Kuatiaioctubre2013

download Kuatiaioctubre2013

of 20

Transcript of Kuatiaioctubre2013

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    1/20

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    2/20

    LOCALESSan Martin 328 c/ Olegario Andrade

    Tel: (595 21) 614 626

    Eusebio Ayala 231 Casi Morquio

    Tel: (595 21) 220 129

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    3/20

    Amigos y Amigas:

    Deseamos compartir con ustedes laalegra de sentirnos elegidos por el Seor,Nuestra Mam y nuestros compaerospara servirles. En realidad no estaba ennuestro proyecto comn nada parecido aeste privilegio de asumir como HogarResponsable de Sector B.

    Ms bien, sentimos que estamos lla-

    mados a ser Parejas Guas de novios quese quieren casar, que nos permite compar-tir con quienes se sienten llamados al ma-trimonio todo cuanto estamos aprendiendoy viviendo en los Equipos de Nuestra Se-ora desde hace 8 aos, en nuestro que-rido ASU 16. Adems dar el servicio a losnovios nos posibilita compartir con ellosnuestro testimonio de vida de matrimoniocristiano y nos ha ayudado a madurar

    nuestra relacin de pareja.

    En este sentido el material deestudio de este ao Camino dela Vida Espiritual en Pareja , quean lo estamos estudiando ennuestro equipo , nos ha dado aentender suficientemente quenuestro carisma en los ENS , es

    la Espiritualidad Conyugal. Lamisma, el Padre Caffarel lo defi-ne como vivir en el matrimonioel ideal evanglico que Jesspropuso a sus discpulos. Este

    Carta de Graciela y Angel Macchi ,HR SectorB

    ideal implica un largo trayecto, para cre-cer y madurar en la relacin con Dios en

    pareja y conlleva asumir que la Santidades una actitud de vida apoyada en losvalores evanglicos, segn el ConcilioVaticano. El material tambin nos ayud acomprender que madurar en la Espiritua-lidad Conyugal, es la nica garanta quetenemos los esposos para asegurar laindisolubilidad de nuestro matrimonio.Sentimos que la Espiritualidad Conyugalnos lleva a intentar vivir da a da en locotidiano, la gratuidad del amor, que endefinitiva se traduce en un esfuerzo cons-tante y perseverante de poner al otro, ami cnyuge, por delante.

    Nos sentimos muy agradecidos al Se-or por su eleccin, con nuestros compa-eros por la confianza, y con todos uste-des por la amable acogida que nos die-

    ron . Es nuestro deseo sincero de trans-itar juntos en este camino, apoyados consus oraciones, orientados con sus suge-rencias y recomendaciones. Deseamosiniciar este servicio animados por las pa-labras de nuestra Madre, quien proclamala grandeza del Seor , pues es su brazoPoderoso el que hace grandes cosas y

    solo cuenta con el Si de su Esclava.

    EDITORIAL

    Pg.

    3/18

    ww

    w.ensparaguay.org

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    4/20

    Pg.4/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON LOS CONSILIARIOS

    En el libro de los Hechos de los Apsto-les, podemos leer parte de la historia deAquila y Priscila, pareja de judos expulsa-dos de Roma. (Hechos 18: 1-22) quienesse encontraron con San Pablo en Corinto,all en ese lugar y en Efeso ayudaron alapstol en la evangelizacin.

    Tenemos entonces un ejemplo bblico

    de ambos sacramentos el del Matrimoniode Aquila y Prisicila y del Orden Sagrado

    de San Pablo trabajando juntos en la pas-toral.

    Ciertamente el Padre Caffarel habrtenido en mente esta labor apostlica deambos sacramentos al iniciar los Equiposde Nuestra Seora.

    El sacerdote espaol Padre GabrielCalvo, en los aos 50, lleg a visitar alPadre Caffarel cuando se encontraba ini-ciando los bosquejos del Encuentro Con-yugal y el mismo reconoce que le debe alPadre Caffarel la idea de la unidad de losdos sacramentos encargados de dar losEncuentros Conyugales.

    Ms adelante, el Padre Calvo entregael bosquejo al Movimiento Familiar Cristia-no para su desarrollo y efectividad unavez que dicho Movimiento estaba naciente

    y tambin exiga la labor apostlica conambos sacramentos.

