La Calle de Todos 95

download La Calle de Todos 95

of 52

description

Revista de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza

Transcript of La Calle de Todos 95

LA CALLE de todosREVISTA DE LA FEDERACIN DE ASOCIACIONES DE BARRIOS DE ZARAGOZAfranqueo concertado n 50//121 San Vicente de Pal,26

Reforma Laboral F Educacin F Sanidad Barrios F Mujer F Servicios Sociales

ASAMBLEA FABZ

2012: vecinos con derechos

S O S AT .. R E L S. DO RRE DEM NA O Y A S GA ICR M TO E LA D RE SO UR NC CON 95. Abril 2012 2 EUROS

9506 s ZARAGOZA GRFICA 05 s EDITORIAL / CANO 07 s CRNICA MUNICIPAL Andar juntos 12 s MUJER: RESISTIMOS Y LUCHAMOS por la RED-Accin ----------------------------------------------------------------------especial LOS SITIOS DEL MALESTAR 16 s EDUCACIN por Jun Ballarn (FAPAR) 14 s REFORMA LABORAL por Francisco Polo y Fernando Burillo 10 s CINCOMARZADA 2012 25 s HIGIENE MENTAL por Oscar Nieto ----------------------------------------------------------------------36 s JORNADAS TRANSPORTE PBLICO por Lus Clarimn y Teresa Dupla (CC.OO) 31 s ACTIVIDADES FABZ 23 s SERVICIOS SOCIALES AYUNTAMIENTO por RED-Accin 21 s LUCHA DE CLASES 2.0 por Jorge Bielsa 18 s SANIDAD Informe ADSP 37 s LA VOZ DE LOS BARRIOS Casco Viejo, Rosales del Canal, Actur Puente Santiago, Avenida Catalua 42 s LAS SIETE SEMANAS DE SORALLA Y LA REFORMA LABORAL por Demetrio Morato 41 s RBOLES EN PRIMAVERA por Javier Delgado

LA CALLE de todossumario. abril-mayo 2012diseo portada: ngel lalinde foto: primo romero

24

Comedores Sociales

Asamblea FABZ: Votaciones

27 51

50 s LA ZARAGOZA REPUBLICANA por Jos Ramn Villanueva

49 s HUMOR Chefo

48 s CORREO DEL LECTOR

47 s CONCURSO MICRORRELATOS: GANADORES

45 s LIBROS por Miguel ngel Ordovs

Grabado Indito Zaragoza 1869CRDITOS / DIRECTOR: Flix Moreno. SUBDIRECTOR: Rafael Tejedor. COORDINADOR EDITORIAL: Demetrio Morato. REDACCIN: La Red-Accin; Jorge Pascual; Paco Felipe. FOTOGRAFA: Primo Romero; Paco Alcober; Elvira Lozano. COLABORAN: Francisco Polo y Fernando Burillo; Juan Ballarn; Jorge Bielsa; Oscar Nieto; Jos Carlos Monteagudo; Lus Clarimn; Javier Delgado; Miguel ngel Ordovs; Jos Ramn Villanueva. ILUSTRACIN: Jos Luis Cano; Jos Luis Acn; Javier Biota; Ester Prez; Katia Beltrn; Javier Ortega; Germn Dez. REALIZA: Prensa Diaria Aragonesa SA. DISEO: Alfredo Losada. D.L.: Z-1832-05. TIRADA: 9.000 ejemplares. DISTRIBUICIN KIOSKOS: Valdebro SA. EDITA: FABZ. C/ San Vicente de Pal 26. 976 39 33 05. [email protected]. La FABZ no comparte necesariamente ni se hace responsable de las opiniones expresadas en los artculos que aparecen firmados.

