La cabeza es el símbolo de la formación intelectual; el ...

51
La cabeza es el símbolo de la formación intelectual; el corazón es la imagen de la dimensión emocional de cada estudiante, cuya base es la confianza, la fe, el amor y muchos otros aspectos; el cuerpo, finalmente, simboliza las capacidades corporales, la creatividad, la expresión, los movimientos y las manualidades, favoreciendo el desarrollo de habilidades propiamente artísticas que tienen como propósito fortalecer la creatividad y la expresión artística. (1)

Transcript of La cabeza es el símbolo de la formación intelectual; el ...

La cabeza es el siacutembolo de la formacioacuten intelectual el corazoacuten es la imagen de la dimensioacuten emocional de cada estudiante cuya base es la confianza la fe el amor y muchos otros aspectos el cuerpo finalmente simboliza las capacidades corporales la creatividad la expresioacuten los movimientos y las manualidades favoreciendo el desarrollo de habilidades propiamente artiacutesticas que tienen como propoacutesito fortalecer la

creatividad y la expresioacuten artiacutestica (1)

EL DESARROLLO ARTISTICO DESDE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

William De Jesuacutes Segura Baracaldo

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de artes

Ciudad Colombia

2020

EL DESARROLLO ARTIacuteSTICO DESDE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

William De Jesuacutes Segura Baracaldo

Trabajo de profundizacioacuten presentado como requisito parcial para optar al tiacutetulo de

Magister en Educacioacuten Artiacutestica

Directora

Magister Claudia Patricia Torres Cruz

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de artes

Bogotaacute Colombia

2020

Agradecimientos

Agradezco a los buenos docentes que me dieron la mano

durante maacutes de cuarenta antildeos de vida artiacutestica en especial

a mi general y principal modelo a seguir la licenciada Ana

Oliva Baracaldo de Segura mi sentildeora MADRE

William de Jesuacutes Segura Baracaldo

Resumen

La condicioacuten especial auditiva es el tema principal de un personaje sordo que ha

logrado percibir el primer sonido y pronunciar la primera voz gracias a la experiencia con el

agua y los golpes sobre la madera queda este proyecto de investigacioacuten disentildeado como

estrategia didaacutectica para profesores que atiendan estudiantes en esta condicioacuten por lo tanto

se propone este material como ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de

desarrollar las actividades con los estudiantes sordos Es importante compartir convivir y

socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten por tal motivo la lucha de los

educadores y de la educacioacuten en general es transformar los procesos de ensentildeanza de los

ambientes normales

Abstract

The special hearing condition is the main theme of a deaf character who has achieved perceive

the first sound and pronounce the first voice thanks to the experience with water and knocks

on wood this research project is designed as a strategy didactics for teachers who serve

students in this condition therefore it is proposes this material as a pedagogical aid and

reference resource when it comes to develop activities with deaf students It is important to

share coexist and socialize with deaf children and young people without any discrimination

for this reason the struggle of educators and education in general is to transform the teaching

processes of normal environments

Contenido

Paacuteg

1 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip VII

2 Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

3 Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

4 Aspectos metodoloacutegicoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

5 Objetivos generaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

6 Objetivos especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

7 Mi primer sonido ldquoLos Golpes Sobre la mesardquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 17

8 Mi primera Voz ldquoAGUArdquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

9 Una Historia de vida del profesor CHILENCHOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

10 Imagen Visualhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23

11 Imagen Sonora ndash dispositivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

12 Imagen cuerpo ndash movimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

13 Imagen espacio ndash tiempohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 30

14 Capiacutetulo 1helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos 32

15 Capiacutetulo 2helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

16 Capiacutetulo 3helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

161 Los nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar 33

17 Capiacutetulo 4helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

171 El error de las personas oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

18 Capiacutetulo 5helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo 35

19 Capiacutetulo 6helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente 35

20 Capiacutetulo 7helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a

hablar y a expresar su cuerpo

36

21 Capiacutetulo 8helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales 37

22 Capiacutetulo 9helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda

en el aula de clase

38

23 Capiacutetulo 10helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para

los Colegios y Universidades oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

24 Capiacutetulo 11helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40

241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con

sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos

interrogativos estructuras con pronombres interrogativoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

25 Capiacutetulo 12helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

26 BREVES AVENTURAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

261 El sentir de AGUAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

262 La importancia de la vida Socialhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

263 Descuacutebrete en tu reflejohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

264 La muacutesica en tu cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

265 Abraza el sonidohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

266 La magia del zooloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

267 Los instrumentos Musicaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

268 La mesa y su cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

269 La granjahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

EL DESARROLLO ARTISTICO DESDE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

William De Jesuacutes Segura Baracaldo

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de artes

Ciudad Colombia

2020

EL DESARROLLO ARTIacuteSTICO DESDE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

William De Jesuacutes Segura Baracaldo

Trabajo de profundizacioacuten presentado como requisito parcial para optar al tiacutetulo de

Magister en Educacioacuten Artiacutestica

Directora

Magister Claudia Patricia Torres Cruz

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de artes

Bogotaacute Colombia

2020

Agradecimientos

Agradezco a los buenos docentes que me dieron la mano

durante maacutes de cuarenta antildeos de vida artiacutestica en especial

a mi general y principal modelo a seguir la licenciada Ana

Oliva Baracaldo de Segura mi sentildeora MADRE

William de Jesuacutes Segura Baracaldo

Resumen

La condicioacuten especial auditiva es el tema principal de un personaje sordo que ha

logrado percibir el primer sonido y pronunciar la primera voz gracias a la experiencia con el

agua y los golpes sobre la madera queda este proyecto de investigacioacuten disentildeado como

estrategia didaacutectica para profesores que atiendan estudiantes en esta condicioacuten por lo tanto

se propone este material como ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de

desarrollar las actividades con los estudiantes sordos Es importante compartir convivir y

socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten por tal motivo la lucha de los

educadores y de la educacioacuten en general es transformar los procesos de ensentildeanza de los

ambientes normales

Abstract

The special hearing condition is the main theme of a deaf character who has achieved perceive

the first sound and pronounce the first voice thanks to the experience with water and knocks

on wood this research project is designed as a strategy didactics for teachers who serve

students in this condition therefore it is proposes this material as a pedagogical aid and

reference resource when it comes to develop activities with deaf students It is important to

share coexist and socialize with deaf children and young people without any discrimination

for this reason the struggle of educators and education in general is to transform the teaching

processes of normal environments

Contenido

Paacuteg

1 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip VII

2 Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

3 Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

4 Aspectos metodoloacutegicoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

5 Objetivos generaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

6 Objetivos especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

7 Mi primer sonido ldquoLos Golpes Sobre la mesardquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 17

8 Mi primera Voz ldquoAGUArdquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

9 Una Historia de vida del profesor CHILENCHOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

10 Imagen Visualhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23

11 Imagen Sonora ndash dispositivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

12 Imagen cuerpo ndash movimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

13 Imagen espacio ndash tiempohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 30

14 Capiacutetulo 1helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos 32

15 Capiacutetulo 2helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

16 Capiacutetulo 3helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

161 Los nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar 33

17 Capiacutetulo 4helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

171 El error de las personas oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

18 Capiacutetulo 5helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo 35

19 Capiacutetulo 6helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente 35

20 Capiacutetulo 7helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a

hablar y a expresar su cuerpo

36

21 Capiacutetulo 8helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales 37

22 Capiacutetulo 9helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda

en el aula de clase

38

23 Capiacutetulo 10helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para

los Colegios y Universidades oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

24 Capiacutetulo 11helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40

241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con

sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos

interrogativos estructuras con pronombres interrogativoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

25 Capiacutetulo 12helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

26 BREVES AVENTURAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

261 El sentir de AGUAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

262 La importancia de la vida Socialhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

263 Descuacutebrete en tu reflejohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

264 La muacutesica en tu cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

265 Abraza el sonidohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

266 La magia del zooloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

267 Los instrumentos Musicaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

268 La mesa y su cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

269 La granjahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

EL DESARROLLO ARTIacuteSTICO DESDE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

William De Jesuacutes Segura Baracaldo

Trabajo de profundizacioacuten presentado como requisito parcial para optar al tiacutetulo de

Magister en Educacioacuten Artiacutestica

Directora

Magister Claudia Patricia Torres Cruz

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de artes

Bogotaacute Colombia

2020

Agradecimientos

Agradezco a los buenos docentes que me dieron la mano

durante maacutes de cuarenta antildeos de vida artiacutestica en especial

a mi general y principal modelo a seguir la licenciada Ana

Oliva Baracaldo de Segura mi sentildeora MADRE

William de Jesuacutes Segura Baracaldo

Resumen

La condicioacuten especial auditiva es el tema principal de un personaje sordo que ha

logrado percibir el primer sonido y pronunciar la primera voz gracias a la experiencia con el

agua y los golpes sobre la madera queda este proyecto de investigacioacuten disentildeado como

estrategia didaacutectica para profesores que atiendan estudiantes en esta condicioacuten por lo tanto

se propone este material como ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de

desarrollar las actividades con los estudiantes sordos Es importante compartir convivir y

socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten por tal motivo la lucha de los

educadores y de la educacioacuten en general es transformar los procesos de ensentildeanza de los

ambientes normales

Abstract

The special hearing condition is the main theme of a deaf character who has achieved perceive

the first sound and pronounce the first voice thanks to the experience with water and knocks

on wood this research project is designed as a strategy didactics for teachers who serve

students in this condition therefore it is proposes this material as a pedagogical aid and

reference resource when it comes to develop activities with deaf students It is important to

share coexist and socialize with deaf children and young people without any discrimination

for this reason the struggle of educators and education in general is to transform the teaching

processes of normal environments

Contenido

Paacuteg

1 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip VII

2 Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

3 Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

4 Aspectos metodoloacutegicoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

5 Objetivos generaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

6 Objetivos especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

7 Mi primer sonido ldquoLos Golpes Sobre la mesardquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 17

8 Mi primera Voz ldquoAGUArdquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

9 Una Historia de vida del profesor CHILENCHOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

10 Imagen Visualhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23

11 Imagen Sonora ndash dispositivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

12 Imagen cuerpo ndash movimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

13 Imagen espacio ndash tiempohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 30

14 Capiacutetulo 1helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos 32

15 Capiacutetulo 2helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

16 Capiacutetulo 3helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

161 Los nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar 33

17 Capiacutetulo 4helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

171 El error de las personas oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

18 Capiacutetulo 5helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo 35

19 Capiacutetulo 6helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente 35

20 Capiacutetulo 7helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a

hablar y a expresar su cuerpo

36

21 Capiacutetulo 8helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales 37

22 Capiacutetulo 9helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda

en el aula de clase

38

23 Capiacutetulo 10helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para

los Colegios y Universidades oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

24 Capiacutetulo 11helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40

241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con

sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos

interrogativos estructuras con pronombres interrogativoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

