KFC

14
KFC: la nueva opción para obreros jóvenes. El siguiente temas es de nuestro interés debido a que nos interesa conocer, desde el punto de vista sociológico, el tipo de jóvenes que desean trabajar en este tipo de empleos y su proceso para lograr entrar, así como el tipo de actividades que realizan dentro de estos lugares y el tipo de conocimientos que se necesita para lograr dominar toda la tecnología de la empresa. Así también queremos conocer si este tipo de trabajos es de categoría flexible y el como los jóvenes se enfrentan a este problema. Trataremos de elaborar un perfil social de acuerdo a las características culturales, familiares y sociales de estos jóvenes. En cuestiones de la empresa nos interesa conocer como y cuando empezaron a laborar aquí en nuestro país, y porque esta empresa logro expandirse tanto y tan rápido, como afecto a las familias de pequeños restaurantes, que este tipo de negocios abrieran tantas sucursales, y el porque estas empresas solo se interesan por contratar a gente joven.

Transcript of KFC

Page 1: KFC

KFC: la nueva opción para obreros jóvenes.

El siguiente temas es de nuestro interés debido a que nos interesa

conocer, desde el punto de vista sociológico, el tipo de jóvenes que

desean trabajar en este tipo de empleos y su proceso para lograr

entrar, así como el tipo de actividades que realizan dentro de estos

lugares y el tipo de conocimientos que se necesita para lograr dominar

toda la tecnología de la empresa.

Así también queremos conocer si este tipo de trabajos es de categoría

flexible y el como los jóvenes se enfrentan a este problema. Trataremos

de elaborar un perfil social de acuerdo a las características culturales,

familiares y sociales de estos jóvenes.

En cuestiones de la empresa nos interesa conocer como y cuando

empezaron a laborar aquí en nuestro país, y porque esta empresa logro

expandirse tanto y tan rápido, como afecto a las familias de pequeños

restaurantes, que este tipo de negocios abrieran tantas sucursales, y el

porque estas empresas solo se interesan por contratar a gente joven.

Objetivo General.

Page 2: KFC

El presente proyecto de investigación es para dar a conocer el proceso

de trabajo que se llevaba acabo en el sector servicios con la empresa de

KFC en México DF comprobando de esta forma las teorías laborales

actuales y dando una aportación empírica de dichos procesos. Además

de hacer una construcción cultural, social, y económica de los

trabajadores jóvenes actuales. Dar a conocer la parte subjetiva de

dichos trabajadores, para el entendimiento de la precariedad de los

trabajos actuales.

Objetivo Particular.

Detectar las relaciones personales de los trabajadores con su trabajo.

Detectar si el proceso de trabajo tiene una relación con el capitalismo

fordista o con el capitalismo postfordista.

Analizar las características subjetivas del trabajador a través de la

concepción cultural, social y económica del trabajador.

Establecer \determinar el tipo de relación laboral que tienen los

trabajadores dentro de la misma empresa y dar cuenta si tiene una

vinculación intrínseca entre tiempo y espacio.

Proceso Histórico.

Page 3: KFC

En el año de 1992 durante el Gobierno de Salinas de Gortari, México

junto con E.U. Y Canadá firmaron el Tratado de Libre Comercio el cual

entro en vigor en el año de 1994, lo que significo la reducción de los

aranceles, que implicaba la disminución de impuestos a la inversión

extranjera y el libre comercio en México.

Esto represento para México el inicio de la era de las franquicias, no

solo para nuestro país sino también para America Latina, creando la

Asociación Mexicana de Franquicias bajo cuatro objetivos:

1. Difundir la cultura de Franquicias a nivel nacional

2. Profesionalizar el sector de las Franquicias

3. Interactuar con entidades gubernamentales para establecer

reglamentos y legislación

4. Apoyar a las empresas mexicanas en la expansión del formato de

Franquicias en el ámbito nacional e internacional. (1)

Con esta era México se coloco en el octavo país en el mundo con la

introducción de empresas a travès de las franquicias.

Los tipos de franquicias que llegaron a México son:

• Franquicia individual: se le otorga a una persona bajo un solo contrato.

• Franquicia múltiple: a una sola persona se le da un territorio específico

para que a su vez venda un cierto número de unidades en un

determinado tiempo.

