Kennel Club, aumenta en o i - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...con...

1
4 tu hunDo flpói1ftø 5 Para esta noche &e anunc1 eii el “)rfl k2” etab1eeido en la Carretra d Sa- r1á un programa etaordinaro 2e ca- rrel’aa cte galgos. Las prueba5 que sráai la bass de la reunión nocturna de hoy, serán cornh nadas a base de los glgos máe desaa !OS ciue habltualmentp participan n ca- te Canódr n o. Debe sefialarse sin &!ibargo. con-lo Eo ta destacada 1a la reunión, la prits ción del pirner grupo de los pura can- gre recién llegados de Inglaterra con dtno a Cate Canódromo. Los perros Que labttuaimann pat pan en la5 carreras organizarla5 L) ‘Kennel Club’, pueden s:aJarsa coran io más da3taca(jos entro Job pcrLici pantes. verdad de la clase a que pertenecen di- chos ane. Es necesario el datacar como nota cje gran lnterós, que entre el lote conside cal 1e de canc5 reclón llegados, figura un grupo de ellos, entr&nadoe y con gran- dee condiciones físicas para correr en pruebas de obstácujo. t1clpan Maria, Centella, Galán, Ligero, Be UI, Don L)piZ. Begunda carrera. Lisa. 300 metros. Par- tcipan, Popeye, Macae, Brinea, Nae.a rina, Coqueta, D1amajb Noir. Tercera carrera. Lisa. 300 natros. Par- tlcipan, Linda II, Telto, Jul-it, Pondera rio, Rail The Batile, Mazantinl. Cuarta carrera. LIsa. 300 naetro. Par- tielpan, Curva, Natacha (Zambula), Gua- crita, Capataz, Stormy, Rusnloso. Quinta carrera., Lisa. 300 metros. Par- tiolpan, Machaquito, Sol. Me es Igual, Adonj, Lince, Getafe, Senba carrera. Lisa. 3G0 nietroa. Paxt cipan, Brsro, Zorro, Frisón, Tosca, Pan- dho, ,SpeecJy. Séptima cerrera, Lisa. 500 yardas. Par- ticipan, Seminola, Oliveis., Turreula, Pa- namó II, Oié, Cretina. Ocava carrera. Lisa. 100 yardas. Part C1an, Simcoe, WaUy, Sa Hill Boy, Cha- igo, Ratdn, Wotan. Novena carrera. Lisa. 100 yardas. Parti— cipan, Fenicio, Orión, Viriato. Zulú, Te- rero, &ward,stone Blue Lar. Dóoima carrera, Lisa. OO metros, Par- ticipan, Arcimore attles, Hugonote, Pa- piro, llarbata, Vlndor, Centauro. POR LA NCOHE Para el programa que se ha combinado para esta noche, e wauuca 1a presen lución de un primer gco de galgos pu- ra sangre &l lote recién llegado de In galterra. Diez serón les carrera5 programadas 7 las distancias de su recorrido do 300 metros y de 500 ‘ardas. personificada— triunfú, triunfó nerec.. dairente... Su canción “Las lavanderas fué tatareada inmediatamente por todor.., Otro éxito para un modesto, Bien... So impone . festejar cumpi’damente a Da’ niel Montorio, Propongo un brindis: i Por su inxpiración... ! ¿Vale,..? Y, ¿Isi’ dro Rosillo...? Bien, gracias... Segun me aseguraron tiene un número cii d:mha partitura. 000 ,. i Bsame, que te conviene., ,!, tiene diecinuove cuadros. Sus títulos: ‘La (la,’ beles habla”, “El templo de Cupido “El anillo de Venus”, Cómo está ci patio...!, “A orillas del Manzanares’ ( Las lavanderas), “Leyendo a Salgan”, “Sacrificio indio”, “En el Grand Hotel”, “El suello de or&’, “La canción del desierto”, “El palacio de Agala Kns Xlv,,, “La odalisca mecánica ‘, “La lu’ ga”, “La traición”, “La ieta de lOS violines”. Final. o o La interpretación. . . Margarita Carba’ jal, Mapy Cortés, Juanita Barceló, etc,, ec, ¿Qu diremos,.,? Belleza, sim,a’ tía, atractivos. ., Margar:ta Carbajal —rso. ccii’ a persentación? triunfó rotunda’ mente. .. Unos “coupiets” cien, pot’ ClCi’ intencionados, fueron recibidos con muca’ tras de agrado, Margar:ta Carbajal, descoco, belleza, sinapasía, repitió cinco veces, dichos frag’ mentos. Mapy Corrás, la “vedette” de la simpatía, bibolot encantador, persono ficó a “Venus”, con notoria desventaja... para “Venus”, Claro,.. Mapy Cormés, la “vcdette” etc,, ole., en “El sueño de oro”. magnífico cuadro, recibió ovaLo’ nes indescriptibles. Otro triunfo para San Juan de Puerto Rico.., y para su “chiquilla” favorita: Mapy Cortás. Fe’ licidades..,! Juanta Barceló —guapa!-— bailó magistralmente, varias danzas, Y Angelita Navzlón, cada día más ar tista.., Y... Y.., Elogios sinceros a to’ dos Y dci sexo feo.,. José Bárcenas, doe’ ii-o y sedar absoluto, interpretó un per sonaje difícil.., Pepe Bárcenas, con su inagotable “via” cómica recursos es’ cénicos, divirtió extraoI dinanamente,.. Todas sus intervenciones fueron subra yadas, con evidentni muestras de simpa’ tía. Una gran creación de Pepe Báice’ nas. ¿Otro festejo...? Arturo Lledó, Luis Heredia y Fernandci Cortés, bien. 000 Los decorados de Castells y López y vestuarios de Modas Capistrós, bien. Los discursos reglamentarios: Daniel Monisorio, Margarita Carbajal, Mapy Cortés ‘—;magnífícas palabras, Mapy!— Arturo Liedó, Pepe Bárcenas, etc,, etc. E. TOST. ‘TEATRO BARCELONA “Creo i tí” COMEDI,A EN TRES ACTOS DE JORGE Y JOSE DE LA CUEVA Los autores de esta comedia, andalu ces, nos ofrecen una pieza que en al’ gunoa momentos quiere ser coloriata, aunque nunca logra definir concreta’ mente unos tipos o una intención,. “Creo en ti”, es un reflejo del estilo quinteriano, empalidecido porque a los autores de esta pieza les falta el do’ minio de la técnica -y hasta la soltura del diálogo de los Quintero. Sipguramente, se prcpueiemon hacer una obra ambiciosa .por el tema; peso olvidaron reiteradamente que ej teatro debe ser acción, supeditando toda la obra a un diálogo, qmieni es tan brillante que valga por toda la comedia, ni re’ prochable para que le neguemos nuestro elogio. Está bien la exposición que se nos hace en el prmier acto, aunque la pro’ tagonista queda demasiado oculta en’ tre rejas. Pero después, la obra se malo’ ges. Comedia que giene iei’to ambiente conventual, cuando pierde la discreta dinamidad de acción y se acumulan los largos diálogos, una somnolencia sepul’ eral invade a los espectadores, y ni los bien disciplinados artistas de la compa’ fuía L6pez Heredia’Aaquerino, logran’ con su trabajo notable, animar la cace’ na. Por esto la interpretación fmi gris y el público se sintió ape-sumbrado. - Justo será consignar que esta impre’ Sión que la obra produjo en los capee’ tadores fué 6ubrayada por la falta de continuidad en los actos, defecto que prevalece en el teatro - Barcelona, don’ de los intermedios van tomando pro’ porciones tales que muy pronto la con’ currencia deberá sacar la localidad más que para ver una comedia, para hacer tertulia en el vestíbulo, i Si esto es dar amenidad culo, renunciamos a hacer Lucas Cot. Empresa Cpiioi A-’,’ui, sessiú conctínua de 4 a 12,30: “El Carnaval de la vida”, per Jimmy Durante.—”Alias Dinamita”, per Edrnund Lowe. Avui, sessió Continua de 4 a 12,3G: “Deshanque Montecarlo”, en espsnyol. per Ronald Colman.—”El Cuervo”, pee Boris Karloff i Bella Lugosi.—”En pos de la ventura”, pcr Dick Powell,i”Dibuixos”. Avui, sessió continua de 3’4 a 12,30; “Desbanqué Montecarlo”, Cii espaflyOl, per -Ronald Colman.—”El es inocente”, en esoariyol, par Luís Alonso.—”Los millones de Brews ter”, per Lily Damta,—”Dibuixus”. Avui, sessió contíiiua de 4 a 12,30: “Piernas de seda”, en espa’ nyol, per Rosita Moreno.—”El es inocente”, en espanyol, per Luis Alono.—”Una Carmen rubia”, per Martha Eggert.—” Dibuixos”. 1H-Ífl1 tIlihi Gran Semana Cinematográfica Na’ cional. HO”, por la tarde, no hay función. NOCHE, a las 10: SE’ SION DE -GALA con asistencia de Autoridades, Estrellas de Cine, Pren’ sa, etc. ORDEN DEL PRO- GRAMA: 1. Proyección de la pe’ Ecula que haya alcanzado el segun’ do lugar de la votación, 2. Ere’ sentaCión personal y salutación de varios populares ‘artistas cinemalc gráficos nacionales. 3. Entrega del Premio Gran Trofeo Nacional 1936, a la casa productora del furo que obtenga el primer lugar en la votación. 