DIRECCIONES

concenos en

revistalacalle.wordpress.comAVV Casetas San Miguel 11 (Alcalda) 50620 Casetas [email protected] www.avvcasetas.es AVV Ciudad Jardn San Juan Bosco 32 50010 Zgz [email protected] AVV Cogullada Avda. Independencia 24-26, 6, oficina 7-8 50004 Zgz 976 235048 fax: 976 218432 [email protected] AVV Cuesta Morn-San Jos Pza. ngel Sanz Briz 14, 4 A 50013 Zgz [email protected] AVV Hispanidad Ocano Atlntico s/n (CP Hispanidad) 50012 Zgz 976 329898 [email protected] AVV La Bozada Daz Mendoza 19, bajos 50009 Zgz 976 753190 [email protected] AVV La Cartuja Salduba 8 (Alcalda) 50720 La Cartuja 976 501249 [email protected] www.lacartuja.org AVV La Jota M Pilar de Las Heras 3, bajos 50014 Zgz 976 293925 [email protected] avecinoslaj.blogspot.com AVV La Paz Oviedo 181, bajo 50007 Zgz 976 275087 [email protected] vecinoslapaz.wordpress.com AVV La Puebla de Alfindn La Iglesia 3-5, 1 50171 La Puebla de Alfindn 976 107065 [email protected] AVV Lacorvilla C de la Balsa 5 50615 Luna [email protected] AVV Larralde - Garrapinillos B Cantarranas 193 50190 Garrapinillos [email protected] AVV Las Fuentes Fray Luis Urbano 27, local 2 50002 Zgz 976 423104 fax: 976 498904 [email protected] AVV Lugarico Cerdn Lugarico Cerdn 301 50194 Movera [email protected] AVV Malpica - Utebo Centro Cultural M Moliner Plaza Fueros de Aragn s/n 50180 Utebo [email protected] AVV Miralbueno Cno. del Piln 146 50011 Zgz 976 328241 [email protected] AVV Montaana Ntra. Sra. del Rosario 16 50059 Zgz [email protected] AVV Montecanal Club Deportivo Montecanal c/ La Mesta, s/n [email protected] lossaucesmontecanal.blogspot.com AVV Montemoln Florentino Ballesteros s/n (J. Distrito 6) 50002 Zgz 976 724060 [email protected] AVV Movera B Movera 134 dpdo. 50194 Movera 976 586069 [email protected] AVV Movera - Dos Ros Virgen de Movera 2, casa 14 50194 Movera 680 944738 [email protected] AVV Oliver Pilar Aranda s/n 50011 Zgz 976 536509 fax: 976 536509 [email protected] AVV Parque Bruil-San Agustn Rebolera 11, local 50002 Zgz 610 713252 [email protected] vecinosparquebruilsanagustin.bl ogspot.com AVV Parque Goya Gigantillas 1, casa 2 50015 Zgz [email protected] www.avparquegoya.es AVV Parque Goya-Los Caprichos La Fragua 20, local 50015 Zgz 607 966658 [email protected] AVV Peaflor Avda. Peaflor 71 (Alcalda) 50193 Peaflor [email protected] AVV Picarral Cno. Juslibol 36 50015 Zgz 976 731300 [email protected] www.picarral.org AVV Puerta del Carmen Hernn Corts 33, 1 976 223922 ext 12 [email protected] www.puertadelcarmen.com AVV Ribera del Ebro-Polgono14 B. Orensanz 55, casa 6, 9B 50014 Zgz 976 235104 670 274794 [email protected] ebroriver-avvriberaebro.blogspot.com A.VV Rosales del Canal-Entrelagos C/ San Juan Bautista de la Salle s/n Camping 50012 Zaragoza [email protected] AVV San Braulio Tte. Gral. Gutirrez Mellado 17 50009 Zgz 976 551452 [email protected] www.sanbraulio.com AVV San Gregorio Jess y Mara 95 (Casa de Cultura) 50015 Zaragoza [email protected] AVV Santa Isabel Avda. Santa Isabel 79, bajos 50016 Zgz 976 570906 [email protected] www.avvsantaisabel.org AVV Torrecilla de Valmadrid La Balsa, 5 50139 Torrecilla de Valmadrid [email protected] AVV Torrero Lugo, 75 50007 Zgz [email protected] AVV Valdefierro - Aldebarn Osa Mayor 4, bajo, dpdo. 50012 Zgz 976 756012 [email protected] avvaldebaran.es AVV Valdespartera CC Isaac Valero c/ Viedo Viejo 1 50009 Zgz [email protected] losmontesdevaldespartera.org AVV Venecia Granada 43 50007 Zgz 976 250212 [email protected] avvenecia.blogspot.com AVV Villanueva de Gllego Avda. Gmez Acebo 70 50830 Villanueva de Gllego AVV Zuera - Odn de Buen Mayor 47 50800 Zuera [email protected]

