La Comunicación Empresarial

13
LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Por Rosa Alvarado

description

La Comunicación interna y externa de las Empresas y Organizaciones.

Transcript of La Comunicación Empresarial

Page 1: La Comunicación Empresarial

LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Por Rosa Alvarado

Page 2: La Comunicación Empresarial

Es la comunicación que proviene de una empresa, ONG, organización o instituto y se dirige a sus distintos públicos-meta.

Éstos pueden ser internos –empleados, accionistas, etc.- o externos (clientes, medios de comunicación, gobiernos,

agrupaciones empresariales, universidades, público en general, etc.).

Comunicación empresarial, por tanto, sirve de vínculo entre una organización y sus públicos. Las organizaciones pueden

comunicar a su público-meta a través de las relaciones públicas y la publicidad, mediante boletines de noticias, videos, gestión de crisis con los medios de comunicación, planificación de eventos especiales, la creación de valor del producto y la comunicación

con accionistas, clientes o inversores. 

Page 3: La Comunicación Empresarial

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA

La comunicación interna está determinada por la interrelación que se desarrolla entre el personal de la institución. El clima organizacional dentro de una empresa se puede definir como la calidad duradera del entorno interno que tienen sus miembros; lo cual influye en su comportamiento. Ese entorno puede ser medido en términos de valores, basado en el conjunto de características o atributos que se plantean, y puede ser orientado con la utilización planificada de motivaciones (mensajes). (Tagiuri. 1968)

La Identidad Corporativa

La identidad corporativa es el conjunto de símbolos, comunicación y comportamiento de una empresa, basados en la visión y misión de la misma. Es decir, es la personalidad de la empresa.

Page 4: La Comunicación Empresarial

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA

LA IDENTIDAD DESEADA Y LA IDENTIDAD REAL

Comportamiento Proactivo: Alto reconocimiento del problema, alta utilización de recursos que conlleva a la productividad.

Comportamiento Fatalista: Bajo reconocimiento del problema, alta utilización de restricciones que conlleva a la desmotivación.

En el test se pueden distinguir cinco dimensiones, cuya combinación, mide la identificación del empleado con la empresa:

◦ 1. - Habilidad de identificación del empleado◦ 2. - Actuación para lograr el éxito◦ 3. - Niveles de satisfacción con la situación de trabajo◦ 4. - Clima organizacional. (Mix de elementos de comportamiento de la

comunicación, estilo de dirección y ambiente de la empresa).◦ 5. - Función ejemplo: Mide hasta qué punto creen las personas que vale

la pena identificarse con la empresa (Feedback)

Page 5: La Comunicación Empresarial

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA

  Es muy importante conocer estos escenarios, no sólo por el papel

crucial que tienen lo empleados en la formación de la imagen externa, sino también por el papel decisivo que juegan los empleados motivados en el éxito de una empresa inmersa en una economía nacional en crisis.

Asertividad en la Comunicación Interna (Proactividad Vs. Reactividad)

Al hablar de asertividad nos estamos refiriendo no sólo a la eficiencia, sino que la comunicación sea motivacional; es decir, que la respuesta del perceptor esté orientada hacia la sinergia.

Alcance de la Comunicación Interna:

La comunicación interna no está relacionada solamente con los empleados. Aquí hay que incluir desde los accionistas, pasando por el Directorio Ejecutivo, llegando hasta los distribuidores y puntos de ventas de los productos.

Page 6: La Comunicación Empresarial

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA

La gestión de publicaciones corporativas para los empleados y socios.

La organización de eventos para el personal interno.

El intercambio de información con los empleados, la construcción de orgullo del empleado, etc.

Page 7: La Comunicación Empresarial

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA

Gestión de la Intranet y otros portales de la web interna

Desarrollo y mantenimiento de la identidad corporativa para garantizar el cumplimiento de las directrices de la marca corporativa

Mejora de la comunicación de empresa a fin de comunicar clara y eficazmente la esencia de la empresa.

Page 8: La Comunicación Empresarial

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA

LA IMAGEN CORPORATIVA

(La imagen deseada y la imagen real) "Una imagen es el conjunto de significados por los que llegamos a conocer un objeto, y a través del cual las personas lo describen, recuerdan y relacionan. Es el resultado de la interacción de creencias, ideas, sentimientos e impresiones que una persona tiene sobre un objeto". (Dowling, 1996)

La Empresa Y Su Entorno (El Impacto De La Crisis)

Toda institución, cualquiera que sea su objetivo (comercial, institucional, gubernamental, de producción, servicios, educacional, etc.) es creada para satisfacer necesidades sentidas, creadas o reales de una comunidad (local, regional, nacional o global). Es por ello que dicha institución vive por y para esa comunidad; y sea cual fuere la situación económica, política o social imperante, la institución necesita detectar cuáles son los escenarios en que la comunidad se está moviendo, para crear las bases motivacionales a proyectar, con el fin de mantenerse allí en un espacio, un posicionamiento o un nicho productivo.