4, Proyección de la ex’ presada pelícu1a. Maíiana, do:’ mingo. Gran Matinée, organizado’ con la colaboración de la revista “Pocholo”, dedicada a los nidos. Proyección de “El octavo Manda’ miento” y actuación del -gran humo’ ruta SCHELLY y de los artistas Ami’ tonio MARTINEZ y Paco Ríos. —- Tarde y noche en sesión continua), proyección del film ganador del TROFEO y del que ocupe ‘el se’ gundo lugar - bre que siempre se nos ha presentado bajo una forma humorística; pero a’ más nos ha faltado el respeto. Sin esn. bargo, sus producciones tienen un va- br superior a las recientes de Muñoz Seca en originalidad, ingenio y gracss. Y este es un detalle que no se la escapa al público. Ante “Morirse es un error”, por ejemplo, el auditorio se en’ trega de lleno al capricho de los auto’ res, que es lo más dtparatado que concebirse puede; nada menos que la consecución de una vida eterna, sin perder las facultades juveniles y des’ pués la vuelta progresiva a la infan’ cia. Rambla Estudios, 4 Sesión continua de 3 tarde a 1 ma- drugada: “Patre Joumnal”, “Re’ vista Fémina”, “Somos amigo”. “Vampiritoa 1940”, “Instan- táneas de Hollywood”, “Esto es Madrid”. —“Herculano” (doria mental) y “Melodía de primavera” ---w —--------- El Kennel Club, aumenta sus cuadras notablemente Esta noche debuta el primer loto de los pura sangre, recién llegados a Barcelona BLENOSIL cura radica1mede la B en o rrg i sin lavajes n inyecciones, pr crónicas, re belde ‘y aniigua que sean. No perjudica . Venta en Barcelona: Segalá, Andreu, Específicos Pelayo, Martín, V. Ferrer, Específicos Universidad, La Cruz, Genové, Germana, Folguera, Coma, Específícos La Cruz (Sans) y demás Centros de específicos y Farmacias, Madrid: fuan Martfn.—Palma: Coop. Farma céutíca Balear, —Valencia: A. Gamir.—Zaragoza: S. A. Par- macéutica Aragonesa. GBtjsa e galgea, que rorniali. parte de la renacen procedente de Inglaterra en- tr los que figuran “WOodhead”, “Bco ken, Nut” y “Motor” que ea Jos entre- nos han demostrado su elevada categoría Sobre un tema tan atrevido y ardan de realizar con verdadero aplomo y abun’ danesa de gracia, Jardiel Poncela y Maji al espectá- , tínez Sierra han escrito la mejor come’ crítica! dia cómica del tdo, Son tres actos csu . provocan la hilaridad, porque, en ellos, las situaciones cómicas se amontonan, TEATRO POLIORAMA formando una línea prolongada a lo largo de toda la humorada. “Morirse es un Ya hemos dicho que “Morirse es un error” esté, cortada, por el mismo pa- e rror” trón que las anteriores piezas teatrales de Jardiel P-oncela, Los tipos, asimismo, HUMORADA ORIGINAL DE ENRI’ Se asemejan a los de “Angesina”, e iie’ QUE JARDIEL PONCELA Y GRE- tienen algunos rasgos muy ca’ G,ORIO MARTINEZ SIERRA munes, sin que ello implique repctf No se sabe, ni se prevé siquiera, dan- ción. Igualmente, la forma dialoguistia de empieza la colaboración de Martínez ca obedece al estilo del autor de “Amor Sierra en la humorada “Morirse es un se escribe sin hache”, pero es ahí doi:d error”, que la c-ompauiía del María Isa’ puede estar más patente la colaboración’ bel madrileño ha estrenado en el Pci- de Martínez Sierra, pues la frase, tan liorama. oportuna y expontánea como en las Cii’ Sólo se percibe con rasgos propios tenores comedias, queda a veces freiia y geniales, la gran influencia del estilo da y pulida discretamente. descabellado y banal de Jardiel Poncela, Técnicaneente la obra está muy bier con pinceladas llenas de originalidad e construída y es. una de las comedsa mas regulares en la totalidad de su ironía. “Morírse es un error”, como “Mar’ actos, que hemos visto en mucho tiem# garita, Armando y su padre”, “Ange’ po. De todas formas, el primero es lina, o el honor de un Brigadier” y mejor, ofreciéndonos una admirable ex “Un adulterio decente”, lleva la marca posicsón de tema. inconfundible de este gran humorista, También es digna de elogio la sen” desposeído de todo escrúpulo literamio cilla naturalidad con que los autora’ y acérrimo enemigo de la lógica, que ci solucionan la humorada, poniendo fi’ J ardiel Poncela, al primer acto, pUOS como la obra, e Como las producciones precitadas, sí, no puede terminar de un modo esta que hemos tenido ocasión de ver gico, es un acierto bajar e1 telón cuandç en el teatro de la Rambla de los Es’ la vida de los personajes aun contj tudios, abunda en gracejo y en truca. núa. jes que siempre nos parecen eXpontáneos Es una de las mejores interpretacio y nos solazan, Además, la comicidad de nra de conjunto que conocemos, a la estas comedias de Jardiel, llena nuestro cuales ya nos t1enen acostumbrados iS espíritu, porque, al menos, con ella se huestes de Arturo Serrano, hace alarde de ingenio nada cor,eún, pues Especialmente se destaca Alfonso ‘1 ‘.s al propio tiempo que se construye un dala en sus tres admirables caracteriza diálogo chispeante de gracia y donaire, ciones —treS épocas de un mismo per se trazan unos tipos que obedecen ias 1 sonaja—, que evidoncian una vez niá más veces a una obserúacjón rá’xida, el refinado talento de este actor, casi instantnca, labor que se liea a , Del resto del conjunto haremos es- la práctica, ciertamente, en una forma pecial . menoióh d Isabel Garcés, Isíer’ atrabiliaria, pero que es lo que da ca’ ! cedes Muúoz Sampedro, Juan Bonaté, rácter y pensonplidad al autor, Enrique Guitart y Eduardo’ Pedrote, que Nosotros admitimos y deseamos el tea’ interpretan los tipos más sobresalientes tro cómico, sin buscar en él dcpuraoión ) con exquisita naturalidad, ni contenido moral, Basta con oue se Muy acertados a los respectivos ana’ expongan hechos y situaciones normales bien los decorados de Burmann. o anormales —como las que c”oa Pon’ Buen.. dircciún escénica, cela—, pero sin herir susceptibilidades Ahora en el Poliorama se ríe cOn una ni hacer burla de nadie, ni perderle el j risa verdadera, que tiene como justifi’ respeto al úbiico, cativo una obra auténticamente origtial Eorique Jardiel Ponce!a es un hoin’ y humorística. L. C. refueraos que habrá de galgol conoci ras, que como hemos indicado será se’ dos y todo ello contribrnrá a hacer del leccionado entre las mejores cuadras de Polo Greyhound Tra.ck una de las pis’ Barcelona que han ofrecido u concur’ En elCanódromo Guinardó tas preferidas por el público. so para el programa de inauguración, En la reunión de esta noche habrá 6erá a base de nueve pruebas, que ha’ POR LA TARDE al final, de un sensacional combate de brán de ser competidas hasta su final. Primera carrera. Liza. 37g yardac. Par . catcb” entre ios conocidos luchadores Todos los alicientes de una inaugura’ ticipan, Cascabel, Recta, Chulapona, Ja- Ismael Hckey, cam-jeón argentino, cha’ ción se reúnen en el programa de esta 1tline, Nelly, GaribaldI. Segunda carrera, Lisa, 375 yardaa. Par- 1llenger al título mundial, y el campeón noche, por lo que es de esperar que el ticipan, Corbato, Gamba, Tctlrltero, Pc- Val Datz, de Holanda, que por su duro Canódromo del Polo reunirá esta nocha queña, Estrella, Smoisin, batallar y su fuerza hará frente a Hac’ aquel selecto público, que habitualmente Tercera carrera, Lisa, 175 yardas. Par- key; un combate muy disputado. concurríaa las reuniones anteriores, nos ticipwn, Guajira, Bocanegra, May Menju. Ademáí, por .i fuera poco, este grtrri ruegan los elementos dirigentes del Taai, Fortuna. Fantasmg, 1 combate será comentado por el humo’ “Polo Greyhound Track’ que aquellas Cuarta carrera. Lisa. 4ó0 yardaa. Par- neta Baldomerito, que actuará de “soca’ personas a quienes interesen invitacsones tielpan, Blanca, Tortuga. Torna:ata, An- kerderrochando gracm y buen hu’ para esta noche, se sirvan solicitado a daluza, Walkiria, Martanio. mor. 1 las ficinas del Canódromo (tefono Quinta caera, Lisa. 410 yardas. Pai- El pregrama las carreras galgue’ 82248) y serán debidamente atendidas. cipan, Ca.nari, Chispa II, Tartl, Dulla, Set-Solas; Hércules. __________ ‘&xta caln.ra, Lisa. 4i0 yardas. Parti _________ cipan ,Ginkama, Pressa, Auro. Tenorlo. 1r Bidot, Pelota, Sópt.ima carrera. Lisa. 375 yardas. Par- ticipan, Sabañón, Caataituela, JIallztand Ligero Saeta, Goya. Octave, csrrra . Lisa. 175 yardas. Par- 1 ticipan, Boldene. Comes King, Avispa. Vampiresa, Alba, Dora. Novena carrera, Lisa. 450 yardas. Par- tolla U, Grand Expectation. Malva Loca f ticipar., Torijsfia, Baianero, Pulió, Cen. Dícima caceare . Vallas. 