• Franquicia regional: se protege una zona específica que se le concede

a una sola persona que a su vez puede abrir más unidades en ella.

• Franquicia maestra internacional: el franquiciante otorga al

franquiciatario el derecho para subfranquiciar en un territorio

determinado.

• Franquicia de distribución: un fabricante le vende su producto a una

persona en un menor costo para que a su vez lo distribuya, sin cobrarle

regalías.

• Franquicia de servicio: no comercializa un bien tangible, sino que da

Page 4: KFC

los conocimientos y métodos para brindar exclusivamente un servicio.

• Franquicia estándar: un franquiciante transmite a un franquiciatario los

conocimientos necesarios para vender un producto, a través de un

simple refrigerador en una tienda, un stand en un centro comercial o en

un local con una imagen específica. (1)

En el caso de la franquicia de KFC logro establecer 29 franquicias en

México inmediatamente al entrar en vigor el TLC, lo que permitió que

KFC se expandirse en la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey,

siendo KFC una de las muchas cadenas estadounidenses de comida

rápida, que empezaron a otorgar franquicias en México.

En México existe 2 grandes corporativos donde se encuentra la empresa

KFC, la primera es “YUM” Brands INC., donde se encuentra incorporada

la PEPSI COLA, TACO BELL, PIZZAS HUT, TRICON GLOBAL RESTAURANTE,

siendo el corporativo Mass grande del mundo en comida rápida y

también la primera en entrar a comercializar las franquicias de KFC.

El segundo corporativo se constituye en el año de en 1991, con un

importante grupo de empresarios de Tabasco y Distrito Federal, tras

haber cerrado negociaciones con KFC constituyen formalmente Holding

del Golfo S.A. de C.V., donde se encuentra otras empresas como, KFC,

PIZZA HUT, BLUCKBUSTER VIDEO y % MÉXICO, HECHO A MANO, con una

afluencia comercial en el estado de Tabasco, Mérida y Veracruz.

(1), (2) Franquicias a la Mexicana, Editorial McGraw Hill y Asociación Mexicana de Franquicias.

Problematización.

Page 5: KFC

¿Cómo puedo comparar la cultura talento y la cultura flexible?

Nuestro trabajo se enfoca en relacionar los conceptos que conocemos como trabajo flexible, trabajo carácter y General Intellec (GI) a la empresa KFC y el discurso que manejan dentro de la hacia sus empleados, el cómo se trabaja y como logran convencer al empleado de que son parte de la empresa empleando sus programas como el empleado del mes, el código de ética entre otros.

También podemos ver que el capitalismo cognitivo entra ya en esta clase de empresas ya que ocupan la tecnología de comunicación para poder hacer llegar sus productos no sólo a las familias sino también en eventos de mayor multitud y así poder tener una demanda competitiva para otras empresas que se encuentran líderes en el sector servicios. Otro ejemplo importante es la información que manejan los gerenciales, ya que ellos pueden ingresar a las ventas del día anterior hasta de un año atrás, esta información es vital para ellos ya que así pueden saber cómo se comporto la demanda de sus productos un día anterior y también comparándola con la del año pasado ya que ellos siempre están en constante competitividad con las demás tiendas.

Esta competitividad no sólo es entre tiendas o como dicen externamente, también existe una competitividad interna entre los empleados, que los mismos gerenciales y el mismo manual de operaciones crea desde el momento en que eres contratado, ya que al ingresar a la tienda te empiezan a capacitar para que sigas al pie de la letra todas las funciones de preparar pollo KFC y así poder llevarlo a cabo en sólo un par de semanas teniendo una función manual y de eficacia de producción al 100%.

También existe una filosofía dentro de la empresa KFC para los empleados de mayor rango cómo los gerenciales:

1-. Pagar salarios competitivos en el mercado.

2-. Reconocer el desempeño a través de incentivos variables a todos niveles.

3-. Pagar y tratar a la gerencia de restaurante como dueños del negocio.

4-. Enfatizar programas de incentivos a largo plazo.