25 Capiacutetulo 12helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

26 BREVES AVENTURAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

261 El sentir de AGUAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

262 La importancia de la vida Socialhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

263 Descuacutebrete en tu reflejohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

264 La muacutesica en tu cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

265 Abraza el sonidohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

266 La magia del zooloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

267 Los instrumentos Musicaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

268 La mesa y su cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

269 La granjahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Agradecimientos

Agradezco a los buenos docentes que me dieron la mano

durante maacutes de cuarenta antildeos de vida artiacutestica en especial

a mi general y principal modelo a seguir la licenciada Ana

Oliva Baracaldo de Segura mi sentildeora MADRE

William de Jesuacutes Segura Baracaldo

Resumen

La condicioacuten especial auditiva es el tema principal de un personaje sordo que ha

logrado percibir el primer sonido y pronunciar la primera voz gracias a la experiencia con el

agua y los golpes sobre la madera queda este proyecto de investigacioacuten disentildeado como

estrategia didaacutectica para profesores que atiendan estudiantes en esta condicioacuten por lo tanto

se propone este material como ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de

desarrollar las actividades con los estudiantes sordos Es importante compartir convivir y

socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten por tal motivo la lucha de los

educadores y de la educacioacuten en general es transformar los procesos de ensentildeanza de los

ambientes normales

Abstract

The special hearing condition is the main theme of a deaf character who has achieved perceive

the first sound and pronounce the first voice thanks to the experience with water and knocks

on wood this research project is designed as a strategy didactics for teachers who serve

students in this condition therefore it is proposes this material as a pedagogical aid and

reference resource when it comes to develop activities with deaf students It is important to

share coexist and socialize with deaf children and young people without any discrimination

for this reason the struggle of educators and education in general is to transform the teaching

processes of normal environments

Contenido

Paacuteg

1 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip VII

2 Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

3 Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

4 Aspectos metodoloacutegicoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

5 Objetivos generaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

6 Objetivos especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

7 Mi primer sonido ldquoLos Golpes Sobre la mesardquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 17

8 Mi primera Voz ldquoAGUArdquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

9 Una Historia de vida del profesor CHILENCHOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

10 Imagen Visualhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23

11 Imagen Sonora ndash dispositivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

12 Imagen cuerpo ndash movimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

13 Imagen espacio ndash tiempohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 30

14 Capiacutetulo 1helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos 32

15 Capiacutetulo 2helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

16 Capiacutetulo 3helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

161 Los nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar 33

17 Capiacutetulo 4helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

171 El error de las personas oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

18 Capiacutetulo 5helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo 35

19 Capiacutetulo 6helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente 35

20 Capiacutetulo 7helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a

hablar y a expresar su cuerpo

36

21 Capiacutetulo 8helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales 37

22 Capiacutetulo 9helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda

en el aula de clase

38

23 Capiacutetulo 10helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para

los Colegios y Universidades oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

24 Capiacutetulo 11helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40

241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con

sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos

interrogativos estructuras con pronombres interrogativoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

25 Capiacutetulo 12helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

26 BREVES AVENTURAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

261 El sentir de AGUAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

262 La importancia de la vida Socialhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

263 Descuacutebrete en tu reflejohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

264 La muacutesica en tu cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

265 Abraza el sonidohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

266 La magia del zooloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

267 Los instrumentos Musicaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

268 La mesa y su cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

269 La granjahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Resumen

La condicioacuten especial auditiva es el tema principal de un personaje sordo que ha

logrado percibir el primer sonido y pronunciar la primera voz gracias a la experiencia con el

agua y los golpes sobre la madera queda este proyecto de investigacioacuten disentildeado como

estrategia didaacutectica para profesores que atiendan estudiantes en esta condicioacuten por lo tanto

se propone este material como ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de

desarrollar las actividades con los estudiantes sordos Es importante compartir convivir y

socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten por tal motivo la lucha de los

educadores y de la educacioacuten en general es transformar los procesos de ensentildeanza de los

ambientes normales

Abstract

The special hearing condition is the main theme of a deaf character who has achieved perceive

the first sound and pronounce the first voice thanks to the experience with water and knocks

on wood this research project is designed as a strategy didactics for teachers who serve

students in this condition therefore it is proposes this material as a pedagogical aid and

reference resource when it comes to develop activities with deaf students It is important to

share coexist and socialize with deaf children and young people without any discrimination

for this reason the struggle of educators and education in general is to transform the teaching

processes of normal environments

Contenido

Paacuteg

1 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip VII

2 Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

3 Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

4 Aspectos metodoloacutegicoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

5 Objetivos generaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

6 Objetivos especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

7 Mi primer sonido ldquoLos Golpes Sobre la mesardquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 17

8 Mi primera Voz ldquoAGUArdquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

9 Una Historia de vida del profesor CHILENCHOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

10 Imagen Visualhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23

11 Imagen Sonora ndash dispositivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

12 Imagen cuerpo ndash movimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

13 Imagen espacio ndash tiempohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 30

14 Capiacutetulo 1helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos 32

15 Capiacutetulo 2helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

16 Capiacutetulo 3helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

161 Los nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar 33

17 Capiacutetulo 4helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

171 El error de las personas oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

18 Capiacutetulo 5helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo 35

19 Capiacutetulo 6helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente 35

20 Capiacutetulo 7helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a

hablar y a expresar su cuerpo

36

21 Capiacutetulo 8helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales 37

22 Capiacutetulo 9helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda

en el aula de clase

38

23 Capiacutetulo 10helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para

los Colegios y Universidades oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

24 Capiacutetulo 11helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40

241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con

sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos

interrogativos estructuras con pronombres interrogativoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

25 Capiacutetulo 12helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

26 BREVES AVENTURAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

261 El sentir de AGUAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

262 La importancia de la vida Socialhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

263 Descuacutebrete en tu reflejohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

264 La muacutesica en tu cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

265 Abraza el sonidohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

266 La magia del zooloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

267 Los instrumentos Musicaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

268 La mesa y su cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

269 La granjahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Abstract

The special hearing condition is the main theme of a deaf character who has achieved perceive

the first sound and pronounce the first voice thanks to the experience with water and knocks

on wood this research project is designed as a strategy didactics for teachers who serve

students in this condition therefore it is proposes this material as a pedagogical aid and

reference resource when it comes to develop activities with deaf students It is important to

share coexist and socialize with deaf children and young people without any discrimination

for this reason the struggle of educators and education in general is to transform the teaching

processes of normal environments

Contenido

Paacuteg

1 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip VII

2 Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

3 Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

4 Aspectos metodoloacutegicoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

5 Objetivos generaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

6 Objetivos especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

7 Mi primer sonido ldquoLos Golpes Sobre la mesardquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 17

8 Mi primera Voz ldquoAGUArdquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

9 Una Historia de vida del profesor CHILENCHOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

10 Imagen Visualhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23

11 Imagen Sonora ndash dispositivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

12 Imagen cuerpo ndash movimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

13 Imagen espacio ndash tiempohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 30

14 Capiacutetulo 1helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos 32

15 Capiacutetulo 2helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

16 Capiacutetulo 3helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

161 Los nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar 33

17 Capiacutetulo 4helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

171 El error de las personas oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

18 Capiacutetulo 5helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo 35

19 Capiacutetulo 6helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente 35

20 Capiacutetulo 7helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a

hablar y a expresar su cuerpo

36

21 Capiacutetulo 8helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales 37

22 Capiacutetulo 9helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda

en el aula de clase

38

23 Capiacutetulo 10helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para

los Colegios y Universidades oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

24 Capiacutetulo 11helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40

241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con

sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos

interrogativos estructuras con pronombres interrogativoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

25 Capiacutetulo 12helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

26 BREVES AVENTURAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

261 El sentir de AGUAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

262 La importancia de la vida Socialhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

263 Descuacutebrete en tu reflejohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

264 La muacutesica en tu cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

265 Abraza el sonidohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

266 La magia del zooloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

267 Los instrumentos Musicaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

268 La mesa y su cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

269 La granjahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Contenido

Paacuteg

1 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip VII

2 Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

3 Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

4 Aspectos metodoloacutegicoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

5 Objetivos generaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

6 Objetivos especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

7 Mi primer sonido ldquoLos Golpes Sobre la mesardquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 17

8 Mi primera Voz ldquoAGUArdquohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

9 Una Historia de vida del profesor CHILENCHOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

10 Imagen Visualhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23

11 Imagen Sonora ndash dispositivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

12 Imagen cuerpo ndash movimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

13 Imagen espacio ndash tiempohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 30

14 Capiacutetulo 1helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos 32

15 Capiacutetulo 2helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

16 Capiacutetulo 3helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

161 Los nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar 33

17 Capiacutetulo 4helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

171 El error de las personas oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 34

18 Capiacutetulo 5helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo 35

19 Capiacutetulo 6helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente 35

20 Capiacutetulo 7helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a

hablar y a expresar su cuerpo

36

21 Capiacutetulo 8helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales 37

22 Capiacutetulo 9helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda

en el aula de clase

38

23 Capiacutetulo 10helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para

los Colegios y Universidades oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

24 Capiacutetulo 11helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40

241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con

sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos

interrogativos estructuras con pronombres interrogativoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

25 Capiacutetulo 12helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

26 BREVES AVENTURAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

261 El sentir de AGUAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

262 La importancia de la vida Socialhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

263 Descuacutebrete en tu reflejohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

264 La muacutesica en tu cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

265 Abraza el sonidohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

266 La magia del zooloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

267 Los instrumentos Musicaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

268 La mesa y su cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

269 La granjahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

20 Capiacutetulo 7helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a

hablar y a expresar su cuerpo

36

21 Capiacutetulo 8helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales 37

22 Capiacutetulo 9helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda

en el aula de clase

38

23 Capiacutetulo 10helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para

los Colegios y Universidades oyenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

24 Capiacutetulo 11helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40

241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con

sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos

interrogativos estructuras con pronombres interrogativoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

25 Capiacutetulo 12helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

26 BREVES AVENTURAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

261 El sentir de AGUAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

262 La importancia de la vida Socialhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42

263 Descuacutebrete en tu reflejohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

264 La muacutesica en tu cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 43

265 Abraza el sonidohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

266 La magia del zooloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

267 Los instrumentos Musicaleshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

268 La mesa y su cuerpohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 45

269 La granjahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 46

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

27 Conclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47

28 Ganando la guerrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 48

29 EPILOGOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 50

A Anexo

httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

17

B Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo hellip 18

C Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4 helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

D Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

E Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

F Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 32

G Anexo httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s helliphelliphelliphelliphelliphellip 32

H Anexo httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-

sea-una-catedra-obligatoria-los-colegios

40

I Anexo httpswwwelprofesorchilenchocommore-info 50

Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Lista de figuras

Figura Paacuteg 1 En el Colegio de ICAL (Fotografiacutea archivo familiar W Segura 1981) helliphelliphellip 19

2 Ilustracioacuten ldquoLa profe es mi madrerdquo (W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

3 Caja de herramientas En la clase de tiempo y furor del lenguaje al viacutenculo

Profe Milena Baroacuten (Fotografiacutea y Collage W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

20

4 Congreso de educacioacuten para sordos (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2002)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

21

5 Implante coclear (Fotografiacutea archivo personal W Segura 2019)helliphelliphelliphellip 22

6 La casa de la cultura (Collage W Segura 2018)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 22

7 Mi abuelo la mesa de madera y yo (Fotografiacutea y Collage archivo personal

W Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

23

8 Percibir mi primer sonido y vibracioacuten (Fotografiacutea archivo personal W

Segura 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

24

9 En la Clase de moacutedulo de sonidos profesor Federico Demmer ndash Maestriacutea

en Educacioacuten Artiacutestica (Fotoacutegrafo Santiago Ferrer 2019)helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

25

10 iexclAgua (Collage Disentildeado por W Segura 2019) Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

11 Entrega final moacutedulo de Voz (Fotoacutegrafo Carlos Goacutemez 2019) Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutesticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