Page 9: La Comunicación Empresarial

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA

Relaciones Con Los Medios

Se trata de construir y mantener una relación positiva con los medios de comunicación (televisión, medios impresos, Web, etc). Esto incluye, pero no se limita a, la redacción y difusión de comunicados de prensa, la organización de conferencias de prensa y reunión con los profesionales de los medios y la organización de eventos para los medios de comunicación. 

Eventos Externos

Podría implicar encuentros de vendedores/proveedores/distribuidores, reuniones de socios, eventos relacionados con lanzamientos de productos, iniciativas importantes, etc.

Page 10: La Comunicación Empresarial

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA

Empresa/portavoz: El portavoz de la empresa es conocido, bien valorado y considerado como una autoridad en el respectivo sector.

Gestión de contenido de sitios web corporativos y / o en otros puntos de contacto externo.

La gestión de publicaciones empresariales o corporativas - para el mundo exterior.

La gestión de los medios impresos.

Page 11: La Comunicación Empresarial

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Muchas son las empresas que no dotan a la comunicación de la importancia que tiene. En todas las empresas es básico que se comuniquen

las acciones, tanto internas como externas, para permitir a la empresa presentarse como una organización transparente. Obviamente la

transparencia es sinónimo de credibilidad, y ésta es básica para convencer al público. Los consumidores de hoy en día ya no compran un producto

exclusivamente porque un famoso lo patrocina, ya son muchos los públicos que van más allá de eso y buscan la verdad. Su pretensión es conseguir que lo que compren sea lo que pensaban que iban a comprar. Volvemos entonces

al concepto credibilidad; si confiamos en una compañía, adquiriremos sus productos o contrataremos sus servicios.

Pero ya no es solo importante la comunicación como imagen hacia el

público sino que es fundamental dentro de la empresa. Como ya se sabe, los rumores son los tumores de la organización, ya que pueden provocar un mal ambiente de trabajo,  generar una mala imagen de la empresa (dado que a la hora de la verdad los trabajadores también transmiten parte de la imagen de la marca), dificultan las relaciones dentro de los distintos departamentos, y

una infinidad más de problemas traducidos en pérdidas de dinero que serían sencillamente resueltos a través de una comunicación fluida dentro de la

organización.

Page 12: La Comunicación Empresarial

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Además de la importancia de la existencia de una buena transmisión de información tanto de forma interna como externa, debemos tener en cuenta una condición básica: la necesidad de adaptarse a los cambios en el ámbito de la comunicación. Las nuevas tecnologías como redes sociales, foros, blogs… permiten a los consumidores expresar opiniones, insatisfacciones, incluso quejas acusatorias directamente hacia productos o empresas.

Así, es sencillo hoy en día que la reputación de una marca caiga en picado por un comentario negativo que se extienda por Twitter, por ejemplo. Por ello, las organizaciones han de tener en cuenta que los medios tradicionales han pasado a compartir su escenario con los social media y para estar completamente al día de la actualidad que les incumbe es necesario una presencia en éstos. Pero cuando hablo de presencia no me refiero a crearse un perfil en una red social, y esperar a que se actualice sola; presencia activa es de lo que hablo, interactuando con sus clientes y públicos para ofrecerles una inmediatez y una cercanía que no podrían ofrecer los medios tradicionales.

Ahora bien, las generalizaciones son odiosas, y lo que acabo de decir no es ley universal ya que la inclusión de una estrategia dentro de los social media no siempre es justificada. Cada empresa presenta un caso diferente, y se debe analizar su situación y elaborar la estrategia de comunicación específica en base a sus circunstancias concretas, por lo que las empresas deben estar en los medios sociales siempre y cuando proceda.

Así, el factor común a todo lo anterior expuesto es la necesidad de la comunicación en todos los ámbitos, dado que si una empresa no comunica, no existe.

Page 13: La Comunicación Empresarial

“Hagamos que Existan las Empresas aplicando una buena

Comunicación”

Rosa V. Alvarado C.I. 23.850.662Prof.: Milagros SilvaIntroducción a las Relaciones & Asuntos Públicos