    El MFC de Espaa llev el bosquejo delos Encuentros Conyugales a la Universi-dad de Notre Dame en el estado de India-na, EE.UU de Amrica donde se presentpor primera vez el bosquejo que habaimpactado en Espaa. Prontamente setradujo al ingls y se iniciaron los fines de

    semana en dicho pas. Un sacerdote jesui-ta Padre Chuck Gallagher con el bosque-jo del Padre Calvo y la ayuda de otro je-suita, enriquecieron el bosquejo y lanza-ron lo que hoy se conoce como Encuentro

    El CARISMA QUE INICIO EL PADRE CAFFAREL

    R.P. Pedro S. Gennaro, Con-

    siliario ENS-Sector A- Asu 22

    Tenemos entonces un ejemplo

    bblico de ambos sacramentos el del

    Matrimonio de Aquila y Prisicila y del

    Orden Sagrado de San Pablo trabajan-do juntos en la pastoral.

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    5/20

    Pg.

    5/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON LOS CONSILIARIOS

    Matrimonial Mundial. Al Padre Gallagherle impresion la labor de los dos sacra-mentos trabajando juntos y lleg a decirque el sacramento del Matrimonio repre-senta la profundidad del amor de Dios y el

    sacramento del Orden Sagrado represen-ta la amplitud del amor de Dios y toda sugrandeza. Unidos, profundidad con ampli-tud forman la cruz de Cristo instrumentode salvacin para el mundo.

    Del Encuentro Matrimonial surgieronms adelante los Encuentros de Novios yRetrouvaille siguiendo el mismo carismade la unidad de los dos sacramentos tra-bajando juntos.

    El historial de estos movimientos esimportante para darnos cuenta como laidea de una persona enri-queci no solamente a losmovimientos sino tambin atoda la Iglesia.

    En este ao de la Fe en la que debe-mos resaltar a las personas cuya Feafectaron nuestras vidas, ciertamentesobresale el carisma iniciado por el Pa-dre Henri Caffarel, hoy en camino a los

    altares, quien en el ao 1939 inici losEquipos de Nuestra Seora que hastahoy mantiene ese carisma inicial de losdos sacramentos trabajando juntos.

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    6/20

    Pg.6/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

    TESTIMONIAR LA FE

    Queridos Equipistas :

    Este es nuestro primer contacto atravs del Correo del ERI en calidad depareja de enlace en la Zona Amrica.Somos Gracia y Roberto, casados hace41 aos y padres de dos hijos. Vivimos enel sur del Brasil en la ciudad de Porto Ale-gre y hace 28 aos que pertenecemos alos ENS :

    El ERI escogi la Carta ApostlicaPorta Fidei como el hilo conductor de lasreflexiones publicadas en este Correodurante el Ao de la Fe. En lo concernien-te a nosotros, estamos encargados deprofundizar la reflexin alrededor del testi-monio de la Fe.

    En la Porta Fidei, 6, Su Santidad elPapa Benedicto XVI declara que la re-

    novacin de la Iglesia tambin pasa atravs del testimonio ofrecido por la vidade los creyentes : por su existencia mis-ma en el mundo, los cristianos son llama-dos a hacer resplandecer la Palabra deverdad que el Seor nos ha dejado .

    En este sentido, este correo dirigido atodos los equipistas del mundo no puedeser otro que un mensaje de alegra.

    Alegra porque la Fe es la respuesta alanuncio de la Buena Nueva y esto essuficiente para hacer de ella un grito de gozo.

    Alegra de participar en el esfuerzo derenovacin espiritual de la Iglesia en esteAo de la Fe, respondiendo a su llamadapara la bsqueda de una conversinautntica y renovada en el Seor.Alegra, en fin, de poder testimoniar la Ferecibida de la Iglesia , que ha conducidoel seno de los ENS a tantas personas yparejas, antes que nosotros, a recorrer elcamino de la conversin y a buscar lasantidad en su vida matrimonial.

    La Iglesia comprende y valora esta in-fluencia profunda del testimonio de vida

    de los fieles en la vida de comunin, ascomo la importancia de esta ltima en laconsolidacin de la fe de los creyentes.En este ao especial de gracia espiri-tual, la iglesia nos invita a superar otroreto.

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    7/20

    Pg.

    7/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

    La iglesia desea que aprendamos avivir mejor las incertidumbres de la es-peranza y a que seamos ms fructfe-ros en la misin , a partir de la reflexinsobre la Fe. Para ayudarnos, la Iglesia

    ofrece la oportunidad de confesar la Feen las catedrales, iglesias, residencias,en el seno de las familias.....Tambin,podemos resentir realmente "la exigen-cia de conocer mejor y transmitir a lasgeneraciones futuras la Fe de siempre (Porta Fidei, 8).

    Este compromiso eclesial para re-

    descubrir la alegra de creer y volver aencontrar el entusiasmo de comunicarla Fe - como sucedi con los primeroscristianos (Porta Fidei, 7) - nos recuer-da el comienzo de nuestra vida cristia-na en el Movimiento, el lugar de la Igle-sia donde tomamos conciencia denuestra pertenencia. .