26

12 Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphellip 27

13 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020

38

14 Mi nombre es Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por

W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

39

15 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

16 Mi sentildea es William Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana

ldquoLSCrdquo por W Segura 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

40

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

17 Interpretacioacuten de Lenguas de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo por W Segura

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

41

18 El sentir de AGUA Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

19 La importancia de la vida Social Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

42

20 Descuacutebrete en tu reflejo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

21 La muacutesica en tu cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

43

22 Abraza el sonido Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

23 La magia del zooloacutegico Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

44

24 Los instrumentos Musicales Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

25 La mesa y su cuerpo Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten

Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

45

26 La granja Disentildeado por W Segura Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica 2020 46

27 Las mascotas tu amigo y guiacuteas Disentildeado por W Segura Maestriacutea en

Educacioacuten Artiacutestica 2020helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

46

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Introduccioacuten

Ahora que les conteacute de la historia de mi primer sonido y mi primera voz les quiero

ofrecer este libro interactivo como una estrategia didaacutectica que parte de estas experiencias de

mi cuerpo que soy yo Un libro pensado para profesores que atiendan estudiantes sordos

dentro del aula ya que en la actualidad en todos los colegios y universidades tanto puacuteblicos

como privados las puertas estaacuten abiertas Es por eso que quiero sugerir esta cartilla como

una buena ayuda pedagoacutegica y recurso de consulta a la hora de desarrollar actividades con

los estudiantes en condicioacuten especial auditiva Para esto planteo la siguiente pregunta iquestCoacutemo

compartir convivir y socializar con nintildeos y joacutevenes sordos sin ninguna discriminacioacuten Por tal

motivo la lucha de los educadores y de la educacioacuten en general es adoptar estrategias que

potencien las capacidades y habilidades de la poblacioacuten sorda transformando los procesos

de ensentildeanza con los ambientes normales es decir de los procesos que se llevan con los

oyentes aplicaacutendolos a los ambientes de los sordos

El deseo de superacioacuten por encima de las muacuteltiples dificultades especialmente el

rechazo de la sociedad unido a ser siempre una persona abierta diferentes cambios que

conlleven a una mayor creatividad la persona con discapacidad aporta al conocimiento desde

su condicioacuten falta muchas veces es conocimiento dado que ellos desarrollan mejor algunos

sentidos que el docente con todas sus capacidades un sordo describe con tacto con vista

con olfato la naturaleza un invidente lo imagina sin ver etc

A partir de la educacioacuten artiacutestica y demaacutes aacutereas de coacutemo se debe compartir y

comunicar con un nintildeo o estudiante sordo dentro del aula conociendo mejor sus necesidades

intereses y capacidades El trabajo se brinda al docente para conocer algunas estrategias

pedagoacutegicas que por medio de la danza la muacutesica la pintura el coro el teatro la lengua de

sentildeas colombiana ldquoLSCrdquo el medio ambiente y la naturaleza etc se pueden lograr y potenciar

en este tipo de poblacioacuten Y coacutemo dichas herramientas permiten desarrollar la comunicacioacuten

y se puede empezar a aprender a hablar y a desarrollar la expresioacuten corporal y afectiva No

se trata de aprender a hablar tan perfectamente como lo hacen los oyentes pero siacute es

importante vocalizar y decir algunas palabras guturales que van a favorecer la comunicacioacuten

con las demaacutes personas

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Ademaacutes la educacioacuten artiacutestica desarrolla diferentes capacidades tanto intelectuales

motoras y fiacutesicas que facilitan el enriquecimiento y crecimiento en todas las aacutereas del

conocimiento se requiere de imaacutegenes para un mejor conocimiento y ensentildeanza en los

primeros antildeos se le ensentildea al nintildeo con imaacutegenes manualidades movimientos corporales

gestos sonidos guturales etc que son arte y a la vez ayuda a descubrirte coacutemo persona

Este libro interactivo es una buena estrategia de ensentildeanza para que los docentes

sientan apoyo en el trabajo con estudiantes sordos en colegios y universidades ademaacutes

encontraran algunos capiacutetulos donde se permite desarrollar actividades especiacuteficas dirigidas

a estudiantes con condicioacuten especial auditiva ya que hay docentes enamorados de su

profesioacuten pero carecen de formacioacuten para ensentildear educar y ayudar a un estudiante bajo esta

condicioacuten y sin proponeacuterselo ocasionan en muchas oportunidades condiciones de

aislamiento de estos estudiantes y por ende una diferencia a nivel educativo y comunicativo

Con lo anteriormente dicho el docente que no estaacute preparado y no sabe coacutemo atender a este

tipo de estudiantes se puede ver rodeado de una situacioacuten problemaacutetica ya que los nintildeos

sordos le generaraacuten problemas de aprendizajes y dificultades escolares de convivencia

entonces el medio de comunicacioacuten y el proceso de aprendizaje se pondraacuten en duda pero no

el modelo de ensentildeanza del maestro

Es el desarrollo de las habilidades para aplicar en diversos entornos educativos y

culturales el profesor que ensentildea desde la discapacidad es una persona como todas y

dejando de lado su dificultad se debe preparar con mayor entusiasmo para demostrarse asiacute

mismo a sus estudiantes tal mundo que lo rodea que no existen barreras para nadie y menos

para un profesor con discapacidad debe ser poder y ejemplo que a pesar de tener una

condicioacuten fiacutesica de incapacidad su capacidad intelectual estaacute al 100 para ser docente soy

sordo pero tengo el conocimiento y capacidad para transmitir conocimiento lo maacutes importante

que hay es la preparacioacuten es tener la confianza con amor con el corazoacuten bien firme es estar

preparado y aceptar es decir acompantildear a escuchar y experimentar todo lo que se necesite

(el cuerpo con el agua el rio la tierra el aire la pintura la danza el teatro la muacutesica etc)

Muchas veces un docente que no tiene ninguna discapacidad no acepta tener a un estudiante

con discapacidad porque no se siente preparado o porque no tiene esa experiencia o porque

no estaacute dispuesto a educar a un estudiante sordo entonces es importante que todos los

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

docentes desde ldquoyardquo siempre debe estar preparado con mucho amor y felicidad sobre todo

demostrar confianza y seguro de siacute mismo mostrando junto con el arte mezclar su cuerpo

con el arte y disfrutar con un estudiante sordo o con alguna discapacidad

Aspectos metodoloacutegicos

Este trabajo que se inscribe en el paradigma de investigacioacuten cualitativa se

desarrolla a traveacutes de un modelo testimonial autobiograacutefico que recoge tanto las experiencias

educativas formales y no formales que me llevaron a librar una gran batalla contra los

prejuicios los obstaacuteculos del sistema educativo y mis propios liacutemites personales en virtud de

lograr mi profesionalizacioacuten y especializacioacuten como docente en Educacioacuten Artiacutestica como

tambieacuten mis vivencias como docente

Esta investigacioacuten se estructuroacute en cuatro categoriacuteas a saber imagen visual imagen

sonora-dispositivo imagen cuerpo-movimiento e imagen espacio-tiempo en cada una de

estas dimensiones se explica coacutemo se desarrollaron los procesos de formacioacuten como

estudiante y de ensentildeanza-aprendizaje como docente con la condicioacuten especial auditiva

Objetivos generales

Disentildear y proporcionar herramientas pedagoacutegicas brindando el apoyo a los docentes

que atienden a los estudiantes en condicioacuten especial auditiva para que se puedan focalizar

integrar y socializar favoreciendo el desarrollo y el mejoramiento de la comunicacioacuten por

medio de la educacioacuten artiacutestica

Objetivos especiacuteficos

1 Dar a conocer desde mi condicioacuten auditiva mis experiencias como docente hijo

artista y estudiante de educacioacuten no formal y formal hasta mi maestriacutea a las personas

que tienen relacioacuten con la educacioacuten artiacutestica

2 Mostrar que una persona con condicioacuten especial auditiva es capaz de emprender

acciones y alcanzar diversas metas dentro del entorno educativo a pesar de que no

existan muchos conocimientos documentados sobre la educacioacuten artiacutestica con

respecto a la condicioacuten especial auditiva

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

3 Identificar y presentar las herramientas los valores y los conocimientos pedagoacutegicos

que le pueden permitir al docente y en general al sistema educativo colombiano

desarrollar praacutecticas sanas que incluyan en el proceso educativo a los alumnos con

condicioacuten especial auditiva

Mi primer sonido ldquoLos GOLPES sobre la mesa de maderardquo

A httpswwwyoutubecomwatchreload=9ampv=pXPWsQPGliEampfeature=emb_logo

Estos fueron unos de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn

poammmmm pannnnnn poammmmm poammmmm poammmmm

papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa

Este increiacuteble sentido que la naturaleza nos da a los seres vivos la descubriacute

cuando yo teniacutea tres antildeitos de edad siendo un nintildeo muy travieso inquieto imperativo

y rebelde yo miraba a mi abuelo dormido sobre la mesa de madera Siempre me

gustaba golpear la mesahellip pum pom pam poammmmm poammmmm y ver la

expresioacuten de susto en la cara de mi abuelo me gustaba verlo como reaccionaba ante

esta situacioacuten Eacutel brincaba asustado haciendo varios gestos se le caiacutea el sombrero

no soacutelo lo hacia una ni dos ni tres veces sino cada vez que yo queriacutea hasta que un

diacutea antes de asustarlo me coloqueacute en la misma mesa y en la misma posicioacuten para

imitar su reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto unos

de mis primeros sonidos pommmm ponnnnn poammmmm pannnnnn poammmmm

poammmmm poammmmm papapapapapapapaa tatatatatatata taaaaaaaaa desde

ahiacute sentiacute mi primera vibracioacuten despueacutes de haber descubierto el sonido con la mesa

de madera me adentreacute a explorar con otros objetos como las puertas los pisos de

tablones los cajones de las mesitas de noche las escaleras hechas en madera y a

la vez trateacute de pronunciar en forma gutural que fue la aaaaaaa ta aaa ta aaaaa

ta aaaaa ta taaaaaa con los elementos mencionados anteriormente

Desde ahiacute entendiacute que los seres humanos poseemos cinco grandes sentidos

incluyendo uno de los maacutes maravillosos que es el sentido de la audicioacuten Cuando yo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

naciacute desafortunadamente no contaba con este precioso sentido pero gracias a esta

experiencia en la mesa de madera en la casa de mi abuelito yo di mis primeros pasos

en mi capacidad de escucha a traveacutes de la vibracioacuten de la mesa de madera siendo

esta experiencia mis primeros pasos en una educacioacuten informal Muchas veces me

pregunto iquestqueacute pasariacutea si yo no hubiera tenido esta experiencia con la mesa de mi

abuelito lo maacutes seguro es que me hubiese perdido de la melodiacutea de este sentido tan

esencial en la vida de los seres vivos

Mi primera voz ldquoAGUArdquo

B httpswwwyoutubecomwatchv=YHEOxi4R_0kampfeature=emb_logo

Una vez experimentado con las cosas de madera y sabiendo que existe el sentido de

la audicioacuten yo notaba a mis abuelos maternos a mis padres y a todas las personas que me

rodeaban hacer un movimiento en principio extrantildeo para miacute que era el movimiento de sus

labios Yo empeceacute a imitarlos moviendo mis labios y seguacuten mis padres y mis abuelos yo deciacutea

o produciacutea sonidos confusos e inentendibles para los demaacutes como prararararar bra

krararabrabra karakataa ppra pakataacute chiiiiiiiiiiiiiiiiii Hasta que un diacutea en la alberca me poniacutea

a jugar con el agua y mi abuela estaba muy pendiente de miacute y me deciacutea repetidamente ldquoAGUArdquo

muy poco yo le poniacutea cuidado a ella entonces en un paseo al riacuteo sentiacutea el ruido que produciacutea

el agua al correr

De ahiacute surge mi primera letra y palabra mi primera voz mi sonido favorito lo

escucho y lo siento asiacute chchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchchch

en el medio del rio cuanto estaacute muy fuerte la corriente el sonido se transforma

en rsrsrsrsrsrsrsrsssssssssrsrsrsrsrsrsrssssssssssssrrsrsrsrssrschcchch Al tocar el

agua con mi mano sentiacute el frio en mi piel pero al mismo tiempo la vibracioacuten de la

corriente del agua me incitoacute a producir desde lo maacutes profundo de mi cuerpo la voz a

a a a aaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaa AaAaAaAaAaAaAaAaAaA aaaaggggggggg

aaaaaggggggguuuuuuu aguuuuuuuaaaaaaa aguuua agua agua agua

aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

Aquiacute me surgioacute una nueva pregunta iquestQueacute hubiese pasado si mi abuela no me

hubiese permitido experimentar y descubrir el agua su sonido y su vibracioacuten Quizaacutes

