La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

10
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Y EL ÁMBITO EDUCATIVO TÍTULO I D E LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES CAPÍTULO PRIMERO Principios fundamentales CAPÍTULO SEGUNDO Ciudadanas y ciudadanos TÍTULO II DERECHOS CAPÍTULO PRIMERO Principios de aplicación de los derechos CAPÍTULO SEGUNDO Derechos del buen vivir CAPÍTULO TERCERO Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria CAPÍTULO CUARTO Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades CAPÍTULO QUINTO Derechos de participación CAPÍTULO SEXTO Derechos de libertad CAPÍTULO SÉPTIMO Derechos de la naturaleza CAPÍTULO OCTAVO Derechos de protección CAPÍTULO NOVENO Responsabilidades TÍTULO III GARANTÍAS CONSTITUCIONALES CAPÍTULO PRIMERO Garantías normativas CAPÍTULO SEGUNDO Políticas públicas, servicios públicos y participación ciudadana CAPÍTULO TERCERO Garantías jurisdiccionales TÍTULO I V PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER CAPÍTULO PRIMERO Participación en democracia CAPÍTULO SEGUNDO Función Legislativa CAPÍTULO TERCERO Función Ejecutiva CAPÍTULO CUARTO Función Judicial y justicia indígena CAPÍTULO QUINTO Función de Transparencia y Control Social CAPÍTULO SEXTO Función Electoral CAPÍTULO SÉPTIMO Administración pública TÍTULO V ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO Principios generales CAPÍTULO SEGUNDO Organización del territorio CAPÍTULO TERCERO Gobiernos autónomos descentralizados y regímenes especiales CAPÍTULO CUARTO Régimen de competencias CAPÍTULO QUINTO Recursos económicos

description

Legislación Educativa

Transcript of La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

Page 1: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Y EL ÁMBITO EDUCATIVO

TÍTULO I

D E LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

CAPÍTULO PRIMEROPrincipios fundamentalesCAPÍTULO SEGUNDOCiudadanas y ciudadanos

TÍTULO IIDERECHOS

CAPÍTULO PRIMEROPrincipios de aplicación de los derechosCAPÍTULO SEGUNDODerechos del buen vivirCAPÍTULO TERCERODerechos de las personas y grupos de atención prioritariaCAPÍTULO CUARTODerechos de las comunidades, pueblos y nacionalidadesCAPÍTULO QUINTODerechos de participaciónCAPÍTULO SEXTODerechos de libertadCAPÍTULO SÉPTIMODerechos de la naturalezaCAPÍTULO OCTAVODerechos de protecciónCAPÍTULO NOVENOResponsabilidades

TÍTULO III

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

CAPÍTULO PRIMEROGarantías normativasCAPÍTULO SEGUNDOPolíticas públicas, servicios públicos y participación ciudadanaCAPÍTULO TERCEROGarantías jurisdiccionales

TÍTULO I V

PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL

PODER

CAPÍTULO PRIMEROParticipación en democraciaCAPÍTULO SEGUNDOFunción LegislativaCAPÍTULO TERCEROFunción EjecutivaCAPÍTULO CUARTOFunción Judicial y justicia indígenaCAPÍTULO QUINTOFunción de Transparencia y Control SocialCAPÍTULO SEXTOFunción ElectoralCAPÍTULO SÉPTIMOAdministración pública

TÍTULO V

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL

ESTADO

CAPÍTULO PRIMEROPrincipios generalesCAPÍTULO SEGUNDOOrganización del territorioCAPÍTULO TERCEROGobiernos autónomos descentralizados y regímenes especialesCAPÍTULO CUARTORégimen de competenciasCAPÍTULO QUINTORecursos económicos

