LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

6
LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO Realizado por: Paula Gutiérrez Fuentes: Sociologia general Macionis J. y Plummer K

Transcript of LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

Page 1: LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

LA CONDUCTA DESVIADA DESDE

LA TEORÍA DEL CONFLITO

Realizado por: Paula GutiérrezFuentes: Sociologia general

Macionis J. y Plummer K

Page 2: LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo es hacer un análisis de la perspectiva de las teorías del conflicto social sobre el tema de las conductas desviadas.

Page 3: LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

LA TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIALEl término conflicto social se refiere a una forma

de conflicto generalizado entre grupos sociales relevantes que constituyen una sociedad. Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales.  

Page 4: LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

LA C0NDUCTA DESVIADA

La conducta desviada como aquel comportamiento de uno de los miembros de una sociedad, que se aleja de los estándares habituales de conducta. Aunque debe distinguirse entre diferentes conductas desviadas.

Page 5: LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

CONFLICO SOCIAL CON RESPECTO AL CONCEPTO DE CONDUCTA DESVIADA

Todos creemos tener una idea clara de lo normal y lo anormal. Sin embargo basta pensar un poco en retrospectiva para darnos cuenta que lo que actualmente consideramos normal hace cincuenta años eran conductas que rozaban con la locura o el ultraje.

Page 6: LA CONDUCTA DESVIADA DESDE LA TEORÍA DEL CONFLITO

CONFLICO SOCIAL CON RESPECTO AL CONCEPTO DE CONDUCTA DESVIADA

Según Giddens, la desviación puede definirse como la falta de conformidad con una serie de normas dadas, que si son aceptadas por un numero significativo de personas de una comunidad o sociedad .Suele relacionarse a la desviación con el delito, sin embargo no necesariamente son lo mismo o tienen una relación, puesto que la desviación; no necesariamente representa una ruptura las normas jurídicas o cuerpos jurídicos