La comunicacion como_una_habilidad_vital

28
Fuente: DELGADILLO A. (2009) Comunicación: una habilidad Vital. Recuperado el día 06 de Julio de 2011, del sitio web Slideshare: http://www.slideshare.net/Llana/comunicacion-liderazgo-presentation

Transcript of La comunicacion como_una_habilidad_vital

Page 1: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Fuente: DELGADILLO A. (2009) Comunicación: una habilidad Vital. Recuperado

el día 06 de Julio de 2011, del sitio web Slideshare:

http://www.slideshare.net/Llana/comunicacion-liderazgo-presentation

Page 2: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

¿Los líderes nacen?

Page 3: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 4: La comunicacion como_una_habilidad_vital

la gente que está dispuesta a estar contigo

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 5: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Influencia

Autoridad: una instancia superior me designa porque mi firma tiene valor.

Poder: Por autoridad, o por “necesidad”.

Influencia: capacidad que tiene una persona, para lograr que los demás se muevan, sin necesidad de usar su autoridad o poder.

Page 6: La comunicacion como_una_habilidad_vital

DEFINICION:

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 7: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Habilidades de comunicación

Pensamientos

EscucharVer

SentimientosHablar

Contacto

Presteza/Presencia

Page 8: La comunicacion como_una_habilidad_vital

La apertura de sí mismo.

Ésta no depende tanto de temperamento y rasgos de carácter, cuanto de LA VOLUNTAD DE COMPARTIR, PARTICIPAR, INVOLUCRARSE, DE DARSE.

Page 9: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Principio de comunicación:

el hombre llega a sí mismo cuando es capaz de salir de sí mismo, se descubre cuando logra expresarse ante otro que lo acepta y lo acoge tal como es.

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 10: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Des

arro

llar

nu

estr

as h

abili

dad

es e

n

este

cam

po

per

mit

irá:

Integrarnos mejor.

Trabajar con mayor eficiencia.

Incrementar nuestras posibilidades de

éxito en nuestras actividades.

Mejorar nuestras relaciones y ayudar a

otros.

Influir positivamente.

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 11: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Habilidades vitales para la comunicación y el liderazgo.

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 12: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

• La imagen somática.

• El sistema de necesidades.

• El sistema de valores y actitudes.

• El sistema de sentimientos o emociones.

• El sistema de ideas y opiniones.

¿Qué tan comunicados estamos con nosotros mismos?

Page 13: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Ningún concepto o juicio es más trascendental para una persona que el

que ella forma sobre sí misma.

Este concepto es la VARIABLE NUMERO UNO EN LA COMUNICACIÓN HUMANA.

Page 14: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Ace

pta

ció

n d

e s

í mis

mo

y

auto

valo

raci

ón

. Si te conoces, pero te rechazas, la comunicación contigo mismo

no es buena, vivirás un conflicto permanente y

destructor. Tienes que dar un paso más: aceptarte y ello

implica tres cosas:

Aceptar tú yo físico

Aceptar tus sentimientos

Reconocer tu valor personal.

Page 15: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

los grandes facilitadores del autoconocimiento, porque es ley psicológica que para “saber quién soy yo, debo tratar de decirte a ti quién soy yo”, si no te lo digo, yo tampoco lo puedo saber.

Page 16: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Escu

char

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

la gente que está dispuesta a estar contigo

Importante, capaz, talentoso, valiosoEsfuerzo Superior: Escucha Activa

Page 17: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Escu

cha

Act

iva

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Diferencia entre oír y escuchar: entender, comprender o dar sentido a lo que se oye.

La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo.

Page 18: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Ele

me

nto

s q

ue

fac

ilita

n la

e

scu

cha

acti

va:

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Disposición psicológica: prepararse interiormente para escuchar.

Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos.

Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal y no verbal.

Page 19: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Ele

me

nto

s a

evit

ar e

n la

esc

uch

a ac

tiva

:No distraernos.

No interrumpir al que habla: Síndrome del experto

No juzgar.

No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.

No rechazar lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: "no te preocupes, eso no es nada“.

No contar "tu historia" cuando el otro necesita hablarte.

No contraargumentar. "me siento mal“ .

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 20: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Cu

idar

la c

om

un

icac

ión

no

ve

rbal

. La comunicación no verbal debe de ir

acorde con la verbal .

Contacto visual. Es el porcentaje de

tiempo que se está mirando a los ojos de

la otra persona.

Afecto. Es el tono emocional adecuado

para la situación en la que se está

interactuando.

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 21: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Escu

char

: hu

mild

ad

La escucha es un acto engrandecedor del otro, porque en ese momento puedo estar contigo.

Es un acto de comunión con el otro, porque cuando tú hablas, independientemente de lo que tú estás diciendo, a mí me coloca en una posición de reverenciarte, y eso es manifestación pura de humildad.

La escucha es todo un acto de coraje: “Escuchar no es estar de acuerdo”

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 22: La comunicacion como_una_habilidad_vital

3. E

mp

atía

• Describe la capacidad de una persona de vivenciar la manera en que siente otra persona y de compartir sus sentimientos, lo cual puede llevar a una mejor comprensión de su comportamiento o de su forma de tomar decisiones.

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 23: La comunicacion como_una_habilidad_vital

No solo es simpatía

Es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar, y responder correctamente a sus reacciones emocionales.

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Gr. Pathos: Pasión.

Lat. Patire: Pasión, Sufrimiento.

Simpatía. Sentir con

Compasión: con pasión sentir, dolerte.

Page 24: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 25: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

P o s i t i v a

Page 26: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Lideres con visión:

Beneficios:

» Tener una visión optimista del

mundo. El mundo es un lugar

lleno de posibilidades y

ustedes pueden influir para

hacerlo mejor.

» Son proactivos, es decir en vez

de esperar que las cosas

sucedan para reaccionar hay

que tomar la iniciativa de hacer

que las cosas sucedan.

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 27: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Vis

ión

de

futu

ro• Formulada por líderes.

• Compartida.

• Exitosa: amplia y detallada, ¿qué, como, cuando?.

• Visión de futuro: Positiva y alentadora; justificar el esfuerzo.

• Valores: dirección.

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Page 28: La comunicacion como_una_habilidad_vital

Ley de la cosecha

Adriana Delgadillo Martínez Formador en Desarrollo Humano

Siembra un pensamiento y cosecharás una

acción;Siembra una acción y cosecharás un hábito;Siembra un hábito y cosecharás un carácterSiembra un carácter y cosecharás un destino.

Samuel Smiles.