Page 2: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

TÍTULO VI

RÉGIMEN DE DESARROLLO

CAPÍTULO PRIMEROPrincipios generalesCAPÍTULO SEGUNDOPlanificación participativa para el desarrolloCAPÍTULO TERCEROSoberanía alimentariaCAPÍTULO CUARTOSoberanía económicaCAPÍTULO QUINTOSectores estratégicos, servicios y empresas públicasCAPÍTULO SEXTOTrabajo y producción

TÍTULO VII

RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

CAPÍTULO PRIMEROInclusión y equidad

CAPÍTULO SEGUNDOBiodiversidad y recursos naturales

TÍTULO VIII

RELACIONES INTERNACIONALES

CAPÍTULO PRIMEROPrincipios de las relaciones internacionales

CAPÍTULO SEGUNDOTratados e instrumentos internacionales

CAPÍTULO TERCEROIntegración latinoamericana

TÍTULO IX

SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN

CAPÍTULO PRIMEROPrincipios

CAPÍTULO SEGUNDOCorte Constitucional

CAPÍTULO TERCEROReforma de la Constitución

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

De los habitantesde la seguridad socialDela educaciónDe las eleccionesDel sector públicoDel Congreso NacionalDe la función JudicialDel régimen penitenciario y de rehabilitación socialDel ministerio PúblicoDe la comisión de control civico de la corrupciónDe las superintendenciasDe la descentralizaciónDe la economíaDe la planificación económicaDel Banco CentralRegistro oficialDe la Partidos PolíticosAnalfabetismo

Page 3: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR-ÁMBITO EDUCATIVO

Resumen

Capítulo I

Título I ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Art. 3 Asegurar sin preferencias el derecho a la educación, salud ,

agua , seguridad...

Page 4: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

Resumen

Capítulos II, III,IV

Título II DERECHOS(ambito educativo)

II. DERECHOS DEL BUEN VIVIR

Art.26 La educación es un derecho y un deberineludible e inexcusable del Estado

Art.27 La educación garantizará el desarrollo holistíco basado en el

respeto del derecho, medio ambiente y democracia con clidad

y calidez.

Art.28 La educación pública será universal y laica en todos sus

niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior.

Art.29 El Estado garantizará la libertad de enseñaza y de

aprender en su propia lengua y ámbito.

III. DERECHOS DE LAS PERSONAS Y

GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA

Adultas y adultos mayores Art. 38 El Estado establecerá políticas públicas y programas que garanticen su nutrición, salud, educación, en un marco de protección integral de derechos

Jóvenes Art.39 El estado promoverá su participación e inclusión en todos los ámbitos en condiciones justas.

Niños,ninas y adolecentesArt.44 Promoverá el desarrollointegral de sus capacidades, potencialidades y aspiraciones,

Personas discapacitadas Art.47 Una educación que garantize el desarrollo de sus potencialidades y habilidades para su integración y participación en igualdad de condiciones

IV. DERECHOS DE LAS COMUNIDADES,

PUEBLOS Y NACIONALIDADES

Art.57 Desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educación intercultural bilingüe, con criterios de calidad,

Page 5: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

Resumen

Capítulos III

Título IV PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER

III. FUNCIÓN EJECUTIVA

Sección cuartaArt. 165 El Presidente podrá utilizar

los fondos públicos destinados a otros fines excepto los correspondientes a

salud y educación.

Resumen

Capítulos VI

Título VI RÉGIMEN DEL DESARROLLO

VI. TRABAJO Y PRODUCIÓN

Sección terceraFormas de trabajo y su retribuciónArt. 326 Se prohíbe la paralización de los servicios públicos de salud y saneamiento ambiental, educación, justicia...

Page 6: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

Resumen

Capítulo I

Título VII RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

I. INCLUSIÓN Y EQUIDAD

Art. 343El sistema nacional de educación

tendrá como finalidad el

desarrollo de capacidades y

potencialidades individuales ycolectivas

Art. Art. 344El sistema nacional de educación

COMPRENDERÁ las instituciones,

programas, políticas, recursos

y actores del proceso educativo

ACCIONES en los niveles de educación

inicial, básica y bachillerato, y estará

articulado con el sistema de educación

superior.

