La Barca Septiembre 2014

download La Barca Septiembre 2014

of 19

Transcript of La Barca Septiembre 2014

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    1/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    1

    REVISTA DECREACINDIGITAL LA

    BARCAJuan Enrique Soto

    LITERATURA CINE FOTOGRAFA

    Revista de Creacin Digital La Barca

    Editada por Juan Enrique Soto

    LA BARCA

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    2/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    2

    Editorial

    Con el mes de septiembre comienzalo que llamamos un nuevo curso,otra referencia temporal que noshemos inventado para establecerca lendar ios , ta reas , rut inas ,actividades y dems quehaceres.Despus de las vacaciones, paraquienes las han tenido, es la seal deque ha de reanudarse el trabajar,para los que tengan trabajo.

    Se renuevan ciclos, se adquierennuevos materiales y se generannuevas i lusiones, o no, paraemprender otro largo ao de labor.

    La Barca, en cierto modo ajena aestas referencias, prosigue suandadura en lo que podemos decirque ya es una consolidacin plena a

    punto de cumplirse nuestro cuartoaniversario. A los tripulantes desiempre se han aadido nuevosmarineros, con lo que el futuro de lapublicacin parece garantizado, todolo que puede garantizarse en estostiempos en los que en un abrir ycerrar de ojos el paisaje cambiaradicalmente.

    Por ello, con la misma ilusin desiempre y con el compromisoafianzado en el trabajo que satisface,os llega un nuevo nmero de estavuestra revista.

    Buena travesa!

    El editor

    La Revista de Creacin Digital La Barca es unapublicacin de difusin mensual de carctergratuito editada por Juan Enrique Soto en formato

    pdf.

    El editor de esta publicacin no comparten e c e s a r i a m e n t e l a s o p i n i o n e s d e s u scolaboradores.

    Cualquier sugerencia, crtica o propuesta decolaboracin ser dirigida a la direccin de correoelectrnico [email protected]

    Editada por Juan Enrique Soto en Grin,Madrid.

    ISSN: 2254-0539

    PORTADA

    Portn, por Jos ngel Santamara

    LITERATURA

    Poesa: Conversaciones con Octavio (extracto),por JES

    Libro del mes: En busca del tiempo perdido, deMarcel Proust

    Relato: El no retorno, por Ana Muoz Vlez

    CINE

    Libro-cine: El talento de Mr Ripley, por RafaMontas

    4x4 Cine: Vivir es fcil con los ojos cerrados

    FOTOGRAFA

    El momento decisivo: Cartier-Bresson: Solouno sabe, por JES

    Galera del mes: Varadas, por JES

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    3/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    Poesa

    Conversaciones con Octavio (extracto), por JES

    I.

    Vienes conmigo

    Ahora,

    querido Octavio,

    en mi bolsa,

    como un amigo,

    colgado del hombro,

    agarrado a mi brazo,

    camarada.

    Al alcance de la mano,

    como la herida del costado,

    afable, obscuro, verde y ventoso,

    poeta.

    Ya no camino solo,Voy conversando

    con Octavio,

    apesadumbrado, entusiasmado,

    ilusionado,

    asombrado,

    apasionado.

    3

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    4/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    II.

    Me doy la vuelta

    y mis entraasse hacen piel.

    El sol me quema,

    busco un espejo:

    un rojo encuentro

    de voces

    nunca escuchadas.

    Desnudez

    que adquiere

    sentido:

    revelacin.

    III.

    Las estatuas guardan

    a los piesla memoria,

    lejos de los ojos,

    de hierro,

    que miran

    ciegos, fijos y vacos

    y de las manos,

    de hierro,

    que empuansables o pergaminos.

    Las estatuas

    guardan

    a los pies

    testimonio,

    a la altura de los ojos,

    al alcance de las manos,

    cerca del olvido.

    4

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    5/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    IV.