430 yardas. Par- ticipa,, Sim;ática, TrIunfadora, Mr. Flu xos, Epsilon Lla, Von Stuck. Teaíro Cómico que 2ecnvimJ”, de Cr 1o Anüch AEi2OjO RO ‘silio y MoE’2oño Los frÍVOLOS5 del earo Martín, de Madrid, iriunfron rolundarnente... Billetes, bilie1es billoies... Un yarda- daro genio Daniel Monlorio. Una soberbia creación de P’épe Bárcenas, El palio hIdeIá Carlos Arniches... Total ausencia de frases 51lriplicadas, Un primer acto de super-calegoría... A-” •“ -. - kWWO Hoy, tarde, a las 4 y noche a las O: Grandioso éxito de la nueva pro’ ducción M. G. LI., HISTORIA DE ,DOS CIUDADES, por Ronald Col- man y Elisabeth Allari. Mafiana, n»atinal a las 11, precio 2 pesetas 55 PTrh: PALAC HOY, contanua 4 tarde a 12’30: EN POS DE LA VENTURA (J. Rut. chinson y Dick Poncil, 4 y 8’20). LA VIUDA NEGRA (B. Whee’ lcr y R. Woolsey, ‘2O y 9’40), NO TODAS SON LO MISMQ (Ralph eilamy y Jean Perry 6’3 y 11) El d sarrollo de la5 carreras cte galgos, que alcanzan siesqpre un gran valor es.. Pcctacular, aumentan siemjire en alto grado cia valor espectaculgr y emotivo en las carreras de vallas, La habilidad y elegancia en salvar los Obstáeuio que obstruyen la piste, sin menoaprccio ciD su regular velocidad, que en los pura sangre alcanza. siempre sus móxima5 posibilidades, proporciona t es.. pCctaclor unos momentos de intensa emoción e interés. qn tanto por oleato muy elevado d.c p de alabar pu’a los propótIto que os galgos c000uxrrntea a esta pist par- nhsnan a los dirigentes del ‘Kennel Porz L NOÇF trnecen a las mi5 elevadas categorias. Club” e que, a fliedida que vayan att- pimera carrcra, Lasa, 175 yardas, Fax- pcr’ dentos mxr parte de e lo.. el’-. nuetio cbma 1O r ce s Ile Upta cIar no F,ange a Le ,ctaments cia la “WlaIte City as Lan- gado’. nos faciLten el poder presenciar asunto Cascabel Pau, cje’ cuya procc,d’-nc , e y L i’ pa n a r eo’ e.,ta aa”jai s mocla1icacl de Segun&s ea’re’a L1aa 375 yardas P4r ‘‘ ce su c’ase. pruebas. stompre acogIda con gran sini ticipan, Clelin, Lllga-Ksaxs, TItirItero, No hay qU decir çue si i’titrnQ lote . patlg por el público galguero de Parce Fstxlla, Gamba, Pequeña, ígado a Barelona. con dextlxr0 al Ksn- ions. espeela)nxcnts por aquella parte del Trcer carrers, Lisa. 175 yardas, Psi’- iJe] Club es también dr d’to nng st. mIsmo, qu se Complace en asistir a las tlcipan, Corbato, Pampxo, May Menu, por lo que los galgos que debuti en is carr€ros os galgos, a fin de preSenciar el Faroles, Wantky, Bocanegra, o.nIón cte ext5 flecho, forrnang0 carre- altamente deportivo, que , Cuarta carrera. Lisa.. 375 yardas. Partl rs Part’euixr, Var. a 5rr un exponente atimpro proporcionan esta clase cte cern- Campanilla, Martanio, Guajira. petlncnís.—i, Taxi, Tortuga, Fantasma, —,—‘---——-——----—---—‘-—‘ --—.‘-———-‘ Quinta carrera, Lsa. 450 yardas. Par- . .l,,’ l Cuarta, carrera, LIsa, 450 yardas, Ven- ticipan, C.anquste, MUja, Auro, Set-So- d’asuñcto., pz oxdo’, Fiescc5, con 31 seg. 1-5. Coloca- las, FobIa, Tormenta, do, No ColOOadhDs, Aerta, Sexta carrera. Lisa. 450 yardas, Partl s do ueves Tormenta Andaluza Y Chispa II, cipan, Bidct, Baby, Cerce, C-Inkama, Pres Quinta carrera, Lisa, 450 yardas. Ven- cas, Balandro. ‘Otra xv1’ta? dirór, uede’ . Pues, En el Canódrom Park or1tg C COlOcao ,Coloa 8 c]ertamenie oca eV1stbr Bean1 Primore, c’irrera. Losa. 300 metror, Ven- Gran Expetjc1i y Mli,ja-Lluna, Halistand. Castañuela. , te 5 . , 1 . Aflj’ .eóor, ChquUte con 2, seg. Colc’ac1o Sexta caro rs. Usa. 375 yardas. Ven- Ootava carrera. Lisa, 451 varda,, Parti.. ]U5) iCI sainete r O.. r cn. y Srns. No colocarlos, Chispa, Kcltv Ar CCdOl’. Alba, con 25 ssg. Colocarlo, Vasis- Cpan, Dora, Boldene, Vampiresa, Comes AfltofltO stremera, unamente con ise dha, Zambujia y Ancimiña, plrsa No Colocados, Avispa y Balandro. King, Alba, Avispa. dro iosulo y Dantel Montorio ( Lxi Segunda c.rre:’a. 480 metros. Ven- Septima carri’a. Liza, 375 yardas. Ven- Novena carrera lisa, 450 yardas. Par— verdadero genio, seflors.). tiene un pr’ sidos, Maxiduca, con 2B sg. 2-5. Coloca- crdor ,Gx. Expres, con 23 seg. -5, Co- ticipan, Glori ir, Carabi, Ceotefla fl, mex acto super.categorla de sainete. La dc, Nif,c, No colocarlos CJicote, Larbi- lotarIo, Churro, No colocados, Monty y BrIosa, EpsJon, Longa-Nisa, roano fume del maestrO Cailos Ami’ TOS Almara y jrjna. Granó Soup. Décima csrrera, Vallas, 450 yardas. Par— ches apaxece cofltífluamer.te. Teníamc Tcrc:ia cxmr,.a. Lisa. 400 í.’iox, Amij- 9ctaa carrera. Lima. 375 yardas. Ven- ticipan, Final de la. Copa, Círculo Benes- referencio de “iBésame, que te con’ randa con 27 a’ g. 3-5, Colocado, D,nna, ceaor. Resinero, con 28 seg. 1-5, Coloca- tre ,Brillante, Duskie. My Oan, Careto, viene,, !“. Unxs referencias falas, to ic CClocarlos, Azteca, Catezuc,o, Sara 11 Duake, No Coloedos, Puck, Chlng.. BenHur, Rab. talmente falsas, Los mismísimos frívo : Eitrtic, rord Boy y Chingfo’d Toco, loa del teatro Martin. de Madrid, dieron 0att ca”era 28 400 srs os Vsi ca”r aL.ss 4o0 yaro Ven- Tcreo ¡g11 A:..T:vrr a pr’O”i referencn absolu amente ,, . -‘ « g. Colocia, Ii.. ,‘ g supo, imparciales y de mucnislma vit lior Vj i’ n»e nreRodTer Do ;:: sano C:ódiomo propagandc biertamenteÇue il Qo.nta ca:’r ma, uma, 400 metros, Ven.. SOS 3 Ilpa. fi , g .‘ e o “Lc’ ‘me sior, Tenorio, con 27 etg 1-5. Colocado, DIclina carrera. Lisa, 625 yardas, Ven- cix res sae spe r.. que , : No colocanos, CorzO. Nora, I’reva ardor, Box-Boy, con 41 seg. 1-5. Coloca- •ensenn .‘s senoras . Norci”, do, Chico. No colocados Mol1n Glori. asado en el popular ca’ ¿Por que estaremos tan identisicados i ),t 1 ca e,a Lisa 300 Iros r « ta Bob ncdroroo Coinxrdo gulror isa eliri ccc’ ruc tre ram cos 1Miste” & Pc (‘edor, Miele tIlo Fluke. con 21 srm. 2-5. natoria y scmif:nales de las copas dispu’ ro, afortunadamente, “Bésame, que te t’olocado, Sp y Royal. ao CÚlodo. Rat- Prorr,ri b’L tada.. con motivo de las fiestas del II conviene, —p’or fin!— tiene suficien’ pera, Ha1 Mory Bo sssar0 Br __ a ftne arlo E’ pubiico puoo ecrearc a tes xrer to para interesar U’a obra Cienve Ohxftlon, E(i ‘g’s, piaccr admirando los velocísimos pura una magnífica obra, sin frases “tripl’ ptma c,rr rs, Lisa. 400 lne.ros, Ven- , sangre, “vedettes” de los canódromos es’ cadas”, Carlos Arniche, maestro de retor, Noisy Chater, con 26 s g. 2-5. Co- , pañoles y detentadores de records. maestror,ofrece a nuestra considemari3n, JC(’iOO Mack. No coiocaios. Vb5 C’r, Ea- fl e Cancdrorn Park El 0óblro acudió al Guinardó con la un tema cien por cien original e intcrc’ rar2irnonis, Pino y Llebra, PON LA TARDE esperanza de ver proezas y no salió de’ sante. dentro su introscendeca, Ooava carrra. Lisa, 400 metros, Ven- PrIm ea carrea Lisa 800 fraudado, pues en efecto, el record de’ Carlos Arniches drscóbransc, seño’ Sar gnre0fl aeg 3 5 Co’o tic pan D na Fa tasma Ardi tentado en las 450 virdal cayo de go e círcciendo s irdi cutible pr o sir Br S dos K ita grsn5 Aneur a Careta pe y fuei’e a que lo 08 y un ouirtc nalidad creadora de tipo y aituamlunrs ovnac,rrcr Lsa400 Tgc” Segund carrera Lisa 303 metros Par obtenidos ocr Popege el dortgo ulti a , Be ,irc que te conviene ba ‘sior GranO °ml’irit 25 tielpan, Chlqullla, Lancero, ‘Smiles, Se- mo, quedaron recudscos a 27 cuatro con’ ca — vaya banol—’ a todos nuestros flmaoo Dennji11 Noçoior , guro Go ondr na IV Ernaa euidos por ikirg de la scuadras del odirados itableaui autores osaUri uble, Piolet, Henry Joy yMango iercera or,rrcra, Lisa, lOO in:tros, Par- “Sol de Baix”, ganador también de las FleSos Véase: González del Castillo, Mn’ Décima carrrra, Lisa, 500 m,.tros ‘ Ven. Mc.psn, Aimazors, Nona, Canela, Dux, 375 yardas y uno de los más destacados ñoz Román, Vela, Sierra, etc., etc., por “edox, Road Cap, con Ni seg. 4-5. Colo- At1,umr, Pos’orliia, aSpirantcs a la copa presidente de la Go’ Citar señores auténticamente frívolos, de’ ano Mr k’obin ro c o,, ,clo Cir ta Cta t- c ricis L m’i ‘100 metros Par eratid U del C Doct Oro Cuinaro mostrando en camioo recto para dx AlilO Gu Osbo qm y Mar Chica tIc’an Coih te Trs Onzas Barhita Cobctc corr o a 1acer comc ‘fectar s obres de Situaciorti y era rena, Cinc-Cinc, Nini, supiora que debla esfar a la altura de su ses absurdas e idiotas. Nuestro público r i T7 . , QJ,,fl,a carrera, Lsaa, 300 m,tros, Par- fama de ganador del Trofeo Kennel recibió con sincera manifestaciones de Dfl el onnei de Sarria tiCpan, rsmltaiMarotin Loca, Colibrí, clmb. s ó tan sójo apurado por agrado “Bésame, que te conviene...”