LA CANDELARIA

7

description

LA CANDELARIA

Transcript of LA CANDELARIA

Page 1: LA CANDELARIA
Page 2: LA CANDELARIA

Es oficialmente conocida como la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria o Fiesta de la Candelaria. Consiste en una fiesta popular celebrada por los cristianos, en honor de la Virgen de la Candelaria, que se apareció en Tenerife (Islas Canarias), al sur oeste de España, a principios del siglo XV. 

Las celebraciones se realizan el 2 de febrero, Día de la Candelaria, aunque en algunos lugares se extiende durante varios días.

Su fiesta se celebra, según el calendario o santoral católico, el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lc 2;22-39) y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento (Lev 12;1-8).

Page 3: LA CANDELARIA

EL 2 DE FEBRERO Y LOS EL 2 DE FEBRERO Y LOS AZTECASAZTECAS

Page 4: LA CANDELARIA

Se dice que su origen es prehispánico y se relaciona con una fiesta en honor a Tlaloc, Dios de la lluvia. 

Según las crónicas de Fray Bernardino de Sahagún,  la ceremonia consistía en ofrendar a los ayudantes del Dios conocidos como tlaloques (nubes),  niños a los que vestían de gala y los hacían subir al  Monte “Tlaloc” provocándoles el llanto,   ya que con esto garantizarían agua en abundancia para la próxima cosecha.  Asimismo de acuerdo al calendario mexica, el Día de la Candelaria correspondía al “Quauitleoa o Atlcahualo”,  es decir el primer día del primer mes. 

Page 5: LA CANDELARIA

Se preparaban los tamales con hierbas semiamargas como penitencia o ayuno.  

Igual Fray Bernardino de Sahagún habla sobre la influencia de los tamales en la comida de los aztecas, que además de ser considerados como ofrendas, también servían para alagar al emperador Moctezuma, ya fueran los rellenos de chile, dulce, miel de abeja, caracoles o tomate y semillas de zapallo o de ayote molidas, mezcladas con carne de faisán, codorniz, pavo, perro mudo, tepezcuintle o venado, y estaban envueltos en hojas de plátano o maíz.

Page 6: LA CANDELARIA

EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA

En México, para el Día de la Candelaria se acostumbra que, quien obtuvo el niño oculto en la rosca de reyes, haga una fiesta (tradicionalmente basada en tamales y atole, ambos productos de maíz.) En muchos pueblos de Latinoamérica los habitantes llevan a la iglesia mazorcas para que sean bendecidas a fin de sembrar sus granos en el ciclo agrícola que inicia,

En el centro de México se acostumbra vestir al niño Dios del nacimiento navideño y llevarlo a oír misa, después de lo cual, es colocado en un nicho donde permanecerá el resto del año.

Page 7: LA CANDELARIA

RECORDAR EL PASADO,ES VIVIR EL PRESENTE.

CONSTRUYENDO EL FUTURO.