    Primero son los ojos;despus, reflejo invertido,

    un rincn de memoria

    y, por ltimo,

    tenaz olvido.

    V.

    Somos ese viento

    que pugna por moldearnos rostros

    y ancestros

    y prognitos.

    Somos ese tiempo

    que, callado,

    esculpe en segundos

    lo que aparentamos aos.Al tiempo no le hurtamos sueos,

    slo lo soamos

    y el sueo, as, se convierte

    en coartada

    para seguir soando.

    5

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    6/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    CARTIER-BRESSON

    En homenaje a tan magnfico fotgrafo, cada mes una de sus fotos

    dar lugar a una narracin, en un juego cmplice de creacin entrela imagen y la palabra.

    Solo uno sabe, por JES

    -Oh, oh! exclaman los nios a coro.

    Abajo, en el hall, sobre el suelo

    desgastado, indecorosamente retorcido, el

    dislocado pie izquierdo del Seor Director

    da unos ltimos temblores hasta que,

    definitivamente, queda quieto.

    Bajo su cuerpo, empapndose de una

    sangre que destie las letras infantiles, hay

    una hoja de papel cuadriculado en el que,

    entre dibujos soeces, va dejando de

    poderse leer Desde lo alto de la escalera

    de caracol, si te empinas un poco, se ve el

    vestuario de las chicas del gimnasio. Pero

    no se lo digas a nadie, que es nuestro

    secreto. La nota no lleva firma.

    -Nos perdonarn el castigo y podremos

    volver a comer helado de postre? recorrela pregunta la espiral.

    6

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    7/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    Libro-cine, por Rafa Montas

    El talento de Mr Ripley, de Patricia Highsmith y Anthony

    Minghella

    Siempre he pensado que prefiero ser la imitacin de alguien a un don nadie

    -Tom Ripley -

    Una excelente novela de una autora

    incomprendida en su Estados Unidos natal,pero con mucho renombre y aceptacin en

    Europa. Vayamos con la sinopsis.

    El acaudalado dueo de una naviera famosa en

    Norteamrica decide pedir ayuda a un tal Tom

    Ripley para recuperar a su hijo, que est

    pegndose la vida padre en Montibello, un

    pueblecito italiano. La oferta es suculenta y nopuede decir que no. All en Italia, acabar

    enamorndose del da a da en ese pueblo as

    como del ritmo de vida del hijo de pap y su

    inseparable amigapara acabar suplantando su

    identidad, haciendo lo que sea necesario por

    llegar hasta donde quiere.

    Exquisita forma de contarnos cmo consigue transformarse el protagonista, un pobre

    chico con nfulas de ser alguien, en un niato ricachn y mantenido que no pega un

    palo al agua, sin dejar prcticamente cabos sueltos que lo incriminen en las fechoras

    que va cometiendo hasta conseguir su propsito. Rodeado de unos personajes

    secundarios perfilados extraordinariamente, nos permite disfrutar de una novela de

    intriga muy muy recomendable. Su xito comercial consigui que la autora le dedicara

    al entraable Tom Ripley cuatro libros ms.

    De las dos versiones en gran pantalla conocidas he elegido la de Minghella por ser las

    ms famosa y ms actual. Me gusta la forma de este director de interpretar esa frase tan

    7

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    8/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    polmica basada en la novela de xxxx. Ha construido su pelcula aprovechando el

    relato de la seora Highsmith cambiando detalles, a veces importantes, pero sin

    perjudicar demasiado la historia original. Se permite el lujo, por ejemplo, de variar la

    relacin entre el nio rico, Jude Law y su amiga, Gwyneth Palthrow (En el cine ya

    tienen derecho a roce) e incluso de aadir un personaje nuevo a la trama, una nia pijay aburrida, Cate Blanchett .