. Irimera cair a Li a 300 me ras Ven Se, c e a i 39Q m t F l ‘tod Tower de Lan4 Sobrno nu Gotuvo Lfl exito franco y spoteo co redor Plttsborg con 21 s g Cilocac clpa’i G nxa ronix Lee Gt:nce Chcf Cm, la corsa norte te alcaizo pero a k. Los f”ivolos del teatro aMrtin de M _o colocagos, Centena, Corbata, tion, Strivane Hoy, i-Ialt Wory Boy, Rat- salida de ella es despisto. ond, finalmente— encontraron su ,‘ g Orontal, panal. Hoy se lnean todos IOS fenomenos obra. Produce a todos una inmensa ea’ Segd carrera, Lisa, 33 metros, Ven_ Síptia c?,rrera. L:sa. 4 metro, Par- de carreras lisas y de sallas y habrá, tssfacoián comntar favorablemente calor, Brinca, con 21 seg. 10 e,nt. Co- tic’pan, Pino, Susoiro Gariwary Boy además, un emocionante match entre bien rnereeid una obra del campo meado ,Ranmi’c II. No Colocados, Piatina, Llebra, Lap’amirnons The Cbief, “Mosquito” y “Duskie” para desempatar frívoio.revjsterjl, con otros atavos: Dig’ T rdhdo 1 igero Lk Octaa ca cra L a 400 metios Par 1 y re olver quien de los co debe ir a nadad dignidad dgnidad Exorecio rcoa .rrera, Lisa. 300 metros, Ven- ticipan, Gol, Sirius, Kivien, Bruce, - ¡ la gran final, junto con Sucre, Srinter situaciones, diálogos, chistes, etc ., etc., 01, Cursa, con ..0 asg, sO o,nt, Cola- ‘- , . . eaeio Vello No ‘m’ooarles D’ ea’ 5 bea Fol cexixan, Reaineroy Wikang y Rourd Tower para todo ambientado, con verdadera pulcri’ Lsnd II, ¿o;zo y Pro a’n o.r, Novena corr.ra, Lisa, 500 nietro, Par- , disputar la Copa Presidente Generalidad tud, Un triunfo rotundo de Carlos Ar’ Cuarta CaiTera. Lisa. 300rnetro’ Vea- , Calina, , Nuvolari II, Amu- y las 4.000 pesetas de premio, Veremos niches, Y, ¿Antonio Estremera? ¿No fi’ cedor €onita coz’ 20 “cg Coloc’d ‘ G Bonita, una carreras imposibles de pronosticar gura también como autor? ¿De una par’ celta No CO’cC,,e,’o Barbes III Iaz- DeCLrOac’srrera , as 500 metios Par- por la igualada aha grs’a clase y ve te del n.gundo acto7 Probablemen e tinI, Bolero U y Borracha, rloAr entiri av,l, Fina, Corzo, Teno., , tieranfa d5 cija rompoIxefltes Tambiési Un primer acto “standar” Carlos Ami’ Quint5 carrera, Lisa, 300 in:tros, Ven- ljndéim c”rrera Li 400 por la tarde habrá otras pruebas que ches.,. r,ot “veda” creer a Antonio Es’ cedor, Me es Igual, con 10 esq. 60 cent Participan S1r Nigel Road Co metros. aunque de menor categoris en nada des’ tremera, colaborador del maestro. La ‘se’ Colocado, Terry. No Colocados, Rumboso, LIII, Roja’ Luna Ocan DoubL’itger rncreccran por la lucha dt las ya anua- gunda parte de “ jBésame, que te con’ aValas y Jurit, , ‘, - ciadas. viene ,,J’ , ofrece amplio margen a An’ ‘ Sex’t Carrera, Lisa. 300 inetroa, Veae. , POR LA NOOItE o o o tomo Estremera ,.. Seguiremos adivinan’ ocr, Happy, con 19 :g, 20 cent, Coloca- al?ime carrera. Lisa. 400 metros. Par- La puntuación se tiene en cuenta pa’ do, una vez más a dn Carlos Ami’ doBromians Double No colocado’, Sol ° ni clasificar en cada grupo Es deLir ches pero tambien desgiactada o afo Séptima C»rmsra Li «‘ Segunda carrera. Lisa. 400 metros’ Par-’ que doce puntos es la mejor clasifica’ vunada.ment, adivn,arenos €ituacaoiie hedor Tur’onia con37 Y Ven- t:clpan, Lipoz Mora III Carta,’enemo pi. cior en el grupo de cuartos de final y escenas tipo Antonio Estremera. Resu’ Liman No’ coles do” seg. Colocano, clii II, Cumplido, Tirana, Y iemifinal, s,in tenerse ‘Dresente para la men: Un primer acto del maestro Car’ Calinda y Papirua, emmo a, Makalé, T.rcera carrera, Lisa, 400 metros, Par-. ultima la mejor .pu.ntuación de la ante’ los Arniches, Magnífico, soberbio, ma’ Octava carreta, LIsa, 500 yardas, Ven- ticipan, Misa Chocolate, Chicote, Logro— rlor. Asimismo, la final y, por lo tanto, ravilloso, etc., etc. Un verdadero acto ceilor, Perseo, con 30 ssg. 70 cent Oca.. Reliquia, Nick’s, Galerna, el trofeo, tema ganado por el perro que de sainete. Una segunda parte franca’ tocado, Spseciy. No colocados Naron To- Cuarta carrera. Lisa. 400 metros. Par- entre pmero sin cDntar para ‘ nada la mente inferior, bastante inferior. To’ rece, Blanca y Sewardstone Blue Bar, ticipan, Niño, St Puedes, Manduca, ISIy puntusciori que tuviese en las pruebas tal: Recomendamos vean ustedes “Bésa’ Novena carrera, Lisa. 500 yardas; Von- Prince, Donainó, Dama. elimnatoras. mc, que te conviene.,!”, Pasarán un rs’ sro, Blanc5 y Sewardetone. Quinta carrera. Lisa. 500 meti’os. Par- te agradabilísimo. Cedor fl4tor con. 30 seg. 50 cent. Cola- 1 tIcIan, Nora, Azt:ca, Della, Niña, Che- Sta noche, inau o o o cado, Gironet, No colocados, Bola’, To- alser, Freya. , e .‘ . referente a mósica, tenemos a Da’ (.5 Vitesse y Tarrarn, i iexts c’arr,ra, Lisa, 400 metros, Parti- qurcion del Polo niel Montotio. Un verdadero genio. Lo Décima carrera, Lisa, 300 lastres, Vm- Iipa Pitusa, Nordy, Pinto, Blue Fly, músico joven, todo ins,iracjón y origi’ ColOcadosAdonis 1 SePtiinacarrer.i’L,sa 400 metros Par- Greyhoun ci Track fla1idadDafl1e1Mons,ori&Ofrfi,j eles, Linos y Sswamd.stnne George. niaIa ..con un programa gal- . Alonso, etc,, etc., y otros ventaii.da torloca, - , del genero. Un tisunro grande, para Da’ En elCanódromoGuinardó Octeva carrera, Lisa. 400 metros, Par- gueI’o e gran interes niel Montorio, Un compositor joven, am Primera carrera. Lisa, 375 yardas Ven- ticipan, Bol”ro, Gocloné Gin, George the Esta noche se abre al ‘público la pía’ tCflticameflte joven. Ayer nos ofrecía cedor, Guajira con 25 seg “-5 Colocad0 Gay, Fama, Mark, Cartero, ta de galgos situada al final de la Ave’ su inagnifica partitura de “; Tu cuerpo Corbata, No colocados, Chulapozia Cas- Novena carrera. Lisa, 400 metros, Par- nida del 14 de Abril, con una interesan’ en la arena..,! Orginalidad,,,! Origi. retel Tabú y GaribaldI, tiCiafl, Mango, Mr ,Robln, Auto, Cola te velada, nabdad,,j jOriginalidad... Hoy, con Segunda carrera, Lisa. 375 yardas, Ven- Monarch, Elsa, Crera. Dicha reunión estará compuesta pur “Bésame, qsos te conviene .J” , triunfa Calor, Bocanegra, Con 2.6 &g, 1-5, Coto- Discima clirrera. Lisa. 400 metros. Pai’- carreras de galgos, seleccionados entre ruidosamente, una vez más, entre mdi- OSdo ,TaxI. No colocados, Fantasma, May ticipan, Gr}1 dOy, Don Bruno, Lucley, los más renombrados galgos ingleses, de ferencias. .. Pero, ¿cuándo Guerrero o Menj’a, Panadera y Wantky. Tragedias, Piolet, Star Tiara. reconocida girantía, que. Iis.i actuado en Alonso —de nuestra época 1936—- es’ Tercera carrera, Lia, 37,5 ysi’dr,s, Vea- 1 el Kennel de Sarríá las pistas de Barcelona, lo cual dará cWr.n uqa attiltura çlein por cien ester, Gran gucces. con 2 sg. Coloca- a las carreras un reabre . magnífico de original? ¿Cuándo,..? AI “Son... na’ dc, Chiquita. No Colocados, 8Onla, Tor- POR LA TARDB . emoción y así Continuamente laa caere:- ranja.s de la GMna”.,. La mi5sica del tuga, Taiti y Blarc Primera carrera. Lisa. 300 metros,. Paz.. que en esta pista &e celebren co los niaetro Daniel Montones —modestia EDEN CINEMA Conde Asalto, 12. Teléf.: 24.432 Sesión continua desde las 4 de la tar de: “Dibujos Pooeye”. —- LA MAS. CARA DE FU MANCHU (sólo tar de). ¡VIVA VILLA!, por Wa’ llaca Beery y SOLA CONTRA EL MUNDO, ppr Constance Bennet, Teatro Poorama Compañía del María Isabel de Madrid Hoy, sábado, tarde a les 5’l y no’ chea las 10; Grandioso éxito de la humorada cómica en tres actos Morirse e vil error Lo más divertido de leí. Sierra y J ardiel Poncela Teatro Cómico Paiacio de la Revista Compafuía del teatro Martin, de Madrid Hoy, sábado, tarde a las . Butaca platea UNA peseta. La divertida re- vista del maestro ALONSO, “LO QUE ENSEÑAN LAS MUJERES”. —Noche, a las lO’1, éxito mono’ mental 8stEllIL titie te 3 HOP4S DE RISA, 3, por Carba’ jal, Mapy, Barceló, Lledó, Bírcenas, Heredia, etc., etc,—36 Martin giris. 36. Magnífica presentación pU1I.C N EM Continua de 11 maflana a 1 ma’ drugada. Butaca, 1 pta. “Cm riosidades mundiales”. “El hip’ notizador hipnotizado” (dibujo Po’ peye). “Noticiarios de actuali dad”. EL RIO LLOBREGAT de . Castellar de N’Hun al mar Le Vd hoy a Soiún tea1r!

