LA CIENCIA Y SU CLASIFICACION.pptx

8
LA CIENCIA Y SU CLASIFICACI0N LIC. ERNESTO VICENCIO CHECCO

Transcript of LA CIENCIA Y SU CLASIFICACION.pptx

LA CIENCIA Y SU CLASIFICACION

LA CIENCIA Y SU CLASIFICACI0N LIC. ERNESTO VICENCIO CHECCO

LA CIENCIA Y SU CLASIFICACION

1. LA CIENCIA:Es el sistema de conocimientos racionales, objetivos y verificables, histricamente acumulados a travs de la investigacin cientfica que permite la descripcin, explicacin y predicciones de los hechos de la realidad, para su comprensin y transformacin prctica2. IMPORTANCIA Para conocer, dominar y transformar la realidad3. TIPOS DE REALIDAD: Para el campo cientfico existen dos tipos de realidad: La realidad objetiva, constituida por el mundo tangible (se puede observar y verificar Ejm. El ciclo hidrolgico del agua) La realidad subjetiva, conformada por el mundo inmaterial (Ejm. El pensamiento y sentimiento humano, como son: los nmeros, los smbolos matemticos, el amor y otros)

4. CLASIFICACIN DE LA CIENCIA 4.1 Ciencia Pura o Teora cientfica: Permite conocer mejor las cosas de la realidad objetiva y subjetiva, para elaborar conceptos e incrementar el acervo cientfico. Se sub-clasifica en:Ciencias formales: Estudian la realidad subjetiva Ejm. La Matemtica, la geometra, la Trigonometra, la Lgica etc.Ciencias fcticas: Estudia la realidad objetiva y se subdivide en:a. Las Ciencias naturales: La Biologa, Anatoma, Zoologa, Botnica, Qumica, etc. b. Las Ciencias sociales: La Historia, Economa, Sociologa, Antropologa, Derecho, Psicologa, Geografa 4.2 Ciencia Aplicada o Tecnologa cientfica: Permite conocer, dominar y transformar mejor la realidad, para incrementar el poder de transformacin. Ejm. Las Tecnologas de Informtica y de Comunicacin (TIC) mediante el uso del Internet.Ambas clase de ciencia se interrelacionan y complementan. Pues sin teora cientfica no existe tecnologa cientfica, bajo este fundamento se manifiesta que, la Filosofa es madre de la Ciencia y la Tecnologa es hija de la Ciencia.

LAS CIENCIAS SOCIALES

El rea ciencias socialesagrupa a todas lasdisciplinas cientficascuyo objeto de estudio est vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Por lo tanto, analizan las manifestaciones de lasociedad, tanto materiales como inmateriales.Las ciencias sociales pueden dividirse en ciencias dedicadas al estudio de la evolucin de las sociedades (Arqueologa,Historia,Demografa), la interaccin social (Economa,Sociologa,Antropologa) o el sistema cognitivo (Psicologa,Lingstica). ciencias sociales aplicadas (Derecho,Pedagoga)LA HISTORIA: Estudia y explica el hecho cultural humano; ubicndolos en el tiempo y en el espacio universal, analizando la causa, efecto y las consecuencias del hecho histrico estudiado. El pasado no nos interesa en cuanto pasado, sino en cuanto acta sobre el presente. Como podemos apreciar no hay pueblo sin Historia.

IMPORTANCIA:1. La Historia promueve la conciencia social en la niez, la juventud, la sociedad y los pueblos2. Nos vincula con el pasado histrico (Experiencia), para comprender el presente histrico (Misin) y proyectar el futuro (Visin). Porque el pueblo organizado es quien mueve el motor de la Historia.3. Contribuye a ejercitar el espritu crtico; porque nos permite a cada uno de nosotros, emitir nuestra propia opinin acerca de los acontecimientos realizados y su repercusin en la humanidad.4. Es fuente inagotable de amor a la Patria (espacio fsico geogrfico donde habitamos) , porque toda Nacin (conjunto de familias) tiene una personalidad social, de conformidad a su medio natural y social que, los distingue de los dems.

LA GEOGRAFIACiencia FACTICA de interrelacin natural y social, que estudia al planeta tierra, como morada o habitad del hombreEs la ciencia que localiza, describe, compara y explica los diferentes fenmenos geogrficos naturales y hechos geogrficos culturales producidos en la superficie terrestre.Es la ciencia que explica el cmo? y el por qu? de los fenmenos geogrficos naturales y culturales producidos en nuestro planeta, con tal objeto recopila datos de las diferentes ramas del saber cientfico y humansticoIMPORTANCIA:La Geografa a nivel nacional nos permite conocer el espacio geogrfico en el que habitamos tipificando sus caractersticas esenciales, as como los factores que obstaculizan su desarrollo A nivel internacional nos permite conocer la tierra como escenario de las actividades humanas, as como la relacin de interdependencia que existe entre los estados del mundoA nivel universal o csmico nos permite comprender la serie de fenmenos geogrficos que resultan de la posicin de la tierra en el sistema solar y el cosmos y la forma como estos fenmenos influyen en la vida humana de nuestro planeta

ECONOMIA Ciencia que estudia los mtodos ms eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales Administracin eficaz y razonable de los bienes. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o de un individuo.ECONOMA POLTICA:a) desde el punto de vista cientfico, la economa poltica es una ciencia de tipo social, porque todos los bienes y servicios que tiene y utiliza el hombre para satisfacer sus necesidades, son productos de la sociedad humanab) La economa poltica, estudia las necesidades individuales y colectivas, la forma como producir y crear riqueza, donde el estado acta como un ente regulador del proceso de produccin, intercambio y produccinc) La economa poltica, propone soluciones a los problemas individuales y colectivos de la necesidad de bienes y servicios, mediante la siguiente triloga: NECESIDAD - HOMBRE - PRODUCCION