La Conquista y El Esequibo

6
LA CONQUISTA Y EL ESEQUIBO El 12 de Octubre de 1492, Cristóbal Colón con sus tres carabelas descubren tierras nunca vistas por los ojos occidentales. El tropiezo con las diminutas islas de los lacayas en Santo Domingo, fue hecho fortuito, porque él salió en busca de un nuevo camino hacia la india que sería la ruta que lo conduciría la isla de los “especierías” que era el propósito que le habían encomendado los reyes católicos, de España. Asombrado ante la belleza impresionante del paraíso encontrando, no solo por sus flores, los variables coloridos de sus aves y el verde mar y el azul cielo que los rodeaba, los ojos de los conquistadores se dilataron y sus pupilas se llenaron de excitación por la impresionante hermosura de sus mujeres, que tenían un exuberante cuerpo adornado con muchos collares y zarcillos de oro puro, que despertó en ellos la más infinita y despiadada codicia, que un ser humano puede imaginar. También consiguió que los aborígenes que habitaban estas tierras poseían una basta riqueza cultural, mantenían una constante armonía entre el hombre y la naturaleza, tenían fuertes estructuras sociopolíticas y económicas, basadas en un sistema de cooperativas y su base de vida comunitaria era la solidaridad y el afecto entre las personas.

description

un

Transcript of La Conquista y El Esequibo

LA CONQUISTA Y EL ESEQUIBO

El 12 de Octubre de 1492, Cristbal Coln con sus tres carabelas descubren tierras nunca vistas por los ojos occidentales. El tropiezo con las diminutas islas de los lacayas en Santo Domingo, fue hecho fortuito, porque l sali en busca de un nuevo camino hacia la india que sera la ruta que lo conducira la isla de los especieras que era el propsito que le haban encomendado los reyes catlicos, de Espaa. Asombrado ante la belleza impresionante del paraso encontrando, no solo por sus flores, los variables coloridos de sus aves y el verde mar y el azul cielo que los rodeaba, los ojos de los conquistadores se dilataron y sus pupilas se llenaron de excitacin por la impresionante hermosura de sus mujeres, que tenan un exuberante cuerpo adornado con muchos collares y zarcillos de oro puro, que despert en ellos la ms infinita y despiadada codicia, que un ser humano puede imaginar.Tambin consigui que los aborgenes que habitaban estas tierras posean una basta riqueza cultural, mantenan una constante armona entre el hombre y la naturaleza, tenan fuertes estructuras sociopolticas y econmicas, basadas en un sistema de cooperativas y su base de vida comunitaria era la solidaridad y el afecto entre las personas.Tenan variados idiomas, distintas religiones y una gran produccin artstica. Algunas culturas como Los Mayas, Los Aztecas y los Incas, desarrollaron importantes avances en ciencias, como la medicina, la astronoma, la arquitectura, la ingeniera y la agricultura.En vista del tesoro encontrado en este impresionante paraso, el objetivo de buscar especias en la India se cambia por la bsqueda del oro en las nuevas tierras descubiertas, y es aqu donde nace la verdadera actividad Imperial y de genocidio que empez el 27 de Noviembre de 1443, cuando Coln organiz la segunda expedicin con la autorizacin y ayuda de los Reyes. En este viaje, Coln desembarc en la Isla La Espaola. En este viaje venan ms de mil hombres, caballos, cerdos, perros, semillas, hijuelos de plantas que deban aclimatarse al nuevo mundo.Este paraso terrenal, que Cristbal Coln consigui por casualidad del destino, muy pronto se convertira en un infierno insoportable para los indgenas, que felizmente vivan en l y donde compartan todos los dones que la naturaleza obsequia al hombre para su sobrevivencia, en ese paraso nadie era dueo de nada, ni de nadie, la codicia por el oro y la plata transform el feliz encuentro de dos mundos, en un infierno que se prolong por muchas generaciones y 500 aos despus todava sus brasas aun nos queman.El genocidio de indgenas asciende a ms de 90 millones de personas y todo ello en Nombre de la cruz, de la espada, de un Dios desconocido y por accin del Rey de Espaa.Hay una caracterstica muy comn en los imperios, y es el trato cruel y sanguinario que practican cuando capturan al adversario que lucha en contra de sus intereses, recordemos la tortura y luego crusificacin en la cruz de nuestro Sr. Jesucristo realizara por el imperio romano, si esto lo hicieron con el hijo de Dios, que quedara para los dems. Cuando el Imperio Espaol, captura a Tupac Amaru, luego de torturarlo horriblemente, le cortaron la lengua porque no delato a sus compaeros y posteriormente lo ajusticiaron en la plaza de Tungasuca, lo ataron de brazos y piernas a cuatro caballos para descuartizarlo.Antes de esa accin, Tupac Amaru presencio en esta misma plaza el aniquilamiento de toda su familia, su mujer, hijos y nietos, fueron ahorcados en su presencia, para que no quedase semilla ni rastro de esta estirpe.500 aos despus el Imperio Yanki practica estos mismos procedimientos, en la invasin a Irak, persiguieron y masacraron a los hijos de Sadam Husein a quien posteriormente ahorcaron, en una plaza y en la invasin a Libia, antes de asesinar a Cadafi, bombardearon incansablemente las casas donde vivan sus hijos y nietos, o sea que el carcter genocida de los Imperios no ha variado para nada, sus prcticas son las mismas, ayer los invasores las hacan por el oro, hoy lo hacen por el petrleo.Por eso en pleno siglo XXI, no nos debe asombrar que la EXXON mvil se instale groseramente en el esequibo, en territorio nuestro, si antes no lo hicieron fue porque los lacayos que gobernaron nuestro pas siempre le sirvieran en bandeja de plata nuestro petrleo y riquezas naturales, pero al llegar Chvez ese pan de piquito se les acab.Segn algunos historiadores, de los Imperios Europeos, el espaol era el ms brutal, sanguinario y atrasado, aparte de que estaba en ruinas y endeudado con la Banca Alemana (como Grecia lo est actualmente), recurdese que la Reina Isabel tuvo que empear sus joyas para financiar el viaje de Coln, motivo por el cual convinieron en pagarles con parte de las tierras conquistadas, a los welseres alemanes, que dominaba la Banca.Inglaterra, Holanda y Francia, eran pases de capitalismo desarrollado, que no haba participado en la conquista de la islas del Caribe, pero cuando percibieron que un pas atrasado como el Imperio Espaol, mejoraba su economa, producto del saqueo del oro y plata de las tierras conquistada, decidieron disputarle a Espaa la supremaca sobre estas islas, por lo que el conflicto se diversifica, porque ya no solo es Espaa luchando contra nuestros aborgenes, sino que tienen que luchar contra esta nueva competencia.La modalidad de lucha de estos nuevos Imperios, empezaron como compaas privadas, que financiaban la conquista y la explotacin del territorio ocupado y la gobernaban por mucho tiempo, siempre colocaban un ttere al cuidado de sus intereses.Esta modalidad, de lucha, para la conquista de un territorio rico en petrleo y en diversidad de minerales, lo est haciendo el Imperio Yanki, a travs de su empresa La Exxon mvil, en el esequibo, 500 aos despus, ya ellos financiaron y eligieron a su presidente ttere en Guyana, que salvaguardara sus intereses pero esta vez ya no estamos solos y la unidad de los pueblos latinoamericanos impedir que estos viejos Imperios se salgan con la suya.

Atte.

Rafael VsquezC.I: 3.211.381Telf.: 0424-5019055