actividades, cursos, reivindicaciones, convocatorias, urbanismo, salud, ecologa, correo de los vecinos...Federacin de Asociaciones de Barrios de ZaragozaSan Vicente de Pal 26, 2 50001 Zaragoza 976 39 33 05 Fax: 976 39 54 34 [email protected] www.fabz.org Presidente: Flix Moreno

AVV Actur-Puente Santiago Margarita Xirg 2-4 50018 Zgz 976 734955 [email protected] AVV Actur-Rey Fernando Ildefonso Manuel Gil 6, bajos 50015 Zgz 976 736141 [email protected] www.avvarf.es AVV Alfrez Rojas Alfrez Rojas, local 5 50017 Zgz [email protected] AVV Alagn - Allabone Apartado de Correos 98 50630 Alagn [email protected] AVV Almozara Ro Guatizalema 5 50003 Zgz [email protected] AVV Arrabal Pano y Ruata 9-11, bajo 50015 Zgz 976 061824 [email protected] www.vecinosarrabal.com AVV Arrebato Palafox 28, local 5001 Zgz [email protected] arrebato.noblezabaturra.org AVV Avda CataluaRos de Aragn Ro Piedra, local 21 50015 Zgz 637 384385 [email protected] www.riosaragonavdacataluna.tk AVV Barrio Jess Puente Tablas 5-7, bajos 50014 Zgz 976 297525 [email protected] AVV Bombarda-Monsalud Manuel de Falla, 4, bajos 50010 Zgz [email protected] A.VV. Casco Viejo-Juan de Lanuza C/ San Pablo, 23, bajos 50003 Zaragoza - 976 280262 [email protected]

4) LACALLE

abril-mayo 2012

EDITORIAL

En la encrucijadas La FABZ ha celebrado su Asamblea Anual. De nuevo el asociacionismo vecinal ha participado activamente debatiendo cuestiones que hoy preocupan a la ciudadana, como el modelo de estado de bienestar y la defensa de los servicios pblicos, as como los cauces de participacin que permitan que esta democracia se comprometa realmente con los derechos de todos. Por mandato de la Asamblea, la Federacin celebrar este ao su 35 aniversario para reconocer el trabajo desinteresado de miles de zaragozanos por la mejora de la ciudad y de la calidad de vida de sus habitantes. Queremos aprovechar este evento, adems, para mirar atrs y recuperar la memoria vecinal, pero tambin para analizar la situacin actual y nuestro trabajo hacia el futuro. Porque tenemos claro que el asociacionismo vecinal est en el presente y tiene que estar en el futuro, siempre con los mismos objetivos, pero adaptando nuestros mtodos, nuestros proyectos y programas. Solamente si somos tiles socialmente tendremos espacio y presencia. La FABZ est participando activamente en los debates y en las accionespara defender el estado de bienestar que se est poniendo en cuestin como consecuencia de la actual crisis econmica. Otras crisis econmicas hemos padecido, desde la conocida crisis del petrleo de los aos 70 del siglo pasado, pero nunca como ahora se haba atacado de manera tan furibunda al incipiente modelo social de este pas. Esta situacin se ha precipitado de forma radical tras la victoria del PP en las elecciones de noviembre: reforma laboral y grandes recortes en sanidad, dependencia, educacin, en inversiones en infraestructuras, etc. que no van sino a crear ms paro y ms recesin econmica. La respuesta a esta situacin no puede limitarse al mbito laboral porque lo que est en juego no es solamente el modelo de relaciones laborales, los derechos de los trabajadores, lo que est en juego es el modelo de sociedad. Y esto incumbe a todos los ciudadanos y ciudadanas que de una manera u otra van a sufrir los recortes y la involucin. Es ms, tenemos el deber tico de defender unos valores relacionados con la igualdad, con la solidaridad, con la equidad que quieren