    A nosotros siempre nos han encan-tado el ardor y la generosidad que de-mostraron las primeras parejas y consi-liarios espirituales de los ENS paraanimar el Movimiento y formar genera-ciones sucesivas de parejas responsa-bles, parejas piloto y enlaces. Sus acti-tudes irradian la certeza-esperanza dehaber descubierto, de hecho "el tesoroescondido en campo" (Mt, 13,44). Suimpulso de amor y su transmisin entu-siasta de la pedagoga, del carisma yla mstica de los ENS han sido decisi-vos en nuestra formacin cristiana ini-cial y en la construccin de un camino

    que hemos recorrido juntos.Gracias a este buen inicio, fuimos

    sensibilizados para la acogida y la con-vivencia fraternal. Descubrimos la pre-sencia reconfortante de Dios en la ado-

    racin, en la Palabra y en la Eucarista,una presencia preciosa para discernir elsentido profundo de nuestro amor con-yugal y la necesidad de sostenerlo yrecrearlo cotidianamente como lo ense-a el Padre Caffarel: para que el amorde los cnyuges progrese, es necesarioavanzar en el conocimiento de Dios ysus designios .

    Deseamos que el aliento del EsprituSanto haga de este Ao de la Fe, unao fecundo y que nos conceda la fuer-za del testimonio para poder transmitir alas nuevas generaciones el mensajeluminoso de Cristo sobre el matrimonio.

    Graa y Roberto Rocha. (enlace

    en la Zona Amrica.)

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    8/20

    Pg.8/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EQUIPISTAS

    Sean como nios y nias, vengan al CIRQUE du ENS

    (Cristo invita al banquete)Queremos compartir con ustedes laalegra de la preparacin de la Fiesta deFin de Ao, e invitarlos a estar presentes

    y alegres ese da. Este ao 2013 nostoca a los equipos de base ASU 21 y

    ASU 22 organizar la Fiesta de Fin deAo. Con entusiasmo empezamos apensar este evento que simboliza laalegra del encuentro de la gran familiade los ENS. Son pocos los encuentrosque convocan a toda la gran familia delos ENS, y uno de ellos es la fiesta de fin

    de ao. En estos encuentros podemosunirnos como familia con el motivo decelebrar y celebrarnos.

    Como integrantes de ASU 21, senti-mos ese hormigueo en el estmago quenos da el compartir y conocernos entrenosotros a travs de esta actividad. Es-tamos descubriendo y disfrutando de

    nuevas facetas de cada uno de nuestroshermanos de equipo, y de los de ASU22. Nos dejamos sorprender, a pesar deque nos conocemos desde hace tiempo,por lo que la otra pareja creativamenteaporta al grupo. Es en verdad abrirnos a

    ser nios, siempre dispuestos a dar yrecibir, abiertos a que el trabajo enequipo potencia nuestras habilidades yhace surgir nuevas realidades en elotro y en nosotros mismos.

    Este fin de ao esperamos divertir-nos en el CIRQUE du ENS, en dondeesperamos recuperar nuestro nio ynia que llevamos dentro, y disfrutar lamagia del circo. Somos todos malaba-

    Marcos y Alicia (ASU 21)

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    9/20

    Pg.

    9/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EQUIPISTAS

    baristas, para llegar a fin de mes connuestros ingresos; somos todos trapecis-tas, que cuando estamos por tocar fondoalguien nos pasa la mano; somos todosmagos, para esconder nuestras debilida-

    des, pero siempre hay un nio o nia quenos pilla y nos hace rer de nosotros mis-mos; somos todos bienvenidos al reinode la alegr-a, al Reinode Dios.

    Queremos invitarles a que no faltena este encuentro,

    Queremos invitarles a vivir laalegra,

    A que la risa y la magia de

    esta celebracin nos invadan por com-pleto.

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    10/20

    Pg.10/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

    La ayuda mutua es uno de los pilaresde nuestro movimiento. Interesante fraseterica. Leemos y escuchamos mucho de

    esto en las reuniones de los ENS.

    Dios quiso que la vivamos en toda suexpresin, que sea la llama que enciendael compromiso de nuestro querido ASU 24y que sirvamos a la causa noble de ayudara un matrimonio integrante a sobrellevarde la mejor manera la difcil tarea que Diosles encomend.

    Estbamos en una reunin formalcuando los primeros sntomas de fiebreaparecieron en la hija del hogar anfitrin.Para el fin de semana ya estaban con pla-nes de internacin y al cuarto da de sana-torio la palabra leucemia sonaba fuerte ycalaba hondo en el sentir de familiarescercanos, amigos, conocidos y sobre todoen el seno de nuestro Equipo ASU 24.

