La Comunicacion

11
LA COMUNICACIÓN YULY ALEJANDRA ROJAS C. 902

Transcript of La Comunicacion

Page 1: La Comunicacion

LA COMUNICACIÓN

YULY ALEJANDRA ROJAS C.902

Page 2: La Comunicacion

LA COMUNICACIÓN• es un fenómeno de carácter social que

comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes

para transmitir o intercambiar información. • Comunicar significa poner en común e implica

compartir.• La comunicación inicia con el surgimiento de la

vida en nuestro planeta y su desarrollo ha sido simultáneo al progreso de la humanidad. Se

manifestó primero a través de un lenguaje no verbal.

• Todos los días los seres vivos se comunican de diferentes maneras, pero sólo los seres humanos podemos hacerlo racionalmente; llevando a cabo infinidad de actividades, tales como: conversar,

reír, llorar, leer, ver televisión entre otras

Page 3: La Comunicacion

HISTORIA• La historia de la comunicación se remonta a los

orígenes de la humanidad, pero a partir del desarrollo de los medios impresos, numerosas

transformaciones han revolucionado el modo en que los seres humanos comparten sus

pensamientos. • Al pensar en las características particulares de cada observamos que éstos tienen características

semejantes más allá de la diversidad cultural. Podemos decir que los medios de comunicación

constituyen un fenómeno global que, más allá de algunas diferencias naturales, trasciende las

diferencias particulares de las distintas sociedades.

Page 4: La Comunicacion

TIPOS DE COMUNICACIÓNSe pueden señalar tres tipos de

comunicación: 1. Comunicación Interpersonal: Aquella en la

que se interactúa con otros individuos, es decir, se establece un diálogo con ellas. Es la forma de comunicación más primaria, directa y personal.

2. Comunicación Masiva: Toda aquella que se realiza a través de los medios de difusión de información, como el radio, televisión, periódicos, revistas e Internet.

3. Comunicación Organizacional: Esta comprende la interna y la externa.

Page 5: La Comunicacion

TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• Medios Masivos: Son aquellos que afectan o se difunden a un numero mayor de personas.

• Medios Auxiliares o Complementarios : Estos afectan o se difunden a un numero pequeño de personas en cierto momento

• Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos algunas corrientes y otras innovadoras

Page 7: La Comunicacion

Medios Auxiliares o Complementarios

• Publicidad exterior: Es un medio audiovisual que por lo general se encuentra en exteriores o el aire libre.

• Publicidad interior: Son medios por lo general visuales colocados en lugares donde la gente para o se detiene brevemente

• Publicidad directa: Es por lo general enviar un anuncio impreso al cliente potencial o actual.

Page 9: La Comunicacion

INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACION

• Internet no es (primariamente) un nuevo 'medio de comunicación', sino un nuevo 'canal' a través del cual puede transitar el tráfico de información de los medios de comunicación ya existentes. En un primer momento -en el que aún estamos-, por tanto, con Internet los 'medios de comunicación' tradicionales (fundamentalmente: prensa escrita, radio y televisión) no encuentran la competencia de un 'nuevo medio', sino que se les abre la posibilidad de disponer de un 'nuevo canal' para la difusión de las informaciones que cada uno de ellos producen en el lenguaje que les es propio; un canal secundario (como otros que ya existen: así, el CD-ROM para la prensa escrita, o el Video doméstico para la TV). La prensa electrónica es prensa y la radio en línea es radio, aunque sobre un soporte y a través de un canal de distribución distintos...

Page 10: La Comunicacion

PECULIARIDADES EXTRAORDINARIAS.

• Sin embargo, este 'nuevo canal' tiene algunas peculiaridades extraordinarias, que mencionamos a continuación, aunque volveremos a ellas con mayor amplitud más adelante:

• 1. A diferencia de cualquier otro de los existentes- es un canal universal, es decir, un canal que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación (es decir, es un canal multimedia).

• 2. Que -también a diferencia de cualquier otro- es un canal omnifuncional , capaz de desempeñar funciones 'conectoras' (comunicaciones de uno a uno), funciones 'distribuidoras' (de uno a muchos) y funciones 'colectoras' (de muchos a uno); ello supone, entre otras cosas, que es un canal personalizable.

• 3. Que es un canal bidireccional, y, por consiguiente, interactivo; no sólo que admite la interactividad, sino que en su funcionamiento, la facilita e, incluso, en cierto grado, la exige.

• la cuarta, que es un canal de alcance prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial.

Page 11: La Comunicacion

•“Comunicar es ejercer la calidad de

ser humano”