ser puestos en cuestin con estas reformas indiscriminadas. Motivo de preocupacin nos genera el papel en esta coyuntura del Gobierno de Aragn que de forma absolutamente seguidista a las prescripciones del Gobierno de Rajoy, ha permanecido inactivo hasta que le han sealado el camino de los recortes y la regresin. Cabra esperar de nuestra autonoma que se pusiera al servicio de los intereses de Aragn y de los aragoneses, porque en caso contrario no parece vislumbrarse su necesidad. Pero ms preocupacin nos merece, si cabe, la debilidad del gobierno de Zaragoza, donde pudiendo conformar un gobierno de izquierdas como quisieron los electores, se ha consolidado un gobierno monocolor, sostenido desde fuera por los partidos minoritarios de la izquierda. Si se ha llegado a un acuerdo para aprobar unas ordenanzas y un presupuesto de izquierdas que son los pilares fundamentales de la poltica municipal, su ejecucin solamente se puede garantizar si es responsabilidad de los tres partidos de la izquierda. Lo dems son brindis al sol, irresponsabilidad y puros intereses partidistas y electoralistas, olvidndose de la voluntad de los zaragozanos y zaragozanas.

CANO

abril-mayo 2012

LACALLE (5

ZARAGOZA GRFICA

foto:primo romero

Dos SolesUn ao ms fue un gran xito la Fiesta del Sol que organizaron las infatigables asociaciones deTorrero de manera totalmente autogestionada,para recibir a la primavera,unos das antes de que inundaran la ciudad las capuchas, tamborradas e inciensos.ElTeatro Arbol,la Banda y el coro libertario del barrio,dances,teatro, circo,comida popular,msica de todos los mundos,conciertos de grupos locales, en fin,humor y alegra a raudales para demostrar que otra primavera es posible. Cientos de vecinos de toda condicin lo disfrutaron,entre ellos los dos soles que ven en la foto.

foto:primo romero

foto:primo romero

Arbolado monumentalAsociaciones de vecinos y ecologistas estn empeadas en terminar con el estado de abandono de los parques y jardines de la ciudad en general y, en particular, de su arbolado ms monumental. Para reclamar su proteccin y cuidados, Avv. de Parque Bruil, la Madalena y Actur-Puente Santiago, el colegio pblico Teneras, Gusantina, Ecologistas en Accin, ANSAR y Decrecimiento Aragn, se reunieron un domingo de febrero en torno de la gran encina del Parque Bruil, uno de los patriarcas, o de las matriarcas, de nuestro arbolado.

Memoria republicanaVolvieron este 14 de abril las asociaciones para la recuperacin de la memoria histrica a homenajear a las vctimas de la represin franquista en el Memorial del cementerio de Torrero, donde tantos fueron fusilados. Flores y cantos y palabras para recordar los ideales por los que dieron la vida, y para recordar tambin a tantos que, todava, yacen en las cunetas de nuestros pueblos esperando ser reconocidos con justicia y enterrados como Dios manda.

6) LACALLE

abril-mayo 2012

CRNICA MUNICIPAL

foto:primo romero

Andar

JUNTOSEl ayuntamiento tiene que mantener viva la ciudad y contribuir a la creacin de empleo Tal vez sea un lujo que los cros se den un chapuzn, mientras las abuelas juegan al guiote bajo los rbolesque llaman crisis. Un hervidero de manifestaciones y protestas ha sido la ciudad en los ltimos meses. El rechazo de los zaragozanos a la reforma laboral y a los recortes de los servicios pblicos, que est imponiendo el gobierno de la nacin, ha sido masivo y tenaz. Una y otra vez han salido a la calle los trabajadores y trabajadoras, participando en la huelga general del 24 de marzo -los que han podido, en estos