    Dentro de lo inesperado y triste del su-ceso, Dios obr y las cosas se fueron dan-do para que padre, madre e hija viajen aSan Pablo a realizar el tratamiento inicial.Comenzaba el largo caminar de ellos co-mo pareja abocados a una nueva realidadde vida centrados en su hija que necesi-tara una atencin 100%

    El equipo qued en unestado de profunda re-flexin intentado superarel shock inicial; era tam-bin una dura prueba paranosotros pero la semillaestaba prendiendo ennuestros corazones y noshara cambiar para bien.

    Nuestra visin de la vidacambi, nos hizo concen-trar en lo que realmenteimporta y dejar de preocu-parnos en lo superfluo.

    Dentro del equipo los ofrecimientosfueron espontneos, surgieron ideas paraactividades grupales: misas para fortalecerel espritu, eventos para recaudar fondos,reuniones para comunicarnos con ellos. La

    solidaridad contagi a todo el mundo y seconvirti en una causa de esperanza quetrascendi a toda la comunidad, no soloASU 24.

    Como ancdota podemos mencionarque durante su estada en San Pablo reali-zamos nuestra reunin formal usando lavideo llamada por Internet para que ellospuedan participar. Esta fue una experien-cia nica para el equipo y dio sus frutos. Apesar de la distancia ellos se sentanacompaados y fortalecidos por la cons-tante oracin.

    Podemos afirmar que esta experienciaaceler nuestro proceso de maduracincomo miembros ENS, fortaleci nuestrasrelaciones de equipo y nos oblig a cen-

    trarnos en lo importante. Es un procesoque contina, sigue aportando a nuestroda a da de equipistas, nos exige a mejo-rar, a renovarnos, a brindar el mismoacompaamiento a nuestros hermanosequipistas que nos necesitan.

    A ser Ayuda Mutua hoy y siempre.

    Ayuda mutua, hoy y siempre.

    Integrantes de ASU 24

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    11/20

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    12/20

    Pg.12/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

    po donde nuestros maridos acostumbrana analizar las jugadas y otros aspectosfutboleros, dos de ellos no lo hicieron yse pusieron a conversar sobre un temamucho ms serio y que tiene que ver con

    el crecimiento personal y espiritual.

    El entendimiento humano no tiene lacapacidad de captar que un tercer tiem-po pueda ser propicia para el abordajede un tema como este, pero slo desdeuna visin de fe podemos afirmar quepara Dios, no hay tiempo ni ocasin pro-picia. Cualquier tiempo puede ser clave y

    nos recuerda la frase bblica del ngel aMara: para Dios, nada es imposible.

    Segn nos referenciaron posterior aesta conversacin, entre algunos de losmiembros de ASU 17 y otro matrimonio,los temas compartidos en el dilogo ten-an que ver con estos ejes: y nosotrosestamos hace 5 aos en los ENS,

    nosotros estuvimos en Encuentro Matri-monial como 10 aos pero luego anduvi-mos de vacaciones, creemos que aho-ra es buen momento para retomar,nuestros hijos ya estn grandes y derepente nos sentimos solos con el nido

    vaco, nosotros estamos buscandosumar matrimonios al Equipo, por quno se animan y vienen a conocernos?,etc.

    Finalmente hoy, Asu 17 tiene a unnuevo matrimonio en su seno, los OnetoMeza,Jorge y Norma, quienes han lle-gado poco ms de un mes atrs, intro-duciendo en el Equipo sabia nueva, re-flexiones pertinentes y experiencia de30 aos de caminar juntos como matri-monio, con sus logros y dificultades, consus esperanzas y sus luchas, con sus

    visiones y riquezas, que la vida y otrosgrupos de Iglesia les han inyectado yellos han aprendido a capitalizar.

    Bienvenidos Norma y Jorge a ASU17 y a la gran familia de los ENS en Pa-raguay!!!!

    Juntos como hermanos, miembros

    de una Iglesia, seguiremos caminan-do. experimentando en este andar,la fuerza de Dios que camina con noso-tros y con cada uno de los matrimoniosque forman parte de los Equipos deNuestra Seora.

    Equipo ASU 17

    Norma y Jorge Oneto

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    13/20

    Pg.

    13/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

    Con profunda pertenencia a algo ms

    que nos mueve y orienta nuestras vidas,en la certeza de que en ella est la pro-funda verdad, y lo que efectivamentenuestra vida quiere, la felicidad. Estollega a ser ENS VRica3 hoy, que en elvivir cotidiano, ha ido encontrando lagrandeza del amor.