Transcript of Kennel Club, aumenta en o i - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...con...

Page 1: Kennel Club, aumenta en o i - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...con su trabajo notable, animar la cace’ na. Por esto la interpretación fmi gris y

4 tu hunDo flpói1ftø 5

Para esta noche &e anunc1 eii el “)rflk2” etab1eeido en la Carretra d Sa-r1á un programa etaordinaro 2e ca-rrel’aa cte galgos.

Las prueba5 que sráai la bass de lareunión nocturna de hoy, serán cornhnadas a base de los glgos máe desaa!OS ciue habltualmentp participan n ca-te Canódr n o.

Debe sefialarse sin &!ibargo. con-lo Eota destacada 1a la reunión, la pritsción del pirner grupo de los pura can-gre recién llegados de Inglaterra condtno a Cate Canódromo.

Los perros Que labttuaimann patpan en la5 carreras organizarla5 L)‘Kennel Club’, pueden s:aJarsa coranio más da3taca(jos entro Job pcrLicipantes.

verdad de la clase a que pertenecen di-chos ane.

Es necesario el datacar como nota cjegran lnterós, que entre el lote considecal 1e de canc5 reclón llegados, figura ungrupo de ellos, entr&nadoe y con gran-dee condiciones físicas para correr enpruebas de obstácujo.

t1clpan Maria, Centella, Galán, Ligero,Be UI, Don L)piZ.

Begunda carrera. Lisa. 300 metros. Par-tcipan, Popeye, Macae, Brinea, Nae.arina, Coqueta, D1amajb Noir.

Tercera carrera. Lisa. 300 natros. Par-tlcipan, Linda II, Telto, Jul-it, Ponderario, Rail The Batile, Mazantinl.

Cuarta carrera. LIsa. 300 naetro. Par-tielpan, Curva, Natacha (Zambula), Gua-crita, Capataz, Stormy, Rusnloso.

Quinta carrera., Lisa. 300 metros. Par-tiolpan, Machaquito, Sol. Me es Igual,Adonj, Lince, Getafe,

Senba carrera. Lisa. 3G0 nietroa. Paxtcipan, Brsro, Zorro, Frisón, Tosca, Pan-dho, ,SpeecJy.

Séptima cerrera, Lisa. 500 yardas. Par-ticipan, Seminola, Oliveis., Turreula, Pa-namó II, Oié, Cretina.

Ocava carrera. Lisa. 100 yardas. PartC1an, Simcoe, WaUy, Sa Hill Boy, Cha-igo, Ratdn, Wotan.

Novena carrera. Lisa. 100 yardas. Parti—cipan, Fenicio, Orión, Viriato. Zulú, Te-rero, &ward,stone Blue Lar.

Dóoima carrera, Lisa. OO metros, Par-ticipan, Arcimore attles, Hugonote, Pa-piro, llarbata, Vlndor, Centauro.

POR LA NCOHE

Para el programa que se ha combinado

para esta noche, e wauuca 1a presen

lución de un primer gco de galgos pu-ra sangre &l lote recién llegado de In

galterra.Diez serón les carrera5 programadas 7

las distancias de su recorrido do 300

metros y de 500 ‘ardas.

personificada— triunfú, triunfó nerec..dairente... Su canción “Las lavanderasfué tatareada inmediatamente por todor..,Otro éxito para un modesto, Bien... Soimpone . festejar cumpi’damente a Da’niel Montorio, Propongo un brindis:i Por su inxpiración... ! ¿Vale,..? Y, ¿Isi’dro Rosillo...? Bien, gracias... Segun measeguraron tiene un número cii d:mhapartitura.

000

,. i Bsame, que te conviene., , !, tienediecinuove cuadros. Sus títulos: ‘La (la,’beles habla”, “El templo de Cupido“El anillo de Venus”, “ Cómo está cipatio...!, “A orillas del Manzanares’( Las lavanderas), “Leyendo a Salgan”,“Sacrificio indio”, “En el Grand Hotel”,“El suello de or&’, “La canción deldesierto”, “El palacio de Agala KnsXlv,,, “La odalisca mecánica ‘, “La lu’ga”, “La traición”, “La ieta de lOSviolines”. Final.

o oLa interpretación. . . Margarita Carba’

jal, Mapy Cortés, Juanita Barceló, etc,,ec, ¿Qu diremos,.,? Belleza, sim,a’tía, atractivos. . , Margar:ta Carbajal —rso.ccii’ a persentación? triunfó rotunda’mente. .. Unos “coupiets” cien, pot’ ClCi’intencionados, fueron recibidos con muca’tras de agrado,

Margar:ta Carbajal, descoco, belleza,sinapasía, repitió cinco veces, dichos frag’mentos. Mapy Corrás, la “vedette” dela simpatía, bibolot encantador, personoficó a “Venus”, con notoria desventaja...para “Venus”, Claro,.. Mapy Cormés, la“vcdette” etc,, ole., en “El sueño deoro”. magnífico cuadro, recibió ovaLo’nes indescriptibles. Otro triunfo paraSan Juan de Puerto Rico.., y para su“chiquilla” favorita: Mapy Cortás. Fe’licidades..,! Juanta Barceló —guapa!-—bailó magistralmente, varias danzas, YAngelita Navzlón, cada día más artista.., Y... Y.., Elogios sinceros a to’dos

Y dci sexo feo.,. José Bárcenas, doe’ii-o y sedar absoluto, interpretó un personaje difícil.., Pepe Bárcenas, con suinagotable “via” cómica recursos es’cénicos, divirtió extraoI dinanamente,..Todas sus intervenciones fueron subrayadas, con evidentni muestras de simpa’tía. Una gran creación de Pepe Báice’nas. ¿Otro festejo...? Arturo Lledó, LuisHeredia y Fernandci Cortés, bien.

000Los decorados de Castells y López

y vestuarios de Modas Capistrós, bien.Los discursos reglamentarios: DanielMonisorio, Margarita Carbajal, MapyCortés ‘—;magnífícas palabras, Mapy!—Arturo Liedó, Pepe Bárcenas, etc,, etc.— E. TOST.

‘TEATRO BARCELONA

“Creo i tí”COMEDI,A EN TRES ACTOS DE

JORGE Y JOSE DE LA CUEVALos autores de esta comedia, andalu

ces, nos ofrecen una pieza que en al’gunoa momentos quiere ser coloriata,aunque nunca logra definir concreta’mente unos tipos o una intención,.

“Creo en ti”, es un reflejo del estiloquinteriano, empalidecido porque a losautores de esta pieza les falta el do’minio de la técnica -y hasta la solturadel diálogo de los Quintero.

Sipguramente, se prcpueiemon haceruna obra ambiciosa . por el tema; pesoolvidaron reiteradamente que ej teatrodebe ser acción, supeditando toda laobra a un diálogo, qmie ni es tan brillanteque valga por toda la comedia, ni re’prochable para que le neguemos nuestroelogio.

Está bien la exposición que se noshace en el prmier acto, aunque la pro’tagonista queda demasiado oculta en’tre rejas. Pero después, la obra se malo’ges.

Comedia que giene iei’to ambiente

conventual, cuando pierde la discretadinamidad de acción y se acumulan loslargos diálogos, una somnolencia sepul’eral invade a los espectadores, y ni losbien disciplinados artistas de la compa’fuía L6pez Heredia’Aaquerino, logran’con su trabajo notable, animar la cace’na. Por esto la interpretación fmi grisy el público se sintió ape-sumbrado. -

Justo será consignar que esta impre’Sión que la obra produjo en los capee’tadores fué 6ubrayada por la falta decontinuidad en los actos, defecto queprevalece en el teatro - Barcelona, don’de los intermedios van tomando pro’porciones tales que muy pronto la con’currencia deberá sacar la localidad másque para ver una comedia, para hacertertulia en el vestíbulo,

i Si esto es dar amenidadculo, renunciamos a hacerLucas Cot.

Empresa Cpiioi

A-’,’ui, sessiú conctínua de 4 a12,30: “El Carnaval de la vida”, perJimmy Durante.—”Alias Dinamita”,per Edrnund Lowe.

Avui, sessió Continua de 4 a12,3G: “Deshanque Montecarlo”, enespsnyol. per Ronald Colman.—”ElCuervo”, pee Boris Karloff i BellaLugosi.—”En pos de la ventura”,pcr Dick Powell,i”Dibuixos”.

Avui, sessió continua de 3’4 a12,30; “Desbanqué Montecarlo”, CiiespaflyOl, per -Ronald Colman.—”Eles inocente”, en esoariyol, par LuísAlonso.—”Los millones de Brewster”, per Lily Damta,—”Dibuixus”.

Avui, sessió contíiiua de 4 a12,30: “Piernas de seda”, en espa’nyol, per Rosita Moreno.—”El esinocente”, en espanyol, per LuisAlono.—”Una Carmen rubia”, perMartha Eggert.—” Dibuixos”.

1H-Ífl1 tIlihiGran Semana Cinematográfica Na’cional. — HO”, por la tarde, nohay función. NOCHE, a las 10: SE’SION DE -GALA con asistencia deAutoridades, Estrellas de Cine, Pren’sa, etc. — ORDEN DEL PRO-GRAMA: 1. Proyección de la pe’Ecula que haya alcanzado el segun’do lugar de la votación, — 2. Ere’sentaCión personal y salutación devarios populares ‘artistas cinemalcgráficos nacionales. — 3. Entregadel Premio Gran Trofeo Nacional1936, a la casa productora del furoque obtenga el primer lugar en lavotación. — 4, Proyección de la ex’presada pelícu1a. — Maíiana, do:’mingo. Gran Matinée, organizado’con la colaboración de la revista“Pocholo”, dedicada a los nidos.Proyección de “El octavo Manda’miento” y actuación del -gran humo’ruta SCHELLY y de los artistas Ami’tonio MARTINEZ y Paco Ríos. —-

Tarde y noche en sesión continua),proyección del film ganador delTROFEO y del que ocupe ‘el se’

gundo lugar

- bre que siempre se nos ha presentadobajo una forma humorística; pero a’más nos ha faltado el respeto. Sin esn.bargo, sus producciones tienen un va-br superior a las recientes de MuñozSeca en originalidad, ingenio y gracss.

Y este es un detalle que no se laescapa al público. Ante “Morirse es unerror”, por ejemplo, el auditorio se en’trega de lleno al capricho de los auto’res, que es lo más dtparatado queconcebirse puede; nada menos que laconsecución de una vida eterna, sinperder las facultades juveniles y des’pués la vuelta progresiva a la infan’cia.