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

me hubiese perdido de esa magniacutefica experiencia llamada produccioacuten oral o como la

conocemos en palabras maacutes coloquiales la habilidad del habla o simplemente me

hubiese perdido de antildeos en esta experiencia porque la hubiese descubierto maacutes

adelante o en otra forma Es por eso que en la clase de moacutedulo de voz representeacute

una obra llamada ldquoEl aguardquo que se tratoacute de una puesta en escena donde recordeacute el riacuteo

y la experiencia vivida contada anteriormente

UNA HISTORIA DE VIDA DEL PROFESOR

CHILENCHO

Soy sordo de nacimiento Mi experiencia como la he vivido no ha sido nada

faacutecil pues por la forma en que estaacute planteada la educacioacuten colombiana en ninguacuten

colegio ldquonormalrdquo me quisieron recibir para iniciar mis estudios En esa eacutepoca en los

colegios puacuteblicos no existiacutea la educacioacuten especial ni colegios puacuteblicos para nintildeos

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

sordos los profesores no estaban preparados ni teniacutean la capacidad de ensentildear ni

educar a los nintildeos sordos

Siempre fui discriminado en varios colegios y

escuelas puacuteblicas por ser un nintildeo sordo pero a

pesar de todo tuve la oportunidad de estudiar en el

Instituto Colombiano de Audicioacuten y Lenguaje (ICAL)

mejor conocido como ldquoFundacioacuten para el Nintildeo

Sordordquo El propoacutesito era aprender a hablar es decir

convertirme en un ldquosordo hablanterdquo Fue asiacute como

con la ayuda de diferentes terapias de lenguaje

terapia ocupacional terapias auditivo-verbales

entrenamientos orales ejercicios de fiacutesico-silabas y

corporales y de comprensioacuten de lectura con

memoria auditiva aprendiacute a hablar Adicionalmente

en el ICAL me obligaron a estudiar en la jornada adicional en un colegio ldquonormalrdquo de

nintildeos ldquooyentes y hablantesrdquo para que tuviera que esforzarme con el habla y desarrollar

una buena comunicacioacuten con las

personas oyentes Entonces todos los

diacuteas en la jornada de la mantildeana estudiaba

en la escuela de una vereda lejana de

Tabio Cundinamarca llamada Riacuteo Friacuteo

Oriental en donde mi madre quien fue mi

primera maestra me ensentildeoacute a leer

oralmente a escribir y a cantar Me poniacutea

a hacer planas escritas que a la vez teniacutea

que leer en voz alta corrigieacutendome cada palabra para que yo las pronunciara bien

luego en la jornada de la tarde me tocaba ir solito hasta Bogotaacute a la Fundacioacuten En

eso pasaba mi tiempo diariamente en mi infancia Cuando cumpliacute mi mayoriacutea de edad

ya no me permitieron continuar en la Fundacioacuten pero seguiacute investigando sobre la

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

historia de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes con condicioacuten especial auditiva y sobre

el derecho a la educacioacuten y a la cultura

En ese tiempo participeacute en el Congreso de Educacioacuten para Sordos organizado por el

Instituto Nacional para Sordos (INSOR) experiencia que me permitioacute profundizar en la historia

de la educacioacuten para nintildeos y joacutevenes sordos la educacioacuten especial y la vida de un nintildeo sordo

lo cual me hizo reflexionar sobre varios

aspectos de mi vida iquestCoacutemo viviacute mi

infancia con mi condicioacuten especial

auditiva iquestCoacutemo fueron mis primeros

aprendizajes cuando no existiacutea una

fundacioacuten puacuteblica para nintildeos sordos

iquestCoacutemo fue que empeceacute a aprender a

vivir iquestCuaacutel es el recuerdo maacutes bonito de

mi vida iquestCuaacutel fue mi primer arte

iquestCoacutemo aprendiacute a bailar sin escuchar la

muacutesica iquestCoacutemo aprendiacute a dibujar y a

pintar sin escuchar los sonidos de la naturaleza

A partir de todas estas experiencias quisiera escribir un libro titulado El piacutecaro sordo

una bonita historia en la que pudiera contar todo lo que nace en mi mente casos de mi vida

real en los que he logrado adaptarme solito vivencias de una lucha en la que me he

demostrado que siacute soy capaz y que puedo hacer muchas cosas positivas y en las que aprendiacute

a valorar mi vida y a sobreponerme a las dificultades con resiliencia siempre aceptando mi

dificultad auditiva siempre luchando sin avergonzarme nunca de lo que soy sordo ni de la

forma como hablo Aprendiacute a salir adelante solo a trabajar a estudiar a vivir con el arte a

bailar a comunicarme con todos a jugar a disfrutar de la vida y asiacute seguireacute luchando

incansablemente

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Tan pronto como me colocaron el implante coclear

comenceacute a hacer mi Maestriacutea en Educacioacuten Artiacutestica

Desde mi punto de vista como docente en formacioacuten sobre

la praacutectica pedagoacutegica en Educacioacuten Artiacutestica e incluso

antes de empezar la Maestriacutea me puse a pensar y a

formularme ciertas preguntas iquestCuaacutendo y en queacute momento

descubriacute mi gusto por al arte iquestPor queacute decidiacute ser docente

de Educacioacuten Artiacutestica para nintildeos sordos y oyentes

Cuando termineacute mi bachillerato me dije ldquoQuiero ser

profesor de Educacioacuten Fiacutesica o de Biologiacuteardquo porque me

gustaba dibujar y colorear el cuerpo la anatomiacutea y todo lo

relacionado con la biologiacutea sin embargo me gustaba maacutes

la danza y la

pintura Fue asiacute como asistiendo a los cursos de

danza y de pintura en la Casa de la Cultura fui el

bailariacuten infantil principal en el Primer Festival y

Encuentro Nacional del Torbellino en Tabio

Cundinamarca y ahiacute fue donde me di cuenta de

que queriacutea ser docente de Danza y Pintura Asiacute

tuve la oportunidad de estudiar Licenciatura en

Artes Plaacutesticas en la Universidad de la Sabana

pero nunca abandoneacute la Casa de la Cultura seguiacute

siendo bailariacuten pintor e instructor de danza

Entiendo que mi tarea principal como docente es transmitir conocimientos

construyendo de manera formal valores ideologiacuteas actitudes y praacutecticas es decir mi tarea

es formar el espiacuteritu de mis estudiantes aunque hay autores como ldquoJoseph Jacototrdquo (citado en

Ranciegravere 2003) opinan que los estudiantes no necesitan de un maestro porque ellos son capaces de comprender por siacute

mismos Sin embargo desde mi infancia por cuenta de mi discapacidad auditiva no he podido

aprender muchas cosas por mi cuenta por lo que siempre pediacute ayuda a mi madre que era mi

maestra y a mis profesores quienes me comprendieron con mucha paciencia A raiacutez de eso

seguacuten mi experiencia y desde mi punto de vista como docente prefiero ensentildear y ayudar a

los estudiantes con o sin discapacidad aunque para Jacotot no sea necesario porque seguacuten eacutel mientras maacutes

se le explica al estudiante maacutes difiacutecil seraacute el desarrollo de su aprendizaje y conocimiento Lo que ha sucedido una

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

vez siempre puede repetirse pero es claro que debe haber voluntad y deseo de aprender por

parte de los mismos estudiantes y a la vez se debe tener en cuenta la dificultad de la

situacioacuten

Es importante que tanto los estudiantes sordos como los oyentes puedan desarrollar

ellos mismos sus capacidades y habilidades para aprender a defenderse en la vida y descubrir

en las actividades artiacutesticas como la danza el dibujo la pintura y las manualidades entre

otras sus potencialidades para el fortalecimiento tanto de la expresioacuten corporal como del

aprendizaje en general a partir de un diagnoacutestico no solo sobre las carencias que se presentan

en los procesos de aprendizaje de los estudiantes sino tambieacuten sobre las dificultades

comunicativas en los entornos familiares escolares y sociales logrando ademaacutes que

establezcan relaciones de amistad con otros compantildeeros

Imagen Visual

Como ya lo mencioneacute soy sordo de

nacimiento En mi primera experiencia

educativa observaba la naturaleza e

imaginaba Cuando pequentildeo miraba a mi

abuelo dormido sobre la mesa de madera

Siempre me gustaba golpear la mesa y ver

el susto de mi abuelo me gustaba verlo

coacutemo reaccionabahellip brincaba asustado

haciacutea varios gestos y se le caiacutea el sombrero

No solamente lo haciacutea una ni dos ni tres

veces sino cada vez que podiacutea hasta que

un diacutea antes de asustarlo asumiacute la misma

posicioacuten sobre la mesa para imitar su

reaccioacuten y ahiacute fue cuando descubriacute con sorpresa susto y desconcierto uno de mis primeros

sonidoshellip iexclPommmm iexclpommmm iexclpoammmm iexclpoammmmm iexclpaaaaa iexclpoam

TATATATATTATTAAtatatatatatatatttatatatattatatatatatatatatatattatatatattattaattatattatatatata

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Imagen sonora ndash dispositivo

Uno de los sentidos que me ha ayudado a sobrevivir y descubrir mi escucha interactuando

con los demaacutes descubriendo los ruidos del agua los golpes sobre la mesa de madera los

encantos de los paacutejaros sentir los sonidos de la naturaleza es una experiencia taacutectil de mi

escucha y a la vez sigo sintiendo aquellos sonidos que me permitioacute gritar ademaacutes de la

experimentacioacuten sonora me han contribuido al desarrollo de la vibracioacuten que entra a mi cuerpo

pero maacutes allaacute de esto el entorno natural las acciones cotidianas las celebraciones y la

convivencia producen sonidos que pueden definirse como huellas sonoras con valor para la

sociedad al ser reproducidas en la memoria de los individuos como imaacutegenes sonoras Asiacute

los sonidos y las imaacutegenes que se generan en contextos determinados y compartidos dentro

de los grupos sociales son importantes en la construccioacuten de la identidad de los mismos

debido a que son propios del lugar de coexistencia de trabajo y de relacioacuten cada uno cargado

de significado y convirtieacutendolos en recuerdos comunes que identifican como propios

aportando coherencia valor y seguridad

Aquiacute hago referencia a lo que dicen Paul Richerhellip Pero si el craacuteneo es una caja seraacute una caja de

Pandora abrirlo verdaderamente implica dejar escapar todos los ldquobellos malesrdquo todas las inquietudes de un pensamiento

que se vuelve sobre su propio destino sus propios repliegues su propio lugar Abrir esta caja es arriesgarse a hundirse

en ella a perder la cabeza a ser como desde el interior devorado (Citado en Didi-Huberman 2008 p 9)