    Un amor que todo lo puede en la Vi-

    da Conyugal, en el que podemos crecerjuntos, como una sola persona, apren-diendo del otro, sencillos y humildes pa-ra la escucha, y firmes para dar todo enla caridad, en que recibimos el ciento poruno.

    Estamos seguros de que la bendicindel Seor es permanente, nuestros de-

    safos de cada da, son inmensos, comopareja, como Equipo, con nuestros hijos,con nuestra sociedad, sin embargo se-guimos caminando fortalecidos en El.

    Han sido hasta hoy muchas tristezascompartidas, pero muchas ms dealegras y esperanzas vividas en Equi-po. Hacer circunstancia el Seor denuestras vidas, es lo ms preciado que

    podemos compartir ahora con los de-ms.

    En esa cotidianeidad, ayer acudimosa la Mesa del Seor, como ENS VRi-ca3, en el Novenario a San Miguel, dela Parroquia de nuestro apreciado Con-siliario, y salimos comprometidos en elvalor y en la accin, sobre La Familia

    es la Mejor Educadora de los Hijos paraafrontar los desafos de la vida y delambiente.

    Qu sencillez y grandeza encontra-mos en el mensaje de las lecturas y elsalmo, cmo no responder al llamadodel Amor, que nos exige solo a dar elmismo amor a nuestros hijos y en la

    certeza de que es el camino verdaderopara que puedan ellos afrontar las reali-dades de sus vidas.

    Juan Pablo y AndresaHR VRica3

    Viviendo el carisma de los ENSdesde Villarrica3

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    14/20

    EVENTOS

    Pg.14/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    EVENTOS

    El pasado 16 de setiembre de 2013, enla Parroquia Virgen del Carmen, los consi-

    liarios Vitor Martins, Pepe Valpuesta, Ma-nolo Casares, Marco Wilk, Toms Mendie-ta, Oscar Gonzlez, Carlos Caballero,Csar Martn y Mariano Garca, han partici-pado de la 2da. Reunin de consiliriariosllevado a cabo este ao.

    La difusin de los ENSEntre los temas abordados de gran signifi-cancia para nuestro Movimiento est ladifusin del mismo. Los all presentes semostraron preocupados, ya que este aono ha sido nada exitosa la difusin y sehan preguntado, como consiliarios, qupodran hacer para promover el movimien-to desde sus respectivas misiones. Y par-tieron de la realidad de lo que fue este ao.Muchos fueron invitados pero pocos acu-dieron a los encuentros de informacin. Se

    puso el ejemplo de un lugar en que de 21invitados apareci un solo matrimonio. Poreso acotaron, que no basta con invitar sinosalir al encuentro (misin continental) ymotivar.

    Una de las estrategias propuestas esla necesidad de invitar mucho y hacercontacto personal de t a t que es lo msefectivo; alentando de esta forma a un ma-

    yor compromiso de los prrocos. Inclusoconvendra hablar con los respectivos obis-pos para que ellos impulsen. Muy impor-tante es que el pai invite personalmente ytambin parejas entusiastas del movimien-to pueden contagiar a otras. Tambin in-sistieron con que Los propios matrimo-nios, si se ponen a buscar, consiguen en-tre sus amigos para completar sus equi-

    pos. Sera cuestin de que se comprome-tan ms.

    Otra de las opciones propuesta eshacer una presentacin en la reunin del

    clero, incluso todava mejor, en reunin dedecanatos (grupos de parroquias por sec-tores), sobre todo en la dicesis de San

    Lorenzo. Como ejemplo un consiliario co-ment que el prroco de emby est inte-resado. Se cit, en concreto, que el deca-nato 1 se rene el 3 martes y el decanato3 el 3 mircoles de cada mes.

    Adems se sugiere que la difusinpueda hacerse tambin de t a t, desde laexperiencia personal ms que con muchacharla o power point. Tambin se propuso

    que la difusin no sea slo en Virgen delCarmen, que se ofrezca a otras parro-quias, pidiendo un espacio en la Misa parainformar del movimiento y de la realizacinde difusin.

    Se comenta que en las parroquias lapastoral familiar es incipiente. En el pre-congreso de las familias hubo mucha gen-

    te, pero eso no basta ya que es algo masi-vo. La gente escucha y se va.

    En algunos lugares la dificultad es ladistancia. En las parroquias ms perifri-cas pueden formarse equipos de la mismaparroquia y resultan, incluso, ms compro-metidos con ella.

    Se pidi tambin que entre los equipos

    de los ENS se haga campaa sobre la di-fusin y que ellos hagan propuestas. Tam-bin sera bueno que se formen pilotos enlos lugares del interior.