Rambla Estudios, 4

Sesión continua de 3 tarde a 1 ma-drugada: “Patre Joumnal”, — “Re’vista Fémina”, — “Somos amigo”.— “Vampiritoa 1940”, — “Instan-táneas de Hollywood”, — “Esto esMadrid”. — —“Herculano” (doriamental) y “Melodía de primavera”

---w —---------

El Kennel Club, aumentasus cuadras notablemente

Esta noche debuta el primer loto de los purasangre, recién llegados a Barcelona

BLENOSIL

cura radica1mede la

B en o rrg isin lavajes n inyecciones, pr crónicas, rebelde ‘y aniigua que sean. No perjudica

. Venta en Barcelona: Segalá,Andreu, Específicos Pelayo,Martín, V. Ferrer, EspecíficosUniversidad, La Cruz, Genové,Germana, • Folguera, Coma,Específícos La Cruz (Sans) ydemás Centros de específicosy Farmacias, — Madrid: fuanMartfn.—Palma: Coop. Farmacéutíca Balear, —Valencia: A.Gamir.—Zaragoza: S. A. Par-macéutica Aragonesa.

GBtjsa e galgea, que rorniali. parte de la renacen procedente de Inglaterra en-tr los que figuran “WOodhead”, “Bco ken, Nut” y “Motor” que ea Jos entre-

nos han demostrado su elevada categoría

Sobre un tema tan atrevido y ardande realizar con verdadero aplomo y abun’danesa de gracia, Jardiel Poncela y Maji

al espectá- , tínez Sierra han escrito la mejor come’crítica! — dia cómica del tdo, Son tres actos csu

. provocan la hilaridad, porque, en ellos,las situaciones cómicas se amontonan,

TEATRO POLIORAMA formando una línea prolongada a lo‘ largo de toda la humorada.

“Morirse es un Ya hemos dicho que “Morirse es unerror” esté, cortada, por el mismo pa-

e rror” trón que las anteriores piezas teatralesde Jardiel P-oncela, Los tipos, asimismo,

HUMORADA ORIGINAL DE ENRI’ Se asemejan a los de “Angesina”, e iie’QUE JARDIEL PONCELA Y GRE- tienen algunos rasgos muy ca’

G,ORIO MARTINEZ SIERRA munes, sin que ello implique repctfNo se sabe, ni se prevé siquiera, dan- ción. Igualmente, la forma dialoguistia

de empieza la colaboración de Martínez ca obedece al estilo del autor de “AmorSierra en la humorada “Morirse es un se escribe sin hache”, pero es ahí doi:derror”, que la c-ompauiía del María Isa’ puede estar más patente la colaboración’bel madrileño ha estrenado en el Pci- de Martínez Sierra, pues la frase, tanliorama. oportuna y expontánea como en las Cii’

Sólo se percibe con rasgos propios tenores comedias, queda a veces freiiay geniales, la gran influencia del estilo da y pulida discretamente.descabellado y banal de Jardiel Poncela, Técnicaneente la obra está muy biercon pinceladas llenas de originalidad e construída y es. una de las comedsa

mas regulares en la totalidad de suironía.“Morírse es un error”, como “Mar’ actos, que hemos visto en mucho tiem#

garita, Armando y su padre”, “Ange’ po. De todas formas, el primero eslina, o el honor de un Brigadier” y mejor, ofreciéndonos una admirable ex“Un adulterio decente”, lleva la marca posicsón de tema.inconfundible de este gran humorista, También es digna de elogio la sen”desposeído de todo escrúpulo literamio cilla naturalidad con que los autora’y acérrimo enemigo de la lógica, que ci solucionan la humorada, poniendo fi’J ardiel Poncela, al primer acto, pUOS como la obra, e

Como las producciones precitadas, sí, no puede terminar de un modo lóesta que hemos tenido ocasión de ver gico, es un acierto bajar e1 telón cuandçen el teatro de la Rambla de los Es’ la vida de los personajes aun contjtudios, abunda en gracejo y en truca. núa.jes que siempre nos parecen eXpontáneos Es una de las mejores interpretacioy nos solazan, Además, la comicidad de nra de conjunto que conocemos, a laestas comedias de Jardiel, llena nuestro cuales ya nos t1enen acostumbrados iSespíritu, porque, al menos, con ella se huestes de Arturo Serrano,hace alarde de ingenio nada cor,eún, pues Especialmente se destaca Alfonso ‘1 ‘.sal propio tiempo que se construye un dala en sus tres admirables caracterizadiálogo chispeante de gracia y donaire, ciones —treS épocas de un mismo perse trazan unos tipos que obedecen ias 1 sonaja—, que evidoncian una vez niámás veces a una obserúacjón rá’xida, el refinado talento de este actor,casi instantnca, labor que se liea a , Del resto del conjunto haremos es-la práctica, ciertamente, en una forma pecial . menoióh d Isabel Garcés, Isíer’atrabiliaria, pero que es lo que da ca’ ! cedes Muúoz Sampedro, Juan Bonaté,rácter y pensonplidad al autor, ‘ Enrique Guitart y Eduardo’ Pedrote, que

Nosotros admitimos y deseamos el tea’ interpretan los tipos más sobresalientestro cómico, sin buscar en él dcpuraoión ) con exquisita naturalidad,ni contenido moral, Basta con oue se Muy acertados a los respectivos ana’expongan hechos y situaciones normales bien los decorados de Burmann.o anormales —como las que c”oa Pon’ Buen.. ‘ dircciún escénica,cela—, pero sin herir susceptibilidades Ahora en el Poliorama se ríe cOn unani hacer burla de nadie, ni perderle el j risa verdadera, que tiene como justifi’respeto al úbiico, cativo una obra auténticamente origtial

Eorique Jardiel Ponce!a es un hoin’ y humorística. — L. C.

refueraos que habrá de galgol conoci ras, que como hemos indicado será se’dos y todo ello contribrnrá a hacer del leccionado entre las mejores cuadras dePolo Greyhound Tra.ck una de las pis’ Barcelona que han ofrecido u concur’

En elCanódromo Guinardó tas preferidas por el público. so para el programa de inauguración,En la reunión de esta noche habrá 6erá a base de nueve pruebas, que ha’

POR LA TARDE al final, de un sensacional combate de brán de ser competidas hasta su final.Primera carrera. Liza. 37g yardac. Par . catcb” entre ios conocidos luchadores Todos los alicientes de una inaugura’

ticipan, Cascabel, Recta, Chulapona, Ja- Ismael Hckey, cam-jeón argentino, cha’ ción se reúnen en el programa de esta1tline, Nelly, GaribaldI.

Segunda carrera, Lisa, 375 yardaa. Par- 1 llenger al título mundial, y el campeón noche, por lo que es de esperar que elticipan, Corbato, Gamba, Tctlrltero, Pc- Val Datz, de Holanda, que por su duro Canódromo del Polo reunirá esta nochaqueña, Estrella, Smoisin, batallar y su fuerza hará frente a Hac’ aquel selecto público, que habitualmente

Tercera carrera, Lisa, 175 yardas. Par- key; un combate muy disputado. concurría a las reuniones anteriores, nosticipwn, Guajira, Bocanegra, May Menju. Ademáí, por .i fuera poco, este grtrri ruegan los elementos dirigentes delTaai, Fortuna. Fantasmg, 1 combate será comentado por el humo’ “Polo Greyhound Track’ que aquellas

Cuarta carrera. Lisa. 4ó0 yardaa. Par- neta Baldomerito, que actuará de “soca’ personas a quienes interesen invitacsonestielpan, Blanca, Tortuga. Torna:ata, An- kerderrochando gracm y buen hu’ para esta noche, se sirvan solicitado adaluza, Walkiria, Martanio. mor. 1 las ficinas del Canódromo (tefono

Quinta caera, Lisa. 410 yardas. Pai- El pregrama dó las carreras galgue’ 82248) y serán debidamente atendidas.cipan, Ca.nari, Chispa II, Tartl, Dulla,Set-Solas; Hércules. __________

‘&xta caln.ra, Lisa. 4i0 yardas. Parti _________

cipan ,Ginkama, Pressa, Auro. Tenorlo. 1r Bidot, Pelota,

Sópt.ima carrera. Lisa. 375 yardas. Par- ticipan, Sabañón, Caataituela, JIallztand Ligero Saeta, Goya.

Octave, csrrra . Lisa. 175 yardas. Par-1 ticipan, Boldene. Comes King, Avispa.

Vampiresa, Alba, Dora.Novena carrera, Lisa. 450 yardas. Par-

tolla U, Grand Expectation. Malva Loca f ticipar., Torijsfia, Baianero, Pulió, Cen.Dícima caceare . Vallas. 430 yardas. Par-

ticipa,, Sim;ática, TrIunfadora, Mr. Fluxos, Epsilon Lla, Von Stuck. Teaíro Cómico

que 2ecnvimJ”, de Cr1o Anüch AEi2OjO RO

‘silio y MoE’2oñoLos frÍVOLOS5 del earo Martín, de Madrid, iriunfronrolundarnente... Billetes, bilie1es billoies... Un yarda-daro genio Daniel Monlorio. Una soberbia creaciónde P’épe Bárcenas, El palio hIdeIá Carlos Arniches...Total ausencia de frases 51lriplicadas, Un primer acto

de super-calegoría...

