; Y, la caja de registro en el que se comprueba que el sistema tenga un buen funcionamiento. Antes de poner en prctica el sistema y cada vez que se realice la limpieza general de la misma, se debe lavar correctamente los diferentes compartimientos y luego llenarlos con agua limpia. El mantenimiento se debe realizar cada da para evitar malos olores. Los principales locales que deben implementar este sistema son: los hospitales, restaurantes, comedores, asaderos, picanteras, lavadoras, lubricadoras, mercados de vveres y mariscos.