Page 6: KFC

Estas son las posturas que maneja KFC en cuanto a sus empleados de rango gerencial, pero podemos ver en el segundo y tercer punto un discurso muy importante que la empresa maneja para todos, (no sólo para gerenciales) sino también para los empleados (ayudantes generales que es así como se le llama), y es que crean la cultura de que son como una especie de familia, que son parte de KFC y que su futuro puede ser exitoso dentro de la empresa. Esta ideología se empieza a crear cuando un empleado llena las expectativas de todos los trabajos que se emplean dentro de la tienda, y es ahí cuando empiezan a aceptar su lugar y su objetivo, el “ser dueños del negocio” no sabiendo que en un momento dado los pueden despedir por algún recorte de personal o ya sea porque la tienda tiene que cerrar por qué no genera ventas y no es rentable el lugar que está ocupando en la cadena de restaurantes de KFC.

El concepto de General Intellec no podría aplicar con los empleados de menor rango a gerenciales o sub gerenciales ya que su trabajo es mecanizado, manual y con una serie de reglas que no podría omitir o añadir en la preparación del pollo. Pero para los gerenciales si es posible ya que ellos son los que toman las decisiones que se tienen que tomar dependiendo de la situación en la que se encuentran y que es más beneficioso para la tienda.

Los gerenciales también son adiestrados y capacitados durante su estancia en la empresa, ya que cuentan con certificaciones, programas y cursos de liderazgo para tener a su cargo y el control de una o más tiendas a la vez esto es llevado a cabo por la capacidad que tienen de solucionar, razonar y desempeñar su mejor intelecto para la empresa sin perder la imagen de servicio hacia los clientes que para este tipo de empresas es lo más importante.

Entrevista

El entrevistador tendrá las preguntas como una guía solamente si en la

ejecución de las preguntas, la respuesta del entrevistado da pie a

Page 7: KFC

generar nuevas preguntas o profundizar en el tema, el entrevistador se

vera obligado ah profundizar siempre en todas las respuesta, para un

mejor conocimiento del sujeto entrevistado. La entrevista se realizo a un

empleado de KFC que quiso pasar por anónimo y obtuvimos los

siguientes resultados:

¿En que delegación vives? R: Álvaro Obregón

¿En que colonia vives? R: Olivar del conde 2da sección

¿Cuantos integrantes hay en tu familia? R: 5

¿Tienes pareja e hijos? R: no

¿Que edad tienes? R: 17 años

Sexo R: masculino

¿Que religión practicas? R: católico

¿Que tipo de música escuchas? R: hip-hop

¿Actividades recreativas que más frecuentas? R: futbol

¿Que tipo de cine te gusta? R: últimamente no he visitado el cine

¿Que actividades artísticas haces? R: me gusta el graffiti

¿Donde vives hay recreaciones culturales y cuales son? R: no se

¿Te gusta el teatro? R: si

¿Te gusta la Pintura? R: si

¿Te gustan esculturas? R: si

¿Que lugares de México conoces? R: Guanajuato y puebla, pero visito as

Guanajuato

¿Cual es tu nivel de estudios? R: secundaria

Page 8: KFC

¿Seguirás estudiando otro nivel mas, y por que? R: estoy estudiando la

prepa abierta y es el ultimo nivel que deseo estudiar

¿Que tipo de consumo haces? R: compro videojuegos y comida

¿Cuál es tu ingreso mensual? R: 2400

¿En donde trabaja? R: KFC santa fe

¿Cuánto ganas en tu trabajo? R: 600 pesos a la semana, sin comisiones

ni bonos

¿Cuánto tiempo tienes trabajando? R: 3 meses

¿Por qué entraste en esa empresa? R: por mi falta de estudios

¿Cuál es el horario de tu trabajo? R: de 2 de la tarde a 10

¿Tienes derecho a seguro social o issste? R: IMSS

¿Qué prestaciones tienes? R: si (aunque no especifico de que tipo)

¿Tienes derecho a pensionarte? R: no lo sabe

¿Conoces tus obligaciones y derechos como trabajador? R: llegar

temprano, llevar el uniforme y trabajar como se le pedía (aquí el

entrevistado solo hablo de sus obligaciones dentro de su trabajo y jamás

hablo de sus derechos)

¿Tienes ipod, celular, videojuegos? Si no tiene preguntar ¿por que no

tienes? R: celular y videojuegos.