A-” •“ -. -

kWWOHoy, tarde, a las 4 y noche a las

O: Grandioso éxito de la nueva pro’

ducción M. G. LI., HISTORIA DE

,DOS CIUDADES, por Ronald Col-

man y Elisabeth Allari. — Mafiana,

n»atinal a las 1 1, precio 2 pesetas

55 PTrh: PALACHOY, contanua 4 tarde a 12’30: ENPOS DE LA VENTURA (J. Rut.

chinson y Dick Poncil, 4 y 8’20).— LA VIUDA NEGRA (B. Whee’lcr y R. Woolsey, ‘2O y 9’40),NO TODAS SON LO MISMQ(Ralph eilamy y Jean Perry 6’3

y 11)

El d sarrollo de la5 carreras cte galgos,que alcanzan siesqpre un gran valor es..Pcctacular, aumentan siemjire en altogrado cia valor espectaculgr y emotivo en las carreras de vallas,

La habilidad y elegancia en salvar losObstáeuio que obstruyen la piste, sinmenoaprccio ciD su regular velocidad, queen los pura sangre alcanza. siempre susmóxima5 posibilidades, proporciona t es..pCctaclor unos momentos de intensaemoción e interés.

qn tanto por oleato muy elevado d.c p de alabar pu’a los propótIto queos galgos c000uxrrntea a esta pist par- nhsnan a los dirigentes del ‘Kennel Porz L NOÇFtrnecen a las mi5 elevadas categorias. Club” e que, a fliedida que vayan att- pimera carrcra, Lasa, 175 yardas, Fax-pcr’ dentos mxr parte de e lo.. el’-. nuetio cbma 1O r ce s Ile Upta cIar no F,ange a Le,ctaments cia la “WlaIte City as Lan- gado’. nos faciLten el poder presenciar asunto Cascabel Pau,cje’ cuya procc,d’-nc , e y L i’ pa n a r eo’ e.,ta aa”jai s mocla1icacl de Segun&s ea’re’a L1aa 375 yardas P4r‘‘ ce su c’ase. ‘ pruebas. stompre acogIda con gran sini ticipan, Clelin, Lllga-Ksaxs, TItirItero,

No hay qU decir çue si i’titrnQ lote . patlg por el público galguero de Parce Fstxlla, Gamba, Pequeña,ígado a Barelona. con dextlxr0 al Ksn- ions. espeela)nxcnts por aquella parte del Trcer carrers, Lisa. 175 yardas, Psi’-

iJe] Club es también dr d’to nng st. mIsmo, qu se Complace en asistir a las tlcipan, Corbato, Pampxo, May Menu,por lo que los galgos que debuti en is carr€ros os galgos, a fin de preSenciar el Faroles, Wantky, Bocanegra,o.nIón cte ext5 flecho, forrnang0 carre- altamente deportivo, que , Cuarta carrera. Lisa.. 375 yardas. Partlrs Part’euixr, Var. a 5rr un exponente atimpro proporcionan esta clase cte cern- • Campanilla, Martanio, Guajira.

petlncnís.—i, Taxi, Tortuga, Fantasma,—,—‘---——-——----—---—‘-—‘ --—.‘-———-‘ Quinta carrera, Lsa. 450 yardas. Par-

. .l,,’ l Cuarta, carrera, LIsa, 450 yardas, Ven- ticipan, C.anquste, MUja, Auro, Set-So-d’asuñcto., pz oxdo’, Fiescc5, con 31 seg. 1-5. Coloca- las, FobIa, Tormenta, do, No ColOOadhDs, Aerta, Sexta carrera. Lisa. 450 yardas, Partl

s do ueves Tormenta Andaluza Y Chispa II, cipan, Bidct, Baby, Cerce, C-Inkama, Pres Quinta carrera, Lisa, 450 yardas. Ven- cas, Balandro. ‘Otra xv1’ta? dirór, uede’ . Pues,

En el Canódrom Park or1tg C COlOcao ,Coloa 8 c]ertamenie oca eV1stbr Bean1Primore, c’irrera. Losa. 300 metror, Ven- Gran Expetjc1i y Mli,ja-Lluna, Halistand. Castañuela. , te 5 . , 1 . Aflj’

.eóor, ChquUte con 2, seg. Colc’ac1o Sexta caro rs. Usa. 375 yardas. Ven- Ootava carrera. Lisa, 451 varda,, Parti.. ]U5) iCI sainete r O.. r cn. ySrns. No colocarlos, Chispa, Kcltv Ar CCdOl’. Alba, con 25 ssg. Colocarlo, Vasis- Cpan, Dora, Boldene, Vampiresa, Comes AfltofltO stremera, unamente con isedha, Zambujia y Ancimiña, ‘ ‘ ‘ plrsa No Colocados, Avispa y Balandro. King, Alba, Avispa. dro iosulo y Dantel Montorio ( Lxi

Segunda c.rre:’a. 480 metros. Ven- Septima carri’a. Liza, 375 yardas. Ven- Novena carrera lisa, 450 yardas. Par— verdadero genio, seflors.). tiene un pr’sidos, Maxiduca, con 2B sg. 2-5. Coloca- crdor ,Gx. Expres, con 23 seg. -5, Co- ticipan, Glori ir, Carabi, Ceotefla fl, mex acto super.categorla de sainete. Ladc, Nif,c, No colocarlos CJicote, Larbi- lotarIo, Churro, No colocados, Monty y BrIosa, EpsJon, Longa-Nisa, roano fume del maestrO Cailos Ami’TOS Almara y jrjna. Granó Soup. Décima csrrera, Vallas, 450 yardas. Par— ches apaxece cofltífluamer.te. Teníamc

Tcrc:ia cxmr,.a. Lisa. 400 í.’iox, Amij- 9ctaa carrera. Lima. 375 yardas. Ven- ticipan, Final de la. Copa, Círculo Benes- referencio de “iBésame, que te con’randa con 27 a’ g. 3-5, Colocado, D,nna, ceaor. Resinero, con 28 seg. 1-5, Coloca- tre ,Brillante, Duskie. My Oan, Careto, viene,, !“. Unxs referencias falas, toic CClocarlos, Azteca, Catezuc,o, Sara 11 Duake, No Coloedos, Puck, Chlng.. BenHur, Rab. talmente falsas, Los mismísimos frívo: Eitrtic, rord Boy y Chingfo’d Toco, loa del teatro Martin. de Madrid, dieron

0att ca”era 28 400 srs os Vsi ca”r aL.ss 4o0 yaro Ven- Tcreo ¡g11 A:..T:vrr a pr’O”i referencn absolu amente,, ‘ . -‘ « g. Colocia, Ii.. ‘ ,‘ g supo, imparciales y de mucnislma vit

lior Vj i’ n»e nreRodTer Do ;:: sano C:ódiomo propagandc biertamenteÇue ilQo.nta ca:’r ma, uma, 400 metros, Ven.. SOS 3 Ilpa. fi • , g “ .‘ e ‘ o “Lc’ ‘me

sior, Tenorio, con 27 etg 1-5. Colocado, DIclina carrera. Lisa, 625 yardas, Ven- cix res sae spe r.. que ,: No colocanos, CorzO. Nora, I’reva ardor, Box-Boy, con 41 seg. 1-5. Coloca- ‘ •ensenn .‘s senoras .

Norci”, ‘ do, Chico. No colocados Mol1n Glori. asado en el popular ca’ ¿Por que estaremos tan identisicadosi ),t 1 ca e,a Lisa 300 Iros r « ta Bob ncdroroo Coinxrdo gulror isa eliri ccc’ ruc tre ram cos 1Miste” & Pc

(‘edor, Miele tIlo Fluke. con 21 srm. 2-5. natoria y scmif:nales de las copas dispu’ ro, afortunadamente, “Bésame, que tet’olocado, Sp y Royal. ao CÚlodo. Rat- Prorr,ri b’L tada.. con motivo de las fiestas del II conviene, —p’or fin!— tiene suficien’pera, Ha1 Mory Bo sssar0 Br ‘ __ a ftne arlo E’ pubiico puoo ecrearc a tes xrer to para interesar U’a obraCienve Ohxftlon, E(i ‘g’s, ‘ piaccr admirando los velocísimos pura una magnífica obra, sin frases “tripl’

ptma c,rr rs, Lisa. 400 lne.ros, Ven- • , sangre, “vedettes” de los canódromos es’ cadas”, Carlos Arniche, maestro deretor, Noisy Chater, con 26 s g. 2-5. Co- , pañoles y detentadores de records. maestror, ofrece a nuestra considemari3n,JC(’iOO Mack. No coiocaios. Vb5 C’r, Ea- fl e Cancdrorn Park El 0óblro acudió al Guinardó con la un tema cien por cien original e intcrc’rar2irnonis, Pino y Llebra, PON LA TARDE esperanza de ver proezas y no salió de’ sante. dentro su introscendeca,

Ooava carrra. Lisa, 400 metros, Ven- ‘ PrIm ea carrea Lisa 800 fraudado, pues en efecto, el record de’ Carlos Arniches — drscóbransc, seño’ Sar gnre0fl aeg 3 5 Co’o tic pan D na Fa tasma Ardi tentado en las 450 virdal cayo de go e círcciendo s irdi cutible pr o

sir Br S dos K ita grsn5 Aneur a Careta pe y fuei’e a que lo 08 y un ouirtc nalidad creadora de tipo y aituamlunrsovnac,rrcr Lsa400 Tgc” Segund carrera Lisa 303 metros Par obtenidos ocr Popege el dortgo ulti a , Be ,irc que te conviene ba

‘sior GranO °ml’irit 25 ‘ ‘ “ tielpan, Chlqullla, Lancero, ‘Smiles, Se- mo, quedaron recudscos a 27 cuatro con’ ca — vaya banol—’ a todos nuestrosflmaoo Dennji11 Noçoior , guro Go ondr na IV Ernaa euidos por ikirg de la scuadras del odirados itableaui autores osaUriuble, Piolet, Henry Joy yMango iercera or,rrcra, Lisa, lOO in:tros, Par- “Sol de Baix”, ganador también de las F leSos Véase: González del Castillo, Mn’

Décima carrrra, Lisa, 500 m,.tros ‘ Ven. Mc.psn, Aimazors, Nona, Canela, Dux, 375 yardas y uno de los más destacados ñoz Román, Vela, Sierra, etc., etc., por“edox, Road Cap, con Ni seg. 4-5. Colo- At1,umr, Pos’orliia, aSpirantcs a la copa presidente de la Go’ Citar señores auténticamente frívolos, de’ano Mr k’obin ro c o,, ,clo Cir ta Cta t- c ricis L m’i ‘100 metros Par eratid U del C Doct Oro Cuinaro mostrando en camioo recto para dx

AlilO Gu Osbo qm y Mar Chica tIc’an Coih te Trs Onzas Barhita Cobctc corr o a 1acer comc ‘fectar s obres de Situaciorti y erarena, Cinc-Cinc, Nini, supiora que debla esfar a la altura de su ses absurdas e idiotas. Nuestro público

r i T7 . , QJ,,fl,a carrera, Lsaa, 300 m,tros, Par- fama de ganador del Trofeo Kennel recibió con sincera manifestaciones deDfl el onnei de Sarria tiCpan, rsmltaiMarotin Loca, Colibrí, clmb. s ó tan sójo apurado por agrado “Bésame, que te conviene...”.

