Katherine y jenny guillen 2 b

6

Click here to load reader

Transcript of Katherine y jenny guillen 2 b

Page 1: Katherine y jenny guillen 2 b

TEMA

“Avances en la tecnologia a nivel mundial”

Page 2: Katherine y jenny guillen 2 b

Los avances telecomunicaciones han ido progresando poco a poco.Los progresos logrados en cuanto a la evaluación del efecto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el desarrollo económico y social, el informe contiene indicadores correspondientes a 180 países.

La telefonía móvil ha registrado un crecimiento espectacular y desde 2002 el número de abonados al servicio móvil es mayor que el correspondiente a la telefonía fija.

Page 3: Katherine y jenny guillen 2 b

El acceso a internet se sigue ampliando sobre la base de diversas plataformas, desde la telefonía de línea fija hasta los satélites. Según estimaciones, a fines de 2004 habían 840 millones de usuarios de internet en todo el mundo, lo que representa el 13,2% del total de la población mundial

Las tecnologías de banda ancha aportan importantes mejoras que se manifiestan en un aumento de la capacidad y la velocidad. Esto no sólo abre las puertas a un mayor número de aplicaciones recreativas y didácticas, sino que también permite ofrecer servicios públicos tales como cibergobierno y crea nuevas oportunidades comerciales. Cada vez es mayor el número de países que pasan del acceso a internet con marcación a los servicios de banda ancha.

Page 4: Katherine y jenny guillen 2 b

Dos factores contribuyen al crecimiento del sector de las TIC: la privatización y la apertura de los mercados a la competencia A fines de 2005, el 87% del total de los mercados de telefonía móvil del mundo eran competitivos, así como el 93% de los mercados de servicios internet. Los servicios telefónicos básicos siguieron siendo el sector menos competitivo, pues en esa fecha sólo un 61% de los mercados estaban abiertos a la competencia.

La participación y la inversión privada en empresas de telecomunicaciones que anteriormente eran de propiedad estatal es más patente en los mercados europeos, región en la cual el 77% de los operadores están privatizados, en comparación con un 74% en la Región Américas, 53% en la Región de Asia-Pacífico, 43% en la Región de los Estados Árabes y 42% en la Región África.

Page 5: Katherine y jenny guillen 2 b

En 2004 correspondió a Asia la mayor proporción de inversiones en TIC. Ello es un reflejo de la posición directriz de varias economías asiáticas en los sectores más nuevos de las TIC, con inclusión de los servicios 3G y de banda ancha, así como de los importantes cambios que tienen lugar

en el sector de telecomunicaciones de China. Las inversiones en telecomunicaciones sólo en China ascendían a 27 mil millones USD en 2004, es decir, casi el 15% del total mundial. A las regiones de Europa y Américas, les correspondía el 33 y el 23%, respectivamente, mientras que el porcentaje correspondiente a África sólo era del 4%. Esta cifra es baja en comparación con la población de África, pero se trata de un nivel alentador a la luz de la situación general del continente en materia de telecomunicaciones y de TIC.

Page 6: Katherine y jenny guillen 2 b

En 2004 correspondió a Asia la mayor proporción de inversiones en TIC. Ello es un reflejo de la posición directriz de varias economías asiáticas en los sectores más nuevos de las TIC, con inclusión de los servicios 3G y de banda ancha, así como de los importantes cambios que tienen lugar

en el sector de telecomunicaciones de China. Las inversiones en telecomunicaciones sólo en China ascendían a 27 mil millones USD en 2004, es decir, casi el 15% del total mundial. A las regiones de Europa y Américas, les correspondía el 33 y el 23%, respectivamente, mientras que el porcentaje correspondiente a África sólo era del 4%. Esta cifra es baja en comparación con la población de África, pero se trata de un nivel alentador a la luz de la situación general del continente en materia de telecomunicaciones y de TIC.