    Discurso del Papa a Responsables delCELAM

    Como segundo tema se tom el dis-curso del Papa a los Obispos Responsa-

    bles del CELAM. Para ello se haba envia-do previamente a los consiliarios un docu-mento con todos los discursos del PapaFrancisco en Ro.

    REUNIN DE CONSILIARIOS

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    15/20

    Pg.

    15/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    EVENTOS

    CALENDARIO DE PRXIMAS ACTIVIDADES

    OctubreDurante el mes: Reunin social mixtaSab. 5: MISA MENSUAL Parroquia de los

    Migrantes

    NoviembreDurante el mes: Eleccin de hogares res-

    ponsables de equipoVir. 8: Cena anual de consiliarios y HR salien-tesVir. 29: Cena de fin de aoSb. 30: Misa de fin de ao - Parroquia de losMigrantes

    Se fueron comentando los aspectosque ms resonaron en cada uno. As salie-ron entre otros los siguientes:Se fueron comentando los aspectos quems resonaron en cada uno. As salieron

    entre otros los siguientes:

    Comentaron que es muy importante elsalir al encuentro. Como seguidores deJess hemos de salir de nuestros recintose ir al encuentro de los otros. Se puso co-mo ejemplo que de la Biblia Guaran, loscatlicos no alcanzaron a vender unas1.000 Biblias a 45.000 Gs mientras que losevanglicos lograron vender 3.000 a

    160.000 Gs.

    Se hizo referencia tambin a las tenta-ciones del evangelizador sealadas por elPapa:

    1.La ideologizacin del mensaje evang-lico. a) El reduccionismo socializante. b)La ideologizacin psicolgica. c) La pro-puesta gnstica. d) La propuesta pelagia-

    na.

    1.La tentacin del funcionalismo.2.En tercer lugar el clericalismo.3.Algunas otras tentaciones contra el

    discipulado misionero.

    A propsito del discurso del Papa secoment tambin lo mucho que dedica-mos a la organizacin y menos al acompa-amiento pastoral. Y quizs mucho nfa-sis en la liturgia, los gestos y menos aten-cin al pueblo de Dios

    Por ltimo se citaron las palabras delPapa referidas al pastor: Y el sitio delObispo para estar con su pueblo es triple:

    o delante para indicar el camino, o en me-dio para mantenerlo unido y neutralizar losdesbandes, o detrs para evitar que algu-no se quede rezagado, pero tambin, yfundamentalmente, porque el rebao mis-mo tiene su olfato para encontrar nuevoscaminos.

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    16/20

    Pg.16/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    EVENTOS

    Jornadas de formacin en San Ignacio

    El pasadosbado 31 deagosto tuvimos el

    placer de compar-tir el desarrollodel Taller de For-macin sobre lostemas: La Senta-ta y La OracinConyugal, enS a n I g n a c i oGuaz Misiones,con la participa-

    cin de los ami-gos equipistas de ENS SIG 1, SIG 2 y SIG 3, y los Consiliarios P. Antonio Betancor y P.Manolo Casares.

    Esta jornada fue organizada por la Regin Paraguay, con el apoyo del Equipo de Sec-tor C. Las Jornadas de Formacin son momentos muy importantes en la vida de los Equi-pos. Su objetivo es formar o profundizar en el conocimiento del Espritu y los mtodos delMovimiento.

    Al finalizar la jor-

    nada participamos dela eucarista en eltemplo de San Igna-cio Guaz y finalmen-te los hermanos SIGsnos invitaron un ex-quisito asado a laparrilla dentro de lamejor hospitalidad ytradicin misionera

    en la casa de uno delos matrimonios delos ENS.

    Hemos vueltofelices, colmados deatenciones y muysatisfechos fsica yespiritualmente.

    Rosa Mara y Ni-cols EversHR Sector C

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    17/20

    Pg.

    17/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    PROFUNDIZANDO NUESTRA FE

    Por la gracia de Dios y guiadopor el Espritu Santo, un grupo de ma-trimonios luego de un largo caminar atravs del pilotaje, accedieron y asu-

    mieron su compromiso ante nuestroquerido movimiento Equipos de Nues-tra Seora, el pasado 03 de agosto delcte. ao. La regin Paraguay con granalegra le da la bienvenida dentro delmovimiento a estos comprometidosmatrimonios de ASU23, quienes fue-ron acompaados por los pilotos Gra-ciela y ngel Macchi. Dios los bendigay los ilumine para que continen su

    camino y forjen frutos que el Seor les ha encomendado. Ellos son Raquel y Juan CarlosCabrera, Laura y Edgar Vergara, Higinia y Miguel Lugo, Martha e Ignacio Uriarte y cuyo con-siliario es el Monseor Mario Riveros.

    COMPROMISO ASU 23.