Considero que abriacute la caja de Pandora porque

en este momento sentiacute diferentes vibraciones que me

hicieron percibir distintos sonidos que al repetirlos

constantemente me permitieron desarrollar todos los

sentidos pero especialmente el oiacutedo para asiacute

empezar a vocalizar todas las emociones que me

saliacutean de adentro

En mi caso quiero contar que el primer sonido que descubriacute fue la vibracioacuten de los

golpes sobre una mesa de madera esta fue mi primera experiencia cuando siento la vibracioacuten

de los sonidos lo primero que siento es mi piel mi piel es como un imaacuten y luego me trasmiten

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

hacia adentro de mi cuerpo y mi sistema nervioso me manda hacia mi cerebro con el fin de

identificar los sonidos gracias a las ondas sonoras en estas ondas sonoras puedo identificar

cuando es grave medio y agudo puedo identificar cuando es fuerte o deacutebil puedo identificar

cuando es el tiempo largo o corto

Recuerdo mucho que en mi infancia cuando empeceacute a estudiar en una fundacioacuten para

nintildeos sordos ICAL yo practicaba terapias de lenguaje con la ayuda de un vibrador era un

aparato redondo y maacutes pequentildeo que la mitad de un mouse el material era de metaacutelico y

pesadito esto se utilizaba uacutenicamente en la piel de las manos para sentir la vibracioacuten de la

voz de una persona y mi sistema nervioso me transmitiacutea a mi cerebro a la vez me haciacutea

pronunciar palabras Pero a escondiacuteas de la terapeuta y de mis profesoras cogiacutea el vibrador

de mis compantildeeros y de picardiacuteas lo encubriacutea debajo de mis axilas dentro de mis medias

dentro de mis interiores en mis nalgas en las partes iacutentimas en el bolsillo de mi pantaloacuten

Entonces de tanto esconder el vibrador por todas partes se me fue desarrollando maacutes la

vibracioacuten y las ondas sonoras en todo mi cuerpo e incluso escondiacutea 3-4-5 vibradores al

tiempo A veces tambieacuten cuando la profesora o la terapeuta se saliacutea del saloacuten moviacutea los

botones de los equipos para colocar la muacutesica con potencia de vibraciones maacutes fuertes luego

la profesora o la terapeuta regresaban al saloacuten se colocaba su microacutefono y comenzaba a decir

varias palabras sin darse cuenta que estaban los sonidos musicales y yo podiacutea sentir la

vibracioacuten de los sonidos de la muacutesica y las palabras dos cosas a la vez

Gracias a estas experiencias vividas y algunas que auacuten sigo viviendo como es la

maestriacutea en educacioacuten artiacutestica que tuve la oportunidad de compartir con mi profesor Federico

Demmer en la clase de moacutedulo de sonidos en esta clase percibiacute todos los sonidos e incluso

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

me fui quitando el implante coclear por darme la oportunidad de sentir maacutes sonidos musicales

pero con mi piel propia con mis manos tocando todos los instrumentos de mi profesor

recuerdo mucho que en esta clase recorrimos por todas partes de la Universidad Nacional

para descubrir maacutes sonidos de la naturaleza tambieacuten haciendo diferencias con los sonidos de

las paredes los metales piedras ruidos de carros motos entre otros

Despueacutes de esta primera vivencia continuacutee experimentando el mundo de los

sonidos Tocaba con mi oiacutedo derecho el resto de las cosas las puertas las cantinas

las ollas el tabloacuten del piso golpeaba las

piedras miraban los paacutejaros cantando

imaginaacutendome alguacuten sonido Ocurrioacute lo

mismo con el sonido del agua iexclEl agua

mis primeras letras y palabras mi primera

pronunciacioacuten mi primera voz mi sonido

favoritohellip y lo escucho asiacute

shshshshshsshshshshshellip las goteras

tac tac tac tac tac tac tac tachellip el riacuteo

fuertehellip

hellipJugando con el agua en la alberca de la casa de mis abuelos mi abuela

pronunciaba constantemente la palabra agua hasta que comenceacute a decir ldquoa a a a

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

a a A A A A aaaaaaa aaaaaaa aguuuuuuuuuu aguuuuuuu

aaaaaaaggggguuuuuu aaaaaguuuuaaaaa aaaggguuuaaa aguaaaaaaaaaa iexclAGUA

iexclaguardquo

El sentir de Agua

El agua ldquoagua friacuteardquo es mi primera corriente lo que me hace es despertar mi piel me ha ayudado a

desarrollar maacutes la resonancia de la vibracioacuten a mi cuerpo desde ahiacute comenceacute a pronunciar mis primeras letras

palabras sonidos guturales gestos y otros por eso es importante salir al mar rio piscina lluvias etc etc etc

al igual la naturaleza que le rodea el agua como son los paisajes y animales (2)

Cuando no escuchaba nada me enfocaba maacutes en mis otros sentidos la visioacuten que

me permitiacutea memorizar el tacto que me hizo desarrollar la habilidad de sentir las vibraciones

con mayor sensibilidad en el resto de mi cuerpo diferenciando los truenos las lluvias fuertes

los vientos el bramido del ganado los ladridos de los perros etc el olfato que por los

diferentes olores de la naturaleza me atraiacutea hacia la comida razoacuten por la cual tambieacuten me

gusta la cocina Pero es con el sentido del gusto que se cierra el ciclo del aprendizaje auditivo

por intermedio de los otros sentidos pues simultaacuteneamente descubriacute que mi cerebro

relacionaba dichos olores aromas y fragancias con imaacutegenes y vibraciones que en conjunto

formaban mi interpretacioacuten del sonido

Siento que todos los diacuteas de la vida hago nuevos descubrimientos en cuanto hace

referencias en la forma de redactar oiacuter con mi cuerpo expresarme en forma oral y corporal

teniendo como meta el deseo de sacar adelante mi Maestriacutea en la Universidad Nacional de

Colombia y bajo la orientacioacuten de tan excelentes profesores y tutores asiacute como la ayuda mutua

de mis compantildeeros

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Imagen cuerpo-movimiento

Estos sonidos hacen que mi cuerpo sea una caja de resonancia a traveacutes de la vista

el tacto el olfato y el gusto que me permite adentrarme en el aula del silencio y me hace

partiacutecipe de las actividades del aula del oyente teniendo como base los sonidos las

vibraciones y demaacutes sensaciones convirtieacutendose la danza en una motivacioacuten para integrarme

y dejar de reprimirme a causa de los otros

Para entender mejor lo anterior pensemos en una fiesta automaacuteticamente todos

recordamos el baile la felicidad la risa y muchas cosas maacutes relacionadas con el sonido pero

que con los demaacutes sentidos se pueden percibir sin necesidad de escuchar un solo ruido

Aquiacute todos formamos una sociedad un grupo acompantildeamientos como siempre he

dicho en el que junto con el sordo los papaacutes los profesores y los compantildeeros se aprenden

las coreografiacuteas sintiendo como propios los sonidos las vibraciones los sentimientos y

superando los desacuerdos que a diario se presentan

Para miacute en esto consistioacute mi primera educacioacuten no formal haciendo uso de una

herramienta que ahora propongo la experimentacioacuten daacutendole confianza y libertad al alumno

para que se pueda equivocar y aprender Ahora yo me pregunto iquestQueacute hubiera pasado si mi

abuelo me hubiera castigado me hubiera pegado o me hubiera prohibido seguir golpeando

la mesa iquestQueacute hubiera ocurrido si mi abuela no hubiera pronunciado la palabra agua y me

hubiera regantildeado porque mojaba mi ropa corriendo el riesgo de enfermarme

Las respuestas a esas preguntas recogen todas mis malas experiencias de aprendizaje

dentro del aula docentes que no confiaban que no teniacutean paciencia que no amaban su

trabajo que no teniacutean el conocimiento ni las herramientas para afrontar las necesidades

educativas de la condicioacuten especial auditiva Esta condicioacuten se debe entender bajo dos

aspectos primero cuando la persona no tiene ninguna formacioacuten auditiva orgaacutenica o carece

de ella en alguacuten aspecto y segundo cuando las personas oyentes no tienen la capacidad o

la voluntad de integrarse o formar parte de las experiencias de una persona sorda

Fue asiacute como comenceacute a integrar el mundo de silencio con el mundo de los sonidos

Inicio estudios en la Fundacioacuten para el Nintildeo Sordo ICAL con el fin de aprender a hablar usando

las herramientas disentildeadas para el sordo-hablante algunas de estas fueron la auditivo-verbal

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

la fiacutesico - silabas y corporales y la comprensioacuten de lectura con memoria auditiva Este fue mi

primer contacto con la educacioacuten formal pero en la Fundacioacuten me obligaron a estudiar en un

colegio con los nintildeos ldquonormalesrdquo (oyentes y hablantes) para esforzarme con el habla y poder

desarrollar una buena comunicacioacuten con las personas oyentes A partir de mis experiencias

del ldquomundo de silenciordquo donde no escuchaba nada me enfocaba maacutes en la parte visual pero

tambieacuten en el olfato y en el tacto desarrollando con mayor fuerza la capacidad de sentir las

vibraciones en todo mi organismo

Por todo lo anterior es necesario hacer referencia al mundo del oyente que me brindoacute

la posibilidad de comparar el aula del silencio con el aula del oyente En el aula de silencio yo

era muy feliz teniacutea buenas relaciones con mis maestros sobre todo por la confianza porque

a pesar de que no contaban con muchas herramientas pedagoacutegicas ni tecnoloacutegicas pues

habiacutea muy pocos audiacutefonos siacute teniacuteamos muy buenos docentes recuerdo que teniacutea dos

profesoras sordas no hablantes totales

En el aula del oyente tuve un choque muy fuerte no me sentiacutea feliz ni les teniacutea

confianza la comunicacioacuten era muy diferente porque no entendiacutean lo que yo les deciacutea y yo

tampoco les comprendiacutea cuando me hablaban Me sentiacutea solo nadie jugaba conmigo Los

docentes no haciacutean nada por miacute solo me regantildeaban mis compantildeeros me acusaban y por

eso me castigaban Ahiacute comenzoacute mi lucha contra el silencio En este momento por las razones

anteriormente expuestas me di cuenta que quienes generan el silencio son los oyentes

Muchos pensaraacuten que esta guerra la libreacute en el aula de silencio pero con tristeza y hasta con

rabia recuerdo que se desarrolloacute en el aula del oyente fue y es una batalla de un soldado

solito contra un ejeacutercito completo y muy bien armado

Es de vital importancia preparar a los joacutevenes en las escuelas normalistas y en

especial en las universidades donde debe existir una caacutetedra especializada para formar a los

futuros docentes en inclusioacuten seguacuten los diferentes diagnoacutesticos con el fin de que los nintildeos

con necesidades educativas especiales se integren desde la primera infancia y puedan

acceder al conocimiento en un proceso de aprendizaje normal

Se debe tener en cuenta que eventualmente los nintildeos sordos tienen maacutes capacidad

de resiliencia que los padres y enfrentan la situacioacuten con fortaleza porque son capaces de

demostrarse a siacute mismos y a quienes les rodean que se integran con facilidad siendo la

dimensioacuten artiacutestica un camino que les permite su realizacioacuten personal de forma integral

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Es necesario ejercer una constante vigilancia con respeto a la escuela en donde se

inscribe al nintildeo porque con mucha frecuencia en las decisiones sobre su educacioacuten se tienen

en cuenta otros factores como el aspecto financiero mas no el bienestar del sordo