P

or fin llegaron las lluvias y an blanquean las nieves las cumbres del Moncayo y los ms lejanos Pirineos, pero slo es una media buena noticia, pues no sabemos si sern suficientes en uno de los peores aos de sequa que se recuerdan. Mal ao ser seguro para los labradores, las cosechas y los pastos, pero an peor para los bosques y montes si nuevos aguaceros no lo remedian, como ha demostrado el pavoroso incendio de Castanesa, prendido sin haber entrado an la primavera. Esperamos que a quien corresponda tome las precauciones oportunas para prevenir, en lo posible, esta amenaza segura, y no importar que se doblen o tripliquen los esfuerzos ni valdrn excusas de recortes para evitar las consecuencias fatales de una sola chispa. Estarn all arriba como una yesca nuestros bosques este verano, y tambin en la ciudad, si nadie lo remedia, las calles, los barrios, los trabajadores, los parados, la gente, en fin, que aqu abajo vivimos y padecemos esto

tiempos de contratos temporales y precarios siempre bajo la amenaza de la no renovacin. Tambin los vecinos, los estudiantes, las mujeres, los enseantes, los defensores de la sanidad pblica, han protagonizado masivas manifestaciones de protesta. Por su parte, por fin el gobierno municipal present el borrador de los Presupuestos municipales del ao en curso, pasadas las tamborradas de la semana santa, pero que con todos los trmites no se aprobarn hasta junio, cuando empecemos a estar ya socarrados. Un histrico retraso que muestra los esfuerzos para cuadrar unas cuentas que no se sabe si son de este ao, del pasado o del que viene. Del pasado, muchas partidas, sobre todo de inversin, no se han ejecutado, y para este bien pocas hay previstas y tampoco es seguro, vista la experiencia, que se ejecuten. En total, el presupuesto municipal para 2012 asciende a 643,7 millones de euros, que suponen un 5% menos que el ao pasado. Hay recortes en prcticamente todos los captulos, empezando por el de personal, pero tambin en las contratas de Tuzsa y FCC; o sea, que habr que esperar ms al autobs, los jardines y arbolicos estarn peor cuidados, y todo ms sucio. Ahora, lo que ms de que pensar, de cavilar, de contar con los dedicos de la mano, es que a los bancos hay que pagarles 70,5 millones de euros. Bien merece pensarlo un poco. La ciudad no puede pararse Asegura el equipo de gobierno que no bajar el gasto dedicado a Accin Social, lo cual es una gran noticia en estos tiempos de tantas necesidades. Pero har falta verlo y as habr que exigirlo. Tambin recoge algunas reivindicaciones histricas de los barrios, aunque sea con pequeas cantidades para estudios de proyectos, como el de la segunda lnea del tranva, o sin partida asignada, pero con el acuerdo dePASA A LA PGINA SIGUIENTE >>>

abril-mayo 2012

LACALLE (7

CRNICA MUNICIPAL

>

abril-mayo 2012

LACALLE (21

A

ANALISIS DEL MALESTAR / LUCHA DE CLASES Si queremos hablar en serio de economa, tenemos que hablar de poltica, de psicologa

>

NUEVO SECRETARIADO. El nuevo Secretariado de la FABZ queda formado por Flix Moreno, de La Avv. La Cartuja Baja, como Presidente; Rafael Tejedor, del Arrabal, como vicepresidente; Carlos Terrer, de Puerta del Carmen, continua como tesorero; y Nieves Boj, de Avv Las Fuentes, pasa a ser la nueva secretaria. Adems completan el Secretariado: Mara Luisa Garca, de la Avv. UteboMalpica, Ramn Royo, de Movera-Dos Ros, Francisco Javier Artal, del Picarral, Aurelio Martn, de Montemoln, Mara ngeles Cardiel, de Torrero, Demetrio Morato, de La Jota, y Jess Medrano, de Hispanidad.

abril-mayo 2012

LACALLE (27

C

CRNICA / MOVIMIENTO VECINALfoto:paco alcober

Votando las Resoluciones.