La Cancha de Voleibol

7
GONZÁLEZ PERÍAÑEZ SANTIAGO 26-SEP-2015 LA CANCHA DE VOLEIBOL a) DIMENSIONES El campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados. El espacio de juego libre debe medir un mínimo de 7 m de altura a partir del piso. b) LÍNEAS DE LA CANCHA Todas las líneas tienen 5 cm de ancho. Deben ser de un color claro y que sea diferente al color del piso y al de cualquier otra línea. Líneas de delimitación. Dos líneas laterales y dos líneas de fondo limitan la cancha de juego. Tanto las líneas laterales como las de fondo se marcan en el interior del campo. Línea central. El eje de la línea central divide la cancha en dos campos de juego iguales de 9 x 9 m. Esta línea se extiende bajo la red de línea lateral a línea lateral. Línea de ataque en cada campo, una línea de ataque, cuyo borde exterior se traza a 3 m del eje de la línea central, marca la zona de frente. c) ZONAS Y ÁREAS Zona de frente. En cada campo, la zona de frente está limitada por el eje de la línea central y el borde exterior de la línea de ataque. Se considera que la zona de frente se extiende más allá de las líneas laterales, hasta el final de la zona libre. VOLEIBOL 1

description

Voleibol

Transcript of La Cancha de Voleibol

Page 1: La Cancha de Voleibol

GONZÁLEZ PERÍAÑEZ SANTIAGO 26-SEP-2015

LA CANCHA DE VOLEIBOL

a) DIMENSIONES

El campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados. El espacio de juego libre debe medir un mínimo de 7 m de altura a partir del piso.

b) LÍNEAS DE LA CANCHA

Todas las líneas tienen 5 cm de ancho. Deben ser de un color claro y que sea diferente al color del piso y al de cualquier otra línea.

Líneas de delimitación. Dos líneas laterales y dos líneas de fondo limitan la cancha de juego. Tanto las líneas laterales como las de fondo se marcan en el interior del campo.

Línea central. El eje de la línea central divide la cancha en dos campos de juego iguales de 9 x 9 m. Esta línea se extiende bajo la red de línea lateral a línea lateral.

Línea de ataque en cada campo, una línea de ataque, cuyo borde exterior se traza a 3 m del eje de la línea central, marca la zona de frente.

c) ZONAS Y ÁREAS

Zona de frente. En cada campo, la zona de frente está limitada por el eje de la línea central y el borde exterior de la línea de ataque. Se considera que la zona de frente se extiende más allá de las líneas laterales, hasta el final de la zona libre.

Zona de saque. Es un área de 9 m de ancho detrás de cada línea de fondo, lateralmente está limitada por dos líneas cortas, cada una de 15 cm de longitud, marcadas a 20 cm de la línea final, como una prolongación de las líneas laterales. El ancho de ambas líneas se incluye en la zona de saque. En profundidad, la zona de saque se extiende hasta el final de la zona libre.

Zona de sustitución. La zona de sustitución está limitada por la prolongación de ambas líneas de ataque hasta la mesa del anotador.

Área de calentamiento. Miden 3 x 3 m, están localizadas en ambas esquinas laterales a los lados de los bancos, fuera de la zona libre.

Zona de castigo. Mide de 1 x 1 m, y equipada con dos sillas, está ubicada dentro del área de control fuera de la prolongación de la línea final. Pueden estar marcadas con líneas rojas de 5 cm de ancho.

VOLEIBOL 1

Page 2: La Cancha de Voleibol

GONZÁLEZ PERÍAÑEZ SANTIAGO 26-SEP-2015

d) RED

Se coloca sobre la línea central, cuyo borde superior se coloca a una altura de 2.43 m para los hombres y 2.24 m para las mujeres.

La altura de la red se mide desde el centro de la cancha. La altura de la red (sobre las dos líneas laterales) debe ser exactamente la misma y no debe exceder en más de 2 cm la altura reglamentaria.

La red mide 1 m de ancho y 9.50 m de largo, y está hecha de malla negra a cuadros de 10 cm por lado.

A lo largo del borde superior está cosida una banda horizontal de 5 cm de ancho, hecha de lona blanca doblada y cosida a todo lo largo. En cada extremo la banda tiene una perforación por el que pasa una cuerda para atar a los postes y mantener la parte superior de la red tensa.

Por el interior de esta banda pasa un cable flexible que ata la red a los postes y mantiene tensa la parte superior.

A lo largo de la parte inferior de la red (sin banda horizontal) hay una cuerda enhebrada en las mallas, la cual se ata a los postes para mantener tensa la parte inferior de la red.

Dos bandas blancas se colocan verticalmente en la red y se ubican directamente sobre cada línea lateral. Miden 5 cm de ancho y 1 m de largo y se consideran parte de la red.

e) ANTENAS

Una antena es una varilla flexible, de una longitud de 1.80 m y un diámetro de 10 mm hecha de fibra de vidrio o material similar. Una antena se fija en el costado de la red, en el extremo exterior de cada banda lateral.

Las antenas están ubicadas en lados opuestos de la red. Los 80 cm superiores de cada antena que sobresalen por encima de la red se marcan con franjas de 10 cm de ancho de colores contratantes, preferiblemente blanco y rojo. Las antenas se consideran parte de la red y delimitan lateralmente el espacio de paso.

f) POSTES

Los postes que sostienen la red se ubican a una distancia de 0.50 – 1 m de las líneas laterales. Tiene una altura de 2.55 m y deben ser preferiblemente ajustables.

Los postes deben ser redondos y pulidos y se fijan al piso sin cables.

Bibliografía: Reglas oficiales del voleibol. 2015-2016. Congreso FIVB 2014. Consultado el día 21 de septiembre de 2015.

VOLEIBOL 2

Page 3: La Cancha de Voleibol

GONZÁLEZ PERÍAÑEZ SANTIAGO 26-SEP-2015

Medidas oficiales de la red.

VOLEIBOL 3

Page 4: La Cancha de Voleibol

GONZÁLEZ PERÍAÑEZ SANTIAGO 26-SEP-2015

Medidas oficiales de la cancha.

VOLEIBOL 4