David Luterman en su libro titulado El nintildeo sordo afirma quehellip

Lo maacutes importante de todo aprendimos que el nintildeo sordo y no los profesionales ni los padres es probablemente el mejor juez acerca de si su situacioacuten educacional le estaacute proporcionando eacutexito en su vida social Por lo tanto aprendimos a confiar en las opiniones y reacciones de los nintildeos sordos (p 161)

De ahiacute la importancia de confiar siempre en el sordo y de darle la oportunidad de

integrarse y socializarse con el aula del oyente para asiacute poder promover en eacutel el desarrollo de

su dimensioacuten abstracta y enriquecer su pensamiento

Un docente que no estaacute preparado para ensentildear educar aceptar a un nintildeo sordo lo

que puede hacer es apoyarlo y sentir amor por eacutel para salir adelante Si cultiva la paciencia de

frente a sus diferencias cognitivas le seraacute posible desembocar en ellos para darse cuenta que

el nintildeo sordo tiene capacidades habilidades para expresar y vivir con el arte y generalmente

tienen la misma inteligencia que un nintildeo con audicioacuten normal y es justamente por esto que

los logros de estos nintildeos dependen del ambiente en el que se desarrollen

Hoy en diacutea el aislamiento el miedo a enfrentar la buacutesqueda de soluciones pedagoacutegicas

y el desarrollo de praacutecticas y herramientas pertinentes para ese efecto nos llevan a dar un

paso al costado y dejar solo al estudiante con condicioacuten especial auditiva

Imagen espacio-tiempo

iexclComenzoacute la guerra No fue nada faacutecil mi camino siempre ha sido difiacutecil y duro pero

no imposible Todos me negaban la posibilidad me deciacutean que yo no era capaz de hacer

ciertas cosas que no era bueno para bailar que cantaba feo y hablaba mal que yo no

escuchaba bien las clases Para ellos todo era negativo pero tuve la oportunidad de tener un

gran docente que me ensentildeoacute a pensar cosas positivas y me deciacutea ldquotodo lo malo que le dijeron

a usted lo va a cambiar porque usted estaacute en capacidad de hacer de todo y va a demostrar

que siacute se puede No vuelva a escuchar todo lo malo que le dicen los demaacutes ya es hora de

salir adelanterdquo Esto me permitioacute no sentirme menos que las personas oyentes me hizo sentir

que yo era igual y podiacutea desarrollar todas mis actividades Este docente se convirtioacute en mi

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

principal soldado tanto que llegoacute a ser el general de un ejeacutercito que formamos para invadir el

aula del oyente incluso logramos que soldados del otro ejeacutercito se nos unieran

Despueacutes de muchas batallas descubrimos que la lucha contra el silencio necesitaba

maacutes soldados especialistas terapeutas educadores y familia todos ellos deben estar dentro

del aula y deben proveer las herramientas necesarias para este proceso educativo

Descubriacute que la lectura de cuentos y canciones cortas me ayudaban Los cuentos me

haciacutean imaginar muchas cosas que dibujaba en las hojas y a la vez me ayudaban a

pronunciar bien las palabras Las canciones en tanto teniacutean el fin de ayudarme a dejar la

timidez y comenzaron a despertar en miacute el gusto por la danzahellip al parecer me va mejor

bailando Con la danza desarrolleacute mi memoria coreograacutefica porque me aprendiacutea los pasos y

con el contacto con otras personas descubriacute un nuevo lenguaje otra forma de comunicacioacuten

Pero tambieacuten hubo batallas que perdiacute la comprensioacuten de lectura Mis profesores

asumiacutean que era buena me escuchaban leer con fluidez teniendo en cuenta los signos de

puntuacioacuten pero la verdad yo no entendiacutea mucho esto debido a que durante mis terapias

haciacutea eacutenfasis en fortalecer la pronunciacioacuten pero no la interpretacioacuten y tambieacuten por la falta

de vocabulario Para poder ganar esta batalla la motivacioacuten que me ha despertado el intereacutes

por aprender a leer es la posibilidad de poderme expresar y que me entiendan lo que estoy

pensando Aunque este proceso a veces es muy difiacutecil cuando recibo el reconocimiento los

premios un trabajo digno los aumentos salariales vida social me dan ganas de seguir

intentaacutendolo

Desde pequentildeo me ensantildearon que en la vida hay que estudiar con mucho esfuerzo y

dedicacioacuten para poder llegar a cumplir mis suentildeos ser docente viajar por todo el mundo

cocinar disfrutar las fiestas familiares los eventos culturales las ferias conocer los sitios

turiacutesticos del paiacutes vestirme bien ayudar a mi familia etc pero con tristezas y dolor viviacute y

aprendiacute que el sistema educativo y laboral de Colombia no me incluiacutea Llegueacute al colegio y no

me recibiacutean porque no creiacutean que yo pudiera en la educacioacuten superior tampoco me recibieron

porque no paseacute los exaacutemenes en el SENA tampoco por ser sordo en el Magisterio antes del

concurso tampoco me recibieron porque deciacutean que coacutemo podiacutea ensentildear un profesor sordo

y escuchar a los estudiantes oyentes En tres oportunidades no logreacute pasar el concurso

docente debido a mi falta de comprensioacuten de lectura y por no saber matemaacuteticas Despueacutes

siendo docente perdiacute la totalidad de mi audicioacuten por esta razoacuten los profesionales de la

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo

Secretaria de Educacioacuten me direccionaron al proceso de pensioacuten por invalidez con un salario

menor que el miacutenimo

14 Capiacutetulo 1 141 Las personas sordas iquestCoacutemo perciben los sonidos

Los oyentes no saben ni sienten lo que siente un sordo el sordo tiene maacutes habilidades

para sentir en especial la vibracioacuten de los diferentes sonidos y ruidos que encuentra a su

paso los entiende a su manera los oyentes los escuchan con sus propios oiacutedos yo los

escucho con mis ojos con mi olfato con mi gusto y en especial con la piel de mi cuerpo

bull Habraacute un equipo de sonido o un parlante con todo el volumen alto luego coger un

globo o una pelota de caucho o plaacutestico y va a sentir la vibracioacuten de los sonidos

bull Tener una tela y acercar a los equipos tambieacuten sentiraacute la vibracioacuten

C httpswwwyoutubecomwatchv=p3sttWm6kH4

D httpswwwyoutubecomwatchv=9iCZ46U6BaE

bull Tocar cosas que sea de madera como el tabloacuten del piso las puertas las mesas las

sillas etc etc etc esto se sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

bull Tocar y ver las cortinas de telas sentiraacute la vibracioacuten de los sonidos

E httpswwwyoutubecomwatchv=NrN0Zvm39KA

F httpswwwyoutubecomwatchv=_q3J10lkgUU

bull Colocar un vaso de agua cerquita al equipo observaraacute un pequentildeo movimiento del agua

bull Tocar (tactos) maquinas que tengan ruidos fuertes

G httpswwwyoutubecomwatchv=_BYBShLPmDkampt=10s

bull Tocar (tactos) algunos instrumentos musicales fabricados con madera como por

ejemplo la guitarra el piano violonchelo tambor la flauta maracas xiloacutefono caja

china carraca claves castantildeuelas pandero pandereta etc etc etc

15 Capiacutetulo 2 151 iquestCoacutemo es la voz de un sordo y el sordo que escucha Los nintildeos con dificultades auditivas al no poder oiacuter su propia voz no puede modular

los sonidos pero si lo va a sentir por medio de una vibracioacuten que es lo primero que siente la

persona sorda son muy difiacuteciles de pronunciar la voz como la de un oyente que solo posee

restos de audicioacuten no va a desarrollar espontaacuteneamente la voz y el lenguaje como

cualesquiera personas oyentes suele tomar diversas denominaciones como mudez cofoacutesica

mudez audioacutegena o sordomudez

16 Capiacutetulo 3 161 Los Nintildeos y Adolescentes Sordos iquestCoacutemo pueden aprender a hablar Es importante ir a un colegio normal en donde se pueda compartir con los oyentes

eso haraacute que el sordo pueda y aprenda a desarrollar habilidades del lenguaje oral y la

comunicacioacuten ademaacutes le serviraacute para el futuro en los colegios para los nintildeos sordo esta la

primera ldquoLSCrdquo pero tambieacuten se tiene en cuenta la ayuda de algunas tecnologiacutea auditiva como

es el implante coclear audiacutefonos Proacutetesis auditivas ancladas al hueso esas tecnologiacuteas

auditiva es con el fin de poder ayudar a mejorar y pronunciar la voz a percibir los diferentes

sonidos tambieacuten es importante tener varias terapias de lenguaje terapias de auditivo oral-

verbal terapias de palabras complementadas terapias de comunicacioacuten total terapia

ocupacional e identificacioacuten de los sonidos terapia de gestos y corporal estas fueron mis

experiencias cuando estudie en dos jornadas al diacutea en la mantildeana estudiaba en una escuela

puacuteblica para nintildeos campesinos oyentes en una vereda de Tabio Cundinamarca y a las 1130

am teniacutea que salir todos los diacuteas caminando hasta la carretera principal (entre una hora y hora

ndash media a pie) luego tomar un transporte para viajar hasta Bogotaacute con el fin estudiar en la

fundacioacuten para nintildeos sordos en ICAL teniacutea que estar a la 130 pm hasta las 500 pm

nuevamente regresaba a la escuela donde yo viviacutea con mi familia para madrugar a estudiar

este era mi tiempo de la infancia

17 Capiacutetulo 4 171 El error de las personas oyentes

Las personas oyentes siempre dicen que un sordo debe aprender a leer bien hablar

bien escribir y redactar bien cantar bien contar historia todo lo relacionado con el lenguaje

oral y escrituras etc etc etc que le permita pronunciar letras y palabras correctas que no

puede haber ninguna dificultad con la escritura y el hablado OJO de mi parte eso es totalmente

falso ya seriacutea como una discriminacioacuten contra un sordo en eso no deberiacutea ser asiacute iquestPor queacute

en respuesta el sordo siempre tiene dificultades para leer y escribir la mayoriacutea no conocen

bien los vocabularios ademaacutes las dificultades en la adquisicioacuten del lenguaje oral que se

asocian a la sordera repercuten significativamente en el proceso de adquisicioacuten de la lengua

escrita Es asiacute como los nintildeos sordos especialmente aquellos que tienen una peacuterdida auditiva

severa o profunda previa a la adquisicioacuten del lenguaje presentan mayores dificultades que

los nintildeos oyentes en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Por otra parte la sordera siacute que implica dificultades para que el habla surja de forma

espontaacutenea en el caso de los nintildeos y adolescentes oyentes solo por estar escuchando lo que

se les dice es suficiente para que lleguen a hablar el estar compartiendo en un ambiente

social que comunica oralmente suele ser suficiente para que tengan una base gramaacutetica

adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectura el hecho que con frecuencia esto no

es asiacute que ocurre en el caso de los nintildeos sordos ya que su peacuterdida auditiva hace que no le

llegue de la misma forma que a un oyente sobre todo cuando su sistema de comunicacioacuten es

principalmente oral sin ayuda de sistemas complementarios ni de ayudas teacutecnicas como los

implantes cocleares o audiacutefonos hay muchas personas sordas que hablan muy bien otras

que hablan y usan la lengua de signos otras que prefieren comunicarse en lengua de signos

y otras que seguacuten la situacioacuten usan una u otra lengua pero tambieacuten hay personas sordas que

no hablan y no tiene lenguas de sentildeas con menos comunicacioacuten

Que llegue o no a hablar es algo que no se puede asegurar cada persona sorda es

diferente y uacutenico y no todos alcanzaraacuten el mismo nivel en el habla eso dependeraacute de muchos

factores los restos auditivos las ayudas teacutecnicas y sobre todo de la forma en la que se le

ensentildee por eso lo mejor es empezar desde ya a disfrutar de la comunicacioacuten en todas sus

variantes

18 Capiacutetulo 5

181 iquestPor doacutende se empieza la comunicacioacuten de un sordo

1 El primer paso comienza a sentir la piel del cuerpo 2 El segundo paso es el abrir los ojos 3 El tercer paso esta la sonrisa las laacutegrimas y los gestos 4 El cuarto paso esta los siguientes movimientos del cuerpo en orden

bull La cabeza y su expresioacuten bull La voz que emiten los primeros sonidos del sordo es maacutes que todos los

sonidos guturales bull Las manos los brazos y los pies bull El resto del cuerpo

Todo lo anterior escrito la comunicacioacuten estaacute ahiacute deseando ser descubierta