Art. 345La educación como servicio

público

Prestará a través de instituciones

públicas, fiscomisionales y

particulares

proporcionarán sin costo servicios de

carácter social y de apoyo psicológico, en el marco del sistema

de inclusión y equidad social.

Art. 346Existirá una

institución pública.

Con autonomía, de evaluación integral interna y externa, que promueva la

calidad de la educació

Page 7: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

Resumen

Capítulo I

Título VII RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

I. INCLUSIÓN Y EQUIDAD

Art. 347

Será responsabilidad del Estado:

Art. 348La educación pública

será gratuita

Estado la financiará de manera opor tuna, regular y

suficiente

Art. 349 El Estado Garantizará al docente una

formación continua

mejoramiento pedagógico y

académico; méritos acadé micos

Remuneración justa, de acuerdo a la

profesionalización.

La finalidad de la educación superior

es

Profesional con visión científica

Humanista

Page 8: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

Garantizar la equidad social, territorial y regional que todas las personas tengan acceso a la educación pública

Garantizar la participación activa de estudiantes, familias y docentes en los procesos educativos

Garantizar Centros educativos sean democráticos de ejercicio de derechos, convivencia pacífica y detección temprana de requerimientos especiales.

Asegurar que se impartan una educación en ciudadanía, sexualidad y ambiente, desde el enfoque de derechos.

Erradicar el analfabetismo puro, funcional y digital

Garantizar el respeto del desarrollo psicoevolutivo de los niños, niñas adolescentes.

Erradicar toda forma de violencia y velar por la integridad física, psicológica y sexual de los y los estudiantes.

Incorporar las tecnologías de la información y comunicación, y propiciar el enlace de la enseñanza con las actividades productivas o sociales.

Garantizar modalidades formales y no formales de educación

Asegurar que se incluya en los currículos la enseñanza de al menos una lengua ancestral.

Fortalecer la educación pública y la coeducación

Garantizar el sistema de educación intercultural bilingüe,

Art. 347

Será responsabilidad del Estado

Page 9: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

Resumen

Capítulos

Título VIIRÉGIMEN DEL BUEN

VIVIR

I. INCLUSIÓN Y EQUIDAD

Art. 343 El sistema de educación

superior estará articulado al

Sistema nacional de educación y al Plan

Nacional de Desarrollo;

Establecerá los mecanismos de

coordinación a través de la Función

Ejecutiva

Art. 352 El sistema de

educación

Esta integrado por universidades y

escuelas politécnicas; institutos superiores

técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conservatorios de

música y artes, debidamente acreditados y

evaluados. Instituciones sin fines

de lucro.

Art. 353El sistema de

educación superior se regirá por

Un organismo público de

planificación, regulación y

coordinación.

Un organismo público técnico de

acreditación y aseguramiento de la calidad educativa.

Art.354

Los institutos superiores tecnológicos, técnicos y

pedagógicos, y los conservatorios

Crearán por resolución del organismo encargado

de la planificación, regulación y coordinación

del siste ma, previo informe favorable.

Page 10: La Constitución de la República del Ecuador y el Ámbito Educativo

1

1 Ministerio de Educación (2012). Marco Legal Educativo. http://www.educacion.gob.ec/legislacion-educativa/marco-legal-educativo.html

Resumen

Capítulos I

Título VII RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

I. INCLUSIÓN Y EQUIDAD

Art. 355 El Estado reconocerá a las universidades y escuelas politécnicas

Autonomía acorde a los principios

establecidos por la constitución.

Art. 356El ingreso a las

instituciones públicas de

educación superior

Se regulará a través de un sistema de nivelación y

admisión, definido en la ley.

Art.357La ley regulará los

servicios de asesoría técnica,

consultoría

Y aquelloo que involucren

ingresos para las universidades.