LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO...

9
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

Transcript of LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO...

Page 1: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

LA BILIOTECA ESCOLARANIMADOR DEL PROCESO

LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE.

Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA.

2010-2011.

Page 2: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

Misión del proyectoCrear espacios de Inclusión efectivos, reales y ecuánimes, con

fines de promoción de procesos:

Propósitos InformativosPlanear la lectura como una construcción de sentido,

que amplié la visión de mundo y permita la comprensión cultural en que se encuentra el

estudiante sordo.

Page 3: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

Promover situaciones de lectura con propósitos previos significativos, e

interesantes que apoyen la interdisciplinaridad y mejoren el

rendimiento académico.

Propósito Formativos

Page 4: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

Estimular y crear actitudes positivas hacia la lectura y la escritura en los estudiantes sordos, que redunden en el manejo del tiempo libre, asumiendo la lectura como un procesos semiótico, buscando significado no solo en las letras sino en las graficas y los símbolos , en un

encuentro directo con el texto.

Propósitos Recreativos

Page 5: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

OBGETIVOS GENERALES:

Apoyar y promover los objetivos incluyentes en la misión Institucional.

Impulsar un cambio en las prácticas pedagógicas, valorando la biblioteca escolar como instrumento esencial de la formación educativa, que reúne un conjunto de oportunidades para el desarrollo de los conocimientos, ofreciendo información y materiales complementarios dentro y fuera de la institución. Ofrecer igualdad de oportunidades para experiencias de creación y uso de información para el conocimiento, la comprensión, la imaginación y el disfrute.

Brindar posibilidades para el desarrollo personal autónomo y creativo de los estudiantes.

Ampliar su visión del mundo, abrir su mente a otras realidades y culturas, permitiendo identidades propias y posibilidades al debate con actitud de respeto.

Estimular y crear actitudes positivas hacia la lectura y la escritura en los estudiantes sordos, que redunden en los procesos educativos.

Page 6: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

OBJETIVOS ESPECIFICOSIniciar , dar continuidad y seguimiento a los estudiantes sordos en la metodología bibliotecaria.

Manejar autónomamente los recursos disponibles en la Biblioteca.

Aprender a buscar, organizar y aplicar la información disponible.

Buscar, clasificar y aprovechar los recursos para ampliar los conocimientos adquiridos en el aula.

Aprender a buscar, organizar y aplicar la información disponible.

Encontrar en la Biblioteca respuesta a los problemas que puedan planteárseles.

Aprender a buscar, organizar y aplicar la información disponible. formando en el análisis y el tratamiento de la información.

Despertar la necesidad de elaborar sus propias creaciones.

Potenciar habilidades comunicativas e interactivas.

Desarrollar la imaginación y la creatividad a través de los recursos que Ofrece la biblioteca.

Sentir la necesidad de acercarse a las Bibliotecas, fomentando el placer por la lectura, la escritura y la investigación.

Habituar a la comunidad sorda, a la utilización de las bibliotecas con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente

Page 7: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

¿Qué capacidades permite desarrollar el proyecto?

Formativas

• Utilizar las fuentes especializadas para sus necesidades de formación intelectual y personal, buscando respuestas a sus preguntas, valorando distintas perspectivas y puntos de vista.

Informativas

• Recolectar y comparar información, reconociendo la biblioteca como un espacio donde las diferencias se entrelazan con la diversidad de recursos tecnologías.

Recreativas • Capacidad para seleccionar y planificar la

lectura, eligiendo con autonomía e identificando conceptos claves.

Page 8: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA

-Solución de cuestionario con información básica:

-Clases de Libros, partes del libro, reseña de un libro .

Cuadro diagnóstico de ubicación y organización de la biblioteca escolar y de aula

-¿Por qué de la organización de textos en la biblioteca?

Conocimientos sobre la biblioteca: cuál es su función; qué tipos de servicios

Mapa de espacios donde se realizan actividades de lectura y la Escritura.

proporciona; cómo está organizada y de qué tipo de recursos dispone.

-Clasificación de la información. Desarrollo de actividades desde la biblioteca escolar y de aula

Destrezas de búsqueda y uso de información y motivación para el uso de la biblioteca en proyectos de aprendizaje formal e informal.

-Preguntas básicas para hallar información específica.

Page 9: LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA. 2010-2011.

Bibliografía

• CASSANY, D. (1988), "Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir”Aires, Paidós Comunicación Nº 37.

• CASTEDO, M. -comp- (1999), "Enseñar y aprender a leer. • CHARTIER, R. (1999), "Cultura escrita, literatura e historia. • Roger Chartier", México, Fondo de Cultura Económica.• BUSTAMANTE, G. y Jurado F. 1995. Los procesos de la lectura.

Magisterio, Bogotá.• DUBOIS, María Eugenia, El proceso de lectura. Aique grupo editor.

Argentina. 1995.•