19 Capiacutetulo 6

191 iquestCuaacutel es la primera voz de un nintildeo sordo y oyente

El nintildeo oyente y el nintildeo sordo inicialmente emiten sonidos guturales posteriormente el

nintildeo oyente emite monosiacutelabos y el nintildeo sordo sigue emitiendo ruidos o sonidos guturales

para hacerte entender

Para poder mejorar la voz del sordo lo primero es percibir los sonidos por medio de

una vibracioacuten es decir las personas sordas con sus manos pies y cuerpo tocar las maderas

(primero se empieza con una mesa de madera luego el resto de las demaacutes maderas puede

ser puerta piso tablas etc etc etc) lo que hace es recibir la vibracioacuten de los golpes eso

con el fin de que empiece a sentir la resonancia como un imaacuten y desde esta resonancia hace

que le permita pronunciar algunas palabras letras consonantes por lo general se empieza

por sonidos guturales

Desde este punto de vista las personas oyentes ayudara al nintildeo a descubrir las

pronunciaciones de acuerdo a los sonidos guturales que pronuncia el nintildeo sordo ejemplo

aaaaa mmmmm nnnn ma maaaa pa paaaa taaaa praaaa traaaaa etc etc etc entonces

el primer ejercicio esta la A y a inviacutetelo a gritar diciendo A-a aa aaaaaaa aaaaa aaaaaaa

aaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa pero con tonos fuertes y suaves luego colocar frente al

espejo para que el nintildeo sordo comience a conocer la pronunciacioacuten de la a y a leer los labios

es decir el oyente se ubica al lado del espejo y el nintildeo sordo lo que hace es mirar los labios

leer los labios de la persona oyente y el enseguida mira su espejo su propio labios y descubren

su pronunciacioacuten despueacutes de eso hacer mover el cuerpo como es saltar e ir diciendo la ldquoardquo

correr e ir diciendo la ldquoardquo jugar e ir diciendo la ldquoardquo montar bicicleta e ir diciendo la ldquoArdquo luego

ponerlo a escribir la A-a pero tambieacuten e ir aprendiendo la LSC para que el sordo pueda

entender con maacutes facilidad

Seguacuten los sonidos guturales que pronuncioacute anteriormente que esta la consonante de

la M-m volver hacer este ejercicio como habiacutea hecho con la A-a y luego e ir mesclando la Aa

con la Mm am ma ama mama y mamaacute

Entonces hacer cinco fichas de ldquoArdquo y ldquoMrdquo mayuacutesculas cinco fichas de ldquoardquo y ldquomrdquo

minuacutesculas esto con el fin de que el nintildeo sordo va armando un dictado ejemplo el oyente dijo

ama a mamaacute am ma a aa aaa mamama luego el nintildeo sordo va a leer los labios y va

armando las palabras con las fichas finalmente van mesclando el resto de los sonidos

guturales esto es con el fin de ir desarrollando y mejorando las pronunciaciones de la voz del

sordo

20 Capiacutetulo 7

201 iquestEl docente queacute debe hacer para que el sordo comience a aprender a hablar y a expresar su cuerpo

1 Hay que tener varias comunicaciones Como es de hablar hacer signos aprovechar

la expresividad y participar en las diferentes actividades artiacutesticas ldquodanza pintura dibujo

muacutesica canto teatro escultura cocina etc etc etcrdquo participar en las diferentes actividades

deportivas realizar salidas pedagoacutegicas y paseos usar imaacutegenes y recursos visualeshellip son

algunas ideas que los ayudaraacuten a empezar a disfrutar de la comunicacioacuten

2 Tener tranquilidad y paciencia porque una persona sorda tiene su ritmo propio ya

que un sordo al mover los muebles cerrar las puertas coger las cosas lavar la loza al caminar

o correr lo hacen muy fuerte y son ruidos muy agresivos que le incomodan a los oyentes

tambieacuten a algunos les costaraacute maacutes que a otros hablar y esto no solo depende de su grado de

peacuterdida sino de muchos otros factores para los sordos esto supone un esfuerzo hay que darle

el tiempo que necesiten

3 No dejar pasar el tiempo Esperar a que consiga a hablar es desaprovechar un

tiempo precioso en el que se puede compartir de muchas cosas juntos cuentos contar lo que

habiacutea hecho durante el diacutea expresar todo lo que piensa y sientehellip con todos los recursos que

tenga a nuestro alcance lo vas a conseguir

4 No tener compasioacuten ensentildear a ser responsable con pensamiento positivo y

hacerlo independiente El error del profesor de los papas de los abuelos o de otras personas

oyentes ven al nintildeo sordo y le llevan a las contrarias es decir a las cosas negativas por

ejemplo pobrecito que pecadito eacutel no puede deacutejelo eacutel veraacute que va hacer el no entiende

siempre hay que exigirle en cosas positivas decirle al nintildeo sordo usted puede va a salir

adelante va aprender hacer muchas cosas buenas va a cumplir suentildeos no le preste atencioacuten

si se le estaacute burlando o le hace alguacuten tipo de bullying por ser sordo simplemente hay que decir

que en el futuro va a ser un ejemplo y grande enseacutentildeelos a ser fuertes luchadores y tener

pensamiento positivo

5 No lo discriminen y no permitan que los oyentes les hagan bullying Si hacen parte

de la discriminacioacuten o bullying a un sordo lo que hace es que el sordo se vuelven tiacutemidos y

agresivos tambieacuten hacen que el sordo no volveraacute al colegio e incluso se va a sentir muy

inseguro y soledad muchas veces durante en la clase no participa en las actividades escolares

por culpa del bullying y maltratos psicoloacutegicos

21 Capiacutetulo 8 211 iquestEl sordo queacute debe integrase en las actividades culturales

Es importante colocar a los nintildeos y joacutevenes sordo en una academia de artes muacutesica

coro teatro danza etc etc etc eso ayuda a ser maacutes creativo y dinaacutemico a sentir seguro de

siacute mismo a tener buena comunicacioacuten por ejemplo cuando estaacute en el coro lo que hace es

desarrollar bien las cuerdas vocales desarrollar los pulmones en el momento de

hablar pronunciar bien la letras por letras palabras por palabras en el coro tambieacuten se

aprende a entonar porque muchas personas sordas hablan de un tono muy simple y a la vez

a reconocer las voces agudas y graves en el teatro aprende a hablar con los demaacutes actores

dialogar comunicar gritar con el fin de pronunciar la voz bien claritas en la danza se aprende

a expresar su cuerpo muchos sordos cuando estaacuten muy solos son demasiados tiacutemidos y

quietos otros nintildeos son muy hiperactivo e inquietos entonces en la danza lo que hace es

mover su cuerpo libremente y aprende a gritar para dejar la timidez aprenderaacute a desarrollar

la memoria controlar la hiperactividad y por su puesto a hablar maacutes y a expresar bien su gesto

para poder desarrollar el gesto de LSC y otras actividades

En el aula se presenta la dificultad que hace referencia a la orientacioacuten de cada una de las aacutereas del conocimiento de forma aislada e independiente sin crear una articulacioacuten entre los contenidos de las aacutereas

22 Capiacutetulo 9

221 iquestCoacutemo docente queacute debo hacer para comunicarme con una persona sorda en el aula de clase

El lenguaje de sentildeas es una posibilidad maacutes eficaz para poderse comunicar con un nintildeo sordo ademaacutes ayuda a desarrollar los movimientos y expresiones realizadas con diferentes partes del cuerpo la expresioacuten del gesto y especialmente las manos pero tambieacuten ayuda a conocer y pronunciar algunas letras y palabras

La lengua de sentildeas es una forma de comunicacioacuten en la comunidad sorda en Colombia No hay duda que la comunicacioacuten en los seres humanos es necesaria y estaacute impliacutecita en todos los oacuterdenes de la vida tanto en los seres humanos como en cualquiera de los seres vivos Es uacutetil desde que nacemos para alimentarnos para crecer aprender trabajar vivir socializar y hasta para disfrutar de la compantildeiacutea de nuestros seres queridos

23 Capiacutetulo 10

231 La importancia del lenguaje de Sentildeas Colombiana como herramienta para los Colegios y Universidades oyentes

La ldquoLSCrdquo Proponen al gobierno nacional y al ministerio de Educacioacuten Nacional que la

lengua de sentildeas sea una catedra obligatoria para todos los colegios y universidades oyentes

esto con el fin de atender y ayudar a un estudiante sordo dentro del aula

Conozca y aprenda el abecedario dactiloloacutegico luego traduzca su nombre y apellido

y por uacuteltimo cuaacutel es su sentildea en lugar de decir su nombre con el alfabeto dactiloloacutegico

ldquoWilliamrdquo en alfabeto dactiloloacutegico

Mi sentildea es William en Lengua de Sentildeas Colombiana ldquoLSCrdquo

H httpswwwradionacionalconoticiaproponen-que-la-lengua-de-senas-sea-una-catedra-

obligatoria-los-colegios

24 Capiacutetulo 11 241 Saludos pronombres personales pronombres posesivos formas con sentildeas masculino y femenino pronombres pronominales pronombres relativos interrogativos estructuras con pronombres interrogativos

Esta es la primera comunicacioacuten para la integracioacuten con toda la sociedad

Mi nombre yo soy sordo hablante muchas gracias te invito aprender ldquoLSCrdquo buenos dias

buenas tardes buenas noches etc

ldquoConsultar el libro FENASCOL Lengua de Sentildeas Colombiana TOMO 1rdquo

25 Capiacutetulo 12

251 Aprendamos la ldquoLSCrdquo para artiacutestica

ldquoSe puede encontrar maacutes vocabulario en el libro de FENASCOL vocabulario pedagoacutegico TOMO 3 lengua de sentildeas colombiana pg 65-74rdquo