    Ceremonia de traspasode Responsables del

    Sector BEn la Misa Mensual del Movimiento,realizada el sbado 7 de setiembre,

    se llev a cabo el Traspaso de Res-ponsables del Sector B, Graciela yngel Macchi han aceptado el lla-mado del Seor a colaborar enste servicio. Damos las gracias almatrimonio saliente, Mara Nidia yEduardo Cam, quienes durantetres aos han dejado su huella y sualto sentido de compromiso y amor

    a los ENS. A travs de nuestras oraciones, pedimos al Seor, que bendiga e ilumine a los

    nuevos responsables .Jornada de la Amistad 2013

    El domingo 15 de setiembre, en las ins-talaciones del Campus de la UAA, se rea-liz la tradicional Jornada de la Amistad delos Equipos de Nuestra Seora. Se inicicon una Eucarista celebrada por el Consi-liario de la Regin, Padre Mariano Garca ydespus se comparti el almuerzo en unambiente de mucha camaradera. Caberesaltar que en dicha reunin se ha realiza-do con mucho bullicio la presentacin de loque ser la fiesta de fin de ao.

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    18/20

    Pg.18/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    EVENTOS

    RETIRO ENS - 9,10,11 DE AGOSTO DE 2013

    Un total de 10 matri-monios tuvieron elprivilegio de compar-tir el retiro que sellev a cabo los das9, 10 y 11 de agos-to, bajo la direccindel Padre MarcoWilk, Consiliario deASU1, Guara1,2 y 3.Este espacio para elsilencio se ha reali-zado en la Casa de

    Retiro Marianela,Atyra. La dinmicadel retiro, ha llevadoa realizar reflexiones

    individuales y luego dilogos en pareja.Con el lema La Familia y fe, la dinmica del retiro, ha llevado a realizar reflexiones

    individuales y luego dilogos en pareja. Partiendo del tema estudio propuesto para la reu-nin mixta el da sbado de noche tomado del material Familia y persona publicacin de laconferencia Episcopal Paraguaya, los participantes propusieron varios compromisos per-sonales y conyugales, siempre a la luz de la bsqueda del crecimiento cristiano como pa-

    reja.Los matrimonios participantes participaron de una eucarista muy intima en la que re-

    novaron todos sus votos y culminaron fortalecidos espiritualmente y con el compromisode realizar los servicios que solicite el Movimiento. Fue un retiro espiritual muy fructfero yparticipativo. El Equipo de Servicio, estuvo muy presto y con mucha entrega en su servicioa todos los equipistas.

    Misa da de Nuestra Seorade la Asuncin

    El da 15 de Agosto, se celebr en laCatedral Metropolitana la Misa de dade Nuestra Seora de la Asuncin.Fue presidida por el Arzobispo deAsuncin, Monseor Pastor Cuquejo yconcelebrada por el Obispo CoadjuntorEdmundo Valenzuela, por el MonseorGabriel Escobar y por una gran canti-dad de sacerdotes entre quienes seencontraban varios Consiliarios de los

    ENS. Tuvieron una participacin espe-cial en la liturgia matrimonios de los Equipos de Nuestra Seora, en las lecturas bblicas.Maybell y Marcos Gmez (Asu 13), y Esther y Juan Emilio Fernndez (Asu 12); y en lapresentacin de ofrendas: Fatima y Alfredo Prette (Asu 12).

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    19/20

    Pg.

    19/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    CUMPLEAOS Y ANIVERSARIOS DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE

    OCTUBRE NOVIEMBRE2-oct GUSTAVO INSAURRALDE ASU29-oct Marcelo Heuduck ASU618-oct GLORIAVARGAS ASU1012-oct MARCORIPA ASU103-oct ROBERTOMOLINAS ASU141-oct CARLOSORTIZ VILLA112-oct LOURDESPEA ASU415-oct ALEXCUEVAS ASU48-oct CAYOBUSTO ASU419-oct NORMAAZZARINI ASU914-oct RAFAELACUA ASU1615-oct JOSR.ESPNOLA ASU1630-oct IGNACIOURIARTE ASU2321-oct URSULINAACOSTA GURA128-oct FIDELSALDIVAR Guara127-oct GLORIADUARTE Asu1327-oct LUIS SERVN Asu1313-oct HUGO MIRANDA ASU242-oct ANGEL AGUILERA ASU193-oct NORMA ROMERO SIG35-oct ALBERTO SOLER SIG28-oct HUGO DOS SANTOS Asu511-oct ANGEL SERVIN ASU114-oct VCTOR FRANCO Asu1222-oct MARIO L. CORTESE Asu522-oct TEODORO CANTERO SIG124-oct GLORIA DUARTE Asu1331-oct NICOLS EVERS Asu132-oct LETIZIA Y ROBERTO MOLINAS ASU143-oct MIRNA Y MARCELO CAIZA ASU223-oct PADRE OSCAR GONZALEZ