    Mencin especial a la direccin de actores, pues estn sembrados; desde el principal,

    Matt Damon, a los ya nombrados. Una lstima que no consiga desarrollar algo ms la

    personalidad del protagonista principal. Imagino que es por limitacin de metraje, pero

    le otorga un toque de improvisacin en algn momento cumbre que en el libro queda

    claro que para nada es as, estando sus maldades perfectamente pensadas y moldeadas.

    Sin embargo, la ventaja de plasmar un relato en imgenes nos permite ver, en esta

    ocasin, a Jude Law o Matt Damon arrancndose en un escenario con el Tu vuo fa

    lamericano de Carossone o el My funny Valentine, para regocijo de sus

    innumerables fans.

    Me quedara con el formato libro de Patricia Highsmith, sin dudarlo, pero reconozco

    que el seor Minghella ha acertado con este film, aportando una versin muy digna,

    totalmente recomendable. No quiero acabar sin hacer mencin a la versin francesa

    ms antigua dirigida por Ren Clement, A pleno sol , con un Alain Delon impecable,tambin con un notable resultado.

    8

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    9/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    4x4 Cine

    Vivir es fcil con los ojos cerrados

    Pelcula espaola que trata

    sobre un viaje de un

    profesor de ingls que

    quiere hablar con John

    Lennon y que recoge a dos

    adolescentes algo perdidos.

    Bien rodada, con escenas

    graciosas y con un bonito

    buen rollismo pero, para

    m i g u s t o , e s t

    excesivamente forzada en

    casi todos sus puntos y

    demasiado "calculada"

    buscando emociones. La

    clave de la pelcula es JavierCmara que se come a

    todos los dems personajes

    haciendo de un buen

    profesor, desvivido por sus

    alumnos pero que se

    encuentra en el fondo

    demasiado solo. Esto

    desequilibra un poco lapelcula puesto que los

    dems personajes se ven

    eclipsados. La fotografa y los detalles de poca son brillantes, incluso invita a varias

    reflexiones, para mi gusto un poco forzadas, sobre cmo era Espaa de esa poca. Esa

    manera de forzar algn sentimentalismo o reflexin y la prdida de peso de los

    personajes que interactan con Cmara hace que una pelcula que pudiese ser brillante

    se quede en normal. JAVIER BENEDI 3*** sobre 5

    9

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    10/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    Lamento no hacer una crtica al uso, pero soy ms del boca a boca...

    Pelcula sensiblera, con algn punto curioso y/o gracioso ( Dato primera experiencia

    de un chaval consigo mismo y una amiga, para darle algo, todava no s el qu)...en

    definitiva, es decepcionante despus de los premios que recibi, y adems pensbamos

    que escucharamos ms a los Beatles y apenas sale una cancin...

    Conclusin: me planteaba ver los soldados de Salamina de David Trueba, pero se me

    fueron las ganas.

    NOELIA 2 ** sobre 5

    10

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    11/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    Yo no valgo para crticas al igual que Noelia, as que simplemente dar mi punto de

    vista:

    "Para mi es una pelcula que engancha por el argumento curioso del inicio y el tro quese junta, pero que va perdiendo fuelle conforme pasa la pelcula que, aunque no es

    mala, quizs los premios son demasiado para lo que ves, e hizo que seguramente la

    mirara con otros ojos y esperando algo ms" .

    Y yo soy pro-cine espaol, as que...

    ISAAC GOMEZ 3*** sobre 5

    Pues... sinceramente, me falta profundidad a los personajes. El personaje de Cmara

    an resulta creble, porque le dedican algo ms de tiempo para presentarlo y explicarlo,pero ni la chica ni, sobre todo, el chico (Que le hagan representar a un madrileo con

    ese acento cataln que tiene que no se lo quita ni queriendo). En cambio, me gust el

    dueo del bar, aunque es un secundario "prescindible".

    Eso s, est bien contada y dirigida, y con una buena fotografa. Incluso la "moraleja"

    del final me gust (la de incluir las letras en los lbumes a partir de entonces ), pero

    poco ms...