26 BREVES AVENTURAS

261 El sentir de AGUA

El agua ldquoagua friacuteardquo es la primera corriente del

sordo lo que hace es despertar maacutes la piel desarrolla maacutes

la resonancia de la vibracioacuten del cuerpo desde ahiacute

comienza a pronunciar las primeras letras palabras

sonidos guturales gestos y otros por eso es importante la

salida pedagoacutegica como es el mar rio piscina lluvias etc

etc etc al igual la naturaleza que le rodea el agua como

son los paisajes y animales

262 La importancia de la vida Social

Los sordos siempre deberiacutea estar disfrutando en las

fiestas discotecas y bares eso ayudaraacute a identificar y

percibir maacutes los sonidos a ser maacutes independiente y ser mas

responsable con la vida tambieacuten se ensentildea a socializar

compartir e integrarse con las demaacutes personas oyentes

ademaacutes en los bares y discotecas los parlantes y demaacutes

equipos ndash sus sonidos son muy fuertes que le llaman mucho

la atencioacuten a los sordos

263 Descuacutebrete en tu reflejo

Ubicar al nintildeo sordo frente al espejo y una

persona oyente al lado del espejo el oyente dice una

palabra y una letra este con el fin de aprender a leer

los labios vocalizar letras y palabras

264 La muacutesica en tu cuerpo

El nintildeo sordo siempre le gusta y tiene

la curiosidad de conocer y sentir los

primeros sonidos musicales pero jugando y

utilizando los implementos de la cocina ya

que estos crean sonidos maacutes fuertes que los

instrumentos musicales ademaacutes te serviraacute

para desarrollar la voz de cuerpo a como

suenan y como siente los sonidos

265 Abraza el sonido

Es bueno que los sordos abracen un parlante

o equipos de sonido con volumen fuerte para sentir

la vibracioacuten de los sonidos musicales esto ayuda a

desarrollar e identificar los sonidos tambieacuten a

descubrir que instrumento son Esto lo va a percibir

por medio del tacto de la piel y el cuerpo en especial

las manos y los pies

266 La magia del zooloacutegico

Invitar a una granja o a un

zooloacutegico Los animales son primordial

y principal para los nintildeos y joacutevenes

sordos porque ayuda a desarrollar y

mejorar los sonidos guturales la

expresioacuten corporal y otros por

ejemplo como ladra el perro como

hace el mico como camina el pato

como hace y dice el loro etc Esto

ayuda que cada vez valla mejorando

las pronunciaciones tener una buena

expresioacuten corporal y buen gesto

267 Los instrumentos Musicales

Es importante que el sordo

aprenda a tocar cualquier instrumento

musical para poder desarrollar e

identificar las vibraciones y recordar

los sonidos y a la vez aprenderaacute a

pronunciar los nombres de los

instrumentos musicales a leer

escribir y pronunciar las escalas

musicales

268 La mesa y su cuerpo

Ubicar el cuerpo sobre los objetos de madera en

especial la mesa y los tablones del piso en especial el

rostro la oreja y las manos luego ir golpeando la madera

para aprender a percibir el primer sonido de los golpes y

la vibracioacuten

269 La granja

Es importante llevar los nintildeos sordos

al campo o cualquier salida pedagoacutegica se

ensentildea a sentirse seguro de siacute mismo a ser

independiente y responsable con la vida

pero a la vez a prenderaacute a pronunciar maacutes

palabras de todo lo que observa y por su

puesto los oyentes siempre estaraacuten

acompantildeaacutendolos con el fin de esforzar las

pronunciaciones ejemplo montantildea

arboles finca campo rio agua nubes

piscina etc

2610 Las mascotas tu amigo y guiacuteas

Es interesante tener una

mascota que sea carintildeosa y

juguetona como un perro o un gato

ya que su compantildeiacutea le ensentildea a ser

persona a ser carintildeoso a mejorar la

calidad de vida de todo ser humano

ademaacutes aumenta la longevidad la

autoestima y la sociabilidad en nintildeos

sordos les ayuda a aceptarse asiacute

mismo tal como son preserva el

equilibrio fiacutesico y mental facilita la

recreacioacuten reduce el estreacutes y disminuye la depresioacuten en general

CONCLUSIOacuteN

Concluyo que todo es una lucha aprendiacute continuando la vida a pesar de todo lo difiacutecil

que es para superar que me ha tocado contra un sistema existente iquestPor queacute porque lucheacute

para ser admitido en la primaria luego en la secundaria maacutes tarde en la universidad y a

medida que eso sucediacutea fui cumpliendo suentildeos pero luego iniciaba otra seguacuten apareciacutean

nuevas metas en mi vida El desarrollo de la misma vida es una continua lucha para seguir

ganaacutendome la vida en esta vida me puso pruebas

En esta prueba lucho para hacerme entender lucho para ser oiacutedo y oiacuter lucho para

lograr metas lucho para descubrir el mundo de los sonidos y finalmente cuando se alcanza

la meta deseada y se gana la vida hay que volver a empezar para seguir adelante con nuevas

metas

Con lo anteriormente dicho quiero demostrarles a mis estudiantes que no se deben

dejar vencer antes las dificultades que la vida les presente por el contrario hay que proponer

soluciones y seguir adelante pues cada ldquoNOrdquo debe representar un ldquoSIacuterdquo para el sordo este ldquoSIacuterdquo

hace que el nintildeo aprenda a ser positivo luchador y a valorarse a siacute mismo

Mi experiencia pedagoacutegica que sigo compartiendo con algunos de mis estudiantes

sordos me ha ensentildeado que lo importante es aprender a utilizar el cuerpo con el fin de percibir

descubrir y sentir las vibraciones con diferentes materiales como los pupitres las ventanas

las puertas los uacutetiles escolares los balones y demaacutes herramientas de la institucioacuten siendo

estos los primeros instrumentos para el nintildeo sordo Pero tambieacuten es importante orientar tanto

a los papaacutes como a los nintildeos para que en la casa se ejerciten con los diferentes materiales

que encuentren en su entorno e incluso con todo aquello que la naturaleza les brinde como

los animales el agua el viento las piedras etc con el fin de aprender a oiacuter con el cuerpo y

a la vez vocalizar procurando vivenciar cada una de esas actividades con la muacutesica la danza

el dibujo y demaacutes expresiones artiacutesticas

Ganando la guerra

Logreacute terminar mis estudios de baacutesica primaria secundaria y formacioacuten superior e

ingreseacute al mundo laboral cumpliacute algunos suentildeos iexclme siento feliz Mis compantildeeros del colegio

mis profesores de primaria mis profesores de secundaria y mi familia estaacuten emocionados de

ver que logreacute estudiar y ser docente Mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellos

mis compantildeeros docentes que soy un buen profesor El rector y el coordinador me dicen que

junto con mis estudiantes embellecemos la institucioacuten con nuestro aporte cultural que si yo

no estuviera en esta institucioacuten el aacuterea de educacioacuten artiacutestica desmejorariacutea

Ahora estoy dando una nueva batalla que es lograr graduarme de magiacutester en

Educacioacuten Artiacutestica en la Universidad Nacional de Colombia Aunque el tiacutetulo siacute es mi felicidad

lo que maacutes me importa es dejar mi testimonio en este documento para que el aacuterea de

educacioacuten artiacutestica y quizaacutes otras aacutereas creen un aula llena de soldados y herramientas para

que el estudiante con condicioacuten especial auditiva no siga luchando solo contra el silencio

Todas esas experiencias me han servido para fortalecer mi aula educativa y aprender

que nada es imposible es esta ensentildeanza baacutesica la que le tenemos que transmitir al

estudiante con condicioacuten especial auditiva dentro de la educacioacuten artiacutestica y finalmente en el

desarrollo de su vida tambieacuten se debe orientar a los estudiantes para que sean persistentes

en la manera de obrar con firmeza y constancia en su diario vivir para alcanzar las diferentes

metas que se propongan No importa que en principio los resultados no se muestren

positivos siempre quedaraacute una ensentildeanza que les serviraacute para la vida y para emprender una

nueva batalla

Finalmente formulo esta pregunta iquestCoacutemo han hecho los docentes de educacioacuten

artiacutestica para afrontar ldquoEl desarrollo artiacutestico con la condicioacuten especial auditivardquo es por eso

que durante todo mi camino aprendiacute a hablar leer escribir aprendiacute con el apoyo de mi madre

siendo mi primera docente las cosas siempre fueron difiacuteciles pero lo acepteacute asimileacute con

mucho esfuerzo para vivir y salir adelante mis metas fueron muy claras por eso decidiacute

estudiar para ser docente aprendiacute a trabajar y ser responsable ahora si no me pongo firme

en mis cosas como debo hacer o no miro mis metas creacuteame que estariacutea en un mal camino y

estariacutea en otro mundo porque conseguir metas no tiene nada que ver con conseguir triunfos

maacutes bien aprendiacute fue a vivir construyendo experiencias nuevas el triunfo no es obtener un

simple premio el triunfo es la aventura de lo vivido y lo aprendido

Las metas comienzan con pequentildeos pasos en nuestro diacutea a diacutea y que nos llevan con

toda probabilidad a conseguir nuestro deseo u objetivo final (cambiar del trabajo mejorar la

salud las relaciones etc) realmente no se trata de hacer grandes cosas pero siacute de hacer

cosas de forma consciente que no habiacuteamos hecho antes

Muchas veces no damos estos pasos por miedo a perder la ldquoseguridadrdquo podemos vivir

la vida pensando con amor que me quede como soy yo o podemos dar un paso maacutes allaacute e

intentar descubrir nuevos caminos que nos hagan iexclpalpitar Despueacutes de todo iexclsolo tenemos

una vida Pues aprovecheacutemosla a tope Si te da miedo perder la ldquoseguridadrdquo tambieacuten perderaacutes

la libertad de elegir

Mis metas siempre lo asumiacute con mi pensamiento positivo teniendo en cuenta lo

pasado presente y futuro en forma realista y alcanzable es importante disfrutar del proceso

de la meta disfrutar es simplemente sentirse motivado en el presente cumplir con el trabajo

comprobar los avances en definitiva concentrarse en la meta te permitiraacute disfrutar a pesar del

esfuerzo

EPILOGO

El libro ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo posee un gran valor practico porque es el resultado

de mi experiencia con el cual coopero con las personas oyentes en especial los docentes

Esta muestra las teacutecnicas de coacutemo debemos ayudar compartir y enfrentar a las personas que

tienen la misma condicioacuten miacutea Es de gran ayuda para la praacutectica docente saber manejar las

necesidades de un estudiante sordo y por supuesto las de cada miembro de la comunidad

educativa

Reconozco las caracteriacutesticas y situaciones de las relaciones de los docentes con los

estudiantes sordos por lo tanto la importancia del modo de comunicacioacuten determinada para

los estudiantes con perturbacioacuten auditiva La eleccioacuten es sencilla pero no menos importante

porque detraacutes de un par de audiacutefonos o implante coclear hay algo maacutes que un par de oiacutedos

Hay un ser humano capaz de salir adelante en su vida Uno de mis objetivos principales de

este libro es organizar y aclarar mi experiencia como docente sordo socializar mi desarrollo

personal a traveacutes del tiempo y las que sigo viviendo con mucha fortaleza constancia y deseo

de seguir adelante sin parar

Este libro que he escrito me ha servido para entablar dialogo con el mundo que me

rodea preferentemente el agua y los golpes sobre una mesa de madera estos elementos

fueron mis inicios de comunicacioacuten con el mundo

Por esto te comparto e invito a que leas ldquoMI PROFE ES SORDOrdquo para que cada

docente evite los conflictos personales acepte y comprenda con amor a los estudiantes Este

libro seraacute tu apoyo para que fortalezcas mucho maacutes tu vocacioacuten y profesioacuten

I httpswwwelprofesorchilenchocommore-info

Bibliografiacutea

(1) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

(2) William S (2019) ldquoIneacuteditordquo

Didi-Huberman G (2008) Ser craacuteneo Lugar contacto pensamiento escultura Bogotaacute D

C Universidad Nacional de Colombia

Luterman D (1985) El nintildeo sordo iquestCoacutemo orientar a sus padres Meacutexico D F La Prensa

Meacutedica Mexicana

Ranciegravere J (2003) El maestro ignorante Cinco lecciones para la emancipacioacuten intelectual

Buenos Aires Libros del Zorzal

Real Academia Espantildeola - RAE Resiliencia En RAE (Ed) Diccionario de la Lengua Espantildeola

- DEL [Paacutegina web] Recuperado de httpsdleraeesresiliencia

A continuacioacuten los invito a consultar este libro interactivo httpswwwelprofesorchilenchocom para que conozca mi experiencia y a la vez aprenderaacuten a compartir vivir y socializar con un nintildeo sordo