¿Si pudieras escoger un proyecto a largo plazo cual seria? R: trabajar

¿Si pudieras escoger un proyecto a corto plazo cual seria? R: terminar la

prepa

Page 9: KFC

¿En donde te gustaría trabajar y que te gustaría hacer en ese lugar? R:

me gustaría trabajar en un lugar como Radio Shack porque me gustan

los aparatos eléctricos y me gustaría estar en el área de ventas

¿Qué valores te definen? R: compromiso y lealtad

¿Qué diferencias encuentra entre los valores de sus padres y los de el?

R: los mismos (el entrevistado considera que el tiene los mismos valores

que sus padres ya que ellos lo educaron)

¿Qué diferencia encuentra entre los trabajos de sus padres y el de el?

R:el horario, el sueldo, la facilidad para poder descansar algunos días

como incapacidad

Si tuvieras la oportunidad de ponerle precio a tu fuerza de trabajo ¿Cuál seria? R: mínimo 1000 a la semana

Al final de esta entrevista cabe destacar que el entrevistado nos dijo que el cubría la vacante de anfitrión pero que se dedicaba a diversas actividades como es el aseo del local y la preparación de la comida. El entrevistado también nos comento que el cree que dentro de KFC es posible crecer académicamente porque si el estudia le acomodan los horarios y que si existía buena comunicación con sus compañeros, no solo en el aspecto laboral, si no también amistoso.

Observación participante

Llegue al KFC de Santa fe a realizar mi entrevista, tuve que comprar un

helado para no verme sospechosa, y en lo que esperaba en la enorme

fila pude percatarme de muchas cosas.

Page 10: KFC

Me di cuenta que todos estaban apuradísimos en su trabajo, apenas

podían servir un pedido cuando ya tenían 20 mas en camino, no se

ayudan por la misma presión del trabajo, y la comunicación que

observe era únicamente de cuestiones laborales.

También pude notar que en su pizarra de empleado del mes, se referían

a los primeros lugares como números, jamás como sujetos que tienen

nombres. Los empleados de KFC trabajan con maquinas que fríen el

pollo y que hacen los helados, ósea que adquieren cierto conocimiento

para el manejo de estas maquinas y de las manos libre y computadoras.

Algo que observe y que me dijo el entrevistado tiene que ver con que

nunca hay trabajo muerto, ósea que no se desperdicia ningún segundo

de trabajo de sus empleados, si ya han terminado con sus labores

especificas tiene que ponerse a hacer otra cosas como el aseo, o

cocinar, esto muy semejante a la flexibilidad del empleo ya que ni

siquiera es tan indispensable contratar personal de limpieza si se lo

pueden ahorrar con sus empleados y con la flexibilidad de estos sin

gratificarles mas de lo que se les da como sueldo.

KFC no les enseña a sus empleados sus derechos laborales, pero en el

mostrador tienen un letrero grande destacando las obligaciones del

empleado, asumiendo que si no las trae no solo será desempleado si no

será un muy mal empleado porque esas reglas califican lo bueno o mal

empleado que se es, haciendo que los empleados adquieran esto como

parte de sus valores y como característica que os distinga y creando

conflicto en cuanto al desempeño no solo del trabajo si no de toda su

vida.

En realidad hay algo que note en mi ida a KFC y es sobre sus

trabajadores, se parecían entre ellos, perdían su individualidad ante las

Page 11: KFC

personas, ya que tanto sus actitudes como la personalidad de trabajador

del KFC los hacia tan iguales, por eso digo que sus reglamentos y su

capacitación los hace perderse como sujetos y adquirir estos valores que

lo esconden en la sociedad, haciéndolos sentir que deben de ser buenos

trabajadores y que no merecen ganar mas de lo que ganan en un

trabajo así, empleados que por sentirse menos o no capaces para otros

tipos de trabajos , aceptan estas condiciones pobres de trabajo, que su

desempeño vale 600 pesos a la semana.

Alumnos: Minerva Musaret Maya Santana Sem Adair Palacios Espinoza. Luis Fernando Flores Gijón. Luis Enrique Miranda. Daniel Delgado García. Sociología 8vo Trimestre.

Profesor: Gaytan Santiago Pablo.