    En resumen, le dara una estrella y media o dos, como muchsimo.

    ALEX SEGURA 1,5 - 2** sobre 5

    11

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    12/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    El libro del mes

    En busca del tiempo perdido. La fugitiva, de Marcel Proust

    Sexto de los siete volmenes de los que se

    compone la magna obra de Proust, ese

    monumento a la memoria que supone este clsico

    de las letras francesas.

    "Mademoiselle Albertina se ha marchado! Qu lejos va el

    dolor en psicologa! Ms lejos que la psicologa misma."

    As comienza el texto y durante sus poco ms de

    trescientas pginas Albertina ser el motivo central

    de la narracin. Su ausencia, debera decir para ser

    ms preciso. De hecho, el original de este volumen

    se titulabaAlbertina.

    Si los libros anteriores me gustaron, me atrevo a

    asegurar que este ha sido el que ms. Cierto

    es que

    la trama de este, an siendo la continuacin vital

    de estas memorias noveladas, se centra en un

    nico episodio, la ausencia de su amante y que con

    ser, aparentemente, monotemtica, es, con mucho, todo un placer de introspeccin,

    pero tambin de accin, si por accin entendemos en Proust, mandar a otros a realizar

    gestiones tendentes a obtener informacin, a desvelar secretos cuya incertidumbre le

    corroen su inquieta alma y frgil salud.

    Proust se desliza por las emociones de la ausencia, y en esa ausencia acaba sintiendo

    ms celos que cuando Albertina estaba a su lado. Celos provocados por la imperiosa

    necesidad que Marcel tiene de conocer, de comprobar su sospecha acerca de la

    homosexualidad de su amante. Y es que la homosexualidad tie todo el texto de La

    fugitiva. La homosexualidad y la sensualidad, que se destila a lo largo de todo el texto.

    El duelo que siente el joven abandonado evoluciona desde intensidades descomunales a

    la ms inerte indiferencia en un proceso que nos es mostrado con una literatura que

    arrulla, que seduce, que hipnotiza y te hace avanzar sobre aguas tranquilas, disfrutandode la brisa fresca en el rostro y de la clida luz de los sentimientos humanos desvelados.

    12

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    13/19

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    14/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    Relato

    El no retorno,

    Por Ana Muoz Vlez

    - No estoy seguro.

    El otro lo mir aterrado. Qu no est seguro? Y entonces... Qu hacemos? Pens

    de forma presurosa en das pasados, cuando tena tiempo de divagar, cuando las

    preocupaciones no estaban entre sus prioridades. Sacudi la cabeza. No haba tiempo.

    Los mandos del copiloto se curvaron, como esperando una respuesta, pero Francis no

    tena ninguna. Volvi a mirar a Dicoun, y el simple gesto dej huellas de sudor en el

    trayecto, la frente perlada descubra su tensin.

    - Vamos a hacerlo Dicoun segua mirando de frente. Francis se prepar. No estoy

    seguro, no dejaba de pensar en esa maldita frase.

    Los paneles luminosos del cuadro anterior comenzaron a cambiar de color. La frente ya

    no estaba humedecida, sino ms bien empapada, como toda su espalda. Dicoun pareca

    de piedra, no dejaba asomar siquiera la intencin de reflejar un temor. Las mentes de

    14

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    15/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    ambos volaron ms all de la aeronave, hacia aquel punto de referencia que tenan justo

    delante. Aquel mismo punto al que se dirigan. Parte de su consciencia cambi, y

    pareci que todo a su alrededor se estirara, se alargara, y a la vez desapareciera de su

    perspectiva.

    Estaban traspasando la entrada.