    CAIZA ASU194-oct CLAUDIA Y LUIS SAGUIER ASU1014-oct MARIA LOURDES Y GUSTAVO

    SAMANIEGO Asu515-oct VIVIAN Y CARLOS MESA ASU617-oct CARLA Y HECTOR BEZ ASU1021-oct JACQUELINE y HUGO MON-

    GELS Asu13

    30-oct TERESA y RODOLFO SALINAS ASU22

    1-nov HUMBERTOCAMPUZANO Asu131-nov HUGOBARRETO GUARA24-nov PATRICIAPARCERISA ASU64-nov LAURALOPEZMOREIRA ASU94-nov MIRIANMARTINEZ GUARA19-nov ESTHERMARTINEZ Asu1212-nov LOURDESACEVEDO ASU914-nov JOSCAPURRO ASU1414-nov CYNTHIAGONZLEZ ASU917-nov AUGUSTOBECONI ASU1617-nov TERESA SIG118-nov RALRAMREZ ASU1818-nov GRACIELALPEZ VILLA318-nov P.MANOLOCASARESS.J. SIG318-nov P.MANOLOCASARESS.J. SIG218-nov P.MANOLOCASARESS.J. SIG119-nov CARLAINGOLOTTI ASU1020-nov REINALDOIMBERT ASU1721-nov PADRECARLOSCABALLERO ASU1421-nov PADRECARLOSCABALLERO ASU1722-nov AUXIARMOA Asu1223-nov MARIOGMEZ ASU1724-nov PADRECSARMARTN ASU224-nov P.CSARMARTN ASU2024-nov PADRECESARMARTN ASU924-nov JOSROJAS ASU1725-nov FERNANDODAZ ASU1827-nov PADREWALDEMARSN-CHEZ VILLA327-nov SERGIOMARTINEZ ASU2127-nov CARLOSAMATTE Guara228-nov CLARAMNDEZ ASU1829-nov ELIZABETHGUERRERO ASU229-nov MIRIANYENRIQUEGALLI ASU1811-nov CLAUDIAYALEXISSOSA ASU617-nov CRISTINAUYALEXCUEVAS ASU420-nov LIDIAYROBERTO VILLA124-nov BLANCAYMARIO ASU1724-nov URSULINAYLEONARDOAYA-

    LA GUARA125-nov NORAYMARCORIP ASU1027-nov CLARAYRAULRAMREZ ASU1827-nov LUZYABELBARRIOS VILLA128-nov ANGELAYJAIMESANABRIA VILLA128-nov FRANCISCAYJAVIERALCA-

    RAZ ASU2330-nov PATRICIAYANSELMOVILLA-NUEVA VILLA325-nov LETIZIAYHUGOMIRANDA ASU2410-nov ALBAYMARIOCORTESE Asu519-nov CLAUDIAYCARLOSMESA ASU6

  • 7/27/2019 Kuatiaioctubre2013

    20/20

    KUATIA-I :Publicacin Bimestral de los Equipos de Nuestra Seora ParaguayDireccin: Equipo de Regin ParaguayRedaccin, Edicin y Publicidad: EDIPC de la Regin Paraguay.C @

    ORACION POR LA BEATIFICACION DEL SIERVO DE DIOS

    HENRY CAFFAREL

    Dios, Padre nuestro,pusiste en el corazn de Tu siervo Henri Caffarel,un impulso de amor que le una sin reserva a tu Hijoy le inspiraba para hablar de l.Profeta de nuestro tiempo,ense la dignidad y la bondad de la vocacin de cada unosegn la llamada que Jess nos dirige a todos: Ven y sgueme.l despert el entusiasmo de los cnyuges ante la grandeza del sacramento delmatrimonio, imagen del misterio de unidad y de amor fecundo entre Cristo y la Igle-sia.Ense que sacerdotes y matrimoniosestn llamados a vivir la vocacin del amor.Gui a las viudas: El amor es ms fuerte que la muerte!Impulsado por el Espritudirigi a muchos creyentes por el camino de la oracin.Posedo por un fuego devorador, estuvo lleno de Ti, Seor.Dios, Padre nuestro,por la intercesin de nuestra Seorate pedimos que aceleres el daen que la Iglesia proclame la santidad de su vida,para que todos descubran la alegra de seguir a tu Hijo,cada cual segn la vocacin del Espritu.Dios Padre nuestro, invocamos al padre Caffarel para (Precisar la gracia a pedir)