Irimera cair a Li a 300 me ras Ven Se, c e a i 39Q m t F l ‘tod Tower de Lan4 Sobrno nu Gotuvo Lfl exito franco y spoteo coredor Plttsborg con 21 s g Cilocac clpa’i G nxa ronix Lee Gt:nce Chcf Cm, la corsa norte te alcaizo pero a k. Los f”ivolos del teatro aMrtin de M

_o colocagos, Centena, Corbata, tion, Strivane Hoy, i-Ialt Wory Boy, Rat- salida de ella es despisto. ond, finalmente— encontraron su,‘ g Orontal, panal. Hoy se lnean todos IOS fenomenos obra. Produce a todos una inmensa ea’

Segd carrera, Lisa, 33 metros, Ven_ Síptia c?,rrera. L:sa. 4 metro, Par- de carreras lisas y de sallas y habrá, tssfacoián comntar favorablementecalor, Brinca, con 21 seg. 10 e,nt. Co- tic’pan, Pino, Susoiro Gariwary Boy además, un emocionante match entre bien rnereeid una obra del campomeado ,Ranmi’c II. No Colocados, Piatina, Llebra, Lap’amirnons The Cbief, “Mosquito” y “Duskie” para desempatar frívoio.revjsterjl, con otros atavos: Dig’

T rdhdo 1 igero Lk Octaa ca cra L a 400 metios Par 1 y re olver quien de los co debe ir a nadad dignidad dgnidad Exoreciorcoa .rrera, Lisa. 300 metros, Ven- ticipan, Gol, Sirius, Kivien, Bruce, - ¡ la gran final, junto con Sucre, Srinter situaciones, diálogos, chistes, etc ., etc.,01, Cursa, con ..0 asg, sO o,nt, Cola- ‘- , . . ‘

eaeio Vello No ‘m’ooarles D’ ea’ 5 bea Fol cexixan, Reaineroy Wikang y Rourd Tower para todo ambientado, con verdadera pulcri’Lsnd II, ¿o;zo y Pro ‘ a’n o.r, Novena corr.ra, Lisa, 500 nietro, Par- , disputar la Copa Presidente Generalidad tud, Un triunfo rotundo de Carlos Ar’

Cuarta CaiTera. Lisa. 300rnetro’ Vea- , Calina, , Nuvolari II, Amu- y las 4.000 pesetas de premio, Veremos niches, Y, ¿Antonio Estremera? ¿No fi’cedor €onita coz’ 20 “cg Coloc’d ‘ G Bonita, una carreras imposibles de pronosticar gura también como autor? ¿De una par’celta No CO’cC,,e,’o Barbes III Iaz- DeCLrOac’srrera , as 500 metios Par- por la igualada aha grs’a clase y ve te del n.gundo acto7 Probablemen etinI, Bolero U y Borracha, rloAr entiri av,l, Fina, Corzo, Teno., , tieranfa d5 cija rompoIxefltes Tambiési Un primer acto “standar” Carlos Ami’

Quint5 carrera, Lisa, 300 in:tros, Ven- ljndéim c”rrera Li 400 por la tarde habrá otras pruebas que ches.,. r,ot “veda” creer a Antonio Es’cedor, Me es Igual, con 10 esq. 60 cent Participan S1r Nigel Road Co metros. aunque de menor categoris en nada des’ tremera, colaborador del maestro. La ‘se’Colocado, Terry. No Colocados, Rumboso, LIII, Roja’ Luna Ocan DoubL’itger rncreccran por la lucha dt las ya anua- gunda parte de “ jBésame, que te con’

aValas y Jurit, , ‘, - ‘ ciadas. viene ,,J’ , ofrece amplio margen a An’‘ Sex’t Carrera, Lisa. 300 inetroa, Veae. , POR LA NOOItE o o o ‘ tomo Estremera ,.. Seguiremos adivinan’ocr, Happy, con 19 :g, 20 cent, Coloca- al?ime carrera. Lisa. 400 metros. Par- La puntuación se tiene en cuenta pa’ do, una vez más a dn Carlos Ami’doBromians Double No colocado’, Sol ° ni clasificar en cada grupo Es deLir ches pero tambien desgiactada o afo

Séptima C»rmsra Li «‘ ‘ Segunda carrera. Lisa. 400 metros’ Par-’ que doce puntos es la mejor clasifica’ vunada.ment, adivn,arenos €ituacaoiiehedor Tur’onia con37 Y Ven- t:clpan, Lipoz Mora III Carta,’enemo pi. cior en el grupo de cuartos de final y escenas tipo Antonio Estremera. Resu’Liman No’ coles do” 5» seg. Colocano, clii II, Cumplido, Tirana, ‘ Y iemifinal, s,in tenerse ‘Dresente para la men: Un primer acto del maestro Car’Calinda y Papirua, emmo a, Makalé, T.rcera carrera, Lisa, 400 metros, Par-. ultima la mejor .pu.ntuación de la ante’ los Arniches, Magnífico, soberbio, ma’

Octava carreta, LIsa, 500 yardas, Ven- ticipan, Misa Chocolate, Chicote, Logro— rlor. Asimismo, la final y, por lo tanto, ravilloso, etc., etc. Un verdadero actoceilor, Perseo, con 30 ssg. 70 cent Oca.. Reliquia, Nick’s, Galerna, el trofeo, tema ganado por el perro que de sainete. Una segunda parte franca’tocado, Spseciy. No colocados Naron To- Cuarta carrera. Lisa. 400 metros. Par- entre pmero sin cDntar para ‘ nada la mente inferior, bastante inferior. To’rece, Blanca y Sewardstone Blue Bar, ticipan, Niño, St Puedes, Manduca, ISIy puntusciori que tuviese en las pruebas tal: Recomendamos vean ustedes “Bésa’

Novena carrera, Lisa. 500 yardas; Von- Prince, Donainó, Dama. elimnatoras. mc, que te conviene.,!”, Pasarán un rs’sro, Blanc5 y Sewardetone. Quinta carrera. Lisa. 500 meti’os. Par- • te agradabilísimo.Cedor fl4tor con. 30 seg. 50 cent. Cola- 1 tIcIan, Nora, Azt:ca, Della, Niña, Che- Sta noche, inau o o ocado, Gironet, No colocados, Bola’, To- alser, Freya. , e .‘ . referente a mósica, tenemos a Da’(.5 Vitesse y Tarrarn, i iexts c’arr,ra, Lisa, 400 metros, Parti- qurcion del Polo niel Montotio. Un verdadero genio. Lo

Décima carrera, Lisa, 300 lastres, Vm- Iipa Pitusa, Nordy, Pinto, Blue Fly, músico joven, todo ins,iracjón y origi’

ColOcadosAdonis 1 SePtiinacarrer.i’L,sa 400 metros Par- Greyhoun ci Track fla1idadDafl1e1Mons,ori&Ofrfi,jeles, Linos y Sswamd.stnne George. niaIa ..con un programa gal- . Alonso, etc,, etc., y otros ventaii.da

torloca, - , del genero. Un tisunro grande, para Da’En elCanódromoGuinardó Octeva carrera, Lisa. 400 metros, Par- gueI’o e gran interes niel Montorio, Un compositor joven, am

Primera carrera. Lisa, 375 yardas Ven- ticipan, Bol”ro, Gocloné Gin, George the Esta noche se abre al ‘público la pía’ tCflticameflte joven. Ayer nos ofrecíacedor, Guajira con 25 seg “-5 Colocad0 Gay, Fama, Mark, Cartero, ta de galgos situada al final de la Ave’ su inagnifica partitura de “; Tu cuerpoCorbata, No colocados, Chulapozia Cas- Novena carrera. Lisa, 400 metros, Par- nida del 14 de Abril, con una interesan’ en la arena..,! ‘ Orginalidad,,,! Origi.retel Tabú y GaribaldI, tiCiafl, Mango, Mr ,Robln, Auto, Cola te velada, nabdad,,j jOriginalidad... Hoy, con

Segunda carrera, Lisa. 375 yardas, Ven- Monarch, Elsa, Crera. Dicha reunión estará compuesta pur “Bésame, qsos te conviene .J” , triunfaCalor, Bocanegra, Con 2.6 &g, 1-5, Coto- Discima clirrera. Lisa. 400 metros. Pai’- carreras de galgos, seleccionados entre ruidosamente, una vez más, entre mdi-OSdo ,TaxI. No colocados, Fantasma, May ticipan, Gr}1 dOy, Don Bruno, Lucley, los más renombrados galgos ingleses, de ferencias. .. Pero, ¿cuándo Guerrero oMenj’a, Panadera y Wantky. Tragedias, Piolet, Star Tiara. reconocida girantía, que. Iis.i actuado en Alonso —de nuestra época 1936—- es’

Tercera carrera, Lia, 37,5 ysi’dr,s, Vea- 1 el Kennel de Sarríá las pistas de Barcelona, lo cual dará cWr.n uqa attiltura çlein por cienester, Gran gucces. con 2 sg. Coloca- ‘ a las carreras un reabre . magnífico de original? ¿Cuándo,..? AI “Son... na’dc, Chiquita. No Colocados, 8Onla, Tor- POR LA TARDB . emoción y así Continuamente laa caere:- ranja.s de la GMna”.,. La mi5sica deltuga, Taiti y Blarc Primera carrera. Lisa. 300 metros,. Paz.. que en esta pista &e celebren co los niaetro Daniel Montones —modestia

EDEN CINEMAConde Asalto, 12. — Teléf.: ‘ 24.432

Sesión continua desde las 4 de la tar

de: “Dibujos Pooeye”. —- LA MAS.

CARA DE FU MANCHU (sólo tar

de). — ¡VIVA VILLA!, por Wa’

llaca Beery y SOLA CONTRA ELMUNDO, ppr Constance Bennet,

Teatro PooramaCompañía del María Isabel de Madrid

Hoy, sábado, tarde a les 5’l y no’

chea las 10; Grandioso éxito de lahumorada cómica en tres actos

Morirse e vil errorLo más divertido de leí. Sierra y

J ardiel Poncela

Teatro CómicoPaiacio de la Revista

Compafuía del teatro Martin, deMadrid

Hoy, sábado, tarde a las . Butacaplatea UNA peseta. La divertida re-vista del maestro ALONSO, “LOQUE ENSEÑAN LAS MUJERES”.—Noche, a las lO’1, éxito mono’

mental

8stEllIL titie te3 HOP4S DE RISA, 3, por Carba’

jal, Mapy, Barceló, Lledó, Bírcenas,Heredia, etc., etc,—36 Martin giris.

36. Magnífica presentaciónpU1I.C N EMContinua de 11 maflana a 1 ma’drugada. — Butaca, 1 pta. — “Cmriosidades mundiales”. — “El hip’notizador hipnotizado” (dibujo Po’peye). — “Noticiarios de actualidad”. — EL RIO LLOBREGAT de

. Castellar de N’Hun al mar

Le Vd hoy a

Soiún tea1r!