    Los dos que antes eran personas, pasaron a ser otra cosa. Se haban embarcado en un

    viaje sin retorno, pero ahora no saban muy bien por qu. Buscaban...aventuras? Se

    haban cansado de su pasado? Ya no tena importancia. Francis pudo meditar durante

    un instante - un momento que en realidad tambin se estiraba como lo hiciera su mente

    - que aunque muriera, haba merecido la pena. Pero aquel segundo de conclusin no

    terminaba nunca. Y si muriera para toda la eternidad? Y si aquel deseo de un viaje sin

    retorno, no fuera ms que una ilusin? Si aquel pensamiento no acababa nunca, su

    bsqueda terminara en el mismo instante de haberla comenzado.

    Dicoun intent dejar su mente en blanco, haba ensayado ese paso durante mucho

    tiempo desde que tom su decisin. Saba que si le dedicaba un solo

    Ana Muoz Vlez

    minuto a cualquier concepto, este podra convertirse en lo nico que llegara a pensar

    para siempre. Un juicio eterno, una interminable reflexin.

    Ambos esperaron, aunque no saban qu o a qu.

    De repente, las palabras llegaron a odos de Dicoun. No, a los odos no, a su mente.

    Era una pregunta.

    - Ya hemos llegado?

    Maldita sea, Francis le estaba hablando. Pero es que no deban pensar en nada! - An

    no. Calla!

    La respuesta de Dicoun reson en la memoria de Francis como un eco, al menos

    podan comunicarse. Esto le hizo sentirse algo mejor, hasta que el eco retumb en su

    cabeza, volvindose insoportable.

    - No puedo, no puedo...

    Dese que aquello acabara, de la forma que fuera. Con los ojos de la mente, Dicoun

    mir a Francis. Sus no puedo no dejaban de esparcirse a travs de l como un virus

    hambriento. Los no puedo de Francis comenzaron a convertirse en los suyos

    propios, hasta hacerse indistinguibles unos de otros. Era su mente o la de l? Eran sus

    cuerpos o uno solo? Levantaron las manos para cerciorarse de su propiedad, pero all

    solo haba dos. Y una mente.

    Estaba solo, estaba alargado.

    15

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    16/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    La entrada haba desfigurado los yoes de cada uno, hasta vincularlos mezclando dos

    esencias. Y aunque esta idea pareca proyectarse hacia el infinito, una pregunta bail

    interrumpiendo la permanencia de la misma: Y si hubiera venido solo?

    Las dos posibilidades abrazaron sus apariencias, y Dicoun o Francis dijo:

    - Eso no importa neg para s - no puedo quedarme bloqueado intentando decidirqu soy.

    Todo su contexto pareci fusionarse con esta determinacin, quizs lo hiciera

    realmente, porque durante un tiempo prolongado a travs de ese mundo, no vio nada

    ms que el agujero negro.

    Y esto no era nada ms que nada.

    16

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    17/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    La galera del mes

    Varadas

    17

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    18/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    18

  • 7/21/2019 La Barca Septiembre 2014

    19/19

    SEPTIEMBRE 2014 LA BARCA

    La Barca

    Juan Enrique Soto

    Sugerencias y suscripciones en:

    [email protected]

    Juan Enrique Soto, naci en un pequeo pueblo cercade Frankfurt, Alemania, pero se cri en el popular barrio deVallecas, Madrid. Ha publicado la novela El silencioentre las palabrascon la Editorial Baile del Sol y LaBarca Voladora con Crepolis Impulsa.

    Entre sus galardones literarios se destacan: ganador delPrimer Certamen de Relatos Himilce, finalista en el TercerCertamen Internacional de Novela Territorio de la Mancha2005, ganador del I Concurso de Relatos de TerrorAullidos.com y del Primer Premio de Poesa NuestraSeora de la Almudena, Valladolid. Ha sido finalista orecibido mencin en los certmenes V Hontanar deNarrativa Breve, XVIII Concurso Literario de Albacete,Primer Concurso Internacional de Cuente Breve del Taller

    05 y Primer Certamen Literario Francisco Vega Baena.

    Algunas de sus obras pueden encontrarse en diferentesportales de la web.